11.05.2013 Views

Diario de Sesiones Pleno núm. 025 (21-11-1996) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 025 (21-11-1996) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 025 (21-11-1996) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong> SESiÓN PLENARIA<br />

(Se inicia la sesión a las diez horas y treinta y siete<br />

minutos.)<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES (Don<br />

José María Barreda Fontes): Señorías, vayan ocupando<br />

sus escaños que va a comenzar la sesión.<br />

Comienza la sesión con el primer punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día que correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>bate sobre el <strong>de</strong>sarrollo<br />

por la Administración Regional <strong>de</strong> las funciones atribuidas<br />

por el nuevo Código Penal en materia <strong>de</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> penas alternativas y <strong>de</strong>pósitos municipales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos.<br />

De conformidad con lo acordado por la Mesa, oída<br />

la Junta <strong>de</strong> Portavoces, habrá, en primer lugar, un turno<br />

<strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong> los grupos parlamentanos y<br />

Representación Parlamentaria <strong>de</strong> Izquierda Unida en<br />

or<strong>de</strong>n inverso a su importancia numérica. Y, a continuación,<br />

habrá un turno <strong>de</strong> contestación y tras el tiempo<br />

<strong>de</strong> suspensión pertinente se <strong>de</strong>batirán las propuestas<br />

<strong>de</strong> resoluci6n que, en su caso, se presenten<br />

Tiene la palabra, en primer lugar, el Representante<br />

Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda Unida, señor Molina<br />

Martlnez.<br />

- Debate sobre el <strong>de</strong>sarrollo por la Administración<br />

Regional <strong>de</strong> las funciones atribuidas por<br />

el nuevo Código Penal en materia <strong>de</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> penas alternativas y <strong>de</strong>pósitos municipales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos.<br />

DON JaSE MaLINA MARTINEZ: Muchas gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señorías, la Ley Orgánica 10i95, la Ley por la cual<br />

se aprobó el actual Código Penal, entró en vigor el día<br />

25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>1996</strong>. Esta Ley calificada como ei<br />

Código Penal <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia; lamentablemente una<br />

Ley que no contó con el apoyo <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

parece que por el problema <strong>de</strong>l cumplimiento integro<br />

o no <strong>de</strong> las penas -ésa era al menes una justificación<br />

pública que se daba-; una Ley en la cual Izquierda<br />

Unida hubiera <strong>de</strong>seado que se hubieran producido<br />

algunas mejoras, por ejemolo, en la <strong>de</strong>spenalizaCión<br />

<strong>de</strong> la eutanasia activa, en la insumisión, los <strong>de</strong>litos<br />

que se califican todavía como <strong>de</strong> aborto, etc.: pero,<br />

sin duda, una Ley positiva, una Ley importante, una<br />

Ley, como digo, que introdujo innumerables elementos<br />

positivos en lo que es el or<strong>de</strong>namiento penal <strong>de</strong><br />

nuestro país: <strong>de</strong>litos nuevos, nuevas figuras en materia<br />

<strong>de</strong> medio ambiente, en cuanto a garantia <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> las personas, su integndad<br />

física, libertad religiosa, i<strong>de</strong>ológica, en contra <strong>de</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> racismo, xenofobia, etc,<br />

Con todo, sin duda alguna, la mayoría <strong>de</strong> los juristas<br />

coinci<strong>de</strong>n en que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista progresista.<br />

quiza lo más novedoso <strong>de</strong> este nuevo Código<br />

SESiÓN PLENARIA<br />

Jueves, <strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong><br />

Pág. 3<br />

Penal no está tanto en la tipificación <strong>de</strong> esos nuevos<br />

<strong>de</strong>litos como en la tutela <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamenta·<br />

les y, sobre todo, en \a configuración <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> penas que persigue fundamentalmente la rehabilitación<br />

y la reinserción social <strong>de</strong>l penado, evitando, en<br />

la medida <strong>de</strong> lo posible, los riesgos <strong>de</strong> contagio<br />

crimmógeno -dice el preámbulo <strong>de</strong>l Decreto 690- <strong>de</strong><br />

los arrestados y favoreciendo su no <strong>de</strong>socializaci6n,<br />

por utilizar, como <strong>de</strong>cía, esos términos que parecen<br />

en la introducción, en el prólogo <strong>de</strong> ese Real Decreto<br />

por el que se fijan las circunstancias <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

las penas <strong>de</strong> trabajo en beneficio <strong>de</strong> la Comunidad y<br />

el arresto <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana<br />

Yo creo que es un elemento importante que no<br />

po<strong>de</strong>mos olVidar y es que. <strong>de</strong> alguna manera, estamos<br />

hablando <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> penas que persiguen<br />

fundamentalmente la rehabilitación y la reinserción<br />

social <strong>de</strong> los penados y que. por otra parte, preten<strong>de</strong>r<br />

evitar problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>socialización y <strong>de</strong> contaminación<br />

<strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s criminales en aquéllos que son penados<br />

por una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos que <strong>de</strong> alguna manera.<br />

no serían calificados como graves o como muy<br />

graves en el nuevo Código Penal.<br />

El actual Código, en el Articulo 32, establece que<br />

las penas por los <strong>de</strong>litos o faltas cometidas podrán<br />

ser <strong>de</strong> tres tipos Unas. privativas <strong>de</strong> libertad; otras,<br />

privativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y, luego, aparecen las multas.<br />

