11.05.2013 Views

la protección social ante los nuevos modelos de ... - Seguridad Social

la protección social ante los nuevos modelos de ... - Seguridad Social

la protección social ante los nuevos modelos de ... - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1) Hombre y mujer divorciados: 5 parejas: Mari Luz y Félix, Fernando<br />

y Laura, C<strong>la</strong>ra y David, Montse y Juan, y Mari Cruz y Armando<br />

2) Hombre soltero y mujer divorciada: 2 parejas: Gema y Tomás, y<br />

Alicia y Adolfo<br />

3) Hombre divorciado y mujer viuda: 1 pareja: Rosario y Gonzalo<br />

4) Hombre divorciado y mujer soltera: 8 parejas: Francisca y José<br />

María, Margarita y Miguel Ángel, Concha y Ángel, María Jesús y Roberto, Beatriz<br />

y Vicente, Marisol y Francisco, Vicenta y Joaquín y Carlota y Eduardo<br />

Un 50% <strong>de</strong> esta muestra correspon<strong>de</strong> al tipo cuatro que, <strong>de</strong>cíamos más arriba,<br />

parece ser el más habitual: un hombre divorciado encuentra pareja más fácilmente que una<br />

mujer divorciada. Como hipótesis apuntamos que, aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> supervivencia <strong>de</strong> algunos<br />

valores culturales e i<strong>de</strong>ológicos enmarcados en mo<strong>de</strong><strong>los</strong> tradicionales <strong>de</strong> lo femenino y lo<br />

masculino, en esta situación influye el hecho <strong>de</strong> que, por lo general, <strong>los</strong> hombres no suelen<br />

ser <strong>los</strong> custodios <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos y que, como mucho, tienen custodia compartida con <strong>la</strong>s ex<br />

esposas. Esto supone dos consecuencias inmediatas: <strong>la</strong> primera es que <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong> estos<br />

hombres no conviven <strong>de</strong> un modo habitual con sus padres biológicos y por tanto con sus<br />

nuevas parejas y, segunda, que parece confirmarse que <strong>la</strong>s mujeres, por <strong>la</strong> educación<br />

recibida y su inserción en roles <strong>de</strong> género muy <strong>de</strong>terminados parecen más preparadas para<br />

cuidar lo que no es suyo <strong>de</strong> un modo directo; es como si aceptasen <strong>de</strong> mejor grado el<br />

cuidado <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong>l marido en espera <strong>de</strong> tener <strong>los</strong> propios. En el fondo <strong>de</strong> este<br />

supuesto, al igual que suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s mismas sentencias <strong>de</strong> divorcio, subyace <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

<strong>los</strong> niños <strong>de</strong>ben ser cuidados por <strong>la</strong>s mujeres ya que éstas son consi<strong>de</strong>radas, parece que sin<br />

discusión aunque erróneamente, <strong>la</strong>s cuidadoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> especie.<br />

Los datos que manejamos parecen confirmar este hecho aunque con variaciones<br />

muy significativas: <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8 parejas <strong>de</strong> este tipo sólo una (Margarita y Miguel Ángel) ha<br />

ejercido en su casi totalidad <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos a pesar <strong>de</strong> que legalmente, y tal y como<br />

hemos apuntado, <strong>la</strong> sentencia se dictara otorgando <strong>la</strong> custodia a <strong>la</strong> mujer. Tan sólo en otra<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!