11.05.2013 Views

Disposiciones Generales Actual - Asfi

Disposiciones Generales Actual - Asfi

Disposiciones Generales Actual - Asfi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

TITULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

La Superintendencia de Pensiones valores y Seguros, en uso de sus facultades<br />

legales, y de acuerdo a lo dispuesto en el inciso 2 y 16 del Art 15 de la Ley N°<br />

1834, ha considerado necesario implantar el uso y aplicación del nuevo Manual<br />

de Cuentas e impartir nuevas instrucciones respecto a la forma y contenido de<br />

los estados financieros que deben presentar los intermediarios de valores, para<br />

proporcionar al público inversionista y a los usuarios de los estados financieros<br />

en general, una mejor información financiera en relación a las entidades que<br />

operan en el mercado de valores.<br />

A. APLICACION<br />

1. El presente Manual de Cuentas y las disposiciones contenidas en el mismo<br />

deberá ser aplicado por Agencias de Bolsa, Bolsas de Valores, Sociedades<br />

Administradoras de Fondos de Inversión, Fondos de Inversión y Fondos de<br />

Garantía y Entidades de Depósito de Valores en que se encuentran<br />

registradas en el Registro del Mercado de Valores 1 (RMV) y operen bajo la<br />

regulación, supervisión y control de la Superintendencia de Pensiones,<br />

Valores y Seguros (SPVS) 2 ; y que para fines del presente manual se<br />

denominarán Entidades Reguladas<br />

2. El presente manual de cuentas incorpora un Plan General de Cuentas (PGC-<br />

IMV), aplicable para las entidades intermediarias del mercado de valores, en<br />

virtud a que todas ellas realizan operaciones relacionadas y participan en el<br />

mercado de valores. Sin embargo, la enunciación de cuentas contables en el<br />

presente Manual no implica o significa una autorización para realizar las<br />

operaciones a que se refieren, debiendo las Entidades Reguladas, ceñirse a<br />

las normas legales y reglamentarias en vigencia.<br />

3. Las Entidades Reguladas no podrán utilizar nuevas cuentas o subcuentas sin<br />

la previa autorización de la SPVS, como tampoco podrán realizar<br />

modificaciones en el código o la denominación de las mismas. Las Entidades<br />

Reguladas deberán abrir las cuentas analíticas necesarias para un mejor<br />

registro y control de sus operaciones, teniendo únicamente la obligación de<br />

informar a la SPVS en forma escrita sobre el código, nombre y descripción de<br />

las que habiliten en forma interna. La SPVS, a través de instructivos de<br />

carácter general emitidos por la Intendencia de Valores, podrá realizar e<br />

instruir la baja y alta de cuentas y/o subcuentas que considere necesario<br />

eliminar o crear, respectivamente, para una mejor exposición contable.<br />

1 Ley del Mercado de Valores N° 1834, artículo 11°.<br />

2 Ley del Mercado de Valores N° 1834, artículo 15°, numeral 16.<br />

1 de 14


4. El presente Manual, si bien contiene el PGC-IMV con enunciado general de<br />

cuentas para todos los intermediarios del mercado de valores, permite<br />

clasificar y diferenciar las cuentas y subcuentas que son para uso y<br />

aplicación exclusiva de una determinada Entidad Registrada.<br />

B. ESTRUCTURA<br />

1. El presente Manual de Cuentas consta de los siguientes títulos:<br />

I. <strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong><br />

Las <strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong> contienen el ámbito de aplicación del<br />

Manual de Cuentas, su estructura, gestión fiscal, estados financieros,<br />

auditoría externa, políticas contables y revelaciones, y otras<br />

disposiciones.<br />

II. Plan General de Cuentas (PGC – IMV)<br />

El PGC – IMV, es la nomenclatura de las cuentas y subcuentas<br />

contables, y constituye un inventario de los capítulos, grupos, cuentas<br />

y subcuentas previstas en este Manual y que debe ser utilizado de<br />

acuerdo con la clasificación y diferenciación de las cuentas asignadas<br />

para la Entidad Registrada.<br />

El PGC – IMV también constituye el índice para la búsqueda y<br />

ubicación de las cuentas, subcuentas y su descripción y dinámica.<br />

III. Descripción y Dinámica<br />

En la Descripción y Dinámica se enuncian los conceptos de apropiación<br />

de cada cuenta y el tratamiento contable de las mismas.<br />

IV. Esquemas Contables<br />

Los Esquemas Contables definen con ejemplos concretos el registro<br />

contable de las operaciones que tienen algún grado de complejidad.<br />

V. Estados Financieros<br />

En este título se establecen los formatos de los Estados Financieros y<br />

de los reportes que deben ser presentados a la SPVS. Así como<br />

también los formatos de los Estados Financieros y reportes de<br />

publicación en prensa.<br />

2. La identificación de las cuentas contables se basa en un sistema de<br />

codificación numérico. La búsqueda y ubicación de los distintos capítulos,<br />

grupos, cuentas y subcuentas se realiza a través del código de cuenta<br />

2 de 14


ordenado en forma secuencial y ascendente conforme ha sido definido el<br />

PGC-IMV.<br />

El Manual ha sido estructurado sobre la base de los siguientes niveles:<br />

Capítulo: Se identifica con el primer dígito.<br />

Grupo: Se identifica con los tres primeros dígitos.<br />

Cuenta: Se identifica con los cinco primeros dígitos.<br />

Subcuenta: Se identifica con los siete primeros dígitos<br />

Moneda: Se identifica con el 8° dígito<br />

Cuenta Analítica: Se identifica con los diez dígitos<br />

Existen saltos o brechas en la secuencia numérica de algunos<br />

códigos de cuenta, como una medida previsoria para realizar<br />

posteriores adiciones de cuentas que pudieran surgir por necesidad<br />

de las Entidades o de la propia SPVS.<br />

Adicionalmente, se define el octavo dígito (M) para diferenciar los<br />

saldos por moneda, de la siguiente forma:<br />

8° dígito Definición<br />

M<br />

0 Se utiliza como integrador y comprende la suma de los saldos<br />

en moneda nacional (MN), moneda extranjera (ME), moneda<br />

nacional con mantenimiento de valor con relación al dólar de los<br />

Estados Unidos de Norteamérica (MNDOL) y moneda nacional<br />

con mantenimiento de valor en función al índice de las<br />

Unidades de Fomento de la Vivienda 3 (MNUFV).<br />

1 Se utiliza para las operaciones en moneda nacional (MN).<br />

2 Se utiliza para las operaciones en moneda extranjera (ME).<br />

3 Se utiliza para las operaciones en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor dólar (MNDOL)<br />

4 Se utiliza para las operaciones en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor UFV (MNUFV).<br />

3 La Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) es un índice referencial establecido por el Banco Central de<br />

Bolivia, sobre la base del Indice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el Instituto Nacional de<br />

Estadísticas (INE).<br />

3 de 14


5 Se utiliza para las operaciones en EUROS (MY).<br />

La creación y utilización de otros códigos para la identificación de otras<br />

monedas debe ser habilitada por la SPVS, a través de Instructivos de<br />

Carácter General que emita la Intendencia de Valores.<br />

A continuación se presenta un ejemplo de la aplicación de la estructura<br />

del código:<br />

Ejemplo:<br />

Capítulo 100 00 Activo<br />

Grupo 102.00 Inversiones bursátiles en valores<br />

representativos de deuda<br />

Cuenta 102 01 Valores emitidos por el Estado<br />

Subcuenta 102 01 05 Bonos<br />

Cuenta Analítica 102 01 05.M.01 Valor <strong>Actual</strong>izado Bienes Alquilados<br />

3. El manual consta de los siguientes capítulos:<br />

Capítulo 1 ACTIVO<br />

Capítulo 2 PASIVO<br />

Capítulo 3 PATRIMONIO<br />

Capítulo 4 GASTOS<br />

Capítulo 5 INGRESOS<br />

Capítulo 6 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

Capítulo 7 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

Capítulo 8 CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

Capítulo 9 CUENTAS DE REGISTRO ACREEDORAS<br />

C. CIERRE DE GESTION FISCAL<br />

Las Entidades Reguladas sujetas al presente Manual, deberán, de manera<br />

uniforme, cerrar su gestión fiscal el 31 de diciembre de cada año.<br />

4 de 14


D. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

1. De la identificación de los estados financieros:<br />

Los Estados Financieros están comprendidos por:<br />

Balance General o Estado de Situación Patrimonial. Forma A<br />

Forma A1 Balances a nivel de subcuentas y por tipo de moneda<br />

Forma A2 Balances a nivel de cuentas y comparativo con la gestión<br />

anterior (reexpresados)<br />

Forma A3 Balance de publicación<br />

Estado de Ganancias y Pérdidas. Forma B<br />

Forma B1 Estado de Resultados a nivel de subcuentas y por tipo de<br />

moneda<br />

Forma B2 Estado de Resultados a nivel de cuentas y comparativo<br />

con gestión anterior.<br />

Forma B3 Estado de Resultados de publicación<br />

Estado de Flujo de Efectivo Forma C<br />

Estado de publicación.<br />

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Forma D<br />

Estado de publicación.<br />

Notas a los Estados Financieros sobre Políticas<br />

Contables y Otras Revelaciones. Forma E<br />

Estado de publicación.<br />

Estados de cuenta individual por cada subcuenta del Balance General o<br />

Estado de Situación Patrimonial a nivel analítico<br />

Los formatos establecidos para la presentación de los estados financieros<br />

deben ser respetados, personalizando los mismos únicamente con el Código<br />

de Entidad que les es asignado por la SPVS, excepto en los estados<br />

financieros de publicación, en los que constará la razón social de la Entidad y<br />

se excluirá el código de identificación de la misma.<br />

2. De la presentación de estados financieros a la SPVS:<br />

I. Los estados financieros deberán ser presentados en el formato,<br />

periodicidad y plazo establecidos en Resolución Administrativa<br />

específica emitida por la SPVS; donde, además, se establece los<br />

lineamientos generales de presentación de la información electrónica,<br />

de los estados financieros con dictamen de auditoria externa, de la<br />

5 de 14


publicación en prensa de los estados financieros, de la memoria anual y<br />

de otros reportes.<br />

II. Todos los estados financieros impresos que se remitan a la SPVS,<br />

deberán llevar obligatoriamente las firmas de las siguientes personas:<br />

• Síndico 4 .<br />

• Representante legal inscrito en el Registro del Mercado de Valores<br />

que tenga firma autorizada, el cual esté acreditado y sea<br />

responsable ante la SPVS.<br />

• Auditor Financiero o Contador General con Título en Provisión<br />

Nacional inscrito en el Registro del Mercado de Valores.<br />

Las firmas deberán aparecer identificadas en cuanto a las personas a<br />

quienes pertenezcan y sus correspondientes cargos, considerando que<br />

las personas que firman dichos estados financieros son responsables<br />

sobre la veracidad y razonabilidad de su preparación y la presentación<br />

de la información en ellos contenida.<br />

III. Los estados financieros presentados a la SPVS, deberán ser<br />

considerados para su aprobación por el Directorio de la Entidad u<br />

órgano equivalente en la primera reunión que se realice con<br />

posterioridad a la presentación de dichos estados financieros, debiendo<br />

dejar constancia escrita en las actas de Directorio sobre su revisión,<br />

análisis, aprobación y, en su caso, de las observaciones planteadas. En<br />

caso de existir observaciones, éstas deberán ser informadas de<br />

inmediato a la SPVS.<br />

IV. Los estados financieros que se remitan a la SPVS deberán estar<br />

expresados en bolivianos sin centavos.<br />

3. De la auditoria externa de los estados financieros:<br />

I. Por lo menos una vez al año las Entidades Reguladas deben proceder<br />

a contratar los servicios de Empresas de Auditoria Independiente<br />

inscritas en el Registro del Mercado de Valores, para la realización de<br />

auditoría externa de gestión, de acuerdo con los lineamientos<br />

establecidos por la SPVS, a través de Instructivos de Carácter General<br />

que emita la Intendencia de Valores.<br />

II. Las Entidades Reguladas deberán enviar a la SPVS el informe del<br />

auditor externo con el dictamen, estados financieros auditados e<br />

información suplementaria correspondiente a la gestión concluida,<br />

4 Obligatorio solo para la presentación de Estados Financieros anuales, semestrales y su publicación.<br />

6 de 14


dentro de los ciento veinte (120) días posteriores a la fecha de cierre de<br />

la gestión fiscal del período auditado.<br />

III. De existir diferencia que supere el 5% del resultado no auditado de la<br />

gestión, entre los estados financieros auditados y los mensuales<br />

originalmente presentados sin auditar, la entidad deberá, previo a la<br />

publicación en prensa, remitir a la SPVS un informe escrito<br />

pormenorizado explicando las causas que dieron lugar a los ajustes que<br />

originaron dicha diferencia. Esta situación no exime a la entidad<br />

registrada de cumplir con los plazos y fechas para la presentación y<br />

publicación de sus estados financieros. Sin Perjuicio de lo citado<br />

anteriormente, la entidad deberá enviar la información reprocesada ante<br />

cualquier diferencia encontrada de acuerdo a lo citado<br />

precedentemente.<br />

IV. Los informes de auditoria externa deberán ser elaborados con la<br />

información adicional que solicite la Intendencia de Valores, mediante<br />

instructivo de carácter general.<br />

4. De la publicación de estados financieros:<br />

I. Las Entidades Reguladas deberán publicar sus estados financieros en<br />

un periódico de circulación nacional dos veces al año, en los formatos<br />

establecidos por la SPVS, a través de Instructivo de Carácter General<br />

que emita la Intendencia de Valores y en las siguientes fechas:<br />

i. Hasta el 31 julio de cada año, los estados financieros preparados<br />

al 30 de Junio de mismo año.<br />

ii. Dentro los ciento veinte (120) días calendario posteriores a la<br />

fecha de cierre fiscal, el dictamen de auditoría externa con los<br />

estados financieros auditados correspondientes al cierre de la<br />

gestión fiscal precedente.<br />

5. De la aprobación de los estados financieros:<br />

Los estados financieros auditados incluidos en la Memoria Anual, deben ser<br />

puestos a consideración de la Junta General Ordinaria de Accionistas para su<br />

aprobación 5 .<br />

E. MEMORIA ANUAL<br />

1. El Directorio de cada entidad, dentro de los ciento ochenta (180) días al<br />

cierre de cada ejercicio, será responsable de publicar anualmente la<br />

memoria, previa su consideración y aprobación por la Junta General<br />

Ordinaria.<br />

5 Código de Comercio, artículo 285°.<br />

7 de 14


2. La Memoria de la Entidad debe exponer claramente la situación pasada,<br />

presente y sus proyecciones, haciendo una evaluación resumida de cada<br />

uno de los rubros más importantes, de modo que permita al accionista<br />

formar un criterio respecto a la gestión del negocio y del desempeño de sus<br />

administradores.<br />

El análisis de la competencia, el sector y el entorno económico expondrá<br />

únicamente información de carácter público, revelando la fuente de la que<br />

ha sido obtenida.<br />

Asimismo, la memoria debe contener, además de la reglamentada por la<br />

Dirección de Sociedades por Acciones 6 (Hoy Servicio Nacional de Registro<br />

de Comercio - SENAREC), el dictamen de auditoria externa, el informe del<br />

síndico y los estados financieros auditados.<br />

3. El proyecto de publicación de la Memoria Anual debe estar en las oficinas de<br />

la entidad a disposición de los accionistas, por lo menos diez días hábiles<br />

antes de la realización de la Junta General de Accionistas. La administración<br />

absolverá de manera documentada las inquietudes que puedan ser<br />

planteadas por los señores accionistas.<br />

4. El contenido de la Memoria Anual será analizado por la Superintendencia de<br />

Pensiones, Valores y Seguros, con posterioridad a su publicación. En caso<br />

de verificar datos que no surjan de la información oficial, y veraz de la<br />

entidad, se harán pasibles a las sanciones establecidas por Ley.<br />

F. POLITICAS CONTABLES Y OTRAS REVELACIONES<br />

La alta dirección de las Entidades Reguladas debe definir principios, reglas y<br />

prácticas a través de políticas contables que constituyan las bases para<br />

preparar y presentar los estados financieros, teniendo en cuenta criterios de<br />

prudencia, reconociendo no solo la forma legal de las operaciones, sino<br />

también considerando su sustancia y realidad financiera, y revelar aspectos<br />

de importancia o cambios de políticas que pudiese afectar la evaluación de<br />

la entidad.<br />

A continuación se delinean algunas normas básicas que deben ser tenidas en<br />

cuenta para la preparación y presentación de los estados financieros:<br />

1. Normas Contables Aplicables<br />

Los estados financieros se prepararán de acuerdo con las disposiciones<br />

establecidas por la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros. En<br />

caso de existir situaciones no previstas por dichas disposiciones, se aplicarán<br />

los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Bolivia (PCGA) y<br />

las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales.<br />

6 Código de Comercio, artículo 331°.<br />

8 de 14


Las Normas Internacionales de Contabilidad serán aplicadas únicamente en<br />

casos en los que las normas señaladas en el párrafo precedente no lo<br />

prevean.<br />

2. Cambios en las políticas contables<br />

Las políticas contables deben ser aplicadas de manera consistente a lo largo<br />

de un ejercicio fiscal y entre los distintos periodos fiscales en vista de que las<br />

gestiones pueden ser comparadas. El cambio de una política contable podrá<br />

ser adoptada solo si es dada por alguna ley, por la entidad reguladora o por<br />

el organismo emisor de las Normas de Contabilidad Nacionales e<br />

Internacionales y los PCGA, o si el cambio diera lugar a una presentación<br />

más apropiada de los hechos o transacciones en los estados financieros, sin<br />

contravenir normas vigentes.<br />

De producirse un cambio en la política contable, se debe revelar las razones<br />

para el cambio, el efecto en el ejercicio en curso y en ejercicios anteriores, si<br />

los hubiere, con la consiguiente reestructuración de la información<br />

presentada.<br />

3. Valuación de Activos y Pasivos No Expresados en Moneda Nacional<br />

I. Los activos y pasivos que las entidades mantengan en moneda<br />

extranjera, y moneda nacional con mantenimiento de valor respecto al<br />

dólar estadounidense (MNDOL), se ajustarán mínimamente cada cierre<br />

del mes o cada vez que se modifique el tipo de cambio, de acuerdo al<br />

índice de variación entre el dólar estadounidense y la moneda nacional<br />

a las cotizaciones informadas por el Banco Central de Bolivia, con<br />

efecto en los saldos iniciales del día a partir del cual rige la nueva<br />

cotización, considerando el tipo de cambio de compra. De existir<br />

cotizaciones no informadas por el Banco Central de Bolivia, se ajustarán<br />

a la cotización que surja de información verificable por la<br />

Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.<br />

II. Activos y pasivos en moneda nacional con mantenimiento de valor UFV<br />

se actualizaran cuando menos cada fin de mes, en función al índice de<br />

las Unidades de Fomento de la Vivienda UFV) establecido por el Banco<br />

Central de Bolivia sobre la base del IPC calculado por el Instituto<br />

Nacional de Estadísticas, con efecto a los saldos iniciales del día a partir<br />

del cual rige la nueva cotización de la UFV.<br />

III. Valuación de Activos Expresados en Moneda Nacional que mantienen<br />

su valor intrínseco<br />

Los activos, patrimonio y cuentas de resultados (rubros no monetarios)<br />

que las entidades mantengan, deben ajustarse a moneda constante,<br />

utilizando como índice de reexpresión la Unidad de Fomento a la<br />

9 de 14


Vivienda (UFV), publicado por el Banco Central de Bolivia y calculado<br />

sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC).<br />

4. Compensación de Saldos<br />

Las operaciones activas, pasivas y los resultados positivos y negativos se<br />

expondrán separadamente, sin compensar, salvo que existan disposiciones<br />

expresas al respecto.<br />

5. Apropiación contable.<br />

I. Los Activos y Pasivos se registran en la moneda en que son<br />

contratados o convenidos, pudiendo ser en moneda nacional, moneda<br />

extranjera, moneda nacional con mantenimiento de valor dólar y<br />

moneda nacional con mantenimiento de valor UFV, excepto el activo fijo<br />

y otros no monetarios 7 que serán registrados en moneda nacional y,<br />

salvo expresa indicación en contrario por parte de la Intendencia de<br />

Valores.<br />

II. Las pérdidas y ganancias del período deberán registrarse en la misma<br />

moneda del activo o pasivo que las genere, de acuerdo al párrafo<br />

precedente. Los ingresos y gastos que no provengan directamente de<br />

activos o pasivos, deberán contabilizarse en moneda nacional o en<br />

moneda extranjera, es decir, en la moneda en que se haga efectivo su<br />

cobro o pago.<br />

III. La inclusión de nuevas cuentas al presente manual será solicitada a la<br />

Intendencia de Valores, quien luego del análisis correspondiente,<br />

realizará las modificaciones al manual mediante instructivo de carácter<br />

general.<br />

IV. De acuerdo a la estructura flexible del presente manual, el nivel de<br />

imputación de los registros contables debe ser realizado únicamente a<br />

nivel de cuentas analíticas. Para el efecto, cada Entidad, de acuerdo a<br />

sus necesidades, podrá abrir las cuentas analíticas que requiera previa<br />

comunicación a la Intendencia de Valores.<br />

6. Cálculo y exposición de Rendimientos Devengados sobre inversiones y los<br />

Cargos Devengados sobre obligaciones financieras<br />

Los intereses devengados serán calculados a partir del día siguiente de<br />

efectuada la operación, siempre y cuando existan tasas activas y pasivas<br />

pactadas por acuerdo escrito, utilizando el factor de 360 días en todos los<br />

casos y serán contabilizados bajo el sistema de lo devengado, cuando menos<br />

al fin de cada mes.<br />

7 Partidas monetarias son dinero y aquellas a ser recibidas o pagadas en dinero.<br />

10 de 14


En la aplicación del Sistema de exposición a “Precio de Mercado”, el<br />

devengamiento no se expone en forma separada al saldo de la inversión y se<br />

devenga al final de cada día, incluido ese día.<br />

En la aplicación del Sistema de exposición a “Precio de Costo o de mercado,<br />

el que sea menor”, el devengamiento se expone en forma separada al saldo<br />

de la inversión y se devenga al final de cada día, incluido ese día.<br />

Los dividendos son registrados por cobrar y reconocidos como ganados,<br />

cuando el emisor, previa las formalidades de ley, ha comunicado oficialmente<br />

la aprobación del pago de dividendos, ya sea en efectivo u otros.<br />

7. Asignación de Costos<br />

La asignación de costos, salvo aquellos casos en que se establezcan normas<br />

específicas, se realizará de la siguiente forma:<br />

Los costos vinculados con ingresos específicos deben ser imputados al<br />

período en que éstos son reconocidos contablemente.<br />

Los costos no vinculados con ingresos determinados, pero sí con períodos<br />

dados, deben ser imputados a éstos.<br />

Los restantes costos deben ser cargados a los períodos en que son<br />

conocidos.<br />

8. Consolidación de Oficina Central con Sucursales y Agencias<br />

Para elaborar los estados financieros consolidados deberá eliminarse todo<br />

saldo entre sus Sucursales y/o Agencias de la misma entidad, apropiándose<br />

previamente todas las transacciones pendientes de imputación a las cuentas<br />

definitivas que correspondan, debiendo quedar las cuentas interoficinas con<br />

saldo cero.<br />

El alcance de consolidación se limita a una misma entidad jurídica, no así a la<br />

consolidación con entidades o compañías subsidiarias. Estas últimas deben<br />

ser expuestas como si fuesen inversiones y contabilizadas al costo o usando<br />

el método de participación patrimonial.<br />

9. Partidas Pendientes de Imputación<br />

Aquellas partidas que al momento de su registro no sea posible apropiarlas a las<br />

cuentas contables definitivas correspondientes, se contabilizarán transitoriamente<br />

en la cuenta Partidas Pendientes de Imputación del grupo Otros Activos si son<br />

deudoras y en la cuenta Partidas Pendientes de imputación del grupo Otros<br />

Pasivos Corrientes si son acreedoras.<br />

11 de 14


Estas partidas deberán imputarse a las cuentas definitivas, como máximo, hasta<br />

los treinta (30) días calendario, siguientes a la fecha de la operación; serán sujetos<br />

a la aplicación de las sanciones establecidas en el Reglamento de Aplicación de<br />

Sanciones Administrativas de la Ley del Mercado de Valores Para el efecto, las<br />

entidades deben establecer procedimientos adecuados para minimizar las partidas<br />

pendientes de imputación en los estados financieros.<br />

10. Exposición de los Resultados por Diferencia de cambio, mantenimiento de<br />

valor y ajuste por inflación<br />

Los resultados por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y ajuste por<br />

Inflación derivados de la tenencia de activos o pasivos en moneda extranjera,<br />

en moneda nacional con mantenimiento de valor dólar, moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor UFV , moneda nacional y los rubros no monetarios<br />

que mantiene su valor intrínseco, respectivamente, se exponen en el Estado<br />

de Ganancias y Pérdidas en los grupos de Cargos y Abonos por diferencia de<br />

cambio, mantenimiento de valor y ajuste por inflación según las cuentas del<br />

activo, pasivo, o patrimonio que los hayan originado.<br />

Para la imputación de estos ajustes, las Entidades deberán habilitar en los<br />

planes de cuenta individuales, cuentas analíticas. Así:<br />

I. El efecto de las diferencias de cambio emergente de modificaciones en<br />

la paridad cambiaria en moneda extranjera de los activos y pasivos que<br />

mantiene la entidad, el efecto del ajuste se imputará en cuentas<br />

analíticas denominadas, “diferencia de cambio (el símbolo monetario<br />

dependiendo de la moneda)<br />

II. El efecto de las diferencias de las partidas expresadas en moneda<br />

nacional con mantenimiento de valor se imputará a las cuentas<br />

analíticas denominadas " mantenimiento de valor MNBOL",<br />

III. El efecto del ajuste de las partidas expresadas en moneda nacional<br />

ajustables por el índice de la UFV se imputará a las cuentas analíticas<br />

denominadas " mantenimiento de valor MNUFV", y<br />

IV. El efecto de las otras partidas que deben reexpresarse a moneda<br />

constante se imputará a las cuentas analíticas denominadas " ajuste<br />

por inflación”.<br />

V. A su vez, todas las partidas de Ingresos y Gastos deben ser expuestas<br />

a valores corrientes a la fecha de balance. Por lo tanto, sus saldos,<br />

línea por línea, deben ser reexpresados y los resultados por efecto del<br />

ajuste por inflación expuestos en el Estado de Ganancias y Pérdidas en<br />

los grupos de Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de<br />

valor y ajuste por inflación y Abonos por diferencia de cambio,<br />

mantenimiento de valor y ajuste por inflación, según las cuentas del<br />

Ingreso o Gasto que los hayan originado.<br />

12 de 14


11. Clasificación de las operaciones por el plazo de vencimiento<br />

Para la exposición de los estados financieros, se debe considerar las<br />

siguientes definiciones con relación al plazo de las operaciones:<br />

I. Activo Corriente y Pasivo Corriente.- Registra las operaciones<br />

realizadas a corto plazo. Es decir por plazo no mayor o igual a 360<br />

días calendario.<br />

II. Activo no Corriente y Pasivo no Corriente.- Registra las operaciones<br />

realizadas a un plazo mayor a 360 días calendario (largo plazo). Para<br />

Activos y Pasivos a largo plazo, se deberá considerar su plazo<br />

restante para su vencimiento final por lo que deberá ir traspasando de<br />

no corriente a corriente los vencimientos que corresponden a los 360<br />

días siguientes.<br />

G. OTRAS DISPOSICIONES<br />

1. Registros y Archivo de la Documentación Contable<br />

Las Entidades Reguladas que se hallan bajo el ámbito de control de la<br />

Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, están obligadas a emitir<br />

como mínimo los siguientes registros contables:<br />

• El libro diario y legajos diarios de papeletas contables con su respectiva<br />

documentación de respaldo,<br />

• El libro mayor por cuenta, subcuenta o cuenta analítica y estados de cuenta,<br />

• Los balances y estados de ganancias y perdidas mensuales, y<br />

• Libros o registros auxiliares que complementen y respalden la información<br />

contable.<br />

• Emitirán también, todos los reportes con la periodicidad y plazos establecidos<br />

por el ente regulador, preservando en sus archivos una copia de los mismos<br />

debidamente firmados por los responsables.<br />

Todos estos libros, registros contables, registros auxiliares y reportes, ya sean<br />

obtenidas en formas impresas y/o en medios magnéticos, deben ser<br />

almacenados y archivados en lugares adecuados que garanticen su buena<br />

preservación y bajo normas de seguridad y control interno para su manejo y<br />

administración.<br />

Toda documentación respaldo de operaciones, así como los libros, registros y<br />

reportes deben ser mantenidos en custodia por el plazo que establecen las<br />

disposiciones legales vigentes, pudiendo proceder a su destrucción o<br />

incineración, transcurrido este plazo.<br />

13 de 14


2. Cumplimiento de normas contenidas en el Código de Comercio<br />

Se debe dar fiel y estricto cumplimiento a las normas contenidas en el Código<br />

de Comercio que, para efectos de este Manual, principalmente se refieren a<br />

la contabilidad y sus libros. La encuadernación, foliación y legalizados ante<br />

Notario de Fe Pública de todos los libros de contabilidad, sean éstos<br />

manuales, mecánicos o computadorizados.<br />

14 de 14


CODIGO 100<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Agrupa las cuentas representativas de bienes y derechos tangibles e intangibles de<br />

propiedad de la Entidad que, por lo general, son fuente potencial de beneficios presentes o<br />

futuros.<br />

Las cuentas que integran este capítulo tendrán siempre saldo de naturaleza débito con<br />

excepción de la Previsiones, Depreciaciones y las Amortizaciones Acumuladas, que serán<br />

deducidas en los correspondientes grupos de cuentas.<br />

Página 1 de 96


CÓDIGO 101 00<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO DISPONIBLE<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Comprende los recursos en efectivo y de liquidez inmediata con que cuenta la Entidad.<br />

Están comprendidas dentro de este grupo las cuentas de Caja, Bancos, Documentos de<br />

Cobro Inmediato y Rendimientos Devengados sobre Disponible; así como depósitos a la<br />

vista de disponibilidad inmediata y otros depósitos de plazo o duración no mayor a (1) día.<br />

Página 2 de 96


CODIGO 101 01<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO DISPONIBLE<br />

CUENTA CAJA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra la existencia en dinero efectivo de la Entidad, tanto en moneda<br />

nacional como extranjera.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por las entradas de dinero en efectivo por cualquier concepto.<br />

2. Por las actualizaciones de mayor valor. Esquema contable N° 1.<br />

1. Por las salidas de dinero en efectivo por cualquier concepto.<br />

SUBCUENTAS<br />

101 01 01 Caja<br />

Página 3 de 96


CODIGO 101 02<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO DISPONIBLE<br />

CUENTA BANCOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los saldos en cuentas de depósito a la vista, cuenta corrientes,<br />

caja de ahorros y otros depósitos vista constituidos por la Entidad en moneda nacional o<br />

extranjera, tanto como con bancos del país, y bancos del exterior.<br />

Los saldos de estas cuentas deberán ser conciliados con los extractos bancarios al menos<br />

una vez al mes.<br />

Las partidas pendientes de conciliación de las cuentas corrientes en bancos del país,<br />

deberán ser regularizadas en un plazo no mayor a treinta días; y en bancos del exterior en<br />

un plazo no mayor de 60 días, computables a partir de la fecha de origen de la partida.<br />

Las partidas pendientes de conciliación de las cuentas de ahorro, deberán ser regularizadas<br />

en un plazo no mayor a cuarenta y ocho horas.<br />

Los saldos acreedores se registrarán en el Pasivo, cuenta Obligaciones con Bancos y<br />

Entidades Financieras de corto o plazo según corresponda.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por los depósitos efectuados.<br />

2. Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad de la Entidad en<br />

bancos, proveniente del abono en cuenta por: préstamos obtenidos, intereses<br />

ganados, transferencias y remesas recibidas y otros conceptos a favor de la<br />

Entidad.<br />

3. Por el valor de los cheques anulados con posterioridad a su contabilización.<br />

1. Por los retiros, valor de los cheques girados, orden de pago emitida, traspaso<br />

de cuentas o transferencias efectuadas.<br />

2. Por cualquier otra operación que disminuya la disponibilidad de la Entidad<br />

en bancos, proveniente del cargo en cuenta por: préstamos obtenidos,<br />

intereses, transferencias y remesas instruidas y otros conceptos.<br />

SUBCUENTAS<br />

101 02 01 Cuenta corriente<br />

101 02 02 Caja de ahorro<br />

101 02 90 Otros depósitos a la vista<br />

Página 4 de 96


CODIGO 101 03<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO DISPONIBLE<br />

CUENTA DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el valor de los cheques y otros documentos recibidos por la Entidad, cuyo cobro<br />

se efectúa a su sola presentación, con cargo a bancos del país o del exterior.<br />