Yen el Artículo 33 aparece que las penas podrán ser<br />

muy graves, podrán ser graves, podrán ser menos<br />

graves y leves y tanto entre las menos graves come<br />

entre las leves aparece el arresto <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> semana y<br />

como sustitución <strong>de</strong> esos arrestos <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana,<br />

la posibilidad <strong>de</strong> establecer los trabajO erl beneficio <strong>de</strong><br />

la comunidad.<br />

Se trata <strong>de</strong> penas que van en un gran abanico <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos, como pue<strong>de</strong> ser el acoso sexual, la calumnia,<br />

el abandono <strong>de</strong> familia, edificar el sueio no urbanizable,<br />

conducir baJO los efectos <strong>de</strong>l alcohol, el impago por<br />

pensiones por ruptura matrimonial, por ejemplo, las<br />

faltas contra las personas, el patrimonio; por ejemp!o.<br />

estamos hablando <strong>de</strong> hurtos que no lleguen a 50.000<br />

pesetas, por ejemplo, estamos hablando <strong>de</strong> lesiones<br />

que no causen o que no motiven intervención sanitaria..,<br />

pero, con todo, es necesario <strong>de</strong>stacar que eslas<br />

penas no sólo respon<strong>de</strong>n a ese tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos o faltas,<br />

SinO que exigen <strong>de</strong>terminadas circunstancias y<br />

características por parte <strong>de</strong>l penado. es <strong>de</strong>cir, no ser<br />

reinci<strong>de</strong>nte, tener voluntad <strong>de</strong> reinserción,. , es <strong>de</strong>Cir,<br />

estamos hablando <strong>de</strong> unas faltas que, como digo, <strong>de</strong><br />

unas penas que fundamentalmente están orientadas<br />

a la rehabilitaCión. la rei'lserción y la recuperación <strong>de</strong><br />

la actitud <strong>de</strong> estos penados o <strong>de</strong> estos presos.<br />

Y estas circunstancias han <strong>de</strong> ser necesariamente<br />

valoradas por los jueces y íos tribunales antes'<strong>de</strong> dictar<br />

este tipo <strong>de</strong> penas. No po<strong>de</strong>mos olvidar, por tanto,<br />

ese objetivo fundamental sin el cual no se enten<strong>de</strong>-


Pág. 6 SESiÓN PLENARIA <strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong><br />

tos <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana en las condiCiones que establece<br />

el propio Código Penal y el Reglamento que <strong>de</strong>sarrolla<br />

estas circunstancias Este es el elemento, fun·<br />

damentalmente aquí la Administración Regional tiene<br />

un papel <strong>de</strong> impuisar la actuación <strong>de</strong> la administración<br />

competente, nos parece que en colaboración COIl<br />

los ayuntamientos y en colaboración también eOIl otras<br />

entida<strong>de</strong>s públicas o privadas, organizaciones <strong>11</strong>0 gubernamentales,<br />

etc, puedan convenir con el Ministerio<br />

<strong>de</strong> lntenor los recursos. las medidas suficientes<br />

para asegurar, como digo, que en esta Región el Có·<br />

digo Penal se pue<strong>de</strong> aplicar en esos aspectos, funda·<br />

mentalmente <strong>de</strong> rehabilitación y <strong>de</strong> reinserción que<br />

persiguen este tipo <strong>de</strong> penas. porque existen los medios<br />

materiales y los recursos suficientes para ello<br />

Muchas gracias<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Malina.<br />

A continuación, por el Grupo Pariamentario Popular,<br />

el señor Pardo tiene la palabra<br />

DON ROGELIO PARDO GABALDON: Señor<br />

PreSi<strong>de</strong>nte, señorías<br />

Si se ha llegado a <strong>de</strong>finir el or<strong>de</strong>namiento Jurídico<br />

como conjunto <strong>de</strong> normas que regulan el uso <strong>de</strong> la<br />

fuerza, pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse fácilmente la Importsncia <strong>de</strong>l<br />

Código Penal en cualquier SOCiedad cIvilizada El Código<br />

Penal <strong>de</strong>fine los <strong>de</strong>litos y faltas que constituyen<br />

los presupuestos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la forma suprema<br />

que pue<strong>de</strong> revestir el po<strong>de</strong>r coactivo <strong>de</strong>l Estado,<br />

la pena crimmal, En consecuenCia, ocupa un lugar<br />

preeminente en el conjunto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento, hasta<br />

el punto <strong>de</strong> que, no Sin razón, se ha conSi<strong>de</strong>rado el<br />

antenor Código Penal, que data <strong>de</strong>l pasado siglo. una<br />

especie <strong>de</strong> constitución negativa El Código Penal ha<br />

<strong>de</strong> tutelar los valores y pnnciplos basicos <strong>de</strong> la convIvencia<br />

social; cuando esos valores y pnnciplcs cambia<br />

n, éste tamblén <strong>de</strong>be cam bl ar. De ah í que se hiClese<br />

necesaria la adaptación pOSitiva <strong>de</strong>l Código Penal<br />

a los valores constitucionales. Asi, el nuevo Código<br />

Penal. aprobado por Ley Orgánica 10/95 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong><br />

noviembre, propone una reforma total <strong>de</strong>l actual SIStema<br />

<strong>de</strong> penas, <strong>de</strong> modo que permita alcanzar en lo<br />

posible los objetiVOs <strong>de</strong> resoclalización que la Constitución<br />

le asigna El sistema que se propone Simplifica<br />

<strong>de</strong> una parte, la regulación <strong>de</strong> las penas privativas <strong>de</strong><br />

libertad ampliando, a la vez, las pOSibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustituirlas<br />

por otras que afecten a bienes jurídicos menos<br />

báSICOS y. <strong>de</strong> otra, introduce cambiOS en las penas<br />

pecuniarias adoptando el sistema <strong>de</strong> días-multa y<br />

aña<strong>de</strong> los trabajos en beneficio <strong>de</strong> la comunidad<br />

Por primera vez se <strong>de</strong>bate en estas <strong>Cortes</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong>l nuevo Códígo Penal sobre el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las obligaciones que nos son propias. La necesIdad<br />

