11.05.2013 Views

Se - Body fitness

Se - Body fitness

Se - Body fitness

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POR CÁNDIDO MORO<br />

La espalda constituye la zona<br />

muscular más grande y compleja del<br />

cuerpo humano y una de las más<br />

importantes para el culturista,<br />

puesto que con frecuencia ganar o<br />

perder sobre el escenario depende<br />

de su desarrollo.<br />

Muchos creen que para<br />

desarrollarla bien es necesario<br />

hacer numerosos ejercicios, pero el<br />

andaluz Manuel León y el brasileño<br />

afincado en Madrid, Alex Contarini,<br />

aseguran que pueden mejorarla con<br />

tan sólo tres.<br />

<strong>Se</strong> ha escrito mucho sobre la importancia que<br />

tiene el desarrollo de la espalda para cualquier<br />

culturista, y muy especialmente si se<br />

trata de un competidor. Mucha tinta vertida y<br />

muchos artículos de numerosas páginas dedicadas a<br />

la difusión de rutinas y programas para lograr llegar a<br />

cada uno de los músculos que conforman la espalda.<br />

Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con<br />

ese enfoque, como Manuel León y Alex Contarini, que<br />

ambos consideran que es más importante la intensidad<br />

que la cantidad y en ese sentido también coinciden<br />

en que no hace falta hacer cuatro, cinco o seis<br />

ejercicios de espalda en una sesión, sino que realmente<br />

lo más importante es llegar a estimular la musculatura<br />

desde la misma raíz entrenando con la suficiente<br />

dureza y para eso pueden bastar tres ejercicios.<br />

Si vuestra espalda presenta alguna debilidad, o<br />

bien queréis llevarla a otro nivel, probad la rutina de<br />

Manuel y Alex, pero aunque a a priori priori puede parecer<br />

ser sencilla, descubriréis que no es fácil de completar.<br />

146 <strong>Body</strong>FFiittnneessss www.body<strong>fitness</strong>-es.com


HISTORIAL DEPORTIVO DE MANUEL LEÓN<br />

2004 Campeón de Andalucía (peso pesado) IFBB<br />

2009 Campeón de Andalucía, en Classic <strong>Body</strong>building (peso pesado) IFBB<br />

2009 Campeón de la Copa de Andalucía (peso pesado) IFBB<br />

2009 3º clasificado del Campeonato de España (hasta 100 kilos) IFBB<br />

2010 4º clasificado Open Francés IFBB<br />

2010 6º clasificado Open Pedro Villa IFBB<br />

2010 2º clasificado Andalucía, en Classic <strong>Body</strong>building (peso pesado) IFBB<br />

2010 1º clasificado Copa de Andalucía (en peso pesado y campeón absoluto) IFBB<br />

2010 2º clasificado Campeonato de España 2010 (hasta 100 kilos) IFBB<br />

HISTORIAL DEPORTIVO DE ALEX CONTARINI<br />

2010 3º clasificado I Campeonato Villarrubia de Santiago, IFBB<br />

2010 2º clasificado Campeonato de España IFBB (mejor posador)<br />

2010 3º clasificado X Campeonato Villa de Aranjuez, IFBB<br />

2010 1º clasificado II Open Nacional Fidel Montero, IFBB<br />

2010 1º clasificado Campeonato Comunidad de Madrid, IFBB (mejor posador)<br />

2010 2º clasificado Open Nacional Francisco del Yerro, IFBB<br />

2010 4º clasificado Open Muscle Power, IFBB (mejor posador)<br />

2010 1º clasificado Trofeo Interterritorial El Quijote, IFBB (mejor posador)<br />

Nota: Todas las competiciones en la modalidad de Classic <strong>Body</strong>building<br />

www.muscleshow.eu MuscleShow 147


JALÓN DORSAL TRAS NUCA<br />

OBJETIVO: Aumentar la anchura de la espalda, pero también la rocosidad de la parte superior.<br />