Los cheques recibidos por la Entidad deben ser enviados para su compensación y depósito<br />

en el mismo día de su recepción, excepto los que hayan ingresado a última hora, los que<br />

deberán ser remitidos para su depósito el siguiente día hábil.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por el valor de los cheques o documentos de exigibilidad inmediata<br />

consignados a favor de la Entidad. Esquema contable N° 4<br />

2. Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema<br />

contable N° 1, 2 y 3.<br />

1. Por la devolución de los cheques enviados mediante el sistema de remesas.<br />

2. Por el valor de las Notas de Crédito del banco receptor como confirmación<br />

de los cheques negociados.<br />

SUBCUENTAS<br />

101 03 01 Documentos para cobro directo en el país<br />

101 03 02 Documentos para cobro en el exterior<br />

Página 5 de 96


CODIGO 102 00<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS<br />

REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Contempla las inversiones realizadas por la Entidad en valores de renta fija o descuento y<br />

instrumentos financieros negociables en Bolsas de Valores e inscrita en el Registro del<br />

Mercado de Valores de la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.<br />

Comprende la inversión en valores emitidos por Instituciones Públicas, por entidades<br />

financieras, por empresas no financieras y en el extranjero. Este grupo también comprende<br />

los Rendimientos Devengados y la Previsión por Menor Valor en Títulos Representativos<br />

de Deuda.<br />

Cuando el sistema de valoración aplicado sea el de “Precio de mercado”, la Entidad deberá<br />

valorar a precios de mercado todas las inversiones de renta fija registradas en este capítulo<br />

de acuerdo con los criterios, parámetros y procedimientos que al efecto se establezcan.<br />

Forman parte del costo de estas inversiones los intereses comprados, los devengados por<br />

cobrar y los intereses recibidos de manera anticipada.<br />

Si en el día de la valoración, el valor de un título determinado a precios de mercado, resulta<br />

superior a su valor en libros, registrado a tasa de compra, se debe registrar una utilidad por<br />

ajuste por valoración a precios de mercado. Si la situación es la contraria, es decir, si el<br />

valor de un título calculado a precios de mercado resulta inferior a su valor en libros,<br />

determinado a tasa de compra, se debe registrar una pérdida por valoración a precios de<br />

mercado.<br />

La Previsión por Menor Valor en Títulos Representativos de Deuda será constituida cuando<br />

el sistema de valoración de las inversiones sea el de “precio de costo o de mercado, el<br />

menor” o cuando no disponiendo de un precio de mercado o marcación, se opte por una<br />

previsión por pérdida del valor voluntaria o en base a normas establecidas por la entidad<br />

reguladora.<br />

En el caso de valores cotizables en bolsas de valores del exterior, la entidad inversora<br />

deberá contar con información actualizada sobre la cotización de los valores que posee, la<br />

cual deberá ser proporcionada a la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros<br />

cuando esta lo requiera.<br />

Las inversiones en depósitos o valores de deuda emitidos por otras entidades, las cuales no<br />

respondan a la definición de valores de oferta pública o que no sean negociables en Bolsa,<br />

deben ser registradas en el grupo “1 22 Inversiones Permanentes sin Oferta Publica”, si<br />

corresponde, de acuerdo a las instrucciones descritas para dicho grupo.<br />

Página 6 de 96


CODIGO 102 01<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES REPRESENTATIVOS<br />

DE DEUDA<br />

CUENTA VALORES EMITIDOS POR ENTIDADES DEL ESTADO Ó<br />

INSTITUCIONES PÚBLICAS NACIONALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las inversiones realizadas por la Entidad en valores de renta fija o descuento y que<br />

respondan a las características mencionadas en la descripción del grupo. Dichas inversiones<br />

se efectúan con recursos propios y comprende la inversión en valores emitidos por<br />

Entidades del Estado ó Instituciones Públicas Nacionales, tales como el Banco Central de<br />

Bolivia, Tesoro General de la Nación, Gobiernos Municipales, Prefecturas y demás<br />

entidades del sector público.<br />

Estos Valores pueden ser: Certificados de Depósito (a plazo fijo), Aceptaciones, Letras,<br />

Pagarés, Bonos, Cédulas Hipotecarias y Otros Valores Representativos de Deuda, emitidos<br />

por el Estado y demás entidades del sector público.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

1. Por el costo de adquisición.<br />

2. Por el valor de los rendimientos causados de acuerdo con las condiciones de<br />

compra o emisión. Esquema contable N° 5<br />

3. Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Esquema contable N° 5.<br />

4. Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a<br />

esquema contable N° 1, 2 y 3.<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por la venta o redención de los valores.<br />

2. Por el castigo de los valores.<br />

3. Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de<br />

valoración a precios de mercado. Esquema contable N° 5.<br />

SUBCUENTAS<br />

102 01 01 Certificados de depósito a plazo fijo<br />

102 01 02 Aceptaciones bancarias<br />

102 01 03 Letras<br />

102 01 04 Pagarés<br />

102 01 05 Bonos<br />

102 01 06 Cédulas hipotecarias<br />

102 01 07 Cupones1<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

Página 7 de 96


102 01 90 Otros valores representativos de deuda<br />

Página 8 de 96


CODIGO 102 02<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES REPRESENTATIVOS<br />

DE DEUDA<br />

CUENTA VALORES EMITIDOS POR ENTIDADES FINANCIERAS<br />

NACIONALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las inversiones realizadas por la Entidad en valores de renta fija o descuento y que<br />

respondan a las características mencionadas en la descripción del grupo. Dichas inversiones<br />

se efectúan con recursos propios y comprende la inversión en valores y aquellos títulos de<br />

contenido crediticio emitidos por entidades financieras nacionales, supervisadas por la<br />

Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras.<br />

Estos Valores pueden ser Certificados de Depósito a Plazo Fijo, Aceptaciones Bancarias,<br />

Letras, Pagarés, Bonos, Cédulas Hipotecarias y Otros Valores Representativos de Deuda.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por el costo de adquisición.<br />

2. Por el valor de los rendimientos causados de acuerdo con las condiciones de<br />

compra o emisión. Esquema contable N° 5<br />

3. Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Esquema contable N° 5.<br />

4. Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a<br />

esquema contable N° 1, 2 y 3.<br />

1. Por la venta o redención de los valores.<br />

2. Por el castigo de los valores.<br />

3. Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de<br />

valoración a precios de mercado. Esquema contable N° 5<br />

SUBCUENTAS<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo<br />

102 02 02 Aceptaciones bancarias<br />

102 02 03 Letras<br />

102 02 04 Pagarés<br />

102 02 05 Bonos<br />

102 02 06 Cédulas hipotecarias<br />

102 02 07 Cupones1<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

Página 9 de 96


102 02 90 Otros valores representativos de deuda<br />

Página 10 de 96


CODIGO 102 03<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES REPRESENTATIVOS<br />

DE DEUDA<br />

CUENTA VALORES EMITIDOS POR EMPRESAS NO FINANCIERAS<br />

NACIONALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Contempla las inversiones realizadas por la Entidad en valores de renta fija o descuento y<br />

que respondan a las características mencionadas en la descripción del grupo. Dichas<br />

inversiones se efectúan con recursos propios y comprende la inversión en valores emitidos<br />

por entidades o empresas nacionales del sector privado no financiero.<br />

Estos Valores pueden ser: Aceptaciones Bancarias, Letras, Pagarés, Bonos, Cédulas<br />

Hipotecarias y Otros Valores Representativos de Deuda.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por el costo de adquisición.<br />

2. Por el valor de los rendimientos causados de acuerdo con las condiciones de<br />

compra o emisión. Esquema contable N° 5<br />

3. Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Esquema contable N° 5<br />

4. Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a<br />

esquema contable N° 1, 2 y 3.<br />

1. Por la venta o redención de los valores.<br />

2. Por el castigo de los valores.<br />

3. Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de<br />

valoración a precios de mercado. Esquema contable N° 5.<br />

SUBCUENTAS<br />

102 03 02 Aceptaciones bancarias<br />

102 03 03 Letras<br />

102 03 04 Pagarés<br />

102 03 05 Bonos<br />

102 03 06 Cédulas hipotecarias<br />

102 03 07 Valores de Deuda de Titularización<br />

102 03 08 Cupones1<br />

102 03 90 Otros valores representativos de deuda<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

Página 11 de 96


CÓDIGO 102 04<br />

CAPITULO ACTIVO<br />

GRUPO INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES REPRESENTATIVOS<br />

DE DEUDA<br />

CUENTA VALORES E INSTRUMENTOS EMITIDOS EN EL EXTRANJERO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Contempla las inversiones realizadas por la Entidad en valores de renta fija o descuento y<br />

instrumentos financieros, que respondan a las características mencionadas en la descripción<br />

del grupo. Dichas inversiones se efectúan con recursos propios y comprende la inversión en<br />

valores emitidos por entidades o empresas extranjeras<br />

Estos Valores pueden ser: Time Deposits, Comercial Paper y Otros Valores<br />

Representativos de Deuda.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por el costo de adquisición.<br />

2. Por el valor de los rendimientos causados de acuerdo con las condiciones de<br />

compra o emisión. Esquema contable N° 5<br />

3. Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Esquema contable N° 5<br />

4. Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a<br />

esquema contable N° 1, 2 y 3.<br />

1. Por la venta o redención de los valores.<br />

2. Por el castigo de los valores.<br />

3. Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de<br />

valoración a precios de mercado. Esquema contable N° 5.<br />

SUBCUENTAS<br />

102 0<br />

Página 12 de 96


CODIGO 200<br />

CAPITULO PASIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Agrupa las cuentas representativas de las obligaciones directas contraídas por la Entidad,<br />

las mismas que tendrán exigibilidad tanto a corto como a largo plazo.<br />

Comprende las Obligaciones con clientes y participantes, Obligaciones por<br />

Financiamiento, Obligaciones por Operaciones Bursátiles, Documentos y Cuentas por<br />

Pagar a Corto Plazo, Impuestos por Pagar, Provisiones, Ingresos diferidos, Otros Pasivos<br />

Corrientes, Obligaciones con Entidades Financieras a Largo Plazo, Documentos y Cuentas<br />

por Pagar y Otros Pasivos a Largo Plazo.<br />

En cada grupo de este Capítulo en cuanto corresponde se incluyen los respectivos cargos<br />

devengados pendientes de pago.<br />

1 de 77


CODIGO 201 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES CON CLIENTES Y PARTICIPANTES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las obligaciones a la vista de la entidad con clientes y participantes por<br />

operaciones de intermediación.<br />

2 de 77


CODIGO 201 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES CON CLIENTES Y PARTICIPANTES<br />

CUENTA OBLIGACIONES CON CLIENTES Y PARTICIPANTES A LA VISTA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el importe de las obligaciones a la vista generadas por la recepción de documentos<br />

en curso de cobro inmediato o cobros efectuados a favor de los clientes de la entidad, sean<br />

de cobro directo en el país o en el exterior.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes retirados por los clientes.<br />

Por los importes traspasados a cuentas de clientes en cuentas de orden.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los cheques o efectivo recibidos a favor de clientes de la entidad.<br />

Por otros documentos recibidos a favor de clientes de la entidad.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

201 01 01 Acreedores por operaciones de intermediación<br />

201 01 02 Acreedores por documentos de cobro inmediato<br />

3 de 77


CODIGO 202 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las obligaciones por financiamientos obtenidas por la Entidad de bancos y otras<br />

entidades del país y del exterior a corto plazo, y obligaciones por operaciones de reporto.<br />

Incluye los correspondientes cargos financieros devengados pendientes de pago.<br />

4 de 77


CODIGO 202 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra los importes de las obligaciones por financiamientos asumidos<br />

por la Entidad con bancos y otras entidades del país o del exterior a corto plazo, además de<br />

los contratos por arrendamiento financiero.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados.<br />

Por el pago de la amortización en el caso de arrendamiento financiero. Ver esquema<br />

contable N° 17.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de las obligaciones y los financiamientos obtenidos.<br />

Por el valor presente del flujo de pagos incluida la cuota por valor residual, en el caso de<br />

contratos por arrendamiento financiero. Ver esquema contable N° 17.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

202 01 01 Obligaciones por sobregiros y avances en cuenta bancarios<br />

202 01 02 Obligaciones por préstamos de bancos y entidades financieras<br />

202 01 03 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero<br />

202 01 90 Otras obligaciones con entidades financieras<br />

5 de 77


CODIGO 202 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES POR OPERACIONES DE REPORTO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por las obligaciones por operaciones de reporto,<br />

representa la obligación que tiene la Entidad de devolver, en el plazo establecido, el<br />

efectivo recibido en las operaciones de reporto.<br />

Los saldos que presenten sus subcuentas deberán ser conciliados en forma diaria.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúan los pagos. Ver esquema contable N° 8.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe del financiamiento obtenido por operaciones de reporto. Ver esquema<br />

contable N° 8.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

202 02 01 Obligaciones por operaciones de reporto<br />

6 de 77


CODIGO 202 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES DE REPORTO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE OBLIGACIONES POR<br />

FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe de los cargos devengados pendientes de pago a la<br />

fecha de información por las obligaciones por financiamientos obtenidos de Entidades<br />

Financieras a corto plazo y los cargos devengados por pagar sobre obligaciones por<br />

operaciones de reporto.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúan los pagos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los cargos financieros devengados pendientes de pago por las Obligaciones con bancos<br />

y entidades financieras, con débito a la cuenta Cargos Financieros, subcuenta<br />

correspondiente, del grupo Cargos Operacionales.<br />

Por los cargos financieros devengados pendientes de pago por las Obligaciones por<br />

operaciones de reporto. Ver esquema contable N° 8.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

202 50 01 Cargos por pagar a entidades financieras sobre obligaciones a corto plazo<br />

202 50 02 Cargos por pagar sobre obligaciones por operaciones de reporto<br />

7 de 77


CODIGO 203 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSATILES A CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las obligaciones asumidas por la Entidad por operaciones bursátiles de corto<br />

plazo con el Banco Central de Bolivia, entidades financieras, personas jurídicas o<br />

naturales. Incluye las Obligaciones por valores reportados a entregar, Obligaciones por<br />

operaciones a futuro, por contratos underwriting y otras operaciones bursátiles, cuyos<br />

valores se encuentren debidamente autorizados por los organismos pertinentes y sus<br />

vencimientos estén acordados en los plazos correspondientes.<br />

Incluye los cargos devengados pendientes de pago por obligaciones de operaciones<br />

bursátiles a corto plazo.<br />

8 de 77


CODIGO 203 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSATILES A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES POR VALORES REPORTADOS A ENTREGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes de los valores que representan las obligaciones de<br />

operaciones de reporto, representa la obligación que tiene la Entidad de devolver, en el<br />

plazo establecido, los títulos recibidos en las operaciones de reporto.<br />

Los saldos que presenten sus subcuentas deberán ser conciliados en forma diaria.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa la devolución de los valores. Ver<br />

esquema contable N° 8.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe del financiamiento obtenido por operaciones de reporto. Ver esquema<br />

contable N° 8.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

203 01 01 Valores reportados a entregar<br />

9 de 77


CODIGO 203 03<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSATILES A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES POR CONTRATOS DE UNDERWRITING<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por las obligaciones que adquiere la entidad por la<br />

suscripción primaria de títulos comprometidos colocar en un plazo determinado, al término<br />

del cual, éste debe adquirir para sí los valores no colocados.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el valor de los instrumentos colocados, con abono a la cuenta de activo.<br />

Por los importes desembolsados cuando se procede al pago de la obligación.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el valor de suscripción de los instrumentos comprometidos a colocar, con cargo a la<br />

cuenta de activo. Ver esquema contable N° 9.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTA<br />

203 03 01 Obligaciones por contratos de underwriting<br />

10 de 77


CODIGO 203 04<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSATILES A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES POR OTRAS OPERACIONES BURSATILES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las obligaciones asumidas por la Entidad por otras operaciones bursátiles de<br />

corto plazo no incluidas en las anteriores cuentas<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa la devolución de los valores.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de la obligación bursátil.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTA<br />

203 04 90 Otras obligaciones por operaciones bursátiles<br />

11 de 77


CODIGO 203 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR OPERACIONES BUSATILES A CORTO PLAZO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE OBLIGACIONES POR<br />

OPERACIONES BURSATILES CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes de intereses devengados y no pagados por las<br />

operaciones registradas en este grupo de cuentas, realizadas por la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe contabilizado cuando se pagan los cargos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los intereses devengados y no pagados de las operaciones efectuadas descritas en el<br />

presente grupo, con débito a la cuenta de gastos respectiva.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

203 50 01 Cargos por pagar sobre obligaciones por contratos de underwriting<br />

203 50 90 Cargos por pagar sobre obligaciones por otras operaciones bursátiles<br />

12 de 77


CODIGO 204 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo representa las obligaciones diversas de corto plazo no incluidas en los restantes<br />

grupos del pasivo de la Entidad.<br />

Forman parte de este grupo las cuentas de: Documentos por pagar, Remuneraciones y<br />

honorarios por pagar, Dividendos por pagar, Comisiones por pagar, Prestaciones sociales<br />

por pagar y Otras cuentas por pagar.<br />

No se considera en este grupo obligaciones por operaciones de intermediación bursátil, las<br />

mismas deben ser incluidas en los anteriores grupos de pasivo.<br />

También se incluye los correspondientes cargos devengados pendientes de pago.<br />

13 de 77


CODIGO 204 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA DOCUMENTOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los importes por obligaciones propias por pagar a corto plazo de la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 01 01 Documentos de operaciones propias por pagar<br />

14 de 77


CODIGO 204 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA REMUNERACIONES Y HONORARIOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las obligaciones de la Entidad con el Directorio u órgano equivalente y su<br />

personal por concepto de dietas, sueldos, salarios, bonos y comisiones pendientes de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 02 01 Sueldos, salarios y bonos pendientes de pago a empleados<br />

204 02 02 Dietas y honorarios pendientes de pago a directores<br />

204 02 03 Comisiones pendientes de pago al personal<br />

204 02 90 Otras retribuciones por pagar<br />

15 de 77


CODIGO 204 03<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA DIVIDENDOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el importe de los dividendos en efectivo aprobados por la Junta General de<br />

Accionistas u órgano equivalente contra las utilidades líquidas obtenidas y que se<br />

encuentran pendientes de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de los dividendos en efectivo aprobados por la Junta General de Accionistas<br />

u órgano equivalente.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 03 01 Dividendos pendientes de pago<br />

16 de 77


CODIGO 204 04<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA COMISIONES POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las obligaciones de la Entidad por concepto de comisiones pendientes de pago a<br />

intermediarios del mercado de valores y otras diversas.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 04 01 Comisiones de intermediación por pagar<br />

204 04 90 Comisiones por pagar otros servicios<br />

17 de 77


CODIGO 204 05<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA PRESTACIONES SOCIALES POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el importe de las obligaciones sociales emanadas de disposiciones normativas de<br />

carácter general que son ciertas e ineludibles y se encuentran pendientes de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 05 01 Aportes por pagar a administradoras de fondos de pensiones<br />

204 05 02 Aportes por pagar al fondo nacional de vivienda social<br />

204 05 03 Aportes por pagar a cajas de salud<br />

204 05 90 Otras prestaciones sociales pendientes de pago<br />

18 de 77


CODIGO 204 30<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA OTRAS CUENTAS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las obligaciones de corto plazo de la Entidad referidos a los aportes a<br />

intermediarios del mercado de valores, alquileres, primas de seguro, compra de bienes y<br />

otros gastos administrativos que se encuentran pendientes de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por el importe de las compras de bienes y servicios cuando se genera la obligación.<br />

Por el importe de las obligaciones cuando éstas se generan.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 30 01 Aportes a intermediarios del mercado de valores pendientes de<br />

pago<br />

204 30 02 Alquileres pendientes de pago<br />

204 30 03 Primas de seguro pendientes de pago<br />

204 30 04 Compras de bienes y servicios pendientes de pago<br />

204 30 04 Aportes por pagar SPVS<br />

204 30 90 Otros gastos administrativos por pagar<br />

19 de 77


CODIGO 204 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE DOCUMENTOS Y CUENTAS POR<br />

PAGAR CORTO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes de intereses devengados y no pagados por las<br />

operaciones registradas en este grupo de cuentas, realizadas por la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se pagan los cargos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los intereses devengados y no pagados de las operaciones efectuadas descritas en el<br />

presente grupo, con débito a la cuenta de gastos respectiva.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

204 50 01 Cargos por pagar sobre documentos y cuentas por pagar corto plazo<br />

20 de 77


CODIGO 205 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO IMPUESTOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por obligaciones directas de la Entidad o cuando<br />

actúen como Agentes de Retención en favor del Servicio de Impuestos Nacionales,<br />

Gobiernos Municipales y otras entidades encargadas de la recaudación de tributos.<br />

Incluye la cuenta Cargos devengados sobre impuestos por pagar pendientes de pago.<br />

21 de 77


CODIGO 205 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO IMPUESTOS POR PAGAR<br />

CUENTA RETENCIONES DE IMPUESTOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los importes retenidos a terceros (IVA- IT, IUE, etc.) y funcionarios, en favor de<br />

organismos públicos que se encuentren pendientes de pago en los que la Entidad actúe<br />

como Agente de Retención.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados a los entes recaudadores por los impuestos vigentes.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las retenciones efectuadas a clientes y empleados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

205 01 01 Retención de impuestos a terceros<br />

205 01 02 Retención del RC-IVA a funcionarios<br />

22 de 77


CODIGO 205 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO IMPUESTOS POR PAGAR<br />

CUENTA IMPUESTOS POR PAGAR CON CARGO A LA ENTIDAD<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra Las Obligaciones tributarias exigibles propias a cargo de la Entidad en favor de<br />

los entes recaudadores de impuestos que se encuentren pendientes de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados a los entes recaudadores.<br />

Por el traspaso del crédito fiscal por IVA a fin de mes, con crédito a la cuenta Crédito<br />

fiscal, subcuenta correspondiente del grupo Impuestos por recuperar.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de la obligación tributaria en la fecha en que el impuesto es devengado.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

205 02 01 Acreedores fiscales por impuestos nacionales<br />

205 02 02 Impuestos y patentes municipales<br />

205 02 90 Otros acreedores fiscales<br />

23 de 77


CODIGO 205 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO IMPUESTOS POR PAGAR<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE IMPUESTOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes de intereses devengados, multas, actualizaciones y<br />

otros sobre impuestos no pagados por las operaciones realizadas por la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se pagan los cargos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los intereses devengados y no pagados de las operaciones efectuadas descritas en el<br />

presente grupo, con débito a la cuenta de gastos respectiva.<br />

Por las multas, actualizaciones y otros conceptos devengados y no pagados de las<br />

operaciones efectuadas descritas en el presente grupo, con débito a la cuenta de gastos<br />

respectiva.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

205 50 01 Intereses sobre impuestos por pagar<br />

205 50 02 Multas, actualizaciones y otros sobre impuestos por pagar<br />

24 de 77


CODIGO 206 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PROVISIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En este grupo se registran los importes de las obligaciones a cargo de la Entidad que, a<br />

pesar de no estar formalizadas jurídicamente, son ciertas e ineludibles, y se generan de la<br />

relación laboral sean éstas legales, convencionales o internas y se encuentran pendientes de<br />

pago.<br />

Comprende las cuentas de Provisión de obligaciones laborales y Otras previsiones<br />

Las provisiones se ajustan mensualmente en función de las estimaciones.<br />

25 de 77


CODIGO 206 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PROVISIONES<br />

CUENTA PROVISION DE OBLIGACIONES LABORALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los importes de la provisión de beneficios sociales tales como el aguinaldo,<br />

vacaciones, primas, etc., y el cálculo de la indemnización por antigüedad de acuerdo a la<br />

norma vigente, que se encuentran pendientes de pago.<br />

Las provisiones se ajustan mensualmente en función de las estimaciones.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la provisión mensual estimada con débito a la cuenta de gastos de las diversas<br />

obligaciones previsionales.<br />

Por el valor de los ajustes por defecto que se presente al practicar el cierre del ejercicio.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

206 01 01 Provisión para beneficios sociales<br />

206 01 02 Provisión para indemnización por antigüedad<br />

26 de 77


CODIGO 206 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PROVISIONES<br />

CUENTA OTRAS PROVISIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los importes estimados para cubrir algún imprevisto o contingencia referida a una<br />

obligación laboral que se encuentre pendiente de pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la provisión mensual estimada con débito a la cuenta de gastos correspondiente.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

206 02 01 Auditoria<br />

206 02 02 Memoria Anual<br />

206 02 90 Otras provisiones<br />

27 de 77


CODIGO 207 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO INGRESOS DIFERIDOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el importe de los ingresos percibidos por anticipado y que serán reconocidos<br />

como ingresos proporcionalmente y durante el plazo en que la Entidad prestará el servicio.<br />

28 de 77


CODIGO 207 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO INGRESOS DIFERIDOS<br />

CUENTA INGRESOS DIFERIDOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes de los ingresos percibidos por la entidad que no<br />

han sido devengados.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe contabilizado cuando se produce el devengamiento de los ingresos, con<br />

crédito a la cuenta de ingresos correspondiente.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de los ingresos percibidos no devengados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

207 01 01 Ingresos diferidos<br />

29 de 77


CODIGO 208 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS CORRIENTES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las partidas acreedoras que no puedan ser imputadas directamente a las cuentas<br />

correspondientes, por razones de organización administrativa interna o por la naturaleza<br />

especial de la relación con terceros y las partidas por retenciones judiciales.<br />

30 de 77


CODIGO 208 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS CORRIENTES<br />

CUENTA PARTIDAS PENDIENTES DE IMPUTACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por las partidas acreedoras que no puedan ser<br />

imputadas directamente a las cuentas correspondientes.<br />

Las partidas deberán imputarse a las cuentas definitivas, como máximo, a los treinta días<br />

de la fecha de la operación.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe contabilizado, con crédito a la cuenta correspondiente a la operación.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de las partidas acreedoras que no puedan ser imputadas directamente a la<br />

cuenta correspondiente.<br />

Por el importe de las partidas que sean imputadas a otras oficinas.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

208 01 01 Sobrantes de caja<br />

208 01 02 Valores extraviados<br />

208 01 03 Operaciones fuera de hora<br />

208 01 04 Oficina central y sucursales<br />

208 01 90 Otras partidas pendientes de imputación<br />

31 de 77


CODIGO 208 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS CORRIENTES<br />

CUENTA RETENCIONES JUDICIALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las retenciones judiciales sobre fondos de los clientes o participantes de la Entidad<br />

y de sus funcionarios en cumplimiento a instrucciones de autoridad competente.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe de los fondos liberados, cuando disponga la autoridad competente.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los fondos retenidos por orden especifica.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 18,<br />

19 y 20.<br />

SUBCUENTAS<br />

208 02 01 Retenciones judiciales<br />

32 de 77


CODIGO 209 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las obligaciones por financiamientos obtenidas por la Entidad de bancos y otras<br />

entidades del país y del exterior a largo plazo, y las obligaciones de contratos de<br />

arrendamiento financiero.<br />

Incluye los correspondientes cargos financieros devengados pendientes de pago.<br />

33 de 77


CODIGO 209 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO<br />

CUENTA OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS<br />

LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra los importes de las obligaciones por financiamientos asumidos<br />

por la Entidad con bancos y otras entidades del país o del exterior a corto plazo, además de<br />

los contratos por arrendamiento financiero.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúan los pagos. Ver esquema contable N°<br />

17.<br />

Por el pago de la cuota en el caso de arrendamiento financiero. Ver esquema contable N°<br />

17.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de las obligaciones y los financiamientos obtenidos. Esquema contable N°<br />

17.<br />

Por el valor presente del flujo de pagos incluida la cuota por valor residual, en el caso de<br />

contratos por arrendamiento financiero.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

209 01 01 Obligaciones por préstamos de bancos y entidades financieras<br />

209 01 02 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero<br />

209 01 90 Otras obligaciones con entidades financieras<br />

34 de 77


CODIGO 209 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE OBLIGACIONES FINANCIERAS<br />

LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe de los cargos devengados pendientes de pago a la<br />

fecha de información por las obligaciones por financiamientos obtenidos de Entidades<br />

Financieras a largo plazo y de contratos de arrendamiento financiero.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúan los pagos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los cargos financieros devengados pendientes de pago.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

209 50 01 Cargos por pagar a entidades financieras sobre obligaciones a largo plazo<br />

35 de 77


CODIGO 210 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo representa las obligaciones diversas de largo plazo, no incluidas en los restantes<br />

grupos del pasivo de la Entidad.<br />

Forman parte de este grupo las cuentas de: Documentos por pagar, Cuentas por pagar y<br />

Cargos devengados sobre documentos y cuentas largo plazo.<br />

36 de 77


CODIGO 210 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO<br />

CUENTA DOCUMENTOS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los valores adeudados por la Entidad por conceptos referentes a documentos por<br />

pagar por operaciones propias del giro de la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el valor de los pagos parciales o totales.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el valor de las obligaciones comerciales que adquiere la Entidad producto de su<br />

operación.<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

210 01 01 Documentos de operaciones propias por pagar<br />

210 01 90 Otros documentos pendientes de pago<br />

37 de 77


CODIGO 210 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO<br />

CUENTA CUENTAS POR PAGAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por otras obligaciones no derivadas de la actividad<br />

principal de operaciones bursátiles, no incluidas en los restantes grupos del pasivo cuyos<br />

vencimientos es de largo plazo.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la obligación contraída.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

210 02 01 Cuentas por pagar a largo plazo<br />

38 de 77


CODIGO 210 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE DOCUMENTOS Y CUENTAS<br />

LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe de los cargos devengados pendientes de pago a la<br />

fecha de la información, de Documentos y Cuentas por pagar de largo plazo pendientes de<br />

pago.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe contabilizado cuando se pagan los cargos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los cargos devengados y no pagados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

210 50 01 Cargos por pagar sobre documentos y cuentas a largo plazo<br />

39 de 77


CODIGO 211 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo comprende las obligaciones diversas a largo plazo de la Entidad no incluidas en<br />

los restantes grupos del pasivo.<br />

También se incluye los correspondientes Cargos devengados.<br />

40 de 77


CODIGO 211 30<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO<br />

CUENTA OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes por obligaciones a largo plazo, no derivadas de la<br />

actividad principal de operaciones bursátiles, no incluidas en los restantes grupos del<br />

Pasivo.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes contabilizados cuando se efectúa el pago.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes devengados a la fecha de información.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

211 30 90 Otras obligaciones a largo plazo<br />

41 de 77


CODIGO 211 50<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO<br />

CUENTA CARGOS DEVENGADOS SOBRE OTRAS OBLIGACIONES A LARGO<br />

PLAZO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe de los intereses devengados pendientes de pago a la<br />

fecha de la información, sobre otras obligaciones a largo plazo no derivadas de la principal<br />

actividad bursátil de la Entidad.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe contabilizado cuando se pagan los cargos.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los cargos devengados y no pagados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

211 50 90 Cargos por pagar sobre otras obligaciones a largo plazo<br />

42 de 77


CODIGO 212 00<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PREVISIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa el importe estimado para cubrir el riesgo de posibles pérdidas originadas por<br />

contingencias que afecten a la entidad, por el beneficio de desahucio del personal, por<br />

juicios contra la Entidad y otras situaciones contingentes.<br />

Las previsiones que representan correcciones de valor de Inversiones Bursátiles en Valores<br />

de Renta Fija, Inversiones Bursátiles en Valores de Renta Variable, Otras Inversiones<br />

Bursátiles, Otras Cuentas por Cobrar, e Inversiones Permanentes se incluyen en los<br />

respectivos grupos del Activo.<br />

43 de 77


CODIGO 212 01<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PROVISIONES<br />

CUENTA PREVISION PARA DESAHUCIO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe estimado para cubrir los beneficios de desahucio del<br />

personal como consecuencia de circunstancias reales y objetivas, originadas en cláusulas<br />

contractuales o en decisiones adoptadas por la Entidad, el Estado o terceros; tales como<br />

supresión de una línea de servicios, cierre de sucursales o agencias, disminución de<br />

trabajo, etc.<br />

En consecuencia, no se admite la constitución de previsiones globales para hacer frente a<br />

contingencias de este tipo.<br />

DÉBITOS<br />

1. Por los pagos realizados.<br />

44 de 77<br />

DINÁMICA<br />

CRÉDITOS<br />

Por la previsión mensual estimada con débito a la cuenta de gastos de las diversas<br />

obligaciones previsionales.<br />

Por el valor de los ajustes por defecto que se presente al practicar el cierre del ejercicio.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

212 01 01 Previsión para desahucio


CODIGO 212 02<br />

CAPITULO PASIVO<br />

GRUPO PREVISIONES<br />

CUENTA OTRAS PREVISIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe estimado para cubrir el riesgo de posibles pérdidas<br />

que no corresponda informar en las otras cuentas de este grupo, tales como juicios<br />

laborales, contingencias impositivas, etc.<br />

DÉBITOS<br />

Por los pagos realizados.<br />

45 de 77<br />

DINÁMICA<br />

CRÉDITOS<br />

Por la provisión mensual estimada con débito a la cuenta de gastos correspondiente.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Ver esquema contable N° 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

