11.05.2013 Views

Uso sustentable de orquídeas nativas de Campeche

Uso sustentable de orquídeas nativas de Campeche

Uso sustentable de orquídeas nativas de Campeche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pUeRtas a<strong>de</strong>NtRo CoN La CieNCia pUeRtas a<strong>de</strong>NtRo CoN La CieNCia<br />

En el 2005 la<br />

institución se integra<br />

a la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Educación<br />

Superior Tecnológica,<br />

que conforma el<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Educación Superior<br />

Tecnológica, formado<br />

por 249 institutos en<br />

todo el país.<br />

Laboratorios equipados.<br />

El Instituto, a través <strong>de</strong> sus progra-<br />

mas educativos, ofrece una forma-<br />

ción integral a nivel superior en las<br />

áreas <strong>de</strong> agronomía, forestal, biología y<br />

administración. La comunidad académica,<br />

a su vez, está articulada al Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> los Institutos Tecnológicos, lo que<br />

garantiza una amplia flexibilidad y movilidad<br />

tanto para los alumnos como para los<br />

docentes, brindándoles acceso prácticamente<br />

a todos los programas, recursos e<br />

infraestructura en el país.<br />

UN PEDACITO DE LA HIsTORIA<br />

DE CAMPECHE<br />

Fue a principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los setenta<br />

cuando en <strong>Campeche</strong> se estableció el<br />

Centro <strong>de</strong> Bachillerato Tecnológico Agropecuario<br />

No. 15 (CBTA 15), el cual por un<br />

lado, absorbió una modalidad que venía<br />

ofreciendo la Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

<strong>Campeche</strong> para formar técnicos agropecuarios<br />

y por el otro, brindaba al alumno<br />

la alternativa <strong>de</strong> formación a nivel medio<br />

superior. Este centro inició activida<strong>de</strong>s en<br />

la propia universidad, bajo la dirección <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>stacado profesionista en el ramo<br />

agrícola, el Ing. Jorge Martínez Lima.<br />

En la actualidad se hace<br />

investigación científica<br />

fundamentalmente en cuatro<br />

áreas: producción hortícola,<br />

agricultura, producción<br />

gana<strong>de</strong>ra y área forestal.<br />

hato gana<strong>de</strong>ro.<br />

Posteriormente ocuparía sus propias instalaciones<br />

en la ex hacienda <strong>de</strong> Santa Cristina,<br />

ubicada a 19.5 km sobre la antigua<br />

carretera <strong>Campeche</strong>-Mérida.<br />

Al finalizar la primera generación, surgió la<br />

necesidad <strong>de</strong> crear una opción que permitiera<br />

a los técnicos continuar estudiando.<br />

Para acelerar el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong><br />

la entidad era imperativo que quienes quisieran<br />

continuar con su formación a nivel<br />

superior como profesionales en las ciencias<br />

agropecuarias, lo pudieran hacer sin<br />

tener que migrar a otras entida<strong>de</strong>s. Sería<br />

en 1975 cuando, una <strong>de</strong>manda bien consolidada<br />

<strong>de</strong> alumnos y la innegable vocación<br />

agropecuaria y forestal <strong>de</strong> la entidad,<br />

lograrían la fundación <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico<br />

Agropecuario No. 5 (ITA 5).<br />

EL ITA 5, inició operaciones en el propio<br />

CBTA 15 dirigido por otro prominente<br />

profesionista, apasionado <strong>de</strong> la ciencia y<br />

la enseñanza práctica, el MVZ Fernando<br />

Enrique Puertovannetti Perera. Para 1981,<br />

el Instituto se traslada a sus instalaciones<br />

<strong>de</strong>finitivas en el ejido <strong>de</strong> Chiná, municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Campeche</strong>.<br />

oficinas <strong>de</strong>l itChiná.<br />

La carrera <strong>de</strong> Agronomía, con sus especialida<strong>de</strong>s<br />

en Fitotecnia y Zootecnia,<br />

ofrecida por el instituto, fue durante<br />

dos décadas la única opción <strong>de</strong> nivel<br />

superior para la enseñanza agropecuaria<br />

en toda la entidad.<br />

En el 2005 la institución —como todos<br />

los Institutos Tecnológicos Agropecuarios<br />

<strong>de</strong>l país—, se integra a la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Educación Superior<br />