<strong>de</strong> adaptar el Código Penal a los valores const:tucionales<br />

ya la sociedad mo<strong>de</strong>rna en que hoy viVimos<br />

era una necesidad imperiOSa y cuando el Código Penal<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado entró en vigor, España era una<br />

nac Ión predomi na nte me nte ru ra 1, poco <strong>de</strong>sarrollada<br />

económica. social. cultural y educatlvamente y hoy nos<br />

encontramos ante una sociedad absolutamente dis"<br />

tinla. una SOCiedad más industrial, urbana.<br />

alfabetlzaaa. El nuevo sistema <strong>de</strong> penas constituye el<br />

elemer.to medular <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l nuevo Código<br />

Penal Hasta el siglo XIX la pena era puramente represiva,<br />

se pensaba «mejor muertos los presos que<br />

vivos) La Ilustración penal incluyó ya la función <strong>de</strong><br />

prevención general. es <strong>de</strong>cir. <strong>de</strong> disuasión, para eVitar<br />

nuevos <strong>de</strong>litos, combinada con reeducación y<br />

relnseición social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente. Esta última ha quedado<br />

explícitamente recogida er. el Artlcuio 25 1° <strong>de</strong><br />

la ConstitUCión española. El sistema penológico tiene<br />

la finalidad <strong>de</strong> resoclal,zaClón E! nuevo Código Penal<br />

Incorpora <strong>de</strong>terminadas aportaciones, noveda<strong>de</strong>s<br />

substanciales en el campo <strong>de</strong> las penas, en las cuales<br />

es Imprescind:ble ia participación. el <strong>de</strong>sarrollo<br />

normativo, en primer lugar. por parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

la Naclon y la participación <strong>de</strong> las InstitUCiones públicas.las<br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas y los municipios Lo<br />

que se pi<strong>de</strong>, por tanto, <strong>de</strong> esta ComUnidad es la coordinaCión<br />

el Impulso por procedimientos que podrían<br />

ser la pOSibilidad <strong>de</strong> mancomunar los servicios en<br />

aquellas zonas en las que no eXista. dado que no eXIsten<br />

<strong>de</strong>pósitos municipales <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos en numerosos<br />

municipiOS pequeños y medianos<br />

Pedimos un plan <strong>de</strong> puesta a disposición por la vía<br />

<strong>de</strong> conveniOS con las distintas administraCiones afectadas<br />

Está en juego que el Código Penal se aplique<br />

en su Integridad o, SI no este Códlgc Penal fracasará<br />

La Comunidad <strong>de</strong> Casti!la-La Mancha <strong>de</strong>be ser<br />

absolutamente senSible. aunque no tengamos competencias<br />

en la Administración <strong>de</strong> JustiCia a los asuntos<br />

relacionados con la inserción social <strong>de</strong> los penados.<br />

entendiendo ésta en su sentido más amplio. no<br />

sólo como el esfuerzo que ha <strong>de</strong> realizar quien cumpie-<br />

una pena. sino también como el que pesa sobre!a<br />

SOCiedad y los po<strong>de</strong>res públicos <strong>de</strong> hacer posible que<br />

quien se halle en esa situacién pueda volver a participar<br />

plenamente en aquélia<br />

La política aue se siga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>be basarse en el principio <strong>de</strong> colaboración<br />

absoluta con la Administración Penitenciaria. para<br />

hacer posible y efectiva la aplicación <strong>de</strong> Jas nuevas<br />

penas que introduce el Código Penai <strong>de</strong> 1995<br />

El sistema <strong>de</strong> penas es una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s noveda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> este Código, concretamente el arresto <strong>de</strong><br />

fin <strong>de</strong> semana y los trabajOS en beneficio <strong>de</strong> la comunidad,<br />

cuyo objetivo no es otro que conseguir que las<br />

penas alcancen su finalidad <strong>de</strong> reeducación y<br />

reinserción social. tal y como estabiece el Artículo 25.2°<br />

<strong>de</strong> la Constitución<br />

El Real Decreto <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>1996</strong> <strong>de</strong>sarrolla<br />

reglamentariamente 10 establecido en los Articulos 37<br />

y 49 <strong>de</strong>l Código Penal. El Artículo 2° <strong>de</strong> este Decreto


Pág 28 SESION PLENARIA <strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong><br />

y el <strong>de</strong>sarrollo en colaboración con las entida<strong>de</strong>s locales<br />

no aparece ni una sola mención especifica a las<br />

mujeres, incluso la Dirección General <strong>de</strong> la Mujer no<br />

tiene representante alguno en la Comisión <strong>de</strong> Empleo,<br />

no sé si por conSi<strong>de</strong>rar que estos empleos son precarios,<br />

por iener una duración <strong>de</strong> tres meses. consi<strong>de</strong>ran<br />

que Implícitamente van dirigidos a la mUjer y no<br />

se atreven a reconocerlo,<br />

En la Or<strong>de</strong>n por la que se convocan ayudas para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> módulos <strong>de</strong> formación y empleo en<br />

las entida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, tan importantes<br />

para las mUJeres, se Incorpora una fase <strong>de</strong><br />

formación profeSional en muchas áieas que no entran<br />

en las <strong>de</strong>nominadas femeninas, en los cuatro<br />

COlectivos a Jos que se refiere, en los que se establece<br />

un prior)zación genérica, se incorpora a las mujeres<br />

que <strong>de</strong>seen reincorporarse al mundo laboral En<br />

la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ayudas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> módulos <strong>de</strong><br />

formación y empleo en empresas. agrupaciones <strong>de</strong><br />

empresas y entida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> tuero, también <strong>de</strong><br />

un remarcado interés para la consecucion <strong>de</strong> la igualdad<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s por Incorporar formación y formación<br />

en la propia empresa con un 50% <strong>de</strong> posibli:da<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> contratación, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> seleCCión,<br />

en la propuesta <strong>de</strong> contratación y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

estos tres grupos, se incluyen a las mUjeres que bl.'scan<br />

su primer empleo En este caso, se echa en falta<br />

alguna línea directriZ o <strong>de</strong> segUimiento específico sobre<br />

ese 50% <strong>de</strong> la contrataCión En esta Camara y por<br />

parte <strong>de</strong> un Diputado <strong>de</strong>l Partido SOCialista se <strong>de</strong>cía, y<br />