LA COLOCACIÓN: Colocad una barra larga en el cable superior de la polea y agarradla por los<br />

extremos curvos, con una separación ancha de las manos. <strong>Se</strong>ntaos y anclad los muslos bajo los<br />

rodillos estabilizadores para fijar el cuerpo en posición. Regulad el asiento de tal forma que cuando<br />

estéis sentados y con los brazos plenamente estirados las placas seleccionadas queden en el aire<br />

y no lleguen a tocar al resto, de esa forma conseguiréis una tensión constante para que el músculo<br />

no descanse ni un segundo.<br />

EL MOVIMIENTO: Estirad del cable hasta llevar la barra a tocar ligeramente la nuca. Procurad<br />

marcar una leve pausa al principio, para forzar el estiramiento, y otra al final para contraer con fuerza<br />

los dorsales y otros músculos de la zona superior.<br />

UNA ESPALDA SOBRESALIENTE<br />

CON SÓLO TRES EJERCICIOS<br />

Manuel León es sevillano, mientras que Alex Contarini<br />

es brasileño, pero afincado en Madrid. Ambos<br />

han coincidido en algunas competiciones y aunque<br />

no son amigos entrañables, mantienen buena relación<br />

y cuando Manuel acude a Madrid o Alex va a<br />

<strong>Se</strong>villa (lo primero es más frecuente que lo segundo)<br />

si tienen ocasión se entrenan juntos, porque<br />

esa sesión atípica constituye un excelente revulsivo<br />

para ambos y una forma de impulsar su crecimiento,<br />

romper con la monotonía y pasar un buen rato.<br />

En esta ocasión ambos culturistas se reunieron<br />

en el gimnasio Francisco del Yerro 4, el de Meco,<br />

Madrid, propiedad del mítico Alfonso Gómez, para<br />

entrenar la espalda.<br />

El primero en llegar fue Alex, que ya venía preparado<br />

para entrenar, con una bolsa de deportes en la<br />

mano. Mientras charlaba con Alfonso, llegó Manuel,<br />

a quien un amigo suyo de Madrid le alcanzó en su<br />

coche al gimnasio. El pequeño grupo permaneció<br />

unos breves minutos conversando, hasta que<br />

Manuel se dirigió al vestuario y Alex hacia el interior<br />

de la sala para prepararse, realizó unos breves estiramientos<br />

y sacó su botella de agua y la toalla.<br />

No tardó en llegar la fiera, bueno, el León, y éste<br />

le dijo a Alex: “La última vez que nos vimos me<br />

dijiste que querías centrarte en mejorar la espalda,<br />

así que hoy vamos a despertarla de verdad”. Alex<br />

le preguntó: “¿Tiramos de dominadas, de remos<br />

con barra o con mancuerna, o qué?” “No –contestó<br />

Manuel– hoy vamos a hacer una sesión que<br />

haga estremecerse hasta la fibra más recóndita de<br />

la espalda, así que emplearemos máquinas porque<br />

nos moveremos rápido de una serie a la otra y<br />

recurriremos a las series descendentes, de manera<br />

que las máquinas nos vienen como anillo al<br />

dedo”. Y añadió escuetamente, como si fuese una<br />

sentencia: “Haremos siete series de cada”.<br />

Desde la entrada a la sala Alfonso, que los estaba<br />

mirando, gesticuló con la mano moviéndola<br />

rápido delante del pecho, arriba y abajo, cuya traducción<br />

sería la de menuda paliza.<br />

1º Ejercicio: jalón dorsal tras nuca.<br />

“Me gusta entrenar rápido para no descansar dema-<br />

148 <strong>Body</strong>FFiittnneessss www.body<strong>fitness</strong>-es.com


siado”, explica Manuel mientras se acerca a la<br />

máquina de jalones. “Cuando entreno no me gusta<br />

andar ni estar dando vueltas. No descanso más de<br />

