11.05.2013 Views

DEBATES - H. Congreso de Chihuahua

DEBATES - H. Congreso de Chihuahua

DEBATES - H. Congreso de Chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Chihuahua</strong>, Chih., 28 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2003<br />

en extrema pobreza.<br />

15.- Las políticas locales <strong>de</strong>berán compren<strong>de</strong>r:<br />

a) La rebaja en la tarifa <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> agua potable.<br />

b) La rebaja en la tarifa <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> limpia.<br />

c) La rebaja en todos los servicios que proporcione el municipio.<br />

d) La rebaja en el pago <strong>de</strong>l Impuesto Predial y cualquier otro<br />

<strong>de</strong> carácter local.<br />

16.- Los municipios están facultados para gestionar con las<br />

empresas, la firma <strong>de</strong> convenios para que los adultos mayores<br />

tengan la oportunidad <strong>de</strong> tener un empleo que <strong>de</strong> acuerdo<br />

a sus capacida<strong>de</strong>s puedan <strong>de</strong>sempeñar, con la suficiente<br />

seguridad para ellos y para quienes estén a su alre<strong>de</strong>dor.<br />

17.- De la misma manera, los municipios podrán establecer<br />

convenios con las instituciones <strong>de</strong> salud públicas o privadas<br />

con la finalidad <strong>de</strong> que se les otorguen <strong>de</strong>scuentos.<br />

18.- El trato preferencial a los adultos mayores, contemplará<br />

todas las prerrogativas señaladas en el artículo 15, pudiendo<br />

consi<strong>de</strong>rarse casos <strong>de</strong> exención absoluta, cuando un estudio<br />

socioeconómico consi<strong>de</strong>re la imposibilidad <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los<br />

servicios e impuestos señalados.<br />

19.- Los municipios tienen la facultad <strong>de</strong> crear la Comisión<br />

Municipal <strong>de</strong> protección a los adultos mayores en el caso que<br />

así lo juzguen necesario.<br />

Capítulo V<br />

De los Derechos <strong>de</strong> los Adultos Mayores<br />

20.- Un <strong>de</strong>recho inobjetable <strong>de</strong> los adultos mayores es<br />

el <strong>de</strong>recho a ser respetados por las instituciones públicas<br />

o privadas y la sociedad en su conjunto, por lo tanto<br />

esta Ley establece la obligación <strong>de</strong> que se les otorgue<br />

respeto y consi<strong>de</strong>raciones especiales en el ámbito en que se<br />

<strong>de</strong>senvuelvan.<br />

21.- Los adultos mayores tienen <strong>de</strong>recho a vivir con dignidad,<br />

por lo que se hace necesario que el Estado en su conjunto, así<br />

como la familia y la sociedad provean lo necesario para que<br />

los adultos que se encuentren en condiciones <strong>de</strong> abandono o<br />

<strong>de</strong> pobreza extrema tengan acceso a los programas que les<br />

puedan proporcionar una vivienda, alimentación, vestido y el<br />

– 786 –<br />

acceso a la atención médica, como mínimo requerimiento para<br />

que tengan una vida aceptable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social<br />

y humano.<br />

22.- En concordancia con los or<strong>de</strong>namientos establecidos en<br />

la Ley General <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> las Personas Adultas<br />

Mayores en los artículos 17, 18, 19, 20, 21 y 22, esta ley<br />

estatal consagra el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las personas adultas mayores<br />

a la alimentación, a la educación, a la salud, al empleo, al uso<br />

<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> transporte a precios preferenciales, a una<br />

vivienda digna, a disponer <strong>de</strong> asesoría jurídica y <strong>de</strong> facilida<strong>de</strong>s<br />

para viajes <strong>de</strong> recreo.<br />

Capítulo VI<br />

De las Comisiones Municipales <strong>de</strong><br />

Protección a los Adultos Mayores.<br />

23.- Los municipios que así lo consi<strong>de</strong>ren necesario podrán<br />

crear por acuerdo <strong>de</strong>l Cabildo una comisión que atienda la<br />

problemática <strong>de</strong> los adultos mayores.<br />

24.- Los comisiones municipales <strong>de</strong> protección a los<br />

adultos mayores serán organismos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l gobierno<br />

municipal y sus miembros no recibirán salario o compensación<br />

alguna por <strong>de</strong>sempeñar su labor.<br />

25.- Las comisiones municipales <strong>de</strong> protección a los adultos<br />

mayores tendrán las siguientes faculta<strong>de</strong>s:<br />

a) Hacer propuestas al Cabildo Municipal enfocadas a mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los adultos mayores.<br />

b) Difundir entre los adultos mayores los programas <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, Estatal y Municipal enfocados a beneficiar<br />

a los adultos mayores.<br />

c) Difundir entre la sociedad y los familiares <strong>de</strong> los adultos<br />

mayores una cultura <strong>de</strong> respeto hacia el adulto mayor<br />

d) Dar a conocer a los adultos mayores sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> ley.<br />

26.- Las comisiones municipales <strong>de</strong> protección a los adultos<br />

mayores, serán consi<strong>de</strong>radas un organismo <strong>de</strong> apoyo a las<br />

activida<strong>de</strong>s que el municipio realice para la protección <strong>de</strong> los<br />

adultos mayores y sus propuestas invariablemente tendrán<br />

que ser discutidas, analizadas y autorizadas por el Cabildo.<br />

27.- Las comisiones municipales <strong>de</strong> protección a los adultos<br />

mayores estarán integradas por:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!