lo digo textualmente: «¿será pOSible que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aigunos<br />

grupos politlcoS Que tienen mas cercanía con la<br />

iniciativa pnvada. se le pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>Cir a los empresariOS<br />

privados que el hecho <strong>de</strong> que una mUjer <strong>de</strong> a luz no<br />

significa que tiene que ser castigada?, ¿será pOSible<br />

que tengamos que hacer ver a la mujer que por el<br />

hecho <strong>de</strong> dar a luz o quedarse embarazada no va a<br />

per<strong>de</strong>r el puesto en la empresa privada? c,será pos:ble<br />

que !a empresa prtvada también le mantenga el<br />

puesto, las condiciones y los <strong>de</strong>rechos?, ¿será pOSIble<br />

eso?}}, Esta es ia pregunta que se hacia el Diputado<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista, Por eso yo digo que más<br />

proximidad que esta Or<strong>de</strong>n con los empresarios y con<br />

claras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>, al menos, recomendar o seguir,<br />

qué es )0 que ocurre COl'"¡ las contrataciones <strong>de</strong><br />

estas mUjeres que, por buscar su primer empleo. muchas<br />

<strong>de</strong> ellas serán jóvenes y que tienen <strong>de</strong>recho Igual<br />

que los hombres a elegir libremente tener un hija Siempre<br />

que existan las bases idóneas en las que se <strong>de</strong>scarte<br />

una posible discriminación en función <strong>de</strong> este<br />

hecho. Esta es la linea en la que tenemos que trabajar<br />

y no manifestar públicamente yen esta tribuna una<br />

<strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ejecutivo Regional<br />

que es quien tiene los recursos y la obligaCión <strong>de</strong><br />

llevar a cabo todas las propuestas que se produzcan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociedad, ya sean partidos políticos, organizaciones<br />

sindicales, asociaciones <strong>de</strong> mujeres En este<br />

sentido, perdieron una gran oportunidad <strong>de</strong> haber con-<br />

tribuido <strong>de</strong> manera eficaz a establecer ese marco idóneo<br />

<strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, pero siempre es<br />

pOSible rectificar y el Grupo Popular dice que merece<br />

la pena, yo espero que los representantes en esta<br />

Cámara y el Consejo <strong>de</strong> Gobierno estén <strong>de</strong> acuerdo,<br />

Para concluir, si que me gustaría <strong>de</strong>cir que el presupuesto<br />

para la promoción <strong>de</strong> la mujer no es para<br />

tirar cohetes, sobre todo si retirásemos <strong>de</strong> é! los fondos<br />

que provienen <strong>de</strong> Europa para el programa NOW<br />

Pero si que es Cierto también que pue<strong>de</strong> tener un efecto<br />

multiplicador si <strong>de</strong> verdad se qUiere tener un efecto<br />

Impulso <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> la MUjer a todas las consejerías y a<br />

toda la sOCiedad Más bien, es necesario y precIso<br />

que exista una gran coordinación y que las politlcas<br />

<strong>de</strong> Igualdad no se que<strong>de</strong>n en la ConseJeria <strong>de</strong> Bienestar<br />

Social, metiéndonos a todas las muieres en un<br />

gueto, Sino que lleguen nasta el úitlnlo resquicie <strong>de</strong><br />

las plan!ficaclones estratégicas <strong>de</strong> la Consejeria <strong>de</strong><br />

Industria y Trabajo, ae Agricultura y MediO Ambiente.<br />

<strong>de</strong> Educación. <strong>de</strong> Cultura, <strong>de</strong> Sanidad, <strong>de</strong> Economía<br />

'f AdministraCiones Públicas. Eso si <strong>de</strong> verdad queremos<br />

avanzar y satisfacer las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> ese 50%<br />

<strong>de</strong> nuestra poblaCión que somos las mUjeres castellano-manchegas.<br />

El Grupo Popular <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> cree firmemente<br />

que se pue<strong>de</strong> trabajar más y mejor para conseguir la<br />

Iguaidad hombre/mujer en el acceso laberal y que los<br />

esfuerzos que hay. que los hay no se rentabiliza ...¡ al<br />

máXimo, que es la exigencia que requiere algo tan<br />

esenCial y prioritariO para la consecuc:ón <strong>de</strong> una so­<br />

Ciedad <strong>de</strong>mocratlca basada en la igualdad hombrel<br />

mUjer en Castilla-La Mancr·a<br />

Muchas gracias.<br />

(El seriar Vicepresi<strong>de</strong>nte Pnmero asume la Presi<strong>de</strong>nCia<br />

<strong>de</strong> la sesión)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señora Ofla<br />

Para contestar en nombre <strong>de</strong>l Gobierno tiene la<br />

palabra el Consejero <strong>de</strong> Bienestar Social.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE BIENESTAR so­<br />

CIAL (Don Julio Fernán<strong>de</strong>z Mato): Señor PreSi<strong>de</strong>nte,<br />

señoras y señores Diputados. permitanme que me<br />

dirija especialmente a las señoras Diputadas dado que<br />

el tema que nos ocupa es el <strong>de</strong> la mUjer y que el!as<br />

estén sentadas en los escaños es una noticia buena y<br />

novedosa si nos situáramos en épocas pasadas<br />

Antes <strong>de</strong> empezar a <strong>de</strong>scribir lo que es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Consejerla <strong>de</strong> Bienestar Social y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<br />

