12.05.2013 Views

Diario de Sesiones Pleno núm. 022 (04-09-2008) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 022 (04-09-2008) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 022 (04-09-2008) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

AÑO <strong>2008</strong> VII LEGISLATURA Núm. 22<br />

PLENO<br />

PRESIDE: DON FRANCISCO JOSÉ PARDO PIQUERAS<br />

SESIÓN CELEBRADA LOS DÍAS 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE DE <strong>2008</strong><br />

EN EL CONVENTO DE SAN GIL (TOLEDO)<br />

ORDEN DEL DÍA<br />

- DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN POLÍTICA GENERAL DEL CONSEJO<br />

DE GOBIERNO, “DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN”, EXPEDIENTE<br />

07/DG-0110. (PÁGINA 2)


Pág. 2 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Se inicia la sesión a las doce horas y ocho<br />

minutos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías, señoras y señores que<br />

ocupan la tribuna <strong>de</strong> invitados, bienvenidos.<br />

- Debate sobre la orientación política general<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, “Debate sobre el estado<br />

<strong>de</strong> la Región”, expediente 07/DG-0110.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Vamos a dar comienzo a la primera sesión plenaria<br />

<strong>de</strong> este período <strong>de</strong> sesiones con el primer y único<br />

punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día que es el <strong>de</strong>bate sobre la<br />

orientación política general <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

“Debate sobre el estado <strong>de</strong> la Región”. Tiene la palabra<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, don José<br />

María Barreda, sin límite <strong>de</strong> tiempo.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte. Señoras y señores diputados, ciudadanos<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, en los últimos días <strong>de</strong> agosto<br />

hemos estado conmocionados por el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Barajas. Tengo un recuerdo emocionado y <strong>de</strong> solidaridad<br />

con las víctimas y sus familiares y agra<strong>de</strong>cido a<br />

todas las personas e instituciones que han estado trabajando<br />

con motivo <strong>de</strong> la tragedia. Quiero que sepan<br />

que el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y los servicios<br />

sociales han estado haciendo su labor eficaz y silenciosa<br />

para aten<strong>de</strong>r a nuestros paisanos y ayudar en<br />

todo lo que nos han solicitado las autorida<strong>de</strong>s responsables.<br />

(Aplausos).<br />

Señorías, con seguridad, con firmeza, con confianza<br />

en nuestra capacidad, es como <strong>de</strong>bemos<br />

afrontar la situación actual. A nadie se le oculta –<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, a mí no- que estamos atravesando un<br />

período <strong>de</strong> crisis económica, es el momento –como<br />

siempre- <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la verdad completa, franca y valiente.<br />

Nunca soy partidario <strong>de</strong> negar la realidad, <strong>de</strong><br />

tratar <strong>de</strong> enmascarar la evi<strong>de</strong>ncia. No po<strong>de</strong>mos ni <strong>de</strong>bemos<br />

negar lo que está sucediendo ante nuestros<br />

ojos y en nuestro propio suelo, pero tampoco <strong>de</strong>bemos<br />

caer en el pesimismo <strong>de</strong>sesperanzado ni en la<br />

pasividad <strong>de</strong>sesperante; tenemos capacidad <strong>de</strong> respuesta,<br />

limitada, dadas las características internacionales<br />

<strong>de</strong> la crisis, pero contamos con un margen <strong>de</strong><br />

maniobra que estamos obligados a aprovechar.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que los problemas no tienen su origen<br />

en Castilla-La Mancha y, tampoco, todos ellos en España.<br />

Se trata, tal vez, <strong>de</strong> la primera crisis <strong>de</strong> la mundialización<br />

que está afectando <strong>de</strong> lleno a Europa. En<br />

realidad, estamos ante una triple crisis que se retroalimenta:<br />

financiera, <strong>de</strong> encarecimiento <strong>de</strong> materias primas<br />

e inmobiliaria. No parece que los<br />

castellano-manchegos tengamos ninguna responsabilidad<br />

en la problemática <strong>de</strong> las subprime norteame-<br />

Jueves, 4, y, viernes, 5, <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

ricanas y sus consecuencias en todo el sistema financiero<br />

internacional. Tampoco en el encarecimiento <strong>de</strong><br />

las materias primas, especialmente el petróleo. La crisis<br />

inmobiliaria afecta a toda España y a una<br />

buena parte <strong>de</strong> Europa. También, naturalmente, a<br />

Castilla-La Mancha; no más que a las <strong>de</strong>más, aunque<br />

aquí tenemos importantes industrias auxiliares <strong>de</strong> la<br />

construcción que, a su vez, son víctimas <strong>de</strong> la situación.<br />

En todo caso, es en este sector en el que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Comunidad Autónoma, tenemos cierto margen <strong>de</strong><br />

actuación. En relación con el empleo, en este momento,<br />

tenemos 854.900 trabajadores ocupados y<br />

763.979 afiliados a la Seguridad Social. En el último<br />

año, hay 18.500 mujeres más que trabajan. En los últimos<br />

cuatro años hemos creado más <strong>de</strong> 150.000<br />

nuevos puestos <strong>de</strong> trabajo, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> ellos<br />

para mujeres. Pero, en el último mes, más <strong>de</strong> 5.000<br />

personas han perdido su empleo y, en el último año,<br />

tenemos casi 24.000 parados más. En total, tenemos<br />

en Castilla-La Mancha 113.485 parados.<br />

Señorías, cuando se hace este tipo <strong>de</strong> análisis, no<br />

queda más remedio que dar datos, ofrecer cifras y<br />

porcentajes, pero yo sé muy bien que, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la<br />

frialdad <strong>de</strong> los <strong>núm</strong>eros, hay personas, hombres y<br />

mujeres, familias que lo pasan muy mal y son sus dificulta<strong>de</strong>s<br />

y sus angustias lo que a nosotros nos <strong>de</strong>be<br />

llenar <strong>de</strong> responsabilidad y empujar sin <strong>de</strong>scanso<br />

para que hagamos todo lo que podamos hacer. Tenemos<br />

113.485 razones para <strong>de</strong>jarnos la piel en el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> conseguir que las cosas funcionen.<br />

(Aplausos).<br />

Estos datos no son buenos, son datos muy malos<br />

y las previsiones para el futuro inmediato no son mejores.<br />

Hay que ser realistas y <strong>de</strong>cir en todo momento<br />

la verdad y lo que se piensa. Aunque también es verdad<br />

que, en relación al <strong>de</strong>sempleo, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir<br />

que nuestra evolución es similar a la experimentada<br />

en el conjunto <strong>de</strong> España; que el empleo <strong>de</strong> mujeres<br />

está teniendo un ligero mejor comportamiento; que la<br />

afiliación a la Seguridad Social sigue aumentando y<br />

que el indicador <strong>de</strong>l <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> ocupados se encuentra<br />

un punto por encima <strong>de</strong>l país. En lo que se refiere<br />

a las empresas, nuestros datos también son mejores<br />

que la media nacional; según el INE, en Castilla-La<br />

Mancha se han contabilizado 137.823 empresas activas<br />

a principios <strong>de</strong> año, lo que supone un incremento<br />

<strong>de</strong>l 3,7 por ciento. Nuestra Región es la segunda <strong>de</strong><br />

toda España que más ha crecido en porcentaje con<br />

respecto a 2007. Según el Instituto Español <strong>de</strong> Comercio<br />

Exterior, las exportaciones aumentaron en<br />

Castilla-La Mancha, durante 2007, un 3,6 por ciento,<br />

alcanzando una cifra <strong>de</strong> 3.007 millones <strong>de</strong> euros con<br />

crecimiento en sectores que a nosotros nos interesa<br />

mucho, como el vino, el cárnico y los lácteos.<br />

Como conclusiones po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que Castilla-La<br />

Mancha se ve afectada -<strong>de</strong> igual manera que<br />

toda España- por una crisis condicionada por factores<br />

externos. En todo caso, po<strong>de</strong>mos señalar que, primero,<br />

tenemos problemas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> precios; segundo,<br />

tenemos problemas <strong>de</strong> ralentización en la<br />

actividad económica, lo que se traduce en menos re-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

caudación <strong>de</strong> algunos impuestos y mayores tensiones<br />

presupuestarias, con datos <strong>de</strong> agosto, la recaudación<br />

por el Impuesto <strong>de</strong> Trasmisiones Patrimoniales y<br />

Actos Jurídicos Documentados ha disminuido en un<br />

36 por ciento respecto a este mismo período <strong>de</strong>l año<br />

anterior; tercero, en casi todos los indicadores, los<br />

datos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha son equiparables a los<br />

<strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la economía española; cuarto, no obstante,<br />

hay dos ámbitos que acreditan que nuestra<br />

economía es algo más fuerte que el conjunto <strong>de</strong> la española,<br />

el año pasado fuimos la segunda Comunidad<br />

en la que más creció el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> empresas activas<br />

y, este año hasta julio, se han creado 3.696 empresas.<br />

Esto es importante porque <strong>de</strong>muestra que sigue<br />

habiendo confianza empresarial y la confianza es un<br />

factor psicológico en el conjunto que es absolutamente<br />

fundamental. También en el empleo estamos<br />

algo mejor que otras regiones en las que el peso <strong>de</strong>l<br />

sector <strong>de</strong> la construcción es superior al <strong>de</strong>l conjunto<br />

<strong>de</strong>l país. Junto a ello, estamos siendo capaces <strong>de</strong> seguir<br />

generando trabajo, aunque –hay que <strong>de</strong>cirlo- a<br />

un ritmo inferior al que requiere la población que se incorpora<br />

al mercado.<br />

Estos datos objetivos son, en todo caso, reveladores;<br />

<strong>de</strong>muestran que hemos aprovechado el tiempo.<br />

Evi<strong>de</strong>ncian que, durante los años <strong>de</strong> vacas gordas,<br />

nos hemos preparado, hemos avanzado en convergencia,<br />

hemos crecido más que los <strong>de</strong>más, acortando<br />

las distancias que antes nos separaban <strong>de</strong> las regiones<br />

más ricas y <strong>de</strong> la media española. Ahora –y esto<br />

es lo estructuralmente importante- nuestros problemas<br />

son los mismos que los <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> España<br />

y no tenemos la característica <strong>de</strong> retraso, <strong>de</strong> sub<strong>de</strong>sarrollo<br />

que pesaba sobre nosotros como un terrible<br />

factor diferencial que resultaba muy negativo. Somos<br />

iguales, para lo bueno y para lo malo e, incluso, en<br />

algún caso, estamos mejor preparados. Si durante<br />

estos años no hubiéramos acumulado más y mejor<br />

capital físico, capital tecnológico y capital humano,<br />

ahora lo pasaríamos peor que los <strong>de</strong>más y no es el<br />

caso.<br />

Señorías, no hay que tener miedo al futuro porque<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran medida, <strong>de</strong> nosotros mismos. Hay<br />

que tener capacidad <strong>de</strong> imaginarlo y la valentía <strong>de</strong><br />

querer construirlo, pero para que eso suceda no basta<br />

con lamentarse y no hay que amedrentarse por las dificulta<strong>de</strong>s,<br />

al revés, hay que esforzarse y trabajar<br />

más. Mi Gobierno, todos los agentes sociales, hemos<br />

estado preocupados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento. Preocupados:<br />

es <strong>de</strong>cir, ocupados previamente, manos a<br />

la obra, adoptando medidas que afectarán, <strong>de</strong> forma<br />

positiva, a corto, a medio y a largo plazo. Hemos tomado<br />

y tomaremos medidas que se pue<strong>de</strong>n agrupar<br />

en un <strong>de</strong>cálogo: primero, para aliviar la economía familiar,<br />

medidas <strong>de</strong> rentas, fiscales y <strong>de</strong> precios y competencia;<br />

segundo, para aten<strong>de</strong>r las necesidad <strong>de</strong><br />

liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las empresas, medidas <strong>de</strong> apoyo financiero<br />

y técnico a las PYMES; tercero, medidas para<br />

facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los<br />

jóvenes; cuarto, medidas <strong>de</strong> apoyo a las industrias<br />

auxiliares <strong>de</strong> la construcción para mantener la actividad<br />

empresarial y los puestos <strong>de</strong> trabajo; quinto, medidas<br />

para dinamizar la obra pública y mejorar nuestro<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 3<br />

capital físico con un esfuerzo extraordinario en carreteras<br />

y autovías; sexto, medidas <strong>de</strong> infraestructura hidráulica<br />

para que la falta <strong>de</strong> agua no limite nuestro<br />

crecimiento; séptimo, para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> las personas que viven en el medio rural, medidas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible; octavo, para mejorar el mercado<br />

<strong>de</strong> trabajo, medidas <strong>de</strong> empleo y formación; noveno,<br />

para asegurar la salud y el bienestar <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, medidas socio-sanitarias; décimo, para<br />

conseguir la formación <strong>de</strong> nuestros jóvenes, medidas<br />

<strong>de</strong> educación, universidad, tecnología e investigación<br />

y mejorar, así, nuestro capital humano. Estas diez medidas<br />

necesitan dos complementos: unidad y trabajo<br />

<strong>de</strong> todos.<br />

(Aplausos).<br />

Es importante que sepamos estar juntos, porque,<br />

así, superaremos las dificulta<strong>de</strong>s. Divididos, hay poco<br />

que podamos hacer. Desglosaré a continuación, <strong>de</strong><br />

manera resumida, el <strong>de</strong>cálogo <strong>de</strong> medidas. Primero:<br />

medidas <strong>de</strong> rentas, fiscales y <strong>de</strong> precios y competencia<br />

para aliviar la economía familiar. Cumpliendo un<br />

compromiso electoral, lo primero que hicimos fue<br />

aprobar un complemento <strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad<br />

más bajas, también hemos aprobado un complemento<br />

para las pensiones no contributivas y<br />

asistenciales más bajas y hemos apoyado la renta <strong>de</strong><br />

emancipación <strong>de</strong> los jóvenes mediante el convenio<br />

suscrito con el Ministerio <strong>de</strong> la Vivienda. Por lo que se<br />

refiere a las medidas fiscales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este mismo año,<br />

hemos suprimido <strong>de</strong> hecho los Impuestos <strong>de</strong> Sucesiones<br />

y Donaciones que beneficiará a 60.000 contribuyentes<br />

e inyectará una liqui<strong>de</strong>z a los consumidores<br />

<strong>de</strong> unos 50 millones <strong>de</strong> euros anuales. Para la adquisición<br />

o rehabilitación <strong>de</strong> vivienda, vamos a incrementar<br />

en un 20 por ciento adicional la reducción ya<br />

existente en el IRPF que afectará a 250.000 <strong>de</strong>claraciones.<br />

A<strong>de</strong>más, conviene recordar otras <strong>de</strong>ducciones<br />

en el IRPF: 300 euros por discapacidad <strong>de</strong>l contribuyente<br />

y 11 euros por nacimiento o adopción <strong>de</strong> hijo y<br />

para mayores <strong>de</strong> 75 años y por ascendiente mayor <strong>de</strong><br />

esa edad y una <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> 200 euros para contribuyentes<br />

con ascendiente o <strong>de</strong>scendiente que tengan<br />

algún tipo <strong>de</strong> discapacidad. También son notables las<br />

<strong>de</strong>ducciones para apoyar la instalación <strong>de</strong> empresas<br />

y el mantenimiento <strong>de</strong> explotaciones agrarias familiares.<br />

Todas nuestras políticas sociales están orientadas<br />

a ofrecer prestaciones a las personas y, al mismo<br />

tiempo, benefician a las familias. Esto ocurre con la<br />

gratuidad <strong>de</strong> la salud buco-<strong>de</strong>ntal en <strong>de</strong>terminados<br />

supuestos, la extensión <strong>de</strong> los servicios sociales y sanitarios<br />

-a los que luego me referiré- y, también, a la<br />

completa gratuidad <strong>de</strong> la educación, incluidos los libros<br />

<strong>de</strong> texto. El pasado 28 <strong>de</strong> agosto, con ocasión<br />

<strong>de</strong>l inminente comienzo <strong>de</strong>l curso escolar, la prensa<br />

nacional publicaba lo que gastarán los alumnos en libros<br />

en cada Comunidad y don<strong>de</strong> menos, con diferencia,<br />

es en Castilla-La Mancha, don<strong>de</strong> las familias<br />

gastarán en libros mucho menos <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> lo<br />

que, por ejemplo, gastarán en Madrid. De hecho,<br />

cada curso, las familias <strong>de</strong> la Región se ahorran 40<br />

millones <strong>de</strong> euros. A<strong>de</strong>más, como es lógico, en Castilla-La<br />

Mancha aprovecharemos las medidas adoptadas<br />

por el Gobierno <strong>de</strong> España, como la supresión


Pág. 4 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Patrimonio, la <strong>de</strong>volución mensual<br />

<strong>de</strong>l IVA, las <strong>de</strong>ducciones fiscales por la inversión en<br />

I+D+I, entre otras. Con el objetivo <strong>de</strong> garantizar que el<br />

proceso <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios sea lo más transparente<br />

hemos creado la Comisión <strong>de</strong> la Competencia<br />

que se encargará <strong>de</strong> promover y preservar el funcionamiento<br />

competitivo <strong>de</strong> los mercados.<br />

Segundo: medidas <strong>de</strong> apoyo financiero a las<br />

PYMES. Para inyectar liqui<strong>de</strong>z en la economía y facilitar<br />

el acceso a la financiación, hemos conseguido 50<br />

millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l Banco Europeo <strong>de</strong> Inversiones<br />

para la línea PYME-Finanzas, mejorando las condiciones<br />

<strong>de</strong> los préstamos, que pue<strong>de</strong>n llegar al 70 por<br />

ciento <strong>de</strong> la inversión. Hemos puesto en marcha la<br />

Agencia <strong>de</strong> Captación <strong>de</strong> Inversiones; estamos impulsando<br />

SODICAMAN; asimismo, para mejorar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> nuestras PYMES<br />

vamos a crear dos líneas nuevas: una <strong>de</strong>dicada a las<br />

industrias agroalimentarias, <strong>de</strong> gran importancia en<br />

Castilla-La Mancha y, otra, estratégica <strong>de</strong> cara al futuro,<br />

a la innovación para que las empresas con I+D+I<br />

accedan a préstamos a tipos <strong>de</strong> interés cero. De igual<br />

forma, potenciaremos el Programa “Aval Castilla-La<br />

Mancha” para facilitar el acceso a la financiación a través<br />

<strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Garantía Recíproca.<br />

Tercero: medidas para facilitar el acceso a la vivienda,<br />

especialmente, a los más jóvenes. Con UGT,<br />

Comisiones Obreras y CEOE-CEPYME-CECAM,<br />

hemos firmado un pacto por la vivienda que beneficiará<br />

a más <strong>de</strong> 50.000 familias; este pacto ha sido<br />

suscrito por todo el sector y por el conjunto <strong>de</strong> la sociedad:<br />

por el Consejo <strong>de</strong> la Juventud, la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Regional <strong>de</strong> Constructores, la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Municipios<br />

y Provincias, la Asociación Nacional <strong>de</strong> Constructores<br />

In<strong>de</strong>pendientes, en <strong>de</strong>finitiva, por todos menos<br />

por el Partido Popular. Creo que alguna vez <strong>de</strong>berían<br />

meditar acerca <strong>de</strong> su soledad. En el pacto hay medidas<br />

concretas <strong>de</strong> agilización en los procedimientos,<br />

medidas fiscales ya citadas y un impulso <strong>de</strong>cidido a la<br />

construcción <strong>de</strong> vivienda protegida, manteniendo los<br />

mo<strong>de</strong>los ya existentes y creando nuevas tipologías.<br />

Se va a construir un nuevo tipo <strong>de</strong> viviendas <strong>de</strong> iniciativa<br />

público-privada que están muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

las viviendas <strong>de</strong> precio libre, concretamente, un 40<br />

por ciento menos. Las medidas <strong>de</strong> diligencia administrativa<br />

dirigidas a facilitar la gestión <strong>de</strong> los ayuntamientos<br />

consisten en resolver, en un plazo máximo<br />

<strong>de</strong> tres meses, las modificaciones no sustantivas <strong>de</strong><br />

planeamiento, reducir a la mitad el tiempo <strong>de</strong> transformación<br />

<strong>de</strong> suelo cuando se <strong>de</strong>dique a vivienda protegida<br />

y establecer un único informe que unifique los<br />

<strong>de</strong> todas las administraciones, quitando así muchos<br />

trámites y simplificando la burocracia. Asimismo –<br />

como bien saben-, hemos procedido a la creación <strong>de</strong><br />

la Empresa Pública <strong>de</strong> la Gestión <strong>de</strong> Suelo, que tiene<br />

por objetivo impulsar la política <strong>de</strong> vivienda pública y<br />

potenciar suelo resi<strong>de</strong>ncial, industrial y <strong>de</strong> servicios.<br />

Algunos datos son importantes: hemos aprobado la<br />

construcción <strong>de</strong> casi cinco VPO diarias, hemos recuperado<br />

cerca <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> metros cuadrados <strong>de</strong><br />

suelo público para la promoción <strong>de</strong> VPO, hemos conseguido<br />

que Castilla-La Mancha sea la segunda Comunidad<br />

con el precio <strong>de</strong> la vivienda libre y protegida<br />

más bajo. Como ven, señorías, estamos muy activos<br />

en el sector para conseguir el objetivo que nos<br />

mueve, que es hacer efectivo en Castilla-La Mancha<br />

el <strong>de</strong>recho constitucional a la vivienda.<br />

(Aplausos).<br />

Cuarto: medidas <strong>de</strong> apoyo a las industrias auxiliares<br />

<strong>de</strong> la construcción. Para que los proyectos <strong>de</strong> las<br />

obras regionales -hospitales, centros <strong>de</strong> salud, resi<strong>de</strong>ncias,<br />

guar<strong>de</strong>rías, colegios, institutos, viviendas, etcétera-<br />

incorporen materiales y productos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, hemos instado a que, en los proyectos,<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> técnicas constructivas favorezcan<br />

su utilización. Lo voy a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> una manera<br />

todavía más clara: se trata <strong>de</strong> que lo que se construya<br />

en Castilla-La Mancha se haga con materiales <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha siempre que sea posible. Para<br />

que se hagan una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> esta medida,<br />

les recuerdo que el 75 por ciento <strong>de</strong> las puertas<br />

que se han estado instalando en toda España proce<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha y el 55 por ciento <strong>de</strong>l ladrillo<br />

utilizado en la construcción en todo el país proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> nuestra Región. Por eso, en algunas comarcas,<br />

son casi monocultivos, <strong>de</strong> tal manera que la crisis les<br />

afecta aún más y, por eso, hay que tomar medidas excepcionales<br />

como esta que acabo <strong>de</strong> anunciarles<br />

para incentivar el uso <strong>de</strong> materiales que procedan <strong>de</strong><br />

la propia Región.<br />

Quinto: medidas para dinamizar la obra pública y<br />

mejorar nuestro capital físico, carreteras y autovías.<br />

Para mantener la actividad empresarial y para mantener<br />

empleo, hemos puesto en marcha un volumen <strong>de</strong><br />

licitación en el primer semestre <strong>de</strong> –atención- 900 millones<br />

<strong>de</strong> euros en el conjunto <strong>de</strong> la obra pública. Es<br />

algo espectacular; <strong>de</strong> hecho, como podía leerse en<br />

Economía y empresas el 4 <strong>de</strong> agosto, reproduciendo,<br />

por cierto, un informe <strong>de</strong> SEOPAN que, como sabrán,<br />

es la patronal nacional <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la construcción.<br />

Cito: “La Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

es la única administración que ha sacado a concurso<br />

proyectos por un importe superior al <strong>de</strong> los seis<br />

meses <strong>de</strong> 2007”. No es casualidad, es una política<br />

consciente. A<strong>de</strong>más, una vez hechas las carreteras,<br />

las variantes, las autovías, las obras hidráulicas, habremos<br />

mejorado nuestra infraestructura y, así, estaremos<br />

aún en mejores condiciones para la<br />

competencia. Es una forma <strong>de</strong> preparar el futuro.<br />

Cuando acaben los proyectos propios y los <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Fomento tendremos que retirar los actuales<br />

mapas <strong>de</strong> carreteras por obsoletos porque faltarán en<br />

ellos carreteras, variantes, autovías y autopistas estratégicas.<br />

No es ciencia ficción, ni estoy remitiendo a<br />

un futuro muy lejano; muy pronto, el 70 por ciento <strong>de</strong><br />

la población va a tener acceso directo a autovías o<br />

autopistas y el 96 por ciento <strong>de</strong> la población estará a<br />

menos <strong>de</strong> 15 minutos <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> ellas. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

todas estas obras nuevas, les anuncio que vamos a<br />

anticipar el Plan Extraordinario <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong><br />

Carreteras que afecta a 2.500 kilómetros, para incentivar,<br />

todavía más, el sector <strong>de</strong> la construcción. Para<br />

ello, vamos a a<strong>de</strong>lantar su ejecución e, inmediatamente,<br />

proce<strong>de</strong>remos a su aprobación. Este plan supone<br />

una inversión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 330 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Estas inversiones están mejorando mucho nuestra


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

renta <strong>de</strong> situación y, en <strong>de</strong>finitiva, nuestra capacidad<br />

para la competencia. Está mejorando la productividad<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha; significa el fin <strong>de</strong>l embudo, <strong>de</strong>l<br />

cuello <strong>de</strong> botella que colapsaba históricamente nuestras<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento por causa <strong>de</strong>l raquitismo<br />

<strong>de</strong> nuestro capital físico, ése siempre había sido<br />

un problema que pesaba como una losa sobre nuestras<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y estamos<br />

rompiendo el embudo. Lo notan...<br />

(Aplausos).<br />

Lo notan todas las empresas en general, la economía<br />

en su conjunto, pero, muy particularmente, lo<br />

nota el sector <strong>de</strong> la logística. Debo <strong>de</strong>cirles que las<br />

más importantes empresas <strong>de</strong> este ámbito están invirtiendo<br />

por un importe en torno a los 1.000 millones <strong>de</strong><br />

euros, todo <strong>de</strong> capital privado, lo que generará entre<br />

8.000 y 12.000 empleos hasta 2015, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

2.800 <strong>de</strong> la construcción durante la etapa <strong>de</strong> instalación.<br />

Esto antes, sencillamente, era impensable, no<br />

les interesábamos a las empresas <strong>de</strong> logística porque<br />

no teníamos nudos <strong>de</strong> comunicaciones, ni autovías, ni<br />

autopistas suficientes como para que se fijaran en<br />

Castilla-La Mancha y, ahora, todas las más importantes<br />

están pendientes <strong>de</strong> lo que hacemos. Señorías,<br />

en este momento hay que valorar esta dimensión <strong>de</strong><br />

la obra pública como generadora <strong>de</strong> empleo. No sólo<br />

estaremos en mejores condiciones cuando estén acabadas<br />

–que, por supuesto-, a<strong>de</strong>más, mientras se<br />

construyen ofrecen mucho trabajo. Concretamente,<br />

en Castilla-La Mancha, el acuerdo que firmé con Fomento,<br />

que supone una inversión <strong>de</strong> 11.000 millones<br />

<strong>de</strong> euros, dos millones <strong>de</strong> euros diarios durante los<br />

próximos años, generará 5.000 puestos <strong>de</strong> trabajo directos<br />

más los inducidos.<br />

Sexto: medidas <strong>de</strong> infraestructura hidráulica para<br />

que la falta <strong>de</strong> agua no limite nuestro <strong>de</strong>sarrollo. Algunas<br />

<strong>de</strong> sus señorías saben que me gusta mucho la<br />

frase <strong>de</strong> un regeneracionista <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo<br />

XX que figura en el monumento en el parque <strong>de</strong> Ciudad<br />

Real que lleva su nombre, en el Parque <strong>de</strong> Gasset,<br />

la máxima dice: “Política hidráulica es fuente <strong>de</strong><br />

riqueza”. Sigue teniendo plena vigencia, su actualización<br />

hoy, cuando todos coincidimos en la necesidad<br />

<strong>de</strong> que el crecimiento sea sostenible, pasa por consi<strong>de</strong>rar<br />

las obras, pero también el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

nueva cultura <strong>de</strong>l agua que conlleve un uso más eficiente<br />

y racional <strong>de</strong> un bien vital que cada vez es más<br />

escaso. Respecto a las obras públicas relacionadas<br />

con el agua para dinamizar nuestra economía y mejorar<br />

y completar, al mismo tiempo, nuestras instalaciones<br />

<strong>de</strong> abastecimiento y <strong>de</strong>puración, quiero que<br />

sepan que, en este mismo momento, se están invirtiendo<br />

en Castilla-La Mancha 1.338 millones <strong>de</strong> euros.<br />

En efecto, entre el Programa Agua <strong>de</strong>l Ministerio, el<br />

Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y los convenios con<br />

las diputaciones provinciales, estamos haciendo esta<br />

inversión, verda<strong>de</strong>ramente espectacular que no tiene<br />

prece<strong>de</strong>ntes. Para que se hagan una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> su alcance,<br />

les diré que las obras <strong>de</strong> abastecimiento afectan<br />

a más <strong>de</strong> 548 municipios y las <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración a<br />

248, a los que hay que sumar los centenares <strong>de</strong> pueblos<br />

beneficiados <strong>de</strong> los convenios con la diputación.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este esfuerzo inversor, en Castilla-La<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 5<br />

Mancha estamos ganando posiciones a la hora <strong>de</strong><br />

hacer valer nuestros <strong>de</strong>rechos y nuestros intereses;<br />

una buena prueba son las propias inversiones que<br />

van a completar nuestras infraestructuras. Es importante,<br />

porque, al referirme al cuello <strong>de</strong> botella al que<br />

antes aludía, hay que pensar que, muchas veces, nos<br />

negaban la posibilidad <strong>de</strong> utilizar nuestros propios recursos<br />

porque carecíamos <strong>de</strong> infraestructuras y nos<br />

<strong>de</strong>cían: “no po<strong>de</strong>mos hacer concesiones porque no lo<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar”. Por lo tanto, había que empezar por<br />

el principio, hacer las obras que nos permitieran utilizar<br />

el agua y romper así ese discurso y, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

una dinámica que siempre había jugado en nuestra<br />

contra. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las propias obras, otra prueba estratégica<br />

es que hemos logrado ya, por primera vez,<br />

ser usuarios y beneficiarios <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura.<br />

Se acabó, si me permiten la expresión popular el “lo<br />

verás pero no lo catarás“. En efecto, el trasvase Tajo-<br />

Segura coge el agua <strong>de</strong> los pantanos <strong>de</strong> Entrepeñas<br />

y Buendía y, a lo largo <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> kilómetros, atraviesa<br />

las tierras sedientas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha sin<br />

permitir que tomáramos una sola gota por el camino.<br />

Des<strong>de</strong> el Tajo al Segura sin que nos beneficiara lo<br />

más mínimo. Del Tajo al Segura sin que pudiéramos<br />

beber ni una gota. Esto –y esto es lo importante- ya<br />

ha cambiado y cambiará mucho más aún. Para los<br />

pueblos ribereños <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Guadalajara y<br />

Cuenca se han aprobado obras <strong>de</strong> emergencia para<br />

abastecimiento, se está ejecutando la obra <strong>de</strong> la tubería<br />

a la Llanura Manchega para abastecer a 58 municipios<br />

<strong>de</strong> Albacete, Ciudad Real y Cuenca, a mucha<br />

población. Está adjudicado el abastecimiento a los núcleos<br />

inmediatos al acueducto Tajo-Segura que va a<br />

beneficiar a 26 municipios <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Cuenca.<br />

Está ya en funcionamiento la sustitución <strong>de</strong> bombeos<br />

en el acuífero <strong>de</strong> La Mancha Oriental <strong>de</strong> Albacete,<br />

obra que nos permite utilizar, por primera vez, la infraestructura<br />

<strong>de</strong>l trasvase y, ocasionalmente, cuando<br />

lo aconsejan las circunstancias técnicas y ambientales,<br />

se <strong>de</strong>riva agua a Las Tablas. En <strong>de</strong>finitiva, señorías,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir con verdad, sin exagerar lo más<br />

mínimo que, <strong>de</strong> hecho, el fin <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura,<br />

tal y como se concibió, ya ha comenzado.<br />

(Aplausos).<br />

No obstante, diré con claridad –pues sé muy bien<br />

que hay mentes obtusas y lenguas que hablan como<br />

dando brochazos <strong>de</strong> brocha gorda- que mi posición<br />

sobre el trasvase es la fijada en el Estatuto como objetivo<br />

máximo y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ré, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, que lo que<br />

aprueben en las <strong>Cortes</strong> Generales sea lo mismo que<br />

aprobamos aquí por unanimidad, pero no renuncio ni<br />

renunciaré –siempre que beneficie a mis paisanos- a<br />

ir consiguiendo cosas, cuantas más mejor, por el camino.<br />

Quiero insistir en la cuestión porque no acepto,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, que se trate <strong>de</strong> insolidaria a Castilla-La<br />

Mancha. Nosotros no queremos negar el agua para<br />

beber a ningún español, pero, <strong>de</strong>fendiendo nuestros<br />

<strong>de</strong>rechos, recordamos que tenemos prioridad sobre<br />

el uso y que la necesitamos. Por eso, <strong>de</strong>cimos: “agua<br />

para todos, sí; agua para todo, no”.<br />

(Aplausos).<br />

Séptimo: medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural sostenible<br />

para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas que


Pág. 6 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

viven en el medio rural. Son, también, una buena<br />

forma <strong>de</strong> mejorar nuestro capital físico en el conjunto<br />

<strong>de</strong>l territorio y, también, la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pueblos.<br />

En este sentido, tengo que <strong>de</strong>stacar la aprobación<br />

<strong>de</strong>l Plan Estratégico <strong>de</strong> Desarrollo Sostenible <strong>de</strong>l<br />

Medio Rural con una dotación <strong>de</strong> 11.000 millones <strong>de</strong><br />

euros, cuyo objetivo fundamental es estabilizar la población<br />

en el medio rural con tres líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

mejora <strong>de</strong> infraestructuras, mejora <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

y generación <strong>de</strong> empleo, sobre todo, para mujeres.<br />

En el primer punto quiero poner en valor el<br />

esfuerzo en la extensión <strong>de</strong> las nuevas tecnologías<br />

que supone el acuerdo entre mi Gobierno y el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Industria sobre las TIC (las tecnologías <strong>de</strong> la<br />

información y <strong>de</strong> la comunicación) y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />

la TDT. Quiero también subrayar la apuesta por la organización<br />

<strong>de</strong>l transporte público zonal por comarcas.<br />

En relación a la mejora <strong>de</strong> los servicios públicos, es<br />

preciso insistir en el esfuerzo que estamos realizando<br />

en educación y en la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> servicios<br />

sanitarios: centros <strong>de</strong> salud, consultorios, sillones<br />

odontológicos, Sintron, extracción <strong>de</strong> sangre y transportes<br />

<strong>de</strong> emergencia.<br />

En cuanto a la generación <strong>de</strong> empleo, interesa,<br />

sobre todo, el empleo <strong>de</strong> mujeres porque es el que<br />

más fija a la población; para ello y consi<strong>de</strong>rando su<br />

envejecimiento, el envejecimiento <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la<br />

población, estamos creando en el propio entorno viviendas<br />

tuteladas, centros <strong>de</strong> día y resi<strong>de</strong>ncias, con lo<br />

que conseguiremos el doble efecto <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a los<br />

mayores y <strong>de</strong> crear empleo. Empleo que hay que fomentar,<br />

también, <strong>de</strong> manera muy especial, en el sector<br />

<strong>de</strong>l turismo y también <strong>de</strong> la artesanía. También<br />

será muy importante –lo está siendo ya- el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las energías renovables. Asimismo, es fundamental<br />

realizar una buena gestión ambiental, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la forestal<br />

y la <strong>de</strong> espacios protegidos hasta la <strong>de</strong><br />

residuos. En <strong>de</strong>finitiva, se trata no sólo <strong>de</strong> proteger el<br />

territorio, sino <strong>de</strong> gestionarlo en beneficio <strong>de</strong> la población.<br />

En relación a la promoción <strong>de</strong> empleo quiero<br />

anunciarles la creación <strong>de</strong> una nueva línea <strong>de</strong> financiación,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Finanzas, para apoyar<br />

proyectos que se lleven a cabo en el medio rural, intentando<br />

así incentivar a las empresas y las inversiones<br />

en esos lugares más alejados don<strong>de</strong>,<br />

objetivamente, hay más dificulta<strong>de</strong>s.<br />

En el contexto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo rural sostenible,<br />

quiero referirme al Plan Especial <strong>de</strong>l Alto Guadiana,<br />

porque, en realidad, es un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

sostenible <strong>de</strong> una buena parte <strong>de</strong> nuestro territorio<br />

sobre la que vive mucha población. Hay que recordar<br />

que la Ley 10/2001 <strong>de</strong>l Plan Hidrológico Nacional establecía<br />

que, en el plazo <strong>de</strong> un año, el Gobierno <strong>de</strong><br />

España llevaría a cabo un Plan Especial <strong>de</strong>l Alto Guadiana<br />

con el objetivo <strong>de</strong> mantener un uso sostenible<br />

<strong>de</strong> los acuíferos <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l Guadiana. Los<br />

Gobiernos <strong>de</strong> España <strong>de</strong> esos años no fueron capaces<br />

<strong>de</strong> elaborar y mucho menos <strong>de</strong> aprobar el plan<br />

que, finalmente, ha podido consensuarse ahora con<br />

una financiación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 5.000 millones. Para conseguir<br />

su aprobación, hemos dado pasos a veces<br />

complicados. Hemos hablado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, permanentemente,<br />

con regantes agricultores y ecologistas.<br />

Firmé el protocolo <strong>de</strong> colaboración con la Ministra <strong>de</strong><br />