212 02 90 Otras previsiones 1<br />

----------------------------------------------------<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007


CODIGO 300<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa la participación de los inversionistas propietarios, es decir el activo neto.<br />

Las cuentas que forman parte de este capítulo deberán ser registradas utilizando solamente<br />

el código de moneda nacional, (M = 1).<br />

46 de 77


CODIGO 301 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO CAPITAL SOCIAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

El Capital Social está representado por el capital pagado y el capital suscrito, deduciéndose<br />

de éste las suscripciones de capital pendientes de integración.<br />

La suma de los saldos de las cuentas Capital Pagado y Capital Suscrito no pueden superar<br />

el importe del Capital Autorizado aprobado por la Superintendencia de Pensiones, Valores<br />

y Seguros.<br />

47 de 77


CODIGO 301 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO CAPITAL SOCIAL<br />

CUENTA CAPITAL PAGADO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes efectivamente aportados como capital de la<br />

Entidad por los propietarios de la misma, los importes capitalizados provenientes de las<br />

restantes cuentas del Patrimonio, y las donaciones recibidas que han capitalizado a la<br />

Entidad.<br />

Todo incremento o disminución de los saldos de esta cuenta debe informarse a la<br />

Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguro a objeto de que expida la autorización de<br />

modificación de la Escritura Social.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la reducción del Capital Pagado.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes efectivamente aportados con destino a capital de la Entidad. Esquema<br />

contable N° 21<br />

Por los importes capitalizados provenientes de Aportes No Capitalizados, Ajustes al<br />

Patrimonio, Reservas y/o Resultados Acumulados, previa aprobación de la<br />

Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.<br />

Por los importes efectivamente recibidos en donación y que cuentan con autorización de<br />

capitalización, concedida en forma previa, por la Superintendencia de Pensiones, Valores y<br />

Seguros.<br />

SUBCUENTA<br />

301 01 01 Capital pagado<br />

48 de 77


CODIGO 301 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO CAPITAL SOCIAL<br />

CUENTA CAPITAL SUSCRITO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes correspondientes a suscripciones de capital que se<br />

encuentran pendientes de integración y sus actualizaciones mensuales.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por las integraciones de capital. Esquema contable N° 21.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes de las suscripciones de capital.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor siempre y cuando la suscripción haya sido<br />

comprometida en moneda extranjera, en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

dólar o en moneda nacional con mantenimiento de valor UFV. Esquema contable N° 21.<br />

SUBCUENTAS<br />

301 02 01 Capital suscrito pendiente de pago<br />

49 de 77


CODIGO 301 03<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO CAPITAL SOCIAL<br />

CUENTA (SUSCRIPCIONES DE CAPITAL PENDIENTES DE PAGO)<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los importes de los derechos que tiene la Entidad frente a terceros por<br />

suscripciones de acciones pendientes de integración.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes de las suscripciones de capital.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor siempre y cuando la suscripción haya sido<br />

comprometida en moneda extranjera, en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

dólar o en moneda nacional con mantenimiento de valor UFV. Esquema contable N° 21.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los pagos efectuados de capital suscrito.<br />

SUBCUENTAS<br />

301 03 01 (Suscripciones de capital pendientes de pago)<br />

50 de 77


CODIGO 302 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES NO CAPITALIZADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa los importes recibidos en concepto de primas de emisión y donaciones no<br />

capitalizables.<br />

También incluye los aportes irrevocables efectivamente realizados con destino a capital de<br />

la Entidad por los propietarios de la misma y las donaciones recibidas para el mismo fin,<br />

que se encuentren pendientes de autorización por la Superintendencia de Pensiones,<br />

Valores y Seguros.<br />

51 de 77


CODIGO 302 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES NO CAPITALIZADOS<br />

CUENTA PRIMAS DE EMISION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el precio recibido por encima del valor nominal de las acciones<br />

emitidas, deducida la comisión pagada por la colocación de las acciones.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la capitalización de las primas de emisión.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las primas de emisión recibidas por la colocación de acciones.<br />

SUBCUENTAS<br />

302 01 01 Primas de emisión<br />

52 de 77


CODIGO 302 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES NO CAPITALIZADOS<br />

CUENTA APORTES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes aportados efectivamente y en forma irrevocable<br />

con destino a capital de la Entidad por los propietarios de la misma y las donaciones<br />

recibidas en efectivo o en bienes con destino al capital social de la Entidad, cuya<br />

capitalización se halla pendiente de autorización por parte de la Superintendencia de<br />

Pensiones, Valores y Seguros.<br />

Las donaciones en bienes se deben registrar aplicando la regla de costo o mercado el<br />

menor.<br />

Las donaciones recibidas para cubrir gastos específicos se registrarán en Ingresos<br />

Extraordinarios.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los aportes efectivos destinados irrevocablemente a aumento de capital con<br />

autorización de capitalización pendiente de aprobación por la Superintendencia de<br />

Pensiones, valores y Seguros.<br />

Por los importes efectivamente recibidos en donación destinados a incrementar el capital<br />

social de la entidad, que se hallan pendientes aprobación por la Superintendencia de<br />

Pensiones, Valores y Seguros.<br />

SUBCUENTAS<br />

302 02 01 Aportes irrevocables pendientes de capitalización<br />

302 02 02 Donaciones pendientes de capitalización<br />

53 de 77


CODIGO 302 03<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES NO CAPITALIZADOS<br />

CUENTA DONACIONES NO CAPITALIZABLES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran las donaciones recibidas por la Entidad con destino al<br />

patrimonio de la misma, pero que no forman parte del Capital Social, ya que en caso de<br />

liquidación de la sociedad estos importes no son de propiedad de los socios, sino que<br />

deben ser reintegrados a quien el donante indique.<br />

Las donaciones en bienes se deben registrar aplicando la regla de costo o mercado el<br />

menor.<br />

Las donaciones recibidas para cubrir gastos específicos se registrarán en Ingresos<br />

Extraordinarios.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la reducción del importe de las donaciones no capitalizables.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las donaciones recibidas.<br />

SUBCUENTAS<br />

3 02 03 01 Donaciones no capitalizables<br />

54 de 77


CODIGO 303 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO AJUSTES AL PATRIMONIO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Comprende los importes de los ajustes incorporados al valor del patrimonio de la Entidad<br />

55 de 77


CODIGO 303 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO AJUSTES AL PATRIMONIO<br />

CUENTA AJUSTES PARTICIPACIÓN EN OTRAS SOCIEDADES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra los importes por contrapartida de los incrementos en el valor de<br />

las participaciones en otras sociedades, resultantes de ajustes al patrimonio efectuados por<br />

aquellas sociedades en las que la Entidad ejerce control total o influencia significativa en<br />

las decisiones, tales como revalorización de activos con contrapartida en el Patrimonio y el<br />

Ajuste global del patrimonio.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados.<br />

Por los importes destinados a la absorción de pérdidas acumuladas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la proporción correspondiente a la Institución de los ajustes al patrimonio en las<br />

entidades emisoras.<br />

SUBCUENTAS<br />

303 01 01 Ajuste global de patrimonio participación en otras sociedades<br />

303 01 02 Ajustes por revalorización participación en otras sociedades<br />

56 de 77


CODIGO 303 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO AJUSTES AL PATRIMONIO<br />

CUENTA AJUSTE POR REVALORIZACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra la contrapartida del mayor valor asignado a los activos fijos de la<br />

Entidad por encima de su valor actualizado mediante la aplicación del índice de variación<br />

del dólar estadounidense como consecuencia de revalorizaciones técnicas, efectuadas por<br />

peritos valuadores independientes y que hayan sido autorizadas de forma extraordinaria<br />

por la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.<br />

57 de 77<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados o destinados a absorber pérdidas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el mayor valor de los activos fijos según revalorizaciones técnicas.<br />

SUBCUENTAS<br />

303 02 01 Ajustes por revalorización


CODIGO 304 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representan los importes que en la distribución de utilidades, han sido destinados a<br />

reservas en cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, y aquellos importes que<br />

no han sido capitalizados o aplicados a otros fines constituidos obligatoria o<br />

voluntariamente. Este Grupo incluye el Ajuste Global del Patrimonio.<br />

58 de 77


CODIGO 304 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA RESERVA LEGAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que en las respectivas distribuciones de utilidades,<br />

han sido destinados a esta reserva de acuerdo con disposiciones legales vigentes.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la capitalización o utilización de reservas.<br />

Por la cobertura de futuras pérdidas<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes equivalentes cuando menos al cinco por ciento (5%) de las utilidades<br />

liquidas anuales, que en la distribución de utilidades de cada gestión sean destinados a esta<br />

reserva.<br />

SUBCUENTAS<br />

304 01 01 Reserva legal<br />

59 de 77


CODIGO 304 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA RESERVAS OBLIGATORIAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que en las respectivas distribuciones de utilidades,<br />

han sido destinados a reservas en cumplimiento de disposiciones estatutarias, o de leyes u<br />

otras disposiciones específicas aplicables a Intermediarios del Mercado de Valores y que<br />

no han sido capitalizados o utilizados; así como también las reservas provenientes del<br />

Ajuste Global del Patrimonio.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la capitalización o utilización de reservas.<br />

Por la cobertura de futuras pérdidas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los importes equivalentes a los porcentajes establecidos por disposiciones expresas de<br />

las utilidades liquidas anuales, que en la distribución de utilidades de cada gestión sean<br />

destinados a esta reserva.<br />

SUBCUENTAS<br />

304 02 01 Reservas estatutarias no distribuibles<br />

304 02 02 Reservas por ajuste global del patrimonio no distribuibles(*)<br />

304 02 03 Reservas por otras disposiciones no distribuibles<br />

304 02 04 Otras reservas distribuibles<br />

(*) SUBCUENTA:<br />

304 02 02 Reservas por ajuste global del patrimonio no distribuibles<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los ajustes por la actualización acumulada de las cuentas del capítulo<br />

patrimonio, en función de la variación en la cotización del dólar estadounidense con<br />

relación a la moneda nacional. Dicho ajuste se efectuará mensualmente actualizando las<br />

cuentas hasta fin de mes. Para el efecto, deberán considerarse las variaciones producidas<br />

en estas cuentas desde el inicio del mes hasta la fecha de la operación, cuando se producen<br />

bajas en el patrimonio, y desde la fecha de la operación hasta fin de mes, en el caso de<br />

incrementos patrimoniales. El monto acumulado en esta subcuenta no podrá ser distribuido<br />

60 de 77


como dividendo en efectivo y solo se podrá aplicar a incrementos de capital o a la<br />

absorción de pérdidas, por lo tanto, se trata de una reserva no distribuible.<br />

La Entidad deberá habilitar cuentas analíticas para llevar el control individualizado por las<br />

actualizaciones de cada uno de los grupos del patrimonio.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados.<br />

Por los importes destinados a la absorción de pérdidas acumuladas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las actualizaciones de valor y constitución del ajuste por inflación de las cuentas del<br />

grupo de patrimonio. (similar al esquema contable N° 23)<br />

61 de 77


CODIGO 304 03<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA RESERVAS VOLUNTARIAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que en las respectivas distribuciones de utilidades<br />

hayan sido destinados a reservas adicionalmente de las establecidas en disposiciones<br />

legales o estatutarias y que no han sido capitalizados o utilizados.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la capitalización o utilización de reservas.<br />

Por la cobertura de futuras pérdidas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de la reserva adicional voluntaria.<br />

SUBCUENTAS<br />

304 03 01 Reservas voluntarias no distribuibles<br />

304 03 02 Reservas voluntarias distribuibles<br />

62 de 77


CODIGO 305 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Comprende los resultados acumulados a la fecha de la información que no se han<br />

distribuido o aplicado.<br />

63 de 77


CODIGO 305 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA UTILIDADES ACUMULADAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran las utilidades de gestiones anteriores que no se han distribuido o<br />

aplicado.<br />

Mientras dichas utilidades acumuladas permanezcan pendientes de distribución, serán<br />

actualizadas en función de las variaciones en la cotización del dólar estadounidense<br />

respecto a la moneda nacional, en la cuenta Ajuste global del patrimonio, hasta la fecha de<br />

reunión de la Junta Ordinaria de Accionistas en que se decida la distribución de las<br />

utilidades acumuladas.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la distribución o aplicación de utilidades.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la transferencia de las utilidades de la gestión anterior cuando se inicia la gestión.<br />

SUBCUENTA<br />

305 01 01 Utilidades acumuladas<br />

64 de 77


CODIGO 305 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA UTILIDADES DEL PERIODO O GESTION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran las utilidades netas del período o gestión que surgen del Estado<br />

de Ganancias y Pérdidas.<br />

En caso que el Estado de Ganancias y Pérdidas muestre pérdidas netas del período o<br />

gestión, éstas se informan en la cuenta Pérdidas del Período o Gestión.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la transferencia de las utilidades de cada gestión, al inicio de la gestión siguiente.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las utilidades del período o gestión que surgen del Estado de Ganancias y Pérdidas.<br />

SUBCUENTAS<br />

305 02 01 Utilidades del período o gestión<br />

65 de 77


CODIGO 305 03<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA (PERDIDAS ACUMULADAS)<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas de gestiones anteriores que no se han absorbido.<br />

Mientras dichas pérdidas acumuladas permanezcan pendientes de absorción o<br />

compensación, serán actualizadas mensualmente en función de las variaciones en la<br />

cotización del dólar estadounidense respecto a la moneda nacional, en la cuenta Ajuste<br />

global del patrimonio.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por las pérdidas de la gestión anterior cuando se inicia la presente gestión.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la reducción de las perdidas acumuladas dispuesta por la Entidad.<br />

SUBCUENTAS<br />

305 03 01 (Pérdidas acumuladas)<br />

66 de 77


CODIGO 305 04<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA (PERDIDAS DEL PERIODO O GESTION)<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas netas del período o gestión que surgen del Estado<br />

de Ganancias y Pérdidas.<br />

En caso que el Estado de Ganancias y Pérdidas muestre utilidades netas del período o<br />

gestión, éstas se informan en la cuenta Utilidades del período o gestión.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por las pérdidas del período o gestión que surgen del Estado de Ganancias y Pérdidas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la transferencia de las pérdidas de cada gestión, al inicio de la gestión siguiente.<br />

SUBCUENTAS<br />

305 04 01 (Pérdidas del período o gestión)<br />

67 de 77


CODIGO 306 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO AJUSTE POR INFLACIÓN AL CAPITAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los ajustes por inflación conforma la Norma Contable Nº 3 de la<br />

cuenta Capital Social, en función de la variación del índice de reexpresión Unidad de<br />

Fomento a la Vivienda con relación a la moneda nacional. Dicho ajuste se efectuará<br />

mensualmente actualizando las cuentas hasta fin de mes. Para el efecto, deberán<br />

considerarse las variaciones producidas en esta cuenta desde el inicio del mes hasta la<br />

fecha de la operación, cuando se producen bajas desde la fecha de la operación hasta fin de<br />

mes, en el caso de incrementos de dicha cuenta. El monto acumulado en esta subcuenta no<br />

podrá ser distribuido como dividendo en efectivo y solo se podrá aplicar a incrementos de<br />

capital, por lo tanto, se trata de una reserva no distribuible.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las actualizaciones de valor y constitución del ajuste por inflación de las cuentas del<br />

grupo de patrimonio. (Similar al esquema contable N° 23)<br />

SUBCUENTAS<br />

306.00.00 AJUSTES POR INFLACIÒN AL CAPITAL<br />

306.01.00 Capital pagado<br />

306.01.01 Capital pagado<br />

306.02.00 Capital suscrito<br />

306.02.01 Capital suscrito<br />

306.03.00 Suscripciones de capital pendientes de pago<br />

306.03.01 (Suscripciones de capital pendientes de pago)<br />

68 de 77


CODIGO 307 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA AJUSTE DE RESERVA PATRIMONIALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los ajustes por inflación conforma la Norma Contable Nº 3 de las<br />

cuentas de Reserva Patrimonial, en función de la variación del índice de reexpresión<br />

Unidad de Fomento a la Vivienda con relación a la moneda nacional. Dicho ajuste se<br />

efectuará mensualmente actualizando las cuentas hasta fin de mes. Para el efecto, deberán<br />

considerarse las variaciones producidas en esta cuenta desde el inicio del mes hasta la<br />

fecha de la operación, cuando se producen bajas desde la fecha de la operación hasta fin de<br />

mes, en el caso de incrementos de dicha cuenta. El monto acumulado en esta subcuenta no<br />

podrá ser distribuido como dividendo en efectivo y solo se podrá en algunos casos aplicar<br />

a incrementos de capital, o absorción de pérdidas por lo tanto, se trata de una reserva no<br />

distribuible.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los importes capitalizados.<br />

Por los importes destinados a la absorción de pérdidas acumuladas.<br />

CRÉDITOS<br />

Por las actualizaciones de valor y constitución del ajuste por inflación de las cuentas del<br />

grupo de patrimonio. (Similar al esquema contable N° 23)<br />

SUBCUENTAS<br />

307.00.00 AJUSTE POR INFLACIÒN DE RESERVAS PATRIMONIALES<br />

307.01.00 Aportes no capitalizados<br />

307.01.01 Primas de emisión<br />

307.01.02 Aportes para futuros aumentos de capital<br />

307.01.03 Donaciones no capitalizables<br />

307.02.00 Ajustes al patrimonio<br />

307.02.01 Ajustes participación en otras sociedades<br />

307.02.02 Ajustes por revalorización<br />

307.03.00 Reservas<br />

307.03.01 Reserva legal<br />

307.03.02 Reservas obligatorias<br />

307.03.03 Reservas voluntarias<br />

69 de 77


CODIGO 351 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES EN CUOTAS DE PARTICIPACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa la participación en cuotas de los inversionistas en el Fondo. Los Certificados<br />

Nominativos de Cuotas representan la cantidad de cuotas de participación que un<br />

inversionista posee.<br />

Para un Fondo de Garantía, constituye los aportes pagados y suscritos por los participantes<br />

de dicho fondo.<br />

Si bien las cuotas de participación en un fondo de inversión pueden ser constituidas, tanto<br />

en moneda local como en moneda extranjera, la exposición de éstas en los estados<br />

financieros será en moneda local, ajustando los saldos diariamente, en función a la<br />

cotización de compra oficial del dólar de los Estados Unidos de Norte América emitida por<br />

el Banco Central de Bolivia. De igual manera para un fondo de garantía, donde los aportes<br />

pagados así como las cuotas suscritas pueden ser realizados en moneda nacional o en<br />

moneda extranjera.<br />

70 de 77


CODIGO 351 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO APORTES EN CUOTAS DE PARTICIPACION<br />

CUENTA CUOTAS PAGADAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes efectivamente aportados por los participantes, los<br />

importes capitalizados provenientes de las restantes cuentas del patrimonio, y otros que<br />

correspondan de acuerdo a lo normado.<br />

Todo incremento o disminución de los saldos de esta cuenta que no estén contemplados en<br />

la normativa emitida por la SPVS o por el reglamento del Patrimonio Autónomo, debe<br />

contar previamente con la aprobación de la Superintendencia de Pensiones, Valores y<br />

Seguros.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por los rescates de las cuotas de participación si el fondo es abierto.<br />

Por las pérdidas en castigo de valores<br />

Por la capitalización de los rendimientos negativos<br />

Por otros conceptos que disminuyan el patrimonio, debidamente autorizados<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de los aportes y cuotas efectivamente pagados.<br />

Por la capitalización de los rendimientos positivos<br />

Por la capitalización de las otras cuentas del patrimonio<br />

Por las actualizaciones de mayor valor siempre y cuando la aportación haya sido<br />

comprometida y efectivizada en moneda extranjera, en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor dólar o en moneda nacional con mantenimiento de valor UFV.<br />

Esquema contable N° 21<br />

Por otros conceptos que incrementen la cuenta y que estén debidamente autorizados<br />

SUBCUENTA<br />

351 01 01 Cuotas pagadas<br />

71 de 77


CODIGO 354 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa los importes destinados ha reservas en cumplimiento de disposiciones legales y<br />

estatutarias, que no han sido capitalizados o aplicados a otros fines.<br />

Este grupo incluye el ajuste global del patrimonio.<br />

72 de 77


CODIGO 354 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA RESERVAS OBLIGATORIAS<br />

SUBCUENTA<br />

354 02 02 Reservas por ajuste global del Patrimonio<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa el importe generado por el ajustes global del patrimonio, a consecuencia del<br />

ajuste por inflación<br />

Por las características de Patrimonio Autónomo, los saldos de esta cuenta son transitorios<br />

hasta su capitalización y traspaso a la cuenta “Cuotas Pagadas “ del grupo Aportes en<br />

Cuotas de Participación.<br />

DINÁMICA<br />

DEBITOS<br />

Por los importes capitalizados<br />

CRÉDITOS<br />

Por las actualizaciones de valor y constitución del ajuste por inflación de las cuentas del<br />

grupo de patrimonio en moneda nacional. Similar al esquema contable N°23.<br />

73 de 77


CODIGO 354 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESERVAS<br />

CUENTA RESERVAS OBLIGATORIAS<br />

SUBCUENTA<br />

354 02 04 Reserva por rendimientos no realizados por compra y ventas a futuro de moneda<br />

extranjera a corto plazo<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa operaciones de compra y venta a futuro de divisas bajo contrato forward, que<br />

en cada cierre de mes deben reconocerse contablemente las fluctuaciones positivas<br />

producto de las variaciones del tipo de cambio referencial frente a la tipo de cambio<br />

pactado, vía reserva patrimonial.<br />

Así mismo, deben reconocerse contablemente las pérdidas producto de las variaciones del<br />

tipo de cambio referencial frente a la tipo cambio pactado, vía resultados.<br />

En cuanto al reconocimiento de ganancias, una vez concluido el plazo de las<br />

confirmaciones de operaciones de compra y ventas de divisas a futuro ya sea por órdenes u<br />

otros tipos de documentos, este se realizará vía resultados.<br />

Los párrafos anteriores deben ajustarse conforme los esquemas contables tratamiento de<br />

forward.<br />

Una vez finalizado el contrato o las confirmaciones de operaciones de compra y ventas de<br />

divisas a futuro ya sea por ordenes u otros tipos de documentos, el Fondo Cerrado esta<br />

obligado a realizar y documentar un conciliación de saldos que debe contener los<br />

siguientes aspectos: importe comprometido, importe entregado o efectivizado, numero de<br />

correlativo de la operación, ganancia real de la operación, importe total de la reserva por<br />

rendimientos no realizados, ajuste a la reserva por rendimientos no realizados, saldo de la<br />

Reserva por rendimientos no realizados por la operación, tipo de cambio referencial, tipo<br />

de cambio comprometido, y otros que la Superintendencia considere necesario que<br />

oportunamente comunicará.<br />

DINÁMICA<br />

DEBITOS<br />

Con forme a esquemas contables forward.<br />

74 de 77


CRÉDITOS<br />

Con forme a esquemas contables forward.<br />

CODIGO 355 00<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Comprende los rendimientos netos acumulados que a la fecha de la información no se<br />

hayan capitalizado.<br />

Los saldos de las cuentas de este grupo deben ser capitalizados e integrados en la cuenta<br />

Cuotas Pagadas, en forma mensual, al mes siguiente 2 del cierre contable.<br />

---------------------------------------------------<br />

2 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

75 de 77


CODIGO 355 01<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA RENDIMIENTOS POSITIVOS DEL PERÍODO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los ingresos diarios y se capitaliza el total acumulado a cada fin<br />

de mes a la cuenta patrimonial de Cuotas Pagadas.<br />

Mientras dichos rendimientos permanezcan pendientes de capitalización, serán<br />

actualizados por inflación, en la cuenta Reservas por Ajuste Global del Patrimonio.<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por la capitalización de los ingresos en la subcuenta cuotas pagadas.<br />

Por otros conceptos que disminuyan el valor de esta subcuenta, debidamente autorizados<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de los ingresos obtenidos al final de la fecha de registro.<br />

Por otros conceptos que incrementen el valor de esta subcuenta, debidamente autorizados.<br />

SUBCUENTA<br />

355 01 01 Ingresos del período<br />

76 de 77


CODIGO 355 02<br />

CAPITULO PATRIMONIO<br />

GRUPO RESULTADOS ACUMULADOS<br />

CUENTA (RENDIMIENTOS NEGATIVOS DEL PERIODO)<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los egresos o gastos diarios y se capitaliza el total acumulado a<br />

cada fin de mes a la cuenta patrimonial de Cuotas Pagadas.<br />

Mientras dichos rendimientos permanezcan pendientes de capitalización, serán actualizados por<br />

inflación, en la cuenta Reservas por Ajuste Global del Patrimonio.<br />

77 de 77<br />

DINÁMICA<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe de los egresos o gastos incurridos al final de la fecha de registro.<br />

Por otros conceptos que incrementen el gasto de esta subcuenta, debidamente autorizados.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la capitalización de los egresos o gastos en la subcuenta cuotas pagadas<br />

Por otros conceptos que disminuyan el gasto de esta subcuenta, debidamente autorizados.<br />

SUBCUENTAS<br />

355 02 01 (Egresos del período)


CÓDIGO 500<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

DESCRIPCION<br />

Este capítulo incluye los ingresos operacionales del período, que son generados en<br />

el desarrollo del giro normal de la entidad en un ejercicio económico determinado.<br />

Los ingresos se registrarán en moneda nacional, de manera que los ingresos en<br />

moneda extranjera u otra unidad de medida deben ser reconocidos en moneda<br />

nacional, utilizando la tasa de conversión (tipo de cambio), aplicable en la fecha de<br />

su ocurrencia, de acuerdo con el origen de la operación que los genera.<br />

Los ingresos deben ser ajustados por inflación conforme a las disposiciones legales<br />

vigentes.<br />

Los ingresos se hallan clasificados en los siguientes grupos: Ingresos<br />

Operacionales, Ingresos Financieros, Recuperación de Incobrables, Ingresos No<br />

Operacionales y Abonos por Ajuste por Inflación de la Entidad.<br />

Página 1 de 34


CÓDIGO 510 00<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

DESCRIPCION<br />

Este Grupo registra los ingresos operacionales del período originados en la<br />

actividad principal de la Entidad. Representa los ingresos obtenidos por la<br />

prestación de los distintos servicios para clientes, depositantes o participantes<br />

Página 2 de 34


CÓDIGO 510 01<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR INTERMEDIACION EN RUEDA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones<br />

por servicios de intermediación y por servicios operativos en rueda de bolsa para<br />

la Intermediación de Valores u operaciones bursátiles.<br />

Entre estos conceptos se consideran las comisiones por transacción, colocación, y<br />

toda otra modalidad de comisión relacionada a la intermediación.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del período o gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas.<br />

2. Por las comisiones devengadas, con débito a Documentos y Cuentas<br />

Pendientes de Cobro<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 01 01 Comisiones por intermediación valores representativos de deuda<br />

510 01 002 Comisiones por intermediación valores de derecho patrimonial<br />

510 01 90 Comisiones por intermediación otros valores<br />

Página 3 de 34


CÓDIGO 510 002<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR INTERMEDIACION FUERA DE RUEDA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones<br />

por servicios de intermediación y por servicios operativos fuera del ruedo de bolsa<br />

para la Intermediación de Valores u operaciones bursátiles.<br />

Entre estos conceptos se consideran las comisiones por transacción, mesa de<br />

negociación, colocación, y toda otra modalidad de comisión relacionada a la<br />

intermediación fuera de la rueda.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del período o gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas.<br />

2. Por las comisiones devengadas, con débito a Documentos y Cuentas<br />

Pendientes de Cobro<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 002 01 Comisiones por intermediación valores representativos de<br />

deuda<br />

510 002 002 Comisiones por intermediación valores de derecho patrimonial<br />

510 002 90 Comisiones por intermediación otros valores<br />

Página 4 de 34


CÓDIGO 510 003<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR COLOCACIÓN PRIMARIA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones<br />

por servicios de oferta de nuevos valores por parte de la Entidad, para captar<br />

recursos para clientes empresariales cuyo fin es el desarrollar su objeto social.<br />

En este caso existe una relación directa entre la entidad emisora, y el adquiriente<br />

o primer beneficiario del valor.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas en efectivo.<br />

2. Por las comisiones devengadas, cuando se reconocen, con débito a<br />

Documentos y Cuentas Pendientes de Cobro<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 003 01 Comisiones por colocación valores representativos de deuda<br />

510 003 002 Comisiones por colocación valores de derecho patrimonial<br />

510 003 90 Comisiones por colocación otros valores<br />

Página 5 de 34


CÓDIGO 510 04<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR ADMINISTRACIÓN Y CUSTODIA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones<br />

por servicios prestados por la administración de inversiones y valores, la guardia y<br />

custodia de los mismos, el registro e inscripción de la titularidad de los valores y<br />

consiguiente ejercicio de los derechos económicos y políticos de éstos, así como<br />

por las emisiones o desmaterializaciones de valores bursátiles.<br />

También registra, las comisiones por administración de fondos de inversión,<br />

fondos de garantía u otros y la administración de caja de valores y operaciones<br />

similares.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas en efectivo.<br />

2. Por las comisiones devengadas.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 04 01 Comisiones por administración y custodia<br />

510 04 002 Comisiones por registro de valores<br />

Página 6 de 34


CÓDIGO 510 06<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS OPERACIONALES DIVERSOS<br />

DESCRIPCION<br />

Esta cuenta registra los ingresos del período provenientes de la prestación de<br />

servicios de asesoría, consultoría y apoyo técnico a clientes y participantes de la<br />

Entidad. Asimismo, registra los ingresos provenientes de servicios de<br />

compensación y liquidación de valores transados.<br />

También registra los ingresos por contratos de emisión primaria y underwriting. La<br />

operación de underwriting se inicia con la asesoría al cliente y puede ser de varias<br />

clases según el nivel de compromiso: en firme, garantizado o al mejor esfuerzo,<br />

generando ingresos bajo la forma de comisiones fijas o comisiones de éxito, sobre<br />

la colocación de valores a cargo de la Entidad.<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones<br />

por otros servicios prestados a terceros no consideradas en las otras cuentas de<br />

este Grupo.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas en efectivo.<br />

2. Por las comisiones devengadas.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 06 01 Comisiones por operaciones underwriting<br />

510 06 002 Comisiones por contratos de emisión primaria<br />

510 06 003 Comisiones por asesoría<br />

510 06 90 Otras comisiones por servicios operacionales<br />

Página 7 de 34


CÓDIGO 510 07<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR OTROS SERVICIOS PRESTADOS POR LA<br />

BOLSA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período provenientes de comisiones y<br />

por servicios prestados exclusivamente por las Bolsas de Valores.<br />

Entre estos conceptos se consideran las comisiones fijas de operación,<br />

comisiones por operaciones en rueda, mesa de negociación y subasta y otros<br />

servicios como son la transmisión de información, suscripciones y otros.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del período o gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas.<br />

2. Por las comisiones devengadas, con débito a Documentos y Cuentas<br />

Pendientes de Cobro<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 07 01 Comisiones por Operaciones<br />

510 07 002 Comisiones por Inscripción y Reinscripción<br />

510 07 003 Comisiones por Mantenimiento<br />

510 07 04 Comisiones por Información<br />

510 07 90 Otras comisiones<br />

Página 8 de 34


CÓDIGO 510 08<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR ACTIVIDADES COMO ENTIDAD DE DEPÓSITO<br />

DE VALORES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos del período proveniente de ingresos<br />

provenientes por actividades exclusivamente por las Entidades de Depósito de<br />

valores.<br />

Entre estos conceptos se consideran los ingresos por actividades de depósito,<br />

compensación y liquidación de valores; así como ingresos por administrar el<br />

Fondo de Garantía.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del período o gestión según corresponda.<br />

1. Por las comisiones percibidas.<br />

2. Por las comisiones devengadas, con débito a Documentos y Cuentas<br />

Pendientes de Cobro<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

510 08 01 Ingresos por Actividades de Depósito de Valores<br />

510 08 002 Ingresos por Actividades de Compensación de Valores<br />

510 08 003 Ingresos por Administración del Fondo de Garantía<br />

510 08 05 Otros Ingresos por Actividades como Entidad de Depósito de<br />

Valores<br />

Página 9 de 34


CÓDIGO 5020 00<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo registra los ingresos devengados en el período por concepto de<br />

intereses, premios, rendimientos, ganancia por valoración de la cartera de<br />

inversiones, provenientes de la tenencia y ventas de Valores de cartera propia.<br />

