12.05.2013 Views

Integracion Centroamericana-ICAES - cct-icaes

Integracion Centroamericana-ICAES - cct-icaes

Integracion Centroamericana-ICAES - cct-icaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Sistema de la Integración <strong>Centroamericana</strong> y la integración social:<br />

renovación y fortalecimiento del SICA y redimensionamiento de la participación de la sociedad civil<br />

Conclusión<br />

El resultado del análisis de la documentación señala fortalezas importantes en el<br />

sistema institucional, pero debilidades notorias en la voluntad de los estados<br />

para cumplir sus compromisos comunitarios. Observamos que en la década<br />

estudiada el espíritu integracionista en la región se tornó en contenido del<br />

discurso oficial para darse imagen hacia fuera, lo que fue opacado por la<br />

dinámica aperturista. Ello anuló esfuerzos y espacios institucionales importantes<br />

e impactó directamente en la integración de lo social que ha estado ampliamente<br />

tratada en los documentos oficiales: la formulación de compromisos y paliativos<br />

para resolver los problemas de la gente ha marcado la integración en todo su<br />

proceso. Se le ha dado pensamiento y retórica y la oficialidad ha sido pródiga en<br />

crear instancias e instituciones para su tratamiento.<br />

Sin embargo, la dispersión ha sido muy notoria. Si se agregan los temas de la<br />

seguridad alimentaria, la salud, la educación y la vivienda marcados todos por<br />

los transversales de la defensa de los derechos humanos a grupos, etnias y<br />

minorías, del presente y el porvenir, la gama caótica es indescifrable. Un detalle<br />

notable es que no todas las instituciones de esta área son producto del proceso<br />

de integración reciente. Al contrario, el CSUCA data de 1948, el ICAP de 1954,<br />

el INCAP de 1955 y la CECC de 1975.<br />

Recientemente estos temas se han puesto en la agenda, de primeros, a raíz de<br />

las catástrofes naturales vividas por la población centroamericana en el último<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!