un minuto entre series”, puntualiza. “Estoy probando<br />

con el entrenamiento FST7, que es el mismo que<br />

está poniendo en práctica Jay Cutler y Phil Heat, y<br />

me va bastante bien. Hoy haremos algo parecido”.<br />

“Me parece bien” contesta Alex “Estoy tratando<br />

de mejorar la espalda y aunque suelo realizar una<br />

mayor variedad de movimientos en cada sesión,<br />

toda novedad es bienvenida, así que esto supondrá<br />

un choque”.<br />

“En esta ocasión llevaremos la barra por detrás<br />

de la cabeza, porque así además de afectar a los<br />

dorsales superiores y servir para acentuar la ampli-<br />

tud y forma en V también logramos trabajar la zona<br />

superior y central de la espalda” añade Manuel.<br />

Ambos se turnan en la máquina y nada más uno<br />

acaba su serie el otro ocupa su lugar. El agarre es<br />

ancho, la barra roza la nuca y sube hasta estirar los<br />

brazos por completo. Después de la cuarta serie el<br />

tema resulta agotador y los dos resoplan y necesitan<br />

ayuda para completar las 12 repeticiones que<br />

se han impuesto. Después de esa quinta serie quedan<br />

dos, que serán descendentes, por tanto en<br />

cuanto alcanzan el punto en que la barra no llega<br />

hasta abajo, hasta la nuca, en lugar de ayudar con<br />

repeticiones forzadas, se levantan del asiento para<br />

que las placas descansen en el carro y pueda elevar<br />

el selector para reducir el peso, antes de pro-<br />

REMO EN POLEA BAJA<br />

OBJETIVO: Trabajar la parte superior de los dorsales y la zona<br />

media interior de la espalda.<br />

LA COLOCACIÓN: <strong>Se</strong>ntaos con las rodillas dobladas y los pies<br />

bien apoyados en la plataforma. Coged el agarre con los brazos<br />

estirados, el pecho alto y la espalda ligeramente arqueada.<br />

EL MOVIMIENTO: Tirad del agarre hacia los abdominales llevando<br />

el cuerpo hacia atrás para reducir la tensión en la zona<br />

lumbar. Desplazad los hombros y los codos lo más atrás posible.<br />

Estirad de nuevo los brazos sin inclinaros hacia delante.<br />

seguir haciendo más repeticiones. La separación<br />

de las manos varía ligeramente con las diferentes<br />

series para afectar la espalda de distinto grado.<br />

Las primeras siete series ya han hecho mella en<br />

ambos culturistas.<br />

2º Ejercicio: Remo sentado en polea<br />

Aquí siguen el mismo esquema, con cinco series<br />

con toda la pila de placas y llegando al fallo en cada<br />

serie completando unas 12 repeticiones y luego<br />

haciendo un par de series descendentes parecidas,<br />

con dos reducciones de peso con 12, 6 y 6<br />

repeticiones.<br />

Ahora Alex bebe agua mientras se va a la máquina,<br />

se sienta y coge un agarre en V con las manos<br />

juntas. “En este ejercicio tienes que sentarte recto<br />

www.muscleshow.eu MuscleShow 149


JALÓN Y REMO EN MÁQUINA DE PALANCA<br />

OBJETIVO: Aumentar la amplitud y el grosor de la espalda, pero también la rocosidad de la<br />

parte superior.<br />

LA COLOCACIÓN: <strong>Se</strong>ntaos en la máquina de palancas y anclad los muslos bajo los rodillos<br />

estabilizadores para fijar el cuerpo en posición. Regulad el asiento de tal forma que cuando<br />

estéis sentados y con los brazos plenamente estirados las palancas queden en el aire, porque<br />

de esa forma conseguiréis una tensión constante para que el músculo no descanse ni un<br />