Asimismo, incorpora otros ingresos financieros por concepto de intereses<br />

generados por las disponibilidades, las cuentas y documentos por cobrar, las<br />

oficinas centrales y sucursales y los premios por operaciones de reporto.<br />

Página 10 de 34


CÓDIGO 5020 01<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

CUENTA GANANCIA POR VENTAS DE VALORES BURSÁTILES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los ingresos devengados en el período por concepto<br />

de ganancias originadas en operaciones de venta de Valores de deuda y de<br />

derecho patrimonial<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las ganancias generadas.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5020 01 01 Ganancia en venta de valores representativos de deuda<br />

5020 01 002 Ganancia en venta de valores representativos de derecho<br />

Patrimonial<br />

5020 01 90 Ganancia en venta de otros valores bursátiles<br />

Página 11 de 34


CÓDIGO 5020 08<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

CUENTA RENDIMIENTOS POR INVERSIONES BURSATILES EN<br />

VALORES DE DEUDA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los intereses generados en el período por la tenencia de<br />

inversiones bursátiles y valores de renta fija de posición propia.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por intereses percibidos.<br />

2. Por las comisiones devengadas. Esquema contable N° 5.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5020 08 01 Rendimientos por valores bursátiles de Entidades Públicas<br />

5020 08 002 Rendimientos por valores bursátiles de entidades financieras<br />

5020 08 003 Rendimientos por valores bursátiles de empresas no<br />

financieras<br />

5020 08 04 Rendimientos por valores bursátiles de entidades en el<br />

extranjero<br />

5020 08 90 Rendimientos por otras inversiones bursátiles en valores de<br />

renta fija<br />

Página 12 de 34


CÓDIGO 5020 09<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

CUENTA RENDIMIENTOS POR INVERSIONES BURSATILES EN<br />

VALORES DE DERECHO PATRIMONIAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los Dividendos generados en el período por la tenencia de<br />

inversiones bursátiles y valores de renta variable de posición propia.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por intereses percibidos.<br />

2. Por las comisiones devengadas. Esquema contable N° 5 o débito a:<br />

Intereses por Cobrar sobre Valores de Derecho Patrimonial(*)<br />

(*) Ej. Caso de inversión en Fondos de Inversión<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5020 09 01 Dividendos por acciones<br />

5020 09 002 Rendimientos sobre participación en fondos de inversión<br />

5020 09 90 Rendimientos sobre otras inversiones bursátiles en valores de<br />

derecho patrimonial<br />

Página 13 de 34


CÓDIGO 5020 15<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

CUENTA GANANCIA POR VALORACION DE CARTERA DE<br />

INVERSIONES BURSATILES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los ingresos devengados en el período por concepto de la<br />

valoración de la tenencia de inversiones bursátiles por la aplicación de los<br />

siguientes sistemas de valoración:<br />

a) A precio de mercado, o<br />

b) A precio de costo o precio de mercado, el menor.<br />

En esta cuenta se registran las ganancias generadas por la diferencia de<br />

comparar el precio en libros del Valor con respecto al nuevo precio de mercado.<br />

Si se aplica el sistema de valoración de “Precio de Mercado”, se registra todas las<br />

variaciones por mayor valor de mercado.<br />

Si se aplica el precio de costo o mercado, el menor, únicamente se reconoce y<br />

registra la ganancia por mayor valor de mercado, hasta el límite del precio de<br />

costo, utilizando la cuenta “Disminución de Previsión por Mayor Valor de<br />

Inversiones Bursátiles” y la contracuenta “Previsión Menor Valor en títulos<br />

representativos...” (Cuenta regularizadora del activo correspondiente), mostrando<br />

por separado el efecto de la valoración, a través de una cuenta regularizadora de<br />

la inversión.<br />

El sistema a ser aplicado por la Entidad será establecido mediante norma<br />

específica emitida por la SPVS.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por la ganancia producida por mayor valor de mercado aplicando el<br />

sistema de valoración a “Precios de Mercado”. Esquema contable N°<br />

5.<br />

2. Por la ganancia producida por mayor valor de mercado aplicando el<br />

sistema de valoración a “Precios de Costo o de Mercado, el menor”.<br />

Esquema contable N° 5.<br />

3. Por la disminución de previsión por mayor valor de inversiones.<br />

Esquema contable N° 025.<br />

Página 14 de 34


4. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5020 15 01 Ganancia por valoración de títulos representativos de deuda<br />

5020 15 002 Ganancia por valoración de títulos reportados<br />

5020 15 003 Ganancia por valoración de títulos representativos derecho<br />

patrimonial<br />

5020 15 04 Disminución de previsión por mayor valor de inversiones<br />

bursátiles<br />

Página 15 de 34


CÓDIGO 5020 030<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS FINANCIEROS<br />

CUENTA OTROS INGRESOS FINANCIEROS<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los ingresos del período provenientes de rendimientos, intereses y<br />

dividendos, por la tenencia de disponibilidades, de operaciones de reporto, de<br />

otras inversiones no bursátiles, de documentos y cuentas pendientes de cobro.<br />

También se incluyen los ingresos devengados en el período por intereses sobre<br />

oficina central y sucursales que pertenecen a la misma entidad y cuyos saldos<br />

solo se presentan en los estados financieros departamentalizados, debiendo<br />

compensarse con los gastos financieros generados por las otras oficinas, de<br />

manera que en los estados financieros consolidados estas subcuentas queden<br />

con saldo cero.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por los intereses devengados y no percibidos sobre disponible.<br />

2. Por los intereses cobrados sobre disponible.<br />

3. Por los intereses devengados sobre deudores por valores adquiridos<br />

en reporto. Esquema contable N° 8.<br />

4. Por los intereses devengados sobre otras inversiones no bursátiles,<br />

con débito a Inversiones a Corto Plazo en Valores sin Oferta Pública<br />

(o largo plazo), subcuenta correspondiente.<br />

5. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5020 030 01 Intereses por disponibilidades<br />

5020 030 002 Premios sobre deudores por valores adquiridos en reporto<br />

5020 030 003 Rendimientos sobre otras inversiones no bursátiles<br />

5020 030 04 Intereses sobre otros documentos y cuentas pendientes de<br />

cobro<br />

5020 030 05 Intereses oficina central y sucursales<br />

Página 16 de 34


CÓDIGO 5030 00<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO RECUPERACION DE INCOBRABLES<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los ingresos del período por concepto de recuperación de todos<br />

aquellos activos irrecuperables por incobrabilidad y desvalorización de inversiones<br />

bursátiles en títulos de renta fija y variable, otras inversiones bursátiles cuentas<br />

pendientes de pago diversas, y de inversiones permanentes, que habiendo sido<br />

castigados o previsionados, los mismos han sido cobrados.<br />

También representa los ingresos del período por concepto de recuperación de<br />

saldos de documentos y cuentas por cobrar, y de partidas pendientes de<br />

imputación, que habiendo sido considerados incobrables, previsionados y no<br />

castigados, han sido cobrados.<br />

Comprende la disminución de previsión por incobrabilidad de documentos,<br />

cuentas y otros activos por cobrar.<br />

Página 17 de 34


CÓDIGO 5030 01<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO RECUPERACION DE INCOBRABLES<br />

CUENTA RECUPERACIÓN DE INCOBRABLES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos por las recuperaciones de inversiones<br />

que fueron consideradas incobrables debido a la pérdida de valor por la cesación<br />

de pago del emisor o por criterios de prudencia de la propia entidad o por<br />

instrucciones de la SPVS.<br />

También, registra el ingreso por la disminución de la previsión por el equivalente a<br />

los importes cobrados y recuperados de inversiones de renta fija o variable,<br />

documentos y cuentas por cobrar, y de partidas pendientes de imputación.<br />

Incluye los abonos por la recuperación de los rendimientos financieros<br />

devengados y no percibidos, por intereses y comisiones.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las recuperaciones. Esquema contable Nº 102<br />

2. Por la disminución de previsión. Esquema contable N° 102<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

5030 01 01 Recuperaciones de inversiones bursátiles en valores<br />

representativos de deuda<br />

5030 01 002 Disminución de previsión por incobrabilidad de inversiones<br />

bursátiles en valores representativos de deuda<br />

5030 01 003 Recuperaciones de inversiones bursátiles en valores<br />

representativos de derecho patrimonial<br />

5030 01 04 Disminución de previsión por incobrabilidad de inversiones<br />

bursátiles en valores representativos de derecho patrimonial<br />

5030 01 05 Recuperaciones de inversiones a corto plazo en valores sin<br />

oferta pública<br />

Página 18 de 34


5030 01 06 Disminución de previsión por incobrabilidad de inversiones a<br />

corto plazo en valores sin oferta pública<br />

5030 01 07 Recuperaciones por incobrabilidad de inversiones permanentes<br />

5030 01 08 Disminución de previsión por incobrabilidad de inversiones<br />

permanentes<br />

5030 01 09 Recuperaciones por incobrabilidad de documentos y cuentas<br />

pendientes de cobro<br />

5030 01 10 Disminución de previsión por incobrabilidad documentos y<br />

cuentas pendientes de cobro<br />

5030 01 11 Recuperaciones de documentos por cobrar a largo plazo<br />

5030 01 102 Disminución de previsión por incobrabilidad documentos por<br />

cobrar a largo plazo<br />

5030 01 89 Recuperaciones por incobrabilidad en otros activos<br />

5030 01 90 Disminución de previsión por incobrabilidad en otros activos<br />

Página 19 de 34


CÓDIGO 550 00<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS NO OPERACIONALES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos obtenidos en la gestión, originados por<br />

conceptos distintos o complementarios a la actividad principal de la Entidad, y<br />

distintos a los ingresos operacionales y financieros.<br />

Página 20 de 34


CÓDIGO 550 01<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS POR INVERSIONES SIN OFERTA PÚBLICA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las ganancias por la venta de inversiones y valores sin<br />

oferta pública, así como la disminución de previsiones sobre éstas inversiones.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por las ganancias generadas en la venta.<br />

2. Por la disminución de previsión. Esquema contable N° 025.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

550 01 01 Ganancia en venta de otros valores sin oferta pública<br />

550 01 002 Disminución de previsión en inversiones sin oferta pública<br />

Página 21 de 34


CÓDIGO 550 002<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA GANANCIAS POR OPERACIONES DE CAMBIO Y ARBITRAJE<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las ganancias del período provenientes de las<br />

operaciones de cambio y arbitraje de monedas, al contado.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por el importe neto de los ingresos de las operaciones de cambio y<br />

arbitraje al contado.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

550 002 01 Ganancias por operaciones de cambio y arbitraje<br />

Página 22 de 34


CÓDIGO 550 003<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS EXTRAORDINARIOS<br />

DESCRIPCION<br />

Registra el valor de los ingresos atípicos y excepcionales en que incurre la<br />

Entidad, para atender operaciones diferentes a las del giro ordinario de sus<br />

actividades y que no corresponden a los conceptos enunciados en las Grupos<br />

510, 5020, 5030 y 589 del presente plan, así como las otras cuentas del grupo<br />

550.<br />

Asimismo, registra el importe de la venta de bienes propiedad de la Entidad y la<br />

recuperación de activos castigados.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por el importe de los ingresos extraordinarios generados en el<br />

período.<br />

2. Por la venta de bienes y otros activos de la entidad. Esquema<br />

contable N° 14.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTAS<br />

550 003 01 Venta de bienes y otros activos<br />

550 003 002 Recuperación de activos castigados<br />

550 003 90 Otros ingresos extraordinarios<br />

Página 23 de 34


CÓDIGO 550 04<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO INGRESOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA INGRESOS DE GESTIONES ANTERIORES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los ingresos o ganancias, detectados en el período,<br />

originados en corrección de errores u omisiones producidos en gestiones<br />

anteriores.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por los ingresos de gestiones pasadas.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización de cierre del dólar<br />

estadounidense. Esquema contable N° 024.<br />

SUBCUENTA<br />

550 04 01 Ingresos de gestiones anteriores<br />

Página 24 de 34


CODIGO 589 00<br />

CAPITULO INGRESO<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los abonos del período originados por la diferencia de cambio, mantenimiento<br />

de valor y ajuste por inflación de los saldos de las cuentas de los Capítulos de Activo,<br />

Pasivo, Patrimonio y Egresos.<br />

Incluye, las diferencias de cambio emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en<br />

moneda extranjera de los activos y pasivos que mantiene la entidad, el efecto del ajuste se<br />

imputará en cuentas analíticas denominadas, “diferencia de cambio “simbolo”<br />

(dependiendo de la moneda), ejemplo diferencia de cambio $us.<br />

Para las variaciones por mantenimiento de valor y otras indexaciones deben imputarse en<br />

cuenta individuales analíticas, que la entidad habilitara de la siguiente manera: el efecto del<br />

ajuste de las partidas expresadas en moneda nacional con mantenimiento de valor se<br />

imputará a las cuentas analíticas denominadas " mantenimiento de valor MNBOL", el<br />

efecto del ajuste de las partidas expresadas en moneda nacional ajustables por el índice de<br />

la UFV se imputará a las cuentas analíticas denominadas "mantenimiento de valor<br />

MNUFV".<br />

También incorpora, el efecto de la reexpresión a moneda constante de todas las cuentas del<br />

Patrimonio e Ingresos, a excepción de los resultados acumulados cuando éstos son<br />

pérdidas. Este efecto en partidas que deben reexpresarse a moneda constante se imputará a<br />

las cuentas analíticas denominadas " ajuste por inflación”.<br />

Página 25 de 34


CODIGO 589 01<br />

CAPITULO INGRESO<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA DIFERENCIA DE CAMBIO DE ACTIVOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de las diferencias de cambio<br />

emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en moneda extranjera de los activos<br />

que mantiene la entidad en los saldos de los siguientes grupos:<br />

Disponible, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Deuda, Inversiones en<br />

Operaciones de Reporto, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Derecho<br />

Patrimonial, Derechos sobre Valores por Contratos de Underwriting, Inversiones a Corto<br />

Plazo en Valores sin Oferta Pública, Documentos y cuentas pendientes de cobro, Impuestos<br />

por Recuperar, Gastos Pagados por Anticipado, Activos de Uso Restringido, Inversiones<br />

Permanentes, Documentos por Cobrar a Largo Plazo, Activo Fijo y Otros Activos,<br />

expresados en moneda nacional con relación a una moneda extranjera.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

1. Por el efecto de la diferencia de cambio en la paridad cambiaria en moneda<br />

extranjera de los activos que mantiene la entidad, cuando existe una<br />

depreciación de la moneda de cuenta, con crédito a Grupo de Activo,<br />

Cuenta, Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y<br />

20.<br />

SUBCUENTAS<br />

589 01 01 Diferencia de cambio disponible<br />

589 01 02 Diferencia de cambio inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

589 01 03 Diferencia de cambio inversiones en operaciones de reporto<br />

589 01 04 Diferencia de cambio inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial<br />

589 01 05 Diferencia de cambio derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

589 01 06 Diferencia de cambio inversiones a corto p lazo en valores sin oferta pública<br />

589 01 07 Diferencia de cambio documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

589 01 08 Diferencia de cambio impuestos por recuperar<br />

589 01 09 Diferencia de cambio gastos pagados por anticipado<br />

589 01 10 Diferencia de cambio activos de uso restringido<br />

589 01 11 Diferencia de cambio inversiones permanentes<br />

589 01 12 Diferencia de cambio documentos por cobrar a largo plazo<br />

589 01 13 Diferencia de cambio activo intangible<br />

Página 26 de 34


589 01 14 Diferencia de cambio otros activos<br />

Página 27 de 34


CODIGO 589 02<br />

CAPITULO INGRESO<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA MANTENIMIENTO DE VALOR DE ACTIVOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran el efecto que resultan del mantenimiento de valor de la moneda<br />

nacional respecto a una moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

UFV, de los saldos de los siguientes grupos:<br />

Disponible, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Deuda, Inversiones en<br />

Operaciones de Reporto, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Derecho<br />

Patrimonial, Derechos sobre Valores por Contratos de Underwriting, Inversiones a Corto<br />

Plazo en Valores sin Oferta Pública, Documentos y cuentas pendientes de cobro, Impuestos<br />

por Recuperar, Gastos Pagados por Anticipado, Activos de Uso Restringido, Inversiones<br />

Permanentes, Documentos por Cobrar a Largo Plazo, Activo Fijo y Otros Activos,<br />

expresados en moneda nacional con mantenimiento de valor con relación a una moneda<br />

extranjera y/o UFVs.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

1 Por el efecto mantenimiento de valor de la moneda nacional con respecto a<br />

una moneda extranjera o a la Unidad de Fomento a al Vivienda de los<br />

activos que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de Activo, Cuenta,<br />

Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y 20.<br />

589 02 01 Mantenimiento de disponible<br />

589 02 02 Mantenimiento de inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

589 02 03 Mantenimiento de inversiones en operaciones de reporto<br />

589 02 04 Mantenimiento de inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial<br />

589 02 05 Mantenimiento de derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

589 02 06 Mantenimiento de inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

589 02 07 Mantenimiento de documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

589 02 08 Mantenimiento de impuestos por recuperar<br />

589 02 09 Mantenimiento de gastos pagados por anticipado<br />

589 02 10 Mantenimiento de activos de uso restringido<br />

589 02 11 Mantenimiento de inversiones permanentes<br />

Página 28 de 34


589 02 12 Mantenimiento de documentos por cobrar a largo plazo<br />

589 02 13 Mantenimiento de activo intangible<br />

589 02 14 Mantenimiento de otros activos<br />

Página 29 de 34


CODIGO 589 03<br />

CAPITULO INGRESO<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA DIFERENCIA DE CAMBIO DE PASIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de las diferencias de cambio<br />

emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en moneda extranjera de los pasivos<br />

que mantiene la entidad en los saldos de los siguientes grupos:<br />

Obligaciones con Clientes y Participantes, Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo,<br />

Obligaciones por Operaciones Bursátiles a Corto Plazo, Documentos y Cuentas por Pagar a<br />

Corto Plazo, Impuestos por Pagar, Provisiones, Ingresos Diferidos, Otros Pasivos<br />

Corrientes, Obligaciones por Financiamiento a Largo Plazo, Documentos y Cuentas por<br />

Pagar a Largo Plazo y Otros Pasivos a Largo Plazo, expresados en moneda nacional con<br />

relación a una moneda extranjera.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

1 Por el efecto de la diferencia de cambio en la paridad cambiaria en moneda<br />

extranjera de los pasivos que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de<br />

Pasivo, Cuenta, Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N°<br />

18, 19 y 20.<br />

589 03 01 Diferencia de cambio obligaciones con clientes y participantes<br />

589 03 02 Diferencia de cambio obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

589 03 03 Diferencia de cambio obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

589 03 04 Diferencia de cambio documentos y cuentas por pagar a corto plazo<br />

589 03 05 Diferencia de cambio impuestos por pagar<br />

589 03 06 Diferencia de cambio provisiones<br />

589 03 07 Diferencia de cambio ingresos diferidos<br />

589 03 08 Diferencia de cambio otros pasivos corrientes<br />

589 03 09 Diferencia de cambio obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

589 03 10 Diferencia de cambio documentos y cuentas por pagar a largo plazo<br />

589 03 11 Diferencia de cambio previsiones<br />

589 03 12 Diferencia de cambio otros pasivos a largo plazo<br />

Página 30 de 34


CODIGO 589 04<br />

CAPITULO INGRESO<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA MANTENIMIENTO DE VALOR PASIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran el efecto que resultan del mantenimiento de valor de la moneda<br />

nacional respecto a una moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

UFV, de los saldos de los siguientes grupos:<br />

Obligaciones con Clientes y Participantes, Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo,<br />

Obligaciones por Operaciones Bursátiles a Corto Plazo, Documentos y Cuentas por Pagar a<br />

Corto Plazo, Impuestos por Pagar, Provisiones, Ingresos Diferidos, Otros Pasivos<br />

Corrientes, Obligaciones por Financiamiento a Largo Plazo, Documentos y Cuentas por<br />

Pagar a Largo Plazo y Otros Pasivos a Largo Plazo, expresados en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor con relación a una moneda extranjera y/o UFVs.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

1 Por el efecto mantenimiento de valor de la moneda nacional con respecto a<br />

una moneda extranjera o a la Unidad de Fomento a al Vivienda de los pasivo<br />

que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de Pasivo, Cuenta, Subcuenta<br />

correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y 20.<br />

589 04 01 Mantenimiento de valor obligaciones con clientes y participantes<br />

589 04 02 Mantenimiento de valor obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

589 04 03 Mantenimiento de valor obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

589 04 04 Mantenimiento de valor documentos y cuentas por pagar a corto plazo<br />

589 04 05 Mantenimiento de valor impuestos por pagar<br />

589 04 06 Mantenimiento de valor provisiones<br />

589 04 07 Mantenimiento de valor ingresos diferidos<br />

589 04 08 Mantenimiento de valor otros pasivos corrientes<br />

589 04 09 Mantenimiento de valor obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

589 04 10 Mantenimiento de valor documentos y cuentas por pagar a largo plazo<br />

589 04 11 Mantenimiento de valor previsiones<br />

589 04 12 Mantenimiento de valor otros pasivos a largo plazo<br />

Página 31 de 34


CÓDIGO 589 05<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA AJUSTE POR INFLACIÓN DE ACTIVO FIJO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan del ajuste por inflación de los<br />

saldos de las cuentas del grupo Activo Fijo, por ser activos que en épocas de<br />

inflación mantienen su valor intrínseco.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por los importes de los ajustes de los saldos cuando varíe la<br />

cotización de la moneda extranjera. Esquema contable N° 103.<br />

SUBCUENTA<br />

589 05 01 Ajuste por inflación de terrenos y edificios<br />

589 05 02 Ajuste por inflación de mobiliario y enseres<br />

589 05 03 Ajuste por inflación de equipos e instalaciones<br />

589 05 04 Ajuste por inflación de equipos de computación<br />

589 05 05 Ajuste por inflación de vehículos<br />

589 05 06 Ajuste por inflación de bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

589 05 07 Ajuste por inflación de bienes fuera de uso<br />

589 05 08 Ajuste por inflación de activos intangibles<br />

589 05 09 Ajuste por inflación de otros activos<br />

Página 32 de 34


CÓDIGO 589 06<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA AJUSTES POR INFLACIÓN DEL PATRIMONIO<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de la reexpresión de los<br />

saldos de la cuenta Pérdidas Acumuladas del grupo Resultados Acumulados y de<br />

los saldos de la cuenta (Suscripciones de Capital Pendientes de Pago) del grupo<br />

capital Social, del capítulo Patrimonio, por las actualizaciones realizadas<br />

mensualmente en función de la variación del índice de reexpresión Unidad de<br />

Fomento a la Vivienda.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por los importes de los ajustes de los saldos cuando varíe el índice<br />

de reexpresión Unidad de Fomento a la Vivienda con débito a<br />

Reservas Obligatorias, Reservas por Ajuste Global del Patrimonio no<br />

Distribuibles. Esquema contable N° 021.<br />

SUBCUENTAS<br />

589 06 01 <strong>Actual</strong>ización de pérdidas acumuladas<br />

589 06 02 <strong>Actual</strong>ización de suscripciones pendientes de pago<br />

Página 33 de 34


CÓDIGO 589 07<br />

CAPITULO INGRESOS<br />

GRUPO ABONOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA AJUSTES POR INFLACIÓN DEL GASTO<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de la reexpresión de los<br />

saldos de las cuentas del capítulo Gastos, por las actualizaciones realizadas<br />

mensualmente en función a la variación el índice de reexpresión Unidad de<br />

Fomento a la Vivienda, excepto las cuentas del grupo CARGOS POR<br />

DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE VALOR Y AJUSTE POR<br />

INFLACIÓN<br />

La reexpresión de los saldos de gastos se realizará cada vez que se modifique el<br />

índice de reexpresión y/o a fin de cada mes, entre la fecha de origen del gasto y la<br />

fecha de reexpresión o el fin de mes.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con crédito a Utilidades o<br />

Pérdidas del Período o Gestión según corresponda.<br />

1. Por el importe de las actualizaciones periódicas. Esquema contable<br />

N° 202.<br />

SUBCUENTAS<br />

589 07 01 <strong>Actual</strong>ización de gastos operacionales<br />

589 07 02 <strong>Actual</strong>ización de gastos financieros<br />

589 07 03 <strong>Actual</strong>ización de abonos por incobrabilidad<br />

589 07 04 <strong>Actual</strong>ización de gastos de administración<br />

589 07 05 <strong>Actual</strong>ización de gastos no operacionales<br />

589 07 06 <strong>Actual</strong>ización de impuesto sobre las utilidades de las empresas<br />

Página 34 de 34


CODIGO 400<br />

CAPITULO GASTOS<br />

DESCRIPCION<br />

Este capítulo incluye los gastos operacionales, financieros, administrativos y aquellos<br />

gastos no operacionales de la Entidad en el desarrollo del giro normal de su actividad en un<br />

ejercicio económico determinado.<br />

Los gastos se registrarán en moneda nacional, de manera que los gastos en moneda<br />

extranjera u otra unidad de medida deben ser reconocidos en moneda nacional, utilizando la<br />

tasa de conversión (tipo de cambio), aplicable en la fecha de su ocurrencia, de acuerdo con<br />

el origen de la operación que los genera.<br />

Los gastos deben ser ajustados por inflación conforme a las disposiciones legales vigentes.<br />

Los gastos se hallan clasificados en los siguientes grupos: Gastos Operacionales, Gastos<br />

Financieros, Cargos por Incobrabilidad, Gastos de Administración, Gastos no<br />

Operacionales y Cargos por Ajustes por Inflación.<br />

1 de 47


CODIGO 410 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

DESCRIPCION<br />

Este grupo registra los gastos operacionales del período originados en la actividad pr incipal<br />

de la Entidad. Representa los gastos directos incurridos por y para la prestación de los<br />

distintos servicios de intermediación para clientes o participantes; es decir, los gastos<br />

directamente asociados a la generación de ingresos operacionales por la actividad principal<br />

de la Entidad.<br />

2 de 47


CODIGO 410 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS POR SERVICIOS DE INTERMEDIACION<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las comisiones pagadas o devengadas a favor terceros por<br />

servicios bursátiles recibidos. Estos gastos pueden ser por comisiones por operaciones en<br />

mecanismos centralizados de la bolsa del país o del exterior y por servicios asociados<br />

directamente a operaciones en mecanismos centralizados en general u otros costos por<br />

servicios de intermediación.<br />

Estos gastos pueden ser originados por operaciones propias o por operaciones realizadas<br />

por cuenta de terceros y que son facturadas a nombre de la Entidad. En este último caso, la<br />

Entidad asume el gasto y podrá, a su vez, facturar a su cliente o participante por el servicio<br />

prestado y resarcirse de estos gastos. Pagos incurridos por cuenta de terceros, facturados a<br />

nombre de terceros, serán apropiados en cuentas de activo, Documentos y cuentas<br />

pendientes de cobro, Gasto por Recuperar.<br />

Registra, también, los gastos directos incurridos para la prestación de servicios de los<br />

mecanismos centralizados de la bolsa, como costo por transacción y otros de objetiva y<br />

clara determinación como gasto operativo.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por las comisio nes pagadas y no devengadas.<br />

2. Por las comisiones devengadas.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 01 01 Gastos por servicios de intermediación<br />

3 de 47


CODIGO 410 03<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS POR COLOCACIÓN PRIMARIA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los gastos directos incurridos, devengados o pagados, por la<br />

oferta de nuevos títulos por parte de una entidad para captar recursos con el fin de<br />

desarrollar el objeto social de su cliente.<br />

DEBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por los gastos devengados<br />

DINAMICA<br />

2. Por las comisiones por otros servicios pagados.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por saldo total al cierre de la gestión con débito a utilidades o Pérdidas del<br />

período o gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 03 01 Gastos por colocación primaria<br />

4 de 47


CODIGO 410 04<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS POR ADMINISTRACIÓN Y CUSTODIA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los gastos directos incurridos por servicios de administración,<br />

custodia y registro de valores a anotaciones en cuenta.<br />

Estos gastos pueden ser por la administración, depósito, registro y custodia realizada por<br />

terceros, de los valores e inversiones de la Entidad; así como los gastos directos incurridos<br />

por y para la prestación del servicio de administración, custodia y registro prestado a<br />

clientes, depositantes y participantes.<br />

DEBITOS<br />

CRÉDITOS<br />

1. Por los gastos devengados.<br />

DINAMICA<br />

2. Por las comisiones por otros servicios pagados.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por saldo total al cierre de la gestión con débito a utilidades o Pérdidas del<br />

período o gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 04 01 Gastos por administración y custodia<br />

410 04 02 Gastos por registro de valores en anotación en cuenta<br />

5 de 47


CODIGO 410 06<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS OPERACIONALES DIVERSOS<br />

DESCRIPCION<br />

Esta cuenta registra los gastos directos, incurridos en el período, originados en la prestación<br />

de servicios de asesoría, consultoría y apoyo técnico a clientes y participantes de la Entidad.<br />

También registra los gastos ocasionados por contratos de emisión primaria y underwriting.<br />

Se registran los gastos operacionales directos no considerados en las otras cuentas de este<br />

Grupo.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados en el período, con crédito a Documentos y<br />

Cuentas por Pagar o Provisiones<br />

2. Por los gastos pagados.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 06 01 Gastos por operaciones de underwriting<br />

410 06 02 Gastos por contratos de emisión primaria<br />

410 06 03 Gastos operacionales por asesorías otorgadas<br />

410 06 90 Otros gastos operacionales<br />

6 de 47


CODIGO 410 07<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS POR SERVICIOS PRESTADOS POR LA BOLSA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los gastos directos incurridos en el período, originados en la prestación<br />

de servicios por actividades exclusivas de las bolsas de valores.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

1. Por los gastos incurridos.<br />

DINAMICA<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Perdidas del<br />

Periodo o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 07 01 Gastos por servicios prestados por la bolsa<br />

7 de 47


CODIGO 410 08<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS POR ACTIVIDADES COMO EDV<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los gastos directos incurridos en el período, originados en la prestación<br />

de servicios por actividades exclusivas de las entidades de depósitos de valores. Asimismo,<br />

registra los gastos originados por y para compensación y liquidación de valores transados.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

1. Por los gastos incurridos.<br />

DINAMICA<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Perdidas del<br />

Periodo o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 08 01 Gastos por actividades como EDV<br />

8 de 47


CODIGO 410 09<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS OPERATIVOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los gastos operativos incurridos en el período por el fondo, entre los<br />

que se encuentran los gastos por intermediación de valores, gastos por servicios que presta<br />

la Entidad de Depósito de Valores, gastos de custodia, seguros, traslado, retribución al<br />

Representante Común de los participantes, honorarios profesionales tales como auditor<br />

externo, calificación de riesgo, gastos de publicaciones y otros gastos similares que<br />

correspondan al funcionamiento del Fondo o que sean necesarios para el manejo de la<br />

estructura del Fondo.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

1. Por los gastos incurridos.<br />

DINAMICA<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Perdidas del<br />

Periodo o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

410 09 01 Gastos operativos de los Fondos de Inversión<br />

9 de 47


CODIGO 420 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS FINANCIEROS<br />

DESCRIPCION<br />

Representan los gastos del período proveniente de la actividad financiera bursátil de la<br />

Entidad, así como los costos inherentes a financiamientos obtenidos.<br />

Comprende las pérdidas por ventas de valores bursátiles, las pérdidas originadas en el<br />

sistema de valoración de las inversiones y otros cargos financieros originados en crédito o<br />

financiación.<br />

10 de 47


CODIGO 420 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS FINANCIEROS<br />

CUENTA PERDIDAS POR VENTAS DE VALORES BURSÁTILES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los cargos devengados o pagados por concepto de,<br />

reconocimiento de pérdidas determinadas en la venta de Valores bursátiles de cartera<br />

propia.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los importes de las pérdidas en las ventas de Valores Bursátiles con<br />

crédito a Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Deuda o<br />

Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Derecho Patrimonial, o<br />

Inversiones Permanentes. Similar a esquema contable N ° 5.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

420 01 01 Perdidas en venta de valores representativos de deuda<br />

420 01 02 Perdidas en venta de valores representativos de derecho patrimonial<br />

420 01 90 Perdida en otros valores bursátiles<br />

11 de 47


CODIGO 420 15<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS FINANCIEROS<br />

CUENTA PERDIDAS POR VALORACIÓN DE CARTERA DE INVERSIONES<br />

DESCRIPCION<br />

Esta cuenta registra los egresos devengados en el período por concepto de la valoración de<br />

inversiones bursátiles por la aplicación de los siguientes sistemas de valoración:<br />

A precio de mercado, o<br />

A precio de costo o precio de mercado, el menor.<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas generadas por la diferencia de comparar el precio en<br />

libros del Valor con respecto al nuevo precio de mercado.<br />

Si se aplica el sistema de valoración de “Precio de Mercado”, se registra todas las<br />

variaciones por menor valor de mercado.<br />

Si se aplica el precio de costo o mercado, el menor, únicamente se reconoce y registra la<br />

pérdida por menor valor de mercado, utilizando la contracuenta “Previsión Menor Valor en<br />

títulos representativos...” (Cuenta regularizadora del activo correspondiente), mostrando<br />

por separado el efecto de la valoración, a través de una cuenta regularizadora de la<br />

inversión.<br />

El sistema a ser aplicado por la Entidad será establecido mediante norma específica emitida<br />

por la SPVS.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por la pérdida que surge de la diferencia entre el valor en libros respecto del<br />

precio de mercado de la inversión o Valor, cuando el sistema de valoración<br />

es el de “precio de mercado”, con crédito a Inversiones Bursátiles en Valores<br />

