11.05.2013 Views

una conversación sobre arte contemporaneo y educación en ...

una conversación sobre arte contemporaneo y educación en ...

una conversación sobre arte contemporaneo y educación en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marta G. Cano Una <strong>conversación</strong> <strong>sobre</strong> <strong>arte</strong> cotemporáneo y...<br />

ser capaces de afrontarlos mejor, no es acumular conocimi<strong>en</strong>to por acumular, sino<br />

para ser capaces de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar mejor <strong>una</strong> situación difer<strong>en</strong>te que va a llegar.<br />

M. > Ent<strong>en</strong>der.<br />

J.M.M. > Claro, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der nos va a posicionar delante de aquel objeto y de aquello que<br />

pasa de <strong>una</strong> manera difer<strong>en</strong>te, nos va a dar más herrami<strong>en</strong>tas. Todos estamos creando<br />

herrami<strong>en</strong>tas. Unas son estéticas, que ti<strong>en</strong>e que ver con las éticas emocionales, otras<br />

son políticas para cambiar sistemas otras son herrami<strong>en</strong>tas sociales. Todos estamos<br />

haci<strong>en</strong>do lo mismo, <strong>en</strong>tonces, para que separar si es <strong>arte</strong>, sociología o no sé qué ¿por<br />

qué no vamos a la es<strong>en</strong>cia?. Y eso es lo que a mí me interesa. Yo ya hace mucho<br />

tiempo que no me pregunto si es <strong>arte</strong> o no lo que hago. Para mí la estética es muy<br />

importante, las formas, lo que int<strong>en</strong>to es <strong>en</strong>contrar formas nuevas. Y yo <strong>en</strong> principio<br />

t<strong>en</strong>go <strong>una</strong> formación de pintor. Formas que han ido evolucionando, queda feo decirlo,<br />

pero que ti<strong>en</strong>e que ver con pintar un cuadro, pasaba algo y había <strong>una</strong> expresión, <strong>una</strong><br />

comunicación, un apr<strong>en</strong>dizaje y eso int<strong>en</strong>taba transmitirlo y ahora hago lo mismo y el<br />

li<strong>en</strong>zo blanco es el contexto social, y <strong>en</strong> eso contexto social aparec<strong>en</strong> cosas.<br />

M. > ¿Crees que hacerlo desde el punto de vista del artista poetiza?<br />

J.M.M. >ble,<br />

<strong>en</strong> la puede ser contradictorio y no pasa nada y llev<strong>arte</strong> a un lugar seguram<strong>en</strong>te<br />

desconocido. Por eso los artistas podemos llevar a otros lugares y llegar más allá que<br />

<br />

Si con lo de poetizar quieres decir que lo lleva a un lugar donde no hay <strong>una</strong> razón<br />

<br />

M. > Sí, jugar con los símbolos de otra manera. No referirte a datos solam<strong>en</strong>te. Datos<br />

que se convierte <strong>en</strong> historias que son más atractivas, es como <strong>una</strong> película, no son<br />

solo datos es contar.<br />

J.M.M. > Sí, sí, sí, pero además pi<strong>en</strong>sa que cuando lo haces desde el <strong>arte</strong> ti<strong>en</strong>e un sig-<br />

<br />

de hacer desde el <strong>arte</strong>, el hecho de que sea un hospital y no sea otro sitio, ti<strong>en</strong>e <strong>una</strong><br />

cación<br />

que no sólo sea el cur<strong>arte</strong> físicam<strong>en</strong>te, sino cur<strong>arte</strong> de otra manera. Poner <strong>en</strong><br />

ord<strong>en</strong> de otra manera. No se sí me explico.<br />

M. > Sí, sí, perfectam<strong>en</strong>te. Me contaste por teléfono que también habías realizado<br />

<strong>una</strong> experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Vic, con <strong>una</strong>s <strong>en</strong>fermeras.<br />

J.M.M. > Huy, eso fue muy bonito. Me invitaron <strong>en</strong> el año 90. Me llamaron para<br />

hacer <strong>una</strong> pieza <strong>en</strong> la Universidad de Vic. Lo que pret<strong>en</strong>dían era introducir el Arte<br />

Contemporáneo a los estudiantes de la Universidad. Éramos varios artistas, <strong>en</strong>tre<br />

ellos Antonio Muntadas, pero no t<strong>en</strong>ías por qué inmiscuirte <strong>en</strong> la Universidad. Yo<br />

276 Arte, Individuo y Sociedad<br />

2011, Vol. 23 Núm. Especial, 267-284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!