Medio Ambiente a finales <strong>de</strong> 2007. Esta firma posibilitó<br />

que el 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> este año el Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

aprobara el Real Decreto en el que se contiene<br />

el plan. Al mes siguiente y una vez aprobados los Estatutos,<br />

se puso en marcha un consorcio paritario<br />

entre el Estado y la Junta, por cierto, un primer ejemplo<br />

práctico <strong>de</strong> lo que vengo reivindicando, que es la<br />

participación <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, en particular, en los órganos <strong>de</strong><br />

gestión y planificación <strong>de</strong>l agua. En marzo, se constituyó<br />

el Consejo Asesor <strong>de</strong>l Alto Guadiana. En junio,<br />

Ministerio, Junta y Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica suscribimos<br />

un convenio <strong>de</strong> colaboración y se reguló la cesión<br />

gratuita <strong>de</strong> 40 hectómetros cúbicos a favor <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Autónoma para proce<strong>de</strong>r a la regularización<br />

<strong>de</strong> muchas explotaciones agrarias y coordinar labores<br />

<strong>de</strong> reforestación. El 28 <strong>de</strong> julio se volvió a reunir<br />

el Consejo <strong>de</strong> Administración y se aprobó la convocatoria<br />

<strong>de</strong> una nueva oferta <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

y las propuestas <strong>de</strong> convocatoria para el inicio <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> regularización, lo que siempre han estado <strong>de</strong>mandado.<br />

Precisamente, el pasado 29 <strong>de</strong> agosto<br />

–hace muy poquitos días-, el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha publicó estas convocatorias. Señorías,<br />

en diez meses, sólo en diez meses, hemos aprobado<br />

y puesto en funcionamiento un plan que otros no fueron<br />

capaces ni <strong>de</strong> elaborar durante años.<br />

(Aplausos).<br />

No quiero olvidar la importancia <strong>de</strong> la agricultura y<br />

la gana<strong>de</strong>ría, tenemos que diversificar la actividad con<br />

servicios culturales, turísticos y otras activida<strong>de</strong>s, pero<br />

sin olvidar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, la importancia trascen<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> agricultores y gana<strong>de</strong>ros. No puedo referirme<br />

ahora <strong>de</strong> forma pormenorizada a todo el sector, sólo<br />

quiero subrayar que sigue siendo básico para nosotros.<br />

En cualquier caso, sí quiero aludir, <strong>de</strong> manera<br />

un poco más explícita, al vino, por su papel estratégico<br />

y por los antece<strong>de</strong>ntes inmediatos. Hemos revolucionado<br />

el sector <strong>de</strong>l vino, pasando <strong>de</strong> ser una<br />

región tradicionalmente productora <strong>de</strong> uva a granel a<br />

ser un gran competidor con excelentes vinos, con una<br />

inmejorable relación calidad-precio y con una industria<br />

vitivinícola que es ya la tercera más productiva <strong>de</strong><br />

España, con una facturación que supera los 1.000 millones<br />

<strong>de</strong> euros y unas exportaciones a la cabeza <strong>de</strong><br />

todas las regiones. En la campaña vitícola <strong>de</strong> este<br />

año esperamos tener una uva <strong>de</strong> gran calidad -ojalá<br />

que todo vaya bien- que producirá cerca <strong>de</strong> 21 millones<br />

<strong>de</strong> hectolitros <strong>de</strong> mosto y <strong>de</strong> vino y, con la nueva<br />

OCM pondremos en el mercado cerca <strong>de</strong> cinco millones<br />

<strong>de</strong> hectolitros <strong>de</strong> mosto, 4,5 millones <strong>de</strong> alcohol<br />

vínico y el resto, vino, vino con más <strong>de</strong>l 20 por ciento<br />

<strong>de</strong> vinos <strong>de</strong> calidad como muestra <strong>de</strong>l esfuerzo que<br />

estamos haciendo en elaborar cada vez más y mejor.<br />

Las producciones van a contar con la ayuda directa al<br />

viticultor que se podrán solicitar a comienzos <strong>de</strong> 20<strong>09</strong>,<br />

al igual que las nuevas ayudas a la promoción <strong>de</strong> los<br />

vinos dirigidos a países terceros, como los Estados<br />

Unidos o Rusia, <strong>de</strong> gran importancia para nuestras<br />

empresas y don<strong>de</strong> tienen ya un buen presente y un<br />

mejor recorrido futuro. Cuando algunos pensaban que<br />

lo único que íbamos a hacer en Castilla-La Mancha


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

era arrancar viñas, nada más lejos <strong>de</strong> la realidad; les<br />

diré que tan sólo se han solicitado ayudas para arrancar<br />

56.000 hectáreas. Seguimos ocupándonos en lo<br />

más importante: en producir, en elaborar cada vez<br />

mejor, en ven<strong>de</strong>r, es <strong>de</strong>cir, en mejorar la rentabilidad.<br />

Octavo: medidas <strong>de</strong> empleo y formación para mejorar<br />

el mercado <strong>de</strong> trabajo. Hemos aprobado –porque<br />

no hemos estado dormidos ni <strong>de</strong> brazos cruzados<br />

en ningún momento- un plan <strong>de</strong> medidas extraordinarias<br />

para hacer frente al repunte <strong>de</strong>l paro con una dotación<br />

<strong>de</strong> 34,5 millones <strong>de</strong> euros, pensando, sobre<br />

todo, en la recolocación <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> la construcción<br />

y <strong>de</strong> sus empresas auxiliares. Hemos aprobado<br />

el II Plan Regional <strong>de</strong> Formación Profesional<br />

dotado con más <strong>de</strong> 800 millones <strong>de</strong> euros, porque<br />

queremos que, para los trabajadores, la formación<br />

sea garantía <strong>de</strong> un futuro mejor. A<strong>de</strong>más, acabamos<br />

<strong>de</strong> reformular todo el sistema <strong>de</strong> formación para el<br />

empleo en una Or<strong>de</strong>n publicada durante este verano,<br />

el 22 <strong>de</strong> julio, creando cuatro nuevas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

formación que, combinadas entre sí, dan cobertura a<br />

todas las necesida<strong>de</strong>s formativas <strong>de</strong> trabajadores y<br />

empresarios. En este proceso <strong>de</strong> reformulación para<br />

el empleo como vehículo hacia el futuro, les anuncio<br />

que muy próximamente, <strong>de</strong> forma inmediata, aprobaremos<br />

un <strong>de</strong>creto que regula las ayudas <strong>de</strong>stinadas a<br />

las empresas <strong>de</strong> la Región para la formación <strong>de</strong> capital<br />

humano. Con los agentes sociales hemos firmado<br />

el Acuerdo Estratégico para la Prevención <strong>de</strong> Riesgos<br />

Laborales que está dando buenos resultados, aunque<br />

aquí no hay que bajar la guardia nunca; contiene más<br />

<strong>de</strong> 100 medidas <strong>de</strong> lucha contra la siniestralidad, con<br />

una inversión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 80 millones <strong>de</strong> euros. Para<br />

facilitar la incorporación <strong>de</strong> la mujer a la vida laboral,<br />

hemos consensuado también con los agentes sociales<br />

el Plan Regional <strong>de</strong> Conciliación hasta el 2010. En<br />

lo que va <strong>de</strong> año, más <strong>de</strong> 5.000 familias han tenido<br />

ayuda económica, 2.000 <strong>de</strong> ellas para guar<strong>de</strong>rías. Por<br />

otro lado, hemos ampliado el Plan Regional <strong>de</strong> Fomento<br />

<strong>de</strong>l Autoempleo que, en <strong>2008</strong>, supondrá una<br />

inversión <strong>de</strong> 13 millones <strong>de</strong> euros, Pero a lo que concedo<br />

una importancia capital es al diálogo social, que<br />

siempre ha sido el método <strong>de</strong> trabajo más fructífero<br />

para el Gobierno y -lo que es más importante- más<br />

rentable para el conjunto <strong>de</strong> la sociedad y la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los intereses generales.<br />

(Aplausos).<br />

Quiero <strong>de</strong>stacar, al tiempo que subrayo el protagonismo<br />

<strong>de</strong> los agentes sociales y su corresponsabilidad<br />

con los intereses generales <strong>de</strong> la Región, los<br />

gran<strong>de</strong>s acuerdos estratégicos como el Pacto por el<br />

Desarrollo y la Competitividad, el Acuerdo por el Empleo,<br />

el Plan <strong>de</strong> Actuaciones para la Seguridad y<br />

Salud Laboral, el Plan <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> Autoempleo, el<br />

Plan <strong>de</strong> Conciliación <strong>de</strong> la Vida Familiar y Personal y<br />

el Plan <strong>de</strong> Formación Profesional. Como ven, señorías,<br />

en Castilla-La Mancha estamos en buen plan;<br />

por eso, pu<strong>de</strong> firmar con Comisiones Obreras, con<br />

la Unión General <strong>de</strong> Trabajadores y con la<br />

COE-CEPYME-CECAM la <strong>de</strong>claración institucional<br />

para el diálogo social, que es la hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> los<br />

objetivos estratégicos en materia <strong>de</strong> empleo y relaciones<br />

laborales. Quiero subrayar –porque esto es lo im-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 7<br />

portante- que, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l enunciado <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

estos planes, hay actuaciones concretas, perfectamente<br />

medidas, sopesables y financiadas, porque les<br />

recuerdo que, en política, aquello que no es factible<br />

es, sencillamente, mentira. Pero no nos hemos conformado<br />

con todo esto, <strong>de</strong> tal manera que les hago<br />

un anuncio muy importante: durante estos meses –no<br />

se improvisa, por tanto-, hemos estado negociando<br />

con los agentes sociales un importante Acuerdo por el<br />

Crecimiento, la Consolidación y la Calidad en el Empleo<br />

en Castilla-La Mancha <strong>2008</strong>-2013 que firmaremos<br />

en próximas fechas. Este acuerdo va a suponer<br />

una inversión <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 1.260 millones <strong>de</strong> euros en<br />

medidas <strong>de</strong> reactivación <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo durante<br />

los próximos años.<br />

(Aplausos).<br />

Señorías, pese a la situación económica, no renunciamos<br />

a crear empleo <strong>de</strong> calidad, es <strong>de</strong>cir, estable,<br />

con formación para los trabajadores, con<br />

seguridad y salud, con igualdad entre hombres y mujeres,<br />

con igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong> participación. Como ven, señorías,<br />

durante este año difícil y a pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s o,<br />

tal vez, porque las dificulta<strong>de</strong>s nos hacen a todos más<br />

responsables –ojalá-, hemos avanzado en el diálogo<br />

social. Ha sido un año <strong>de</strong> lucha conjunta contra la siniestralidad<br />

laboral, un año en el que la formación se<br />

está convirtiendo en fermento <strong>de</strong> cambio económico<br />

y social, un año <strong>de</strong> avance en igualdad real entre<br />

hombres y mujeres y, en <strong>de</strong>finitiva, un año <strong>de</strong> lucha<br />

por el empleo <strong>de</strong> calidad y todo esto no ha hecho<br />

nada más que empezar, porque, precisamente ahora<br />

porque la situación es difícil, estamos más obligados<br />

que nunca.<br />

Noveno: medidas socio-sanitarias para asegurar<br />

la salud y el bienestar <strong>de</strong> los ciudadanos. La crisis,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no va a frenar el esfuerzo para mejorar<br />

nuestra sanidad. Des<strong>de</strong> las transferencias hemos incrementado<br />

un 80 por ciento el presupuesto, <strong>de</strong> tal<br />

manera que el gasto sanitario por habitante es superior<br />

al <strong>de</strong> la media nacional y al <strong>de</strong> otras Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, como Madrid, Cataluña o Valencia. Fuimos<br />

los primeros en aprobar una Ley <strong>de</strong> Garantías<br />

en materia <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> espera, una iniciativa que el Ministerio<br />

quiere imponer ahora en toda España. Hemos<br />

incorporado más <strong>de</strong> 9.200 profesionales. Hemos<br />

construido 840.000 metros cuadrados <strong>de</strong> nuevas instalaciones;<br />

en la actualidad, sin contar las 160 obras<br />

ya iniciadas, tenemos un parque <strong>de</strong> infraestructuras<br />

sanitarias muy completo: 22 hospitales públicos, 195<br />

centros <strong>de</strong> salud, 5 centros <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s, 1.116<br />

consultorios locales. Esto va concretando lo que he<br />

ido diciendo en otros apartados. Complementa, a<strong>de</strong>más,<br />

a esta red <strong>de</strong> centros un buen servicio <strong>de</strong> transporte<br />

sanitario <strong>de</strong> urgencias con UVI móviles y<br />

helicópteros, siendo la primera Comunidad Autónoma<br />

en incorporar, vuelos nocturnos; tenemos distribuidas<br />

por toda la región cien helisuperficies completamente<br />

operativas. Y lo que es todavía más importante:<br />

hemos dotado a las instalaciones con alta tecnología,<br />

hemos adquirido 229 equipos con una inversión superior<br />

a los 53 millones <strong>de</strong> euros. Por ejemplo, ocho resonancias<br />

magnéticas, dos aceleradores lineales,


Pág. 8 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

veinte TAC, un PEC-TAC, tres angiógrafos digitales,<br />

tres salas <strong>de</strong> hemodinámicas digitales, un equipo <strong>de</strong><br />

radiología y neurocirugía funcional, 24 salas <strong>de</strong> radiologías<br />

digitales, diez mamógrafos; en fin, no escatimamos<br />

e incorporamos la más avanzada tecnología<br />

para la salud porque tenemos muy claro que la salud<br />

es, efectivamente, lo más importante, lo que más interesa<br />

a los hombres, a las mujeres, a las familias,<br />

porque, cuando no hay salud, el resto <strong>de</strong> las cosas<br />

empieza a carecer <strong>de</strong> importancia.<br />

(Aplausos).<br />

En <strong>de</strong>finitiva, estamos organizando un sistema público<br />

–subrayo lo <strong>de</strong> público para quien tenga oídos<br />

para oír-, un sistema público <strong>de</strong> salud con más servicios<br />

y nuevos <strong>de</strong>rechos. A<strong>de</strong>más, hacemos pequeñas<br />

gran<strong>de</strong>s cosas <strong>de</strong> las que la sociedad solidaria <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha se siente orgullosa: atención podológica<br />

gratuita a diabéticos, traslado en taxis a pacientes<br />

<strong>de</strong> hemodiálisis, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> linfe<strong>de</strong>ma,<br />

ayudas para los celíacos, atención buco-<strong>de</strong>ntal gratuita<br />

a menores <strong>de</strong> quince años, somos la única Comunidad<br />

Autónoma en ofrecer prestaciones gratuitas<br />

<strong>de</strong> salud buco-<strong>de</strong>ntal y ortodoncia para personas con<br />

discapacidad, sin límite <strong>de</strong> edad. Conocen la importancia<br />

que concedo a la formación y a la investigación,<br />

también en sanidad estamos haciendo un<br />

esfuerzo en este sentido, tenemos 72 grupos <strong>de</strong> investigación;<br />

hemos constituido la Fundación para la<br />

Investigación Sanitaria y el Centro Regional <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Biomédicas; hemos establecido convenios<br />

<strong>de</strong> colaboración con centros <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> prestigio<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos; hemos reforzado la investigación<br />

en el Hospital Nacional <strong>de</strong> Parapléjicos<br />

don<strong>de</strong> son pioneros en lesiones medulares y toda una<br />

referencia a nivel nacional e internacional; hemos potenciado<br />

la Fundación para la Diabetes, la investigación<br />

sobre el cáncer en el Hospital y en la Facultad<br />

<strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> Albacete. En fin, estamos invirtiendo<br />

para el futuro porque, siempre que se hace esfuerzo<br />

en investigación, se siembra para más a<strong>de</strong>lante. Señorías,<br />

quienes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no se van a ver perjudicados<br />

por la crisis son nuestros mayores y nuestros<br />

paisanos con discapacidad, <strong>de</strong> ninguna manera.<br />

(Aplausos).<br />

Este año el presupuesto para aten<strong>de</strong>r a personas<br />

mayores ha aumentado un 33,2 por ciento en relación<br />

a 2007. Tenemos ya 25.900 plazas en resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

mayores, la segunda Comunidad Autónoma que más<br />

tiene. Hemos universalizado el servicio <strong>de</strong> estancias<br />

temporales, esto lo están agra<strong>de</strong>ciendo las familias y<br />

los usuarios <strong>de</strong> una manera verda<strong>de</strong>ramente extraordinaria,<br />

lo hemos universalizado ya para todas las<br />

personas con más <strong>de</strong> 65 años que lo necesiten. Durante<br />

el 2007, que es el último año completo, atendimos<br />

a 2.852. Aten<strong>de</strong>mos a más <strong>de</strong> 29.000<br />

beneficiarios <strong>de</strong> ayuda a domicilio, en más <strong>de</strong> 700 municipios,<br />

a 37.000 personas en más <strong>de</strong> 800 municipios<br />

en tele-asistencia y hemos universalizado este servicio<br />

ya para todas las personas con más <strong>de</strong> 70 años.<br />

Por lo que se refiere al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia,<br />

con datos <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio, les diré que se han<br />

valorado 30.5<strong>04</strong> solicitu<strong>de</strong>s, se han elaborado 21.229<br />

dictámenes <strong>de</strong> grado y nivel, <strong>de</strong> éstos, 16.251 son <strong>de</strong>-<br />

pendientes o <strong>de</strong>pendiente severo, grado II, nivel II,<br />

que tienen <strong>de</strong>recho a servicios o prestaciones económicas<br />

durante este año y, en este momento, estamos<br />

en condiciones <strong>de</strong> asegurar que prácticamente todas<br />

las personas que tienen <strong>de</strong>recho a ser atendidas reciben<br />

algún servicio, <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> día,<br />

<strong>de</strong> ayuda a domicilio o <strong>de</strong> tele-asistencia, o bien, prestaciones<br />

económicas.<br />

(Aplausos).<br />

En lo que se refiere a las personas con discapacidad,<br />

el presupuesto para aten<strong>de</strong>rlas es un 15 por<br />

ciento más que en 2007, ccumpliendo el compromiso<br />

que asumí durante la campaña electoral. Tenemos<br />

1.929 plazas <strong>de</strong> alojamiento, 20 centros para los gravemente<br />

afectados, 17 resi<strong>de</strong>ncias para personas con<br />

cierta autonomía y 74 viviendas tuteladas. Estamos<br />

haciendo un gran esfuerzo en lo relativo a la reinserción<br />

socio-laboral con la ayuda inestimable <strong>de</strong> las<br />

asociaciones cuya labor quiero poner <strong>de</strong> manifiesto,<br />

subrayar y agra<strong>de</strong>cer porque si no fuera por ellos no<br />

podríamos hacer todo lo que estamos haciendo entre<br />

todos y se lo agra<strong>de</strong>zco a<strong>de</strong>más no sólo por lo que<br />

hacen sino también por el cariño con el que lo hacen,<br />

es verda<strong>de</strong>ramente fundamental.<br />

Tenemos una red <strong>de</strong> 74 centros ocupacionales con<br />

3.293 plazas y otra <strong>de</strong> 85 centros especiales <strong>de</strong> empleo.<br />

Por otra parte, quiero recordar que en la oferta<br />

pública <strong>de</strong> empleo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reservar el 5 por ciento<br />

<strong>de</strong> las plazas, se reservan 100 puestos específicos<br />

para personas con discapacidad intelectual.<br />

Como saben, hay muchos más programas <strong>de</strong> servicios<br />

sociales pero es evi<strong>de</strong>nte que no puedo referirme<br />

a todos en esta intervención; no obstante he<br />

querido contar algunos <strong>de</strong> ellos y entrar en datos porque<br />

me parece que son un verda<strong>de</strong>ro orgullo para el<br />

conjunto <strong>de</strong> la sociedad; en Castilla-La Mancha, en el<br />

pasado inmediato y en el presente, estamos haciendo<br />

un gran esfuerzo para construir esa sociedad <strong>de</strong>l<br />

bienestar que <strong>de</strong>be asegurar tranquilidad a todos y a<br />

cada uno <strong>de</strong> nuestros paisanos, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> sus circunstancias geográficas, familiares o sociales<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cuna hasta la tumba y esa seguridad<br />

ahora la tienen.<br />

(Aplausos).<br />

El décimo punto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cálogo contiene las medidas<br />

<strong>de</strong> educación, universidad, tecnología e investigación<br />

para mejorar nuestro capital humano. La crisis<br />

económica tampoco va a impedir que <strong>de</strong>diquemos a<br />

lo largo <strong>de</strong> la legislatura el 6 por ciento <strong>de</strong> nuestro Producto<br />

Interior Bruto a educación. Cada día, también<br />

quiero que esto lo sepan los castellano-manchegos,<br />

invertimos 5,28 millones <strong>de</strong> euros, hacemos y haremos<br />

un gran esfuerzo porque sabemos que no hay<br />

mejor inversión <strong>de</strong> cara al futuro que la que se hace<br />

en educación. De hecho, hemos multiplicado por 2,5<br />

el gasto medio por alumno, en el curso 2007-<strong>2008</strong> comenzaron<br />

a funcionar 42 centros educativos, lo que<br />

supone un nuevo centro cada 8 días sin contar las<br />

ampliaciones; una inversión <strong>de</strong> 205 millones <strong>de</strong> euros<br />

en centros y ampliaciones, algo impresionante pero<br />

que era necesario para el presente e, insisto, para el<br />

futuro, no me cansaré <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo. Este curso se pondrán<br />

en funcionamiento 23 nuevos centros que supo-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

nen más <strong>de</strong> 96 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Para aten<strong>de</strong>r el crecimiento <strong>de</strong> la población hemos<br />

puesto en marcha un Plan <strong>de</strong> Infraestructuras Educativas<br />

La Sagra – Torrijos <strong>2008</strong>-2011 con una inversión<br />

<strong>de</strong> 200 millones <strong>de</strong> euros para llevar a cabo 82 actuaciones,<br />

40 nuevos centros, 36 ampliaciones y 6 reformas<br />

importantes que van a afectar, entre todo esto, a<br />

47 municipios <strong>de</strong> la zona; lo hemos hecho porque,<br />

como saben, se trata <strong>de</strong> una comarca que ha tenido<br />

y está teniendo un importante crecimiento <strong>de</strong>mográfico<br />

y había que afrontar la situación <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> esta<br />

cuestión y como ven lo hemos afrontado ¡y <strong>de</strong> qué<br />

manera! Este plan, en este momento, tiene la importancia<br />

no sólo <strong>de</strong> crear 16.900 puestos escolares y el<br />

incremento <strong>de</strong> 670 profesores sino también la creación<br />

<strong>de</strong> 7.500 puestos <strong>de</strong> trabajo directos e indirectos.<br />

Tenemos, pues, más y mejores infraestructuras educativas<br />

y culturales.<br />

En relación al profesorado también tenemos una<br />

plantilla más numerosa y más estable, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las competencias<br />

hay 7.664 profesores más; en este último<br />

curso, datos muy recientes, el incremento ha sido el<br />

mayor <strong>de</strong> todos 1.627 nuevos profesores. Este año<br />

hemos alcanzado un acuerdo sectorial <strong>de</strong> legislatura<br />

importante y trascen<strong>de</strong>nte. Importante y trascen<strong>de</strong>nte<br />

porque las medidas no sólo se refieren a aspectos retributivos<br />

sino también a la mejora <strong>de</strong> la calidad educativa,<br />

ratios, plantillas, salud laboral o apoyo a la<br />

escuela rural, en todo caso, gracias a este acuerdo,<br />

los docentes <strong>de</strong> Castilla-La Mancha serán los terceros<br />

mejor pagados <strong>de</strong>l país.<br />

Para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el colegio, estamos haciendo un gran esfuerzo.<br />

Antes <strong>de</strong> que acabe este año, se repartirán más <strong>de</strong><br />

28.000 or<strong>de</strong>nadores portátiles al profesorado <strong>de</strong> centros<br />

públicos para su uso, consi<strong>de</strong>rando que trabajan<br />

en el aula y en casa cuando corrigen o preparan las<br />

clases. Con ello podrán rentabilizar pedagógicamente<br />

en las aulas el Programa <strong>de</strong> Conectividad Integral ya<br />

completado.<br />

En total, 769 centros, 5.533 or<strong>de</strong>nadores y 2.287<br />

vi<strong>de</strong>o-proyectores. Todos los centros nuevos llevan<br />

asociada una red WIFI. Entre las aulas informáticas y<br />

los rincones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador en Educación Infantil<br />

hemos instalado más <strong>de</strong> 30.000 or<strong>de</strong>nadores y más<br />

<strong>de</strong> 2.200 líneas <strong>de</strong> datos que están al servicio <strong>de</strong><br />

nuestros niños, <strong>de</strong> nuestras niñas, <strong>de</strong> sus educadores,<br />

y <strong>de</strong> los profesores para que estos niños y estas<br />

niñas mañana y pasado mañana estén perfectamente<br />

preparados y capacitados para incorporarse a la vida<br />

<strong>de</strong>l siglo XXI. Todo este esfuerzo, como es lógico,<br />

para conseguir una enseñanza <strong>de</strong> calidad cuidando<br />

que nadie que<strong>de</strong> por el camino, atendiendo a la diversidad<br />

y avanzando en igualdad.<br />

Señorías, en Castilla-La Mancha le hemos puesto<br />

la PROA al fracaso escolar, PROA son las siglas <strong>de</strong><br />

Programas <strong>de</strong> Refuerzos, Orientación y Apoyo que ya<br />

funcionan y que van a llegar a todos los centros que<br />

lo necesiten.<br />

También en Universidad estamos haciendo un<br />

gran esfuerzo; según el Informe <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong><br />

Rectores <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Españolas, la Universidad<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha ocupa el puesto décimo ter-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 9<br />

cero <strong>de</strong> todas ellas, recuerdo que hay 74 entre públicas<br />

y privadas, en ingresos por Investigación, Desarrollo<br />

e Innovación y la undécima en excelencia<br />

investigadora. Po<strong>de</strong>mos sentirnos satisfechos.<br />

En el Contrato-programa para la financiación ha<br />

habido este año un incremento <strong>de</strong>l 10 por ciento <strong>de</strong>l<br />

presupuesto y el que viene subirá, <strong>de</strong> nuevo, un 10<br />

por ciento con lo que ascen<strong>de</strong>rá a 161.384.000 euros.<br />

Recientemente, <strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>namiento vigente,<br />

el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ha propuesto<br />

a la Universidad y a su Consejo Social una<br />

muy ambiciosa ampliación <strong>de</strong> 10 nuevas titulaciones,<br />

concretamente Telecomunicaciones y Farmacia en Albacete,<br />

Medicina y Psicología en Ciudad Real, Periodismo<br />

y Turismo en Cuenca, Arquitectura y<br />

Traducción e Interpretación en Toledo y Enfermería e<br />

Informática en Talavera <strong>de</strong> la Reina. Asimismo, ya se<br />

ha fallado el concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as para la construcción<br />

<strong>de</strong>l Campus <strong>de</strong> Guadalajara en el que vamos a invertir<br />

100 millones <strong>de</strong> euros. En este momento tenemos en<br />

Castilla-La Mancha 29.847 universitarios contando los<br />

<strong>de</strong>l Campus <strong>de</strong> Guadalajara más 8.329 <strong>de</strong> la UNED y<br />

2.200 profesores universitarios a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los investigadores.<br />

Señorías, nunca, nunca, hubo masa crítica <strong>de</strong>dicada<br />

a la Universidad y a la Investigación como hay<br />

ahora y éste es un buen dato <strong>de</strong> cara al futuro.<br />

(Aplausos).<br />

En este momento más <strong>de</strong> 300 personas están haciendo<br />

sus tesis doctorales y estudios post-doctorales<br />

con ayudas y contratos <strong>de</strong> la Junta. A la vez que infraestructura<br />

universitaria estamos creando otra <strong>de</strong> investigación<br />

en el seno <strong>de</strong> la Universidad y también en<br />

otros lugares. El Instituto Solar Fotovoltaico <strong>de</strong> Concentración<br />

y el Centro Nacional <strong>de</strong> Experimentación<br />

<strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> Hidrógeno y Pilas <strong>de</strong> Combustible,<br />

ambos en Puertollano. Está en construcción la segunda<br />

fase <strong>de</strong>l Parque Científico y Tecnológico <strong>de</strong> Albacete.<br />

El 12 <strong>de</strong> agosto, hace pocas semanas, por<br />

tanto, aprobamos los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Centro<br />

<strong>de</strong> Investigación contra el Fuego y el Instituto Meteorológico<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha. A la investigación relacionada<br />

con la sanidad ya he hecho referencia. En<br />

cuanto a la investigación industrial estamos impulsando<br />

un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> centros tecnológicos para<br />

hacerlos más útiles a nuestra economía para que<br />

estén todavía más imbricados con nuestras empresas<br />

y les resulten aún más útiles.<br />

Señorías, la apuesta <strong>de</strong>cidida <strong>de</strong> mi Gobierno para<br />

la Educación, la Formación Profesional, la Universidad<br />

y la Investigación no es casualidad, se <strong>de</strong>be a<br />

nuestro convencimiento <strong>de</strong> que hoy tal vez hoy más<br />

que nunca, es el capital humano el factor más importante<br />

para mejorar la competencia <strong>de</strong> las empresas y<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Señorías, tenemos la obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar en<br />

Castilla-La Mancha todo el potencial <strong>de</strong> nuestro talento,<br />

que es mucho, y conseguir que ni ahora ni<br />

nunca más se <strong>de</strong>sperdicie ese talento y esa inteligencia<br />

<strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha como ha pasado hasta relativamente hace<br />

poco tiempo. Ésa es la mayor injusticia y eso nunca<br />

volverá a ocurrir.


Pág. 10 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Aplausos).<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías, se entien<strong>de</strong> bien que<br />

una intervención <strong>de</strong> esta naturaleza no pue<strong>de</strong> referirse<br />

a todas y a cada una <strong>de</strong> las cuestiones, soy perfectamente<br />

consciente, pero en este momento he<br />

querido centrarme en las cuestiones comentadas; no<br />

obstante, como es obvio, durante el <strong>de</strong>bate pue<strong>de</strong><br />

salir cualquier cosa, cualquier otra cuestión y yo estaré<br />

encantado <strong>de</strong> hablar sobre ellas, las que quiera<br />

que sean. En todo caso, quiero <strong>de</strong>cir que estos diez<br />

puntos se pue<strong>de</strong>n reducir a dos, esfuerzo y unidad,<br />

no es el momento <strong>de</strong> estar pasivos con los brazos<br />

cruzados y no es tiempo <strong>de</strong> discusiones estériles ni<br />

<strong>de</strong> enfrentamientos paralizantes, la unidad genera fortaleza<br />

y capacidad <strong>de</strong> resistencia. Des<strong>de</strong> los primeros<br />

síntomas hemos estado en contacto con los agentes<br />

sociales compartiendo diagnóstico y pronóstico, <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> cada medida hay un acuerdo básico con ellos<br />

y eso las hace todavía más eficaces, po<strong>de</strong>mos equivocarnos<br />

juntos, es posible naturalmente, pero la esperanza<br />

<strong>de</strong> acertar juntos en un mo<strong>de</strong>lo que mira a<br />

todos y apuesta por la creación <strong>de</strong> riqueza en equilibrio<br />

social es mucho más sugerente y po<strong>de</strong>rosa. Con<br />

inteligencia y valentía po<strong>de</strong>mos imaginar y construir<br />

un futuro mejor esperando <strong>de</strong>l porvenir mucho más<br />

<strong>de</strong> lo que tuvimos en nuestro mejor pasado. Con frecuencia<br />

encontramos personas que se hacen ilusiones<br />

sobre el ayer, sobre lo que ya ha pasado en vez<br />

<strong>de</strong> hacérselas sobre lo que está por llegar y yo <strong>de</strong>seo<br />

que en Castilla-La Mancha nos sintamos confiados y<br />

capaces <strong>de</strong> mejorar el futuro.<br />

Quiero referirme, como es lógico, aunque sea brevemente<br />

a la financiación autonómica y al Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía. La Nación española es un espacio común<br />

en el que <strong>de</strong>be estar asegurada la igualdad <strong>de</strong> todos<br />

los ciudadanos vivan don<strong>de</strong> vivan.<br />

(Aplausos).<br />

El sistema <strong>de</strong> financiación autonómica actualmente<br />

vigente fue aprobado por el consenso <strong>de</strong> todas<br />

las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y el Gobierno <strong>de</strong> España.<br />

Castilla-La Mancha, como quedó <strong>de</strong> manifiesto<br />

en reiteradas comparecencias <strong>de</strong>l Gobierno ante este<br />

mismo Parlamento, <strong>de</strong>cidió aceptar ese mo<strong>de</strong>lo ya<br />

que recogía <strong>de</strong> manera suficiente principios que consi<strong>de</strong>rábamos<br />

irrenunciables y ofrecía un buen resultado<br />

económico para nuestra Región en el momento<br />

<strong>de</strong> partida. Ahora, hay necesidad <strong>de</strong> reformar el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> financiación porque muchas cosas han cambiado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que entró en vigor, tenemos mucha más<br />

población, <strong>de</strong>bo recordar, que la fecha <strong>de</strong> referencia<br />

para el mo<strong>de</strong>lo era 1999 y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces acá, en<br />

toda España y también en Castilla-La Mancha ha aumentado,<br />

consi<strong>de</strong>rablemente, la población y a<strong>de</strong>más<br />

se han asumido nuevas e importantes competencias,<br />

entre ellas, las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia.<br />

El Gobierno <strong>de</strong> España ha hecho una propuesta <strong>de</strong><br />

principios básicos, es una propuesta que contiene<br />

cuestiones que consi<strong>de</strong>ramos fundamentales, nadie<br />

<strong>de</strong>be per<strong>de</strong>r en este proceso y todos tenemos que<br />

disponer <strong>de</strong> recursos bastantes para ejercer todas las<br />

competencias transferidas.<br />

Es por ello un buen punto <strong>de</strong> partida, pero sólo es<br />

un punto <strong>de</strong> partida, ahora <strong>de</strong>bemos seguir hablando,<br />

negociando y concretando un proceso que <strong>de</strong>seamos<br />

se sal<strong>de</strong> con un nuevo acuerdo. Des<strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha afrontamos con confianza, con firmeza pero<br />

también con optimismo esta negociación teniendo<br />

claro que la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha y <strong>de</strong> los castellano-manchegos es lo esencial.<br />

El apoyo <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> la Región sería, en este sentido,<br />

un factor <strong>de</strong> gran utilidad. En este sentido,<br />

señora De Cospedal me gustaría que prevaleciera su<br />

condición <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha antes que su condición <strong>de</strong> Secretaria<br />

General <strong>de</strong>l Partido Popular nacional que le obliga a<br />

cuidar también otros intereses, a veces contrapuestos.<br />

Señorías, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> muy poco el Congreso <strong>de</strong> los<br />

Diputados tomará en consi<strong>de</strong>ración la Propuesta <strong>de</strong><br />

Reforma <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. Como es lógico, mi planteamiento es que <strong>de</strong><br />

la misma manera que lo aprobamos juntos, lo <strong>de</strong>fendamos<br />

juntos y mi <strong>de</strong>seo es que lo aprobado en las<br />

<strong>Cortes</strong> por unanimidad se respete en el Congreso.<br />

(Aplausos).<br />

Y sé que es difícil, <strong>de</strong>cía al principio y a<strong>de</strong>más es<br />

lo que me gusta hacer siempre que hay que <strong>de</strong>cir las<br />

cosas con claridad y la verdad por <strong>de</strong>lante, es muy difícil,<br />

y a<strong>de</strong>más no ha ocurrido hasta ahora en ningún<br />

caso con ninguno <strong>de</strong> los Estatutos cuyas propuestas<br />

<strong>de</strong> reforma se han elevado a las <strong>Cortes</strong> Generales.<br />

Pero también en esto su señoría tiene un papel muy<br />

importante, porque es la Secretaria General <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular <strong>de</strong> toda España y por tanto dirigente al<br />

máximo, al máximo nivel <strong>de</strong> su Partido, supongo,<br />

estoy seguro que con una influencia <strong>de</strong>terminante. En<br />

este sentido, le quiero <strong>de</strong>cir algo con claridad, también<br />

en esta cuestión me gustaría que primase su condición<br />

<strong>de</strong> jefa <strong>de</strong> la oposición en Castilla-La Mancha<br />

sobre la <strong>de</strong> dirigente <strong>de</strong> la calle Génova <strong>de</strong> Madrid<br />

que se <strong>de</strong>be, lógicamente, a todas las regiones <strong>de</strong> España<br />

y no sólo a Castilla-La Mancha. En cualquier<br />

caso, yo le ofrezco diálogo y consenso, si fuera posible,<br />

para que entre todos consigamos lo mejor para<br />

Castilla-La Mancha, para nuestra Región, para nuestros<br />

paisanos.<br />

Señorías, como bien saben, acabo <strong>de</strong> hacer una<br />

remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l Gobierno, motivada, si me permiten<br />

la expresión, por la economía y la política <strong>de</strong> choque<br />

que necesita la coyuntura actual. Se trata <strong>de</strong> un Gobierno<br />

austero, reducido, fácilmente coordinable que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, continuará abierto al diálogo social para<br />

aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tiempos que corren.<br />

Nuestro objetivo es que cuando la crisis pase, nosotros<br />

estemos mejor preparados. Hay que ser prevenidos,<br />

no llovía cuando Noé empezó a construir el<br />

arca; cuando no había tormenta en Castilla-La Mancha<br />

nos preparamos para el temporal, por eso ahora<br />

podremos superarlo sin per<strong>de</strong>r el rumbo, sabiendo<br />

que estamos metidos en el mismo barco y por lo tanto<br />

<strong>de</strong>bemos remar en la misma dirección. También<br />

quiero aludir, por las fechas en las que nos encontramos<br />

y porque se relaciona con todo lo que estoy diciendo,<br />

a los próximos presupuestos; en una situación<br />

<strong>de</strong> crisis económica, los presupuestos son un instrumento<br />

útil en dos sentidos, como garante <strong>de</strong> los ser-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

vicios esenciales y <strong>de</strong>l componente social <strong>de</strong>l gasto<br />

público y para contribuir a mitigar los efectos negativos<br />

dinamizando la actividad económica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el esfuerzo<br />

público.<br />

Con estas premisas les anuncio que el presupuesto<br />

<strong>de</strong> la Junta para el año 20<strong>09</strong> superará los<br />

