11.05.2013 Views

TEMA 5 ENFOQUES BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD 1 ...

TEMA 5 ENFOQUES BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD 1 ...

TEMA 5 ENFOQUES BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD 1 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TEMA</strong> 5<br />

<strong>ENFOQUES</strong> <strong>BIOLÓGICOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>PERSONALIDAD</strong><br />

Enfoques biológicos de la personalidad 1<br />

1. ANTECE<strong>DE</strong>NTES: <strong>LA</strong>S TEORÍAS HUMORALES Y CONSTITUCIONALES<br />

2. MO<strong>DE</strong>LOS TEÓRICOS<br />

a. Eysenck<br />

b. Gray<br />

c. Cloninger<br />

d. Zuckerman<br />

REFERENCIA:<br />

<strong>LA</strong>RSEN, R.J. y BUSS, D.M. (2002). Personality Psychology: domains of knowledge about nature,<br />

2nd ed. McGraw Hill (trad. Psicología de la personalidad: dominios de conocimiento sobre<br />

la naturaleza humana) cap. 7 (192-229)<br />

PRECAUCION: en todo este capítulo, la palabra NEUROTICO debe cambiarse por NEU-<br />

ROTICISMO<br />

1. ANTECE<strong>DE</strong>NTES: <strong>LA</strong>S TEORIAS HUMORALES Y CONSTITUCIONALES<br />

Véase el tema 2 del temario<br />

2. MO<strong>DE</strong>LOS TEÓRICOS<br />

Véase el tema 3 del temario<br />

2.1. MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> EYSENCK<br />

2.2. MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> GRAY<br />

Jeffrey Gray, médico psiquiatra, influido por los trabajos de Pavlov<br />

Propuesta alternativa a la bidimensionalidad de Eysenck desde 1970: impulsividad y ansiedad<br />

ortogonales<br />

Formulación de la teoría denominada: TEORÍA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SENSIBILIDAD AL REFORZAMIEN-<br />

TO basada en función cerebral a partir de estudios con animales<br />

SIS<strong>TEMA</strong> <strong>DE</strong> ACTIVACIÓN CONDUCTUAL (SAC) = impulsividad<br />

SIS<strong>TEMA</strong> <strong>DE</strong> INHIBICIÓN CONDUCTUAL (SIC) = ansiedad<br />

© Dra. Adelia de Miguel, 2006, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, La Laguna


Enfoques biológicos de la personalidad 2<br />

Figura 1: interrelaciones en las dimensiones de personalidad de Eysenck según Gray<br />

Conexiones fisiológicas:<br />

SAC: responde a las señales de recompensa y a la no administración de castigos<br />

anticipados. Sistema de exploración referido al haz anteromedial cerebral y al hipotálamo<br />

lateral<br />

SIC: responde a las señales de castigo y de frustración por falta de recompensas.<br />

Sistema septo-hipocampal, sus aferencias monoaminérgicas procedentes del tallo<br />

cerebral y su proyección neocortical en el lóbulo frontal<br />

Repercusiones en procesos de aprendizaje con refuerzo / castigo: diferencias individuales<br />

en función de la personalidad<br />

2.3. MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> CLONINGER<br />

Carácter vs temperamento:<br />

o CARACTERÍSTICAS INNATAS = temperamento: búsqueda de novedad, evitación<br />

del dolor, dependencia de la recompensa, persistencia<br />

o CARACTERÍSTICAS ADQUIRIDAS = carácter: autodirección, cooperación, autotranscendencia<br />

Tres dimensiones asociadas a niveles en tres neurotransmisores<br />

• BÚSQUEDA <strong>DE</strong> NOVEDAD (se refiere a una tendencia heredable hacia la excitación<br />

en respuesta a los estímulos novedosos. Este rasgo conduce a conductas exploratorias en<br />

busca de recompensa o de evitación de la monotonía. )----- DOPAMINA en bajos niveles<br />

impulsaría a buscar novedad<br />

• EVITACIÓN <strong>DE</strong>L DOLOR (una tendencia heredada a responder intensamente a indicadores<br />

de estímulos aversivos, aprendiendo por ello a inhibir la conducta con el objeto de<br />

evitar el castigo) ------ SEROTONINA mal metabolizada<br />

© Dra. Adelia de Miguel, 2006, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, La Laguna