Tecnológica, que conforma el Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Educación Superior Tecnológica,<br />

formado por 249 institutos<br />

en todo el país. En este proceso cambiará<br />

su nombre al actual: Instituto<br />

Tecnológico <strong>de</strong> Chiná.<br />

EvOLUCIóN ACADéMICA<br />

El ITChiná, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios como institución<br />

académica <strong>de</strong> nivel superior,<br />

ofrecía Ingeniería en Agronomía con<br />

especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fitotecnia y Zootecnia.<br />

En 1986 la carrera fue transformada<br />

para ofrecer la formación <strong>de</strong><br />

Ingeniero Agrónomo en Sistemas <strong>de</strong><br />

Producción Pecuaria o Agrícola. Des<strong>de</strong><br />

1992 se ofreció una opción en el área<br />

<strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Empresas Agropecuarias.<br />

Posteriormente, en 1993 se<br />

transforman los programas <strong>de</strong> estudio<br />

y, en esta nueva modalidad, por primera<br />

vez se ofrece una especialidad en<br />

Silvicultura, misma que para 1999 se<br />

convertirá en Ingeniería Forestal, con<br />

una orientación en Bosques Tropicales.<br />

A la fecha, 2121 egresados <strong>de</strong>l ITC<br />

se han incorporado a la planta productiva<br />

<strong>de</strong> la entidad.<br />

A<strong>de</strong>más, al incorporarse el Instituto a<br />

la DGEST, su oferta educativa se actualiza<br />

y amplía (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Oferta educativa <strong>de</strong>l Instituto Tenológico <strong>de</strong> Chiná.<br />

CARRERA ESPECIALIDAD<br />

Des<strong>de</strong> 2007 la carrera <strong>de</strong> Ingeniería<br />

en Agronomía se encuentra acreditada<br />

por el Comité Mexicano <strong>de</strong> Acreditación<br />

<strong>de</strong> la Educación Agronómica<br />

(COMEAA). Gracias al esfuerzo <strong>de</strong>l<br />

personal directivo, administrativo y<br />

docente en el 2010 se logró, a través<br />

<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad, la<br />

certificación ISO9001–2008 <strong>de</strong>l proceso<br />

educativo, con vigencia hasta 2012.<br />

A<strong>de</strong>más, con la coordinación <strong>de</strong>l Sistema<br />

<strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Equidad <strong>de</strong> Género,<br />

se cuenta con la certificación <strong>de</strong> éste<br />

en el mo<strong>de</strong>lo MEG 2003. Asimismo, se<br />

ha iniciado el proceso <strong>de</strong> integración<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión ambiental, con<br />

el propósito <strong>de</strong> lograr la certificación<br />

en este 2011 <strong>de</strong> acuerdo a la norma<br />

ISO14001.<br />

INvEsTIGACIóN<br />

A lo largo <strong>de</strong> su historia, el ITChiná ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado investigación en diversas<br />

áreas <strong>de</strong> las ciencias agropecuarias.<br />

Ingeniería en Agronomía<br />

Agricultura Tropical<br />

Sistemas Silvopastoriles<br />

Ingeniería Forestal Manejo <strong>de</strong> Bosques Tropicales<br />

Ingeniería en Administración Gestión y Desarrollo Empresarial<br />

Licenciatura en Biología<br />

Ingeniería en Gestión Empresarial<br />

Manejo <strong>de</strong> Recursos Naturales<br />

para el Ecoturismo<br />

alumnos en ceremonia<br />

<strong>de</strong> graduación.<br />

14 › aBRiL - JUNio 2011 Fomix CampeChe Revista › 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!