Regional la política <strong>de</strong> mUJer, permitanme que le diga<br />

a la señora Diputada. a la señora Dria <strong>de</strong> Rueda, que<br />

existe un segundo Plan <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s,<br />

que su po ngo que ella tend rá en su po<strong>de</strong>r y, SI no,<br />

yo se lo faCilito al final <strong>de</strong> mi exposición porque en él


<strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong> SESIÚN PLENARIA Pág 29<br />

se contienen todas las acciones que. sobre política<br />

<strong>de</strong> mujer, se empren<strong>de</strong>rán y se están emprendiendo<br />

en este Segundo Plan <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s<br />

para la MUjer <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

El presupuesto, y como aclaración previa. <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> la Mujer, que es la Dirección<br />

General que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Consejería, se ocupa más<br />

específicamente <strong>de</strong> politica <strong>de</strong> mUjer aunque por tratarse<br />

<strong>de</strong> una poJitica horizontal, lógicamente tiene su<br />

reflejo en todos los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la Junta. para<br />

el ar'\o 97, es <strong>de</strong> 798 millones. Le aseguro que no es<br />

una cantidad, como usted dice, para tirar cohetes, pero<br />

le digo a continuación que es el mayor presupuesto<br />

<strong>de</strong> España en pOlítica <strong>de</strong> mUJer, si se tiene en cuenta<br />

el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> nuestra Comunidad Autónoma.<br />

El primero numéricamente es el <strong>de</strong> Andalucia<br />

pero, teniendo en cuenta que tiene unos cuatro millones<br />

<strong>de</strong> mUJeres, las pesetas por habitante <strong>de</strong> sexo<br />

femenino en este caso, serían superiores las <strong>de</strong>stinadas<br />

por Castilla-La Mancha Por tanto, no 'nos pue<strong>de</strong><br />

dar lecciones sobre política <strong>de</strong> mUjer el Partido Popular.<br />

No r¡os pue<strong>de</strong> dar leCCiones porque la politlca <strong>de</strong><br />

mUjer que existe en este país, en conexión can otras<br />

instituciones europeas, se ha ido gestando a jo largo<br />

<strong>de</strong> los años <strong>de</strong> mandato socialista<br />

y lo que si es Importante es que, en esta politlca<br />

usted esté dispuesta a hacer aportaciones que lamento<br />

<strong>de</strong>Cir, no han sido más que razonamientos genéricos<br />

<strong>de</strong> que hay que incrementar y que hay que conseguir<br />

la igualdad. Por supuesto que hay que conseguir<br />

la igualdad, estamos en el segundo Plan y es un<br />

tema diflcJi, también coincJdo con usted en eso. Las<br />

mUjeres son probablemente el grupo <strong>de</strong> poblaclon. <strong>de</strong><br />

todas formas. que en los últimos años ha experimentado<br />

cambios más radicales en cuanto a sus actitu<strong>de</strong>s<br />

o expectativas. Las transformaciones SOCio-económicas<br />

experimentadas en nuestro país han propiciado<br />

e impulsado el cambio <strong>de</strong> la posición soc'al <strong>de</strong><br />

la mUJer. Es. no obstante, el empleo don<strong>de</strong>. pese a los<br />

avances logrados. la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad entre<br />

hombres y mujeres permanece más acusada. Los<br />

avances son insuficientes, las mUjeres siguen encontrándose<br />

frente a obstáculos <strong>de</strong>rivados fundamentalmente<br />

<strong>de</strong> la faita <strong>de</strong> formación en <strong>de</strong>termmados tramos<br />

<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s y zonas territoriales: preJuicIos sociales<br />

respecto a su capacidad laboral. cO:1ductas<br />

sexistas en los centros <strong>de</strong> trabaJO. que discriminan y<br />

penalizan la maternidad <strong>de</strong> la mujer trabajadora falta<br />

<strong>de</strong> información necesaria y <strong>de</strong> su autoestima y confianza<br />

en sus propias capacida<strong>de</strong>s<br />

El Segundo Plan <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s<br />

como le digo. se aprobó en febrero <strong>de</strong> 1995 y contempla<br />

actuaciones orientadas a apoyar a las mUjeres en<br />

los procesos <strong>de</strong> búsqueda y mejora <strong>de</strong> empleo. afianzando<br />

su integración laboral mediante el apoyo a la<br />

creación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información y orientación para<br />

las mujeres.<br />

Quisiera recordar, tal como puso <strong>de</strong> mar.ifiesto el<br />

Presi<strong>de</strong>nte José Bono en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> inveslldura, que<br />

el obJetiVO <strong>de</strong> igualdad entre hombres mujeres es una<br />

preocupación que está presente en todos los ámbitos<br />

<strong>de</strong> actuación política <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

y que se refleja como politíca horizontal en todas<br />

las consejerías. ten<strong>de</strong>ntes a remover los obstáculos<br />

que dificulten este objetivo. Politicas que sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> dudas están teniendo éxito, pese a lo que se<br />

ha afirmado anteriormente, <strong>de</strong>l que todos los castellano-ma<br />

nchegos <strong>de</strong>beríamos congratu larnos.<br />

Cuando una reciente publicación <strong>de</strong> FOESA que.<br />

como sabe. es el Informe anual sobre pobreza editado<br />

por Cáritas Española afirma que la cualificación<br />

es un factor esencial para el empleo, tenemos que<br />

reparar' en el dato gratificador <strong>de</strong> que el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong><br />

mUjeres universitarias en España es superior al <strong>núm</strong>ero<br />

<strong>de</strong> unlversltanos Aquí, en Castilla-La Mancha.<br />

según la publicación ({La ConqUista) <strong>de</strong> la Universidad.<br />

en el décimo aniversar:Q <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> alumnas universitanas<br />

es <strong>de</strong> 15504 mUjeres o sea, un 54'3% Este<br />

dato alienta la esperanza y permite a<strong>de</strong>lantar que ía<br />

<strong>de</strong>sventaja en el acceso laboral <strong>de</strong> la mujer respecto<br />