9.400 millones <strong>de</strong> euros. Es un presupuesto que plantea<br />

un crecimiento global al 5,6 por ciento, algo más<br />

mo<strong>de</strong>rado que los anteriores, pero es un incremento<br />

superior al esperado por la economía española durante<br />

20<strong>09</strong>. El próximo año será un año <strong>de</strong> austeridad<br />

pero, sobre todo, <strong>de</strong>be ser un año <strong>de</strong> claras priorida<strong>de</strong>s<br />

en materia <strong>de</strong> gasto público; por eso les anticipo<br />

que el crecimiento presupuestario se orienta en dos<br />

direcciones en coherencia con lo que he venido planteando:<br />

garantía <strong>de</strong>l gasto social y dinamización económica.<br />

En relación a la garantía social el área <strong>de</strong><br />

servicios sociales es <strong>de</strong> nuevo la <strong>de</strong> mayor crecimiento<br />

en torno a un 15 por ciento, la sanidad sigue<br />

creciendo muy por encima <strong>de</strong> la media, una tercera<br />

parte <strong>de</strong>l total se <strong>de</strong>dica al SESCAM cuyo presupuesto<br />

crece un 7 por ciento.<br />

En cuanto a la dinamización económica, y a caballo<br />

con el objetivo anterior, la dotación para el trabajo<br />

y empleo se encuentra también entre las priorida<strong>de</strong>s;<br />

Los presupuestos <strong>de</strong> la Consejería y <strong>de</strong>l Servicio Público<br />

<strong>de</strong> Empleo crecen un 6,7 por ciento <strong>de</strong> manera<br />

conjunta. Para favorecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sectores<br />

económicos estratégicos, y en particular nuestras<br />

PYMES, algunas partidas <strong>de</strong>dicadas al fomento empresarial<br />

y la industria crecen <strong>de</strong> forma significativa.<br />

Es <strong>de</strong>stacable el incremento <strong>de</strong>stinado al Instituto <strong>de</strong><br />

Promoción Exterior con un 10 por ciento.<br />

Para salir reforzados <strong>de</strong> este proceso continuaremos<br />

invirtiendo en capital humano y capital físico. La<br />

Consejería <strong>de</strong> Educación y Ciencia crecerá un 6,8 por<br />

ciento, una cuarta parte <strong>de</strong>l crecimiento total <strong>de</strong>l presupuesto<br />

y las políticas <strong>de</strong> infraestructura y vivienda<br />

crecerán también por encima <strong>de</strong>l crecimiento medio.<br />

Para aprobar estos presupuestos no tenemos problemas<br />

habida cuenta <strong>de</strong> la mayoría parlamentaria<br />

que apoya a mi Gobierno se <strong>de</strong>riva una total seguridad<br />

y una completa garantía <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hacer con libertad<br />

y con responsabilidad lo que creemos que<br />

<strong>de</strong>be hacerse; lo diré más claramente aún, no necesitamos<br />

como ocurre en otros sitios, no necesitamos<br />

componendas <strong>de</strong> ninguna clase ni hacer ningún tipo<br />

<strong>de</strong> concesiones, no estamos al albur <strong>de</strong> ninguna minoría,<br />

ni condicionados por pactos parlamentarios; no<br />

obstante, quiero estudiar los presupuestos con los<br />

agentes sociales, cuya participación consi<strong>de</strong>ro fundamental<br />

y, naturalmente, estaré atento a las posibles<br />

aportaciones constructivas <strong>de</strong> los Grupos Parlamentarios.<br />

Señorías, como pue<strong>de</strong>n observar he orientado el<br />

nuevo Gobierno y la elaboración <strong>de</strong> los presupuestos<br />

para afrontar más eficazmente este difícil momento<br />

que, sin duda, sabremos superar. Si hacemos bien las<br />

cosas y trabajamos juntos po<strong>de</strong>mos convertir la crisis<br />

en una oportunidad. En agosto hemos estado pendientes<br />

<strong>de</strong> nuestros atletas y <strong>de</strong>portistas en Pekín. En<br />

el chino mandarín crisis se representa con dos i<strong>de</strong>ogramas,<br />

uno significa riesgo, peligro y otro oportuni-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 11<br />

dad, posibilidad; vamos a intentar convertir el riesgo<br />

en una oportunidad para nuestro <strong>de</strong>sarrollo haciendo<br />

lo posible para minimizar aquí los efectos y garantizar,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, al mismo tiempo que aquellos que necesitan<br />

<strong>de</strong> la solidaridad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más la van a seguir<br />

teniendo.<br />

Tenemos algunas ventajas, cuando termine la crisis<br />

tendremos más y mejor capital físico y capital humano,<br />

más carreteras y autovías que nunca, más<br />

disponibilidad <strong>de</strong> agua que nunca, más energía renovable<br />

eléctrica y gasística, mejor sistema educativo,<br />

más masa crítica universitaria e investigadora, más<br />

prestaciones sociales, un mercado <strong>de</strong> trabajo estable.<br />

En Castilla-La Mancha tenemos a<strong>de</strong>más otro tipo <strong>de</strong><br />

ventajas que son muy importantes y que yo quiero<br />

verbalizar porque operan <strong>de</strong> manera positiva; aquí la<br />

crisis es sólo económica, es muy importante, cuando<br />

digo sólo, no lo quiero minimizar pero no es -que es lo<br />

que quiero subrayar- ni crisis social, ni crisis política;<br />

al revés, hay una gran estabilidad política y parlamentaria,<br />

tenemos en Castilla-La Mancha asegurada la<br />

gobernabilidad, ofrecemos tranquilidad y seguridad a<br />

los empresarios, a los inversores y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, eso<br />

facilita mucho la superación <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s; lo<br />

mismo ocurre con el diálogo social y la concertación<br />

con los agentes sociales con los que vamos a seguir<br />

trabajando codo con codo, es un intangible que opera<br />

eficazmente a nuestro favor.<br />

Por todo esto, por la viabilidad <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha confío en un porvenir fructífero y<br />

seguro; no soy ingenuo, ni frívolo, confío en el esfuerzo,<br />

confío en el trabajo, confío en la inteligencia y<br />

confío, por supuesto, en la capacidad <strong>de</strong> superación<br />

<strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Tengo esperanza<br />

porque sé que la esperanza es el sueño <strong>de</strong>l<br />

hombre <strong>de</strong>spierto, en todo caso ahora es el momento<br />

<strong>de</strong> que empujemos todos juntos, juntos po<strong>de</strong>mos superar<br />

dificulta<strong>de</strong>s, por eso, con todos, para el bien <strong>de</strong><br />

todos. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Al amparo <strong>de</strong> lo previsto<br />

en el Reglamento, vamos a suspen<strong>de</strong>r la sesión<br />

hasta las cuatro y media <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Muchas gracias,<br />

señorías.<br />

(Se suspen<strong>de</strong> la sesión a las trece horas, treinta y<br />

siete minutos; reanudándose a las dieciséis horas,<br />

treinta y dos minutos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Muy buenas tar<strong>de</strong>s, señorías. Reanudamos la sesión<br />

continuando con el Debate sobre el estado <strong>de</strong> la Región.<br />

En nombre <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular<br />

tiene la palabra, por tiempo <strong>de</strong> treinta minutos, la señora<br />

De Cospedal.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Gracias, Presi<strong>de</strong>nte. Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

las <strong>Cortes</strong>, señoras y señores diputados, señores representantes<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil, ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, muy buenas tar<strong>de</strong>s a todos.


Pág. 12 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Quiero, en primer lugar, como es la primera vez<br />

que subo a esta tribuna <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tremendo acci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Terminal 4 <strong>de</strong> Barajas, dar en mi propio<br />

nombre y en el nombre <strong>de</strong> mi Grupo nuestro más sentido<br />

pésame a las familias <strong>de</strong> las personas fallecidas<br />

en el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Barajas y quiero trasladarles también<br />

nuestra solidaridad, nuestro cariño y nuestro<br />

afecto para superar esta catástrofe que ha <strong>de</strong>jado a<br />

toda España conmocionada…<br />

(Aplausos).<br />

… que ha <strong>de</strong>jado a Castilla-La Mancha conmocionada<br />

porque 17 personas <strong>de</strong> nuestra tierra perdieron<br />

la vida y algunos están heridos. Tuve la oportunidad<br />

<strong>de</strong> estar con algunos <strong>de</strong> ellos y les transmitimos nuestra<br />

solidaridad. Y quiero también, en primer lugar, felicitar<br />

a los nuevos miembros <strong>de</strong>l Gobierno, a los<br />

nuevos Consejeros y a sus nuevas responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong>searles lo mejor en la convicción <strong>de</strong> que, <strong>de</strong> cómo<br />

lo hagan uste<strong>de</strong>s, va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r mucho el futuro y<br />

los <strong>de</strong>rechos y las garantías <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>rechos para<br />

todos los castellano-manchegos.<br />

También, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta tribuna, señorías, quiero reiterar<br />

mi orgullo <strong>de</strong> ser castellano-manchega y española,<br />

española y castellano-manchega, y el orgullo <strong>de</strong><br />

tener un Proyecto <strong>de</strong> Estatuto como el que hemos remitido<br />

a las <strong>Cortes</strong> Generales, don<strong>de</strong> se dice –entre<br />

otras cosas- que nuestra Región se enmarca <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la única nación que existe en España: la Nación<br />

española, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que es la patria común e indivisible<br />

<strong>de</strong> todos los españoles.<br />

(Aplausos).<br />

Y no les quepa a uste<strong>de</strong>s la menor duda <strong>de</strong> que,<br />

como hemos hecho siempre y como he hecho siempre,<br />

voy a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestro Proyecto <strong>de</strong> Estatuto y no<br />

como otros que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> firmarlo, incumplen lo<br />

pactado y aprueban leyes en contra <strong>de</strong> las mayorías<br />

que nos habíamos propuesto.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s,<br />

señor Barreda, yo creo que nuestros ciudadanos necesitan<br />

un análisis serio y un análisis objetivo <strong>de</strong> la<br />

realidad en que vivimos, eso es lo que necesitan. Y<br />

tenga la absoluta seguridad -y ténganla también uste<strong>de</strong>s,<br />

señorías- <strong>de</strong> que yo no voy a entrar en una guerra<br />

<strong>de</strong> cifras, ni <strong>de</strong> datos, ni <strong>de</strong> estadísticas, no voy a<br />

entrar en eso. Y no voy a entrar, ni mucho menos, en<br />

una confrontación personal con usted, señor Barreda,<br />

porque éste no es mi objetivo y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no es mi<br />

responsabilidad. Yo creo que mi responsabilidad y la<br />

suya, nuestra responsabilidad, es hacer hoy el <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos. Y le digo esto porque le he oído a<br />

usted <strong>de</strong>cir que, en Castilla-La Mancha, sólo nos encontramos<br />

en un momento <strong>de</strong> crisis económica y que<br />

no tenemos ningún tipo <strong>de</strong> crisis social y, cuando estamos<br />

hablando <strong>de</strong> un <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados que<br />

supera los 113.000 –como usted ha reconocido-, yo<br />

creo que sí que hay que ser conscientes <strong>de</strong> la realidad,<br />

que sí hay muchas personas que tienen una crisis<br />

y que se pue<strong>de</strong> contemplar ello como una crisis<br />

social y, por lo tanto, creo que tenemos que hablar y<br />

hacer el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos, <strong>de</strong> lo que piensan,<br />

<strong>de</strong> lo que sienten, <strong>de</strong> lo que necesitan los castellanomanchegos<br />

y, también, <strong>de</strong> las medidas que vamos a<br />

poner o que van a poner uste<strong>de</strong>s encima <strong>de</strong> la mesa<br />

para afrontar la crisis, en primer lugar, y, en segundo<br />

lugar, para construir la Castilla-La Mancha que queremos.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Barreda, señoras y señores diputados, yo<br />

creo que hoy es un día histórico para Castilla-La Mancha,<br />

creo que nos encontramos en un momento histórico,<br />

creo que estamos en un momento clave en<br />

nuestra Región, también en España, y por eso precisamente<br />

el Partido Popular, hoy, por mi mediación, va<br />

a presentar en esta Cámara un completo, contrastado,<br />

eficaz y global programa <strong>de</strong> gobierno para salir<br />

<strong>de</strong> la crisis en Castilla-La Mancha. Yo les pido y me<br />

comprometo a hacerlo yo y, también, se compromete<br />

mi Grupo a que tengamos –se lo he dicho antes,<br />

señor Barreda- el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos y le pido,<br />

también, que sea y que hablemos <strong>de</strong> lo que les importa<br />

a ellos, <strong>de</strong> lo que la gente siente y percibe y no<br />

<strong>de</strong> quimeras o <strong>de</strong> ilusiones y <strong>de</strong> lo que están viviendo<br />

todos los días. Creo, también, que éste, señor Barreda,<br />

no pue<strong>de</strong> ser su <strong>de</strong>bate ni, tan siquiera, nuestro<br />

<strong>de</strong>bate, éste tiene que ser el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los jóvenes,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los 14.198 jóvenes<br />

que en Castilla-La Mancha están buscando empleo,<br />

jóvenes menores <strong>de</strong> 25 años que quieren<br />

trabajar en nuestra tierra y que hoy no lo pue<strong>de</strong>n<br />

hacer. Creo que tiene que ser el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> esos jóvenes<br />

que representan el 74 por ciento <strong>de</strong> las personas<br />

que están viviendo la búsqueda intensa <strong>de</strong> una vivienda<br />

digna, aquí, en Castilla-La Mancha, porque<br />

quieren tener un futuro in<strong>de</strong>pendiente y quieren vivir<br />

<strong>de</strong> forma ya in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> sus padres y lo quieren<br />

hacer en nuestra tierra y quieren vivir aquí. Éste tiene<br />

que ser el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la cultura, el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la cultura<br />

que es la esencia <strong>de</strong> una sociedad libre, <strong>de</strong> una sociedad<br />

crítica, creativa y feliz. Éste es –y así lo voy a<br />

hacer yo- el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos para nosotros,<br />

señor Barreda.<br />

Y creo que, también estamos aquí para <strong>de</strong>batir<br />

acerca <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> los castellano-manchegos,<br />

<strong>de</strong>l Gobierno que usted presi<strong>de</strong>, señoría, y <strong>de</strong> cuya<br />

acción o inacción es usted el máximo responsable.<br />

Por mi parte, yo, a lo que me voy a <strong>de</strong>dicar es a intentar<br />

encontrar soluciones para todos que creo que es<br />

lo que tenemos que hacer los que nos <strong>de</strong>dicamos a la<br />

vida política cuando estamos en momento <strong>de</strong> crisis.<br />

Soluciones para todos: para los hombres, para las<br />

mujeres, para los niños, para los ancianos, para los<br />

jóvenes, para los mayores. Y quiero empezar por los<br />

mayores, porque los mayores son los primeros <strong>de</strong> los<br />

que nos tenemos que ocupar. Son los mayores los<br />

que nos han <strong>de</strong>jado su legado, los que han hecho <strong>de</strong><br />

su vida un sacrificio para que las generaciones presentes<br />

y las futuras, nuestros hijos, puedan vivir mejor<br />

<strong>de</strong> lo que ellos vivieron. Y, por eso, quiero aquí reconocer<br />

su esfuerzo, su entrega y su tesón y, por eso,<br />

quiero que aquí se comprometa usted conmigo, señor<br />

Barreda, pero, fundamentalmente con ellos, a hacer<br />

efectivas aquellas acciones que sean necesarias para<br />

garantizar la calidad <strong>de</strong> vida que se merecen. Porque<br />

yo creo que no po<strong>de</strong>mos permitir y que no pue<strong>de</strong><br />

usted permitir que 28.000 personas, en Castilla-La


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Mancha, <strong>de</strong> las cuales el 70 por ciento son personas<br />

mayores, estén hoy, todavía, sin percibir la prestación<br />

que les correspon<strong>de</strong> por la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, que<br />

tengo que recordar es una ley que se aprobó hace ya<br />

18 meses, por cierto, con los votos a favor <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular.<br />

Éste, para nosotros, también es el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong><br />

aquellas personas que tienen algún tipo <strong>de</strong> discapacidad,<br />

señorías, aquellas que han creído que iban a<br />

tener las ayudas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, aquellos<br />

que han creído que las barreras <strong>de</strong> todo tipo que sufren<br />

todos los días se iban a ir quitando poco a poco<br />

y que, verda<strong>de</strong>ramente, se iba a hacer un esfuerzo<br />

por parte <strong>de</strong>l Gobierno Regional para que tuvieran<br />

una vida más agradable y, sobre todo, más cercana a<br />

la que tenemos todos. Y, miren, yo creo que no nos<br />

po<strong>de</strong>mos permitir tampoco no ser un referente <strong>de</strong><br />

igualdad en Castilla-La Mancha, porque Castilla-La<br />

Mancha tiene muchos motivos para ser un referente<br />

<strong>de</strong> igualdad en toda España. Pero no po<strong>de</strong>mos hablar<br />

<strong>de</strong> ser un referente <strong>de</strong> igualdad cuando hay, en nuestra<br />

Región, casi 66.000 mujeres que hoy están en<br />

paro, cuando muchas <strong>de</strong> ellas no tienen la oportunidad<br />

<strong>de</strong> conciliar la vida laboral y la vida familiar porque<br />

tienen una persona mayor a cargo o porque<br />

tienen un niño al que cuidar o porque no tienen una<br />

plaza <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría para llevar al niño o porque la<br />

plaza <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría que tienen resulta que no la pue<strong>de</strong>n<br />

pagar. Mujeres que, cuando pue<strong>de</strong>n trabajar, en<br />

muchos casos, lo hacen muchas <strong>de</strong> ellas por un salario<br />

inferior en un 30 por ciento a lo que recibe un<br />

hombre por trabajos <strong>de</strong> la misma responsabilidad y,<br />

lo que es peor, que les cuesta más acce<strong>de</strong>r a trabajos<br />

y a puestos <strong>de</strong> responsabilidad que a sus compañeros<br />

varones. Y ésta, la igualdad, es uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

retos <strong>de</strong> los que yo le hablaba al principio, señor<br />

Barreda, y por eso le digo que creo que éste tiene que<br />

ser el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

(Aplausos).<br />

Como ciudadanos son también –porque lo son,<br />

también- los inmigrantes y no po<strong>de</strong>mos olvidar que es<br />

una obligación y un compromiso <strong>de</strong> los que nos <strong>de</strong>dicamos<br />

a la actividad pública, que todos aquellos que<br />

vienen a ganarse la vida con nosotros, a vivir dignamente,<br />

a tener un puesto <strong>de</strong> trabajo y a tener con qué<br />

alimentar a sus familias y que vienen a hacerlo con<br />

nosotros y están viviendo en nuestros campos, en<br />

nuestra ciuda<strong>de</strong>s, en nuestros pueblos, porque no<br />

pue<strong>de</strong>n ganarse la vida dignamente en su país, lo<br />

hagan con todos los <strong>de</strong>rechos, con todas las garantías<br />

y, también, con todas las obligaciones. Y, por eso,<br />

para tener un <strong>de</strong>bate serio acerca <strong>de</strong> la inmigración<br />

hay que hacer un ejercicio <strong>de</strong> responsabilidad. Tenemos<br />

que tener siempre presente que nuestra capacidad<br />

<strong>de</strong> acogida no es ilimitada. Ayer <strong>de</strong>cía el Ministro<br />

<strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> su Partido –menos mal que ya lo van<br />

empezando a reconocer- que van a suprimir los contratos<br />

<strong>de</strong> trabajo en origen. Pero hay que recordarles<br />

a uste<strong>de</strong>s todos los días que no se pue<strong>de</strong> volver a<br />

esas frases tan bonitas, pero tan <strong>de</strong>magógicas y que<br />

tanto sufrimiento han provocado a algunos inmigrantes<br />

que hoy, aquí, no tienen un puesto <strong>de</strong> trabajo y<br />

que tanto les gustaban a uste<strong>de</strong>s, como era la <strong>de</strong> “pa-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 13<br />

peles para todos”.<br />

(Aplausos).<br />

Tiene que ser este <strong>de</strong>bate, también, el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong><br />

los agricultores, que lo que reivindican es po<strong>de</strong>r percibir<br />

unos precios justos y dignos por sus productos,<br />

porque los agricultores, los gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> nuestra tierra,<br />

trabajan <strong>de</strong> sol a sol y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> muchísimos<br />

factores que son completamente ajenos a ellos y se<br />

merecen la recompensa por su esfuerzo.<br />

(Aplausos).<br />

Y ahora estamos en la campaña <strong>de</strong>l melón en muchas<br />

partes <strong>de</strong> nuestra Región y resulta que a un agricultor<br />

le pagan por un kilo <strong>de</strong> melón bastante poco,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, mucho menos <strong>de</strong> lo que pagamos<br />

cuando vamos a comprarlo a la frutería o al supermercado;<br />

le pagan doce céntimos <strong>de</strong> euro, como mucho,<br />

entre diez y doce céntimos <strong>de</strong> euro. Y resulta que,<br />

cuando cualquiera va a una frutería o un supermercado<br />

–aparte <strong>de</strong> las ofertas que pueda haber- a comprar<br />

eso mismo, le cuesta seis veces más, a veces,<br />

hasta un euro le pi<strong>de</strong>n a uno por una pieza <strong>de</strong> fruta.<br />

Y ese tipo <strong>de</strong> situaciones es lo que no po<strong>de</strong>mos seguir<br />

permitiendo, porque los agricultores y los gana<strong>de</strong>ros<br />

en nuestra tierra tienen una inquietud y una preocupación<br />

a la que el Gobierno Regional no da satisfacción.<br />

Y no po<strong>de</strong>mos permitir –y no pue<strong>de</strong> usted permitir, por<br />

eso, le digo que también es el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los agricultores,<br />

señor Barreda- que 50 explotaciones <strong>de</strong> ganado<br />

vacuno, este año, hayan cerrado en nuestra<br />

Región. Estas situaciones se tienen que terminar o<br />

que, como ha ocurrido este año, 12.000 autónomos<br />

en Castilla-La Mancha hayan cerrado su negocio.<br />

Y, señorías, hablar <strong>de</strong> Castilla-La Mancha es hablar<br />

<strong>de</strong> agua y hablar <strong>de</strong> agua es hablar <strong>de</strong> vida y nosotros<br />

nunca hemos cambiado <strong>de</strong> posición y nosotros<br />

vamos a seguir <strong>de</strong>fendiendo el agua para Castilla-La<br />

Mancha, para los castellano-manchegos, para nuestro<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico, para nuestro <strong>de</strong>sarrollo industrial,<br />

para nuestros pueblos, para nuestras<br />

ciuda<strong>de</strong>s, para nuestros agricultores, para la gente,<br />

para todo el mundo. Vamos a seguir <strong>de</strong>fendiendo el<br />

uso racional <strong>de</strong>l agua y el aprovechamiento <strong>de</strong>l agua<br />

y que tenemos <strong>de</strong>recho a usar el agua con carácter<br />

preferente cuando tengamos la cuenca natural, como<br />

nos pasa en muchísimas ocasiones. Vamos a seguir<br />

<strong>de</strong>fendiendo agua en calidad y en cantidad para los<br />

castellano-manchegos.<br />

(Aplausos).<br />

Y también queremos que sea el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las familias,<br />

el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> aquellos padres, <strong>de</strong> esos 31 <strong>de</strong><br />

cada cien niños que, en nuestra Región, no han aprobado<br />

los exámenes este año. El <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las 9.014<br />

familias que, en Castilla-La Mancha, han presentado<br />

la objeción <strong>de</strong> conciencia a la asignatura <strong>de</strong> Educación<br />

para la Ciudadanía, porque creo, también, señor<br />

Barreda, que tenemos la responsabilidad <strong>de</strong> no permitir<br />

que se diga que en Castilla-La Mancha o que<br />

Castilla-La Mancha es un referente <strong>de</strong> región don<strong>de</strong><br />

no se respeta a las familias. Y es el <strong>de</strong>bate, por supuesto,<br />

<strong>de</strong> lo que más les importa a todos los ciudadanos,<br />

a los <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, a los <strong>de</strong> España<br />

y a los <strong>de</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l mundo: <strong>de</strong> la salud.<br />

Hace dos días, señor Barreda, ha cesado usted a su


Pág. 14 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Consejero <strong>de</strong> Sanidad y no me extraña porque la verdad<br />

es que la gestión <strong>de</strong> la sanidad en Castilla-La<br />

Mancha es un <strong>de</strong>sastre.<br />

(Aplausos).<br />

Pero lo peor es que ese <strong>de</strong>sastre lo sufren los castellano-manchegos<br />

y, por tanto, éste tiene que ser el<br />

<strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los que sufren las listas <strong>de</strong> espera, <strong>de</strong> las<br />

personas que tienen que esperar un año para que le<br />

<strong>de</strong>n cita con el cardiólogo, <strong>de</strong> las personas que tienen<br />

que ir a otras comunida<strong>de</strong>s vecinas para que les<br />

hagan <strong>de</strong>terminadas pruebas, pues, éste es el <strong>de</strong>bate<br />

que necesitan los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

porque saben uste<strong>de</strong>s, señor Barreda –como sabemos<br />

nosotros-, que, si son uste<strong>de</strong>s capaces <strong>de</strong> gestionar<br />

todos los medios materiales, humanos y<br />

técnicos que tienen, po<strong>de</strong>mos cumplir ese gran reto<br />

<strong>de</strong> tener una salud <strong>de</strong> calidad en Castilla-La Mancha.<br />

Y tenemos mucha suerte en Castilla-La Mancha porque<br />

tenemos unos magníficos profesionales <strong>de</strong> la<br />

salud y, si hay algún instrumento, señorías, que <strong>de</strong>bemos<br />

<strong>de</strong>positar en manos <strong>de</strong> los castellano-manchegos,<br />

ese instrumento, sin duda, es el empleo; es la<br />

mejor política social. Y todo lo que usted pue<strong>de</strong> hacer<br />

para facilitar las condiciones necesarias para que se<br />

cree empleo, eso es lo más importante que tiene que<br />

hacer. Y no sé si sabe usted, señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que usted tomó<br />

posesión en estas mismas <strong>Cortes</strong> el 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l<br />

año 20<strong>04</strong>, cada día, en Castilla-La Mancha, han perdido<br />

su empleo 23 personas al día, cada día, en Castilla-La<br />

Mancha; 36.532, en concreto. Ha subido, en<br />

estos casi cuatro años, un 50 por ciento el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleados, lo <strong>de</strong>cía usted, más <strong>de</strong> 113.000 parados<br />

en la región y esto es un auténtico drama para<br />

las familias. Y <strong>de</strong>cía usted, recuerdo, en el Debate <strong>de</strong><br />

Investidura, que en Castilla-La Mancha teníamos<br />

pleno empleo masculino; pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que usted tomó<br />

posesión hasta la fecha <strong>de</strong> hoy, ha subido el <strong>de</strong>sempleo<br />

masculino en un 60 por ciento en nuestra Región<br />

y esto está haciendo que pase una cosa que, a mí,<br />

no me gusta y se lo voy a <strong>de</strong>cir: que le llaman a usted<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l paro, señor Barreda.<br />

(Murmullos y aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio, por favor.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Yo creo que eso lo po<strong>de</strong>mos cambiar perfectamente<br />

y creo que sabemos cómo se pue<strong>de</strong> conseguir,<br />

pero lo primero que hace falta para ello es<br />

conocer y compren<strong>de</strong>r el problema y lo que no compren<strong>de</strong>n<br />

hoy los ciudadanos –se lo puedo asegurares<br />

que, por ejemplo, cese usted al Consejero <strong>de</strong> Bienestar<br />

Social y no cese a la Consejera <strong>de</strong> Trabajo o a<br />

la <strong>de</strong> Economía que son, <strong>de</strong> acuerdo con lo que usted<br />

ha reconocido, las responsables <strong>de</strong> que tengamos los<br />

peores datos <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos doce años<br />

y no sean responsables <strong>de</strong> crear las condiciones necesarias<br />

para crear empleo. Claro que, a la postre, el<br />

responsable <strong>de</strong> la eficacia o ineficacia <strong>de</strong> su Gobierno<br />

es usted que es el Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

Decía usted en una entrevista que ha salido estos<br />

días, creo que ha sido el domingo en un periódico nacional<br />

–no sé si el sábado o el domingo-, que se iba<br />

a poner a trabajar para Castilla-La Mancha y que<br />

había estado reflexionando el asunto durante el verano<br />

y que se iba a poner a trabajar. Yo creo, señor<br />

Barreda, que un buen gobernante es aquel que es<br />

capaz <strong>de</strong> anticiparse a lo que va a venir y es capaz <strong>de</strong><br />

tomar medidas para lo que ya todos veíamos que estaba<br />

pasando, que es que estábamos en una auténtica<br />

crisis económica. No lo ha hecho antes, pero,<br />

bueno, dice usted que lo va a hacer ahora, aunque la<br />

verdad es que lo que nos ha expuesto –aparte <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirnos<br />

que, hasta ahora, el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha lo ha hecho todo perfectamente- son algunas<br />

medidas que no ha concretado <strong>de</strong>masiado bien. Yo<br />

dudo que puedan tener algún efecto positivo, pero lo<br />

que sí le digo es que Castilla-La Mancha lo que necesita<br />

es una solución global, un auténtico programa <strong>de</strong><br />

gobierno con medidas globales, eficaces y contrastadas<br />

que, <strong>de</strong> verdad, sean <strong>de</strong> urgente aplicación o <strong>de</strong><br />

aplicación a corto y a medio plazo y que, <strong>de</strong> verdad,<br />

puedan suponer una satisfacción inmediata a los problemas<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos, esta vez, con<br />

una operación <strong>de</strong> publicidad o <strong>de</strong> marketing no les va<br />

a valer a los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos).<br />

Y, mire usted, señoría, le voy a hacer un resumen<br />

<strong>de</strong> nuestro programa <strong>de</strong> gobierno que luego le voy a<br />

entregar, pero, antes <strong>de</strong> eso, sí, también, le quiero<br />

pedir a usted un compromiso. Un compromiso con<br />

nuestros ayuntamientos y hay, aquí, sentados alcal<strong>de</strong>s<br />

con nosotros y les doy la bienvenida. Por cierto,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara, me hubiera gustado<br />

que igual que podía ver en primera fila al Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Toledo esta mañana, viera también al <strong>de</strong> Guadalajara,<br />

al <strong>de</strong> Cuenca o a la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Ciudad Real, pero,<br />

bueno, esto siempre es así.<br />

(Aplausos).<br />

Sí me gustaría que <strong>de</strong>fendiera usted con ahínco<br />

frente a su Partido que no venga menor financiación<br />

a nuestros ayuntamientos, porque ya ha anunciado el<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Nación, el señor<br />

Solbes, que les va a dar a los ayuntamientos españoles<br />

menos <strong>de</strong> lo que les ha dado nunca y que, a<strong>de</strong>más,<br />

les computa como cuantía para darles los<br />

atrasos que les <strong>de</strong>bían, lo cual es una vergüenza. Y<br />

usted sabe mejor que nadie, como saben los alcal<strong>de</strong>s,<br />

que el ayuntamiento es la administración que está<br />

más cercana al ciudadano y que tiene la obligación<br />

<strong>de</strong> satisfacer con mayor inmediatez los problemas y<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mismos.<br />

Y, hablando <strong>de</strong> un asunto que es <strong>de</strong> Estado, también<br />

muy brevemente, quiero comentarle otro tema<br />

que también preocupa a los castellano-manchegos y<br />

este tema es el terrorismo y lo voy a hacer muy brevemente.<br />

Mi postura, la <strong>de</strong> mi Partido, la <strong>de</strong> mi Grupo<br />

Parlamentario siempre ha sido la misma, siempre<br />

hemos <strong>de</strong>fendido que la mejor forma <strong>de</strong> acabar con el<br />

terrorismo es <strong>de</strong>rrotar a ETA y que se tienen que utilizar<br />

todos los medios para <strong>de</strong>rrotarla con el único límite<br />

<strong>de</strong> la ley, ése es el único límite que vale. Y<br />

siempre hemos <strong>de</strong>fendido que no se pue<strong>de</strong> negociar


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

con los terroristas.<br />

(Aplausos).<br />

Y yo me congratulo <strong>de</strong> que, en la actualidad, en<br />

estas <strong>Cortes</strong>, tengamos aprobada una <strong>de</strong>claración<br />

para que en los pueblos y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha se <strong>de</strong>dique una rotonda, una plaza, una calle<br />

a las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo y quiero recordar hoy –<br />

porque es <strong>de</strong> justicia- que fue Guadalajara la primera<br />

capital <strong>de</strong> provincia que <strong>de</strong>dicó una rotonda a las víctimas<br />

<strong>de</strong>l terrorismo y eso, como castellano-manchega,<br />

me enorgullece mucho. Y sí le pido, señor<br />

Barreda, que presione usted lo que pueda para que<br />

esta vez el Secretario General <strong>de</strong> su Partido y el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Partido Socialista cumpla<br />

con la palabra que le dio al Presi<strong>de</strong>nte Nacional <strong>de</strong> mi<br />

Partido, Mariano Rajoy, y, <strong>de</strong> verdad, tenga como fin<br />

último en la lucha contra el terrorismo <strong>de</strong>rrotar a ETA.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Barreda, cuando le <strong>de</strong>cía que le voy a exponer<br />

brevemente el resumen <strong>de</strong> nuestro programa para<br />

afrontar la crisis, que luego le voy a entregar, pero<br />

quiero que sepa que, cuando les hemos dicho a los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que hay que bajar<br />

impuestos, no lo hemos hecho para fastidiarle a usted<br />

ni para criticar al Gobierno. Lo hemos hecho porque,<br />

mire, teniendo en cuenta lo que pagan los españoles<br />

en España <strong>de</strong> impuestos, la presión fiscal en Castilla-La<br />

Mancha es casi siete puntos por encima en relación<br />

con lo que ganan y con la renta per capita <strong>de</strong><br />

los castellano-manchegos, casi siete puntos por encima<br />

es la presión fiscal. Y lo hemos hecho, también,<br />

porque creemos, sinceramente, que bajar los impuestos<br />

es una medida que funciona y que funciona muy<br />

bien; por eso, les pedimos hoy otra vez que aumenten<br />

la bonificación <strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Sucesiones y Donaciones<br />

<strong>de</strong>l 95 hasta el 99 <strong>de</strong> exención y ese 4 por<br />

ciento -que es un impuesto completamente injusto- lo<br />

<strong>de</strong>jen <strong>de</strong> pagar los ciudadanos. Y también le puedo<br />

asegurar que, cuando hemos propuesto que sea la<br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s la que pague el Fondo <strong>de</strong> Promoción<br />

Vitivinícola, tampoco lo hemos hecho por fastidiar<br />

a sus señorías <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La Mancha o a la que entonces<br />

era la Consejera <strong>de</strong> Agricultura, lo hemos<br />

hecho porque sabemos que, hoy, los agricultores, los<br />

viticultores <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tienen graves dificulta<strong>de</strong>s<br />

y es una manera para ayudarlos. Y creemos<br />

que está mejor gastado aquí el dinero que, por ejemplo,<br />

en hacer campañas <strong>de</strong> publicidad bochornosas<br />

sobre lo que han conseguido uste<strong>de</strong>s con la OCM <strong>de</strong>l<br />

vino.<br />

(Aplausos).<br />

Presumir <strong>de</strong> una OCM que fue un <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> negociación<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España y que apenas<br />

peleó el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y hacer una<br />

campaña <strong>de</strong> publicidad y exigir a los viticultores que<br />

paguen el Fondo <strong>de</strong> Promoción Vitivinícola no se entien<strong>de</strong><br />

muy bien y, menos, en estos tiempos. Y, por<br />

eso mismo, porque creemos que los agricultores y los<br />

gana<strong>de</strong>ros tienen <strong>de</strong>recho a vivir mejor, también les<br />

proponemos –ya lo hemos hecho, pero nos lo <strong>de</strong>negaron-<br />

<strong>de</strong>ducciones en el IRPF para compensar las<br />

subidas <strong>de</strong> los productos, como son los piensos,<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 15<br />

como son los fitosanitarios, como son los plásticos o<br />

como son los fertilizantes o la creación, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> polígonos agrícolas y gana<strong>de</strong>ros, <strong>de</strong> los cuales<br />

están muy necesitados. Y reafirmamos nuestro compromiso<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo rural, con un mo<strong>de</strong>lo que<br />

garantice la igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

todos los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, vivan<br />

don<strong>de</strong> vivan.<br />

(Aplausos).<br />

Y déjeme, señor Barreda, hablar <strong>de</strong> la vivienda y<br />

<strong>de</strong> la renta per capita que tenemos los castellanomanchegos.<br />

Hablamos <strong>de</strong> bajar los impuestos porque,<br />

tristemente, tenemos una renta per capita en<br />

Castilla-La Mancha que está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la media<br />

nacional. Y, precisamente por eso, cuando hablamos<br />

<strong>de</strong> que una media estupenda para facilitar el acceso<br />

<strong>de</strong> los jóvenes a la vivienda es reducirles el tipo <strong>de</strong>l<br />

Impuesto <strong>de</strong> Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos<br />

Documentados, sabemos que estamos en la<br />

dirección a<strong>de</strong>cuada porque bajar los impuestos también<br />

es bueno para que los jóvenes puedan acce<strong>de</strong>r<br />

a la vivienda y lo hacemos sabedores <strong>de</strong> que, en Castilla-La<br />