Enfoques biológicos de la personalidad 3<br />

• <strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> RECOMPENSA (es una tendencia heredada a responder intensamente<br />

a signos de recompensa (particularmente a signos verbales de aprobación social<br />

o sentimental) ----- NOREPINEFRINA en bajos niveles impulsa a activar el SNS para<br />

pelear o huir y perseverar para conseguir recompensas<br />

2.4. MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> ZUCKERMAN<br />

Elaborado por Marvin ZUCKERMAN (1991, 1995, 1997) como modelo alternativo a los modelos<br />

de Eysenck y Cloninger<br />

Frente a Eysenck, Zuckerman:<br />

• todo rasgo de personalidad puede estar relacionado con varios sistemas cerebrales<br />

(no solo con uno)<br />

• un sistema cerebral puede estar relacionado con más de un rasgo psicológico<br />

• relación NO LINEAL entre sistema cerebral y rasgo psicológico<br />

Frente a Cloninger, Zuckerman propone que “expectativa de recompensa” es subfactor de<br />

Extraversión; que “expectativa de castigo” es subfactor de Neuroticismo<br />

Frente a los big-five léxicos, Zuckerman cinco factores psicobiológicos:<br />

(1) extraversión (sociabilidad y actividad)<br />

o sociabilidad (número de contactos sociales y amigos que se tienen)<br />

o actividad (necesidad de tener actividad de alta energía)<br />

(2) búsqueda de sensaciones impulsiva (falta de planificación, tendencia a actuar de<br />

forma impulsiva, una necesidad general de emociones y excitación)<br />

(3) agresión-hostilidad (ser grosero, ser desconsiderado, conducta antisocial)<br />

(4) neuroticismo-emocionalidad (tensión, preocupación, falta de confianza en uno<br />

mismo, medrosidad)<br />

principal atención al factor de “búsqueda de sensaciones impulsiva no socializada” (impulsividad,<br />

socialización y búsqueda de sensaciones)<br />

o <strong>DE</strong>FINICIÓN<br />

Búsqueda de sensaciones se caracteriza por la necesidad de sensaciones y experiencias, variadas<br />

y complejas y por el deseo de comprometerse en riesgos físicos y sociales para lograr<br />

tales experiencias.<br />

o OPERACIONALIZACIÓN: autoinforme compuesto por cuatro subescalas (tras depuración<br />

con AF):<br />

BEA: búsqueda de emociones y aventuras (actividades que implican peligro o rapidez<br />

y que proporcionan sensaciones inusuales)<br />

BE: búsqueda de experiencias (búsqueda de activación a partir de estilos de vida<br />

poco convencionales o inconformistas)<br />

<strong>DE</strong>S: desinhibición (deseo de liberarse a través de la bebida, la diversión y el<br />

sexo)<br />

SAP: susceptibilidad al aburrimiento (disgusto por experiencias repetidas de cualquier<br />

clase)<br />

© Dra. Adelia de Miguel, 2006, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, La Laguna


Enfoques biológicos de la personalidad 4<br />

NO OLVI<strong>DE</strong> QUE SOLO SON FICHAS, USADAS PARA IMPARTIR DOCENCIA. NO SON EL<br />

MATERIAL FUENTE <strong>DE</strong> INFORMACIÓN. TRABAJE CON <strong>LA</strong> BIBLIOGRAFÍA RECOMEN-<br />

DADA<br />

Si tiene alguna duda, acuda a las horas de tutoría o envíeme un correo a<br />

admiguel@ull.es<br />

© Dra. Adelia de Miguel, 2006, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, La Laguna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!