segundo.<br />

y tirar con los músculos de la espalda, no de la<br />

cadera”, indica Manuel. Luego explica cuál es la<br />

ejecución correcta: “Las rodillas tienen que estar<br />

algo dobladas, los hombros retrasados y el pecho<br />

elevado. Entonces se tira del agarre hacia el abdomen<br />

con los codos pegados al cuerpo y apretando<br />

los omoplatos. Hay que detenerse un momento y<br />

regresar al inicio sin inclinarse hacia delante”.<br />

Alex introduce su sello de identidad indicando a<br />

Manuel que procure marcar una pausa al final, con<br />

las manos tocando el abdomen y procurando llevar<br />

los codos bajos y pegados al tronco.<br />

Después de otras siete series, las espaldas de<br />

ambos hombres están exhaustas, pero la sesión no<br />

ha acabado. Todavía falta un último ejercicio.<br />

3º Ejercicio: Jalón en máquina de palanca<br />

A diferencia de los dos ejercicios anteriores en que<br />

las dos primeras series se hicieron con un peso<br />

algo menor, aquí ya colocan el peso máximo desde<br />

el principio. “Cuando me canso reduzco algo el<br />

peso, pero por lo menos en las primeras series me<br />

aseguro de emplear el máximo”, dice Manuel.<br />

Cuando se sienta y coloca las piernas bajo los rodillos<br />

acolchados, el sevillano añade: “Lo único que<br />

pienso cuando hago este ejercicio es el lugar en el<br />

que se insertan los dorsales, bien abajo en la espalda.<br />

Me concentro en apretar esta zona juntando los<br />

omoplatos y manteniendo el pecho muy elevado”.<br />

Bien colocado y con el peso preparado, levanta<br />

el pecho y baja las palancas despacio con los codos<br />

hacia el suelo y los omoplatos juntándose. Cuando<br />

las manos están a la altura de los hombros, se para<br />

EL MOVIMIENTO: Tirad de las palancas hasta llevarlas a la altura de los hombros, con<br />

los codos apuntando hacia abajo y atrás. Procurad marcar una leve pausa al principio, para<br />

forzar el estiramiento, y otra al final para contraer con fuerza los dorsales y otros músculos<br />