Mancha, señorías –y lo digo lamentándolo-, el<br />

precio <strong>de</strong> la vivienda ha subido casi seis puntos más<br />

que en el resto <strong>de</strong> España, el 66,8 por ciento durante<br />

el tiempo que lleva gobernando su señoría. O, por <strong>de</strong>cirlo<br />

<strong>de</strong> otra manera, durante este último año, el precio<br />

<strong>de</strong> la vivienda, en Castilla-La Mancha ha subido<br />

un 9,6 por ciento y pue<strong>de</strong> que este dato no sea un<br />

dato cierto en su totalidad, es un dato <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

la Vivienda, pero pue<strong>de</strong> no ser correcto porque también<br />

hay otras fuentes y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, otras estimaciones<br />

que creen que el precio ha subido más. Y, por eso<br />

mismo, también para facilitar el acceso <strong>de</strong> los jóvenes<br />

a la vivienda, le proponemos un plan <strong>de</strong> alquiler con<br />

opción a compra, a partir <strong>de</strong> 100 euros, para los jóvenes.<br />

Y le proponemos que cumpla usted su compromiso<br />

<strong>de</strong> aprobar una ley <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> acceso a la<br />

vivienda en un plazo inferior a un año, que es un compromiso<br />

suyo, <strong>de</strong> su programa electoral, ése que no<br />

está escrito, pero ése que sí contaba usted. Los jóvenes<br />

–lo vuelvo a repetir- representan el 75 por ciento<br />

<strong>de</strong> las personas que <strong>de</strong>mandan una vivienda en Castilla-La<br />

Mancha. Por lo tanto, proponemos bajar los<br />

impuestos en un momento en que, a<strong>de</strong>más, nuestra<br />

inflación es insoportable para muchísimas economías<br />

domésticas. Tenemos una inflación seis décimas por<br />

encima <strong>de</strong> la media nacional, 5,9, <strong>de</strong> las más altas <strong>de</strong><br />

toda España. Y, precisamente, por eso queremos<br />

bajar los impuestos y, precisamente por eso, queremos<br />

que los ciudadanos castellano-manchegos tengan<br />

más dinero en sus bolsillos para po<strong>de</strong>r hacer<br />

frente a la inflación. Y le proponemos aumentar las<br />

<strong>de</strong>ducciones en el IRPF por nacimiento o por adopción<br />

500 euros; por familia numerosa, 300 euros, y<br />

por discapacidad, 600 euros. Porque, mire, hoy una<br />

familia castellano-manchega que tenga una hipoteca<br />

media tendría que ganar 500 euros más <strong>de</strong> lo que ganaba<br />

en el año 20<strong>04</strong> para tener el mismo nivel <strong>de</strong> vida<br />

y 300 euros se irían a pagar la cesta <strong>de</strong> la compra y<br />

200 euros se irían a pagar la hipoteca. Y, como saben<br />

sus señorías, la inflación es el impuesto más cruel y<br />

el que más ataca a aquellas personas que menos tie-


Pág. 16 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

nen. Esto lo entien<strong>de</strong>n muy bien los pensionistas que<br />

nos estén oyendo, porque la mayoría <strong>de</strong> los pensionistas<br />

en Castilla-La Mancha tienen que <strong>de</strong>dicar casi<br />

la totalidad <strong>de</strong> su pensión, hoy, a pagar la cesta <strong>de</strong> la<br />

compra. Y si se tiene en cuenta que, en Castilla-La<br />

Mancha, la media <strong>de</strong> las pensiones es aproximadamente<br />

10.000 pesetas menos –<strong>de</strong> las antiguas pesetas-<br />

que la media nacional, pues se pue<strong>de</strong> comprobar<br />

fácilmente cómo lo están pasando.<br />

Pues todas estas razones son las que nos han llevado<br />

a proponerle un programa <strong>de</strong> gobierno para salir<br />

<strong>de</strong> la crisis: nueve medidas concretas para bajar los<br />

impuestos, 50 medidas específicas para salir <strong>de</strong> la crisis<br />

y casi 400 que están en un programa <strong>de</strong> gobierno<br />

especial y urgente, que luego le voy a enseñar, para<br />

afrontar la situación en la que nos encontramos. Nos<br />

pi<strong>de</strong>n los ciudadanos eficacia y austeridad y, como<br />

nos pi<strong>de</strong>n eficacia y austeridad y yo creo que tienen<br />

razón, pidió mi Partido a nivel nacional, el lunes pasado,<br />

la congelación <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong> los altos cargos<br />

y también <strong>de</strong> los senadores y <strong>de</strong> los diputados. Y<br />

yo quiero pedir hoy en estas <strong>Cortes</strong> también, sea cual<br />

sea la repercusión económica, pero como gesto <strong>de</strong><br />

austeridad y <strong>de</strong> ejemplo, la congelación <strong>de</strong>l salario <strong>de</strong><br />

los diputados regionales <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, también<br />

la <strong>de</strong> los altos cargos públicos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. Sí, les parece a uste<strong>de</strong>s muy mal, pero lo<br />

pido.<br />

(Aplausos).<br />

Y le pido, también, señor Presi<strong>de</strong>nte, que ese <strong>de</strong>spilfarro<br />

que es el Ente Público <strong>de</strong> Radio Televisión <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha <strong>de</strong>dique parte <strong>de</strong> su presupuesto<br />

a financiar políticas activas <strong>de</strong> empleo y, en concreto,<br />

le pedimos reducir 37 millones <strong>de</strong> euros el presupuesto<br />

<strong>de</strong> la televisión pública <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

y <strong>de</strong>dicarlo a planes esenciales <strong>de</strong> empleo, como, por<br />

ejemplo, planes especiales <strong>de</strong> empleo para mujeres y<br />

planes especiales <strong>de</strong> empleo para jóvenes, por ejemplo.<br />

Y le pido, también, esfuerzos especiales –porque<br />

le he oído hablar <strong>de</strong> la exportación- para intensificar y<br />

potenciar la exportación <strong>de</strong> nuestras empresas. Porque,<br />

a pesar <strong>de</strong> las cifras que usted da, no es <strong>de</strong> recibo<br />

que la exportación <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha represente tan sólo el 1,7 por<br />

ciento <strong>de</strong>l volumen total <strong>de</strong> las exportaciones nacionales<br />

y nosotros tenemos unos magníficos empresarios<br />

que tienen la voluntad <strong>de</strong> comercializar sus productos<br />

y lo pue<strong>de</strong>n hacer tan bien o mejor que ningún otro<br />

<strong>de</strong> este país. Y le pido, señor Barreda, al Gobierno<br />

Regional en materia <strong>de</strong> vivienda, que se tome las<br />

cosas en serio <strong>de</strong> verdad. Ha hablado usted <strong>de</strong> ese<br />

Plan <strong>de</strong> Vivienda que presentó -poco tiempo antes o<br />

poco tiempo <strong>de</strong>spués, no lo sé exactamente- <strong>de</strong> que<br />

en una encuesta realizada por su Consejería <strong>de</strong> Administraciones<br />

Públicas, los castellano-manchegos le<br />

suspendieran en materia <strong>de</strong> vivienda. Ese Plan <strong>de</strong> Vivienda<br />

que hace que un joven en Castilla-La Mancha<br />

–que tiene un salario medio <strong>de</strong> 866 euros al mestenga<br />

que pagar por un piso <strong>de</strong> 70 metros más trastero<br />

y garaje, entre 175.000 y 198.000 euros, porque<br />

no cuestan las cifras que usted ha dado y, en mi opinión<br />

y en la opinión <strong>de</strong> cualquier persona que tenga<br />

sentido común, <strong>de</strong>dicar el 87 por ciento <strong>de</strong>l sueldo a<br />

pagar durante 50 años esta cantidad para tener una<br />

vivienda, pues, lo soporta bien un papel, pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, no lo soporta ni el sentido común ni la vida real.<br />

(Aplausos).<br />

Tenemos la necesidad <strong>de</strong> ser una región bien comunicada,<br />

porque una región bien comunicada es<br />

una región rica; una región bien comunicada internamente.<br />

Y tenemos la necesidad <strong>de</strong> tener la posibilidad<br />

<strong>de</strong> conocer el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico <strong>de</strong> nuestros municipios.<br />

Por eso le voy a volver a proponer, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> que usted fije la fecha en que empiezan y terminan<br />

las infraestructuras <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, porque,<br />

mire usted, es que, planes <strong>de</strong> carretera, no sé cuántas<br />

veces nos los ha vendido y nunca sabemos cuándo<br />

empiezan y cuándo terminan las obras y hoy nos lo ha<br />

vuelto a contar y nos ha dicho que, a<strong>de</strong>más, la crisis<br />

es muy buena para que se hagan las carreteras y las<br />

autovías y las autopistas <strong>de</strong> este país.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

le informo <strong>de</strong> que ha consumido treinta y dos<br />

minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Muchas gracias, Presi<strong>de</strong>nte. Le pido, también,<br />

la elaboración <strong>de</strong> un código técnico <strong>de</strong> urbanización<br />

sostenible para evitar que los <strong>de</strong>sarrollos<br />

urbanísticos en Castilla-La Mancha sean <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

que les gusta a uste<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s dormitorio. Y<br />

convendrá usted conmigo y convendrán sus señorías<br />

también que el bienestar social es <strong>de</strong> lo que antes nos<br />

tenemos que ocupar y lo primero que hay que hacer<br />

cuando uno se ocupa <strong>de</strong>l bienestar social es ocuparse<br />

<strong>de</strong> la sanidad, ya se lo he comentado antes. Y, por<br />

eso, entre otras medidas, le proponemos un plan <strong>de</strong><br />

choque en sanidad contra las listas <strong>de</strong> espera y un incremento<br />

<strong>de</strong> los profesionales sanitarios en Castilla-La<br />

Mancha para acercar la ratio <strong>de</strong> médicos que<br />

tenemos en Castilla-La Mancha por cada 100.000 habitantes<br />

a la media nacional. Y le proponemos, entre<br />

otras medidas, exten<strong>de</strong>r la segunda opinión médica a<br />

un mayor <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> patologías o un impulso <strong>de</strong>finitivo<br />

a las infraestructuras sanitarias, porque, miren,<br />

señorías, no es <strong>de</strong> recibo –por mucho que se quiera<br />

presumir <strong>de</strong> infraestructuras sanitarias- que, hoy, una<br />

mujer que esté embarazada y que se ponga <strong>de</strong> parto<br />

no pueda dar a luz en el Hospital <strong>de</strong> Almansa, en el <strong>de</strong><br />

Villarrobledo o en el <strong>de</strong> Tomelloso; esto no son los<br />

hospitales que queremos.<br />

(Aplausos).<br />

Y se lo <strong>de</strong>cía antes, los mayores y los discapacitados<br />

merecen toda nuestra atención y, por lo tanto, no<br />

se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> bienestar social si<br />

no nos ocupamos <strong>de</strong> ellos y, para eso, tiene usted que<br />

asumir el compromiso <strong>de</strong> que esta cifra <strong>de</strong> 4.740 castellano-manchegos,<br />

que son los únicos que perciben<br />

alguna ayuda <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia -<strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

18 meses- <strong>de</strong> los 33.647 solicitantes, <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser una<br />

realidad. Hay que especificar las nuevas plazas resi<strong>de</strong>nciales<br />

públicas o concertadas. Tiene usted que<br />

instar también -y yo lo voy a hacer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego- al<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Nación para que haga una aportación<br />

estable para la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia. Proponemos in-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

crementar las pensiones <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad y para las familias<br />

la concesión <strong>de</strong> las ayudas reconocidas a los beneficiarios<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia –como le he<br />

dicho antes- en un plazo no superior a tres meses,<br />

publicitar las ayudas concedidas y que lo hagan uste<strong>de</strong>s<br />

provincializadamente y, también, con carácter<br />

mensual y la generalización <strong>de</strong> las ayudas por hijo<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> la familia. Y,<br />

miren, señorías, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l núcleo familiar, pero también<br />

fuera <strong>de</strong>l núcleo familiar, quienes peor lo pasan<br />

en un momento <strong>de</strong> crisis económica, siempre, son las<br />

mujeres. Me he referido a las casi 66.000 mujeres que<br />

están en paro en nuestra Región, a que cobran por<br />

trabajos <strong>de</strong> la misma responsabilidad, en ocasiones,<br />

casi un 30 por ciento menos <strong>de</strong> lo que cobran los<br />

hombres <strong>de</strong> que no pue<strong>de</strong>n conciliar la vida laboral y<br />

familiar porque no hay guar<strong>de</strong>rías o porque no pue<strong>de</strong>n<br />

pagar las guar<strong>de</strong>rías. Y yo no sé si este <strong>de</strong>sempleo<br />

femenino es fruto <strong>de</strong> lo poco acertado <strong>de</strong> las<br />

políticas activas <strong>de</strong> empleo o porque no cumplen uste<strong>de</strong>s<br />

sus compromisos, porque compromiso suyo es<br />

también, señor Barreda, crear plazas <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías<br />

suficientes para todos los castellano-manchegos. Y,<br />

por eso, no nos po<strong>de</strong>mos permitir que las mujeres <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha se sientan <strong>de</strong>fraudadas, pero no<br />

las mujeres que votan al Partido Popular o a Izquierda<br />

Unida o a otros partidos políticos, también las mujeres<br />

que votan al PSOE y las mujeres que no votan; porque,<br />

en temas <strong>de</strong> igualdad, no hay colores políticos,<br />

señor Barreda, y las mujeres están <strong>de</strong>fraudadas con<br />

usted en Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos).<br />

Y, mire, le propongo que ponga en marcha un programa,<br />

un plan específico para el fomento <strong>de</strong>l empleo<br />

<strong>de</strong> las mujeres que incluya ayudas por bajas maternales,<br />

que incluya la implantación <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías en polígonos<br />

industriales, incentivos a las empresas para<br />

que contraten a mujeres que lleven <strong>de</strong>sempleadas<br />

más <strong>de</strong> tres años o que tengan más <strong>de</strong> 40 años o que<br />

tengan cargas familiares y se lo digo como ejemplo,<br />

porque le vamos a presentar muchas más medidas<br />

para fomentar el empleo femenino. Y esto no es como<br />

ejemplo, pero hay mujeres que sufren una agresión<br />

que es absolutamente inaceptable, que es la violencia<br />

<strong>de</strong> género. Y lo que no es aceptable es que su Gobierno,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener una Consejería <strong>de</strong> Justicia<br />

–que no sé, si no, para lo que vale-, no <strong>de</strong>man<strong>de</strong>, <strong>de</strong><br />

manera urgente, la creación <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> violencia<br />

<strong>de</strong> género en Ciudad Real, en Cuenca, en Guadalajara<br />

y en Toledo a fecha <strong>de</strong> hoy.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Barreda, la formación es fundamental. Y en<br />

la formación y en la educación, que es lo más importante<br />

que pue<strong>de</strong> recibir una persona en la vida –a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong> la vida misma-, nosotros vamos a apostar -se<br />

lo <strong>de</strong>cía antes hablando <strong>de</strong>l fracaso escolar- por la calidad<br />

y por la excelencia en la educación <strong>de</strong> nuestros<br />

niños y <strong>de</strong> nuestros jóvenes. Por eso le proponemos<br />

un plan <strong>de</strong> choque contra el fracaso escolar en Primaria<br />

y en Educación Secundaria Obligatoria, que<br />

ese 31 por ciento <strong>de</strong> fracaso escolar <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser un<br />

dato en Castilla-La Mancha. Le proponemos que, <strong>de</strong><br />

verdad, potencie el binomio universidad-empresa, se<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 17<br />

lo vuelvo a <strong>de</strong>cir, le proponemos instalar gratuitamente<br />

la enseñanza en el ciclo <strong>de</strong> cero a tres años.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha consumido más <strong>de</strong> treinta y siete minutos,<br />

se lo informo para que organice su intervención.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Muchas gracias, Presi<strong>de</strong>nte, voy terminando.<br />

Y, señorías, para el Partido Popular el agua es<br />

una prioridad. Le <strong>de</strong>cía antes que, para el Partido Popular<br />

–como para cualquier persona-, el agua es vida<br />

y el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha no pue<strong>de</strong><br />

renunciar, <strong>de</strong> ninguna manera, a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong>l agua por parte <strong>de</strong> los castellano-manchegos.<br />

Y eso implica –<strong>de</strong> conformidad con la Directiva<br />

Marco <strong>de</strong>l Agua, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año 2000- la necesidad<br />

<strong>de</strong> modificar las reglas <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong>l trasvase<br />

Tajo-Segura tal y como está configurado<br />

actualmente.<br />

En estos momentos, en Castilla-La Mancha, por la<br />

equivocada, ineficaz y yo diría inexistente política en<br />

la gestión <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> los Gobiernos socialistas <strong>de</strong> la<br />

Región y <strong>de</strong> España, cuando se habla <strong>de</strong> agua, se<br />

habla <strong>de</strong> sequía, <strong>de</strong> escasez, <strong>de</strong> carencia <strong>de</strong> infraestructuras,<br />

se habla <strong>de</strong> falsas promesas, se habla <strong>de</strong><br />

sanciones a los agricultores, se habla <strong>de</strong> camiones<br />

cisterna para abastecer a las poblaciones y a los pueblos<br />

ribereños en verano –eso sí, con la correspondiente<br />

foto <strong>de</strong>l consejero o consejera <strong>de</strong> turno y el<br />

camión cisterna-, se habla <strong>de</strong> sobreexplotación <strong>de</strong> los<br />

acuíferos…<br />

(Aplausos).<br />

… y, mire, yo le quiero <strong>de</strong>cir: no es suficiente, ni<br />

siquiera, es un poco suficiente lo que están haciendo<br />

uste<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> agua. Nos habla ahora <strong>de</strong> infraestructuras<br />

hidráulicas, pero el Plan <strong>de</strong>l Alto Guadiana<br />

<strong>de</strong>l que tanto presume usted, señor Barreda, ha<br />

sido aprobado <strong>de</strong> espaldas a los agricultores, pero es<br />

que se lo dice cualquier agricultor con el que usted<br />

quiera hablar y, a<strong>de</strong>más, no es suficiente para garantizar<br />

–porque no es suficiente para garantizar- la renta<br />

<strong>de</strong> los agricultores. Pero, todavía, le voy a <strong>de</strong>cir más,<br />

y lo que para mí es más grave, es que es un plan que<br />

tampoco garantiza que Las Tablas <strong>de</strong> Daimiel o nuestros<br />

humedales manchegos puedan seguir siendo reserva<br />

<strong>de</strong> la biosfera, es que no lo garantiza y, por lo<br />

tanto, señor Barreda, aparte <strong>de</strong> hacer algo por lo que<br />

yo creo que es por lo que pasará usted a la historia <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha que es reducir, en una parte <strong>de</strong> la<br />

región importantísima, a la mitad las hectáreas <strong>de</strong> regadío,<br />

que eso no lo hace ningún Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Comunidad<br />

Autónoma, no sé en qué va a beneficiar a<br />

los agricultores el Plan <strong>de</strong>l Alto Guadiana.<br />

(Aplausos).<br />

Y el Partido Popular <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>, en Castilla-La Mancha,<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los castellano-manchegos al uso<br />

preferente <strong>de</strong> los recursos hídricos <strong>de</strong> nuestro territorio<br />

para el consumo humano; para el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

industrial, agrícola y gana<strong>de</strong>ro; para el<br />

sostenimiento medioambiental y para cualquier otro<br />

objetivo que forme parte <strong>de</strong> nuestros intereses presentes<br />

y futuros. Para todos, porque todos tenemos


Pág. 18 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong>recho a usar el agua y, como nuestro Partido es tan<br />

consciente <strong>de</strong> ello, cuando gobernó en España,<br />

aprobó el Plan Hidrológico Nacional, ése que uste<strong>de</strong>s<br />

aprobaron y que luego <strong>de</strong>rogaron en parte <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que era el mejor plan hidrológico para Castilla-La<br />

Mancha. Y nosotros consi<strong>de</strong>ramos, el Partido<br />

Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y el Partido Popular<br />

<strong>de</strong> toda España, que es necesario la planificación hidrológica<br />

nacional y que, por lo tanto, la política hídrica<br />

en España requiere <strong>de</strong> un gran pacto nacional<br />

que contenga, entre otros, los principios <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

cuenca, <strong>de</strong> preferencia en el uso <strong>de</strong> la cuenca natural,<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad medioambiental <strong>de</strong> la cuenca natural,<br />

<strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> los usos presentes y futuros, <strong>de</strong><br />

solidaridad interterritorial –porque los ríos, señorías,<br />

no tienen fronteras- y, en <strong>de</strong>finitiva, un plan que sea<br />

justo y que haga que todos los españoles tengamos<br />

agua, porque todos la po<strong>de</strong>mos tener y, en Castilla-La<br />

Mancha, señor Barreda, hay muchas tierras secas<br />

que necesitan agua.<br />

Me quiero acordar <strong>de</strong> los municipios ribereños <strong>de</strong><br />

Entrepeñas y <strong>de</strong> Buendía, y les quiero <strong>de</strong>cir en esta<br />

tribuna que, cuando nosotros gobernemos –porque<br />

usted no lo hace y siempre incumple sus promesas,<br />

usted y el Gobierno socialista <strong>de</strong> España-, sí vamos a<br />

aprobar un plan general <strong>de</strong> actuación para que no se<br />

encuentren en la situación en la que se encuentran.<br />

(Aplausos).<br />

Y quiero recordar, también…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

<strong>de</strong>be ir concluyendo, ha consumido ya cuarenta<br />

y dos minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Voy terminando, señor Presi<strong>de</strong>nte, estoy<br />

proponiendo medidas para salir <strong>de</strong> una situación muy<br />

complicada, déjeme terminar que me queda muy<br />

poco. Gracias, Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Y quiero recordar también que en el Boletín Oficial<br />

<strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año 2002, se sacó a<br />

licitación el proyecto para la llamada tubería a la Llanura<br />

Manchega, que yo me alegro que uste<strong>de</strong>s vayan<br />

a <strong>de</strong>sarrollar porque me parece muy bien que podamos<br />

tener agua, también -qué bien que le cause tanta<br />

risa- en Ciudad Real y en Puertollano. Y les quiero recordar,<br />

también, y quiero reconocer aquí los sacrificios,<br />

los esfuerzos y el ejercicio <strong>de</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> regantes, como la <strong>de</strong> La Mancha<br />

Oriental, a la hora <strong>de</strong> utilizar responsablemente el<br />

agua y a la hora <strong>de</strong> utilizarla <strong>de</strong> la manera más racional,<br />

para que pueda haber agua para todos y, por eso,<br />

pedimos el pleno <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong>l Júcar, configurado<br />

acor<strong>de</strong> con las necesida<strong>de</strong>s y realizar las infraestructuras<br />

hídricas que faltan <strong>de</strong> abastecimiento<br />

y <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración.<br />

Mire, señor Barreda, lo que quieren los agricultores<br />

es más agua, más soluciones, más ayuda, más<br />

atención y menos engaños y menos multas. Y lo que<br />

quieren los castellano-manchegos es un plan <strong>de</strong> gobierno<br />

creíble, eficaz, contrastado, global y esto es lo<br />

que necesita Castilla-La Mancha. y, para llevarlo a<br />

cabo, hace falta creer en Castilla-La Mancha y sentir<br />

a Castilla-La Mancha. Es necesario que todos arrimemos<br />

el hombro y, aquí, le hemos puesto <strong>de</strong> manifiesto<br />

el resumen <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> gobierno y le vamos a entregar<br />

un plan <strong>de</strong> gobierno para terminar con la crisis,<br />

aunque usted dice que el Gobierno Regional no tiene<br />

nada que hacer porque la crisis, toda, viene <strong>de</strong> fuera.<br />

Y le po<strong>de</strong>mos ayudar a aplicar ese plan que le hemos<br />

propuesto y estamos aquí mi Grupo Parlamentario,<br />

mi Partido Político y estoy aquí yo misma para ayudarles.<br />

Sí, señor, estoy aquí yo misma.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio, por favor.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Le estoy ofreciendo la ayuda <strong>de</strong> mi Grupo<br />

Parlamentario y mi ayuda para ayudar a aplicar un<br />

plan que, <strong>de</strong> verdad, sea eficaz para terminar con la<br />

crisis. Y, señorías, po<strong>de</strong>mos hacer que el orgullo <strong>de</strong><br />

ser castellano-manchegos se traduzca en medidas<br />

que sean eficaces, se traduzca en fuerza y en fortaleza<br />

a la hora <strong>de</strong> abordar los problemas y <strong>de</strong> tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones que sean las ajustadas. Y po<strong>de</strong>mos conseguir<br />

que ese empeño -ese sueño que sí que es un<br />

sueño alcanzable- <strong>de</strong> que Castilla-La Mancha supere<br />

la crisis mejor que nadie y que Castilla-La Mancha<br />

salga <strong>de</strong> la crisis con el menor <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados<br />

posibles y con el menor <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> dramas posibles<br />

–y tenemos más <strong>de</strong> 113.000 dramas, hoy, en<br />

Castilla-La Mancha- sea una realidad. Y como ese<br />

sueño no es un sueño, sino que es posible, aquí nos<br />

van a tener siempre uste<strong>de</strong>s, señores <strong>de</strong>l Partido Socialista,<br />

pero, sobre todo, aquí nos van a tener siempre<br />

los castellano-manchegos. Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. Antes <strong>de</strong> dar la palabra al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, hacerle una<br />

aclaración a la señora De Cospedal por una <strong>de</strong> las<br />

afirmaciones que no tiene que ver con el <strong>de</strong>bate, sino<br />

con la ocupación <strong>de</strong> la tribuna <strong>de</strong> público. La presencia<br />

<strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Toledo tiene que ver con la aplicación<br />

estricta <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Prece<strong>de</strong>ncias que su<br />

señoría <strong>de</strong>be <strong>de</strong> conocer. Estamos en la ciudad <strong>de</strong><br />

Toledo, que es don<strong>de</strong> tiene su se<strong>de</strong> el Parlamento y,<br />

por eso, está sentado don<strong>de</strong> le correspon<strong>de</strong> y, al resto<br />

<strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, también<br />

don<strong>de</strong> les correspon<strong>de</strong> según esa misma normativa.<br />

Para contestar a la intervención <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, tiene la palabra el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte. Señorías, muy bienvenidos a todos y<br />

todas, lo importante es que estén aquí, supongo que<br />

importa relativamente poco el lugar que ocupan, lo importante<br />

es po<strong>de</strong>r seguir el <strong>de</strong>bate.<br />

Señora De Cospedal, yo, esta tar<strong>de</strong>, a diferencia


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong> lo que su señoría ha hecho esta mañana y se ha<br />

puesto <strong>de</strong> manifiesto esta tar<strong>de</strong>, he seguido atentamente<br />

su discurso, he estado tomando notas. No<br />

vengo con un discurso prefabricado para contestar a<br />

su señoría cualquier cosa, dijera lo que su señoría dijera,<br />

sino que, efectivamente -tal y como se trata en<br />

un <strong>de</strong>bate-, vamos a confrontar, pero vamos a dialogar,<br />

no un diálogo <strong>de</strong> sordos, porque su señoría ha<br />

hecho un discurso que servía para hoy, para ayer,<br />

para anteayer, para mañana, para pasado mañana…<br />

(Aplausos).<br />

… y, si me apura –y esto es lo más grave-, para el<br />

Senado, para el Parlamento <strong>de</strong> Murcia, para el <strong>de</strong> Valencia<br />

y para cualquier sitio.<br />

(Aplausos).<br />

Buenas formas, que yo le reconozco y le agra<strong>de</strong>zco,<br />

buenas formas, pero ningún fondo; nada <strong>de</strong><br />

nada. Y, claro, ahora comprendo alguna cosa; resulta<br />

que propongo que se <strong>de</strong>bata en las <strong>Cortes</strong> lo antes<br />

posible, que se celebre el Debate <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Región<br />

inmediatamente. Precisamente, por la situación<br />

en la que nos encontramos, porque consi<strong>de</strong>ro que es<br />

importante y la reacción <strong>de</strong>l Partido Popular es <strong>de</strong>cir<br />

que por qué tan pronto, que por qué las prisas, que va<br />

a ser un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>valuado, que esperemos. Pero, curiosamente,<br />

mientras dice eso en Castilla-La Mancha<br />

el Partido Popular, la señora De Cospedal, en Madrid,<br />

critica al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno por ir tar<strong>de</strong> al Congreso.<br />

Allí es tar<strong>de</strong>, aquí, es pronto. Y es que su señoría<br />

tiene un problema, un problema que se ha<br />

puesto <strong>de</strong> manifiesto hoy una vez más y es que tiene<br />

dos gorros, tiene dos chaquetas: una, la <strong>de</strong> Secretaria<br />

General <strong>de</strong>l Partido Popular y, otra, la <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

(Murmullos).<br />

(Aplausos).<br />

Pero, no me interrumpan…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

por favor, guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): No me interrumpan.<br />

¿No es cierto lo que acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir? ¿Acaso no es su<br />

señoría la Secretaria General <strong>de</strong>l Partido Popular a<br />

nivel nacional? Sí. ¿Acaso no es su señoría la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha?<br />

También. Me he limitado a <strong>de</strong>cir lo que es obvio, ¿por<br />

qué se ponen tan nerviosos? Se ponen nerviosos porque<br />

compren<strong>de</strong>n que es una cierta esquizofrenia difícil<br />

<strong>de</strong> conciliar. Porque, claro, no se pue<strong>de</strong> servir a dos<br />

señores, no se pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a todos los territorios<br />

porque, a veces, hay que poner los puntos sobre las<br />

íes y, <strong>de</strong> vez en cuando, hay que entrar en profundidad,<br />

al quid <strong>de</strong> la cuestión. No se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>spachar<br />

los asuntos con generalida<strong>de</strong>s y con lugares comunes,<br />

con tópicos: “haremos lo que más convenga”,<br />

“haremos lo que tenemos que hacer”; bueno, ¡nos ha<br />

fastidiado!, naturalmente, pero eso no es <strong>de</strong>cir absolutamente<br />

nada.<br />

Ha citado su señoría al principio una frase -que,<br />

por otra parte, es reproducción literal <strong>de</strong> lo que dice la<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 19<br />

Constitución española- que dice nuestro Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía. Me alegra que coincidamos porque, a<strong>de</strong>más,<br />

soy personalmente el responsable <strong>de</strong> que esa<br />

frase esté en ese Proyecto <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong>l Estatuto y<br />

me encanta coincidir. Dice su señoría: “voy a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

nuestro Proyecto <strong>de</strong> Estatuto” y dice que, también, va<br />

a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en relación<br />

al agua, a lo que <strong>de</strong>cimos en el Estatuto y, en<br />

general, a la problemática <strong>de</strong>l trasvase. Encantado, le<br />

propongo un pacto <strong>de</strong> muy fácil cumplimiento: vámonos,<br />

su señoría y yo, mañana mismo, pasado mañana,<br />

cuando acabe el <strong>Pleno</strong>, a Murcia y a Valencia y<br />

vamos a <strong>de</strong>cir los dos, allí, juntos, lo mismo que dice<br />

su señoría aquí. Vámonos.<br />

(Aplausos).<br />

Estupendo, ya hemos alcanzado un pacto, vamos<br />

a cumplirlo.<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

no entren en diálogo, guar<strong>de</strong>n silencio y no interrumpan<br />

al Presi<strong>de</strong>nte, que está en el uso <strong>de</strong> la<br />

palabra.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Comprendo que su posición<br />

es difícil, es imposible, porque es vivir en una<br />

contradicción permanente sobre el agua y los trasvases,<br />

tal y como se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto; sobre la<br />

financiación autonómica a la que no se ha referido lo<br />

más mínimo, ni ha dicho una sola palabra; sobre el<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía. En fin, ésa es su responsabilidad,<br />

libremente tomó una opción, indudablemente,<br />

<strong>de</strong> una gran ambición política, intentando compatibilizar<br />

dos cosas que son difíciles, pero, a la hora <strong>de</strong> la<br />

verdad, ocurre que, lógicamente, no se pue<strong>de</strong> estar<br />

en misa y repicando. Y ya que su señoría ha hecho<br />

alusión a una revista y a una publicación nacional, déjeme<br />

que haga yo también alusión a otra en la que le<br />

hacen una entrevista y don<strong>de</strong> se dice que <strong>de</strong>dica dos<br />

días a la semana a Castilla-La Mancha. Dos días a la<br />

semana.<br />

(Aplausos).<br />

Dedicación a tiempo parcial, cuando, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

lo que necesitamos es que a Castilla-La Mancha nos<br />

<strong>de</strong>diquemos en cuerpo y alma, permanentemente,<br />

todos los días, las 24 horas <strong>de</strong>l día. Y esto sé que no<br />

les gusta, pero como es objetivamente cierto, como<br />

es así, como su señoría no tiene el don <strong>de</strong> la ubicuidad,<br />

<strong>de</strong> momento, pues, no pue<strong>de</strong> estar aquí y allí, no<br />

pue<strong>de</strong> estar con <strong>de</strong>dicación exclusiva atendiendo sus<br />

responsabilida<strong>de</strong>s aquí y allí y, sencillamente, eso<br />

aflora y se pone <strong>de</strong> manifiesto. Por ejemplo, se pone<br />

<strong>de</strong> manifiesto en algo que parece trivial, pero que<br />

quiero <strong>de</strong>jar claro: llega su señoría aquí y proclama<br />

en un discurso que ha traído preparado –se lo voy a<br />

<strong>de</strong>cir con claridad- para los totales, para que sirva<br />

para un buen corte, para que sirva al margen <strong>de</strong> lo<br />

que ha pasado esta mañana, <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> la cuestión<br />

y <strong>de</strong>l quid <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, porque su señoría no ha hecho<br />

ninguna referencia a todo lo que he estado señalando<br />

<strong>de</strong> manera pormenorizada a lo largo <strong>de</strong> toda la jor-


Pág. 20 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

nada que, por cierto, ha sido valorado y apoyado por<br />

los agentes sociales y el movimiento asociativo.<br />

(Aplausos).<br />

Pero su señoría ha venido aquí con un esquema<br />

prefabricado, preconcebido para dar bien en cámara,<br />

para que le puedan tomar un total, pero todo eso al<br />

margen <strong>de</strong> la realidad. Y viene aquí y dice muy solemnemente:<br />

“propongo que se congelen los sueldos<br />

<strong>de</strong> los diputados”, señoría, todos los diputados saben<br />

que esa <strong>de</strong>cisión está tomada ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero, menos<br />

su señoría.<br />

(Aplausos y murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio, por favor.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Y en el anteproyecto<br />

<strong>de</strong> ley que está ya en el Consultivo también figura la<br />

congelación <strong>de</strong> los cargos <strong>de</strong> la Junta. Pero voy a<br />

<strong>de</strong>cir otra cosa, porque <strong>de</strong>magogia sobre los sueldos<br />

se ha hecho un rato y usted, su señoría, viene ahora,<br />

aquí, con aparentes buenas formas a <strong>de</strong>cir que,<br />

bueno, no se trata ahora <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

cuestiones, mientras lanza a sus compañeros y compañeras<br />

<strong>de</strong> Partido a que digan lo que no está escrito<br />

–como se dice vulgarmente- todos y cada uno <strong>de</strong> los<br />

días. Seguramente, sus señorías conocen todo lo que<br />

se ha dicho sobre los sueldos <strong>de</strong>l Gobierno y <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte;<br />

pues, le voy a enseñar dos documentos, ya<br />

que su señoría ha enseñado también dos documentos:<br />

éste <strong>de</strong> la izquierda es la nómina <strong>de</strong> un senador<br />

o <strong>de</strong> una senadora; ésta que está a mi <strong>de</strong>recha es la<br />

mía, la <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Su señoría<br />

ha sido elegida senadora por estas <strong>Cortes</strong>, yo<br />

he sido elegido Presi<strong>de</strong>nte por estas <strong>Cortes</strong>. Un senador<br />

y una senadora cobran líquido 5.1<strong>04</strong>, en algún<br />

caso más, y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

4.524.<br />

(Aplausos).<br />

Ésta es la realidad. Sí, sí, ahora hacen gestos,<br />

pero han estado dando la lata con esto durante todo<br />

el tiempo y la realidad…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

por favor, guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Por cierto, en mi caso<br />

–no sé el <strong>de</strong> su señoría-, sin paga ni en el Grupo Parlamentario,<br />

ni en el Partido, ni nada, sólo eso.<br />

Bueno, me da igual, si yo no estoy aquí por la retribución,<br />

pero que las cosas son como son y conviene<br />

no hacer <strong>de</strong>magogia, ya que su señoría se ha<br />

puesto aquí, tan formalita, a <strong>de</strong>cir que no po<strong>de</strong>mos<br />

entrar en <strong>de</strong>terminados temas, a ver si conseguimos,<br />

efectivamente, no entrar y no hacer <strong>de</strong>magogia.<br />

En fin, hablar <strong>de</strong> soluciones para todos, expresar<br />

<strong>de</strong>seos, <strong>de</strong>mostrar buena voluntad genérica, pero no<br />

<strong>de</strong>cir absolutamente nada <strong>de</strong> contenido. Su señoría,<br />

con ese doble gorro que tiene, <strong>de</strong>bería tener cuidado<br />

con lo que dice, porque su responsabilidad está en<br />

Castilla-La Mancha y fuera <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Y<br />

menciona la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia; bueno, seguramente,<br />

su señoría sabrá que en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

–Comunidad <strong>de</strong> la que su señoría ha sido<br />

Consejera- tiene más <strong>de</strong> seis millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