Representativos de Deuda, o Inversiones Bursátiles en Valores<br />

Representativos de Derecho Patrimonial, o Inversiones Permanentes. Similar<br />

a esquema contable N° 5.<br />

2. Por la pérdida que surge de la diferencia entre el valor en libros respecto del<br />

precio de mercado de la inversión o Valor, cuando el sistema de valoración<br />

es el de “precio de costo o de mercado, el menor”. Similar esquema contable<br />

N° 6.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relació n al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

12 de 47


CREDITOS<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Pérdidas de la Gestión.<br />

SUBCUENTAS<br />

420 15 01 Perdida por valoración de títulos representativos de deuda<br />

420 15 02 Perdida por valoración de títulos reportados<br />

420 15 03 Perdida por valoración de títulos representativos de derecho patrimonial<br />

420 15 90 Perdida por valoración de otros valores bursátiles<br />

13 de 47


CODIGO 420 30<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS FINANCIEROS<br />

CUENTA OTROS CARGOS FINANCIEROS<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los gastos del período provenientes de la financiación, préstamos o créditos<br />

tomados por la Entidad.<br />

En esta cuenta se registran los cargos pagados y los devengados por pagar por concepto de<br />

intereses, originados por las obligacione s por financiamiento a corto o largo plazo, obtenido<br />

de entidades financieras, operaciones de reporto u otras obligaciones por cuentas pendientes<br />

de pago diversas.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINÁMICA<br />

1. Por los intereses y cargos devengados, con crédito a Obligaciones por<br />

Financiamiento (Corto o largo Plazo). Similar a esquema contable N° 17.<br />

2. Por los intereses pagados.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

420 30 01 Intereses de bancos y entidades financieras<br />

420 30 02 Premios por operaciones de reporto<br />

420 30 03 Cargos por obligaciones financieras<br />

420 30 04 Intereses oficina central y sucursales<br />

420 30 90 Intereses sobre otras obligaciones<br />

14 de 47


CODIGO 430 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR INCOBRABILIDAD<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los cargos del período por concepto de cesación de pagos del emisor y<br />

desvalorización de inversiones bursátiles en títulos de renta fija y variable, otras inversiones<br />

bursátiles cuentas pendientes de pago diversas, y de inversiones permanentes, además se<br />

registra la constitución de la previsión por la incobrabilidad.<br />

También representa los cargos del período por concepto de incobrabilidad de documentos y<br />

cuentas por cobrar de corto o largo plazo, así como de otros activos.<br />

Incluye los cargos por el castigo de los rendimientos financieros devengados y no<br />

percibidos, por intereses y comisiones.<br />

15 de 47


CODIGO 430 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR INCOBRABILIDAD<br />

CUENTA CARGOS POR INCOBRABILIDAD<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas de valor establecidas o evidenciadas por la cesación<br />

de pago del emisor o por criterios de prudencia de la propia entidad o por instrucciones de<br />

la SPVS.<br />

También se registra los importes correspondientes a la constitución de la previsión por<br />

incobrabilidad de las siguientes cuentas: inversiones bursátiles en valores representativos de<br />

deuda, de derecho patrimonial, cuentas y documentos pendientes de cobro y documentos<br />

por cobrar a largo plazo.<br />

La previsión por incobrabilidad sobre partidas pendientes de imputación con plazo de<br />

permanencia vencido o que se conoce la posibilidad de su irrecuperabilidad, de acuerdo a<br />

criterios de prudencia de la propia entidad o por disposiciones de la SPVS.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por la constitución de previsión, con crédito a la cuenta de previsión que<br />

corresponda en el activo.<br />

2. Por el registro de la perdida por incobrabilidad por criterio de prudencia o<br />

disposiciones de la SPVS. Esquema contable N° 25.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

16 de 47


SUBCUENTAS<br />

430 01 01 Perdida por incobrabilidad de inversiones bursátiles en valores<br />

representativos de deuda<br />

430 01 02 Constitución de previsión por incobrabilidad de inversiones bursátiles en<br />

valores representativos de deuda<br />

430 01 03 Perdida por incobrabilidad de inversiones bursátiles en valores<br />

representativos de derecho patrimonial<br />

430 01 04 Constitución de previsión por incobrabilidad de inversiones bursátiles en<br />

valores representativos de derecho patrimonial<br />

430 01 05 Perdida por incobrabilidad de inversiones a corto plazo en valores sin oferta<br />

pública<br />

430 01 06 Constitución de previsión por incobrabilidad de inversiones a corto plazo en<br />

valores sin oferta pública<br />

430 01 07 Perdida por incobrabilidad de inversiones permanentes<br />

430 01 08 Constitución de previsión por incobrabilidad de inversiones permanentes<br />

430 01 09 Perdida por incobrabilidad de documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

430 01 10 Constitución de previsión por incobrabilidad documentos y cuentas<br />

pendientes de cobro<br />

430 01 11 Perdida por incobrabilidad de documentos por cobrar a largo plazo<br />

430 01 12 Constitución de previsión por incobrabilidad documentos por cobrar a<br />

largo plazo<br />

430 01 89 Perdida por incobrabilidad en otros activos<br />

430 01 90 Constitución de previsión por incobrabilidad en otros activos<br />

17 de 47


CODIGO 440 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los gastos devengados o pagados en el periodo incurridos para el<br />

desenvolvimiento administrativo de la Entidad.<br />

Comprende los gastos del personal de planta y personal que trabaja a tiempo completo con<br />

contrato temporal, los gasto de comercialización, la depreciación y desvalorización de<br />

activos fijos, la amortización de gastos diferidos y otros gastos administrativos.<br />

18 de 47


CODIGO 440 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA GASTOS DE PERSONAL<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados por concepto de retribuciones al personal<br />

de planta y a contrato, a directores y síndicos, y las cargas y beneficios sociales<br />

correspondientes y otros gastos por retribuciones al personal que debe ser incorporado en la<br />

planilla impositiva de salarios.<br />

Las cargas sociales están constituidas por los aportes a cajas de salud, al sistema de<br />

pensiones, al fondo de vivienda y los intereses y recargos por cargas sociales.<br />

Los beneficios sociales están compuestos principalmente por aguinaldo y primas,<br />

compensación vacaciones, asignaciones familiares, indemnizaciones por antigüedad y otros<br />

que la entidad y la legislación vigente establezca para beneficio del personal.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados en el período con abono a la cuenta de activo o<br />

pasivo, correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

19 de 47


SUBCUENTAS<br />

440 01 01 Sueldos, salarios y bonos<br />

440 01 02 Remuneración a directores y síndicos<br />

440 01 03 Personal a contrato<br />

440 01 04 Beneficios sociales<br />

440 01 05 Cargas sociales<br />

440 01 06 Desahucios<br />

440 01 07 Aguinaldos<br />

440 01 08 Primas<br />

440 01 09 Horas extras<br />

440 01 10 Asignaciones Familiares<br />

440 01 11 Refrigerios<br />

440 01 12 Uniformes<br />

440 01 13 Capacitación<br />

440 01 14 Viáticos<br />

440 01 15 Subsidios<br />

440 01 90 Otros gastos de personal<br />

20 de 47


CODIGO 440 05<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA SERVICIOS CONTRATADOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados en el período por concepto de servicios<br />

contratados de computación, seguridad, asesoría legal externa, auditoria externa y otros.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relació n al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas del<br />

Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 05 01 Servicios de computación<br />

440 05 02 Servicios de Seguridad<br />

440 05 03 Asesoria Legal Externa<br />

440 05 04 Auditoria Externa<br />

440 05 05 Calificación de Riesgo<br />

440 05 06 Honorarios a Profesionales y Técnicos<br />

440 05 90 Otros Servicios Contratados<br />

21 de 47


CODIGO 440 02<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados por concepto de publicidad y propaganda,<br />

así como los gastos de publicaciones, prospectos y otros servicios de comercialización,<br />

como la contratación de agencias publicitarias, espacios en medios de prensa, radio y<br />

televisión.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

4. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

5. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

6. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 02 01 Publicidad y propaganda<br />

440 02 02 Publicaciones y prospectos<br />

440 02 90 Otros servicios de comercialización<br />

22 de 47


CODIGO 440 03<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA DEPRECIACIÓN Y DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registra la depreciación de los bienes del activo fijo y intangible, con<br />

excepción de las obras en construcción, y las pérdidas originadas por la aplicación del<br />

sistema de valuación de “precio de costo o mercado, el menor”<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por la depreciación mensual del activo fijo y intangible, con crédito a<br />

Depreciación Acumulada<br />

2. Por la reducción al valor de mercado del activo fijo y intangible, con crédito<br />

al activo fijo o intangible respectivo.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 03 01 Depreciación del activo fijo<br />

440 03 02 Pérdida por desvalorización de activo fijo<br />

440 03 03 Depreciación del activo intangible<br />

440 03 04 Pérdida por desvalorización de activo intangible<br />

23 de 47


CODIGO 440 04<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA AMORTIZACIÓN DE CARGOS DIFERIDOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registra la amortización del período de los gastos de administración<br />

diferidos que se informan en el activo en la cuenta Cargos Diferidos.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por la amortización mensual de cargos diferidos, con crédito a Otros<br />

Activos. Similar al esquema contable N° 26<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 04 01 Amortización de cargos diferidos<br />

24 de 47


CODIGO 440 05<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA SERVICIOS CONTRATADOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados en el período por concepto de servicios<br />

contratados de computación, seguridad, asesoría legal externa, auditoria externa y otros.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

CREDITOS<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas del<br />

Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 05 01 Servicios de computación<br />

440 05 02 Servicios de Seguridad<br />

440 05 03 Asesoria Legal Externa<br />

440 05 04 Auditoria Externa<br />

440 05 05 Calificación de Riesgo<br />

440 05 06 Honorarios a Profesionales y Técnicos<br />

440 05 90 Otros Servicios Contratados<br />

25 de 47


CODIGO 440 06<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA SEGUROS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados en el período por concepto de seguros<br />

contratados con Compañías de Seguros.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

CREDITOS<br />

2. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas del<br />

Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 06 01 Asalto, Robo y Fidelidad<br />

440 06 02 Incendio y Aliados<br />

440 06 03 Automotores<br />

440 06 04 Accidentes Personales<br />

440 06 05 Equipos<br />

440 06 90 Otros Seguros<br />

26 de 47


CODIGO 440 07<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA COMUNICACIONES Y TRASLADOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados en el período por concepto de<br />

comunicaciones, el costo de traslados y otros relacionados.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

CREDITOS<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas del<br />

Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 07 01 Télefonos<br />

440 07 02 Télex, Fax, Cablegramas y Radiogramas<br />

440 07 03 Correos<br />

440 07 04 Publicaciones informativas en Prensa Escrita<br />

440 07 05 Publicidad por Prensa Escrita<br />

440 07 06 Fotocopias<br />

440 07 07 Pasajes<br />

440 07 08 Fletes y Almacenamiento<br />

440 07 09 Combustibles y Lubricantes<br />

440 07 90 Otros Servicios Contratados<br />

27 de 47


CODIGO 440 08<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos devengados en el período por concepto de<br />

mantenimiento y reparaciones que no signifiquen mejoras sustanciales que sean activables.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

2. Por los importes pagados, con abono a la cuenta de activo o pasivo,<br />

correspondiente.<br />

3. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al dólar<br />

americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

CREDITOS<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas del<br />

Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 08 01 Mantenimiento y Reparaciones Inmuebles<br />

440 08 02 Mantenimiento y Reparaciones Mobiliario y Equipos<br />

440 08 03 Mantenimiento y Reparaciones de Vehículos<br />

440 08 90 Mantenimiento y Reparaciones de Otros Bienes<br />

28 de 47


CODIGO 440 10<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA IMPUESTOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registra los gastos de administración devengados en el período<br />

relacionado con impuestos que gravan la tenencia de activos y operaciones de la Entidad.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados, con crédito a Impuestos por Pagar, subcuenta<br />

correspondiente.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

440 10 01 Impuesto a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos<br />

440 10 02 Impuesto al valor agregado<br />

440 10 03 Impuesto a las transacciones<br />

440 10 04 Impuesto a las transacciones financieras<br />

440 10 05 Impuestos y patentes municipales<br />

440 10 06 Intereses y multas por impuestos<br />

440 10 90 Otros impuestos<br />

29 de 47


CODIGO 440 11<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA OTROS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registra los gastos de administración devengados en el período que no se<br />

encuentren especificados en las restantes cuentas de este Grupo.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos devengados , con crédito a Documentos y Cuentas por Pagar a<br />

Corto o Largo Plazo, subcuenta correspondiente:<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

30 de 47


SUBCUENTAS<br />

440 11 01 Gastos Notariales y judiciales<br />

440 11 02 Alquileres<br />

440 11 03 Energía eléctrica, agua y calefacción<br />

440 11 04 Papelería, útiles y materiales de servicio<br />

440 11 05 Suscripciones y afiliaciones<br />

440 11 06 Gastos de representación<br />

440 11 07 Multas y Sanciones SPVS<br />

440 11 08 Tasas de regulación SPVS<br />

440 11 09 Aportes a Otras Entidades<br />

440 11 10 Gastos por servicios bancarios<br />

440 11 11 Gastos de imprenta<br />

440 11 89 Diferencia por Redondeo de Decimales 1<br />

440 11 90 Gastos de administración diversos<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

31 de 47


CODIGO 450 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS NO OPERACIONALES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos incurridos en la gestión, originados por conceptos<br />

distintos o complementarios a la actividad principal de la Entidad, y distintos a los gastos<br />

operacionales y financieros<br />

32 de 47


CODIGO 450 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA PERDIDAS EN INVERSIONES SIN OFERTA PÚBLICA<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas del período originadas por la venta de valores o<br />

inversiones que no constituyen instrumentos de oferta pública y por la constitución de<br />

previsión por pérdidas previsibles en los mismos valores.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por las pérdidas originadas en venta de inversiones no bursátiles. Similar a<br />

esque ma contable N° 11.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

450 01 01 Pérdidas en venta de otras inversiones sin oferta pública<br />

33 de 47


CODIGO 450 02<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA PERDIDAS POR OPERACIONES DE CAMBIO Y ARBITRAJE<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran las pérdidas del período provenientes de las operaciones de<br />

camb io y arbitraje de monedas.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el importe neto de los egresos de las operaciones<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Pérdidas de la Gestión.<br />

SUBCUENTA<br />

450 02 01 Pérdidas por operaciones de cambio y arbitraje<br />

34 de 47


CÓDIGO 450 03<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS EXTRAORDINARIOS<br />

DESCRIPCION<br />

Registra el valor de los gastos atípicos y excepcionales en que incurre la Entidad, para<br />

atender operaciones diferentes a las del giro ordinario de sus actividades y que no<br />

corresponden a los conceptos enunciados en las Grupos 410, 420, 430, 440 y 490 del<br />

presente plan, así como las otras cuentas del grupo 450.<br />

Asimismo, registra el costo de venta de bienes propiedad de la Entidad.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos extraordinarios incurridos en el período.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

450 03 01 Costo de venta de bienes y otros activos<br />

450 03 90 Otros gastos extraordinarios<br />

35 de 47


CODIGO 450 04<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO GASTOS NO OPERACIONALES<br />

CUENTA GASTOS DE GESTIONES ANTERIORES<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los gastos o pérdidas, detectados en el período, originados en<br />

corrección de errores u omisiones producidos en gestiones anteriores.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por los gastos o pérdidas originados en gestiones anteriores.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTA<br />

450 04 01 Gastos de gestiones anteriores<br />

36 de 47


CODIGO 460 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS<br />

DESCRIPCION<br />

Comprende los gastos devengados en el período por concepto de impuesto sobre las<br />

utilidades de las empresas, excepto el resultado que grava los resultados extraordinarios y<br />

de gestiones anteriores el cual se deduce directamente de los mismos.<br />

37 de 47


CODIGO 460 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS<br />

CUENTA IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registra los gastos devengados en el período por concepto de impuesto<br />

sobre las utilidades de las empresas que grava el resultado neto del período, realizados los<br />

ajustes impositivos establecidos en la ley N° 843.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el impuesto devengado, con crédito a Impuestos por pagar, subcuenta<br />

correspondiente.<br />

2. Por las actualizaciones de valor a la cotización del cierre con relación al<br />

dólar americano. Similar a esquema contable N° 22.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

460 01 01 Impuesto sobre las utilidades de las empresas<br />

460 01 02 Intereses y multas por impuestos sobre las utilidades<br />

38 de 47


CODIGO 489 00<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

DESCRIPCION<br />

Representa los cargos del período originados por la diferencia de cambio, mantenimiento<br />

de valor y ajuste por inflación de los saldos de las cuentas de los Capítulos de Activo,<br />

Pasivo, Patrimonio e Ingresos.<br />

Incluye, las diferencias de cambio emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en<br />

moneda extranjera de los activos y pasivos que mantiene la entidad, el efecto del ajuste se<br />

imputará en cuentas analíticas denominadas, “diferencia de cambio “simbolo”<br />

(dependiendo de la moneda), ejemplo diferencia de cambio $us.<br />

Para las variaciones por mantenimiento de valor y otras indexaciones deben imputarse en<br />

cuenta individuales analíticas, que la entidad habilitara de la siguiente manera: el efecto del<br />

ajuste de las partidas expresadas en moneda nacional con mantenimiento de valor se<br />

imputará a las cuentas analíticas denominadas " mantenimiento de valor MNBOL", el<br />

efecto del ajuste de las partidas expresadas en moneda nacional ajustables por el índice de<br />

la UFV se imputará a las cuentas analíticas denominadas "mantenimiento de valor<br />

MNUFV".<br />

También incorpora, el efecto de la reexpresión a moneda constante de todas las cuentas del<br />

Patrimonio e Ingresos, a excepción de los resultados acumulados cuando éstos son<br />

pérdidas. Este efecto en partidas que deben reexpresarse a moneda co nstante se imputará a<br />

las cuentas analíticas denominadas " ajuste por inflación”.<br />

39 de 47


CODIGO 489 01<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA DIFERENCIA DE CAMBIO DE ACTIVOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de las diferencias de cambio<br />

emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en moneda extranjera de los activos<br />

que mantiene la entidad en los saldos de los siguientes grupos:<br />

Disponible, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Deuda, Inversiones en<br />

Operaciones de Reporto, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Derecho<br />

Patrimonial, Derechos sobre Valores por Contratos de Underwriting, Inversiones a Corto<br />

Plazo en Valores sin Oferta Pública, Documentos y cuentas pendientes de cobro, Impuestos<br />

por Recuperar, Gastos Pagados por Anticipado, Activos de Uso Restringido, Inversiones<br />

Permanentes, Documentos por Cobrar a Largo Plazo, Activo Fijo y Otros Activos,<br />

expresados en moneda nacional con relación a una moneda extranjera.<br />

DEBITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el efecto de la diferencia de cambio en la paridad cambiaria en moneda<br />

extranjera de los activos que mantiene la entidad, cuando existe una<br />

apreciación de la moneda de cuenta, con crédito a Grupo de Activo, Cuenta,<br />

Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y 20.<br />

CREDITOS<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

SUBCUENTAS<br />

489 01 01 Diferencia de cambio disponible<br />

489 01 02 Diferencia de cambio inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

489 01 03 Diferencia de cambio inversiones en operaciones de reporto<br />

489 01 04 Diferencia de cambio inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial<br />

489 01 05 Diferencia de cambio derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

489 01 06 Diferencia de cambio inversiones a corto p lazo en valores sin oferta pública<br />

489 01 07 Diferencia de cambio documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

489 01 08 Diferencia de cambio impuestos por recuperar<br />

489 01 09 Diferencia de cambio gastos pagados por anticipado<br />

489 01 10 Diferencia de cambio activos de uso restringido<br />

489 01 11 Diferencia de cambio inversiones permanentes<br />

489 01 12 Diferencia de cambio documentos por cobrar a largo plazo<br />

40 de 47


489 01 13 Diferencia de cambio activo intangible<br />

489 01 14 Diferencia de cambio otros activos<br />

41 de 47


CODIGO 489 02<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA MANTENIMIENTO DE VALOR DE ACTIVOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran el efecto que resultan del mantenimiento de valor de la moneda<br />

nacional respecto a una moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

UFV, de los saldos de los siguientes grupos:<br />

Disponible, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Deuda, Inversiones en<br />

Operaciones de Reporto, Inversiones Bursátiles en Valores Representativos de Derecho<br />

Patrimonial, Derechos sobre Valores por Contratos de Underwriting, Inversiones a Corto<br />

Plazo en Valores sin Oferta Pública, Documentos y cuentas pendientes de cobro, Impuestos<br />

por Recuperar, Gastos Pagados por Anticipado, Activos de Uso Restringido, Inversiones<br />

Permanentes, Documentos por Cobrar a La rgo Plazo, Activo Fijo y Otros Activos,<br />

expresados en moneda nacional con mantenimiento de valor con relación a una moneda<br />

extranjera y/o UFVs.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el efecto mantenimiento de valor de la moneda nacional con respecto a<br />

una moneda extranjera o a la Unidad de Fomento a al Vivienda de los<br />

activos que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de Activo, Cuenta,<br />

Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y 20.<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

489 02 01 Mantenimiento de disponible<br />

489 02 02 Mantenimiento de inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

489 02 03 Mantenimiento de inversiones en operaciones de reporto<br />

489 02 04 Mantenimiento de inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial<br />

489 02 05 Mantenimiento de derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

489 02 06 Mantenimiento de inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

489 02 07 Mantenimiento de documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

489 02 08 Mantenimiento de impuestos por recuperar<br />

489 02 09 Mantenimiento de gastos pagados por anticipado<br />

489 02 10 Mantenimiento de activos de uso restringido<br />

42 de 47


489 02 11 Mantenimiento de inversiones permanentes<br />

489 02 12 Mantenimiento de documentos por cobrar a largo plazo<br />

489 02 13 Mantenimiento de activo intangible<br />

489 02 14 Mantenimiento de otros activos<br />

43 de 47


CODIGO 489 03<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA DIFERENCIA DE CAMBIO DE PASIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de las diferencias de cambio<br />

emergente de modificaciones en la paridad cambiaria en moneda extranjera de los pasivos<br />

que mantiene la entidad en los saldos de los siguientes grupos:<br />

Obligaciones con Clientes y Participantes, Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo,<br />

Obligaciones por Operaciones Bursátiles a Corto Plazo, Documentos y Cuentas por Pagar a<br />

Corto Plazo, Impuestos por Pagar, Provisiones, Ingresos Diferidos, Otros Pasivos<br />

Corrientes, Obligaciones por Financiamiento a Largo Plazo, Documentos y Cuentas por<br />

Pagar a Largo Plazo y Otros Pasivos a Largo Plazo, expresados en moneda nacional con<br />

relación a una moneda extranjera.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el efecto de la diferencia de cambio en la paridad cambiaria en moneda<br />

extranjera de los activos que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de<br />

Pasivo, Cuenta, Subcuenta correspondiente. Similar a esquema contable N°<br />

18, 19 y 20.<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

489 03 01 Diferencia de cambio obligaciones con clientes y participantes<br />

489 03 02 Diferencia de cambio obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

489 03 03 Diferencia de cambio obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

489 03 04 Diferencia de cambio documentos y cuentas por pagar a corto plazo<br />

489 03 05 Diferencia de camb io impuestos por pagar<br />

489 03 06 Diferencia de cambio provisiones<br />

489 03 07 Diferencia de cambio ingresos diferidos<br />

489 03 08 Diferencia de cambio otros pasivos corrientes<br />

489 03 09 Diferencia de cambio obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

489 03 10 Diferencia de cambio documentos y cuentas por pagar a largo plazo<br />

489 03 11 Diferencia de cambio previsiones<br />

489 03 12 Diferencia de cambio otros pasivos a largo plazo<br />

44 de 47


CODIGO 489 04<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA MANTENIMIENTO DE VALOR PASIVO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran el efecto que resultan del mantenimiento de valor de la moneda<br />

nacional respecto a una moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

UFV, de los saldos de los siguientes grupos:<br />

Obligaciones con Clientes y Participantes, Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo,<br />

Obligaciones por Operaciones Bursátiles a Corto Plazo, Documentos y Cuentas por Pagar a<br />

Corto Plazo, Impuestos por Pagar, Provisiones, Ingresos Diferidos, Otros Pasivos<br />

Corrientes, Obligaciones por Financiamiento a Largo Plazo, Documentos y Cuentas por<br />

Pagar a Largo Plazo y Otros Pasivos a Largo Plazo, expresados en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor con relación a una moneda extranjera y/o UFVs.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

SUBCUENTAS<br />

DINAMICA<br />

1 Por el efecto mantenimiento de valor de la moneda nacional con respecto a<br />

una moneda extranjera o a la Unidad de Fomento a al Vivienda de los pasivo<br />

que mantiene la entidad, con crédito a Grupo de Pasivo, Cuenta, Subcuenta<br />

correspondiente. Similar a esquema contable N° 18, 19 y 20.<br />

1 Por el saldo total al cierre de la gestión con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda<br />

489 04 01 Mantenimiento de valor obligaciones con clientes y participantes<br />

489 04 02 Mantenimiento de valor obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

489 04 03 Mantenimiento de valor obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

489 04 04 Mantenimiento de valor documentos y cuentas por pagar a corto plazo<br />

489 04 05 Mantenimiento de valor impuestos por pagar<br />

489 04 06 Mantenimiento de valor provisiones<br />

489 04 07 Mantenimiento de valor ingresos diferidos<br />

489 04 08 Mantenimiento de valor otros pasivos corrientes<br />

489 04 09 Mantenimiento de valor obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

489 04 10 Mantenimiento de valor documentos y cuentas por pagar a largo plazo<br />

489 04 11 Mantenimiento de valor previsiones<br />

489 04 12 Mantenimiento de valor otros pasivos a largo plazo<br />

45 de 47


CODIGO 489 05<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO, MANTENIMIENTO DE<br />

VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN<br />

CUENTA AJUSTE POR INFLACIÓN DEL PATRIMONIO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de la reexpresión de los saldos las<br />

cuentas del Capítulo de Patrimonio, por el ajuste por inflación realizadas mensualmente en<br />

función de la variación del índice de reexpresión Unidad de Fomento a la Vivienda, con<br />

relación a la moneda de cuenta, excepto la cuenta de Pérdidas Acumuladas.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el importe de las actualizaciones periódicas. Esquema contable N° 21 y<br />

23.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

489 05 01 Ajuste por inflación de capital social<br />

489 05 02 Ajuste por inflación de aportes no capitalizados<br />

489 05 03 Ajuste por inflación de ajustes al patrimonio<br />

489 05 04 Ajuste por inflación de reservas<br />

489 05 05 Ajuste por inflación de resultados acumulados<br />

489 05 06 Ajuste por inflació n de aportes en cuotas de participación<br />

46 de 47


CODIGO 489 06<br />

CAPITULO GASTOS<br />

GRUPO CARGOS POR AJUSTES POR INFLACION<br />

CUENTA ACTUALIZACION DE INGRESOS<br />

DESCRIPCION<br />

En esta cuenta se registran los importes que resultan de la reexpresión de los saldos de las<br />

cuentas del capítulo Ingresos por las actualizaciones realizadas mensualmente en función a<br />

de la variación del índice de reexpresión Unidad de Fomento a la Vivienda, con relación a<br />

la moneda de cuenta, excepto las cuentas del grupo ABONOS POR DIFERENCIA DE<br />

CAMBIO, MANTENIMIENTO DE VALOR Y AJUSTE POR INFLACIÓN.<br />

La reexpresión de los saldos de ingresos se realizará cada vez que se modifique el factor de<br />

inflación y/o a fin de cada mes, entre la fecha de origen del ingreso y la fecha de<br />

reexpresión y/o a fin de mes.<br />

DEBITOS<br />

CREDITOS<br />

DINAMICA<br />

1. Por el importe de las actualizaciones periódicas. Esquema contable N° 24.<br />

1. Por el saldo total al cierre de la gestión, con débito a Utilidades o Pérdidas<br />

del Período o Gestión según corresponda.<br />

SUBCUENTAS<br />

490 06 01 <strong>Actual</strong>ización de ingresos operacionales<br />

490 06 02 <strong>Actual</strong>ización de ingresos financieros<br />

490 06 03 <strong>Actual</strong>ización de recuperación de incobrables<br />

490 06 04 <strong>Actual</strong>ización de ingresos no operacionales<br />

47 de 47


CODIGO 600<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las cuentas destinadas para la contabilización de operaciones de<br />

terceros que, por su naturaleza, no integran el activo, pasivo o patrimonio de la<br />

Entidad, ni afectan sus resultados.<br />

Este capítulo comprende los registros en los Grupos de Cuentas de Terceros en<br />

Administración, Inversiones de Terceros en Administración y Valores de Terceros<br />

en Custodia.<br />

En general, las cuentas de orden serán debitadas o acreditadas contra su<br />

correspondiente contra cuenta de orden, ya sea esta deudora o acreedora.<br />

1 de 64


CODIGO 601 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO CUENTAS DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las cuentas destinadas a la administración transitoria de<br />

disponibilidades y valores en curso de cobro. Por lo tanto representa activos<br />

propiedad de terceros, depositantes y participantes, de exigibilidad inmediata,<br />

cuyo detalle debe ser incorporado en el extracto de cuenta bursátil del cliente<br />

titular.<br />

Este grupo comprende la disponibilidad de terceros, los valores y documentos por<br />

cobrar.<br />

2 de 64


CODIGO 601 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO CUENTAS DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA DISPONIBILIDAD DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el ingreso de dineros y valores en curso de cobro entregados a la Entidad<br />

con carácter transitorio, ya sea para realizar operaciones de intermediación de<br />

valores o para su cobro, respectivamente.<br />

Registra, por ejemplo, los dineros recibidos para pago de dividendos, intereses y<br />

otros rendimientos; los dineros para que la Entidad intermediaria autorizada realice<br />

inversiones bursátiles por cuenta del inversionista; los valores e instrumentos<br />

endosados por los inversionistas para cobro por parte del intermediario. También<br />

registra aquellos dineros y valores entregados a participantes o depositantes con<br />

cargo a rendición de cuentas, al momento de su entrega definitiva al inversionista<br />

titular.<br />

DÉBITOS<br />

3 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por los cheques, efectivo y valores e instrumentos recibidos.<br />

Por la entrega de valores o dineros a depositantes con cargo a rendición de<br />

cuentas.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N°<br />

26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la disposición de disponibilidad de acuerdo a instrucciones de terceros.<br />

Por las rendiciones de cuentas realizadas por los depositantes o participantes.<br />

Por la devolución de dineros y valores y cancelación de las partidas.<br />

SUBCUENTAS<br />

601 01 01 Caja<br />

601 01 02 Bancos<br />

601 01 03 Valores en curso de cobro<br />

601 01 04 Entregas a depositantes con cargo a rendir cuentas<br />

601 01 05 Documentos e instrumentos de cobro inmediato


CODIGO 601 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO CUENTAS DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACION POR REGULARIZAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las operaciones excluidas del proceso de compensación por su<br />

imposibilidad de liquidar o la imposibilidad de entrega de los valores transados, en<br />

el día.<br />

Las operaciones serán regularizadas mediante el mecanismo de la liquidación<br />

tradicional, dentro los plazos establecidos por las normas vigentes y, en su caso,<br />

haciendo uso del fondo de garantía de liquidación.<br />

DÉBITOS<br />

4 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por los saldos de las operaciones pendientes de liquidación o regularización.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la liquidación y regularización de las operaciones.<br />

SUBCUENTAS<br />

601 02 01 Operaciones por liquidar<br />

601 02 02 Valores por regularizar


CODIGO 602 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las inversiones, valores y otros documentos recibidos de terceros para<br />

la administración y sobre los cuales la Entidad se obliga a preparar y emitir un<br />

estado de cuenta bursátil para cada cliente, (que por instrucción del cliente,<br />

además, pueden ser resguardados por la entidad en calidad de custodia,<br />

registrando su resguardo físico en el grupo de cuenta de orden “Valores de<br />

Terceros en Custodia”), debiendo mostrar saldos diarios actualizados, tanto en los<br />

saldos de estas cuentas como en los extractos de cuenta de los clientes, tomando<br />

en consideración para ello, las normas de valoración emitidas por la SPVS.<br />

Por la administración la Entidad deberá suscribir un contrato específico por el cual<br />

se compromete efectuar la administración de las inversiones, valores y<br />

documentos con la debida diligencia, cumpliendo con las obligaciones que le<br />

impone la ley, como la emisión de un estado de cuenta para cada cliente y con los<br />

términos pactados en el contrato respectivo.<br />

El estado de cuenta de los clientes y participantes deberá presentar en detalle la<br />

composición de la cartera de inversiones, su valoración de acuerdo a normas de la<br />

SPVS, los rendimientos devengados correspondientes, los saldos disponibles de<br />

los depósitos para inversiones y toda otra información que sea de interés del<br />

cliente y de la Entidad.<br />

Este grupo comprende las inversiones en valores e instrumentos representativos<br />

de deuda, en valores representativos de derecho patrimonial, en operaciones de<br />

reporto y otras inversiones, así como sus respectivos rendimientos.<br />

5 de 64


CODIGO 602 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA INVERSION EN VALORES E INSTRUMENTOS<br />

REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra las inversiones bursátiles en valores e instrumentos de renta<br />

fija que son administrados por la Entidad por cuenta y mandato de terceros. Las<br />

inversiones deben ser actualizadas en forma diaria y valuadas de acuerdo a<br />

normas de valoración emitidas por la SPVS.<br />

DÉBITOS<br />

6 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por el importe de la inversión recibida en administración o realizada por cuenta de<br />

terceros.<br />

Por el valor de los rendimientos devengados de acuerdo con las condiciones de<br />

compra o emisión. Similar a esquema contable N° 5.<br />

Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Similar a esquema contable N° 5.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado. Similar a esquema contable N° 5.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a Valores<br />

restringidos del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

602 01 01 Inversión en valores e instrumentos representativos de deuda<br />

602 01 02 Rendimientos por cobrar sobre valores e instrumentos<br />

representativos de deuda


CODIGO 602 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA INVERSIÓN EN OPERACION DE REPORTO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registra el importe de los valores adquiridos mediante<br />

operaciones de reporto, donde la Entidad actúa como reportadora.<br />

SUBCUENTA<br />

DÉBITOS<br />

7 de 64<br />

602 02 01 Valores adquiridos en reporto<br />

602 02 03 Rendimientos devengados sobre valores adquiridos en reporto 1<br />

DINÁMICA<br />

Por el importe que corresponda su inversión.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por los actos de retroventa (re-venta) del valor reportado.<br />

Por su reclasificación a otra cuenta de inversiones en valores bursátiles.<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007


Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a Valores<br />

restringidos del mismo grupo.<br />

SUBCUENTA<br />

DÉBITOS<br />

8 de 64<br />

602 02 02 Derechos sobre valores cedidos en reporto<br />

DINÁMICA<br />

Por el precio pactado por la operación de venta en reporto.<br />

Por el devengamiento de los premios por pagar.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el valor contabilizado por la recuperación de los valores cedidos en reporto.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a Valores<br />

restringidos del mismo grupo.