al hombre irá reduciéndose paulatinamente<br />

Pues bien, señora Diputada. teniendo como pnn­<br />

CIPIOS orientadores el Artículo 35 <strong>de</strong> nuestra Consttuclón<br />

y el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

que en su Artículo 43 contempla el mal1dato <strong>de</strong><br />

promover la igualdad er.tre hOmbre y mujer 'f la plena<br />

Incorporación <strong>de</strong> ésta la mundo laboral estamos <strong>de</strong>sarrollando<br />

una serie <strong>de</strong> actuaciones que nos permitirán<br />

conseguir Jos objetiVOs que se concreta:1 en este<br />

segul100 Plan <strong>de</strong> Igualdad<br />

Des<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Bienestar SOCia:, a través <strong>de</strong><br />

la Dirección General <strong>de</strong> la MUjer, se estan :mpulsando<br />

medidas que contribuyen a mejorar ia formación y<br />

cuaílflcaclón profesional, a asesorar y apoyar la búsqueda<br />

<strong>de</strong> empleo y faCilitar la creación <strong>de</strong> empresas e<br />

iniciatIVas <strong>de</strong> las propias mujeres Pélra lograr estas<br />

metas se han puesto (:n funcionamiento cursos <strong>de</strong><br />

educaCión y formaCión que facilitan al colectivo <strong>de</strong><br />

mUJeres, en espeCial a aquellas que se encuentran en<br />

edad media. reducir la <strong>de</strong>sventaja con respecto al<br />

hombre<br />

Quisiera señalar que para la consecución <strong>de</strong> d!chos<br />

frnes eXisten acciones que se estan aplicando<br />

por la propia Dirección General <strong>de</strong> ¡a MUjer y otras a<br />

través <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Industna y Trabajo.<br />

Igualmente. la Consejeria <strong>de</strong> Agricultura organiza<br />

cursos <strong>de</strong> capacitación agrafia. <strong>de</strong> los que se benefician<br />

unas 3500 soliCitantes. Por su parte en la Dirección<br />

General <strong>de</strong> la Mujer se ha confeccionado y puesto<br />

en marcha tal/eres y cursas. <strong>de</strong> los que paso a <strong>de</strong>tallar<br />

a sus señorías algunos <strong>de</strong> los mas importantes:<br />

Taller <strong>de</strong> autoempleo <strong>de</strong> Hellín, en COlaboración con<br />

el Ayuntamiento <strong>de</strong> dicha localidad. para la constitu­<br />

Ción <strong>de</strong> una cooperativa <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong><br />

ayuda a domiCilio: taller <strong>de</strong> autoempleo y orientación


<strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong> SESiÓN PLENARIA Pág 55<br />

<strong>de</strong> observación bastante mejor que el <strong>de</strong> la propia<br />

ConseJeria porque yo he visitado -liene hermosas vistas<br />

Jadraque, ya lo sabe- y se ve perfectamente la<br />

Consejeria y han observado ia evolución <strong>de</strong> las obras<br />

que estoy seguro con absoluta niti<strong>de</strong>z y el Consejero<br />

no se pue<strong>de</strong> permitir más que visitarla <strong>de</strong> cuando en<br />

cuando, aunque la he visitado y sus instalaGiones !e<br />

aseguro que sor¡ satisfactorias.<br />

La resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Jadraque tiene capacidad para<br />

30 personas, tendrán un servicIo <strong>de</strong> aSistencia y podrán<br />

salir <strong>de</strong> su domicilio, que actualmente están 30<br />

personas. Lógicamente, procuraremos que sean <strong>de</strong>l<br />

entorno comarcal <strong>de</strong> Jadraque, lo cual no significa Que<br />

sea para los vecinos <strong>de</strong> Jadraque, es una reSi<strong>de</strong>nCia<br />

<strong>de</strong> Castil!a-La Mancha y para aquéllos que, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las priorida<strong>de</strong>s sociales, tengan Que fe:sldlr alli<br />

lógicamente, preferiremos que los que estén en e!<br />

entorno <strong>de</strong> Jadraque vayan a esta resi<strong>de</strong>ncia y íos <strong>de</strong><br />

Val<strong>de</strong>peñas se que<strong>de</strong>n en la <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>peñas<br />

Pero no es una resi<strong>de</strong>ncia municipal: tiene una<br />

curiosa concepción <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> subsldlsíledad<br />

porque el principio <strong>de</strong> subsidianedad no se aplica cuando<br />

la competencia no es municipal, como no es el caso,<br />

en este caso hay una colaboraCión entre las dos administraciones,<br />

colaboraCión que incluso e informa·<br />

clón que se ha realizado por escrito por la propia Delegación<br />

<strong>de</strong> Bienestar Socia: <strong>de</strong> Guadalajara, que ie<br />

ha comunicado al alcal<strong>de</strong> el estado <strong>de</strong> las obras<br />

y la verdad es que es curioso cómo se trata <strong>de</strong> convertir<br />

lo que significa un establecimiento para que los<br />

ancianos <strong>de</strong> la comarca, en su mayoria y por otra<br />

parte, un foco <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo que tampoco<br />

hay que <strong>de</strong>spreciar se produzca convertirlo en algo<br />

asi como un atentado a las al:lor:da<strong>de</strong>s municipales<br />

Nada mas leJOS, nada más lejos. señoria. <strong>de</strong> nuestra<br />

intención y lo <strong>de</strong> la actitud anti<strong>de</strong>mocratlca ya rr;e parece<br />

una palabra <strong>de</strong>masiado fuerte, sino fuera porque<br />

yo, la verdad es que no he recibido ninguna soliCitud<br />

<strong>de</strong> información <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>, al que muy gustosamente<br />

aten<strong>de</strong>ría incluso por teléfono, sólo he reCibido una<br />

noticia <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> algún recorte con algún ret"aso<br />

tengo que confesarlo y, ahora, su pregunta parlamentaria,<br />

que parece que trata <strong>de</strong> convertir le que es un<br />

servicio para los mayores <strong>de</strong> la comal'ca en aigo pa·<br />

recido a un conflicto interadminlstrativo como uste,j<br />

señala. Pero no es asi es un paso más en la creacion<br />

<strong>de</strong> 600 plazas para mayores que darán lugar ai final<br />

con la posibilidad <strong>de</strong> que 600 personas <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> mayores asistidos puedan disfrutar <strong>de</strong> las<br />

mismas y mi aspiración, la aspiración <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Regional, es convertirnos en ia primera ComUnidad<br />