¿Cuántos beneficiarios hay en Castilla-La Mancha?<br />

Nueve <strong>de</strong> cada mil. ¿Cuántos beneficiarios hay en<br />

Madrid? 2,5 <strong>de</strong> cada mil. Y son datos <strong>de</strong> ayer. Claro<br />

es que, cuando su señoría aquí pregona, tiene que<br />

saber que hay que dar trigo en todas las ocasiones y,<br />

cuando su señoría me arroja a la cara los malos datos<br />

<strong>de</strong>l paro en Castilla-La Mancha –que yo he sido el primero<br />

en citar y en reconocer esta mañana y no solamente<br />

esta mañana-, <strong>de</strong>scontextualiza ese dato y se<br />

olvida <strong>de</strong> que en muchas Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular, <strong>de</strong> los que su señoría es también responsable,<br />

la situación es mucho peor, como, por ejemplo,<br />

en Madrid, en Valencia y en Murcia, pero es que así<br />

son las cosas y ése es el problema.<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Guarinos, por favor, guar<strong>de</strong> silencio, no interrumpa.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Señora De Cospedal,<br />

ha aludido a la gestión <strong>de</strong>l anterior Consejero <strong>de</strong> Sanidad<br />

y <strong>de</strong> Bienestar Social. He explicado claramente<br />

que he hecho una nueva estructura <strong>de</strong>l Gobierno que<br />

ha obligado a reducir el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l<br />

mismo, sencillamente, porque se han reducido las<br />

carteras. Yo no he cesado a ningún Consejero porque<br />

se hayan posicionado contra mí en ningún congreso<br />

<strong>de</strong>l Partido o hayan apoyado a otros candidatos. Yo<br />

no he hecho lo que la señora Aguirre.<br />

(Aplausos y murmullos).<br />

Claro, es que ahora se ha quitado el gorro.<br />

(Risas y murmullos).<br />

Lo que más me preocupa <strong>de</strong> todo es lo que se evi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> sus palabras, <strong>de</strong> su comportamiento e, incluso,<br />

<strong>de</strong> las resoluciones que aprueban y, sobre todo,<br />

<strong>de</strong> la práctica política que efectivamente hacen allí<br />

don<strong>de</strong> gobiernan. Su señoría se ha proclamado, en<br />

más <strong>de</strong> una ocasión, liberal. Hoy, su señoría ha hablado<br />

<strong>de</strong> las guar<strong>de</strong>rías, plazas <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría. Cuando<br />

hoy, precisamente, precisamente hoy, publica la<br />

prensa que Madrid elimina las plazas gratuitas <strong>de</strong> las<br />

guar<strong>de</strong>rías públicas.<br />

(Aplausos).<br />

Pero, el problema es <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo. El problema es,<br />

precisamente, <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ología si quiere, <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong><br />

la vida que tenemos unos y otros. Su señoría es liberal,<br />

como parece ser que es ahora la fracción dominante<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular como es la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong><br />

Madrid. Yo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, me proclamo social<strong>de</strong>mócrata.<br />

Esto tiene su interés para lo público y para lo<br />

privado, para la gestión <strong>de</strong> la sanidad y <strong>de</strong> la educación.<br />

Su señoría ha criticado la sanidad en Castilla-La<br />

Mancha. En Castilla-La Mancha tenemos un


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

sistema sanitario público ejemplar.<br />

(Aplausos).<br />

Y, a<strong>de</strong>más, básicamente, sólo tenemos sistema<br />

sanitario público, <strong>de</strong> la misma manera que ocurre con<br />

la educación. Hoy mismo también y ayer se daban<br />

datos <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> la educación en Madrid: la<br />

que menos invierte, la que tiene un porcentaje mayor<br />

<strong>de</strong> educación concertada y un porcentaje inferior, por<br />

tanto, <strong>de</strong> educación pública. ¿Sabe su señoría cuál<br />

es la Comunidad Autónoma que mayor porcentaje <strong>de</strong><br />

educación pública tiene <strong>de</strong> toda España? Se lo voy a<br />

<strong>de</strong>cir: Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos).<br />

Y cuando un político, cuando un dirigente o una dirigente,<br />

como ayer -una dirigente muy importante <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular, a la que su señoría ha servido en un<br />

Gobierno: la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Madrid, Esperanza Aguirre-,<br />

dice que no tiene que haber monopolio <strong>de</strong> la sanidad<br />

y <strong>de</strong> la educación, ¿qué está trasladando? Al<br />

utilizar el concepto “monopolio” aplicado a la sanidad<br />

y a la educación, está trasladando que son un negocio<br />

y que pue<strong>de</strong> haber negocio y que hay que liberalizarlos<br />

para que se preste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sectores no públicos -<br />

sectores privados- esa necesidad <strong>de</strong> atención<br />

sanitaria y educativa que tiene la sociedad. Pero, si<br />

eso fuera así, y teniendo en cuenta que lo que motiva<br />

legítimamente a la empresa pública, es la obtención<br />

<strong>de</strong>l máximo beneficio, ¿quién, si no el servicio público,<br />

iba a hacer un consultorio o un centro <strong>de</strong> salud, por<br />

ejemplo, en Almadén o en cualquier lugar perdido <strong>de</strong><br />

la sierra <strong>de</strong> Alcaraz, <strong>de</strong> los montes <strong>de</strong> Toledo o <strong>de</strong><br />

cualquier otro lugar? Claro.<br />

(Aplausos).<br />

Y, para eso, se necesita invertir y mucho en el sistema<br />

público. En el sistema sanitario público y en el<br />

sistema educativo público, que es lo que nosotros estamos<br />

haciendo con un esfuerzo que no tiene prece<strong>de</strong>ntes.<br />

El ejemplo <strong>de</strong> Madrid, que es su ejemplo, no<br />

me vale: “Decepcionados con la sanidad; dos años<br />

en lista <strong>de</strong> espera –se ha referido, también, a la lista<br />

<strong>de</strong> espera- y nos mandan a 25 kilómetros y, cada vez,<br />

esperamos más”, “Sanidad <strong>de</strong>scabeza un sistema<br />

modélico <strong>de</strong> asistencia psiquiátrica en Madrid”, “Empiezan<br />

a funcionar siete hospitales con concesiones<br />

privadas”. En fin, eso es lo que hacen cuando pue<strong>de</strong>n<br />

y la sociedad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tiene <strong>de</strong>recho a<br />

saberlo, porque, cuando se critica el sistema público<br />

en los términos en los que lo hace, con mucha frecuencia,<br />

el Partido Popular, lo que se está diciendo<br />

en realidad, el mensaje que se está mandando, es<br />

que hay otras alternativas mejores y esas alternativas<br />

ya sabemos cuáles son. Por tanto, claro que hay que<br />

confrontar mo<strong>de</strong>los, claro que no po<strong>de</strong>mos hablar<br />

aquí <strong>de</strong>l mar y <strong>de</strong> los peces y <strong>de</strong> generalida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong><br />

tópicos. Hay que entrar en el fondo <strong>de</strong> la cuestión,<br />

cosa que su señoría no ha hecho.<br />

Claro, es que hay que ser coherente y su señoría<br />

viene aquí y nos habla <strong>de</strong> empleo. Estoy muy <strong>de</strong><br />

acuerdo que es la generación <strong>de</strong> empleo la mejor política<br />

social que pue<strong>de</strong> haber. Pero, claro, hay que<br />

estar luego en sintonía con lo que se dice y con lo que<br />

se hace. El diputado cunero por Albacete, Álvaro<br />

Nadal –que es su asesor económico, uno <strong>de</strong> ellos-,<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 21<br />

es el mismo que asesoró a Montoro para que dijera<br />

que Eurocopter <strong>de</strong>bería instalarse en Jaén. El mismo,<br />

claro, sí, sí.<br />

(Aplausos).<br />

Le produce una risa que, ¡vamos!, que las familias<br />

que tienen empleo en Albacete gracias a que Eurocopter<br />

está ahí, claro, estarían muertas <strong>de</strong> risa si hubiese<br />

conseguido Montoro lo que pretendía o si<br />

hubiese conseguido su señoría lo que pretendía, porque,<br />

entonces, era Consejera <strong>de</strong> Madrid y luchó para<br />

que Eurocopter fuera a Getafe.<br />

(Aplausos y murmullos).<br />

Ah, si es que las cosas son como son. Sí, sí. Claro,<br />

claro, hasta 70 veces siete si es necesario y, como…<br />

cuando esto lo dije en el Debate <strong>de</strong> Investidura y su<br />

señoría lo negó –que <strong>de</strong>bería tener mucho cuidado<br />

con la verdad y con la mentira y, sobre todo, mucha<br />

precaución <strong>de</strong> llamar mentirosos a otros <strong>de</strong>spués-,<br />

pese a que había un blog abierto en ese momento,<br />

que se podía consultar. Aquí hay un acta notarial en<br />

la que se dice qué es lo que se hizo en Getafe, en<br />

aquella reunión <strong>de</strong>l comité local <strong>de</strong>l Partido Popular, y<br />

qué se puso en el blog: “El Partido Popular <strong>de</strong>nuncia<br />

los agravios <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España hacia los vecinos<br />

<strong>de</strong> Getafe. María Dolores <strong>de</strong> Cospedal, Consejera<br />

<strong>de</strong> Infraestructuras y Transportes <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y miembro <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo<br />

Nacional <strong>de</strong>l PP, presidió el comité local”.<br />

(Aplausos).<br />

Y aquí se dice. No, no, es que lo que se dice es<br />

grave. Se dice que es un agravio insoportable, un<br />

agravio <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España, que Eurocopter<br />

fuera a Albacete y no a Getafe.<br />

(Aplausos).<br />

¿Eso es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha? ¿Eso es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el empleo en Castilla-La<br />

Mancha? Señoría, es que su señoría ha venido aquí<br />

con un bagaje, no viene <strong>de</strong> nuevas, no pue<strong>de</strong> presentarse<br />

creyendo que no tiene trayectoria, que no tiene<br />

recorrido. Es que tiene trayectoria, es que tiene recorrido.<br />

Nos habla <strong>de</strong>l terrorismo que, en fin, siempre<br />

está bien que hagamos proclamas <strong>de</strong> unidad y <strong>de</strong><br />

estar en contra <strong>de</strong>l terrorismo; pero si, en eso, tampoco<br />

nos van a ganar, po<strong>de</strong>mos estar equiparados.<br />

Pero, claro que tiene recorrido: su señoría fue subsecretaria<br />

<strong>de</strong> Interior con Acebes en momentos complicados.<br />

¿Por qué digo esto y lo <strong>de</strong> Eurocopter?<br />

Porque, claro, a los políticos, a los hombres y a las<br />

mujeres que nos <strong>de</strong>dicamos a la cosa pública, se nos<br />

valora por lo que <strong>de</strong>cimos, por lo que hacemos, por el<br />

comportamiento y por toda nuestra trayectoria y lo<br />

que no se pue<strong>de</strong> es venir aquí a tener buenas palabras,<br />

a <strong>de</strong>cir cosas genéricas, haciendo –<strong>de</strong> repentecaso<br />

omiso, como si hubiera una amnesia y todo<br />

fuera borrón y cuenta nueva. Y, sin embargo, todos<br />

los reproches, todos los agravios –incluso, aunque<br />

haya que retrotraerse muchos años- pesan sobre<br />

nosotros, sobre el Gobierno, sobre el Partido Socialista,<br />

pero como si sus señorías no tuvieran trayectoria,<br />

hubieran venido aquí limpios, inmaculados, sin<br />

haber hecho nunca nada y su señoría ha hecho y ha<br />

dicho, entre otras cosas, que Eurocopter fuera a Getafe.<br />

Le guste o no le guste y, por tanto, no le puedo


Pág. 22 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

aceptar ninguna lección para crear empleo y generar<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo en Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos).<br />

Hay otra cosa que quiero <strong>de</strong>jar también muy claramente<br />

<strong>de</strong> manifiesto. Algunas veces se ha criticado<br />

con carácter genérico y parece que alegremente<br />

acerca <strong>de</strong> la supuesta falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia en estas<br />

<strong>Cortes</strong>. Luego, cuando propongo un <strong>de</strong>bate en profundidad,<br />

<strong>de</strong> calado, el Debate <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Región,<br />

les parece precipitado y mal, pero dicen: “no hay<br />

<strong>de</strong>mocracia, no hay posibilidad <strong>de</strong> control, no contesta<br />

preguntas”. ¿Cuántas preguntas me ha formulado su<br />

señoría?<br />

(Murmullos).<br />

Ninguna. Pues, entonces, no diga que no le contesto<br />

preguntas. Pero si es que… ¡claro que pue<strong>de</strong>!<br />

Pero, ¿lo ha intentado su señoría, me ha hecho alguna<br />

pregunta?<br />

(Aplausos).<br />

No se pue<strong>de</strong>, sobre todo, viniendo poco a las <strong>Cortes</strong>,<br />

así es como no se pue<strong>de</strong>. En fin, realmente he<br />

ido tomando y haciendo un guión <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> su<br />

intervención, haciendo un esfuerzo verda<strong>de</strong>ramente<br />

importante para tratar <strong>de</strong> organizar algo que, aunque<br />

venía ya preconcebido, precocinado, resultaba confuso.<br />

Pero, también, le quiero <strong>de</strong>cir algo con claridad<br />

en esa confrontación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los que se ha puesto<br />

claramente <strong>de</strong> manifiesto sobre la concepción <strong>de</strong> la<br />

sanidad y <strong>de</strong> la educación que tenemos unos y otros.<br />

Parece que todo su programa y que todas sus propuestas<br />

–y en la intervención <strong>de</strong> esta tar<strong>de</strong> ha quedado<br />

muy claro- se reducen a reducción y supresión<br />

<strong>de</strong> impuestos. Menos impuestos, menos impuestos y<br />

menos impuestos. Bien, le diré que tampoco en eso<br />

coincidimos, nosotros hemos suprimido impuestos,<br />

hemos rebajado la carga fiscal; estamos ayudando a<br />

las familias, lo he contado esta mañana. Pero le voy<br />

a <strong>de</strong>cir algo con claridad: tengo muy claro que los impuestos<br />

son el precio que se paga por vivir en una sociedad<br />

mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>mocrática y <strong>de</strong> bienestar.<br />

(Aplausos).<br />

Y que los impuestos se relacionan con los <strong>de</strong>rechos<br />

y, para que haya <strong>de</strong>rechos efectivos –sobre<br />

todo, para los que no tienen recursos económicos- es<br />

absolutamente fundamental que haya un mo<strong>de</strong>lo progresivo<br />

que permita ofrecer esos recursos <strong>de</strong> sanidad<br />

y <strong>de</strong> educación.<br />

(Aplausos).<br />

Porque, si no, lo primero -eso a lo que nos referíamos<br />

antes <strong>de</strong> la privatización <strong>de</strong> la sanidad y <strong>de</strong> la<br />

educación- acaba siendo corolario, acaba siendo consecuencia<br />

<strong>de</strong> la supresión <strong>de</strong> impuestos. Llega un<br />

momento en el que no se pue<strong>de</strong> sostener y, entonces,<br />

se cambia el mo<strong>de</strong>lo. Y yo quiero <strong>de</strong>cir, claramente,<br />

que esto ocurre así y ha ocurrido en Gran Bretaña con<br />

Margaret Thatcher, está ocurriendo en Madrid con Esperanza<br />

Aguirre. Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, eso sí que es lo que<br />

interesa a los ciudadanos. Su señoría ha hecho con<br />

un recurso retórico muy recurrente: “lo que interesa a<br />

los ciudadanos” y, luego, <strong>de</strong>cía generalida<strong>de</strong>s, porque<br />

no ha hecho ninguna propuesta salvo reducir impuestos,<br />

reducir impuestos… No, no, no, interesa saber<br />

qué es lo que ocurre, a dón<strong>de</strong> se llega en esa lógica<br />

<strong>de</strong> reducción absoluta <strong>de</strong> impuestos y <strong>de</strong> privatización<br />

consiguiente <strong>de</strong> servicios públicos fundamentales.<br />

También, en eso, nos diferenciamos.<br />

En fin, creo que tenemos -en cualquier caso-,<br />

ahora, la obligación <strong>de</strong> afrontar una situación que,<br />

efectivamente, es dura, es complicada, es difícil. Yo<br />

he empezado esta mañana dando los datos más negativos,<br />

porque es la realidad. No he eludido ningún<br />

aspecto conflictivo. Soy perfectamente consciente <strong>de</strong><br />

cuál es la situación. Pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, tengo la disposición,<br />

la voluntad y el ánimo <strong>de</strong> afrontar con<br />

fuerza, con firmeza y gobernando la situación <strong>de</strong> este<br />

momento y hacerlo, como estamos haciéndolo, <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> los agentes sociales y <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Sería útil -pero es mucho pedir, ya lo sé- que<br />

el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, que el<br />

Grupo Parlamentario Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

en vez <strong>de</strong> mantener una operación permanente <strong>de</strong><br />

acoso y <strong>de</strong>rribo, en vez <strong>de</strong> tener una actitud pensando<br />

no en superar este momento difícil, sino en ganar las<br />

elecciones, se corresponsabilizaran, <strong>de</strong> verdad, con<br />

sinceridad y arrimaran el hombro, hicieran propuestas<br />

constructivas, verda<strong>de</strong>ramente dijeran algo que mereciera<br />

la pena, pero no hacen nada más que criticar y<br />

<strong>de</strong>scalificar. Han dicho que no a todo lo que hemos<br />

propuesto, todas las propuestas que yo he hecho esta<br />

mañana y que su señoría ha ignorado porque como<br />

ya venía con el discurso hecho parece que no le interesaban,<br />

todas y cada una <strong>de</strong> las medidas que tienen<br />

un gran calado han sido consensuadas con los empresarios<br />

y con los sindicatos; todas ellas.<br />

Esta mañana les he dicho en un inciso que <strong>de</strong>berían<br />

meditar acerca <strong>de</strong> su soledad ¿Por qué cuando<br />

todo el mundo apoya un proyecto; por qué, cuando<br />

todo el mundo suscribe un pacto; por qué, cuando<br />

todo el mundo empuja en una dirección, sus señorías<br />

se quedan al margen, se quedan fuera? Y, a veces, no<br />

es que no ayu<strong>de</strong>n, es que complican, es que ponen<br />

palos en la rueda y eso no es un comportamiento razonable.<br />

Su señoría ha dicho aquí, muy pomposamente:<br />

“tenemos un proyecto para salir <strong>de</strong> la crisis”,<br />

pero luego se ha bajado y no hubo nada, no ha dicho<br />

absolutamente nada, en todo lo que yo he estudiado<br />

<strong>de</strong> las propuestas económicas que ha hecho el Partido<br />

Popular durante estos días en esas cinco reuniones<br />

que han tenido, a las cuales su señoría sólo ha<br />

asistido a tres. Eran las semanas que tocaba, según<br />

la entrevista.<br />

(Aplausos).<br />

Le puedo <strong>de</strong>cir que son puro humo. La mayor<br />

parte <strong>de</strong> ellas se limitan a copiar lo que ya estamos<br />

haciendo. Ya estamos haciendo la mayor parte <strong>de</strong> las<br />

cosas que dicen. Es verdad que, a veces, dicen:<br />

“bueno, y un huevo duro más”, ¿no?, para <strong>de</strong>cir: “no<br />

vamos a <strong>de</strong>cir lo mismo, vamos a <strong>de</strong>cir eso que ya lo<br />

hacen, pero un poquito más”. Otras veces se pone en<br />

evi<strong>de</strong>ncia su absoluto <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la Región,<br />

¿cómo pue<strong>de</strong>n proponer, por ejemplo, ayudas para<br />

adquirir libros <strong>de</strong> texto cuando fue Castilla-La Mancha<br />

la primera Comunidad que puso en marcha el programa<br />

<strong>de</strong> gratuidad <strong>de</strong> libro <strong>de</strong> texto?<br />

(Aplausos).<br />

Y, luego, pura <strong>de</strong>magogia, porque es proponer


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

aquí lo que no hacen los Gobiernos <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

don<strong>de</strong> gobiernan, lo cual ya sí que es el colmo; ése<br />

es el problema. Es el problema que tiene su señoría<br />

con ese doble gorro, porque, claro, su credibilidad se<br />

ve afectada, su credibilidad se ve mermada, porque<br />

viene aquí a <strong>de</strong>cir lo que tenemos que hacer, pero son<br />

como esos predicadores que dicen: “haga usted lo<br />

que digo, pero no lo que hago”. Porque resulta que,<br />

luego, el Partido Popular don<strong>de</strong> gobierna no lo hace.<br />

Por ejemplo, dicen cosas que, en fin,… proponen un<br />

plan <strong>de</strong> ayuda al pequeño comercio, como la liberalización<br />

absoluta <strong>de</strong> horarios <strong>de</strong> Madrid que está generando<br />

la queja <strong>de</strong> todo el pequeño comercio y un<br />

problema, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, muy grave. En fin. Luego, hay<br />

otro paquete que no tiene ninguna relación con la crisis,<br />

ninguna. Bueno, está bien que la recuer<strong>de</strong>n, pero,<br />

realmente, no harían nada.<br />

Señorías, yo pediría seriedad, rigor, ausencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>magogia, que efectivamente nos centremos en<br />

Castilla-La Mancha, que trate su señoría <strong>de</strong> aclarar<br />

su condición; porque, claro, no se pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sleal<br />

permanentemente con Castilla-La Mancha, porque<br />

ésa es la consecuencia inexorable <strong>de</strong> la situación que<br />

su señoría mantiene.<br />

(Murmullos).<br />

No voy a referirme a otras cosas, pero, en este<br />

momento, el problema <strong>de</strong> su señoría que se está evi<strong>de</strong>nciando<br />

día tras día y que hoy, aquí, se ha puesto<br />

claramente <strong>de</strong> manifiesto es que no se pue<strong>de</strong> ocupar,<br />

que se <strong>de</strong>dica a tiempo parcial, que su ocupación y<br />

su preocupación está en otros lugares, que su tiempo<br />

prioritario está en otros lugares y, por eso, luego viene<br />

aquí a <strong>de</strong>cir tópicos, lugares comunes y generalida<strong>de</strong>s<br />

que sirven para Castilla-La Mancha, para Murcia,<br />

para Valencia, para Madrid, que sirven para hoy y<br />

para mañana. Son atemporales y, en el espacio daría<br />

igual que se refirieran a un sitio que a otros y, así,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, se aporta poco. Gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. En turno <strong>de</strong> réplica y en representación<br />

<strong>de</strong>l Grupo Popular, tiene la palabra la<br />

señora De Cospedal por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Yo se lo<br />

he dicho antes, señor Barreda, no he venido a esta<br />

tribuna ni a este <strong>de</strong>bate a hacer <strong>de</strong>scalificaciones, ni<br />

a insultar, ni a <strong>de</strong>cir que usted es una cosa o la otra y,<br />

a<strong>de</strong>más, yo creo que los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha -en un momento como el que nos encontramos,<br />

en un momento <strong>de</strong> crisis- quieren que hablemos<br />

<strong>de</strong> otras cosas. Y creo que el hecho <strong>de</strong> que en la réplica<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha se haya <strong>de</strong>dicado a hablar por<br />

igual <strong>de</strong> lo que pasa en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y,<br />

luego, <strong>de</strong> <strong>de</strong>scalificarme a mí, no es lo mejor para ser<br />

un Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> talla para afrontar un<br />

momento como el que tenemos.<br />

(Aplausos).<br />

Así lo creo y créame que me apena mucho y no le<br />

voy a <strong>de</strong>cir nada más acerca <strong>de</strong> eso; sí, algunas pre-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 23<br />

cisiones. En primer lugar, es que yo no sé usted a<br />

quién sirve, yo sirvo a España y a Castilla-La Mancha<br />

y estoy muy orgullosa. En segundo lugar, es que no<br />

sé por qué le molesta tanto a usted que yo sea Secretaria<br />

General <strong>de</strong> mi Partido. No lo entiendo.<br />

(Aplausos).<br />

Lo que sí le puedo <strong>de</strong>cir -y se lo digo con profunda<br />

convicción, con mucho orgullo y con todo el respeto a<br />

su señoría- es que yo estoy muy orgullosa, como castellano-manchega,<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong><br />

mi país, <strong>de</strong> España, y estoy muy orgullosa, como española<br />

y como castellano-manchega también, <strong>de</strong>, con<br />

el cargo <strong>de</strong> Secretaria General <strong>de</strong> mi Partido, también<br />

po<strong>de</strong>r hablar <strong>de</strong> Castilla-La Mancha fuera <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. Estoy profundamente orgullosa y, si a<br />

usted le molesta, pues, ¡qué le vamos a hacer!<br />

(Aplausos).<br />

También le tengo que <strong>de</strong>cir –perdóneme que se lo<br />

diga… y no le iba a hablar, pero es que usted, en este<br />

tema, es que es muy pre<strong>de</strong>cible, señor Barreda- es<br />

que ha dicho, exactamente, lo que todo el mundo<br />

creía que iba a <strong>de</strong>cir que: “cómo es usted Secretaria<br />

General y Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido”. Pues, mire, más<br />

allá –que eso no me toca juzgarlo a mí y espero que<br />

no sea así- <strong>de</strong> que tenga alguna connotación –que<br />

espero que no- machista esa afirmación. Espero que<br />

no, espero que no.<br />

(Aplausos).<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

por favor, guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Bueno, yo esto sólo lo digo porque, por<br />

ejemplo, ya sé que no es igual, pero, por ejemplo,<br />

usted es Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, es<br />

Secretario General <strong>de</strong> su Partido en Castilla-La Mancha,<br />

creo que es coordinador en el Partido Socialista<br />

<strong>de</strong> los secretarios generales autonómicos o <strong>de</strong> los<br />

presi<strong>de</strong>ntes autonómicos, en su propio partido hay<br />

quienes son presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Partido Socialista y presi<strong>de</strong>ntes<br />

en una Comunidad Autónoma. Pues, tampoco<br />

sé por qué yo no lo puedo hacer, señor Barreda,<br />

con todos mis respetos, permítame que, por eso, también<br />

du<strong>de</strong> algo. Lo siento mucho.<br />

(Aplausos).<br />

Y sabe usted que nunca utilizo –y no lo hago- mi<br />

condición <strong>de</strong> mujer para hablar <strong>de</strong> estas cosas, pero,<br />

claro, dice usted unas cosas. Mire, yo le voy a <strong>de</strong>cir<br />

una cosa, señor Barreda, cuando...<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

señora Arriero, por favor, guar<strong>de</strong> silencio. Guar<strong>de</strong>n<br />

silencio, señoras y señores diputados.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Cuando, en algún momento, por cualquier<br />

motivo, los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha necesiten<br />

que yo esté en un <strong>de</strong>terminado sitio, en un <strong>de</strong>terminado<br />

lugar, a una <strong>de</strong>terminada hora y no esté<br />

con ellos, entonces, usted me podrá echar en cara lo<br />

que quiera y yo no sé si usted pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo mismo.


Pág. 24 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Aplausos).<br />

En fin, no voy a hablar más <strong>de</strong> este tema. Yo he<br />

subido a esta tribuna –se lo he dicho- a hacer el <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos, le he ofrecido el apoyo <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular. Claro que he seguido con <strong>de</strong>tenimiento<br />

su discurso, señor Barreda, pero es que, en<br />

su discurso, nos ha dicho lo bien que lo viene haciendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que usted es Presi<strong>de</strong>nte y todas las medidas<br />

que ya ha adoptado que, claro está, son<br />

altamente insuficientes porque nos encontramos en<br />

una situación que no es buena. Y, luego, lo que usted<br />

ha anunciado, pues -con todos mis respetos-, tiene<br />

bastante poca entidad. Claro que he seguido con <strong>de</strong>tenimiento<br />

su discurso, como cuando <strong>de</strong>cía usted que<br />

esto era una crisis económica, nada más; claro que<br />

he seguido con <strong>de</strong>tenimiento su discurso. Pero, precisamente<br />

por eso, yo le he dicho que yo quería que<br />

hiciéramos el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos. Ya he visto<br />

que no es posible, que usted ha querido ahora, en la<br />

réplica, hacer el discurso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scalificación y <strong>de</strong><br />

hablar <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid que es lo que a<br />

usted le gusta. Pues, bueno, hable usted <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, yo voy a hablar <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Lo siento mucho.<br />

(Aplausos).<br />

Y, mire,…<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio, por favor.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Me ha dado, verda<strong>de</strong>ramente, mucha pena<br />

el tono <strong>de</strong> su réplica y esas cosas a las que usted recurre<br />

siempre que –vuelvo a <strong>de</strong>cir- son mentira y lo<br />

diré una y mil veces. Pero, bueno, a usted es <strong>de</strong> lo<br />

que le gusta hablar y, sin embargo, yo quiero hablar<br />

<strong>de</strong> soluciones para Castilla-La Mancha. Y voy a volverle<br />

a hablar <strong>de</strong> soluciones para Castilla-La Mancha<br />

-aunque usted no las quiera oír- y <strong>de</strong> soluciones para<br />

los ciudadanos.<br />

Lo que ocurre es que no puedo <strong>de</strong>jar que usted<br />

me til<strong>de</strong> a mí <strong>de</strong> mentirosa y no puedo <strong>de</strong>jar que usted<br />

no diga la verdad en algunas cuestiones. Mire, tengo<br />

aquí unos documentos oficiales <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Sanidad; notificaciones, cuando quiera se las <strong>de</strong>jo o a<br />

su Consejero. Una citación para cardiología. El paciente<br />

asistió al médico el 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año <strong>2008</strong>, le<br />

dan cita para el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 20<strong>09</strong>; un año<br />

y cuatro meses <strong>de</strong>spués.<br />

(Murmullos).<br />

Un paciente que pi<strong>de</strong> cita en el oftalmólogo… No<br />

estoy hablando <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, estoy hablando<br />

<strong>de</strong> la nuestra, que yo creo que tenemos que<br />

hablar <strong>de</strong> la nuestra, señor Barreda, y más usted que<br />

es el Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

Un paciente que pi<strong>de</strong> cita para el oftalmólogo, el<br />

20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año <strong>2008</strong>, se la dan para diez meses<br />

<strong>de</strong>spués. Una petición <strong>de</strong> cita, también para el cardiólogo,<br />

cerca <strong>de</strong> once meses en darle la cita. Y esto son<br />

documentos oficiales, no es una página web o un blog<br />

o todo eso que usted enseña, éstos son documentos<br />

oficiales.<br />

(Aplausos).<br />

Le voy a <strong>de</strong>cir también -mire usted- <strong>de</strong> financiación<br />

autonómica; si quiere, hablamos <strong>de</strong> financiación autonómica,<br />

porque aquí –como dice usted- yo soy Secretaria<br />

General <strong>de</strong> mi Partido. Sí, claro, si yo estoy<br />

encantada <strong>de</strong> serlo. Y resulta que mi Partido ha aprobado<br />

un documento, hace ya dos meses, que yo voy<br />

a repartir a todos los medios <strong>de</strong> comunicación y que<br />

el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ha contado<br />

y volveremos a contar, don<strong>de</strong> aparece un <strong>de</strong>cálogo<br />

<strong>de</strong> propuestas para financiación autonómica. Y ese<br />

<strong>de</strong>cálogo <strong>de</strong> propuestas–por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> alguna manera,<br />

porque el documento lo vamos a repartir y yo<br />

creo que usted ya lo tendrá porque ha salido publicado<br />

en todos los medios <strong>de</strong> comunicación- se resume<br />

en tres cuestiones fundamentales: en primer<br />

lugar, que la financiación autonómica sea aprobada<br />

por unanimidad para que todos los españoles tengamos<br />

garantía <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> trato en cualquier<br />

lugar <strong>de</strong> España, empezando por los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha; porque no sé usted, pero yo,<br />

señor Barreda, no voy a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> alzar la voz para<br />

que, en Castilla-La Mancha, cualquier castellanomanchego<br />

reciba ni un euro menos que cualquier catalán,<br />

cualquier vasco, cualquier madrileño o<br />

cualquier valenciano o cualquier andaluz.<br />

(Aplausos).<br />

Eso en primer lugar, y lo digo alto y claro, porque<br />

usted no ha dicho hasta ahora su propuesta <strong>de</strong> financiación,<br />

yo no se la he oído ni se la ha oído nadie, por<br />

cierto. En segundo lugar, en esta financiación que se<br />

acuer<strong>de</strong> se tiene que garantizar que no se suben los<br />

impuestos a los ciudadanos –luego le voy a hablar <strong>de</strong><br />

los impuestos-, ni los impuestos <strong>de</strong>l Estado, ni los impuestos<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, porque yo soy<br />

<strong>de</strong> las que creo que es bueno para la economía y para<br />

los ciudadanos pagar menos impuestos, ya veo que<br />

usted cree que es mejor pagar más impuestos, aquí<br />

no estamos <strong>de</strong> acuerdo, señor Barreda; segunda condición.<br />

Tercera condición, que se tenga en cuenta –<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> población, que es a lo que<br />

usted se ha referido-, a<strong>de</strong>más, la extensión <strong>de</strong>l territorio,<br />

que se tenga en cuenta la dispersión <strong>de</strong> la población,<br />

que se tenga en cuenta la renta per capita.<br />

Todo eso es fundamental en la financiación para Castilla-La<br />

Mancha, como usted muy bien sabe. Yo no le<br />

he oído a usted hablar <strong>de</strong> eso.<br />

Y, por último, a modo <strong>de</strong> resumen, le digo que el<br />

<strong>de</strong>cálogo está aprobado. Y, por último, que el Estado<br />

tenga medios suficientes para garantizar la solidaridad<br />

interterritorial que parece que eso es necesario<br />

cuando hay que redistribuir rentas, y parece que eso<br />

es necesario, ¿verdad?, porque, claro, con mo<strong>de</strong>los<br />

como el catalán <strong>de</strong> su Partido en Cataluña, pues, nos<br />

podría ir muy mal. Entonces, yo le digo: efectivamente,<br />

soy la Secretaria General <strong>de</strong> mi Partido y<br />

tengo la suerte <strong>de</strong> tener un documento para proponer<br />

como Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha para conseguir una financiación autonómica<br />

justa e igual para todos los españoles. Yo no he oído<br />

la propuesta <strong>de</strong>l Partido Socialista <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

no he oído la propuesta <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Cas-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

tilla-La Mancha y –vuelvo a recordar-, si no me equivoco<br />

en la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l cargo –y aquí me perdonará<br />

usted-, creo que usted es responsable <strong>de</strong> la<br />

coordinación <strong>de</strong> los presi<strong>de</strong>ntes autonómicos <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista y, por lo que yo sé, lo único que ha presentado<br />

el Partido Socialista en materia <strong>de</strong><br />

financiación autonómica es un borrador que presentó<br />

el Vicepresi<strong>de</strong>nte Económico <strong>de</strong>l Gobierno que,<br />

aparte <strong>de</strong> usted, el único que lo ha apoyado es el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía y, por lo que sé yo en<br />

materia <strong>de</strong> financiación autonómica, uste<strong>de</strong>s lo que<br />

han apoyado es un Estatuto como el Estatuto <strong>de</strong> Cataluña<br />

que prevé la bilateralidad en la negociación y<br />

que perjudica enormemente a Castilla-La Mancha,<br />

¿cómo voy a pactar con usted eso? Claro, no puedo.<br />

(Aplausos).<br />

Porque es que uste<strong>de</strong>s son el Partido que ha votado<br />

a favor <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Cataluña,<br />

nosotros tenemos recurrida esa parte, ya lo<br />

sabe usted. Pero ¿cómo voy a pactar con usted eso<br />

si es tremendamente perjudicial para los intereses <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha? Eso en cuanto a la financiación<br />

autonómica y, cuando quiera, nos sentamos.<br />

Y en cuanto a mi doble condición para otros asuntos<br />

como la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Estatuto y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />

agua <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, se lo he dicho antes,<br />

señor Barreda. Se lo he dicho antes, pero es que se<br />

lo vuelvo a <strong>de</strong>cir: mire usted, nosotros vamos a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

el Estatuto <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y vamos a<br />

tener como objetivos –exactamente igual que ha<br />

dicho usted- el objetivo <strong>de</strong> que se apruebe tal y como<br />

sale <strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong> y ha llegado a las <strong>Cortes</strong> Generales,<br />

exactamente igual. Y, como dice usted -y dice<br />

bien, humil<strong>de</strong>mente lo tengo que <strong>de</strong>cir-, yo soy la Secretaria<br />

General <strong>de</strong> mi Partido, pues tengo la posibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo. Ahora, le tengo que <strong>de</strong>cir a usted<br />

una cosa, señor Barreda, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha es usted, el Partido Socialista es el que gobierna<br />

en España, lamentablemente para los españoles,<br />

pero eso es lo que han votado los españoles en<br />

las elecciones; ahí no tengo nada que <strong>de</strong>cir.<br />

(Aplausos).<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España es <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista. El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España<br />

ha dicho que va a modificar el Estatuto <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha en lo que se refiere a algunas cuestiones<br />

como el agua. El portavoz adjunto en el Congreso <strong>de</strong><br />

los Diputados <strong>de</strong>l Partido Socialista ha dicho que van<br />

a modificar el Estatuto. Uste<strong>de</strong>s tienen la mayoría en<br />

el Congreso <strong>de</strong> los Diputados. A mí me parece estupendo<br />

y, a<strong>de</strong>más, es <strong>de</strong> las primeras veces que usted<br />

me reconoce que soy la jefe <strong>de</strong> la oposición en Castilla-La<br />

Mancha y yo se lo agra<strong>de</strong>zco mucho, pero<br />

también le tengo que <strong>de</strong>cir que igual que yo haré todo<br />

lo posible para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestro Estatuto, hombre,<br />

usted también haga todo lo posible y recuer<strong>de</strong> que es<br />

su Partido el que gobierna en España y el que tiene la<br />

mayoría parlamentaria.<br />

(Aplausos).<br />

Y le digo más: si usted no se siente capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, pues nos<br />

<strong>de</strong>ja a nosotros porque yo sí me siento capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 25<br />