CODIGO 602 03<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA INVERSION EN VALORES REPRESENTATIVOS DE DERECHO<br />

PATRIMONIAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra el valor de las acciones de sociedades anónimas y otras inversiones de<br />

renta variable, adquiridas por la Entidad por cuenta de terceros.<br />

Su valoración será de acuerdo con las normas de valoración que establezca la<br />

SPVS.<br />

DÉBITOS<br />

9 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por el costo de adquisición de las acciones.<br />

Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el último valor de mercado registrado, cuando se vendan las acciones.<br />

Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a Valores<br />

restringidos del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

602 03 01 Acciones<br />

602 03 02 Otras inversiones de renta variable<br />

602 03 03 Rendimientos por cobrar sobre valores representativos de<br />

derecho patrimonial


CODIGO 602 04<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA OTRAS INVERSIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra las inversiones bursátiles en otros valores de renta variable<br />

que por sus características no fueron clasificadas en las cuentas anteriores.<br />

Se incluye en esta cuenta aquellas inversiones en acciones de sociedades<br />

anónimas que se encuentren inscritas en una Bolsa de Valores, que tengan<br />

registrado un precio de transacción bursátil y que a la fecha de valorización no se<br />

consideren como acciones de transacción bursátil, de acuerdo a normas vigentes.<br />

DÉBITOS<br />

Por el importe de la inversión.<br />

10 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el último valor de mercado registrado, cuando se vendan las acciones.<br />

Por la variación en contra resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a Valores<br />

restringidos del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

602 04 01 Otras inversiones<br />

602 04 02 Rendimientos devengados sobre otras inversiones


CODIGO 602 05<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO INVERSIONES DE TERCEROS EN ADMINISTRACION<br />

CUENTA VALORES RESTRINGIDOS DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las inversiones propiedad de terceros, que cumplan con características<br />

que limiten su disposición o su negociación, por encontrarse en calidad de<br />

garantía, extraviado, embargado, o retenidos por orden judicial en los montos<br />

demandados, etc.<br />

DÉBITOS<br />

11 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por la reclasificación de los valores bursátiles de terceros cuya disponibilidad ha<br />

sido restringida.<br />

Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a<br />

precios de mercado.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la reclasificación de los valores bursátiles cuya disponibilidad ha sido<br />

restituida.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a otras<br />

cuentas del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

602 05 01 Valores en garantía<br />

602 05 02 Valores con otras restricciones


CODIGO 603 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES EMITIDOS NO COLOCADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Comprende los valores desmaterializados emitidos y no colocados.<br />

12 de 64


CODIGO 603 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES EMITIDOS NO COLOCADOS<br />

CUENTA VALORES EMITIDOS EN EL PAIS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los valores emitidos desmaterializados según instrucciones de<br />

la entidad emisora y que aún no han sido colocados, y por lo tanto, no han sido<br />

anotados en cuentas específicas de depositantes o inversionistas titulares.<br />

DÉBITOS<br />

13 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por la emisión de valores comunicada por los emisores.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la colocación de los valores emitidos.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

603 01 01 Emisión de valores representativos de deuda<br />

603 01 02 Emisión de valores representativos de derecho patrimonial<br />

603 01 03 Emisión de otros valores


CODIGO 604 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS POR ANOTAR EN CUENTA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa los saldos o movimiento de los valores que por determinación de los<br />

titulares serán anotados en cuenta, siguiendo un proceso de desmaterialización.<br />

Muestra los saldos temporales de este proceso hasta que se concreta la<br />

inscripción de los derechos de los depositantes en el Sistema de Registro de<br />

Anotaciones en Cuenta, previa las verificaciones y comprobaciones<br />

correspondientes.<br />

Comprende los valores por desmaterializar, los dividendos en acciones y los<br />

valores ajustados emergentes de adiciones o disminuciones en cuentas de los<br />

titulares.<br />

14 de 64


CODIGO 604 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS POR ANOTAR EN CUENTA<br />

CUENTA VALORES POR DESMATERIALIZAR<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los valores representativos de deudas, los valores<br />

representativos de derecho patrimonial y otros que se encuentran en proceso de<br />

ser representados en anotaciones en cuenta, sean de emisión primaria, de la<br />

conversión de valores físicos o caratulares.<br />

DÉBITOS<br />

15 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por recepción de valores para posterior anotación en cuenta y simultanea<br />

desmaterialización.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la culminación del proceso de conversión.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

604 01 01 Valores representativos de deuda por desmaterializar<br />

604 01 02 Valores representativos de derecho patrimonial por desmaterializar<br />

604 01 03 Otros valores por desmaterializar


CODIGO 604 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS POR ANOTAR EN CUENTA<br />

CUENTA DIVIDENDOS EN ACCIONES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los valores de renta variable, resultante de la distribución de<br />

dividendos en acciones acordadas por los emisores, hasta que se concluya el<br />

proceso y trámite de dicha emisión.<br />

DÉBITOS<br />

16 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el importe de la distribución de dividendos en acciones, a ser emitidas para su<br />

anotación en cuenta.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la culminación del proceso de emisión de acciones liberadas.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

604 02 01 Utilidades capitalizadas<br />

604 02 02 Reservas capitalizadas


CODIGO 604 03<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS POR ANOTAR EN CUENTA<br />

CUENTA VALORES AJUSTADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra el movimiento de los valores que son objeto de ajuste en<br />

cantidades o montos, al modificarse el patrimonio del emisor por actos de fusión,<br />

escisión, unificación de series, así como por el buen orden de los registros del<br />

depósito de valores, al conciliar los distintos estados de titulares u otros motivos<br />

suficientemente comprobados.<br />

DÉBITOS<br />

17 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el importe de actos y hechos que den lugar a adiciones.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe de actos y hechos que den lugar a disminuciones.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

604 03 01 Adiciones<br />

604 03 02 Disminuciones


CODIGO 605 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO ANOTACIONES EN CUENTA DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa los saldos y el movimiento de los valores emitidos, registrados y<br />

representados mediante anotación en cuenta, a través de su emisión<br />

desmaterializada en mercado primario o a través de la conversión de los valores<br />

físicos o caratulares. La conversión de los valores físicos o caratulares se produce<br />

por la inscripción en el Sistema de Registro de Anotaciones en Cuenta.<br />

El Sistema de Registro de Anotaciones en Cuenta, es el sistema por el cual se<br />

inscriben los derechos de los depositantes sobre los valores representados<br />

mediante anotaciones en cuenta, actualizándose dichos derechos según los<br />

mismos sean objeto de transferencia o cambio de titularidad.<br />

Los Depositantes (Agencias de Bolsa autorizadas por la SPVS) tendrán cuentas<br />

de posición propia y abrirán cuentas a nombre de cada titular de valores. Las<br />

cuentas de los titulares se encontrarán debidamente individualizadas, pero<br />

agrupadas dentro de la cuenta de cada una de los Depositantes a través de un<br />

Código Único de Identificación (CUI)<br />

Este grupo está representado por el universo de cuentas en las que se registra la<br />

titularidad de valores representados por anotación en cuenta de los inversionistas,<br />

clasificada por titular, clase de valores y su estado.<br />

Comprende la anotación en cuenta de los valores depositados en la Entidad de<br />

depósito, y en otras entidades locales o del exterior con quienes se tenga un<br />

convenio suscrito y autorizado por la SPVS.<br />

18 de 64


CODIGO 605 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO ANOTACIONES EN CUENTA DE TERCEROS<br />

CUENTA VALORES EN LA ENTIDAD DE DEPÓSITO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los saldos y el movimiento de los valores representados mediante<br />

anotación en cuenta<br />

DEBITOS<br />

19 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por la colocación primaria de los valores emitidos desmaterializados.<br />

Por la culminación del proceso de conversión de valores físicos o caratulares.<br />

Por el registro de las compras compensadas y liquidadas.<br />

Por los dividendos distribuidos en acciones.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CREDITOS<br />

Por la rematerialización de valores en casos excepcionales autorizados por la<br />

SPVS.<br />

Por el registro de las ventas compensadas y liquidadas.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

anotaciones en cuenta por cualquier causa, o sean reclasificados a otras cuentas<br />

del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

605 01 01 Valores representativos de deuda<br />

605 01 02 Valores en operaciones de reporto<br />

605 01 03 Valores representativos de derecho patrimonial<br />

605 01 04 Otros valores


CODIGO 605 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO ANOTACIONES EN CUENTA DE TERCEROS<br />

CUENTA VALORES RESTRINGIDOS DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra las inversiones propiedad de terceros, que cumplan con características<br />

que limiten su disposición o su negociación, por encontrarse en calidad de<br />

garantía, extraviado, embargado o medida precautoria por orden judicial en los<br />

montos demandados, etc.<br />

DÉBITOS<br />

20 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por la reclasificación de los valores bursátiles de terceros cuya disponibilidad ha<br />

sido restringida.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Esquema contable N°<br />

26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la reclasificación de los valores bursátiles cuya disponibilidad ha sido<br />

restituida.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja de<br />

inversiones en administración por cualquier causa, o sean reclasificados a otras<br />

cuentas del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

605 02 01 Valores en gara ntía<br />

605 02 02 Valores con otras restricciones


CODIGO 606 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS RETIRADOS DEL REGISTRO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa el movimiento de los valores que son retirados del Sistema de<br />

Registro de Anotaciones en Cuenta.<br />

21 de 64


CODIGO 606 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS RETIRADOS DEL REGISTRO<br />

CUENTA VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra el movimiento de los valores de renta fija que son objeto de<br />

retiro de los registros de anotaciones en cuenta.<br />

DÉBITOS<br />

22 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el importe de actos y hechos que den lugar a retiro.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

606 01 01 Valores representativos de deuda


CODIGO 606 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS RETIRADOS DEL REGISTRO<br />

CUENTA VALORES REPRESENTATIVOS DE DERECHO PATRIMONIAL<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra el movimiento de los valores de renta variable que son objeto<br />

de retiro de los registros de anotaciones en cuenta.<br />

DÉBITOS<br />

23 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el importe de actos y hechos que den lugar a retiro.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa.<br />

SUBCUENTAS<br />

606 02 01 Valores representativos de derecho patrimonial


CÓDIGO 607 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS EN CUSTODIA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa los Valores y otros documentos recibidos de terceros, que por<br />

instrucción del cliente son resguardados por la entidad en calidad de custodia.<br />

También registra los valores y documentos custodiados por la Entidad que tienen<br />

algún grado de restricción.<br />

Por todo depósito de terceros en custodia, la Entidad deberá suscribir un contrato<br />

por el cual se compromete a resguardar, conservar, precautelar, no utilizar y<br />

devolver los valores y documentos recibidos en depósito y custodia en la fecha<br />

convenida o cuando así lo requiera el cliente o participante. La entidad realizará la<br />

custodia con la debida diligencia, cumpliendo con las obligaciones que le impone<br />

la ley, como la emisión de un estado de cuenta para cada cliente y con los<br />

términos pactados en el contrato respectivo.<br />

Los valores que sean contabilizados en este grupo, deberán ser registrados a su<br />

valor nominal o valor facial.<br />

24 de 64


CÓDIGO 607 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS EN CUSTODIA<br />

CUENTA CUSTODIA DE VALORES FISICOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran todos los Valores bursátiles emitidos y en circulación<br />

entregados en custodia por los clientes a la Entidad.<br />

DEBITOS<br />

25 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por los Valores y otros documentos recibidos de terceros en custodia.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CREDITOS<br />

Por el valor contabilizado cuando se devuelven los Valores y otros documentos.<br />

SUBCUENTAS<br />

607 01 01 Custodia de valores representativos de deuda<br />

607 01 02 Custodia de valores representativos de derecho patrimonial


CODIGO 607 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS EN COSTODIA<br />

CUENTA OTROS DOCUMENTOS Y VALORES EN CUSTODIA<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En esta cuenta se registran los otros documentos y Valores entregados en<br />

custodia por clientes, como ser Valores Pendientes de Registro, Valores Emitidos<br />

Pendientes de Colocación y Documentos y Valores no Bursátiles en Garantía.<br />

Incluye Valores Bursátiles o Carátulas no emitidas (Certificados en Blanco).<br />

Por todo depósito en custodia de terceros, la Entidad deberá suscribir un contrato<br />

por el cual se compromete a conservar, precautelar, no utilizar y devolver los<br />

valores recibidos en custodia en la fecha convenida.<br />

DÉBITOS<br />

26 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por los Valores y otros documentos recibidos de terceros en custodia.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el valor contabilizado cuando se devuelven los Valores y otros documentos.<br />

SUBCUENTAS<br />

607 02 01 Valores pendientes de registro<br />

607 02 02 Valores emitidos pendientes de colocación<br />

607 02 90 Otros documentos


CODIGO 607 03<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO VALORES DE TERCEROS EN CUSTODIA<br />

CUENTA VALORES Y DOCUMENTOS EN CUSTODIA RESTRINGIDOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra valores y documentos físicos de terceros, bursátiles y sin oferta pública,<br />

en custodia de la Entidad, que cumplan con características que limiten su<br />

disposición o su negociación, por encontrarse en calidad de garantía, extraviado,<br />

embargado o medida precautoria por orden judicial, etc.<br />

DÉBITOS<br />

27 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por la reclasificación de los valores de terceros cuya disponibilidad ha sido<br />

restringida.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la reclasificación de los valores cuya disponibilidad ha sido restituida.<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa, o sean reclasificados a otras cuentas del mismo grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

607 03 01 Documentos y valores en garantía<br />

607 03 02 Documentos y valores restringidos


CODIGO 608 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO PATRIMONIO AUTÓNOMO EN ADMINISTRACIÓN<br />

DESCRIPCIÓN<br />

La Entidad administradora autorizada deberá llevar registros contables<br />

independientes y elaborar los estados financieros correspondientes a cada uno de<br />

los Fondos que administre utilizando el Plan general de Cuentas y el Manual de<br />

Cuentas aprobadas por la SPVS. Por lo tanto, los saldos de este grupo, cuentas y<br />

subcuentas provienen de una contabilidad separada del patrimonio de la Sociedad<br />

Administradora.<br />

La Entidad administradora actúa por cuenta y riesgo de un tercero sin asumir para<br />

sí ningún tipo de riesgo, siendo su responsabilidad, efectuar la administración de<br />

los Fondos con la debida diligencia, cumpliendo con las obligaciones que le<br />

impone la ley y con los términos pactados en el contrato respectivo. Son aplicables<br />

a estas cuentas las mismas normas contables establecidas para las operaciones<br />

propias de la Entidad.<br />

28 de 64


CODIGO 608 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO PATRIMONIO AUTÓNOMO EN ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA CUENTAS DEUDORAS DE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos deudores que presentan los estados financieros del<br />

fondo de inversión abierto en administración.<br />

DÉBITOS<br />

Por el total del activo y gastos del fondo.<br />

29 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por el incremento de los saldos de las cuentas del activo y gastos del fondo.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la disminución de saldos del activo y gastos del fondo.<br />

SUBCUENTAS<br />

608 01 01 Derechos de los fondos de invers ión abiertos


CODIGO 608 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO PATRIMONIO AUTÓNOMO EN ADMINISTRACIÓN<br />

CUENTA CUENTAS DEUDORAS DE FONDOS DE INVERSION CERRADOS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos deudores que presentan los estados financieros del<br />

fondo de inversión cerrado en administración.<br />

DÉBITOS<br />

Por el total del activo y gastos del fondo.<br />

30 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Por el incremento de los saldos de las cuentas del activo y gastos del fondo.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la disminución de saldos del activo y gastos del fondo.<br />

SUBCUENTAS<br />

608 02 01 Derechos de los fondos de inversión cerrados


CODIGO 609 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO DEUDORES POR OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En este grupo se registran otras operaciones financieras a futuro y otras que por<br />

sus características que no se incluyen en los grupos anteriores.<br />

31 de 64


CODIGO 609 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO DEUDORES POR CONTRATOS DE FORWARDS-OPERACIONES<br />

DE COMPRA Y VENTA A FUTURO DE DIVISAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En el contrato de compra y venta a futuro de divisas (contrato forward), debe<br />

establecerse expresamente, en el objeto del mismo que corresponde a coberturas<br />

de activos que posee los Fondos de Inversión Cerrados.<br />

En esta cuenta se registran los contratos o las confirmaciones de operaciones de<br />

compra y ventas de divisas a futuro ya sea por órdenes u otros tipos de<br />

documentos<br />

Las órdenes u otros tipos de documentos de las confirmaciones de operaciones de<br />

compra y ventas de divisas a futuro debe tener los siguientes controles básicos:<br />

establecer de manera clara el importe total y el tipo de activo a ser coberturado,<br />

número correlativo, plazo de la operación, fecha, posición que adopta la operación<br />

(comprador o vendedor), importe negociado, tipo de cambio a negociar, tipo de<br />

cambio referencial, fecha de finalización de la operación, firmas de los<br />

responsable, y su aclaración, otros que la Superintendencia considere necesario<br />

que oportunamente comunicará.<br />

Independientemente de que existan una o más operaciones, en cuya fecha de<br />

vencimiento de la operación resulten simultáneamente, posiciones de comprador y<br />

vendedor no pondrán compensarse los saldos recíprocamente, por tanto, toda<br />

operación debe llevarse a cabo y registrarse contablemente de manera<br />

independiente.<br />

El tipo de cambio referencial que adopte la operación dependiendo de su posición<br />

(comprador o vendedor) será el tipo de cambio (venta ò compra) que pública el<br />

Banco Central de Bolivia.<br />

No podrán realizar este tipo de operación con empresas financieras vinculadas a<br />

la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión.<br />

DÉBITOS<br />

32 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Conforme al esquema contable “tratamiento contable Forward”<br />

CRÉDITOS<br />

Conforme al esquema contable “tratamiento contable Forward”


SUBCUENTA<br />

609.01.01 Deudores por venta y compra a futuro de moneda extranjera<br />

33 de 64


CODIGO 650 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS<br />

GRUPO FONDO DE GARANTÍA DE LIQUIDACIÓN EN ADMINISTRACIÓN<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo representa el total del Fondo de Garantía administrado por la Entidad,<br />

la misma que requiere una autorización expresa por parte de la SPVS para su<br />

administración. La creación y regulación del Fondo de Garantía estará normada<br />

en sus reglamentos y estará destinado a respaldar las operaciones de los Agentes<br />

intermediarios a fin de precautelar el interés y la seguridad de los emisores e<br />

inversionistas. En el caso de tener bajo de su administración más de un Fondo de<br />

Garantía, la Entidad deberá consignar en este grupo los saldos de manera<br />

diferenciada por cada Fondo.<br />

La Entidad administradora actuara de acuerdo a lo establecido en sus estatutos,<br />

siendo su responsabilidad, efectuar la administración de los Fondos con la debida<br />

diligencia, cumpliendo con las obligaciones que le impone la ley y con los términos<br />

pactados en el contrato respectivo.<br />

En este grupo se registran los derechos recibidos por la Entidad para su<br />

administración, así como los gastos incurridos.<br />

La Entidad debe llevar registros contables en forma similar al modelo establecido<br />

en este manual para los patrimonios autónomos en administración, utilizando las<br />

cuentas del grupo “750 00 Acreedores por Fondo de Garantía de Liquidación en<br />

Administración “ y las siguientes:<br />

650 01 Disponible<br />

650 02 Inversiones bursátiles a corto plazo<br />

650 03 Cuentas por cobrar<br />

650 04 Partidas pendientes de imputación<br />

650 07 Gastos del período<br />

A partir de la estructura detallada, la entidad abrirá subcuentas y cuentas<br />

analíticas de orden similar a las subcuentas presentadas en la nomenclatura de<br />

este manual. Son aplicables también, en lo que corresponda, los principios de<br />

contabilidad generalmente aceptados.<br />

34 de 64


CODIGO 700<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las cuentas destinadas para la contabilización de operaciones de<br />

terceros que, por su naturaleza, no integran el activo, pasivo o patrimonio de la<br />

Entidad, ni afectan sus resultados. Este capítulo representa la contrapartida de las<br />

Cuentas de Orden Deudoras.<br />

Este capítulo comprende los registros de los grupos acreedores por Cuentas de<br />

Terceros en Administración, Acreedores por Inversiones de Terceros en<br />

Administración, Acreedores por Valores de Terceros en Custodia.<br />

Este capítulo registra la contrapartida de las cuentas de orden deudoras.<br />

La dinámica de las cuentas de orden acreedoras, es similar pero en sentido<br />

inverso a la establecida a las cuentas de orden deudoras.<br />

35 de 64


CODIGO 701 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR CUENTAS DE TERCEROS EN<br />

ADMINISTRACION<br />

CUENTAS<br />

701 01 ACREEDORES POR DISPONIBILIDAD DE TERCEROS<br />

701 01 01 Acreedores por caja<br />

701 01 02 Acreedores por bancos<br />

701 01 03 Acreedores por valores en curso de cobro<br />

701 01 04 Acreedores por entregas a depositantes con cargo a rendir cuentas<br />

701 01 05 Acreedores por documentos e instrumentos de cobro inmediato<br />

36 de 64


CODIGO 702 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR INVERSIONES DE TERCEROS EN<br />

ADMINISTRACION<br />

CUENTAS<br />

702 01 ACREEDORES POR INVERSION EN VALORES<br />

REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

702 01 01 Acreedores por inversiones en valores e instrumentos representativos<br />

de deuda<br />

702 01 02 Acreedores por rendimientos por cobrar sobre valores e instrumentos<br />

representativos de deuda<br />

702 02 ACREEDORES POR INVERSION EN OPERACIONES DE<br />

REPORTO<br />

702 02 01 Acreedores por valores adquiridos en reporto<br />

702 02 02 Acreedores por derechos sobre valores cedidos en reporto<br />

702 02 03 Acreedores por remiendos devengado sobre valores adquiridos en<br />

reporto 1<br />

702 03 ACREEDORES POR INVERSION EN VALORES<br />

REPRESENTATIVOS DE DERECHO PATRIMONIAL<br />

702 03 01 Acreedores por acciones<br />

702 03 02 Acreedores por otras inversiones de renta variable<br />

702 03 03 Acreedores por rendimientos por cobrar sobre valores representativos<br />

de derecho patrimonial<br />

1 Incluido con Carta Circular SPVS/IV/CC-007/2007<br />

37 de 64


702 04 ACREEDORES POR OTRAS INVERSIONES<br />

702 04 01 Acreedores por otras inversiones<br />

702 04 02 Acreedores por rendimientos devengados sobre otras inversiones<br />

702 05 ACREEDORES POR VALORES RESTRINGIDOS DE TERCEROS<br />

702 05 01 Acreedores por valores en garantía<br />

702 05 02 Acreedores por valores con otras restricciones<br />

38 de 64


CODIGO 703 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR VALORES EMITIDOS NO COLOCADOS<br />

CUENTAS<br />

703 01 ACREEDORES POR VALORES EMITIDOS EN EL PAIS<br />

703 01 01 Acreedores por emisión de valores representativos de deuda<br />

703 01 02 Acreedores por emisión de valores representativos de derecho<br />

patrimonial<br />

703 01 03 Acreedores por emisión de otros valores<br />

39 de 64


CODIGO 704 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR VALORES DE TERCEROS POR ANOTAR EN<br />

CUENTA<br />

CUENTAS<br />

704 01 ACREEDORES POR VALORES POR DESMATERIALIZAR<br />

704 01 01 Acreedores por valores representativos de deuda por desmaterializar<br />

704 01 02 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial por<br />

desmaterializar<br />

704 01 03 Acreedores por otros valores por desmaterializar<br />

704 02 ACREEDORES POR DIVIDENDOS EN ACCIONES<br />

704 02 01 Acreedores por utilidades capitalizadas<br />

704 02 02 Acreedores por reservas capitalizadas<br />

704 03 ACREEDORES POR VALORES AJUSTADOS<br />

704 03 01 Acreedores por adiciones<br />

704 03 02 Acreedores por disminuciones<br />

40 de 64


CODIGO 705 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR ANOTACIONES EN CUENTA DE TERCEROS<br />

CUENTAS<br />

705 01 ACREEDORES POR VALORES EN LA ENTIDAD DE DEPOSITO<br />

705 01 01 Acreedores por valores representativos de deuda<br />

705 01 02 Acreedores por valores en operaciones de reporto<br />

705 01 03 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial<br />

705 01 04 Acreedores por otros valores<br />

705 02 ACREEDORES POR VALORES RESTRINGIDOS DE TERCEROS<br />

705 02 01 Acreedores por valores en garantía<br />

705 02 02 Acreedores por valores con otras restricciones<br />

41 de 64


CODIGO 706 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR VALORES DE TERCEROS RETIRADOS DEL<br />

REGISTRO<br />

CUENTAS<br />

706 01 ACREEDORES POR VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

706 01 01 Acreedores por valores representativos de deuda<br />

706 02 ACREEDORES POR VALORES REPRESENTATIVOS DE<br />

DERECHO PATRIMONIAL<br />

706 02 01 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial<br />

42 de 64


CODIGO 707 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR VALORES DE TERCEROS EN CUSTODIA<br />

CUENTAS<br />

707 01 ACREEDORES POR CUSTODIA DE VALORES FISICOS<br />

707 01 01 Acreedores por custodia de valores representativos de deuda<br />

707 01 02 Acreedores por custodia de valores representativos de derecho<br />

patrimonial<br />

707 02 ACREEDORES POR OTROS DOCUMENTOS Y VALORES EN<br />

CUSTODIA<br />

707 02 01 Acreedores por valores pendientes de registro<br />

707 02 02 Acreedores por valores emitidos pendientes de colocación<br />

707 02 90 Acreedores por otros documentos<br />

707 03 ACREEDORES POR VALORES Y DOCUMENTOS EN CUSTODIA<br />

RESTRINGIDOS<br />

707 03 01 Acreedores por documentos y valores en garantía<br />

707 03 02 Acreedores por documentos y valores restringidos<br />

43 de 64


CODIGO 708 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR PATRIMONIO AUTONOMO EN<br />

ADMINISTRACION<br />

CUENTAS<br />

708 01 CUENTAS ACREEDORAS DE FONDOS DE INVERSION<br />

ABIERTOS<br />

708 01 01 Acreedores por obligaciones de los fondos de inversión abiertos<br />

708 02 CUENTAS ACREEDORAS DE FONDOS DE INVERSION<br />

CERRADOS<br />

708 02 01 Acreedores por obligaciones de los fondos de inversión cerrados<br />

708 03 CUENTAS ACREEDORAS DE FONDOS DE GARANTIA<br />

708 03 01 Acreedores por obligaciones de los fondos de garantía<br />

44 de 64


CODIGO 709 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORAS POR OTRAS OPERACIONES A FUTURO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En este grupo se registran otras operaciones financieras a futuro y otras que por<br />

sus características no se incluyen en los grupos anteriores.<br />

45 de 64


CODIGO 709 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR CONTRATOS DE FORWARDS-<br />

OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA A FUTURO DE DIVISAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

En este grupo se registran operaciones de compra y venta a futuro de divisa por<br />

bajo contratos de Forward.<br />

CRÉDITOS<br />

46 de 64<br />

DINÁMICA<br />

Conforme al esquema contable “tratamiento contable Forward”<br />

DÉBITOS<br />

Conforme al esquema contable “tratamiento contable Forward”<br />

SUBCUENTA<br />

709.01.01 Acreedores por venta y compra a futuro de moneda extranjera


CODIGO 750 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR FONDO DE GARANTIA DE LIQUIDACION<br />

EN ADMINISTRACION<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Este grupo representa los pasivos, aportes, reservas e ingresos del Fondo de<br />

Garantía administrado por la Entidad.<br />

En este grupo se registran las obligaciones así como los ingresos obtenidos.<br />

La Entidad debe llevar registros contables en forma similar al modelo establecido<br />

en este manual para los patrimonios autónomos en administración, utilizando las<br />

cuentas del grupo “608 Fondo de Garantía de Liquidación en Administración “ y las<br />

siguientes:<br />

750 01 Obligaciones con Participantes<br />

750 02 Documentos y Cuentas por Pagar a Corto Plazo<br />

750 03 Obligaciones Fiscales<br />

750 04 Partidas pendientes de imputación<br />

750 05 Aportes de participantes<br />

750 06 Reservas<br />

750 07 Ingresos del período<br />

A partir de la estructura detallada, la entidad abrirá subcuentas y cuentas<br />

analíticas de orden similar a las subcuentas presentadas en la nomenclatura de<br />

este manual. Son aplicables también, en lo que corresponda, los principios de<br />

contabilidad generalmente aceptados.<br />

47 de 64


CODIGO 800<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las cuentas de registro que son destinadas para el control interno de<br />

la Entidad y para el control interno de las cuentas castigadas de terceros.<br />

Los Valores que sean contabilizados en este Capítulo deberán ser registrados a<br />

su valor nominal o valor facial del documento.<br />

48 de 64


CODIGO 801 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa las cuentas que son destinadas para el control interno de documentos,<br />

valores e inversiones en general que son propiedad de la Entidad. Registra<br />

también las líneas de crédito obtenidas por la Entidad y no utilizadas.<br />

49 de 64


CODIGO 801 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA CUSTODIA DE VALORES E INSTRUMENTOS BURSATILES DE<br />

LA ENTIDAD<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los valores bursátiles adquiridos por la Entidad con sus propios recursos<br />

y que son resguardados físicamente en la propia Entidad o en una entidad<br />

depositaria especialmente contratada.<br />

Esta cuenta comprende los registros de: Custodia de Valores e Instrumentos<br />

Representativos de Deuda, Representativos de Derecho Patrimonial y Valores con<br />

Operación Restringida.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 01 01 Valores e instrumentos representativos de deuda<br />

801 01 02 Valores representativos de derecho patrimonial<br />

801 01 03 Otros valores bursátiles<br />

50 de 64


CODIGO 801 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA CUSTODIA DE VALORES SIN OFERTA PÚBLICA DE LA<br />

ENTIDAD<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los valores sin oferta pública adquiridos por la Entidad con sus propios<br />

recursos y que son resguardados físicamente en la propia Entidad o en una<br />

entidad depositaria especialmente contratada.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 02 01 Valores representativos de deuda<br />