Autónoma que consiga el finalizar tan negra ilsta<br />

Gracias<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE SeGUNDO DE<br />

LAS CORTES (Don Lucrecio Serrano Pedroche):<br />

Gracias, señor Consejero.<br />

Pregunta oral <strong>núm</strong>ero 86. formulada por doña<br />

Albertina Oria, Diputada <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular<br />

reiatlva, asimismo a la resi<strong>de</strong>ncia asistida <strong>de</strong><br />

ancianos <strong>de</strong> Jadraque.<br />

Tiene la palabra la señora Gria.<br />

• PO·04/0303-0086, formulada por Doña<br />

Albertina aria <strong>de</strong> Rueda Salguero, Diputada <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Popular, relativa a la Resi·<br />

<strong>de</strong>ncia Asistida <strong>de</strong> Ancianos <strong>de</strong> Jadraque<br />

(GuadaJajara),<br />

DOÑA ALBERTINA ORlA DE RUEDA SAL­<br />

GUERO: Muchas gracias, Presi<strong>de</strong>nte. Des<strong>de</strong> el escaño,<br />

si me lo permite<br />

"Cual va a ser el tipO <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l servicio que<br />

se va a prestar en !a resi<strong>de</strong>nCia aSistida <strong>de</strong> ancianos<br />

en Jadraque (Guadalajara)?<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE SEGUNDO DE<br />

LAS CORTES (Don Lucrecio Serrano Pedroche):<br />

Señor Consejero <strong>de</strong> Bienestar SOCial tiene la palabra<br />

SEÑOR CONSEJERO DE BIENESTAR SO­<br />

CIAL (Don Julio Fernán<strong>de</strong>z Mato): la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Jadraque se va a gestionar por la ConseJeria <strong>de</strong> Bienestar<br />

Social. a través <strong>de</strong> la contratación externa o a<br />

través <strong>de</strong> la contratación directa. según se <strong>de</strong>duzca<br />

<strong>de</strong> los mformes técnicos que recomien<strong>de</strong>n ia mejor<br />

fórmula <strong>de</strong> gestión y la qLie menos recursos públiCOS<br />

consuma<br />

Gracias<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE SEGUNDO DE<br />

LAS CORTES (Don José Maria Barreda Fontes):<br />

Gracias, señor Consejero.<br />

La señora Oria está en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Muchas gracias<br />

DOÑA ALBERTINA ORlA DE RUEDA SAL­<br />

GUERO: Mucnas gracias, Presi<strong>de</strong>nte<br />

¿Ve cómo mejora, senor Consejero, la eficacia <strong>de</strong><br />

lOS serviCIOS? Usted mismo ha reconocido que ha ido<br />

alguna vez a la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Jadraque a verla. pero<br />

los vecinos. el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Jadraque y los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la comarca están allí todos los días y saben muy bien<br />

lo que allí suce<strong>de</strong> y cuáles son las necesida<strong>de</strong>s Eso<br />

si. SI la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s. y entiéndalo señor<br />

Consejero. ustea es ei que en esa linea <strong>de</strong> colaboracón<br />

ccnstituclonaL es el que tiene que dar noticias <strong>de</strong><br />

como van evolUCionando las obras, puesto que las<br />

está haciendo usted<br />

y me dice también que no entiendo el principiO <strong>de</strong><br />

subsidlanedad, y yo le digo que claro que lo entiendo<br />

señor Consejero El principiO <strong>de</strong> subsidianedad dice<br />

que las competencias <strong>de</strong>ben ser ejerCidas por las institUCiones<br />

mas próximas ai ciudadano, siempre y cuan-


Pág. 60 SESiÓN PLENARIA <strong>21</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong><br />

obras comprometidas en los anexos" " usted ha citado<br />

una parte <strong>de</strong>l convenio, pero el convenio tiene dos<br />

anexos, uno <strong>de</strong> ellos obras a ejecutar por el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente, en este momento, otro <strong>de</strong> ellos<br />

obras a ejecutar por)a Comunidad <strong>de</strong> Castilla-la Mancha.<br />

Las <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha o se<br />

están terminando o se está en pleno proceso <strong>de</strong> eJecución;<br />

las correspondientes al Ministerio <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente está redactado el proyecte, se quedó redactado<br />

el proyecto, no se ha licitado y ni siquiera<br />

aparece en el proyecto <strong>de</strong> Presupuestos <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> 1997, para la <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> Alcázar <strong>de</strong> San Juan.<br />

Esa es la información que hay sobre el convenio<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias señor<br />

Consejero.<br />

Si, el señor Diputada tiene todavía en su haber<br />

tres minutos y medio para contestar<br />

DON ROGElIO PARDO GABALDON: Mire<br />

señor Consejero, su actuación no quiero ser yo quien<br />

la califique Usted. en su comparecencia en la Comisión,<br />

o bien trató <strong>de</strong> ocultar la verdad a los diputadOS<br />

señalando que el convenio <strong>de</strong>bía aprobarse, que el<br />

Plan Regional <strong>de</strong>bía aprobarse en e196, °bien es que<br />

realmente no conocía el contenido <strong>de</strong> dicho convenio<br />

<strong>de</strong> un convenio tan imDortante para Castilla-La Man·<br />

cha, que va a suponer que el Estado transfiera o aporte<br />

más <strong>de</strong> 10000 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