de la espalda.<br />

durante dos segundos y suelta el peso poco a poco.<br />

Repite este esquema 11 veces más y luego libera las<br />

piernas y se levanta. “Es tu turno, Alex” dice.<br />

Ahora el brasileño se sienta en la máquina y se<br />

coloca fijando las rodillas bajo el acolchado y apoyando<br />

el abdomen contra el soporte para el pecho.<br />

Coge los agarres con un agarre neutro con las<br />

manos encaradas y las lleva hacia dentro y abajo<br />

de forma que los codos se retrasan y descienden<br />

y aprieta los músculos. Alex tiembla en el punto<br />

alto porque se para dos segundos, para maximizar<br />

el estiramiento del dorsal, antes de regresar al inicio<br />

con lentitud. En la repetición número 10<br />

empieza a fallar y en la 12 está acabado. Después<br />

de un pequeño descanso para beber mientras<br />

Manuel completa su serie regresa Contarini a la<br />

150 <strong>Body</strong>FFiittnneessss www.body<strong>fitness</strong>-es.com


BIOGRAFÍA DE MANUEL LEÓN<br />

Nacido en <strong>Se</strong>villa, hace 32 años,<br />

desde que a los 18 entró en contacto<br />

por vez primera con los<br />

hierros, su pasión no solamente<br />

sigue intacta, sino<br />

que aumenta cada día.<br />

Antes de las pesas<br />

practicó el fútbol como la<br />

mayoría de los chicos, pero<br />

una lesión de rodilla le llevó<br />

al gimnasio para la recuperación<br />

y ahí descubrió los efectos<br />

de éstas sobre la musculatura.<br />

“Fui al gimnasio obligado por la<br />

recuperación de una lesión de rodilla, pero al recuperar la<br />

funcionalidad de la misma también aumentó la musculatura<br />

y entonces me di cuenta que a mí lo que realmente me<br />

gustaba y me llenaba era el culturismo” recuerda<br />

Manuel mide 1,83 metros y entonces pesaba 75 kilos,<br />

hoy en cambio pesa fuera de temporada 110 kilos y compite<br />

con 98.<br />

En sus inicios el Mr Olympia de la época, el británico<br />

Dorian Yates, ejerció una tremenda influencia sobre el<br />

joven Manuel.<br />

“Nunca he tenido un ídolo en esto, nunca me ha gustado<br />

querer parecerme a alguien, pero sin duda el mejor<br />

culturista de todos los tiempos, está claro quien es: Dorian<br />

Yates”.<br />

“Cuando comencé tenía poca idea de entrenar, la verdad,<br />

pero el tiempo y la paciencia te dan conocimientos y<br />

experiencia. Comencé con lo normal cuando se empieza,<br />

haciendo circuitos, luego trabajando un músculo al día, lo<br />

típico. Actualmente suelo utilizar mucho el FST7 y el alto<br />

volumen alemán, son entrenamientos muy intensos y que<br />

te dan una gran calidad muscular”.<br />

Asegura que todavía tiene que mejorar algunos puntos...<br />

“Así es, al tren inferior aún le caben algunos kilos de<br />

músculo y por arriba hay algunos puntos que todavía se<br />

pueden mejorar, como el deltoides posterior o el tríceps,<br />

simplemente seguiré trabajando duro y con mucha paciencia<br />

todo llega”.<br />

A pesar de ser campeón de Andalucía y de haber rozado<br />

el campeonato de España, no se plantea ninguna meta<br />

concreta... “A ver, en este momento no me planteo nada,<br />

tampoco es un deporte del que puedas esperar mucho, es<br />

más bien un reto personal que otra cosa, porque a largo plazo<br />

en España no se puede esperar mucho de este deporte”.<br />

Manuel cursó cinco años de FP en electricidad y ese es<br />

su oficio, el mantenimiento eléctrico.<br />

máquina, pero esta vez llega al fallo en la décima<br />

repetición. Los músculos de la espalda ya casi no<br />

responden. Pero esto no ha acabado.<br />

“Ahora estoy listo para el trabajo de verdad” dice<br />

Manuel con ironía y con guasa. Pide la ayuda de<br />

Alfonso, que sigue observando desde la mesa que<br />

hay en la entrada, para que con Alex se coloquen a<br />

cada lado de la máquina y cuando no pueda más le<br />

quiten discos de los ejes y pueda proseguir haciendo<br />

repeticiones hasta saturar los músculos.<br />

Apretando los dientes tanto como los músculos,<br />

al final los dos culturistas lograron completar las<br />

siete series del tercer ejercicio, que sumaban las<br />

21 totales de esa sesión.<br />

Bañado en sudor y resoplando como un búfalo,<br />

Alex le dice a Manuel “Ha sido una sesión terrible,<br />

BIOGRAFÍA DE ALEX CONTARINI<br />

Nacido en Sao Paulo, Brasil, hace 31 años, Alex lleva en España varios años, concretamente<br />

en Madrid y desde ese tiempo ha ido poco a poco ganándose una plaza en el panorama<br />

culturista nacional, dónde compite hasta la fecha en la modalidad de Classic <strong>Body</strong>building,<br />

en la que se ha afianzado como un valor seguro y sobre todo dónde ha<br />

destacado sobremanera por su forma de posar sobre el escenario, cualidad que le ha<br />

valido numerosos premios como ‘mejor posador’.<br />

En su país, Brasil, Alex destacó en el ámbito de la Capoeira, esa modalidad de arte<br />

marcial brasilero de la que aquí en España Alex ejerce como profesor, pero también es<br />