(Aplausos).<br />

Totalmente capaz. Y no estaría mal recordar que<br />

hay personas que, teniendo más <strong>de</strong> una ocupación,<br />

<strong>de</strong>dican sus energías a hacerla <strong>de</strong> la mejor manera<br />

posible y lo pue<strong>de</strong>n realizar –ya le he contado antes<br />

lo que pienso <strong>de</strong> esa parte que usted me ha <strong>de</strong>dicado<br />

en su réplica- y hay otras personas que sólo tienen<br />

una ocupación y las energías que le <strong>de</strong>dican son<br />

pocas o son insuficientes. Pero, bueno, yo eso yo no<br />

lo voy a volver a repetir más.<br />

Sí le vuelvo a repetir que nosotros lo que queremos<br />

es que en Castilla-La Mancha haya un plan contra<br />

la crisis. Y nosotros lo que queremos es paliar los<br />

efectos <strong>de</strong> la crisis en el bolsillo <strong>de</strong> los ciudadanos. Y<br />

nosotros lo que queremos –sí- es que se bajen los impuestos,<br />

no queremos subirlos, como usted el <strong>de</strong> sucesiones<br />

y donaciones. Queremos –lo vuelvo a<br />

repetir- que la Junta pague el Fondo <strong>de</strong> Promoción<br />

Vitivinícola. Queremos –lo vuelvo a repetir- <strong>de</strong>ducciones<br />

en el Impuesto <strong>de</strong> la Renta <strong>de</strong> las Personas Físicas.<br />

Queremos ayudar a la gente joven para que<br />

adquiera una vivienda y queremos bajar el Impuesto<br />

<strong>de</strong> Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados<br />

para los más jóvenes. Queremos fomentar<br />

el alquiler y un plan <strong>de</strong> vivienda joven en alquiler a<br />

partir <strong>de</strong> 100 euros; lo queremos hacer. Queremos <strong>de</strong>ducciones<br />

para aminorar el efecto <strong>de</strong> la inflación -porque<br />

sí que nos gusta bajar los impuestos- por<br />

nacimiento o adopción, 500 euros.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

le informo que ha consumido ya dieciséis minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Voy terminando, señor Presi<strong>de</strong>nte. Por familia<br />

numerosa, 300 euros, sí, y por discapacidad,<br />

600 euros, sí que lo queremos. Y claro que le proponemos<br />

medidas concretas, mire usted, no se refiere<br />

usted, en ningún momento, al <strong>de</strong>spilfarro <strong>de</strong>l Ente Público<br />

Televisión <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Le he propuesto<br />

que reduzca en 37 millones <strong>de</strong> euros el<br />

presupuesto y que lo <strong>de</strong>dique a la creación <strong>de</strong> puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo, a fomentar la creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo. Queremos un plan <strong>de</strong> choque contra las listas<br />

<strong>de</strong> espera en la sanidad, lo queremos. Queremos potenciar<br />

a nuestros magníficos profesionales sanitarios.<br />

Queremos una ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente.<br />

Queremos la culminación <strong>de</strong> las infraestructuras sanitarias<br />

y medidas para los mayores. Y, mire usted, yo<br />

no le voy a hablar <strong>de</strong> otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

porque tengo la obligación y la responsabilidad <strong>de</strong> hablar<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, pero<br />

quiero que, en mi Comunidad, las mujeres que sufren<br />

violencia <strong>de</strong> género también se puedan sentir protegidas<br />

porque tengan juzgados en todas las provincias,<br />

que todavía no nos pasa. Sí, queremos.<br />

(Aplausos).<br />

Y sí sabemos muy bien las medidas y po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestro Estatuto y po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el<br />

agua para Castilla-La Mancha, porque aquí nosotros<br />

no hemos cambiado <strong>de</strong> opinión, nuestra postura<br />

siempre ha sido la misma: un plan nacional <strong>de</strong>l agua


Pág. 26 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

para toda España, un Plan Hidrológico Nacional que<br />

garantice el agua para Castilla-La Mancha y para<br />

todos; lo queremos. Uste<strong>de</strong>s han cambiado muchas<br />

veces <strong>de</strong> posición y nosotros ya hemos dicho y<br />

hemos firmado un acuerdo <strong>de</strong> Estatuto, que lo tengo<br />

que recordar, que nosotros no hemos incumplido lo<br />

que firmamos, señor Barreda, que fue usted el que ha<br />

incumplido lo que ha firmado, ha sido usted con la Ley<br />

Electoral, claro, pero lo sabe toda España, hombre.<br />

Claro.<br />

(Aplausos).<br />

Pero yo no voy a <strong>de</strong>cir estas cosas que dicen uste<strong>de</strong>s<br />

como… bueno, permítame, porque es que nos<br />

<strong>de</strong>jó estupefactos. El Día <strong>de</strong> la Región, su pre<strong>de</strong>cesor<br />

en el cargo nos dijo esa frase que a todos nos <strong>de</strong>jó estupefactos<br />

<strong>de</strong>: “José María, te has cargado el trasvase”.<br />

Esas cosas, nosotros no las vamos a <strong>de</strong>cir.<br />

(Aplausos).<br />

Y le he vuelto a hacer un resumen <strong>de</strong> las medidas<br />

que creo que son necesarias. Éste es un plan <strong>de</strong> gobierno<br />

<strong>de</strong> medidas concretas, contrastadas, <strong>de</strong> probada<br />

eficacia para luchar contra la crisis en<br />

Castilla-La Mancha. Casi 400 medidas. Esto es, señor<br />

Barreda, sí, esto sí es un plan para luchar contra la<br />

crisis.<br />

(Aplausos).<br />

Y le vuelvo a <strong>de</strong>cir: esto es lo que necesitamos<br />

para tener una Castilla-La Mancha, más allá <strong>de</strong> cálculos<br />

electorales y más allá <strong>de</strong> cualquier otra cuestión…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha consumido ya diecinueve minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Ya termino, señor Presi<strong>de</strong>nte. Para que seamos<br />

capaces <strong>de</strong> superar el momento que tenemos<br />

hay que creerse <strong>de</strong> verdad que somos capaces <strong>de</strong> luchar<br />

y <strong>de</strong> superar el momento por el que estamos pasando.<br />

Y no hay que conformarse con lo que ya se ha<br />

hecho, que es lo que hace usted, señor Barreda. Y no<br />

hay que estar siempre con esa autocomplacencia, ni<br />

ser soberbio. Y si uno se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar ayudar, para<br />

ayudar a salir <strong>de</strong> la crisis se tiene que <strong>de</strong>jar ayudar. Y<br />

si usted sigue sin oír, en ningún momento, las propuestas<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular, si <strong>de</strong>soye los problemas<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos, yo le aseguro que le van a pasar<br />

factura, pero no estoy hablando <strong>de</strong> temas electorales,<br />

estoy hablando <strong>de</strong> factura, <strong>de</strong> exigir responsabilidad<br />

moral, factura <strong>de</strong> exigir a un gobernante talla <strong>de</strong> gobernante,<br />

talla política. Y, en estos momentos, es<br />

cuando hay que reconocer que pasan cosas, que los<br />

ciudadanos están en un mal momento y es cuando<br />

hay que arrimar el hombro. Y yo he subido aquí a proponerle<br />

a usted 370 medidas. 370 medidas. 370 medidas<br />

para terminar con la crisis.<br />

Sí. Y para ayudarle. Como usted –y lo volverá a<br />

hacer, me imagino- ha subido para <strong>de</strong>scalificarme y<br />

para hablar <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, supongo que<br />

no quiere hablar. Lo ha dicho usted antes, refiriéndose<br />

a una frase <strong>de</strong> Cánovas, es verdad: “En política, lo<br />

que no es factible, no existe, no es real”. Pues, mire,<br />

yo creo que lo que tenemos que hacer en política es<br />

que la realidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha no sean datos<br />

oficiales o lo que uste<strong>de</strong>s preten<strong>de</strong>n que sea. No tengamos<br />

una Castilla-La Mancha oficial, tengamos una<br />

Castilla-La Mancha que sea real, que no sea falsa,<br />

que sea la <strong>de</strong> los ciudadanos, la <strong>de</strong> los que hoy lo<br />

están pasando mal, la <strong>de</strong> los que hoy confían en nosotros<br />

y a los que nosotros po<strong>de</strong>mos ayudar. Y yo me<br />

vuelvo a comprometer, aquí, con todo mi Grupo Parlamentario<br />

y con todo el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha a hacer lo posible para salir lo antes<br />

posible <strong>de</strong> esta crisis, para que tengamos el <strong>núm</strong>ero<br />

menor <strong>de</strong> personas afectadas y para que esos dramas<br />

humanos que tenemos en Castilla-La Mancha y,<br />

cada vez más –lo tengo que volver a recordar-, no<br />

sean objeto, como ha pasado durante su anterior intervención,<br />

<strong>de</strong> risas o <strong>de</strong> <strong>de</strong>scalificaciones, sino que<br />

sean objeto <strong>de</strong> propuestas y <strong>de</strong> soluciones. Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. En turno <strong>de</strong> dúplica, tiene la<br />

palabra el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías. Siento que le haya afectado<br />

tanto que me haya limitado a exponer una situación<br />

que es objetiva. No son <strong>de</strong>scalificaciones, no son insultos.<br />

Si su señoría está diciendo –y tiene <strong>de</strong>rechoque<br />

se siente muy orgullosa <strong>de</strong> ser la Secretaria General<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular nacional, me parece muy<br />

bien. Y que también se siente muy orgullosa <strong>de</strong> ser la<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Eso es lo que yo he dicho, que es una cosa y otra,<br />

que unas veces se pone la chaqueta <strong>de</strong> Secretaria<br />

General y, otra, <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Es lo que he dicho, eso no es <strong>de</strong>scalificar, eso no es<br />

insultar, lo que pasa es que su señoría ha interiorizado<br />

lo que significa eso políticamente y lo que significa<br />

<strong>de</strong> hecho y por eso ha tenido la reacción que ha<br />

tenido, que ha subido aquí como titubeante, muy afectada<br />

e incluso ha querido ampararse en un supuesto<br />

acto o actitud machista que nada más lejos <strong>de</strong> que se<br />

produzca, porque nunca lo he sido, no lo soy y no lo<br />

seré y tengo el respeto más absoluto por todas las<br />

mujeres, en su conjunto y por todas y cada una <strong>de</strong><br />

ellas y por su señoría, también, como mujer, como<br />

persona, como dirigente.<br />

(Aplausos).<br />

Naturalmente, por tanto, tampoco es hacer un servicio<br />

al feminismo utilizar esto así a la primera <strong>de</strong><br />

cambio cuando no hay fundamento para hacerlo, porque<br />

eso genera confusión. No se equivoque, señoría,<br />

no hay nada <strong>de</strong> eso. No hay <strong>de</strong>scalificación, no hay<br />

insultos, es una <strong>de</strong>scripción objetiva <strong>de</strong> su situación y<br />

yo comprendo que eso, su señoría, que es inteligente,<br />

sabe que es complicado y que como la semana tiene<br />

siete días y cada día 24 horas, pues es muy imposible,<br />

muy difícil –aun suponiendo que su señoría sea<br />

una “super-woman”- estar permanentemente en todos<br />

los lugares a todas horas, sencillamente, eso. Pero si<br />

es que eso lo entien<strong>de</strong> hasta un niño.


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

No es lo que pasa en Madrid lo que a mí me preocupa.<br />

Me interesa, por supuesto, porque es con<br />

quien <strong>de</strong>bato y su señoría es quien aspira a presidir<br />

Castilla-La Mancha qué es lo que pasa con su señoría<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político, qué ha hecho hasta<br />

hora, qué ha dicho hasta ahora, cuál ha sido su comportamiento,<br />

cuál es su trayectoria, cuándo ha <strong>de</strong>fendido<br />

y cuándo no –como ha ocurrido- los intereses <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, cómo afronta las situaciones<br />

cuando hay contradicciones porque inevitablemente<br />

las hay en unos momentos y en otros. Claro que me<br />

importa eso, naturalmente. Y me importa la cuestión<br />

<strong>de</strong> fondo a la que, por cierto, no ha hecho ninguna referencia.<br />

Yo he planteado un problema <strong>de</strong> fondo, <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los. He contrastado el mo<strong>de</strong>lo liberal y la práctica<br />

política <strong>de</strong>l Partido Popular don<strong>de</strong> gobierna y lo<br />

que estamos haciendo aquí y eso sí que es una cuestión<br />

<strong>de</strong> fondo y <strong>de</strong> calado. Y su señoría no ha entrado,<br />

ha vuelto a <strong>de</strong>cir que quiere rebajar, rebajar y rebajar<br />

los impuestos. Pero, al mismo tiempo, hace propuestas,<br />

370 medidas. Se me antojan muchas, la mayoría<br />

<strong>de</strong> las cuales podremos imaginar que son como las<br />

que ya nos han anticipado durante estos días, que<br />

son humo, que son nada. Pero muchas otras significan<br />

incremento <strong>de</strong>l gasto que hay que financiar, lógicamente.<br />

Porque, ¿si no, qué medidas son ésas?<br />

Yo, esta mañana –aunque su señoría no lo quiera<br />

reconocer-, he abordado la problemática <strong>de</strong> la crisis<br />

económica. Pero su señoría, que tiene un nivel intelectual<br />

alto, <strong>de</strong>bería situar el <strong>de</strong>bate, efectivamente,<br />

en los términos que correspon<strong>de</strong> y es una simplificación<br />

y no correspon<strong>de</strong> a la realidad y es <strong>de</strong>magogia<br />

pura y dura tratar <strong>de</strong> culpar, por ejemplo, a la Consejera<br />

<strong>de</strong> Trabajo y Empleo <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> la<br />

crisis económica. Querida Mari Luz, las consecuencias<br />

<strong>de</strong> la crisis económica, los efectos <strong>de</strong> la crisis financiera<br />

que tiene su origen en las subprime<br />

norteamericanas, sus efectos en toda la economía internacional,<br />

resulta que es culpa tuya. Y el encarecimiento<br />

<strong>de</strong> las materias primas, fundamentalmente <strong>de</strong>l<br />

petróleo, pero no sólo el petróleo, que arrastra a la<br />

economía española y a toda la economía europea,<br />

como se pue<strong>de</strong> leer hoy mismo, querida Consejera,<br />

es culpa tuya. Pero ¿cómo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir eso con<br />

rigor? ¿Cómo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir con rigor? Si es que no<br />

es serio, si es que ése es el problema que no se<br />

pue<strong>de</strong> venir aquí a improvisar un discurso prefabricado,<br />

diciendo lugares comunes y ateniéndose a las<br />

consignas propagandísticas <strong>de</strong>l Partido Popular que<br />

se cuecen en la calle Génova. Y como toda la culpa<br />

es <strong>de</strong> los socialistas, ocurra lo que ocurra, suceda<br />

don<strong>de</strong> suceda, usted viene aquí y lo aplica. Pero eso<br />

no tiene ninguna credibilidad, ¿acaso alguien en su<br />

sano juicio pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir con tranquilidad lo que su señoría<br />

ha dicho en esta tribuna culpando <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> la crisis económica al Gobierno Autonómico<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, cuando analistas económicos<br />

y financieros <strong>de</strong> todo el mundo han dicho, claramente,<br />

cuáles son las raíces profundas y cuáles son los orígenes?<br />

Es verdad que estamos en un momento muy complicado.<br />

Precisamente, si no estuviéramos en una triple<br />

crisis que se retroalimenta, la situación sería más<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 27<br />

fácil. Pero si estamos diciendo todos que la situación<br />

es muy difícil, es, precisamente, porque hay una crisis<br />

financiera internacional, porque los precios <strong>de</strong> las materias<br />

primas se han encarecido <strong>de</strong> manera espectacular<br />

y porque hay una crisis inmobiliaria que afecta a<br />

una buena parte <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, a Europa y a España.<br />

Es, seguramente –lo <strong>de</strong>cía esta mañana-, la primera<br />

gran crisis <strong>de</strong> la mundialización. Es un efecto sobre<br />

el que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, están corriendo muchos ríos <strong>de</strong><br />

tinta. Y ahora resulta que lo que suce<strong>de</strong> en Castilla-La<br />

Mancha es, única y exclusivamente, responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Bueno, eso sería<br />

tan absurdo como si un diputado socialista <strong>de</strong> Murcia<br />

–que, a lo mejor lo dice, pero seguirá siendo absurdoculpa<br />

al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Murcia <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l paro<br />

<strong>de</strong> Murcia –que, por cierto, es mucho más elevado<br />

que el <strong>de</strong> Castilla-La Mancha-; pues, no es razonable.<br />

Yo lo que he dicho esta mañana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

hacer un análisis muy riguroso y muy realista <strong>de</strong> la situación…<br />

porque su señoría pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo que<br />

quiera, pero yo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sí presumo <strong>de</strong> conocer<br />

la realidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. No solamente los<br />

datos, también, la realidad y <strong>de</strong> conocer a muchos<br />

hombres y a muchas mujeres y sé perfectamente qué<br />

es lo que pasa, qué es lo que suce<strong>de</strong>, cómo pa<strong>de</strong>cen<br />

aquellos que ahora lo están pasando peor porque han<br />

perdido el trabajo, porque no tienen empleo, porque<br />

necesitan ser atendidos. Yo no niego a los <strong>de</strong>más ese<br />

conocimiento. Yo estoy diciendo que, como Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, lo tengo y, a<strong>de</strong>más,<br />

tengo una plataforma privilegiada en ese sentido, porque<br />

tengo disponibilidad <strong>de</strong> información, porque tengo<br />

acceso a datos y sé perfectamente cuál es la cosa.<br />

Pero no me conformo con estudiar –aunque nunca he<br />

estudiado tanto como ahora-, quiero tocar la realidad,<br />

conocerla y, por eso, también viajo sobre el territorio<br />

y eso me da un conocimiento muy profundo, muy realista.<br />

Por cierto, en lo que ha dicho sobre las carreteras,<br />

autovías y autopistas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

me hace pensar que su señoría, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> viajar por<br />

toda España, <strong>de</strong>be viajar más por Castilla-La Mancha<br />

y verá cómo aquí están las obras en marcha.<br />

Pero lo importante, señoría, yo lo que he dicho…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Guarinos, no interrumpa, por favor.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Estoy acostumbrado.<br />

(Risas).<br />

Lo que he dicho esta tar<strong>de</strong> –y eso es lo importante-<br />

es que los ciudadanos tienen <strong>de</strong>recho a saber<br />

lo que estamos haciendo nosotros, naturalmente que<br />

sí, si estamos gobernando y este Gobierno, a<strong>de</strong>más,<br />

gobierna. Se podrá equivocar, pero se va a equivocar,<br />

siempre, por acción, no por omisión. Porque quien no<br />

hace nada, muchas veces, piensa que no se equivoca<br />

nunca y lo que ocurre es que se equivoca siempre. Y<br />

nosotros hemos hecho muchas cosas y esta mañana<br />

he relatado todo un rosario <strong>de</strong> actuaciones, <strong>de</strong> compromisos,<br />

financiados, financiables, tangibles, com-


Pág. 28 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

promisos concretos, pactos suscritos con terceros <strong>de</strong><br />

obligado cumplimiento, pactos con los agentes sociales,<br />

con empresarios, con sindicatos. Claro que sí,<br />

vamos a hacer como estamos haciendo, no nos<br />

vamos a quedar parados y la gente tiene <strong>de</strong>recho a<br />

saberlo. Pero también tiene <strong>de</strong>recho a saber la gente<br />

cuál es el fondo <strong>de</strong> la alternativa que se presenta<br />

como tal alternativa y su señoría no pue<strong>de</strong> creer que<br />

cumple subiendo aquí y enseñando la portada <strong>de</strong> un<br />

documento y no entrando en profundidad y no diciendo<br />

nada y eludiendo entrar al fondo <strong>de</strong> la cuestión<br />

que le he planteado, que no son cuestiones personales,<br />

sino políticas e i<strong>de</strong>ológicas sobre qué piensa <strong>de</strong><br />

la privatización <strong>de</strong> la sanidad, qué piensa <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> sanidad pública, qué piensa <strong>de</strong> la privatización <strong>de</strong><br />

las guar<strong>de</strong>rías, qué piensa <strong>de</strong> la privatización <strong>de</strong>l colegio.<br />

De eso es <strong>de</strong> lo que quiero saber. Como me hubiera<br />

gustado saber cosas concretas <strong>de</strong> las cosas<br />

importantes que hemos ido haciendo durante este<br />

tiempo, pero su señoría está como planeando por<br />

arriba.<br />

Por ejemplo, mi Gobierno hace una propuesta, en<br />

función <strong>de</strong> las atribuciones que tenemos, <strong>de</strong> un gran<br />

calado <strong>de</strong> futuro para mañana y para pasado mañana,<br />

nada más y nada menos que diez nuevas titulaciones<br />

universitarias. Y a mí me gustaría que su señoría hubiera<br />

dicho por qué han criticado, bueno, pero póngale<br />

el cascabel al gato. Ése es el problema, como su<br />

reino no es <strong>de</strong> este mundo, como no gobiernan y parece<br />

que no están dispuestos a gobernar, pues nunca<br />

dicen nada. Pero hay momentos en los que hay que<br />

<strong>de</strong>cir cosas y <strong>de</strong>cir: “pues no me gusta esto y esto,<br />

aquí, está mal, y esta titulación la llevaría a otro sitio<br />

y lo que es criticable es esto”. Pero eso no lo he oído<br />

ni en este caso, ni en ninguna <strong>de</strong> las medidas y le<br />

vuelvo a reiterar: ¿por qué? ¿Por qué hay contradicción<br />

entre sus palabras y sus actos? ¿Por qué dice<br />

aquí, <strong>de</strong> cara a la galería, que quiere acordar y, luego,<br />

sistemáticamente, niega el voto, el apoyo a todas las<br />

acciones y a todos los planes y programas que proponemos<br />

y que son apoyados por la inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> la sociedad menos por el Partido Popular?, ésa es<br />

la cuestión, es que hay una cosa claramente evi<strong>de</strong>nte<br />

y es lo que su señoría dice hoy aquí <strong>de</strong> cara a la galería<br />

porque queda muy bien porque a su señoría le<br />

interesa la imagen <strong>de</strong> mujer <strong>de</strong> consenso, <strong>de</strong> persona<br />

conciliadora pero no se compa<strong>de</strong>ce con la realidad y<br />

no se compa<strong>de</strong>ce tampoco, señoría – y esto se lo<br />

digo muy seriamente – con la práctica y con las <strong>de</strong>claraciones<br />

que todos los días dicen hombres y mujeres<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su señoría, ¡no se compa<strong>de</strong>ce! Y<br />

claro, no pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r que estemos en una campana<br />

<strong>de</strong> cristal pensando que una cosa pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />

en una <strong>de</strong>claración, a veces verda<strong>de</strong>ras brutalida<strong>de</strong>s,<br />

difamaciones, incluso, en fin, estoy recordando ahora<br />

el caso <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Talavera, podría <strong>de</strong>cir muchos<br />

otros y luego pensar que no pasa nada, es que no<br />

pue<strong>de</strong> ser. Yo lo que pido a su señoría es coherencia,<br />

que haya relación en los comportamientos, no dice<br />

nada <strong>de</strong> la sanidad, no dice nada <strong>de</strong> la educación, no<br />

dice nada <strong>de</strong> las titulaciones, no dice nada <strong>de</strong> investigación,<br />

<strong>de</strong>l agua dice generalida<strong>de</strong>s, ¡bueno! estoy<br />

<strong>de</strong> acuerdo, vamos a concretar eso, le he dicho -pa-<br />

recía que era una broma- pero es cierto, yo estoy dispuesto<br />

a que nos vayamos a Murcia y a Valencia,<br />

creo que van a tener una reunión juntos los Presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> Murcia y <strong>de</strong> Valencia que lo han anunciado,<br />

han anunciado una reunión para hacer un frente<br />

común a favor <strong>de</strong>l trasvase, bueno, pues vamos allí a<br />

<strong>de</strong>cir cuál es nuestra posición y a que nos escuchen.<br />

En fin, creo que hay que tener mucho más rigor como<br />

con la financiación autonómica; ahora parece que en<br />

Castilla-La Mancha ven<strong>de</strong> ser anticatalán pero luego<br />

va a Cataluña y dice que hay que apoyar a Cataluña,<br />

que cuanta más financiación para Cataluña...<br />

(Aplausos).<br />

¡No pue<strong>de</strong> ser! Es que ése es el problema. De financiación<br />

autonómica he hablado por activa, por pasiva<br />

y si me apura por perifrástica; estoy diciendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya mucho tiempo qué es lo que pienso y<br />

esta mañana he vuelto a recordar que el planteamiento<br />

<strong>de</strong> Solbes es un punto <strong>de</strong> partida y que sólo es<br />

un punto <strong>de</strong> partida y le diré que en eso que su señoría<br />

ha leído estoy <strong>de</strong> acuerdo pues son generalida<strong>de</strong>s<br />

en las que no puedo estar en <strong>de</strong>sacuerdo, coincido<br />

plenamente; la cuestión, como siempre, es poner el<br />

cascabel al gato, pero sí estoy <strong>de</strong> acuerdo con que<br />

tiene que haber igualdad entre todos los españoles,<br />

igualdad real <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, no me conformo con<br />

la solidaridad quiero la igualdad, la solidaridad para<br />

mí no es un fin, es sólo un camino para la igualdad y<br />

tenemos que tener garantía <strong>de</strong> financiación suficiente<br />

para ejercer con eficacia todas las competencias que<br />

tenemos transferidas. Naturalmente que sí, que el factor<br />

<strong>de</strong> población es muy importante, es lógico, pero<br />

que tiene que haber otras variables en las que se tienen<br />

que consi<strong>de</strong>rar la dispersión, el envejecimiento y<br />

otras cuestiones, naturalmente que sí, la cuestión es<br />

el peso <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas; en cualquier caso yo<br />

muchas veces pongo el mismo ejemplo, no es lo<br />

mismo financiar competencias <strong>de</strong> sanidad, <strong>de</strong> educación<br />

o <strong>de</strong> servicios públicos a 2.039.000 habitantes<br />

dispersos en 80.000 kilómetros cuadrados que hacerlo<br />

a 2.000.000 <strong>de</strong> habitantes en una sola ciudad y<br />

por tanto esa consi<strong>de</strong>ración hay que tenerla.<br />

Y en cuanto al Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, señoría, <strong>de</strong><br />

nuevo rigor; el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía -su señoría lo<br />

sabe muy bien- es una ley orgánica y por tanto tiene<br />

que ser aprobada en las <strong>Cortes</strong> Generales por una<br />

mayoría cualificada. El Partido Socialista es el Grupo<br />

mayoritario en el Congreso, sí, ¿tiene mayoría suficiente<br />

para aprobar esa ley? No, por tanto, hay que<br />

hacer un esfuerzo <strong>de</strong> entendimiento y <strong>de</strong> diálogo; lo<br />

que más me ha gustado <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> es lo que ha dicho<br />

sobre eso, estupendo, vamos a intentarlo juntos,<br />

vamos a ver si somos capaces <strong>de</strong> conseguirlo sabiendo<br />

que su señoría, como dirigente <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

y yo como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

nos vamos a encontrar con dificulta<strong>de</strong>s ¡es así! ¡Pero<br />

sí yo lo he dicho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento! ¡Si yo no<br />

me guardo en estos temas fundamentales <strong>de</strong> región<br />

ningún as en la manga! ¡Claro que va a ser complicado!<br />

Porque nuestros intereses chocan con los intereses<br />

<strong>de</strong> otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y <strong>de</strong> otros<br />

Grupos políticos y por tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento<br />

cuando diseñé la estrategia <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Re-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

forma <strong>de</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía comprendí que la<br />

unanimidad en las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha era<br />

condición necesaria para tener algún tipo <strong>de</strong> posibilidad<br />

para que se aprobara finalmente en el Congreso;<br />

hemos cumplido la condición necesaria, lo agra<strong>de</strong>zco<br />

extraordinariamente pero aunque es una condición<br />

necesaria no es suficiente, ahora vamos a tener que<br />

hacer un esfuerzo <strong>de</strong> negociación y <strong>de</strong> presión y ojala<br />

que consigamos nuestro objetivo y que en cualquier<br />

caso Castilla-La Mancha salga beneficiada.<br />

En fin, ha hablado <strong>de</strong> confianza, su señoría se estrenó<br />

en Castilla-La Mancha con una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sconfianza hacia una buena parte <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong> la Región, yo tengo una gran confianza en Castilla-La<br />

Mancha y en su futuro ¡claro que confío en sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s! Tenemos un gran potencial, tenemos<br />

mucho talento -lo <strong>de</strong>cía esta mañana- que tendremos<br />

que <strong>de</strong>sarrollar, ¿la situación es difícil? Sí, ¿el Gobierno<br />

reconoce que la situación es difícil? Sí, ¿el Gobierno<br />

piensa que podremos hacer frente a ella y<br />

prepararnos para cuando la superemos que estemos<br />

todos en mejores condiciones? También lo pienso y<br />

creo que merece la pena que hagamos el esfuerzo, si<br />

somos sinceros y coherentes en este momento difícil,<br />

si es tan excepcional como su señoría dice, gobierne<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Parlamento con mi Gobierno, no quiero tener<br />

la exclusiva, estoy dispuesto a que todas las medidas<br />

importantes económicas y estructurales que propongamos<br />

las aprobemos por unanimidad, ¡eso sí que<br />

sería una contribución coherente!<br />

(Aplausos).<br />

En fin, señoría caminamos en direcciones opuestas,<br />

yo he hecho un Gobierno y unos presupuestos y<br />

un plan para ahorrar gastos y su señoría se <strong>de</strong>dica a<br />

ahorrar esfuerzos porque tiene que compatibilizar los<br />

que <strong>de</strong>dica a Castilla-La Mancha con otros esfuerzos,<br />

igualmente necesarios y loables pero, no se moleste,<br />

es sólo una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong>; en cualquier<br />

caso vuelvo a terminar este turno <strong>de</strong> intervenciones<br />

proclamando mi seguridad en que lo vamos a<br />

superar, mi confianza en que po<strong>de</strong>mos hacerlo y en<br />

que lo vamos a saber hacer. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. En representación <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra el<br />

señor Moreno por tiempo <strong>de</strong> treinta minutos.<br />

DON SANTIAGO MORENO GONZÁLEZ:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías, yo también quiero al inicio<br />

<strong>de</strong> mi intervención, en nombre <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Socialista, sumarme a las manifestaciones<br />

<strong>de</strong> solidaridad que ya inició el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha y a las que se sumó la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Popular, con las víctimas <strong>de</strong>l lamentable<br />

acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Barajas, recordando y felicitando<br />

a nuestros servicios sociales por haber tenido<br />

un comportamiento digno y merecedor <strong>de</strong>l elogio y <strong>de</strong><br />

las mejores expresiones <strong>de</strong> gratitud por cuanto tuvieron<br />

que intervenir en aquel lamentable suceso.<br />

Quiero también aprovechar estas primeras palabras<br />

para agra<strong>de</strong>cer a los Consejeros salientes el tra-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 29<br />

bajo que han compartido con esta Cámara, muchos<br />

durante bastantes años, otros con algún tiempo<br />

menos pero todos, absolutamente todos, con la<br />

misma intensidad, un trabajo apasionante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>dicación<br />

política; gracias a su colaboración, entre otras<br />

cosas, hoy po<strong>de</strong>mos presumir <strong>de</strong> unos servicios sociales<br />

que merecen el interés <strong>de</strong> gobernantes <strong>de</strong> otros<br />

territorios y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> los colectivos afectados.<br />

Es un placer po<strong>de</strong>r contar aquí cómo he asistido a<br />

reuniones en la Delegación <strong>de</strong> la Junta, mi anterior<br />

responsabilidad, asistiendo a colectivos que venían a<br />

comprobar el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestros servicios<br />

sociales para tomar buena nota y po<strong>de</strong>r hacerlos o el<br />

nivel que tenemos en la sanidad con el nivel <strong>de</strong> garantías,<br />

esa Ley <strong>de</strong> Garantías, el esfuerzo en infraestructuras,<br />

el esfuerzo en dotación <strong>de</strong> médicos, se ha<br />

hablado aquí <strong>de</strong> sanidad, ¡hombre! Se pue<strong>de</strong>n sacar<br />

cuatro datos que habría que ver que hay <strong>de</strong>trás, pero<br />

habría que <strong>de</strong>cir al lado que somos la única <strong>de</strong> las<br />

pocas comunida<strong>de</strong>s que tienen una Ley <strong>de</strong> Garantías<br />

que permite que en <strong>de</strong>terminados plazos si no se<br />

pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r se pueda ir a otro centro a obtener las<br />

pruebas <strong>de</strong> que se trate, eso ya no se dice.<br />

(Aplausos).<br />

Se ha hablado <strong>de</strong> sanidad pero se han puesto los<br />

puntos, como siempre, en lo negativo no se dice que<br />

en este tiempo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tenemos las competencias,<br />

más <strong>de</strong> 8.000 profesionales se han incorporado<br />

a trabajar en la sanidad en Castilla-La Mancha, eso ya<br />

se oculta, eso no forma parte <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. Gracias al trabajo <strong>de</strong> los Consejeros<br />

tenemos una agricultura mo<strong>de</strong>rna, sólida, creciente y<br />

que es base <strong>de</strong> una industria agroalimentaria que permite<br />

mantener con eficacia, un nivel a<strong>de</strong>cuado la<br />

renta <strong>de</strong> los agricultores o tenemos una Administración<br />

Regional que tiene un acuerdo en vigor que va a<br />

permitir tener a sus funcionarios entre los mejor pagados<br />

<strong>de</strong> España, o que tenemos un <strong>de</strong>sarrollo industrial,<br />

un <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empresas, un puesto<br />

<strong>de</strong> privilegio en el mundo <strong>de</strong> las energías renovables,<br />

todo ello gracias a Consejeros que han <strong>de</strong>jado aquí su<br />

puesto, porque la política tiene a veces un componente<br />

<strong>de</strong>masiado negativo en la opinión pública al que<br />

se contribuye <strong>de</strong> forma irresponsable con algunas estrategias<br />

políticas, pero tiene la gran satisfacción <strong>de</strong><br />

contribuir a ver cómo cada día mejora el nivel <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> tus conciudadanos y eso es impagable.<br />

Quiero a la vez también dar la bienvenida a los<br />

que se suman ahora a las tareas <strong>de</strong> Gobierno, que no<br />

sé que tienen María Ángeles o Paula porque se han<br />

incorporado y se ha calificado a este Gobierno <strong>de</strong> radical<br />

comunista; no sé qué han traído las nuevas incorporaciones,<br />

les ha faltado lo <strong>de</strong> ju<strong>de</strong>o-masónico y<br />

el contubernio y estábamos como antes.<br />

(Aplausos).<br />

Repasaremos bien qué es lo que traen en su bagaje<br />

las nuevas incorporaciones para tanto radicalizar,<br />

pero en fin, hagamos referencia a lo que hoy nos<br />

ocupa aquí y que es el Debate <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Región.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario<br />

Socialista le felicitamos por el anticipo sobre las fechas<br />

habituales <strong>de</strong> celebración para hacer ahora, precisamente,<br />

este Debate sobre el estado <strong>de</strong> la Región;


Pág. 30 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

si hay un momento en la historia <strong>de</strong> esta Comunidad<br />

en el que era más que a<strong>de</strong>cuado hacerlo al inicio <strong>de</strong>l<br />

curso político, cuando estamos elaborando la Ley <strong>de</strong><br />

Presupuestos, no ya sólo porque el Reglamento <strong>de</strong><br />

las <strong>Cortes</strong> diga que al inicio, sino porque es el momento<br />

oportuno, por la situación económica, porque<br />

las medidas que aquí se aprueben pue<strong>de</strong>n incorporarse<br />

al proyecto <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> presupuestos, ese<br />

momento era ahora, y ¡qué curioso! Que cuando en<br />

toda la historia <strong>de</strong> la autonomía tenemos todos, toda<br />

la sociedad la conciencia <strong>de</strong> que tenemos que apurar<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> analizar cuál es nuestra situación<br />

como Región, como Comunidad y ver qué medidas<br />

hay que hacer, quien nos dice que no es quien se ha<br />

pasado todo el verano diciendo que estábamos <strong>de</strong> vacaciones<br />

y resulta que cuando empezamos el curso<br />

político ponen pegas y dicen que no es oportuno<br />

hacer el Debate sobre el estado <strong>de</strong> la Región y se<br />

oponen en la Junta <strong>de</strong> Portavoces, porque ahora resulta<br />

que no era tan urgente y ponen mil impedimentos<br />

buscando y diciendo que comparecencias<br />

parlamentarias y ¡no sé qué! que no tienen ningún<br />

sentido y que nunca se han exigido, ahora sí, y ¿sabe<br />

por qué? Por lo que se ha comprobado hoy aquí, porque<br />

estaban con el pie cambiado, porque aquí quien<br />

estaba <strong>de</strong> vacaciones eran los <strong>de</strong> la Comisión, los<br />

<strong>de</strong>… (Ininteligible).<br />

(Aplausos).<br />

Aquí los que estaban <strong>de</strong> vacaciones resulta que<br />

eran éstos que se citaban una vez a la semana para<br />

juntarse en algún punto, <strong>de</strong>dicaban una horita a lo que<br />

fuera, se supone que a hablar <strong>de</strong> la economía y <strong>de</strong> algunas<br />

medidas <strong>de</strong> ésas que luego nos anunciaban,<br />

se hacían la foto, soltaban eso que se llama el “canutazo“<br />

y por la tar<strong>de</strong> otra vez ya estaban en el chiringuito<br />

tomando la caña, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego <strong>de</strong> trabajo<br />

ya hemos visto la consistencia, la consistencia ¡nada!<br />

¡Medidas hoy aquí! Hemos visto pocas y si repasamos<br />

el historial <strong>de</strong> las que se han anunciado ¡menos!<br />

Porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego como el documento ese tan secreto<br />