Hay un dato para afirmar que usted el convenio sí<br />

que lo conocía y es que se atrevió, como lo ha hecho<br />

hoy, a citar la <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> Alcázar <strong>de</strong> San Juan,<br />

que figura en dicho convenio con un presupuesto <strong>de</strong><br />

1 000 millones <strong>de</strong> pesetas, así figura en dicho convenio<br />

y, a<strong>de</strong>más, se atrevió a citarla para criticar al Gobierno<br />

señalando lo que usted acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Nación llevaba nueve meses. Incomprensiblemente<br />

eran sus palabras, sin licitar dicha<br />

obra. Pero yo le pregunto ¿cómo se ha atrevido a cnticar<br />

si usted no habla aprobado previamente el plan<br />

que se comprometió? porque, <strong>de</strong> todas maneras, usted<br />

no dijo la verdad y la verdad <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> Alcázar <strong>de</strong> San Juan es que el Ministerio<br />

actual <strong>de</strong> Medio Ambiente, el Ministerio. consI<strong>de</strong>ró<br />

oportuno incluir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la obra !a <strong>de</strong>puradora<br />

<strong>de</strong> Campo <strong>de</strong> Criptana y el problema vino. precisamente,<br />

por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Campo <strong>de</strong> Cnptana<br />

que quería reutilizar sus aguas reSiduales: hubo que<br />

sacarlo a información pú blica y por los serviciosJur!dicos<br />

<strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado ya se ha resueito<br />

y sepan uste<strong>de</strong>s que aunque esta Comunidad no ha<br />

cumplido sus compromisos, el Ministerio va a licitar<br />

próximamente la obra, próximamente. a comienzos<br />

<strong>de</strong>l año 97 y, a<strong>de</strong>más, con un presupuesto no ya <strong>de</strong><br />

1.000 millones <strong>de</strong> pesetas, si no <strong>de</strong> 1.300 millones <strong>de</strong><br />

pesetas.<br />

¿Por qué no solicito el Consejo <strong>de</strong> Gobierno a!<br />

antiguo MOPTMA o al actual Ministerio <strong>de</strong> Medie<br />

Ambiente que se modificase el piazo <strong>de</strong> la cláusula<br />

cuarta para no incumplir el convenio? Es <strong>de</strong>Cir, que<br />

se aprobase postenormente, por ejempio, el31 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong>l 96 ¿por Qué no io hizo? Ha supuesto una<br />

actuación negligente y, por ta nto. un incumplimiento<br />

<strong>de</strong> un convenio ¿Por qué no se ha publicado en ei<br />

Boletin Oficial <strong>de</strong> Castiila4 La Mancha la existencia <strong>de</strong>!<br />

convenio, cláusula décima <strong>de</strong>l mismo? porque no ha<br />

Sido pubilcado, al menos es lo que seFlalan los servicios<br />

<strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> esta Cámara y ¿por qué<br />

nunca se ha Informado a esta Cámara <strong>de</strong> la existencia<br />

<strong>de</strong>l mismo?<br />

En el <strong>Pleno</strong> celebrado el dia 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1995, en el que se <strong>de</strong>oatió una Proposición no <strong>de</strong> Ley<br />

relatIVa a la elaboración <strong>de</strong> cuatro planes regionales,<br />

Dudieron y, a mi JUICIO, <strong>de</strong>bieron uste<strong>de</strong>s informar a<br />

esta Cámara <strong>de</strong> la eXistencia <strong>de</strong>l convenio, para posteriormente<br />

soliCitar que todos hubiésemos aceptado<br />

una ampliación <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> este convenio Pero, una<br />

vez más, prefirieron ocultarlo a la Cámara e incumpllrlo.<br />

No se pue<strong>de</strong> invocar que las <strong>Cortes</strong> aprobaran una<br />

resolUCión unál1lme por la que instaban a que el Gobierno<br />

RegJonal presentase a esta Cámara antes <strong>de</strong>l<br />

30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong> drcho plan. porque un convenio<br />

no pue<strong>de</strong> ser modificado unilateralmente por una<br />

sola parte es <strong>de</strong>ciL la Comunidad Autónoma, Sino que<br />

reqUiere d&1 asentimiento o consentimiento expreso<br />

<strong>de</strong> ambas partes<br />

Mire usted, señor Consejero, el Gobierno ha incumplido,<br />

en primer lugar, un convenio con el antiguo<br />

MOPTMA y sigue sin cumplirlo. También ha incumplido<br />

dos resoluciones <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong>, la pnmera, que data<br />

<strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994 don<strong>de</strong> se Instaba al Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno a Que remitiese urgentemente a esta<br />

Cámara el Plan Regional <strong>de</strong> Depuración <strong>de</strong> Aguas<br />

ReSiduales y, la segunda. ha incumplido la resolUCión<br />

<strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>1996</strong>, porque se fijaba un plazo<br />

<strong>de</strong> remisión a esta Cámara para antes <strong>de</strong>l día 30<br />

<strong>de</strong> septiembre y todos sabemos que si r,a sido remitido<br />

pero ha sido remitido posteriormente.<br />

"Sabe usted quién pier<strong>de</strong> incumpliéndose estos<br />

convenios? Pues yo se lo vaya <strong>de</strong>cir. pier<strong>de</strong>n crédito<br />

e Imagen las instituciones regionales y está perdiendo<br />

el medio ambiente en Castilla-la Mancha.<br />

Muchas gracias. señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE SEGUNDO DE<br />

LAS CORTES (Don Lucrecio Serrano Pedroche):<br />

Gracias, señor Diputado.<br />

Tiene la palabra el señor Consejero <strong>de</strong> Obras PUblicas<br />

SEÑOR CONSEJERO DE OBRAS PUBLICAS<br />

(Don Isidro Hernán<strong>de</strong>z Perlines): Señoría es que<br />

no entiendo exactamente el sentido <strong>de</strong> su intervención.<br />

discúlpeme, porque Que usted me critique que<br />

no esté hecho el Plan <strong>de</strong> Depuración <strong>de</strong> Aguas, cuan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!