11.05.2013 Views

abril08_rozas - PSOE

abril08_rozas - PSOE

abril08_rozas - PSOE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Solicitar a la Comunidad de Madrid la creación en Las Rozas de un<br />

Conservatorio Profesional de Música de Grado Elemental y Grado Medio, cuya<br />

titularidad sea de la Comunidad de Madrid.”<br />

A continuación interviene la Concejala del Grupo Popular y responsable del<br />

área de Cultura, Sra. Grañeda Muñoz, que anuncia el voto en contra de su Grupo a la<br />

moción, y no porque no estén de acuerdo en que sería bueno tener en nuestro<br />

municipio un Conservatorio de Música profesional, sino porque la moción parte de<br />

unos planteamientos falsos, ya que nunca existió en Las Rozas un Conservatorio, y lo<br />

que desapareció fue el reconocimiento de las Escuelas de Músicas gracias a la<br />

LOGSE.<br />

En el año 1983 el Ayuntamiento de Las Rozas asumió la creación de una<br />

Escuela de Música Municipal y se dieron los primeros pasos para proceder a su<br />

reconocimiento oficial por parte de la Comunidad de Madrid.<br />

Una vez cumplidos los requisitos mínimos para formar parte de la red de<br />

Escuelas y presentada la solicitud, el reconocimiento llegó a través del Decreto<br />

48/1987, de 21 de mayo, BOCM de 6 de junio, donde se clasificaba como Centro no<br />

Oficial reconocido de enseñanza musical de Grado Elemental a la Escuela Municipal<br />

de Música de Las Rozas. Las disciplinas que se impartieron según el Decreto eran<br />

Solfeo, Teoría de la Música, Piano, Violín, Conjunto Coral, Viento y Madera, lo que<br />

llamaríamos la Familia del Metal y de la Madera. A partir de ese momento los alumnos<br />

quedaban adscritos al Conservatorio de Madrid, de la Calle Baleares, núm. 18, a<br />

efectos de matrícula y exámenes de Fin de Grado.<br />

Obtenida la autorización oficial, la ampliación de esas asignaturas de Grado<br />

Elemental se hacía de manera automática mediante un escrito. Posteriormente, en la<br />

Orden del 10 de mayo de 1990 se autoriza a la Escuela a impartir diversas asignaturas<br />

y curso de Grado Medio con validez académica oficial. Dichas asignaturas eran 5º de<br />

Piano, 5º de Violín, 2º de Conjunto Coral, estando adscrita la Escuela al Conservatorio<br />

Profesional de San Lorenzo de El Escorial a efectos de exámenes.<br />

En el Decreto 36/1991, de 20 de mayo, BOCM núm. 125, se incluye la<br />

asignatura de Guitarra, toda vez que por error dicha asignatura no fue incluida en su<br />

día junto a las citadas en el Decreto 48/1987.<br />

En estos años la enseñanza musical estaba regulada por el Plan de Estudios<br />

del año 1966, el cual fue extinguido paulatinamente una vez entró en vigor la LOGSE,<br />

Ley 1/1990, de 3 de octubre, y a partir de este momento las Escuelas fueron dejando<br />

de impartir enseñanzas regladas para convertirse en centros de estudios no reglados.<br />

Por tanto, el Grupo de Gobierno del Partido Popular en ningún momento<br />

acordó la supresión de este Conservatorio y la creación de la Escuela de Música,<br />

punto falso de su moción. Fue la propia LOGSE la que no permitió la oficialidad de las<br />

escuelas.<br />

Pleno Corporativo de 16 de abril de 2008 -5-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!