<strong>de</strong> las 370 medidas tan afanosamente guardado<br />

no contenga algunas gollerías más dignas <strong>de</strong> elogio,<br />

lo que hasta ahora hemos visto o son medidas copiadas<br />

<strong>de</strong> las que ya se están haciendo o son medidas<br />

<strong>de</strong> ésas <strong>de</strong> “se <strong>de</strong>be garantizar“ ¡pues claro que se<br />

<strong>de</strong>be garantizar! “queremos mejorar la situación <strong>de</strong><br />

los mayores”, ¡toma, y quién no!, “queremos que la<br />

infancia...”, ¡toma, y quién quiere que la infancia no<br />

esté protegida!, “queremos“ Ese <strong>de</strong>si<strong>de</strong>rátum, esas<br />

manifestaciones <strong>de</strong> buena fe, yo creo que no hay<br />

nadie que no las suscriba, eso son vagueda<strong>de</strong>s, generalida<strong>de</strong>s,<br />

yo recuerdo -como maestro que soy y<br />

aquí hay algunos otros profesionales-, que cuando<br />

hay que hacer la programación cada curso en las clases<br />

es lo que hacen los malos profesores, poner eso<br />

<strong>de</strong> “se <strong>de</strong>be“,“ hay que ten<strong>de</strong>r a“, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir voy<br />

a hacer esto esta semana y voy a hacer esto la que<br />

viene y voy a hacer eso la otra; ese tipo <strong>de</strong> programación<br />

que hacen los malos docentes es el que hemos<br />

escuchado cada vez que <strong>de</strong>cían que estaban trabajando.<br />

Sin embargo, bueno, eso es lo <strong>de</strong> la cigarra y la<br />

hormiga, que nos <strong>de</strong>cía el amigo Josele en su compa-<br />

recencia, unos cantando, otros trabajando y hoy querido<br />

amigo Josele aquí lo hemos comprobado, unos<br />

han venido con los <strong>de</strong>beres hechos y otros han venido<br />

con nada entre las manos, con gollerías, con <strong>de</strong>seos,<br />

con formulaciones <strong>de</strong> futuro<br />

(Aplausos).<br />

Porque, señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego quien haya<br />

escuchado aquí lo que ha pasado hoy, ha comprobado<br />

bien claramente quién conoce Castilla-La Mancha,<br />

quién tiene la seriedad <strong>de</strong> cuando habla en una<br />

situación difícil como ésta, hablar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el rigor y hablar<br />

con respeto a la verdad que es el primer <strong>de</strong>ber<br />

que tiene cualquier político. Para hacer en situaciones<br />

difíciles política, para lanzar mensajes <strong>de</strong> tranquilidad<br />

cuando hay incertidumbres, lo que hay que hacer es<br />

partir <strong>de</strong> la verdad y con rigor analizar la situación en<br />

los datos que son buenos y en los que son menos<br />

buenos pero viendo un panorama global que, a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong>be meterse en el contexto nacional e internacional<br />

y eso cuando se hace así es lo que <strong>de</strong> verdad<br />

permite ponernos <strong>de</strong> acuerdo en soluciones <strong>de</strong> futuro<br />

y eso, señor Presi<strong>de</strong>nte, es lo que sí ha hecho usted.<br />

Hablar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la verdad poniendo en primer lugar los<br />

datos negativos, fíjese, ha sido tan valiente que lo primero<br />

que ha hecho ha sido hablar <strong>de</strong>l paro en Castilla-La<br />

Mancha, lo primero que ha hecho ha sido hablar<br />

<strong>de</strong> las cifras <strong>de</strong> parados y lo primero que ha puesto en<br />

el horizonte <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be marcar todo nuestro trabajo<br />

político son precisamente los datos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo<br />

porque si algo ha caracterizado su discurso,<br />

como su trabajo <strong>de</strong> todos estos años, es que aquí en<br />

Castilla-La Mancha lo primero son las personas, siempre<br />

lo primero, y ha partido <strong>de</strong> esos datos para que a<br />

partir <strong>de</strong> ahí fuéramos retomando y también viendo<br />

las fortalezas que tenemos, porque en todos se sabe<br />

que cuando hay que hacer un análisis <strong>de</strong> situación se<br />

hace eso que se llama el Análisis Dafo, se ven las fortalezas<br />

y las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s; usted ha visto las fortalezas<br />

y las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, las ha expuesto y hay otros que nos<br />

tienen acostumbrados, no a exponernos las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s,<br />

¡no! eso se les queda un poco corto, la negritud,<br />

hablan siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la negritud, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el catastrofismo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el todo está mal, no se sienten orgullosos<br />

<strong>de</strong> que su sanidad funcione y esté mejor, aunque<br />

haya que mejorar en algo, no se sienten orgullosos<br />

<strong>de</strong> que estemos a la cabeza en servicios sociales,<br />

aunque haya que seguir mejorando, no se sienten orgullosos<br />

<strong>de</strong> que estemos avanzando en creación <strong>de</strong><br />

empresas y hayamos estado entre los primeros puestos<br />

<strong>de</strong> cabeza creciendo más, creando más empresas<br />

que el resto <strong>de</strong> España, no se sienten orgullosos <strong>de</strong><br />

nada <strong>de</strong> lo que al final redunda en el beneficio <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y ¿saben por qué? Por la mezquindad <strong>de</strong><br />

creer que eso les resta votos y que se sacan más<br />

votos si se ve lo negativo, si se pone el acento en lo<br />

negativo.<br />

Usted, señor Presi<strong>de</strong>nte, ha tenido el valor <strong>de</strong> hacerlo<br />

poniendo el acento en lo que <strong>de</strong>bía, hablando<br />

<strong>de</strong> la Castilla-La Mancha real, real, no <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>al<br />

que siempre se empeñan en <strong>de</strong>cir, sino <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong><br />

verdad pasa en Castilla-La Mancha con valentía y cogiendo<br />

el toro por los cuernos; cualquiera que haga<br />

solamente el balance <strong>de</strong> hoy, sume todo lo que usted


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

ha dicho como medidas que o están ya en marcha o<br />

se van a poner, las divida por los días <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong><br />

esta legislatura y saque la cuenta y luego coja las propuestas<br />

que hemos escuchado <strong>de</strong>l PP, las que <strong>de</strong> verdad<br />

tienen consistencia en todo este tiempo, no hablo<br />

<strong>de</strong> hoy, <strong>de</strong> todo el tiempo, y haga la misma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego varía un poquito, le daría un poquito <strong>de</strong> vergüenza<br />

al Partido Popular al contrastar los datos, porque<br />

usted tiene proyecto, tiene i<strong>de</strong>as, tiene valentía<br />

para afrontar las situaciones difíciles y eso ha quedado<br />

hoy aquí meridianamente claro.<br />

Ha hablado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> muchas propuestas<br />

que yo no voy a glosar pero sí ha tocado lo fundamental<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego ha hablado <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong> financiación,<br />

<strong>de</strong> estatuto y <strong>de</strong>l reflejo en los presupuestos y la señora<br />

De Cospedal evi<strong>de</strong>ntemente cuando sube aquí<br />

no quiere, ¡bueno ya sabe! Yo estoy seguro que en el<br />

fuero interno lo que <strong>de</strong>cimos no obe<strong>de</strong>ce a ninguna<br />

maldad personal que a veces es a lo que nos quieren<br />

llevar, cuando aquí se hace una reflexión que tiene<br />

una única finalidad que es política, enseguida se va a<br />

“me está usted <strong>de</strong>scalificando“, “me está usted insultando“,<br />

no señora De Cospedal, y ni nos til<strong>de</strong> <strong>de</strong> machistas<br />

porque ofen<strong>de</strong> que nos diga que cuando<br />

hacemos una reflexión política con honestidad y con<br />

sinceridad es que la estamos haciendo porque estamos<br />

utilizando su condición <strong>de</strong> mujer, eso no se hace,<br />

porque no es cierto. Lo que estamos poniendo sobre<br />

la mesa, lo que llevamos diciendo no es que usted no<br />

tenga capacidad personal para po<strong>de</strong>r ser Secretaria<br />

General <strong>de</strong>l Partido Popular, jamás lo hemos puesto<br />

en duda, ni nadie ha dicho que usted por el hecho <strong>de</strong><br />

ser mujer no vaya a <strong>de</strong>sempeñar bien su tarea, eso<br />

no lo hemos dicho nunca nadie, nosotros respetamos<br />

y hasta si me apura como castellano-manchegos nos<br />

sentimos satisfechos <strong>de</strong> que alguien ocupe un puesto<br />

en los máximos niveles <strong>de</strong> la política nacional y, ¡ójala!<br />

fuera más arriba; si eso a nosotros no nos ofen<strong>de</strong>, lo<br />

que <strong>de</strong>cimos es que para arrimar el hombro y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha cuando se<br />

tiene un puesto <strong>de</strong> dirección política en la que va a<br />

tener usted necesariamente que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r intereses<br />

<strong>de</strong> Partido, <strong>de</strong> Partido a nivel nacional que entran en<br />

contradicción con los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

¿qué hace usted en ese momento?, ¿<strong>de</strong> qué se<br />

viste?, ¿qué gorra se pone? La <strong>de</strong> castellano-manchega,<br />

la <strong>de</strong> dirigente <strong>de</strong>l Partido, eso es lo que<br />

hemos dicho, pero ni hemos cuestionado nunca su<br />

valía personal ni hemos cuestionado nunca su capacidad<br />

para el trabajo y menos aún, porque sería mezquino,<br />

utilizaríamos su condición <strong>de</strong> mujer para sacar<br />

ninguna ventaja en el <strong>de</strong>bate público, jamás.<br />

(Aplausos).<br />

Nosotros sí creemos que po<strong>de</strong>mos hacer un trabajo<br />

juntos, es más, los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha nos lo <strong>de</strong>mandan, el Presi<strong>de</strong>nte ha hecho un<br />

ofrecimiento que yo creo que el Partido Popular tiene<br />

hoy el momento histórico <strong>de</strong> aceptar <strong>de</strong> verdad dando<br />

un giro radical a lo que hasta ahora ha sido aquí su<br />

comportamiento porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego hasta ahora no<br />

ha sido ese, hasta ahora aquí ha habido ofertas <strong>de</strong><br />

diálogo, <strong>de</strong> entendimiento y lo que nos hemos encontrado<br />

siempre es el insulto, la <strong>de</strong>scalificación, el dar-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 31<br />

nos la espalda y el <strong>de</strong>cir barbarida<strong>de</strong>s. Si sacáramos<br />

el catálogo <strong>de</strong> lo que se ha dicho <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Barreda<br />

teníamos para llenar muchos folios, muchos,<br />

mucho dicho con mucha <strong>de</strong>svergüenza y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego<br />

con mucha injusticia, pero eso sí, luego aquí se viene<br />

a hacer el papel <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radito, el papel <strong>de</strong> centrista,<br />

el papel <strong>de</strong> entendimiento; no, hay que hacerlo en<br />

todos los frentes, no vale subirse aquí y utilizar, yo he<br />

visto y lo voy a <strong>de</strong>cir, en las <strong>de</strong>claraciones previas a<br />

este <strong>de</strong>bate se ha llegado a volver a poner en valor<br />

hasta el incendio <strong>de</strong> Guadalajara, ¡cuántas veces hay<br />

que seguir escuchando y ver cómo se utiliza la <strong>de</strong>sgracia<br />

y la tragedia para intentar sacar ventaja política!<br />

Eso se ha hecho en estos días, así no se hace<br />

política, si <strong>de</strong> verdad se quiere tener coherencia, lo<br />

que se dice aquí se practica, y quien dice que dirige<br />

el Partido lo que hace es imponer esa práctica, no<br />

<strong>de</strong>jar que luego otros en las ruedas <strong>de</strong> prensa digan<br />

lo que dicen. Por tanto, señora De Cospedal, yo la entiendo,<br />

yo comprendo que hoy aquí ha <strong>de</strong>bido pasar<br />

un mal rato, si es inevitable, y le va a pasar más<br />

veces, porque honradamente su situación es muy<br />

complicada, porque usted no está en la política nacional<br />

en un puesto <strong>de</strong> figurilla; afortunadamente para<br />

usted está en un puesto <strong>de</strong> dirección, don<strong>de</strong> tiene que<br />

tomar <strong>de</strong>cisiones y cuando llega la financiación es inevitable<br />

que usted haya dicho en Cataluña que allí tienen<br />

que tener una financiación justa y suficiente,<br />

¡claro! ¿cómo se compa<strong>de</strong>ce eso con venir luego aquí<br />

que tenemos una postura contraria a lo que dicen los<br />

catalanes?, ¿cómo se articula luego eso? Como<br />

usted hace, con generalida<strong>de</strong>s, porque no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir otra cosa, no nos pue<strong>de</strong> concretar, tiene que recurrir<br />

a “es <strong>de</strong>seable que haya un gran pacto“, “es <strong>de</strong>seable<br />

que haya un gran acuerdo“, “es <strong>de</strong>seable que<br />

todos salgamos beneficiados“, claro, pero así no se<br />

hace la política, con eso, seguramente se hacen rogativas<br />

pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, política no y con eso no se resuelven<br />

los problemas <strong>de</strong> los castellano-manchegos,<br />

con eso a lo mejor se hace carrera política, seguramente<br />

se hace carrera política pero eso se lo cuenta<br />

usted a los que están aquí esperando que cerremos<br />

un buen acuerdo porque quieren que <strong>de</strong> verdad empleemos<br />

el dinero en más escuelas, más hospitales,<br />

más servicios sociales, más carreteras, más empleo,<br />

porque el acuerdo que ha anunciado el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha que está cerrando con los sindicatos<br />

que es en lo que ha estado ocupado en este<br />

tiempo y que va a permitir invertir más <strong>de</strong> 1.200 millones,<br />

1.260, en promover el empleo en Castilla-La<br />

Mancha, seguro que sí es una buena noticia para<br />

todos esos ciudadanos que dice usted que quería<br />

poner en el frontispicio <strong>de</strong> su intervención, pero justo<br />

<strong>de</strong> eso no ha hablado, no ha dicho si le parece bien,<br />

si le parece mal, si se quiere sumar, o si va a seguir<br />

como siempre, ausente <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s acuerdos que<br />

se hacen en Castilla-La Mancha, no hay ni una sola<br />

foto <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s acuerdos en Castilla-La Mancha,<br />

<strong>de</strong> eso que a usted, señor Presi<strong>de</strong>nte, le gusta hablar<br />

<strong>de</strong> coalición con la sociedad y que tanto molesta en<br />

estas filas, en ninguna está el Partido Popular, en ninguna,<br />

están siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong>l santo reproche<br />

en la procesión <strong>de</strong> la soledad, ¡siempre!


Pág. 32 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Aplausos).<br />

Nunca jamás se les ve con los agentes sociales,<br />

pactando, echando una mano, diciéndote “Presi<strong>de</strong>nte<br />

puedo sacarle por aquí algo más“, pues voy a aprovechar<br />

mi influencia para ver si le sacamos algo más;<br />

no, esa lealtad no la va a tener usted, a no ser que<br />

cambie, ojalá cambiara a partir <strong>de</strong> hoy, ésa ya no,<br />

siempre en la procesión <strong>de</strong> la soledad, que yo no sé<br />

quién les ha convencido a ellos <strong>de</strong> que eso es bueno,<br />

porque con eso lo que siguen es en la procesión <strong>de</strong> la<br />

soledad y nunca van a estar en la <strong>de</strong> la patrona <strong>de</strong>l<br />

pueblo don<strong>de</strong> se junta todo el pueblo ¡ésa ya no! En<br />

ésa van a estar ausentes porque con esas políticas<br />

no se tiene el reconocimiento social, la gente no entien<strong>de</strong><br />

que cuando hay que acordar para resolver una<br />

situación <strong>de</strong> crisis, como ésta, difícil, alguien esté en<br />

la política <strong>de</strong>l cuanto peor mejor, alguien <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir<br />

pues oye, a ver si hoy, te dicen el lunes va a salir el<br />

dato <strong>de</strong>l paro y dicen ¡a ver qué tal queda la cosa! ¡a<br />

ver si viene mal y pasar corriendo “oye, mira, que ha<br />

subido Castilla-La Mancha“! ¡buena noticia! Ya po<strong>de</strong>mos<br />

hacer una rueda <strong>de</strong> prensa y <strong>de</strong>cir Barreda tiene<br />

la culpa <strong>de</strong> que suba el paro, ésa es la política en la<br />

que creen que pue<strong>de</strong> tener algún rédito electoral,<br />

pues miren uste<strong>de</strong>s, señores <strong>de</strong>l Partido Popular, así<br />

van a estar en esos bancos <strong>de</strong> la oposición muchos<br />

años, muchísimos, porque la ciudadanía no es tonta,<br />

aquí sí hay cultura, mucha, mucha cultura, cultura popular,<br />

cultura que sabe lo que le interesa, cultura que<br />

sabe <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus intereses aliándose con quien les<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n y este Gobierno ha <strong>de</strong>mostrado que está<br />

al frente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, buscando gran<strong>de</strong>s acuerdos cuando hay<br />

momentos difíciles, buscando acuerdos con los sindicatos,<br />

con empresarios, con todos los agentes sociales,<br />

y en eso uste<strong>de</strong>s nunca, siempre en la<br />

<strong>de</strong>scalificación. Pero en fin, ¡allá uste<strong>de</strong>s! Ése es su<br />

problema.<br />

Des<strong>de</strong> luego no quisiera yo concluir sin po<strong>de</strong>r<br />

hacer alguna alusión a lo que ha dicho usted en sus<br />

intervenciones, porque algunas <strong>de</strong> las cosas, no es<br />

que no tengan consistencia, que eso lo puedo enten<strong>de</strong>r<br />

por lo que antes he dicho, pero hay algunas que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario Socialista<br />

no las po<strong>de</strong>mos mantener en silencio. Van siempre,<br />

siempre, con la misma i<strong>de</strong>a, siempre insistiendo, el<br />

Estatuto se va a pique porque lo hemos incumplido<br />

¡no lo digan ya más! No nos lo digan ya más, el Estatuto<br />

sigue firme, en pie, con el compromiso <strong>de</strong>l Gobierno<br />

y <strong>de</strong>l Grupo Socialista <strong>de</strong> seguir peleándolo<br />

con lealtad don<strong>de</strong> haga falta, ahora en Madrid, en las<br />

<strong>Cortes</strong>, con todo su contenido y nosotros con lo que<br />

hemos hecho que es el ejercicio legítimo <strong>de</strong>mocrático<br />

que nos correspon<strong>de</strong>, porque a quien ha dado la confianza<br />

mayoritaria el pueblo es al Grupo Parlamentario<br />

Socialista y tenemos <strong>de</strong>recho a tener iniciativa a<br />

gobernar, con eso no vulneramos ni incumplimos<br />

nada, lo que queremos es tenerles <strong>de</strong> aliados en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Estatuto para que seamos capaces <strong>de</strong><br />

conseguir el mejor Estatuto para Castilla-La Mancha,<br />

el que necesitamos, en el que el agua y la financiación<br />

forman una parte esencial <strong>de</strong>l mismo, por eso es<br />

bueno que poniéndose usted la gorra <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha nos diga si es verdad que en<br />

financiación y en materia <strong>de</strong> agua va a estar con Castilla-La<br />

Mancha y no con las vagueda<strong>de</strong>s y las generalida<strong>de</strong>s,<br />

¿mantenemos el 2015 o no? Eso se dice<br />

sí o no, no se dice el acuerdo que necesita España, sí<br />

o no, se está o no se está y lo mismo con la financiación,<br />

ésas son las gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que vamos a<br />

tener a la hora <strong>de</strong>l Estatuto, su falta <strong>de</strong> postura y <strong>de</strong><br />

claridad en sus posturas pero no el incumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Partido Socialista, ni <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

Nos presenta usted un programa <strong>de</strong> gobierno,<br />

¡hombre! Yo creía que hasta ahora los programas <strong>de</strong><br />

gobierno los presentaba el Gobierno, pero, bueno,<br />

aceptamos pulpo como animal <strong>de</strong> compañía, vale la<br />

<strong>de</strong>nominación programa <strong>de</strong> gobierno, pero ¡claro!, un<br />

programa <strong>de</strong> gobierno que hasta ahora ha sido rechazado<br />

por los ciudadanos, eso hay que tenerlo un poquito<br />

en cuenta; por tanto, lo digo a efectos <strong>de</strong> que<br />

cuando lo presenten no lo quieran imponer que es lo<br />

que nos hacen siempre, o aceptamos lo que nos<br />

dicen o ya somos malos. Es <strong>de</strong>cir, si hacemos valer lo<br />

que los ciudadanos han dicho en las urnas, resulta<br />

que entonces somos malos porque no aceptamos lo<br />

que nos dicen, si ésta es la norma que tiene la Secretaria<br />

General <strong>de</strong>l Partido Popular se la <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>cir<br />

al resto <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, porque en Madrid<br />

no saben que gobiernan las minorías, y en Valencia<br />

no se han enterado que gobiernan las minorías,<br />

allí toman <strong>de</strong>cisiones las mayorías, y las toman, porque<br />

para eso la tienen y hacen muy bien, es legítimo,<br />

es lo que ha resultado <strong>de</strong> las urnas; por tanto no nos<br />

impongan sus programas, no nos impongan sus medidas,<br />

cuando las presenten, si alguna vez las tenemos,<br />

que hasta ahora siempre hemos tenido el<br />

anuncio, la noticia, pero nunca las hemos visto,<br />

cuando las presenten siéntense con la mano tendida<br />

y la disposición humil<strong>de</strong> a negociar con nosotros.<br />

Nosotros no vamos a imponer ¡pero hombre! queremos<br />

pactar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una situación en la que tenemos<br />

alguna ventaja y por lo menos tendremos que aceptar<br />

las reglas <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong>mocráticos si queremos, <strong>de</strong><br />

verdad, estar en esta hora a la altura <strong>de</strong> las circunstancias<br />

que es lo que nos <strong>de</strong>mandan los hombres y<br />

mujeres <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Nos dice que soluciones para los mayores, bueno,<br />

pedir soluciones para los discapacitados en Castilla-La<br />

Mancha pues <strong>de</strong> verdad que es un acto o <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sconocimiento o me parece que es hasta ofensivo<br />

porque si <strong>de</strong> algo pue<strong>de</strong> presumir el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha es <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> atención a mayores<br />

y a discapacitados y no creo que haya ni un<br />

solo colectivo, ni uno <strong>de</strong> discapacitados <strong>de</strong> otras regiones<br />

que no <strong>de</strong>searan tener la atención que tienen<br />

en Castilla-La Mancha, en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> centros ocupacionales,<br />

en centros asistenciales, en todas las políticas<br />

integrales <strong>de</strong> atención a la discapacidad <strong>de</strong> las<br />

que po<strong>de</strong>mos presumir todos los castellano-manchegos<br />

menos éstos, que estos no se sienten orgullosos<br />

<strong>de</strong> lo que hacemos en materia <strong>de</strong> discapacidad con<br />

los mayores.<br />

Me hace gracia, aunque sea <strong>de</strong> pasada -no voy a<br />

entrar que para eso está Antonio Salinas que es experto-<br />

lo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los agricultores, el melón,


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

pagan menos que en la frutería ¡anda! Ése es el resultado<br />

<strong>de</strong> la política liberal que dicen que es la que hay<br />

que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, ¿no?<br />

(Aplausos).<br />

Si somos liberales paguemos el melón a lo que<br />

cueste, porque digo yo que la culpa será <strong>de</strong>l mercado<br />

¿o es también <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha?<br />

¡Que aquí nos llevamos las culpas <strong>de</strong> todo! Hasta <strong>de</strong>l<br />

precio <strong>de</strong>l melón, ¡hombre, digo yo que alguna responsabilidad<br />

tendrá un mercado liberal <strong>de</strong>l que uste<strong>de</strong>s<br />

se sienten tan ilusionados! La i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que no es esa social<br />

comunista, ha quedado bien clara, es la social<strong>de</strong>mocracia<br />

que ha dicho el Presi<strong>de</strong>nte Barreda y que significa<br />

que hay que sumar esfuerzos para generar<br />

riqueza y redistribuirla luego en servicios <strong>de</strong> calidad.<br />

Empleo, ¡hombre!, está muy bien que nos saque<br />

usted aquí, lo ha dicho el Presi<strong>de</strong>nte, los datos <strong>de</strong> empleo,<br />

pero esas medidas que nos propone aquí, supongo<br />

que habrán salido por correo y por SEUR para<br />

Valencia, para Murcia, para Madrid, porque el <strong>de</strong>sempleo<br />

nos afecta a todas las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas,<br />

se las propondrá usted también a ellos ¡porque Valencia<br />

las necesita un poco, eh! 37 por ciento <strong>de</strong> incremento<br />

en el último dato, necesitan que les man<strong>de</strong> el<br />

paquetito <strong>de</strong> las 370 medidas, no nos lo dé sólo aquí,<br />

mán<strong>de</strong>selo también a ellos; el paquetito <strong>de</strong> las 370<br />

medidas le cambia la portada, que es la <strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong>,<br />

y se las manda usted con la otra carátula, la <strong>de</strong>l<br />

PP <strong>de</strong> Madrid y se las manda usted a todos porque<br />

eso se lo van a agra<strong>de</strong>cer. Aquí ya se está haciendo<br />

y mucho, por tanto le aconsejo que ponga también<br />

todas las medidas que ha anunciado el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda y que se están ejecutando porque seguro<br />

que algunas <strong>de</strong> ellas le van a dar allí tan buen fruto<br />

con están dando aquí, así que hágales también la<br />

copia <strong>de</strong> lo que hacemos que seguro que muchas las<br />

pue<strong>de</strong>n copiar.<br />

(Aplausos).<br />

En vivienda, ¡pero cómo pue<strong>de</strong>!, la vivienda es ese<br />

elemento que han creído uste<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n estar<br />

permanentemente utilizando con <strong>de</strong>magogia porque<br />

afecta a los jóvenes, colectivo al que hay que intentar<br />

captar para ver si nos dan su voto, pero habrá que <strong>de</strong>cirles<br />

que cuando aquí toda la sociedad castellanomanchega,<br />

toda, se reúne para un gran pacto por la<br />

vivienda, los que no están es el PP, ¡para nada! Ni estuvieron,<br />

ni quisieron, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio lo criticaron<br />

y <strong>de</strong>spués aquí lo volvieron a machacar y resulta que<br />

en el resto <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, incluidas las que uste<strong>de</strong>s<br />

gobiernan, lo imitan, <strong>de</strong> una u otra forma, con<br />

más o menos intensidad y esa vivienda aquí, esa tipología<br />

nueva que usted propuso y que con valentía inició<br />

un <strong>de</strong>bate que luego ha sido recogido a nivel <strong>de</strong><br />

Estado, resulta que aquí es, ¡bueno!, “acaba usted<br />

con la vivienda protegida”, “acaba usted con las expectativas<br />

<strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong> tener una vivienda“, “ha<br />

hecho usted que sea la más cara“. El tipo <strong>de</strong> vivienda<br />

que imitan en todos lados resulta que don<strong>de</strong> no va a<br />

dar fruto es aquí, ¡qué casualidad que el Partido Popular<br />

vea tan mal lo que se hace aquí y sin embargo<br />

lo imiten don<strong>de</strong> gobiernan!<br />

En sanidad, como antes <strong>de</strong>cía, no vale venir aquí<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 33<br />

con una cosita, mire usted, en sanidad <strong>de</strong>be saber<br />

que la fundación que vela por la sanidad pública, si lo<br />

ha leído -y le recomiendo que lo lea- dice que la sanidad<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha es una <strong>de</strong> las que mejor<br />

funciona, ¡léanlo! Porque eso es lo que dice la Fundación<br />

en Defensa <strong>de</strong> la Sanidad Pública; claro, entiendo<br />

que lo <strong>de</strong> la Fundación seguro que les va bien<br />

pero cuando ya se ve el apellido, lo <strong>de</strong> Sanidad Pública<br />

ya les gusta menos, entonces, seguramente,<br />

que como ése es <strong>de</strong> Sanidad Pública no lo han leído,<br />

pues sitúa a Castilla-La Mancha entre las mejores,<br />

como pasa con las guar<strong>de</strong>rías, ¡pero si estamos a la<br />

cabeza en plazas <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías!, pero ¿cómo se<br />

pue<strong>de</strong> venir aquí a <strong>de</strong>cir que nos queda mucho por<br />

hacer? ¡Pues claro que nos queda por hacer! ¿Que<br />

todavía tenemos que hacer un esfuerzo para garantizar<br />

a todos los que <strong>de</strong>seen una plaza en una guar<strong>de</strong>ría?<br />

¡Pues claro que nos queda! Para eso les<br />

necesitamos a uste<strong>de</strong>s, no para venir aquí a <strong>de</strong>cir que<br />

todo está mal, ojalá estén con nosotros. Y bueno, ¡ya<br />

lo <strong>de</strong>l agua! Eso no admite ningún calificativo. Yo soy<br />

<strong>de</strong> Ciudad Real, estuve en la gestión como Delegado<br />

<strong>de</strong> la Junta por encargo y representación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l PEAG, y venir aquí y <strong>de</strong>cir que el PEAG es<br />

sólo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha es la mayor<br />

mentira que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir porque simplemente no<br />

es verdad; el PEAG es seguramente, primero, un plan<br />

histórico, dotado con más <strong>de</strong> 5.000 millones <strong>de</strong> euros<br />

para resolver un problema histórico <strong>de</strong> la Mancha que<br />

va a afectar a más <strong>de</strong> 600.000 habitantes y que sí que<br />

va a aportar una solución por primera vez en la historia,<br />

al problema <strong>de</strong>l agua en la Llanura Manchega y a<br />

eso se tenían que haber sumado uste<strong>de</strong>s, como se<br />

han sumado todos los colectivos agrarios, como se<br />

han sumado todos los colectivos profesionales, como<br />

se han sumado los ecologistas; todos los que tienen<br />

algo que <strong>de</strong>cir en la materia se han sumado, menos<br />

como siempre los <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong>l santo reproche,<br />

ésos a la soledad, aquí no, pero no digan al menos<br />

que es que los que estamos solos somos los <strong>de</strong>más<br />

porque eso ya no es verdad. Todos los colectivos que<br />

tienen algo que <strong>de</strong>cir están ahí y afortunadamente<br />

está ya en marcha y afortunadamente va a dar sus<br />

frutos y va a permitir llevar por vez primera, insisto,<br />

una solución a unos hombres y mujeres que sí que<br />

estaban <strong>de</strong>sesperados porque hasta ahora lo único<br />

que veían ¿sabe qué? Hablaba usted ¡ya es gracioso!,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, usted que también conoce<br />

bien la historia, ya es gracioso que nos diga que licitaron<br />

ellos la obra <strong>de</strong> la tubería a la Llanura Manchega<br />

en 2001, eso es una auténtica verdad, lo que no dice<br />

es la otra parte, no la adjudicaron, la tuvimos que adjudicar<br />

nosotros cuando llegamos al Gobierno, un<br />

montón <strong>de</strong> años <strong>de</strong>spués...<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

le recuerdo, que ha consumido treinta minutos<br />

<strong>de</strong> su tiempo.<br />

DON SANTIAGO MORENO GONZÁLEZ: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, termino enseguida.<br />

Pero la adjudicación por un Gobierno Socialista,


Pág. 34 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

menos mal que llegó un Gobierno Socialista a Madrid.<br />

Por tanto, como siempre, a lo que nos tienen acostumbrados,<br />

blanco y negro, nada positivo, mucho<br />

ofrecimiento aquí mo<strong>de</strong>radito pero luego cuando se<br />

sale a la calle vientos huracanados permanentemente,<br />

no hay forma <strong>de</strong> que luego se llegue a acuerdos<br />

porque simplemente hay instrucciones <strong>de</strong> que no<br />

se llegue, no porque no podamos, sino por simple cálculo<br />

electoral y por tanto, con ese comportamiento no<br />

será posible, lamentablemente, si no cambian <strong>de</strong> actitud<br />

y a<strong>de</strong>más no gozarán <strong>de</strong>l respaldo <strong>de</strong> la ciudadanía<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Así que, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

ojalá cambie el comportamiento <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, ojalá los tenga usted y los tengamos nosotros<br />

en esta Cámara como aliados; la sociedad castellano-manchega,<br />

en esta hora difícil, nos lo<br />

<strong>de</strong>manda y sería una buena forma <strong>de</strong> estar a la altura,<br />

pero mucho me temo que, una vez más, será usted<br />

quien tenga que tomar el timón <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones,<br />

como siempre le han <strong>de</strong>jado, no solo como ellos<br />

creen, sino con todo el resto <strong>de</strong> la sociedad castellano-manchega<br />

que sí que se suma con ilusión al esfuerzo<br />

apasionante <strong>de</strong> hacer cada día mejor<br />

Castilla-La Mancha y ahora <strong>de</strong> superar juntos las dificulta<strong>de</strong>s.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. Para contestar a la intervención<br />

<strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías, señor portavoz <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Socialista, muchas gracias por el contenido<br />

<strong>de</strong> su intervención, por la forma y por el fondo; se<br />

nota que, como buen educador, sabe <strong>de</strong> pedagogía y<br />

ha hecho una intervención muy pedagógica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista político, tranquila, sensata y reflexiva;<br />

se agra<strong>de</strong>cen, sin duda ninguna, este tipo <strong>de</strong> intervenciones.<br />

Quiero empezar agra<strong>de</strong>ciendo al Grupo Parlamentario<br />

Socialista su apoyo permanente, unánime y sin<br />

fisuras porque en esa mayoría, en ese apoyo permanente,<br />

unánime y sin fisuras es don<strong>de</strong> se cimenta esa<br />

estabilidad política a la que esta mañana y esta tar<strong>de</strong><br />

he hecho referencia. Es muy importante siempre,<br />

pero mucho más en tiempos <strong>de</strong> zozobra, mucho más<br />

en tiempo <strong>de</strong> crisis, mucho más cuando hay insegurida<strong>de</strong>s<br />

en algunos ámbitos, entonces el valor <strong>de</strong> la estabilidad,<br />

el valor <strong>de</strong> la seguridad es, sin duda alguna,<br />

fundamental y este Grupo Parlamentario la garantiza<br />

en estas <strong>Cortes</strong> y mi Gobierno se asienta con comodidad<br />

y con firmeza en una mayoría sólida que da<br />

tranquilidad al conjunto <strong>de</strong> la sociedad y esto es un<br />

intangible que es difícil <strong>de</strong> pesar y <strong>de</strong> medir pero que<br />

tiene mucha influencia porque lanza un mensaje <strong>de</strong><br />

seguridad jurídica, <strong>de</strong> seguridad política, <strong>de</strong> tranquilidad<br />

a los empresarios y a los inversores. Por tanto,<br />

muchas gracias porque el Grupo está prestando un<br />

servicio muy importante <strong>de</strong> calado al conjunto <strong>de</strong> la<br />

sociedad <strong>de</strong> la Región.<br />

Cuando esta mañana he puesto en valor esa estabilidad<br />

política y he insistido en que aquí hay crisis<br />

económica pero no crisis política, ni crisis social, es<br />

evi<strong>de</strong>nte que en relación a lo primero ya me he referido<br />

y he explicado por qué hay estabilidad política,<br />

parlamentaria y por tanto firmeza. Cuando he dicho<br />

no hay crisis social, lógicamente, no me refería a que<br />

no haya problemas personales, individuales e incluso<br />

colectivos que tienen como consecuencia los problemas<br />

económicos, claro, hay que ser mal pensado<br />

para pensar sólo eso, lo que me refería es a que aquí<br />

hay diálogo social y un esfuerzo permanente <strong>de</strong> concertación<br />

y <strong>de</strong> acuerdo y, sobre todo, hay garantía <strong>de</strong><br />

cobertura social, garantía <strong>de</strong> que aquellos que sufren<br />

las consecuencias <strong>de</strong> la crisis y sobre todo los parados,<br />

van a tener protección y van a tener la seguridad<br />

<strong>de</strong> que ellos y sus familiares van a estar atendidos<br />

con todos los servicios sociales y con todos los servicios<br />

públicos a los que me he referido a lo largo <strong>de</strong><br />

toda la tar<strong>de</strong>, también para eso es muy importante<br />

que esas familias sepan que, estén como estén ellos,<br />

una enseñanza <strong>de</strong> calidad gratuita está asegurada y<br />

que, estén como estén ellos, una asistencia sanitaria<br />

a<strong>de</strong>cuada está asegurada, a eso es a lo que me refiero<br />

(Aplausos).<br />

Y ése es el quid <strong>de</strong> la cuestión. Me ha gustado la<br />

consi<strong>de</strong>ración que ha hecho para poner en valor la<br />

política, estoy muy <strong>de</strong> acuerdo, ¡cómo no voy a estar<br />

<strong>de</strong> acuerdo si me <strong>de</strong>dico a la política! Por tanto, lo que<br />

no comprendo es cuando, con cierta frecuencia, más<br />

habitualmente <strong>de</strong> lo que parece, hay políticos muy<br />

conservadores que haciendo política explican que no<br />

son políticos como si temieran contaminarse <strong>de</strong> una<br />

actividad poco menos que in<strong>de</strong>cente; no, hay que separar,<br />

y es verdad que a veces hay comportamientos<br />

que no son dignos, pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, la política es<br />

una actividad noble, tan noble por lo menos como<br />

cualquier otra y a<strong>de</strong>más es una actividad necesaria.<br />

Recordaba ayer, poniendo en valor el sentimiento profundo<br />

<strong>de</strong> la polis y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia clásica en Grecia<br />

como Tucídi<strong>de</strong>s comentando la oración fúnebre <strong>de</strong><br />