801 02 02 Valores representativos de derecho patrimonial<br />

801 02 03 Otros Valores sin oferta pública<br />

51 de 64


CODIGO 801 03<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA CUSTODIA DE DOCUMENTOS DE LA ENTIDAD<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los documentos de activos de la Entidad. También registra contratos y<br />

valores no emitidos y castigados.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 03 01 Valores en blanco<br />

801 03 02 Valores castigados<br />

801 03 03 Documentos de activos fijos<br />

801 03 04 Documentos de cuentas y documentos por cobrar<br />

801 03 05 Documentos entregados a terceros<br />

801 03 06 Contratos y documentos por servicios<br />

801 03 90 Otros bienes de la entidad<br />

52 de 64


CODIGO 801 04<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de las inversiones u operaciones de<br />

la Entidad que han sido castigadas, previo al cumplimiento de las formalidades<br />

establecidas en las normas vigentes.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 04 01 Inversiones bursátiles castigadas<br />

801 04 02 Inversiones no bursátiles castigadas<br />

801 04 03 Cuentas y documentos castigados<br />

801 04 04 Rendimientos en suspenso<br />

801 04 90 Otros Activos<br />

53 de 64


CODIGO 801 05<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA REGISTRO DE LINEAS DE CREDITO OBTENIDAS NO<br />

UTILIZADAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de los contratos suscritos con<br />

entidades financieras para el uso de líneas de crédito a favor de la entidad y que<br />

no han sido utilizadas.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 05 01 Líneas de crédito obtenidas no utilizadas<br />

54 de 64


CODIGO 801 06<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTA OTRAS CUENTAS DE REGISTRO<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra aquellos activos, operaciones que no han sido considerados<br />

en las cuentas de este grupo.<br />

SUBCUENTAS<br />

801 06 01 Otras Cuentas de Registro<br />

DINAMICA<br />

La dinámica descrita a continuación es aplicable para todas las cuentas de registro<br />

definidas en el presente capítulo.<br />

DEBITOS<br />

Por el registro y custodia de valores bursátiles, sin oferta pública, documentos,<br />

cuentas castigadas, líneas de crédito y otras cuentas de registro a valor nominal,<br />

con crédito a la contracuenta “Acreedores por Registro y Custodia de la Entidad”.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa, o sean reclasificados a otras cuentas del mismo grupo.<br />

55 de 64


CODIGO 802 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Registra los saldos y movimientos de las inversiones u operaciones que la Entidad<br />

administra por cuenta de terceros, previo al cumplimiento de las formalidades y<br />

cumplimiento de las normas establecidas para tal efecto.<br />

Comprende las inversiones en valores representativos de deuda, los valores<br />

representativos de derecho patrimonial, otros documentos y valores castigados de<br />

terceros y los rendimientos en suspenso.<br />

56 de 64


CODIGO 802 01<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE TERCEROS<br />

CUENTA VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA CASTIGADOS DE<br />

TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de las inversiones en valores<br />

representativos de deuda que la Entidad administra por cuenta de terceros, previo<br />

al cumplimiento de las formalidades y cumplimiento de las normas establecidas<br />

para tal efecto.<br />

DÉBITOS<br />

Por el registro de los valores castigados.<br />

57 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa o por la cancelación.<br />

SUBCUENTAS<br />

802 01 01 Valores representativos de deuda castigados de terceros


CODIGO 802 02<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE TERCEROS<br />

CUENTA VALORES REPRESENTATIVOS DE DERECHO PATRIMONIAL<br />

CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de las inversiones en valores<br />

representativos de derecho patrimonial que la Entidad administra por cuenta de<br />

terceros, previo al cumplimiento de las formalidades y cumplimiento de las normas<br />

establecidas para tal efecto.<br />

DÉBITOS<br />

Por el registro de los valores castigados.<br />

58 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa o por la cancelación.<br />

SUBCUENTAS<br />

802 02 01 Valores representativos de derecho patrimonial castigados de terceros


CODIGO 802 03<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE TERCEROS<br />

CUENTA OTROS DOCUMENTOS Y VALORES CASTIGADOS DE<br />

TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de otras inversiones en valores y<br />

documentos que la Entidad administra por cuenta de terceros, previo al<br />

cumplimiento de las formalidades y cumplimiento de las normas establecidas para<br />

tal efecto.<br />

DÉBITOS<br />

59 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el registro de los valores y documentos castigados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores o documentos cuando sean dados de<br />

baja por cualquier causa o por la cancelación.<br />

SUBCUENTAS<br />

802 03 01 Otros documentos y valores castigados de terceros


CODIGO 802 04<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS<br />

GRUPO REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE TERCEROS<br />

CUENTA RENDIMIENTOS EN SUSPENSO CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Esta cuenta registra los saldos y movimientos de los rendimientos de las<br />

inversiones en valores y documentos que la Entidad administra por cuenta de<br />

terceros, previo al cumplimiento de las formalidades y cumplimiento de las normas<br />

establecidas para tal efecto.<br />

DÉBITOS<br />

60 de 64<br />

DINAMICA<br />

Por el registro de rendimientos de los valores y documentos castigados.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor según corresponda. Similar a esquema<br />

contable N° 26.<br />

CRÉDITOS<br />

Por el importe contabilizado de los rendimientos de los valores o documentos<br />

cuando sean dados de baja por cualquier causa o por la cancelación.<br />

SUBCUENTAS<br />

802 04 01 Rendimientos en suspenso castigados de terceros


CODIGO 900<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO ACREEDORAS<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Representa la cuenta de contrapartida de las cuentas de registro deudoras.<br />

61 de 64


CODIGO 901 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR REGISTRO Y CUSTODIA DE LA ENTIDAD<br />

CUENTAS<br />

901 01 ACREEDORES POR CUSTODIA DE VALORES BURSÁTILES DE<br />

LA ENTIDAD<br />

901 01 01 Acreedores por valores representativos de deuda<br />

901 01 02 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial<br />

901 01 03 Acreedores por otros valores bursátiles<br />

901 02 ACREEDORES POR CUSTODIA DE VALORES SIN OFERTA<br />

PÚBLICA DE LA ENTIDAD<br />

901 02 01 Acreedores por valores representativos de deuda<br />

901 02 02 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial<br />

901 02 03 Acreedores por otros valores sin oferta pública<br />

901 03 ACREEDORES POR CUSTODIA DE DOCUMENTOS DE LA<br />

ENTIDAD<br />

901 03 01 Acreedores por valores en blanco<br />

901 03 02 Acreedores por valores castigados<br />

901 03 03 Acreedores por documentos de activos fijos<br />

901 03 04 Acreedores por documentos de cuentas y documentos por cobrar<br />

901 03 05 Acreedores por documentos entregados a terceros<br />

901 03 06 Acreedores por contratos y documentos por servicios<br />

901 03 90 Acreedores por otros bienes de la entidad<br />

901 04 ACREEDORES POR REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS<br />

901 04 01 Acreedores por inversiones bursátiles castigadas<br />

901 04 02 Acreedores por inversiones no bursátiles castigadas<br />

901 04 03 Acreedores por cuentas y documentos castigados<br />

904 04 04 Acreedores por rendimientos en suspenso<br />

904 04 90 Acreedores por otros activos<br />

901 05 ACREEDORES POR REGISTRO DE LÍNEAS DE CRÉDITO<br />

OBTENIDAS NO UTILIZADAS<br />

901 05 01 Acreedores por líneas de crédito obtenidas no utilizadas<br />

901 06 ACREEDORES POR OTRAS CUENTAS DE REGISTRO<br />

901 06 01 Acreedores por otras cuentas de registro<br />

62 de 64


CODIGO 902 00<br />

CAPITULO CUENTAS DE REGISTRO ACREEDORAS<br />

GRUPO ACREEDORES POR REGISTRO DE CUENTAS CASTIGADAS DE<br />

TERCEROS<br />

CUENTAS<br />

902 01 ACREEDORES POR VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA<br />

CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

902 01 01 Acreedores por valores representativos de deuda castigados de terceros<br />

902 02 ACREEDORES POR VALORES REPRESENTATIVOS DE<br />

DERECHO PATRIMONIAL CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

902 02 01 Acreedores por valores representativos de derecho patrimonial<br />

castigados de terceros<br />

902 03 ACREEDORES POR OTROS DOCUMENTOS Y VALORES<br />

CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

902 03 01 Acreedores por otros documentos y valores castigados de terceros<br />

902 04 ACREEDORES POR RENDIMIENTOS EN SUSPENSO<br />

CASTIGADOS DE TERCEROS<br />

902 04 01 Acreedores por rendimientos en suspenso castigados de terceros<br />

63 de 64<br />

DINAMICA<br />

La dinámica descrita a continuación es aplicable para todas las cuentas de registro<br />

definidas en el presente capítulo.<br />

DEBITOS<br />

Por el importe contabilizado de los valores cuando sean dados de baja por<br />

cualquier causa, o sean reclasificados a otras cuentas del mismo grupo.<br />

CRÉDITOS<br />

Por la contabilización de la contrapartida de registro y custodia de valores<br />

bursátiles, sin oferta pública, documentos, cuentas castigadas propias, cuentas<br />

castigadas de terceros, líneas de crédito y otras cuentas de registro a valor<br />

nominal, con débito a la contracuenta “Cuentas de Registro Deudoras”.<br />

Por las actualizaciones de mayor valor de los saldos de a) las cuentas en moneda<br />

extranjera a la cotización de cierre, b) las cuentas en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor con relación al dólar americano por el tipo de cotización de<br />

cierre y, c) las cuentas en moneda nacional con mantenimiento de valor con<br />

relación al índice de la UFV vigente, según corresponda, con débito a:


64 de 64<br />

Cuentas de Registro Deudoras<br />

Registro y Custodia de la Entidad<br />

Cuenta Correspondiente


Reporte: Forma “E1”<br />

Nivel: Consolidado<br />

Período: Del 01/01/ …. Al 31/12/….<br />

Tipo de Cambio: Bs….<br />

(Nombre de la Entidad)<br />

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

Los estados financieros deben ser presentados con las notas a dichos estados<br />

de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas y el siguiente<br />

contenido mínimo.<br />

NOTA 1: ORGANIZACIÓN<br />

La nota describirá la organización de la sociedad, su constitución, naturaleza<br />

jurídica, fundación, duración, domicilio legal, autorización y los aspectos referidos<br />

al objetivo de la sociedad, número de empleados, número de oficinas e<br />

información relevante de la entidad.<br />

NOTA 2: BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

1. Se debe revelar las bases de preparación y presentación de los estados<br />

financieros y las políticas contables significativas aplicadas por la entidad,<br />

así como explicar los criterios de exposición, valuación y de<br />

reconocimiento de ingresos y gastos. Revelar también los cambios en<br />

cuanto a la aplicación de políticas y normas para la elaboración de los<br />

estados financieros.<br />

2. Debe señalarse que los estados financieros han sido preparados de<br />

acuerdo con las disposiciones establecidas por la Superintendencia de<br />

Pensiones, Valores y Seguros y en los aspectos no previstos por dichas<br />

disposiciones, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente<br />

aceptados. En caso de excepciones, éstas deben indicarse.<br />

3. Debe señalar los principios de contabilidad generalmente aceptados<br />

aplicados, cuando se trate de situaciones no previstas en las disposiciones<br />

establecidas por la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.<br />

4. Debe explicarse en forma resumida los principales métodos y criterios<br />

empleados en la preparación de los estados financieros tales como:<br />

i. Valuación de activos y pasivos en moneda extranjera y con<br />

mantenimiento de valor<br />

ii. Métodos utilizados para el devengamiento de los productos y cargos<br />

financieros.<br />

iii. Métodos utilizados para determinar las previsiones para todas las<br />

inversiones bursátiles incobrables, y para otras cuentas pendientes<br />

de cobro.


Reporte: Forma “E1”<br />

Nivel: Consolidado<br />

Período: Del 01/01/ …. Al 31/12/….<br />

Tipo de Cambio: Bs….<br />

iv. Valuación de los Valores de la entidad<br />

v. Valuación de la participación en otras sociedades.<br />

vi. Valuación de bienes de uso y de los métodos de depreciación<br />

utilizados.<br />

vii. Valuación de bienes diversos y de los métodos de depreciación<br />

aplicados.<br />

viii. Valuación de cargos diferidos y de los métodos de amortización<br />

utilizados.<br />

ix. Métodos de conversión a moneda nacional de los estados<br />

financieros de las filiales radicadas en el exterior.<br />

x. Métodos de contabilización de las absorciones o fusiones de otras<br />

entidades que se hayan producido en la gestión.<br />

5. Si se trata de estados financieros consolidados de la Entidad y sus<br />

subsidiarias se deberá indicar las sociedades que están siendo<br />

consolidadas, el total del activo, pasivo y patrimonio que corresponde a las<br />

mismas y los criterios adoptados para efectuar la consolidación.<br />

NOTA 3: CAMBIOS CONTABLES<br />

Deberán indicarse los cambios introducidos en los criterios de valuación,<br />

respecto a los aplicados en la gestión anterior, fundamentando las razones de los<br />

cambios y los efectos que ellos produjeron en el resultado del período o gestión<br />

y en el patrimonio neto, en comparación con los que hubieran resultado de<br />

haberse aplicado los nuevos criterios en la gestión anterior.<br />

NOTA 4: RESULTADOS DE GESTIONES ANTERIORES<br />

Se explicarán conceptualmente las causas de los resultados de gestiones<br />

anteriores significativos, originados en correcciones de errores u omisiones,<br />

puestos de manifiesto y regularizados en el período.<br />

NOTA 5: RESULTADOS EXTRAORDINARIOS<br />

Se incluirá una explicación de las causas de los resultados extraordinarios que<br />

afecten significativamente los resultados del período.<br />

NOTA 6: BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA<br />

Se describirán y cuantificarán los bienes de propiedad de la Entidad que tengan<br />

su disponibilidad restringida, explicando la causa de ello.


Reporte: Forma “E1”<br />

Nivel: Consolidado<br />

Período: Del 01/01/ …. Al 31/12/….<br />

Tipo de Cambio: Bs….<br />

NOTA 7: PARTICIPACION DE Y EN OTRAS SOCIEDADES<br />

Se deberán especificar las entidades valuadas al valor patrimonial proporcional,<br />

indicando para cada una lo siguiente:<br />

1. Participación en el capital y la cantidad y clase de acciones.<br />

2. Porcentaje de votos posibles que se poseen y que permiten formar la<br />

voluntad social.<br />

3. En las notas de cierre de gestión se deberá presentar un resumen de la<br />

situación patrimonial y financiera y de los resultados para aquellas<br />

sociedades sobre las que se ejerce control total, que incluya como mínimo<br />

lo siguiente:<br />

4. Total de activos y pasivos, discriminados en corrientes y no corrientes.<br />

5. Total de patrimonio neto.<br />

6. Resultado financiero bruto, de operaciones, extraordinario, de gestiones<br />

anteriores y neto.<br />

NOTA 8: CAPITAL<br />

Se indicará el monto y composición del capital autorizado y el suscrito. También<br />

debe señalarse la forma prevista de integración del capital suscrito. Se indicará<br />

el número de acciones en circulación.<br />

NOTA 9: RESTRICCIONES PARA LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES<br />

Se describirán y cuantificarán las restricciones existentes para la distribución de<br />

utilidades, como por ejemplo las derivadas de disposiciones legales, estatutarias,<br />

de la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, etc.<br />

NOTA 10: CONTINGENCIAS<br />

Se describirán las contingencias de las que pudieran resultar obligaciones que no<br />

se hayan contabilizado por no haberse podido estimar razonablemente o por<br />

otros motivos. También se describirán las contingencias que puedan resultar en<br />

una ganancia para la Entidad cuando es probable o razonablemente posible su<br />

ocurrencia.<br />

NOTA 11: OPERACIONES CON SOCIEDADES RELACIONADAS


Reporte: Forma “E1”<br />

Nivel: Consolidado<br />

Período: Del 01/01/ …. Al 31/12/….<br />

Tipo de Cambio: Bs….<br />

Se informarán los saldos activos y pasivos con sociedades controlantes,<br />

controladas o vinculadas, separadamente por cada una de ellas y los resultados<br />

reconocidos en el período de las operaciones con las sociedades mencionadas.<br />

NOTA 12: CONTENIDO DE "OTROS" O "DIVERSOS"<br />

Se informarán los conceptos más significativos de las cuentas o subcuentas que<br />

tengan el calificativo de "Otros" o "Diversos" que superen el cinco por ciento del<br />

grupo respectivo, excepto las que correspondan a cuentas de orden.<br />

NOTA 13: POSICION EN MONEDA EXTRANJERA<br />

Se deberán informar los saldos a nivel de grupos del Estado de Situación<br />

Patrimonial para cada una de las monedas extranjeras en las cuales la Entidad<br />

mantenga saldos al cierre del período.<br />

NOTA 14: OTRAS EXPOSICIONES RELEVANTES<br />

Se incluirán las aclaraciones o exposiciones adicionales que se entiendan<br />

pertinentes para una adecuada interpretación de los estados financieros.<br />

NOTA 15: HECHOS POSTERIORES<br />

Se deberán reseñar y cuantificar los acontecimientos y/o transacciones<br />

posteriores al cierre del período que pudieran afectar significativamente la<br />

situación patrimonial y financiera de la Entidad.<br />

Las Notas a los Estados Financieros son parte integrante de los mismos.<br />

_____________ _____________ _____________ _____________<br />

Presidente del Síndico Gererente General Auditor Financiero<br />

Directorio(*) o Contador General<br />

Nota.- En caso que alguna de las notas indicadas no sea aplicable a la Entidad, se<br />

informará el título de la nota con la aclaración "No aplicable". Esto no es requerido para<br />

las Notas a publicar en prensa.<br />

(*) Sólo para la publicación en prensa.


Indice<br />

ESQUEMAS CONTABLES<br />

ANTECEDENTES ..........................................................................................................................................................................3<br />

ESQUEMA CONTABLE N°1 .....................................................................................................................................................3<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL ACTIVO EN MONEDA EXTRANJERA. ...............................................................................3<br />

ESQUEMA CONTABLE N°2 .....................................................................................................................................................3<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL ACTIVO EN MONEDA NACIONAL CON MANTENIMIENTO DE VALOR ..........................3<br />

ESQUEMA CONTABLE N°3 .....................................................................................................................................................4<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL ACTIVO EN MONEDA NACIONAL CON MANTENIMIENTO DE VALOR UFV. ...............4<br />

ESQUEMA CONTABLE N°4 .....................................................................................................................................................4<br />

DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO .......................................................................................................................................4<br />

ESQUEMA CONTABLE N°5 .....................................................................................................................................................5<br />

VALORACIÓN A PRECIOS DE MERCADO, RENDIMIENTOS Y VALORACIÓN A PRECIO DE COSTO O DE MERCADO, EL<br />

MENOR............................................................................................................................................................................................5<br />

ESQUEMA CONTABLE N°6 .....................................................................................................................................................6<br />

CONSTITUCIÓN Y DISMINUCIÓN DE PREVISIÓN SOBRE INVERSIONES BURSÁTILES .............................................................6<br />

ESQUEMA CONTABLE N°7 .....................................................................................................................................................7<br />

ACTUALIZACIÓN DE PREVISIONES..............................................................................................................................................7<br />

ESQUEMA CONTABLE N°8 .....................................................................................................................................................7<br />

OPERACIÓN DE REPORTO .............................................................................................................................................................7<br />

ESQUEMA CONTABLE N°9 ...................................................................................................................................................10<br />

DERECHOS SOBRE VALORES POR CONTRATOS DE UNDERWRITING .....................................................................................10<br />

ESQUEMA CONTABLE N°10 .................................................................................................................................................10<br />

RENDIMIENTOS DEVENGADOS Y GANANCIA POR VENTA SOBRE INVERSIONES SIN OFERTA PÚBLICA. ...........................10<br />

ESQUEMA CONTABLE N°11 .................................................................................................................................................11<br />

PREVISIÓN POR PÉRDIDAS EN INVERSIONES SIN OFERTA PÚBLICA. .....................................................................................11<br />

ESQUEMA CONTABLE N°12 .................................................................................................................................................11<br />

PREVISIÓN POR INCOBRABILIDAD DE DOCUMENTOS Y CUENTAS PENDIENTES DE COBRO. ...........................................11<br />

ESQUEMA CONTABLE N°13 .................................................................................................................................................12<br />

ACTUALIZACIÓN DEL ACT IVO FIJO ...........................................................................................................................................12<br />

ESQUEMA CONTABLE N°14 .................................................................................................................................................12<br />

VENTA DE UN BIEN DEL ACTIVO FIJO .......................................................................................................................................12<br />

ESQUEMA CONTABLE N°15 .................................................................................................................................................14<br />

ACTUALIZACIÓN DE DEPRECIACIONES ACUMULADAS DE ACTIVOS FIJOS ..........................................................................14<br />

ESQUEMA CONTABLE N°16 .................................................................................................................................................14<br />

DESVALORIZACIÓN DEL ACTIVO FIJO ......................................................................................................................................14<br />

1


ESQUEMA CONTABLE N°17 .................................................................................................................................................14<br />

BIENES TOMADOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO A LARGO PLAZO ..............................................................................14<br />

ESQUEMA CONTABLE N°18 .................................................................................................................................................15<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA. .............................................................................15<br />

ESQUEMA CONTABLE N°19 .................................................................................................................................................16<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL PASIVO EN MO NEDA NACIONAL CON MA NTENIMIENTO DE VALOR.........................16<br />

ESQUEMA CONTABLE N°20 .................................................................................................................................................17<br />

ACTUALIZACIÓN DE CUENTAS DEL PASIVO EN MO NEDA NACIONAL CON MA NTENIMIENTO DE VALOR UFV...............17<br />

ESQUEMA CONTABLE N°21 .................................................................................................................................................18<br />

ACTUALIZACIÓN DE SUSCRIPCIÓN DE CAPITAL PENDIENTE DE PAGO, CUANDO DICHA SUSCRIPCIÓN HA SIDO<br />

COMPROMETIDA EN MONEDA EXTRANJERA, EN MONEDA NACIONAL CON MANTENIMIENTO DE VALOR DÓLAR O EN<br />

MONEDA NACIONAL CON MANTENIMIENTO DE VALOR UFV. ..............................................................................................18<br />

ESQUEMA CONTABLE N°22 .................................................................................................................................................20<br />

ACTUALIZACIÓN DE GAST OS.....................................................................................................................................................20<br />

ESQUEMA CONTABLE N°23 .................................................................................................................................................20<br />

AJUSTE GLOBAL DEL PATRIMONIO..........................................................................................................................................20<br />

ESQUEMA CONTABLE N°24 .................................................................................................................................................21<br />

ACTUALIZACIÓN DE INGRESOS.................................................................................................................................................21<br />

ESQUEMA CONTABLE N°25 .................................................................................................................................................21<br />

PREVISIÓN POR PÉRDIDA EN INVERSIONES..............................................................................................................................21<br />

ESQUEMA CONTABLE N°26 .................................................................................................................................................22<br />

POR LA ACTUALIZACIÓN DE SALDOS DE CUENTAS DE ORDEN..............................................................................................22<br />

ESQUEMA CONTABLE N°27 .................................................................................................................................................22<br />

POR EL REGISTRO DE CARGOS DIFERIDOS ...............................................................................................................................22<br />

2


ANTECEDENTES<br />

ESQUEMAS CONTABLES<br />

Los esquemas contables que a continuación se presentan son referenciales para aquellas operaciones<br />

que puedan presentar algún tipo de dificultad; por lo que no tiene carácter limitativo, sin embargo se<br />

respetarán las normas contenidas en este Manual y las contenidas en los Principios de Contabilidad<br />

Generalmente Aceptados en Bolivia (PCGA) y, en ausencia de éstas, la aplicación de las Normas<br />

Internacionales de Contabilidad (NIC).<br />

Para una mejor comprensión los esquemas contables se estructuran de la siguiente manera:<br />

DEBITOS CREDITOS<br />

101 00 Grupo (Dis ponible)<br />

101 01 Cuenta (Caja)<br />

101 01 01 Subcuenta (Caja)<br />

101 01 01 M 01 Cuenta analítica de imputación xx.xxx,xx<br />

589 00 a Grupo (Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de<br />

valor y ajuste por inflación)<br />

589 01 Cuenta (mantenimiento de valor de activos)<br />

589 01 01 Subcuenta (mantenimiento de valor de disponible)<br />

589 01 01 M 01 Cuenta analítica de imputación xx.xxx,xx<br />

El nivel de imputación contable es el de cuentas analíticas. En los ejemplos dados a continuación, si bien<br />

la imputación está dada a nivel de subcuenta, las entidades registrarán las operaciones e imputarán las<br />

partidas al nivel de cuentas analíticas abiertas de acuerdo a las necesidades de cada entidad. Asimismo,<br />

la presentación de un esquema contable no necesariamente habilita a la entidad a realizar estas<br />

operaciones, sino, limitarse a las que ha siso autorizada por la SPVS.<br />

ESQUEMA CONTABLE N°1<br />

<strong>Actual</strong>ización de cuentas del activo en moneda extranjera.<br />

Por la actualización de cuentas del activo expresadas en moneda extranjera, por el tipo de cambio de<br />

cotización de cierre del dólar estadounidense; teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de<br />

cuentas analíticas previstas en las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las<br />

subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos de Caja en moneda extranjera de us$ 10.000,00 equivalente a Bs. 78.600,00<br />

por modificación del tipo de cambio de 7,86 a 8,00:<br />

101 00 Disponible<br />

101 01 Caja<br />

101 01 01 2 01 Caja 1.400,00<br />

589 00 a Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y ajuste<br />

por inflación<br />

589 01 Diferencia de cambio de activos<br />

589 01 01 1 01 Diferencia de cambio de disponible 1.400,00<br />

ESQUEMA CONTABLE N°2<br />

<strong>Actual</strong>ización de cuentas del activo en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

Por la actualización de las cuentas del activo expresadas en moneda nacional con mantenimiento de<br />

valor con relación al dólar americano, por el tipo de cambio de cotización de cierre; teniendo el cuidado<br />

de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”, F,<br />

numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

3


Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos de Documentos de Cobro en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

por Bs. 78.600,00 equivalente a us$ 10.000,00 por modificación del tipo de cambio de 7,86 a 8,00:<br />

101 00 Disponible<br />

101 03 Documentos de cobro inmediato<br />

101 03 01 3 01 Documentos para cobro directo en el país 1.400,00<br />

589 00 a Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 01 Mantenimiento de valor de activos<br />

589 01 01 1 01 Mantenimiento de valor de disponible 1.400,00<br />

ESQUEMA CONTABLE N°3<br />

<strong>Actual</strong>ización de cuentas del activo en moneda nacional con mantenimiento de valor UFV.<br />

Por la actualización de las cuentas del activo expresadas en moneda nacional con mantenimiento de<br />

valor UFV vigente; teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en<br />

las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y<br />

capítulo respectivo.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos de Inversión en Valores Representativos de Deuda en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor con relación al índice de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) por Bs.<br />

78.600,00 por modificación del índice de Bs. 1,04140 a Bs. 1,04345:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 4 01 Certificados de depósito a plazo fijo 154,72<br />

589 00 a Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 01 Mantenimiento de valor de activos<br />

589 01 02 1 01 Mantenimiento de valor de inversiones en valores<br />

representativos de deuda<br />

ESQUEMA CONTABLE N°4<br />

Documentos de cobro inmediato<br />

Ej. 4.1. Por los cheques locales que se reciben para la entidad:<br />

4<br />

154,72<br />

101 00 Disponible<br />

101 03 Documentos de cobro inmediato<br />

101 03 01 Documentos para cobro directo en el país x.xxx,xx<br />

201 00 a Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 02 Acreedores por documentos de cobro inmediato x.xxx,xx<br />

4.2. Cuando se deposita los cheques en cuenta bancaria de la entidad:<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

101 00 a Disponible<br />

101 03 Documentos de cobro inmediato<br />

101 03 01 Documentos para cobro directo en el país x.xxx,xx<br />

4.3.1. Cuando se confirma a la entidad la existencia de fondos y se aplica el pago de una cuenta por<br />

cobrar:


201 00 Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 02 Acreedores por documentos de cobro inmediato x.xxx,xx<br />

108 00 a Documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

108 30 Otros deudores<br />

108 30 90 Otras cuentas pendientes de cobro x.xxx,xx<br />

4.3.2.Por el rechazo de los cheques depositados:<br />

201 00 Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 02 Acreedores por documentos de cobro inmediato x.xxx,xx<br />

101 00 a Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°5<br />

Valoración a precios de mercado, rendimientos y valoración a precio de costo o de mercado, el<br />

menor.<br />

Por la variación a favor resultante de la aplicación del sistema de valoración a precios de mercado en<br />

operaciones de renta fija:<br />

Ej: El presente ejemplo es para un valor emitido por entidad financiera; con las siguientes características:<br />

Valor Nominal : us$ 100.000,00<br />

Tasa de rendimiento : 8% anual<br />

Plazo : 180 días<br />

1. Por el devengamiento diario de interés (día 179) bajo el sistema de precio de mercado ( 1 ) us$<br />

100.021,37:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 21,37<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 08 Rendimientos por inversiones bursátiles en valores de deuda<br />

520 08 02 Rendimientos por inversiones bursátiles en valores de deuda 21,37<br />

2. Por marcación y disminución de tasa en el mercado (día 120) de 8% a 7.5%:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 186,63<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 15 Ganancia por valoración de cartera de inversiones bursátiles<br />

520 15 01 Ganancia por valoración de títulos representativos de deuda 186,63<br />

3. Por marcación y subida de tasa en el mercado (día 90) de 7,5% a 8%:<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 15 Perdida por valoración de cartera de inversiones<br />

420 15 01 Perdida por valoración de títulos representativos de deuda 104,24<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 104,24<br />

5


4.1. Por la venta del Valor el día 50 al 7,8%, generando una ganancia por venta:<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 102.885,41<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 102.834,54<br />

520 00 Ingresos financieros<br />

520 01 Ganancia por venta de valores bursátiles de cartera propia<br />

520 01 01 Ganancia en venta de valores representativos de deuda 50,87<br />

102.885,41 102.885,41<br />

4.2. Por la venta del Valor el día 50 al 8,5%, generando una pérdida por la venta:<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 102.786,55<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 01 Pérdida por venta de valores bursátiles de cartera propia<br />

420 01 01 Pérdida en venta de valores representativos de deuda 47,99<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 102.834,54<br />

102.834,54 102.834,54<br />

( 1 ) Rendimientos devengados:<br />

Por la aplicación del sistema de costo o mercado, el que sea menor; el devengamiento de los<br />

rendimientos se expone por separado, haciendo us o de la subcuenta 102 50 Rendimientos Devengados<br />

sobre Valores Representativos de Deuda, subcuenta respectiva, ó 103 50 Rendimientos Devengados<br />

sobre Valores en Reporto, ó 104 50 Rendimientos Devengados sobre Valores de Derecho Patrimonial,<br />

según corresponda:<br />

Ej. Dividendos por cobrar<br />

104 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de derecho<br />

patrimonial<br />

104 50 Rendimientos devengados sobre valores de derecho patrimonial<br />

104 50 01 Dividendos por cobrar sobre acciones x.xxx,xx<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 09 Rendimientos por inversiones bursátiles en valores de derecho<br />

patrimonial<br />

520 09 01 Dividendos por acciones x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°6<br />

Constitución y disminución de previsión sobre inversiones bursátiles<br />

Si el criterio de valorización es el de “precio de costo o de mercado, el menor”, la previsión se expone por<br />

separado, de acuerdo al siguiente ejemplo:<br />

Ej. 1 Constitución de previsión sobre valores de renta fija:<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 15 Pérdida por valoración de cartera de inversiones<br />

420 15 01 Pérdida por valoración de títulos representativos de deuda x.xxx,xx<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

6


102 70 (Previsión menor valor en títulos representativos de deuda)<br />

102 70 01 (Previsión por menor valor en títulos representativos de deuda) x.xxx,xx<br />

ó<br />

120 00 a Inversiones permanentes<br />

120 70 (Previsión menor valor en inversiones permanentes)<br />

120 70 01 (Previsión por menor valor en inversiones bursátiles<br />

permanentes)<br />

Ej. 2 Por la disminución de previsiones sobre valores de renta fija:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 70 (Previsión menor valor en títulos representativos de deuda)<br />

102 70 01 (Previsión por menor valor en títulos representativos de deuda)<br />

ó<br />

120 00 Inversiones permanentes<br />

120 70 (Previsión menor valor en inversiones permanentes)<br />

120 70 01 (Previsión por menor valor en inversiones bursátiles permanentes) x.xxx,xx<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 15 Ganancia por valoración de cartera de inversiones bursátiles<br />

520 15 04 Disminución de previsión por mayor valor de inversiones<br />

bursátiles<br />

ESQUEMA CONTABLE N°7<br />

<strong>Actual</strong>ización de previsiones<br />

7<br />

x.xxx,xx<br />

Para la actualización de todas las cuentas de previsión expresadas en: a) moneda extranjera a la<br />

cotización de cierre del dólar estadounidense, b) las cuentas en moneda nacional con mantenimiento de<br />

valor con relación al dólar norteamericano por el tipo de cotización de cierre y, c) las cuentas en moneda<br />

nacional con mantenimiento de valor con relación al índice de la UFV vigente, según corresponda.<br />

Teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en las “<strong>Disposiciones</strong><br />

<strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos en moneda extranjera de Previsión Menor Valor en Títulos Representativos de<br />

Deuda de us$ 10.000,00 equivalente a Bs. 78.600,00 por modificación del tipo de cambio de 7,86 a 8,00:<br />

489 00 Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y ajuste<br />

por inflación<br />

489 01 Diferencia de cambio de valor de activos<br />

489 01 02 2 01 Diferencia de cambio de valor de inversiones en valores<br />

representativos de deuda<br />

1.400,00<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 70 (Previsión menor valor en títulos representativos de deuda)<br />

102 70 01 2 01 (Previsión por menor valor en títulos representativos de deuda) 1.400,00<br />

ESQUEMA CONTABLE N°8<br />

Operación de reporto<br />

Valores adquiridos mediante operaciones de reporto, donde la Entidad actúa como reportadora<br />

(Compradora).<br />

Ej. 1. La entidad adquiere el siguiente DPF en el mercado:<br />

Valor Nominal: $ 100.000,00<br />

Tasa de rendimiento original: 6%<br />

Plazo original: 720 días<br />

En las siguientes condiciones:


Plazo de vida : 270 días<br />

Precio de mercado: $ 107.331,10<br />

Tasa de rendimiento 5,80%<br />

TC: 7,80<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 837.182,58<br />

101 00 a Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 838.182,58<br />

Cuando restan 260 días para su vencimiento final, el DPF es cedido en reporto en las siguientes<br />

condiciones:<br />

Valor de mercado: $107.497,07<br />

Precio reporto: $ 90.000,00<br />

Premio: $ 393,75<br />

Plazo: 45 días<br />

Tasa: 3,5%<br />

2. Registro en la entidad reportada, por el precio pactado en la operación de venta en reporto:<br />

103 00 Inversiones en operaciones de reporto<br />

103 02 Derechos sobre valores cedidos en reporto<br />

103 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 702.000,00<br />

102 00 a Inversiones bursátiles en valores representativos d deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

202 00 Obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

202 02 Obligaciones por operaciones de reporto<br />

202 02 01 Obligaciones por operaciones de reporto 702.000,00<br />

3. Por el devengamiento de intereses de 1 día sobre la obligación por operación de reporto:<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 30 Otros cargos financieros<br />

420 30 02 Intereses sobre operaciones de reporto 68,25<br />

202 00 a Obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

202 50 Cargos devengados sobre obligaciones por financiamiento a<br />

corto plazo<br />

202 50 02 Cargos por pagar sobre obligaciones sobre operaciones por<br />

reporto<br />

1.404.000,00 1.404.000,00<br />

4. Por la Marcación en el mercado de tasa de rendimiento equivalente 5,7% y el registro bajo el sistema<br />

de valuación a precio de mercado, cuando restan 200 días para el vencimiento:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos d deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 587,87<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 15 Ganancia por valoración de cartera de inversiones bursátiles<br />

520 15 01 Ganancia por valoración de títulos representativos de deuda 587,87<br />

8<br />

68,25


5. Por la recompra de la operación de reporto a los 45 días de hecha la operación:<br />

102 00 Inversiones bursátiles en valores representativos de deuda<br />

102 02 Valores emitidos por entidades financieras<br />

102 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

202 00 Obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

202 02 Obligaciones por operaciones de reporto<br />

202 02 01 Obligaciones por operaciones de reporto 702.000,00<br />

202 00 Obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

202 50 Cargos devengados sobre obligaciones por financiamiento a corto<br />

plazo<br />

202 50 02 Cargos por pagar sobre obligaciones sobre operaciones por<br />

reporto<br />

3.071,25<br />

103 00 a Inversiones en operaciones de reporto<br />

103 02 Derechos sobre valores cedidos en reporto<br />

103 02 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 705.071,25<br />

1.407.071,25 1.407.071,25<br />

6. Registro en la entidad reportadora, por el precio pactado en la operación de compra en reporto:<br />

103 00 Inversiones en operaciones de reporto<br />

103 01 Valores adquiridos en reporto<br />

103 01 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

108 00 Documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

108 02 Deudores por valores adquiridos en reporto<br />

108 02 01 Deudores por valores adquiridos en reporto 702.000,00<br />

203 00 a Obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

203 01 Obligaciones por valores reportados a entregar 702.000,00<br />

203 01 01 Valores reportados a entregar<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 702.000,00<br />

1.404.000,00 1.404.000,00<br />

7. Por el devengamiento de intereses de 1 día sobre deudores por valores adquiridos en reporto:<br />

103 00 Inversiones en operaciones de reporto<br />

103 50 Rendimientos devengados sobre valores en reporto<br />

103 50 01 Intereses por cobrar en valores en reporto 68,25<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 30 Otros ingresos financieros<br />

520 30 02 Premios sobre deudores por valores adquiridos en reporto 68,25<br />

8. Por la retroventa del valor reportado:<br />

101 00 Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 705.071,25<br />

203 00 Obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

203 01 Obligaciones por valores reportados a entregar<br />

203 01 01 Valores reportados a entregar 702.000,00<br />

108 00 a Documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

108 02 Deudores por valores adquiridos en reporto<br />

108 02 01 Deudores por valores adquiridos en reporto 702.000,00<br />

103 00 Inversiones en operaciones de reporto<br />

9


103 01 Valores adquiridos en reporto<br />

103 01 01 Certificados de depósito a plazo fijo 702.000,00<br />

103 00 Inversiones en operaciones de reporto<br />

103 50 Rendimientos devengados sobre valores en reporto<br />

103 50 01 Intereses por cobrar en valores en reporto 3.071,25<br />

1.407.071,25 1.407.071,25<br />

ESQUEMA CONTABLE N°9<br />

Derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

Por la suscripción del contrato de underwriting por la suma de Bs. 100.000.00:<br />

106 00 Derechos sobre valores por contratos de underwriting<br />

106 01 Derechos por contratos de underwriting<br />

106 01 01 Derechos sobre valores de colocación primaria x.xxx,xx<br />

203 00 a Obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

203 03 Obligaciones por contratos de underwriting<br />

203 03 01 Obligaciones por contratos de underwriting x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°10<br />

Rendimientos devengados y ganancia por venta sobre inversiones sin oferta pública.<br />

Ej. Sobre inversión en depósito a plazo fijo no bursátil, en las siguientes condiciones:<br />

Fecha de origen: 20/2/04<br />

Valor nominal: Bs. 100.000,00<br />

Tasa de interés: 10%<br />

Plazo: 720 días<br />

Devengamiento de interés al cierre de febrero de 2004<br />

107 00 Inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

107 50 Rendimientos devengados sobre inversiones sin oferta pública<br />

corto plazo<br />

107 50 02 Intereses por cobrar sobre inversiones a corto plazo sin oferta<br />

pública<br />

277,78<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 30 Otros ingresos financieros<br />

520 30 03 Rendimientos sobre otras inversiones no bursátiles 277,78<br />

Se vende el título en fecha 1/12/2004. Por la ganancia en venta de inversiones sin oferta pública ( 1 )<br />

101 00 Disponible<br />

101 01 Caja<br />

101 01 01 Caja 108.500,00<br />

120 00 a Inversiones permanentes<br />

120 02 Inversiones permanentes sin oferta pública<br />

120 02 01 Valores de deuda sin oferta pública 100.000,00<br />

107 00 Inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

107 50 Rendimientos devengados sobre inversiones sin oferta pública<br />

corto plazo<br />

107 50 02 Intereses por cobrar sobre inversiones a corto plazo sin oferta<br />

7.9 16,67<br />

pública<br />

550 00 Ingresos no operacionales<br />

550 01 Ingresos por inversiones sin oferta pública<br />

550 01 01 Ganancia en venta de otros valores sin oferta pública 583,33<br />

10


108.500,00 108.500,00<br />

( 1 ) Se aclara que un Depósito a Plazo fijo puede no ser bursátil, pero es negociable por endoso<br />

ESQUEMA CONTABLE N°11<br />

Previsión por pérdidas en inversiones sin oferta pública.<br />

Por la constitución de previsiones:<br />

450 00 Gastos no operacionales<br />

450 01 Pérdida en inversiones sin oferta pública<br />

450 01 02 Constitución de previsión por pérdida en inversiones sin oferta<br />

pública<br />

107 00 a Inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

107 70 (Previsión por pérdidas en inversiones a corto plazo sin oferta<br />

pública)<br />

107 70 01 (Previsión por pérdidas en inversiones a corto plazo sin oferta<br />

pública)<br />

Por la disminución de previsiones:<br />

x.xxx,xx<br />

11<br />

x.xxx,xx<br />

107 00 Inversiones a corto plazo en valores sin oferta pública<br />

107 70 (Previsión por pérdidas en inversiones a corto plazo sin oferta<br />

pública)<br />

107 70 01 (Previsión por pérdidas en inversiones a corto plazo sin oferta<br />

pública)<br />

x.xxx,xx<br />

550 00 a Ingresos no operacionales<br />

550 01 Ingresos por inversiones sin oferta pública<br />

550 01 02 Disminución de previsión en inversiones sin oferta pública x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°12<br />

Previsión por Incobrabilidad de Documentos y Cuentas Pendientes de Cobro.<br />

Por la constitución de previsiones:<br />

430 00 Cargos por incobrabilidad<br />

430 01 Cargos por incobrabilidad<br />

430 01 02 Constitución de previsión por incobrabilidad documentos por<br />

cobrar<br />

x.xxx,xx<br />

108 00 a Documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

108 03 Documentos pendientes de cobro<br />

108 03 04 Venta de bienes a crédito x.xxx,xx<br />

Por la disminución de previsiones:<br />

108 00 Documentos y cuentas pendientes de cobro<br />

108 03 Documentos pendientes de cobro<br />

108 03 04 Venta de bienes a crédito x.xxx,xx<br />

530 00 a Recuperación de incobrables<br />

530 01 Disminución de previsión para incobrables<br />

530 01 02 Disminución de previsión por incobrabilidad documentos por<br />

cobrar<br />

x.xxx,xx


ESQUEMA CONTABLE N°13<br />

<strong>Actual</strong>ización del activo fijo<br />

Para la actualización de los saldos del activo fijo expresados en moneda nacional que mantienen su valor<br />

intrínseco en épocas de inflación, con relación a la cotización de cierre del dólar estadounidense,<br />

teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas, correspondientes a las<br />

subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos de Terrenos y Edificios:<br />

126 00 Activo Fijo<br />

126 01 Terrenos y edificios<br />

126 01 01 Valor actualizado de terrenos y edificios x.xxx,xx<br />

589 00 a Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 02 Ajuste por inflación del activo fijo<br />

589 02 01 Ajuste por inflación de terrenos y edificios x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°14<br />

Venta de un bien del activo fijo<br />

Para la venta de cualquier bien del activo fijo<br />

Ej. Por la venta al contado de un vehículo de propiedad de la entidad. La utilidad esta dada por la<br />

diferencia entre la Venta de Bienes y Otros Activos y el costo de Venta de Bienes y Otros Activos:<br />

101 00 Disponible<br />

101 01 Caja<br />

101 01 01 Caja 27.510,00<br />

450 00 Gastos no operacionales<br />

450 03 Gastos extraordinarios<br />

450 03 01 Costo de venta de bienes y otros activos 23.400,00<br />

126 00 Activo Fijo<br />

126 05 Vehículos<br />

126 05 02 (Depreciación acumulada de vehículos) 210.600,00<br />

550 00 a Ingresos no operacionales<br />

550 03 Ingresos extraordinarios<br />

530 03 01 Venta de bienes y otros activos 27.510,00<br />

126 00 Activo Fijo<br />

126 05 Vehículos<br />

126 05 01 Valor actualizado de vehículos 234.000,00<br />

261.510,00 261.510,00<br />

Ej. 1.1. El 1° de Junio/04, por la venta en US$ 3,500,00 con crédito a 2 años plazo de un vehículo<br />

propiedad de la entidad al 5% de interés. La utilidad generada por la venta del bien, se registra<br />

separadamente en la cuenta Ganancias por Realizar en Venta de Activos para ser diferida en el<br />

transcurso de la vida del crédito:<br />

125 00 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 02 Deudores por venta de bienes a crédito 27.510,00<br />

450 00 Gastos no operacionales<br />

12


450 03 Gastos extraordinarios<br />

450 03 01 Costo de venta de bienes y otros activos 23.400,00<br />

126 00 Activo Fijo<br />

126 05 Vehículos<br />

126 05 02 (Depreciación acumulada de vehículos) 210.600,00<br />

550 00 a Ingresos no operacionales<br />

550 03 Ingresos extraordinarios<br />

550 03 01 Venta de bienes y otros activos 23.400,00<br />

126 00 Activo Fijo<br />

126 05 Vehículos<br />

126 05 01 Valor actualizado de vehículos 234.000,00<br />

125 00 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 04 (Ganancias por realizar en venta de activos) 4.110,00<br />

261.510,00 261.510,00<br />

Ej. 1.2. Por el devengamiento de los intereses por 30 días y la actualización de saldos en moneda<br />

extranjera a fin de mes a Bs. 7,88:<br />

125 00 Documentos por cobrar largo plazo<br />

125 50 Rendimientos devengados sobre documentos a largo plazo<br />

125 50 01 Intereses por cobrar sobre documentos por cobrar largo plazo 114,89<br />

125 00 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 02 Deudores por venta de bienes a crédito 70,00<br />

520 00 a Ingresos financieros<br />

520 30 Otros ingresos financieros<br />

520 30 04 Intereses sobre otros documentos y cuentas pendientes de<br />

cobro<br />

13<br />

114,89<br />

125 00 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 04 (Ganancias por realizar en venta de activos) 10,46<br />

589 00 Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 01 Ajuste por inflación de activos<br />

589 01 08 Ajuste por inflación de documentos y cuentas pendientes de<br />

cobro<br />

59,54<br />

184,89 184,89<br />

Ej. 1.3. El 1° de Julio/04, por el cobro de una cuota de us$ 160,42 (amortización $ 145,83 e interés $<br />

14,58)y devengamiento de la ganancia (Por la cancelación total el esquema es similar):<br />

101 00 Disponible<br />

101 01 Caja<br />

101 01 01 Caja 1.264,11<br />

125 00 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 04 (Ganancias por realizar en venta de activos) 171,69<br />

125 00 a Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 Documentos por cobrar a largo plazo<br />

125 01 02 Deudores por venta de bienes a crédito 1.149,22<br />

125 00 Documentos por cobrar largo plazo<br />

125 50 Rendimientos devengados sobre documentos a largo plazo<br />

125 50 01 Intereses por cobrar sobre documentos por cobrar largo plazo 114,89<br />

550 00 Ingresos no operacionales<br />

550 03 Ingresos extraordinarios<br />

550 03 01 Venta de bienes y otros activos 171,69<br />

1.435,80 1.435,80


Nota: Las pérdidas se registran en el momento en que son conocidas, es decir al momento de la venta de<br />

un bien.<br />

ESQUEMA CONTABLE N°15<br />

<strong>Actual</strong>ización de depreciaciones acumuladas de activos fijos<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de depreciación acumulada de edificios:<br />

589 00 Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y ajuste<br />

por inflación<br />

589 02 Ajuste por inflación del activo fijo<br />

589 02 01 Ajuste por inflación de terrenos y edificios x.xxx,xx<br />

126 00 a Activo fijo<br />

126 01 Terrenos y edificios<br />

126 01 02 (Depreciación acumulada de edificios) x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°16<br />

Desvalorización del activo fijo<br />

Ej. Desvalorización de bienes inmuebles<br />

440 00 Gastos de administración<br />

440 03 Depreciación y desvalorización de activo fijo<br />

440 03 02 Pérdida por desvalorización del activo fijo x.xxx,xx<br />

126 00 a Activo fijo<br />

126 01 Terrenos y edificios<br />

126 01 01 Valor actualizado de terrenos y edificios x.xxx,xx<br />

Nota: En caso de valorización la depreciación acumulada debe ser incrementada al nuevo valor y a la<br />

vida útil del activo.<br />

ESQUEMA CONTABLE N°17<br />

Bienes tomados en arrendamiento financiero a largo plazo<br />

Ej. 1. Por el valor presente del flujo de pagos, incluída la cuota por valor residual de equipo de<br />

computación:<br />

126 00 Activo fijo<br />

126 06 Bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

126 06 01 Valor actualizado de bienes tomados en arrendamiento financiero 93.000,00<br />

209 00 a Obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

209 01 Obligaciones con bancos y entidades financieras a largo plazo<br />

209 01 02 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero 93.000,00<br />

2. Por el pago de una cuota:<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 30 Otros cargos financieros<br />

420 30 01 Intereses de bancos y entidades financieras 3.000,00<br />

209 00 Obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

209 01 Obligaciones con bancos y entidades financieras a largo plazo<br />

209 01 02 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero 7.000,00<br />

14


101 00 a Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 10.000,00<br />

3. Por el ejercicio de la opción de compra:<br />

209 00 Obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

209 01 Obligaciones con bancos y entidades financieras a largo plazo<br />

209 01 02 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero 86.000,00<br />

126 00 Activo fijo<br />

126 04 Equipo de computación<br />

126 04 01 Valor actualizado de equipos de computación 93.000,00<br />

126 06 Bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

126 06 02 (Depreciación acumulada de bienes en arrendamiento) 1.000,00<br />

101 00 a Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 86.000,00<br />

126 00 Activo fijo<br />

126 04 Equipo de computación<br />

126 04 02 (Depreciación acumulada de equipos de computación) 1.000,00<br />

126 06 Bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

126 06 01 Valor actualizado de bienes tomados en arrendamiento 93.000,00<br />

Nota: Un bien en arrendamiento financiero se deprecia si existe certeza razonable de ejercer la opción de<br />

compra<br />

4. Si no se ejerce la opción de compra:<br />

209 00 Obligaciones por financiamiento a largo plazo<br />

209 01 Obligaciones con bancos y entidades financieras a largo plazo<br />

209 01 02 Obligaciones por contratos de arrendamiento financiero 86.000,00<br />

126 00 Activo fijo<br />

126 06 Bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

126 06 02 (Depreciación acumulada de bienes en arrendamiento) 1.000,00<br />

126 00 a Activo fijo<br />

126 06 Bienes tomados en arrendamiento financiero<br />

126 06 01 Valor actualizado de bienes tomados en arrendamiento 86.000,00<br />

550 00 Ingresos no operacionales<br />

550 03 Ingresos extraordinarios<br />

550 03 90 Otros ingresos extraordinarios 1.000,00<br />

ESQUEMA CONTABLE N° 18<br />

Diferencia de cambio de cuentas de activo y pasivo en moneda extranjera.<br />

Por la diferencia de cambio de cuentas del activo expresadas en moneda extranjera, por el tipo de<br />

cambio de cotización de cierre; teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas<br />

previstas en las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas,<br />

grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. Diferencia de cambio de disponibilidades en moneda extranjera cuando existe una apreciación de la<br />

moneda de cuenta:<br />

15


489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Diferencia de cambio de activos<br />

489 01 01 Diferencia de cambio de disponibilidades x.xxx,xx<br />

101 00 a Disponibilidades<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

Ej. Diferencia de cambio de Obligaciones con Clientes y Participantes a la Vista en moneda extranjera:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Mantenimiento de valor de pasivos<br />

489 01 01 Mantenimiento de valor de obligaciones con clientes y<br />

participantes en<br />

x.xxx,xx<br />

201 00 a Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 01 Acreedores por operaciones de intermediación x.xxx,xx<br />

Ej. Diferencia de cambio de disponibilidades en moneda extranjera cuando existe una depreciación de la<br />

moneda de cuenta:<br />

101 00 Disponibilidades<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

589 00 A Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

589 01 Diferencia de cambio de activos<br />

589 01 01 Diferencia de cambio de disponibilidades x.xxx,xx<br />

Ej. Diferencia de cambio de Obligaciones con Clientes y Participantes a la Vista en moneda extranjera:<br />

201 00 Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 01 Acreedores por operaciones de intermediación x.xxx,xx<br />

589 00 A Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

589 01 Diferencia de cambio de pasivos<br />

589 01 01 Diferencia de cambio de obligaciones con clientes y participantes<br />

en<br />

ESQUEMA CONTABLE N° 19<br />

Mantenimiento de cuentas de activos y pasivo en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

x.xxx,xx<br />

Por el mantenimiento de valor de las cuentas del pasivo expresadas en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor con relación al dólar americano, por el tipo de cambio de cotización de cierre;<br />

teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en las “<strong>Disposiciones</strong><br />

<strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. Mantenimiento de valor de disponibilidades en moneda nacional con mantenimiento de valor:<br />

16


489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Mantenimiento de valor de activos<br />

489 01 01 Mantenimiento de valor de cambio de disponibilidades x.xxx,xx<br />

101 00 a Disponibilidades<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

Ej. Mantenimiento de valor de Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo en moneda nacional con<br />

mantenimiento de valor:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Mantenimiento de valor de pasivos<br />

489 01 02 Mantenimiento de valor de obligaciones por financiamiento a corto<br />

plazo<br />

x.xxx,xx<br />

202 00 a Obligaciones por financiamiento a corto plazo<br />

202 01 Obligaciones con bancos y entidades financieras<br />

202 01 02 Obligaciones por préstamos de bancos y entidades financieras x.xxx,xx<br />

Ej. Mantenimiento de valor de la moneda nacional respecto a una en moneda extranjera de<br />

disponibilidades:<br />

101 00 Disponibilidades<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

589 00 A Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

589 01 Mantenimiento de valor de activos<br />

589 01 01 Mantenimiento de valor de disponibilidades x.xxx,xx<br />

Ej. Mantenimiento de valor de la moneda nacional respecto a una en moneda extranjera de Obligaciones<br />

con Clientes y Participantes a la Vista en moneda extranjera:<br />

201 00 Obligaciones con clientes y participantes<br />

201 01 Obligaciones con clientes y participantes a la vista<br />

201 01 01 Acreedores por operaciones de intermediación x.xxx,xx<br />

589 00 A Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

589 01 Mantenimiento de valor de pasivos<br />

589 01 01 Mantenimiento de valor de obligaciones con clientes y<br />

participantes en<br />

ESQUEMA CONTABLE N° 20<br />

Mantenimiento de valor de cuentas del pasivo en moneda nacional con mantenimiento de valor<br />

UFV.<br />

x.xxx,xx<br />

Por el efecto de las cuentas de activo y pasivo expresadas en moneda nacional con mantenimiento de<br />

valor UFV vigente; teniendo el cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en<br />

las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”, F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y<br />

capítulo respectivo.<br />

Ej. Mantenimiento de valor de disponibilidades en moneda nacional con mantenimiento de valor de valor<br />

UFV:<br />

17


489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Mantenimiento de valor de activos<br />

489 01 01 Mantenimiento de valor de cambio de disponibilidades x.xxx,xx<br />

101 00 a Disponibilidades<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente x.xxx,xx<br />

Ej. Mantenimiento de valor de saldos de Obligaciones por Operaciones Bursátiles a Corto Plazo en<br />

moneda nacional con mantenimiento de valor UFV:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 01 Mantenimiento de valor de pasivos<br />

489 01 03 Mantenimiento de valor de obligaciones por operaciones<br />

bursátiles a corto plazo<br />

x.xxx,xx<br />

203 00 a Obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo<br />

203 01 Obligaciones por valores reportados a entregar<br />

203 01 01 Valores reportados a entregar x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°21<br />

Ajuste por inflación de Suscripción de Capital Pendiente de Pago, cuando dicha suscripción ha sido<br />

comprometida en moneda extranjera, en moneda nacional con mantenimiento de valor dólar o en<br />

moneda nacional con mantenimiento de valor UFV.<br />

Ej. 1. <strong>Actual</strong>ización de Capital suscrito en moneda extranjera:<br />

301 00 Capital social<br />

301 03 (Suscripciones de capital pendiente de pago)<br />

301 03 01 (Suscripciones de capital pendiente de pago) x.xxx,xx<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 02 Ajustes por inflación de patrimonio<br />

489 02 01 Ajustes por inflación del capital social x.xxx,xx<br />

301 00 a Capital social<br />

301 02 Capital suscrito<br />

301 02 01 Capital suscrito pendiente de pago x.xxx,xx<br />

589 00 Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 01 Ajuste por inflación del patrimonio<br />

589 01 01 Mantenimiento de valor Obligaciones con clientes y participantes x.xxx,xx<br />

589 03 Ajuste por inflación<br />

589 03 02 Ajuste por inflación de suscripciones de capital pendiente de<br />

pago<br />

x.xxx,xx<br />

18


2. Por el pago del capital suscrito:<br />

101 00 Disponible<br />

101 01 Caja<br />

101 01 01 Caja x.xxx,xx<br />

301 00 Capital social<br />

301 02 Capital suscrito<br />

301 02 01 Capital suscrito pendiente de pago x.xxx,xx<br />

301 00 a Capital social<br />

301 01 Capital Pagado<br />

301 01 01 Capital pagado x.xxx,xx<br />

301 03 (Suscripciones de capital pendiente de pago)<br />

301 03 01 (Suscripciones de capital pendiente de pago) x.xxx,xx<br />

302 00 Aportes no capitalizados<br />

302 01 Primas de emisión<br />

302 01 01 Primas de emisión x.xxx,xx<br />

19


ESQUEMA CONTABLE N°22<br />

<strong>Actual</strong>ización de gastos.<br />

Por el efecto de la reexpresión a moneda constante de todas las cuentas del capítulo Gastos,<br />

actualizadas a la cotización de cierre del dólar estadounidense, excepto el grupo Cargos por diferencia de<br />

cambio, mantenimiento de valor y ajustes por inflación.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de Gastos por Actividad de Intermediación:<br />

410 00 Gastos operacionales<br />

410 01 Gastos por actividades de intermediación<br />

410 01 01 Comisiones por operaciones propias x.xxx,xx<br />

589 00 a Abonos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajuste por inflación<br />

589 04 Ajuste por inflación de gastos<br />

589 04 01 Ajuste por inflación de gastos operacionales x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°23<br />

Ajuste por Inflación de Capital.<br />

Por el efecto de la reexpresión a moneda constante de todas las cuentas del capítulo Patrimonio,<br />

actualizadas a la cotización de cierre del dólar estadounidense, excepto la cuenta de Pérdidas<br />

Acumuladas y la cuenta Ajuste por inflación al capital.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización por inflación del capital social:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 05 Ajustes por inflación del patrimonio<br />

489 05 01 Ajuste por Inflación de capital social x.xxx,xx<br />

306 00 a Ajuste por Inflación al Capital<br />

306 01 Capital Social x.xxx,xx<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización por inflación de Reservas Patrimoniales:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 05 Ajustes por inflación del patrimonio<br />

489 05 04 Ajuste por Inflación de Resultados Acumulados x.xxx,xx<br />

307 00 a Ajuste por Inflación de Reservas Patrimoniales<br />

307 03 Reservas<br />

307 03 01 Reservas Legal x.xxx,xx<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización por inflación de Resultados Acumulados:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 05 Ajustes por inflación del patrimonio<br />

489 05 05 Ajuste por Inflación de Reservas x.xxx,xx<br />

305 00 a Resultados Acumulados<br />

305 01 Utilidades Acumuladas x.xxx,xx<br />

20


ESQUEMA CONTABLE N°24<br />

<strong>Actual</strong>ización de Ingresos.<br />

Por el efecto de la reexpresión a moneda constante de todas las cuentas del capítulo Ingresos<br />

actualizadas a la cotización del dólar estadounidense, excepto el grupo Abonos por diferencia de cambio,<br />

mantenimiento de valor y ajuste por inflación.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de Otros Ingresos Operacionales:<br />

489 00 Cargos por diferencia de cambio, mantenimiento de valor y<br />

ajustes por inflación<br />

489 03 Ajuste por inflación de ingresos<br />

489 03 01 Ajuste por inflación de ingresos operacionales x.xxx,xx<br />

510 00 a Ingresos Operacionales<br />

510 30 Otros ingresos operacionales<br />

510 30 90 Otros ingresos operacionales x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°25<br />

Previsión por pérdida en inversiones.<br />

Ej. 1. Por la constitución de previsión por criterio de prudencia o disposición de la SPVS, sobre<br />

inversiones permanentes bursátiles o no:<br />

420 00 Gastos financieros<br />

420 15 Pérdida por valoración de cartera de inversiones<br />

420 15 90 Constitución de previsión por menor valor de inversiones<br />

bursátiles<br />

ó<br />

450 00 Gastos no operacionales<br />

450 01 Pérdidas en inversiones sin oferta pública<br />

450 01 02 Constitución de previsión por pérdida en inversiones sin oferta<br />

pública<br />

x.xxx,xx<br />

120 00 a Inversiones permanentes<br />

120 70 (Previsión menor valor en inversiones permanentes)<br />

120 70 02 (Previsión por pérdidas en inversiones permanentes) x.xxx,xx<br />

Ej. 2. Por la disminución de previsiones por reversión del criterio de prudencia o disposición de la SPVS<br />

no originadas por la marcación en Bolsa, sobre inversiones permanentes no bursátiles<br />

120 00 Inversiones permanentes<br />

120 70 (Previsión menor valor en inversiones permanentes)<br />

120 70 02 (Previsión por pérdidas en inversiones permanentes)<br />

550 00 a Ingresos no operacionales<br />

550 01 Ingresos por inversiones sin oferta pública<br />

550 01 02 Disminución de previsión en inversiones sin oferta pública<br />

Ej. 3. Por la disminución de previsión por reversión del criterio de prudencia o disposición de la SPVS,<br />

sobre inversiones permanentes bursátiles:<br />

120 00 Inversiones permanentes<br />

120 70 (Previsión menor valor en inversiones permanentes)<br />

120 70 02 (Previsión por pérdidas en inversiones permanentes) x.xxx,xx<br />

21


520 00 a Ingresos financieros<br />

520 15 Ganancia por valoración de cartera de inversiones bursátiles<br />

520 15 04 Disminución de previsión por mayor valor de inversiones<br />

bursátiles<br />

ESQUEMA CONTABLE N°26<br />

Por la actualización de saldos de cuentas de orden.<br />

22<br />

x.xxx,xx<br />

Por la actualización de las cuentas de orden expresadas en: a) moneda extranjera a la cotización de<br />

cierre del dólar estadounidense, b) las cuentas en moneda nacional con mantenimiento de valor con<br />

relación al dólar norteamericano por el tipo de cotización de cierre y, c) las cuentas en moneda nacional<br />

con mantenimiento de valor con relación al índice de la UFV vigente, según corresponda. Teniendo el<br />

cuidado de realizar la imputación a nivel de cuentas analíticas previstas en las “<strong>Disposiciones</strong> <strong>Generales</strong>”,<br />

F, numeral 10, correspondientes a las subcuentas, cuentas, grupo y capítulo respectivo.<br />

Ej. <strong>Actual</strong>ización de saldos en moneda extranjera de “Disponibilidad de Terceros “:<br />

601 00 Cuentas de terceros en administración<br />

601 01 Disponibilidad de terceros<br />

601 01 01 Caja x.xxx,xx<br />

701 00 a Creedores por cuentas de terceros en administración<br />

701 01 Acreedores por disponibilidad de terceros<br />

701 01 01 Acreedores por disponibilidad de terceros x.xxx,xx<br />

ESQUEMA CONTABLE N°27<br />

Por el registro de cargos diferidos<br />

Ej. Desarrollo interno de programas informáticos (software) no negociable o adquisición de software<br />

sobre el cual no se tiene autorización de venta: (Amortización en 5 años)<br />

130 00 Otros activos<br />

130 02 Cargos diferidos<br />

130 02 03 Valor actualizado de programas de computación 50.000,00<br />

101 00 a Disponible<br />

101 02 Bancos<br />

101 02 01 Cuenta corriente 50.000,00<br />

2. Por la amortización del gasto transcurrido el primer mes. Ajuste que se repite durante el plazo de la<br />

amortización:<br />

440 00 Gastos de administración<br />

440 04 Amortización de cargos diferidos<br />

440 04 01 Amortización de cargos diferidos 833,33<br />

130 00 a Otros activos<br />

130 02 Cargos diferidos<br />

130 02 04 (Amortización acumulada de programas de computación) 833,33<br />

3. Por la baja del Gasto diferido a la conclusión de su amortización a sus valores actualizados, habiendo<br />

variado el índice de la moneda nacional respecto al dólar norteamericano en 1,133588; es decir de Bs.<br />

7,86 a 8,91 en cinco años.<br />

130 00 Otros activos


130 02 Cargos diferidos<br />

130 02 04 (Amortización acumulada de programas de computación) 56.679,39<br />

130 00 a Otros activos<br />

130 02 Cargos diferidos<br />

130 02 03 Valor actualizado de programas de computación 56.679,39<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!