coreógrafo y bailarín, cualidades éstas que son precisamente las que lo hacen destacar<br />

sobre un escenario.<br />

Como buen brasileño durante su infancia Alex repartió su actividad deportiva entre el fútbol<br />

y la Capoeira pero cuando tenía 16 años sólo pesaba 69 kilos y necesitaba aumentar la fuerza de<br />

sus piernas para destacar más en el fútbol y los resultados no tardaron en llegar... “Al poco mis piernas<br />

su muscularon significativamente y eso me gustó tanto que ya empecé a dedicarme enteramente al culturismo”.<br />

La afición de Alex al deporte proviene de su figura paterna, ya que su padre, Edison Contarini es asimismo un excelente<br />

deportista, especialista y profesor de Capoeira y también practicante de las pesas, con un físico de gran calibre que desde muy<br />

joven inspiró a su hijo para seguir los mismos pasos de su padre.<br />

“Fue con mi padre con quien comencé a practicar Capoeira cuando todavía era un chaval allá en Brasil –nos cuenta Alex–<br />

y también fue él quien más tarde me guió con las pesas, porque mi padre ha sido un culturista fenomenal en Brasil, además,<br />

todavía me ayuda a prepararme para las competiciones de culturismo, puesto que él también se ha trasladado a España. Mis<br />

ídolos siempre fueron mi padre y Lee Haney”.<br />

Actualmente Alex pesa 92kg fuera de competición y 80kg sobre el escenario, para sus 1,78 metros de altura.<br />

“Creo que debo mejorar la espalda y lo conseguiré aplicando el enfoque: No Pain No Gain”.<br />

Alex se siente muy afortunado por contar con el apoyo incondicional de su mujer Vanessa... “Es mi compañera de entrenamiento<br />

y vive conmigo todas las emociones, desde la dieta, hasta en la tarima. ¡Es mi fan numero 1 y me apoya en todo!”<br />

La espalda<br />

de Alex.<br />

mañana tendré la espalda dolorida, hoy no me<br />

siento nada, está anestesiada por completo. ¿Pero<br />

quién demonios te ha dicho a ti de seguir el tipo de<br />

entrenamiento de Jay Cutler si nos saca más de 30<br />

kilos de diferencia?”<br />

“Bueno, Alex, eso es de momento, pero que el<br />

gringo se prepare porque nosotros no pensamos<br />

aflojar y esto es sólo una muestra, porque este sistema<br />

se puede aplicar a las piernas, al pecho, así<br />

que podremos...”<br />

“Oye, ¿No te ibas ya de regreso a <strong>Se</strong>villa?”<br />

UNA ESPALDA IMPRESIONANTE<br />

CON TRES EJERCICIOS<br />

Alex y Manuel se han encontrado en alguna competición<br />

y entre ellos ha surgido una amistad depor-<br />

El árbol árbol de<br />

Navidad Navidad de<br />

Manuel. Manuel.<br />

tiva movida por la misma pasión: El culturismo.<br />

No es probable que compitan sobre el mismo<br />

escenario porque pertenecen a distintas categorías,<br />

pero curiosamente ambos hombres poseen<br />

físicos bastante similares (no me refiero a la cabeza<br />

afeitada), aunque hoy por hoy el andaluz tenga<br />

una envergadura ligeramente superior. Desde que<br />

por vez primera compartieron una sesión de entrenamiento,<br />

la experiencia les agradó, así que cada<br />

vez que se presenta la ocasión la repiten.<br />

<strong>Se</strong>villa nunca estuvo más cerca de Madrid<br />

y viceversa, así que seguro que ambos buscarán<br />

repetir la ocasión, porque esas sesiones<br />

son tremendamente productivas para ambos y<br />

al fin y al cabo eso es lo que cuenta de verdad,<br />

progresar.<br />

MuscleShow<br />

www.muscleshow.eu MuscleShow 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!