12.05.2013 Views

Metodología Estadísticas de Exportaciones - Dane

Metodología Estadísticas de Exportaciones - Dane

Metodología Estadísticas de Exportaciones - Dane

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

2. Diseño<br />

• Clasificación Uniforme para el Comercio<br />

Internacional Revisión 3. CUCI Rev.3.<br />

(véase anexo A).<br />

• Clasificación Central <strong>de</strong> Productos<br />

Adaptada para Colombia, CPC, A.C.<br />

1.0. (véase anexo B).<br />

• Clasificación Adoptada <strong>de</strong> Agrupación según<br />

Intensidad Tecnológica Incorporada<br />

Revisión 2 CUCI Rev.2 (véase anexo C).<br />

Clasificación Uniforme para el<br />

Comercio Internacional Revisión 3<br />

CUCI Rev. 3<br />

La finalidad <strong>de</strong> la CUCI consiste en recopilar<br />

estadísticas <strong>de</strong>l comercio internacional <strong>de</strong><br />

todas las mercancías sujetas a intercambio<br />

exterior, y promover la comparabilidad internacional<br />

<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> comercio exterior.<br />

Las agrupaciones <strong>de</strong> la CUCI reflejan,<br />

por una parte, los materiales usados en la<br />

producción, el estado <strong>de</strong> procesamiento, las<br />

prácticas <strong>de</strong> mercado y los usos <strong>de</strong> los productos,<br />

y por otra, la importancia <strong>de</strong> los bienes en<br />

términos <strong>de</strong>l comercio mundial, y los cambios<br />

tecnológicos. La CUCI Rev.3 contiene 3.118<br />

partidas y subpartidas básicas, recolectadas<br />

en 261 grupos, 67 divisiones y 10 secciones.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, en el anexo D se<br />

presentan los códigos que se incluyen y excluyen<br />

<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> exportaciones.<br />

Clasificación Central <strong>de</strong> Productos<br />

Adaptada para Colombia–CPC– A.C. 1.0<br />

La Clasificación Central <strong>de</strong> Productos<br />

(CPC) Rev. 1.0 Adaptada para Colombia,<br />

es elaborada por Naciones Unidas y adaptada<br />

por el DANE a partir <strong>de</strong>l año 2000. Se<br />

trata <strong>de</strong> una clasificación completa <strong>de</strong> productos<br />

que abarcan los bienes y los servicios.<br />

Su propósito principal es suministrar<br />

un marco general para la comparación<br />

internacional <strong>de</strong> datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los<br />

diversos tipos <strong>de</strong> estadísticas que presentan<br />

los datos por tipos <strong>de</strong> productos. Así,<br />

una <strong>de</strong> las principales características <strong>de</strong> la<br />

<strong>Metodología</strong> <strong>Estadísticas</strong> <strong>de</strong> <strong>Exportaciones</strong> - DANE<br />

CPC, como clasificación con fines generales,<br />

consiste en suministrar información<br />

más <strong>de</strong>tallada que los otros sistemas específicos<br />

<strong>de</strong> clasificación por sectores.<br />

El objetivo <strong>de</strong> la CPC es servir <strong>de</strong> marco<br />

para la comparación internacional <strong>de</strong><br />

estadísticas que se refieren a bienes y<br />

servicios, y se elaboró para aumentar la<br />

armonización entre diversos sectores <strong>de</strong><br />

las estadísticas económicas y para fortalecer<br />

el papel <strong>de</strong> las Cuentas Nacionales<br />

como instrumento <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> dichas<br />

estadísticas (véase anexo E).<br />

Clasificación Adoptada <strong>de</strong> Agrupación<br />

según Intensidad Tecnológica Incor-<br />

porada Revisión 2 –CUCI– Rev.2<br />

Se trata <strong>de</strong> la Clasificación Uniforme para<br />

Comercio Internacional Rev.2, la cual es<br />

adoptada para agrupar los bienes según<br />

Intensidad Tecnológica Incorporada. En<br />

ella figuran los bienes primarios y los bienes<br />

industrializados, entre otros.<br />

Período <strong>de</strong> Referencia<br />

Para la producción <strong>de</strong> estadísticas <strong>de</strong> exportaciones,<br />

el período <strong>de</strong> referencia es la<br />

fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> exportaciones (DEX). (Anexo H).<br />

Período <strong>de</strong> Recolección<br />

Semanalmente se recepcionan las <strong>de</strong>claraciones<br />

litográficas y mensualmente<br />

se <strong>de</strong>scarga el archivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones<br />

electrónicas <strong>de</strong>l sitio web <strong>de</strong> la DIAN.<br />

2.2.2 Diseño <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> tratamiento<br />

<strong>de</strong> la información<br />

Análisis <strong>de</strong> información<br />

Para realizar un análisis completo no basta<br />

con evaluar los valores absolutos <strong>de</strong><br />

las variables, para el caso <strong>de</strong> las exportaciones,<br />

resulta indispensable recurrir a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!