17.05.2013 Views

El día después … de la píldora

El día después … de la píldora

El día después … de la píldora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

May 13, 2009 by leugim62 |<br />

<strong>El</strong> <strong>día</strong> <strong><strong>de</strong>spués</strong> <strong>…</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>píldora</strong><br />

Era <strong>de</strong> esperar el aluvión <strong>de</strong> comentarios y posicionamientos frente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Ministra <strong>de</strong> Sanidad (acompañada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ministra <strong>de</strong> Igualdad) <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberalización <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>píldora</strong> <strong>de</strong>l <strong>día</strong> <strong><strong>de</strong>spués</strong> y su libre acceso en farmacias, sin restricción <strong>de</strong> edad<br />

ni necesidad <strong>de</strong> prescripción médica.<br />

Los argumentos esgrimidos para realizar esa liberalización son:<br />

1. Igualdad entre todas <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas: en 8 se administra <strong>de</strong> forma<br />

gratuita en los centros <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación familiar<br />

2. Evitar embarazos no <strong>de</strong>seados en “situaciones <strong>de</strong> emergencia” (sin convertirse en un<br />

anticonceptivo más ni tratarse <strong>de</strong> un método abortivo)<br />

3. No tiene efectos secundarios para <strong>la</strong> mujer<br />

Pues bien, creo que hay contraargumentos para todos ellos.<br />

1. Una forma <strong>de</strong> eliminar gastos para este Gobierno y <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas: se<br />

acabó <strong>la</strong> gratuidad, que cada chica pague 20€.<br />

2. Los seres humanos, lejos <strong>de</strong> ser racionales, tropezamos dos veces en <strong>la</strong> misma piedra<br />

y por mucha información que recibamos, no <strong>la</strong> utilizamos. Los datos son concluyentes<br />

en cualquier área: fumamos, bebemos, comemos comida basura, conducimos ebrios, no<br />

nos ponemos el cinturón <strong>de</strong> seguridad, <strong>…</strong> y por supuesto, practicamos sexo no-seguro.<br />

Cientos <strong>de</strong> estudios científicos constatan que los adolescentes no usan preservativo <strong>de</strong><br />

forma regu<strong>la</strong>r en sus contactos sexuales. Y no lo hacen in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información y “formación sexual” que reciben en los institutos. Ni para impedir un<br />

embarazo, ni para impedir un contagio <strong>de</strong> enfermedad venérea.<br />

Visiten cualquier foro o sitio web sobre sexualidad y comprobarán que <strong>la</strong>s preguntas<br />

que hacen los internautas ponen <strong>de</strong> manifiesto que hay un absoluto <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong><br />

cómo mantener sexo seguro, <strong>de</strong> cómo se produce un embarazo. Y con pregutnas <strong>de</strong> lo<br />

más peregrinas que se puedan imaginar. ¿Cómo esperar que <strong>la</strong>s chicas usen <strong>de</strong> forma<br />

racional esta <strong>píldora</strong>?


Si los hombres no utilizan en preservativo (en ocasiones incluso <strong>de</strong>bería interpretarse<br />

como agresión contra <strong>la</strong> mujer), cuánto más no se negarán ahora puesto que ”el<strong>la</strong> pue<strong>de</strong><br />

tomar <strong>la</strong> <strong>píldora</strong> <strong>de</strong>l <strong>día</strong> <strong><strong>de</strong>spués</strong>”.<br />

3. NO SE SABEN LOS EFECTOS SECUNDARIOS <strong>de</strong>l Levonorgestrel.<br />

Dice <strong>la</strong> OMS: Se ha <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong>s <strong>píldora</strong>s anticonceptivas <strong>de</strong> emergencia (PAE)<br />

que contienen levonorgestrel previenen <strong>la</strong> ovu<strong>la</strong>ción y que no tienen un efecto<br />

<strong>de</strong>tectable sobre el endometrio (revestimiento interno <strong>de</strong>l útero) o en los niveles <strong>de</strong><br />

progesterona, cuando son administradas <strong><strong>de</strong>spués</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ovu<strong>la</strong>ción. Las PAE no son<br />

eficaces una vez que el proceso <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación se ha iniciado y no provocarán un<br />

aborto. (nota revisada en octubre <strong>de</strong> 2005)<br />

Sin embargo, los médicos hasta ahora, y los farmacéuticos a partir <strong>de</strong> su venta<br />

liberalizada, <strong>de</strong>ben informar a <strong>la</strong> mujer que <strong>la</strong> vaya a tomar <strong>de</strong> lo siguiente:<br />

Pautas a tener en cuenta:<br />

a. Hay que tomar<strong>la</strong> con el estómago lleno.<br />

b. Durante el tiempo que se tome hay que evitar fumar, tomar café, té y bebidas <strong>de</strong> co<strong>la</strong>.<br />

c. No se <strong>de</strong>be tomar alcohol durante esos <strong>día</strong>s, puesto que pue<strong>de</strong> bajar <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong>l<br />

tratamiento.<br />

d. Existen algunos medicamentos que no se <strong>de</strong>ben tomar junto con este tratamiento.


e. No se <strong>de</strong>ben mantener re<strong>la</strong>ciones sexuales con penetración hasta que no se tenga <strong>la</strong><br />

siguiente reg<strong>la</strong>, porque en caso <strong>de</strong> tener otra situación <strong>de</strong> riesgo no sería conveniente<br />

volver a tomar el tratamiento dos veces en el mismo ciclo menstrual.<br />

f. La siguiente reg<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> verse alterada o pue<strong>de</strong> ser igual que siempre.<br />

Y algunos efectos secundarios, cuando se administra esta sustancia mediante imp<strong>la</strong>ntes<br />

subdérmicos, con una duración <strong>de</strong> unos 5 años, son:<br />

• una reacción alérgica (dificultad al respirar, cierre <strong>de</strong> <strong>la</strong> garganta; hinchazón <strong>de</strong><br />

los <strong>la</strong>bios, lengua o cara; o ronchas);<br />

• un coágulo sanguíneo en el pulmón (falta <strong>de</strong> aire al respirar o dolor <strong>de</strong> pecho);<br />

• un coágulo sanguíneo en un brazo o en <strong>la</strong> pierna (dolor, rojez, hinchazón, o<br />

entumecimiento <strong>de</strong>l brazo o pierna);<br />

• dolores <strong>de</strong> cabeza con un cambio en <strong>la</strong> frecuencia, intensidad, o duración, o que<br />

no suelen terminar o van acompañados <strong>de</strong> cambios en <strong>la</strong> visión;<br />

• presión arterial elevada (dolor <strong>de</strong> cabeza severo, calentura, visión borrosa);<br />

• daño al hígado (color amarillo <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel u ojos, náusea, dolor o malestar<br />

abdominal, sangramiento inusual o contusiones, fatiga severa).<br />

• una infección en el área <strong>de</strong> inserción;<br />

• dolor, entumecimiento o hormigueo en el brazo con <strong>la</strong>s cápsu<strong>la</strong>s imp<strong>la</strong>ntadas;<br />

• <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cápsu<strong>la</strong>s bajo <strong>la</strong> piel.<br />

Otros efectos secundarios <strong>de</strong> menor gravedad:<br />

• sangrado menstrual profuso o prolongado, intermitente;<br />

• ciclo menstrual sin sangre;<br />

• dolor, hinchazón, o contusiones en el área <strong>de</strong> inserción;<br />

• dolor <strong>de</strong> cabeza o mareo;<br />

• náusea,<br />

• sensibilidad en los senos;<br />

• cambios en peso o apetito;<br />

• piel grasosa o acné; o<br />

• cambios en el crecimiento <strong>de</strong>l pelo.<br />

¿CUÁLES SERÁN LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS DOSIS MASIVAS<br />

TOMADAS DE FORMA REITERADA? ¿Y si a<strong>de</strong>más es una adolescente cuyo cuerpo<br />

está en plena revolución hormonal? Porque no seamos ingénuos, si no utilizamos<br />

preservativos, ¿usaremos correctamente <strong>la</strong> <strong>píldora</strong> postcoital que <strong>de</strong>be tomarse como<br />

máximo dos veces al año?.<br />

Y por supuesto, <strong>la</strong> mujer (adolescente o no) es <strong>la</strong> que sigue pagando en sus propias<br />

carnes el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberación sexual <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer.<br />

<strong>El</strong> <strong>día</strong> <strong><strong>de</strong>spués</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>píldora</strong> postcoital está por llegar, y será nefasto para <strong>la</strong>s mujeres,<br />

pero también para <strong>la</strong> sociedad en general.<br />

(UNA CURIOSIDAD: En EE.UU., <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009, esta <strong>píldora</strong> se pue<strong>de</strong><br />

adquirir sin receta médica por chicas mayores <strong>de</strong> 17 años)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!