Pericles <strong>de</strong>cía incluso que aquellos ciudadanos libres,<br />

que no se <strong>de</strong>dican a la cosa pública son inútiles, quería<br />

<strong>de</strong>cir que no sirven a los intereses generales, que<br />

no están atentos para hacer todo lo posible para que<br />

le vaya bien al colectivo. En el siglo XXI y con una <strong>de</strong>mocracia<br />

mo<strong>de</strong>rna esto se plantea <strong>de</strong> una manera diferente<br />

pero el sentido profundo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la política<br />

es exactamente el mismo y creo que hacemos bien<br />

en reivindicarla y creo que hacemos muy mal cuando<br />

bien por hechos o bien por dichos tenemos un mal<br />

comportamiento y hacemos una pedagogía negativa;<br />

por eso valoro muy bien las consi<strong>de</strong>raciones que ha<br />

hecho.<br />

Quiero aprovechar también esta intervención, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer ese apoyo al Grupo al que antes<br />

me he referido, expresar mi agra<strong>de</strong>cimiento al equipo<br />

<strong>de</strong> Consejeros y Consejeras, al que ahora tengo, en<br />

el que tengo puesta mucha confianza y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

una gran esperanza porque vamos a trabajar mucho<br />

para llevar a cabo todo lo que he estado planteando


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

a lo largo <strong>de</strong>l día pero también, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, a quienes<br />

han formado parte <strong>de</strong>l Gobierno hasta ahora.<br />

A lo mejor alguien no lo compren<strong>de</strong>, o a lo mejor<br />

hay quien se pasa <strong>de</strong> listo haciendo segundas lecturas<br />

o terceras lecturas, pero la verdad es que aquí a<br />

diferencia <strong>de</strong> otros sitios no ha habido ningún cese<br />

por problemas ni políticos, ni personales, ni enfrentamientos<br />

<strong>de</strong> ninguna clase entre el Presi<strong>de</strong>nte y ningún<br />

miembro <strong>de</strong>l Consejo; todos compañeros, todos amigos,<br />

todos con una relación verda<strong>de</strong>ramente impresionante<br />

que me llena <strong>de</strong> orgullo, <strong>de</strong> satisfacción y <strong>de</strong><br />

gratitud inmensa, porque yo sé muy bien lo que han<br />

hecho y cómo se han <strong>de</strong>jado la piel, generalmente<br />

con incomprensión, porque eso es lo que suele ocurrir.<br />

El político que esté en política creyendo que alguien<br />

le va a agra<strong>de</strong>cer algo, se equivoca, que se<br />

<strong>de</strong>dique a otra cosa, porque esto tiene compensaciones<br />

sobre todo cuando notas que algo <strong>de</strong> lo que has<br />

hecho es útil pero tiene momentos muy duros y muy<br />

difíciles, por eso es importante la vocación. ¿Estamos<br />

aquí libremente? sí, pero hay momentos en los que<br />

es muy dura esta actividad y yo como sé lo que han<br />

hecho, el tiempo que le han <strong>de</strong>dicado, el esfuerzo a lo<br />

largo <strong>de</strong> mucho tiempo, les quiero dar las gracias y<br />

ocurre algo que es normal, es una carrera <strong>de</strong> relevos,<br />

lo <strong>de</strong>cía el otro día en la toma <strong>de</strong> posesión y hay un<br />

momento en el que un equipo lleva el testigo y conviene<br />

que ese testigo pase a manos <strong>de</strong> otro equipo<br />

para coger todavía más fuerza. ¡Bueno!, pues eso es<br />

lo normal y eso es lo que ha ocurrido y volverá a ocurrir<br />

si es que, como Presi<strong>de</strong>nte, que es mi responsabilidad,<br />

por cierto una responsabilidad muy difícil y<br />

muy complicada en lo político y en lo personal, si llega<br />

el momento en el que tengo la convicción <strong>de</strong> que hubiera<br />

que tomar alguna medida, la tomaría <strong>de</strong> nuevo<br />

porque así son las cosas; si no hubiera cambios <strong>de</strong><br />

gobierno sus señorías, la señora De Cospedal no hubiera<br />

entrado nunca por ejemplo en el Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid ¡Si es que esto es normal! No<br />

pasa nada, es lo normal. Lo importante es la sensación<br />

<strong>de</strong> equipo, el sentido <strong>de</strong> pertenencia a un colectivo,<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> colaborar, <strong>de</strong> sumar fuerzas, <strong>de</strong><br />

empujar todos juntos, <strong>de</strong> remar en esa dirección y yo<br />

<strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que en Castilla-La Mancha la inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> la población quiere que lo hagamos bien y la<br />

inmensa mayoría <strong>de</strong> la población nos ayuda porque<br />

sabe que le conviene, no es un problema <strong>de</strong> que le<br />

venga bien o mal al Gobierno que ahora gobierna, es<br />

que en este momento lo que le conviene a toda la población<br />

es que salgan las cosas, por eso tiene un recorrido<br />

muy corto el negarse sistemáticamente a todo,<br />

el pertenecer -que me ha hecho gracia la expresióna<br />

la cofradía <strong>de</strong>l santo reproche e ir solo a la procesión<br />

<strong>de</strong> la soledad, yo creo que eso tiene un recorrido<br />

corto. Quiero que, efectivamente, colaboremos con<br />

nuestro comportamiento, con nuestro ejemplo, con<br />

nuestro trabajo a que nos sintamos orgullosos y a que<br />

toda Castilla-La Mancha se sienta orgullosa <strong>de</strong> lo que<br />

estamos haciendo entre todos; si no es el Gobierno el<br />

que los está consiguiendo él solo, ni siquiera él, sobre<br />

todo fundamentalmente este gran cambio cualitativo<br />

que estamos protagonizando, esa acumulación <strong>de</strong> capital<br />

físico y humano al que me he referido es el con-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 35<br />

junto <strong>de</strong> la sociedad quien lo está haciendo y en ese<br />

gran esfuerzo colectivo está la explicación <strong>de</strong>l cambio<br />

cualitativo <strong>de</strong>l progreso, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que estamos<br />

consiguiendo entre todos. Ahora la situación es más<br />

difícil, pues ahora más trabajo que nunca; ahora las<br />

dificulta<strong>de</strong>s son mayores, ahora más esfuerzo que<br />

nunca y por eso yo, ahora, señor portavoz <strong>de</strong>l Grupo<br />

Socialista, quiero agra<strong>de</strong>cer el apoyo, lo solicito, naturalmente,<br />

no soy soberbio, entre mis muchos <strong>de</strong>fectos<br />

ése creo que no se encuentra y tampoco se me<br />

caen los anillos -si se me permite la expresión popular-<br />

para pedir ayuda, para pedir colaboración y permanentemente<br />

como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, la solicito porque es conveniente, muchas<br />

veces es necesaria y al mismo tiempo que pido ayuda<br />

al conjunto <strong>de</strong> la sociedad, le digo a la sociedad que<br />

mi Gobierno gobierna y va a seguir haciéndolo y que<br />

cuando hay tempestad el timón hay que cogerlo con<br />

firmeza, pero esa tempestad no nos va a <strong>de</strong>sviar <strong>de</strong>l<br />

rumbo y el puerto al que vamos a llegar, cuando pase<br />

la crisis, es una sociedad todavía mejor preparada<br />

que haya superado problemas estructurales, que<br />

haya roto esos cuellos <strong>de</strong> botella, a los que me refería,<br />

que durante mucho tiempo nos con<strong>de</strong>naron a<br />

tener una situación raquítica que imposibilitaba <strong>de</strong><br />

hecho nuestras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. ¿Hará uso <strong>de</strong>l turno<br />

<strong>de</strong> réplica el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Socialista? Muchas<br />

gracias. Entonces, finalizado el <strong>de</strong>bate y <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo establecido por el Reglamento abrimos en este<br />

momento un plazo <strong>de</strong> treinta minutos para que los<br />

Grupos Parlamentarios presenten sus Propuestas <strong>de</strong><br />

Resolución a la Mesa. Como saben sus señorías<br />

cada Grupo Parlamentario pue<strong>de</strong> presentar hasta un<br />

máximo <strong>de</strong> siete Propuestas <strong>de</strong> Resolución. Se suspen<strong>de</strong><br />

la sesión hasta mañana a las diez horas. Muchas<br />

gracias señorías.<br />

(Se suspen<strong>de</strong> la sesión a las diecinueve horas y<br />

veintiséis minutos <strong>de</strong>l día 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>;<br />

reanudándose a las diez horas y trece minutos <strong>de</strong>l día<br />

5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Muy buenos días, señorías, reanudamos la sesión.<br />

Les informo que la Mesa <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> ha calificado<br />

favorablemente y ha admitido a trámite las siete Propuestas<br />

<strong>de</strong> Resolución que han sido presentadas por<br />

ambos Grupos Parlamentarios, excepto el apartado 9<br />

<strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 5 <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario Popular por no ajustarse al Reglamento.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto por<br />

el propio Reglamento; para el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> todas las Resoluciones,<br />

habrá por tanto un turno <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

cada Propuesta <strong>de</strong> Resolución por tiempo <strong>de</strong> cinco<br />

minutos y un turno en contra por el mismo tiempo y<br />

proce<strong>de</strong>remos a la votación <strong>de</strong> las Propuestas <strong>de</strong> Resolución<br />

al final <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que se va a producir.


Pág. 36 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Ruego, por tanto, ya que tenemos 14 Propuestas <strong>de</strong><br />

Resolución, a sus señorías que se ajusten <strong>de</strong> manera<br />

rigurosa al tiempo establecido.<br />

Para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero<br />

1 presentada por el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos el<br />

señor Guijarro.<br />

DON ANTONIO GUIJARRO RABADÁN:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías, lo analizábamos ayer, vivimos<br />

en un momento <strong>de</strong> crisis económica <strong>de</strong> carácter<br />

internacional que inci<strong>de</strong> en la situación <strong>de</strong> nuestro<br />

país y <strong>de</strong> nuestra Comunidad Autónoma. En un<br />

mundo globalizado, el cambio en la situación económica<br />

internacional <strong>de</strong>ja sentir sus efectos en todos los<br />

rincones <strong>de</strong>l mundo, también entre nosotros. Se trata,<br />

sin duda, <strong>de</strong> una crisis con un triple origen, financiero,<br />

<strong>de</strong> encarecimiento <strong>de</strong> materias primas e inmobiliario<br />

que, como bien apuntaba el Presi<strong>de</strong>nte Barreda, se<br />

retroalimentan y dificultan la solución a corto plazo;<br />

nuestra Comunidad por tanto, ni sufre más dificulta<strong>de</strong>s<br />

que otras y las dificulta<strong>de</strong>s que pa<strong>de</strong>cemos son<br />

tampoco distintas. Vivimos pues una crisis <strong>de</strong> carácter<br />

internacional, pero Castilla-La Mancha dispone <strong>de</strong> capacidad<br />

<strong>de</strong> maniobra, aunque limitada, que pue<strong>de</strong> y<br />

<strong>de</strong>be ser utilizada por el Gobierno Regional con un<br />

doble objetivo.<br />

En primer lugar, que las medidas que se planteen<br />

reduzcan al máximo el impacto <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s<br />

económicas en nuestra Región; <strong>de</strong> una parte, dinamizando<br />

la actividad económica para recuperar cuanto<br />

antes nuestra capacidad <strong>de</strong> crecimiento y crear riqueza<br />

y empleo y, <strong>de</strong> otra parte, reforzando el gasto<br />

social para aten<strong>de</strong>r a quienes en estos momentos<br />

pasan mayores dificulta<strong>de</strong>s, quienes carecen <strong>de</strong> empleo,<br />

quienes viven <strong>de</strong> una pensión, los discapacitados,<br />

los trabajadores con salarios bajos.<br />

Ante situaciones adversas existen tradicionalmente<br />

dos caminos, el social<strong>de</strong>mócrata y el liberal,<br />

buscar la salida en los recortes sociales o apostar por<br />

la solidaridad, esta última es, lo apuntaba el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda, nuestra elección. En segundo lugar<br />

<strong>de</strong>bemos convertir este momento en una oportunidad<br />

que nos permita incrementar nuestro capital humano,<br />

físico y tecnológico para salir reforzados <strong>de</strong> este proceso.<br />

Tenemos, sin duda, la oportunidad <strong>de</strong> utilizar<br />

este reto para reforzar nuestra capacidad <strong>de</strong> crecimiento<br />

y mejora <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> los ciudadanos; lo<br />

lograremos, sin duda, si somos capaces <strong>de</strong> adoptar<br />

las medidas y las respuestas a<strong>de</strong>cuadas. Para ello<br />

todos, también lo apuntaba el Presi<strong>de</strong>nte Barreda,<br />

todos, Gobierno, oposición, ayuntamientos, sindicatos,<br />

organizaciones empresariales, tendremos que<br />

saber estar a la altura <strong>de</strong> las circunstancias.<br />

A este Gobierno, señorías, se le podrán reprochar<br />

probablemente algunas cosas pero no, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

el no haber hecho nada, ni pasividad, ni conformismo,<br />

todo lo contrario, capacidad <strong>de</strong> respuesta, seguridad,<br />

firmeza y <strong>de</strong>terminación; así ha actuado el Gobierno<br />

que presi<strong>de</strong> Barreda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que arrancó la presente<br />

legislatura y quien afirme lo contrario, sencillamente<br />

miente, falta a la verdad.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, señorías, el Grupo Parla-<br />

mentario Socialista valora positivamente la orientación<br />

<strong>de</strong> las medidas adoptadas hasta ahora en nuestra<br />

Comunidad, así como el hecho <strong>de</strong> que la inmensa<br />

mayoría <strong>de</strong> ellas se hayan adoptado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el consenso<br />

y el acuerdo con los agentes económicos y sociales.<br />

Por todo ello, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario<br />

Socialista así lo recogemos en esta primera Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución que sometemos a la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> esta Cámara e instamos al Gobierno Regional<br />

a ejecutar las actuaciones que se contienen en el Plan<br />

Regional <strong>de</strong> Medidas Extraordinarias para hacer<br />

frente al incremento <strong>de</strong>l paro, a <strong>de</strong>sarrollar medidas<br />

específicamente <strong>de</strong>dicadas a facilitar el acceso a la<br />

financiación <strong>de</strong> las pequeñas y medianas empresas,<br />

como es la línea PYME-Finanzas, a impulsar la innovación<br />

en el tejido empresarial <strong>de</strong> la Región, a mantener<br />

el empleo y la actividad <strong>de</strong> las empresas<br />

constructoras utilizando la licitación <strong>de</strong> obra pública;<br />

en este sentido ya se han licitado más <strong>de</strong> 900 millones<br />

<strong>de</strong> euros en los primeros meses <strong>de</strong> este año.<br />

A<strong>de</strong>más, en esta misma línea, urgimos también al Gobierno<br />

<strong>de</strong> España a acelerar, si cabe aún más, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Plan Estratégico <strong>de</strong> Infraestructuras <strong>de</strong>l<br />

Transporte para avanzar en la línea <strong>de</strong> mejorar las comunicaciones<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha con el resto <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas con nuevas carreteras y<br />

con autovías y autopistas y líneas <strong>de</strong> alta velocidad;<br />

a <strong>de</strong>sarrollar el Pacto por la Vivienda, dado que la<br />

principal <strong>de</strong>saceleración afecta a la construcción resi<strong>de</strong>ncial,<br />

pero por otra parte hay una <strong>de</strong>manda real <strong>de</strong><br />

vivienda a precio razonable; a instalar una red <strong>de</strong> plataformas<br />

logísticas; ampliar la oferta <strong>de</strong> suelo industrial<br />

a<strong>de</strong>cuado para la instalación <strong>de</strong> empresas; a la<br />

captación <strong>de</strong> nuevas inversiones en materia <strong>de</strong> energía<br />

limpia con lo que supone un nuevo impulso a la<br />

creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> alto valor añadido;<br />

a la puesta en marcha efectiva <strong>de</strong> la recientemente<br />

creada Comisión Regional <strong>de</strong> la Competencia; adoptar,<br />

en suma también, medidas fiscales complementarias<br />

a las actuaciones directas y <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> gasto<br />

concretas.<br />

Señorías, no hay soluciones mágicas e infalibles,<br />

uste<strong>de</strong>s lo saben, los resultados no se percibirán <strong>de</strong><br />

un día para otro, ni en Castilla-La Mancha, ni en Madrid,<br />

ni tampoco en Valencia, ni en España ni en Francia<br />

o en Estados Unidos, pero eso sí, frente a la<br />

seriedad y el rigor, la firmeza y la <strong>de</strong>terminación, el<br />

consenso y la capacidad <strong>de</strong> acuerdo con los agentes<br />

sociales puesto <strong>de</strong> manifiesto en las actuaciones <strong>de</strong><br />

este Gobierno, sus propuestas, las propuestas <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular son las mismas <strong>de</strong> siempre, con crisis<br />

o sin crisis, bajar impuestos…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo, ha finalizado su tiempo.<br />

DON ANTONIO GUIJARRO RABADÁN: Voy<br />

concluyendo, bajar impuestos <strong>de</strong>cía, pero eso sí, a<br />

los que más tienen con el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos y su posterior privatización. Son contradictorias,<br />

proponen lo que no hacen don<strong>de</strong> gobiernan, son<br />

<strong>de</strong>magógicas y disparatadas, y ya se han puesto en<br />

marcha algunas <strong>de</strong> ellas por el propio Gobierno <strong>de</strong>


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Castilla-La Mancha. Se trata, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> un recopilatorio<br />

<strong>de</strong> ocurrencias para salir al paso, para acusar<br />

al Gobierno sin fundamento o para intentar<br />

aparentar lo que no es; con un Comité anticrisis montado<br />

apresuradamente o con 370 medidas improvisadas<br />

a última hora, no se construye una alternativa <strong>de</strong><br />

Gobierno.<br />

Señorías, al Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

para ser una opción <strong>de</strong> Gobierno le falta trabajo<br />

y credibilidad y le sobra <strong>de</strong>magogia y oportunismo.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Guijarro. Por el Grupo Parlamentario<br />

Popular tiene la palabra, por tiempo <strong>de</strong> cinco<br />

minutos, el señor Marín.<br />

DON ANTONIO MARCIAL MARÍN HELLÍN:<br />

Buenos días, Presi<strong>de</strong>nte, señorías. Señor Barreda,<br />

usted dijo que ayer era el momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la verdad<br />

y usted no dijo la verdad, no dijo la verdad cuando dijo<br />

que esta crisis tenía un triple origen y echó balones<br />

fuera respecto a la gestión que usted ha hecho. Para<br />

que nos entiendan todos los ciudadanos que nos<br />

estén viendo y todos los que estamos aquí presentes<br />

usted dijo que convergíamos con el resto <strong>de</strong> las regiones<br />

y que habíamos aprovechado el tiempo y aprovechado<br />

la época <strong>de</strong> las vacas gordas, pues mire<br />

usted, se va al informe <strong>de</strong>l ICO y le dice que Castilla-La<br />

Mancha no sólo recorta diferencias sino que<br />

cada vez va a peor, para que nos entiendan todos los<br />

ciudadanos, un español tiene 100 euros para ir a un<br />

supermercado y un castellano-manchego tiene 79,<br />

actualmente, pero es que cuando va a ese supermercado<br />

el español pue<strong>de</strong> en su misma cesta <strong>de</strong> la compra,<br />

por los mismos productos, paga 53 euros y a ese<br />

castellano-manchego que va con sus 79 euros le<br />

cuesta 59 euros, tenemos la mayor inflación; por<br />

tanto, lo que usted ha conseguido es que un castellano-manchego<br />

salga con una cesta <strong>de</strong> la compra y<br />

sólo le que<strong>de</strong>n en el bolsillo 20 euros mientras que a<br />

un español le quedan 47, eso para 100, si son para<br />

1.000 euros 270 euros más tendrán el resto <strong>de</strong> los españoles<br />

para hacer su cesta <strong>de</strong> la compra con 1.000<br />

euros. Por lo tanto, usted hace muy mal los <strong>de</strong>beres,<br />

usted está penalizando llegar a fin <strong>de</strong> mes a muchas<br />

familias españolas y usted vaya a un pueblo y les dice<br />

que la culpa la tiene Irak o las subprime y nos dirán ¿y<br />

quienes son ésos?, mire usted, vamos a ser serios y<br />

vamos a, <strong>de</strong> verdad, trabajar.<br />

Usted dice que está ayudando a hacer la vivienda<br />

digna; mire lo que nadie ha dicho es que uste<strong>de</strong>s,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer un <strong>de</strong>creto con agosticidad, no han<br />

dicho todavía que en ese mismo día <strong>de</strong> agosto publicaron<br />

una or<strong>de</strong>n don<strong>de</strong> sube el precio <strong>de</strong> la vivienda<br />

protegida un 4,12 y uste<strong>de</strong>s referencian la VIP, la vivienda<br />

a un in<strong>de</strong>cente y prohibitivo precio, porque<br />

ésas son sus siglas, las han <strong>de</strong>jado que sumándole el<br />

10 por ciento sobre la <strong>de</strong> precio tasado que queda<br />

que a cada joven <strong>de</strong> Albacete, <strong>de</strong> Ciudad Real, <strong>de</strong> Toledo<br />

le va a costar con IVA una vivienda <strong>de</strong> 70 metros<br />

cuadrados con un trastero y un garaje por 33 metros<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 37<br />

le va a costar 198.432 euros, y le reto a que me <strong>de</strong>muestre<br />

lo contrario, eso es lo que le va a costar la<br />

VIP a un joven que cobra 866 euros al mes.<br />

(Aplausos).<br />

Usted es el mayor agente inmobiliario, la obra pública<br />

<strong>de</strong>cían 900 millones, pero tampoco dicen que el<br />

55 es para suministros interiores <strong>de</strong> la propia Junta,<br />

pero usted se convierte en el mayor agente inmobiliario<br />

<strong>de</strong> esos 20, 25 ó 30 promotores, sí señor Barreda,<br />

sí señor Barreda.<br />

(Aplausos).<br />

Pues que sepa, pues si no lo sabe, y se va al INE,<br />

que hay 28.000 PYMES y autónomos que viven <strong>de</strong> la<br />

construcción, fontaneros, electricistas, yesaires, esos<br />

también tienen <strong>de</strong>recho, y usted se convierte también<br />

en el mayor agente inflacionista, si sube usted el precio<br />

<strong>de</strong> la vivienda protegida y a<strong>de</strong>más se inventa una<br />

vivienda que cuesta en Guadalajara 198.000 euros y<br />

177.000 en el resto <strong>de</strong> las provincias ¡pues mire<br />

usted! Y a<strong>de</strong>más no tiene ayudas estatales porque las<br />

protegidas <strong>de</strong> régimen general y específico aún les<br />

da el Estado 20.000 euros a cada uno para po<strong>de</strong>rlas<br />

pagar y usted se inventa una que no recibe ayuda estatal.<br />

¿Tan sobrados vamos? ¿Ésa es la gestión <strong>de</strong><br />

fondos que tenemos?<br />

Y bueno, ya en carreteras es el retraso permanente;<br />

mire, la Autovía 40, las que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Fomento,<br />

<strong>de</strong> los 15 tramos que hay, Autovía 40 <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha sólo cinco están en servicio; la <strong>de</strong><br />

Cuenca-Teruel no se ha hecho nada en 5 años; en la<br />

<strong>de</strong> Extremadura el tramo más largo <strong>de</strong> 90 kilómetros<br />

entre Almadén y Puertollano, está sin licitar todavía y<br />

luego…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio por favor. Señor Marín, ha<br />

concluido su tiempo, <strong>de</strong>be ir finalizando.<br />

DON ANTONIO MARCIAL MARÍN HELLÍN:<br />

Voy acabando. Y en la red <strong>de</strong> tramos autonómicos cójanse<br />

uste<strong>de</strong>s el Real Decreto 57 <strong>de</strong> 2007 y les dicen<br />

que tenemos 8.178 kilómetros, luego se van al Decreto<br />

93 <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, un año y medio <strong>de</strong>spués y nos<br />

dicen que tenemos 95 kilómetros más y dirán ¿ha<br />

hecho 95 kilómetros este año el Gobierno? No, porque<br />

hay un Real Decreto Nacional que nos ce<strong>de</strong> el<br />

Estado 200 kilómetros, la Nacional 420 <strong>de</strong> Daimiel-<br />

Mota <strong>de</strong>l Cuervo, la Nacional 330 <strong>de</strong> Manzaneruela<br />

al límite <strong>de</strong> Valencia y uste<strong>de</strong>s, señores, no sólo no<br />

hacen, es que per<strong>de</strong>mos y ésa es la promesa <strong>de</strong> que<br />

vamos a estar a 15 minutos cualquier ciudadano <strong>de</strong><br />

una red rápida, que se lo digan a los <strong>de</strong> Nerpio, a los<br />

<strong>de</strong> Peralejos, ¡sea usted más serio por favor!, ¡sea<br />

usted más serio!<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio. Señor Marín, finalice ya.<br />

DON ANTONIO MARCIAL MARÍN HELLÍN:<br />

Acabo ya. Usted dijo que los impuestos no los bajaba.<br />

Léase la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong> hoy, la 10. “Finalmente<br />

y con el objetivo <strong>de</strong> inyectar liqui<strong>de</strong>z hare-


Pág. 38 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

mos, instaremos al Gobierno Regional a la adopción<br />

<strong>de</strong> medidas fiscales complementarias”. Usted mismo<br />

está diciendo que quiere rebajar los impuestos, bienvenido<br />

al club, ahora sólo le queda -como ha bajado<br />

las Consejerías y los altos cargos, don<strong>de</strong> por cierto<br />

faltó un nombre, el suyo- ahora sólo le quedan 368<br />

medidas. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Proce<strong>de</strong>mos ahora al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

<strong>núm</strong>ero 7 presentada por el Grupo Popular.<br />

Para su <strong>de</strong>fensa intervendrá como portavoz y tiene la<br />

palabra el señor Lucas-Torres.<br />

DON ANTONIO JOSÉ LUCAS-TORRES<br />

LÓPEZ-CASERO: Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

señorías, muy buenos días a todos. Señor Barreda, el<br />

pasado 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 2007 asistimos, o yo por<br />

lo menos asistí a su primera intervención como Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> este Gobierno y usted dijo algo que yo sí<br />

tomé nota, dijo “hago balance optimista, no conformista<br />

pero siempre realista”. Ayer volvió a hacer el balance<br />

<strong>de</strong> lo que ha sido este año y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, fue<br />

optimista, no fue para nada realista y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

fue conformista. Ése es el balance que saco <strong>de</strong> su <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> ayer, no fue nada realista; yo ayer escuché<br />

aquí cánticos, yo aquí ayer escuché cosas que pue<strong>de</strong>n<br />

venir <strong>de</strong> otra región, <strong>de</strong> otro momento, pero,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, que no llegan a la realidad que vivimos<br />

en Castilla-La Mancha.<br />

Ayer yo escuché cosas y hablando <strong>de</strong> vivienda,<br />

con las propuestas que vamos a hacer hoy y que ayer<br />

presentaba María Dolores <strong>de</strong> Cospedal, esas 370<br />

propuestas, no improvisadas, <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este verano,<br />

no <strong>de</strong> estar <strong>de</strong> vacaciones, <strong>de</strong> trabajo con los<br />

castellano-manchegos y ahí vienen, señor Guijarro,<br />

no es una improvisación <strong>de</strong> un día y son propuestas<br />

que se adaptan a la realidad, a la realidad que vivimos.<br />

Miren, hace cuatro años, en Castilla-La Mancha,<br />

la hipoteca media era <strong>de</strong> 25 millones <strong>de</strong> pesetas, <strong>de</strong><br />

150.000 euros, el euribor estaba a 2,38, por lo tanto<br />

un joven como yo, podría pagar 600 euros por<br />

150.000 al mes a 25 años. Hoy por hoy las cosas han<br />

cambiado, en Castilla-La Mancha, hoy por hoy se<br />

paga el 5,3 <strong>de</strong> euribor más el diferencial que aplican<br />

las entida<strong>de</strong>s bancarias, es <strong>de</strong>cir, casi un 6 por ciento,<br />

por lo tanto, estamos hablando que para esos mismos<br />

150.000 euros, estamos hablando que esa letra que<br />

costaba 600 euros hoy por hoy está más cerca <strong>de</strong> los<br />

850 euros, a eso hay que sumarle la subida <strong>de</strong>l precio<br />

<strong>de</strong> la vivienda que ha subido en Castilla-La Mancha<br />

un 8 por ciento más que en el resto <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

españolas, que en el resto <strong>de</strong> la media española,<br />

un 68 por ciento, y hay que <strong>de</strong>cir que, hoy por hoy,<br />

una persona que pagaba 600 euros hace cuatro años<br />

hoy paga 840 euros y eso quiere <strong>de</strong>cir que ahora los<br />

préstamos, a quien se los dan, no se los dan para 25<br />

años para pagar esa misma cantidad se los tienen<br />

que dar a 40 años, 15 años más; es <strong>de</strong>cir, que hemos<br />

paralizado la inversión <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, en materia<br />

<strong>de</strong> vivienda, la friolera <strong>de</strong> 15 años y esto es pre-<br />

ocupante y esto es una realidad y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no<br />

<strong>de</strong>cir esto es no ser realista y sí ser conformista, por<br />

lo tanto tenemos que aplicar medidas serias y medidas<br />

que realmente coincidan, no con la moqueta <strong>de</strong><br />

estas <strong>Cortes</strong>, sino con la dura calle <strong>de</strong> los jóvenes que<br />

viven en Castilla-La Mancha.<br />

Mire, han hablado <strong>de</strong> infraestructuras y también<br />

oía cánticos, yo he oído que se estaba a menos <strong>de</strong><br />

15 minutos <strong>de</strong> una carretera, <strong>de</strong> una autovía, <strong>de</strong> una<br />

vía rápida, eso no lo digan en algunos sitios <strong>de</strong> Guadalajara,<br />

no lo digan en algunos sitios <strong>de</strong> Cuenca, ¡no,<br />

señor Caballero! Dése una vuelta que sale poco este<br />

verano, dése una vuelta y visite <strong>de</strong>terminados pueblos…<br />

(Aplausos).<br />

Han hablado <strong>de</strong> autovías, ¿dón<strong>de</strong> está la autovía<br />

<strong>de</strong> la Alcarria <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 13 años?, ¿dón<strong>de</strong> está?,<br />

¿cuántos proyectos van? Tres presentaciones<br />

¿dón<strong>de</strong> están? Yo no veo los coches pasar.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Alcázar, por favor, guar<strong>de</strong> silencio.<br />

DON ANTONIO JOSÉ LUCAS-TORRES<br />

LÓPEZ CASERO: Eso es una realidad, yo no… váyanse,<br />

si quieren nos vamos ahora, señor Barreda, si<br />

quiere nos vamos usted y yo juntos ahora a la autovía<br />

<strong>de</strong> la Alcarria.<br />

(Aplausos).<br />

Miren, hay que ser serios, hay que ser serios y hay<br />

que hacer propuestas <strong>de</strong> trabajo, señor Guijarro, propuestas<br />

<strong>de</strong> lo que ha sido este verano, no un verano<br />

<strong>de</strong> vacaciones, <strong>de</strong> esas 370 medidas, y mire, le voy a<br />

leer alguna, el Partido Popular pensando en los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, propone a estas <strong>Cortes</strong><br />

que…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

concluya ya que ha finalizado su tiempo.<br />

DON ANTONIO JOSÉ LUCAS-TORRES<br />

LÓPEZ CASERO: Bien, iré finalizando, voy a abreviar<br />

y voy a citar solamente cuatro <strong>de</strong> las muchas que hoy<br />

hemos propuesto. Hoy proponemos a estas <strong>Cortes</strong><br />

que se ponga en marcha un plan <strong>de</strong> choque para eliminar<br />

<strong>de</strong> una vez por todas el cien por cien <strong>de</strong> los<br />

puntos negros existentes en la Red <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, nosotros pensamos que es necesario,<br />

no sólo por las víctimas, no sólo por la seguridad,<br />

sino también porque eso va a generar<br />

seguridad empresarial y seguridad en el empleo porque<br />

eso es dar también bienestar para nuestras empresas<br />

y para nuestros pueblos. Pedimos la<br />

agilización y que se haga <strong>de</strong> una vez por todas esa<br />

conexión <strong>de</strong> autovías entre nuestras capitales <strong>de</strong> provincias<br />

y las ciuda<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. Pedimos que <strong>de</strong> una vez por todas se<br />

apruebe un plan <strong>de</strong> revisión y mejora <strong>de</strong> la señalización<br />

vertical, horizontal e informativa <strong>de</strong> nuestra red<br />

<strong>de</strong> carreteras y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, nosotros exigimos al<br />

Gobierno, enten<strong>de</strong>mos que se <strong>de</strong>be pedir, no con<br />

suavidad sino con seriedad, con rigor y porque lo merecemos,<br />

porque Castilla-La Mancha lo merece, exigir


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

al Gobierno Central que, <strong>de</strong> una vez por todas, haga<br />

las autovías prometidas, haga las infraestructuras<br />

prometidas y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, lejos quedan y se<br />

quedan en palabras y pocos hechos por su parte. Por<br />

nuestra parte, nada más, tienen el documento y esperamos<br />

contar con su aprobación. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor diputado. Por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista tiene la palabra la señora Abarca por<br />

tiempo también <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DOÑA MARTA ABARCA TORMO: Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías, buenos días. La verdad es que<br />

el señor Marín ha salido <strong>de</strong>sesperado, Lucas-Torres<br />

también, no lleva esta materia y también va <strong>de</strong>sesperado;<br />

ya se ve que la intervención <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nta<br />

no fue todo lo buena que podía ser y ya enten<strong>de</strong>mos<br />

por qué interviene poco en estas <strong>Cortes</strong>, ya lo enten<strong>de</strong>mos.<br />

Es que miren, señorías, la voluntad <strong>de</strong> acabar<br />

con el problema <strong>de</strong>l acceso a la vivienda se <strong>de</strong>muestra<br />

con hechos y este Gobierno Regional lo <strong>de</strong>muestra,<br />

nuestro Presi<strong>de</strong>nte Barreda lo <strong>de</strong>muestra con un<br />

Pacto por la Vivienda que tan importante es el contenido<br />

como la forma porque lo ha consensuado con<br />

todo el tejido social, con sindicatos, con empresarios,<br />

con organizaciones <strong>de</strong> jóvenes, con ayuntamientos,<br />

todos menos el Partido Popular, así que le repito las<br />

palabras <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ayer, mediten sobre su soledad,<br />

mediten, pero es que a<strong>de</strong>más lo <strong>de</strong>mostramos<br />

con la aprobación <strong>de</strong> cinco viviendas <strong>de</strong> protección<br />

oficial al día. ¿Uste<strong>de</strong>s saben el Partido Popular,<br />

cuando gobernó en la Nación, cuántas viviendas <strong>de</strong><br />

protección oficial llegaron a construir en el país? Pues<br />

el próximo día se lo va a <strong>de</strong>cir el señor Marín, mínimos<br />

históricos, mínimos históricos, y uste<strong>de</strong>s siguen<br />

aquí hablando, dando lecciones sin ninguna credibilidad,<br />

sin generar confianza porque perdieron una<br />

oportunidad, la <strong>de</strong>jaron escapar cuando uste<strong>de</strong>s gobernaron;<br />

en política <strong>de</strong> vivienda no hicieron uste<strong>de</strong>s<br />

nada, pero sigo, es que a<strong>de</strong>más la nueva tipología <strong>de</strong><br />

viviendas es una nueva opción porque entre las <strong>de</strong><br />

renta libre y las viviendas <strong>de</strong> protección oficial hay una<br />

nueva opción que son las viviendas <strong>de</strong> iniciativa público-privada<br />

¡no la vea tan negativa!, ¡no la vea! No<br />

confundan a sabiendas, es una nueva opción que<br />

tiene el ciudadano y que se ve una tipología distinta,<br />

distintos precios, ¡pero bueno! como uste<strong>de</strong>s ni quieren<br />

participar, ni quieren escuchar, ni han escuchado<br />

al anterior portavoz, uste<strong>de</strong>s salen aquí y ¡leña al<br />

mono! Ni escuchan en las <strong>Cortes</strong> ni escuchan en la<br />

calle.<br />

A<strong>de</strong>más, las medidas para hacer frente a la coyuntura<br />

difícil ayer se enumeraron, hoy las ha enumerado<br />

mi compañero, el señor Guijarro, medidas <strong>de</strong> rentas,<br />

fiscales, <strong>de</strong> precios para mejorar la economía familiar.<br />

¿Acaso no son ayudas todas las que tenemos para<br />

la vivienda, para la compra y adquisición <strong>de</strong> vivienda,<br />

rehabilitación, las <strong>de</strong>ducciones en el IRPF, la ampliación<br />

<strong>de</strong> hipotecas? Ayudas también son la supresión<br />

<strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Sucesiones y Donaciones y a<strong>de</strong>más<br />

uste<strong>de</strong>s alar<strong>de</strong>an <strong>de</strong> bajar los impuestos; sabe el<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 39<br />

señor Marín que soy <strong>de</strong> Almansa, pues mire, en su<br />

programa electoral dijeron que bajaban los impuestos<br />

¿sabe lo que hicieron cuando gobernaban? Lo han<br />

subido y la primera cacerolada en la Región ha sido<br />

en Almansa, al Ayuntamiento <strong>de</strong> Almansa gobernado<br />

por el Partido Popular por el Presi<strong>de</strong>nte Provincial, el<br />

señor Fermín Cerdán, señora De Cospedal, usted<br />

que tiene tanto tiempo y que se <strong>de</strong>dica a esos dos<br />

cargos que no sé yo si serán compatibles, <strong>de</strong> los dos<br />

días a la semana que <strong>de</strong>dica a Castilla-La Mancha<br />

<strong>de</strong>díquele media hora a Almansa porque tienen un<br />

guirigay montado ¡tremendo!<br />

(Aplausos).<br />

Porque prometieron una cosa y hacen la contraria,<br />

prometen bajar los impuestos y hacen lo contrario.<br />

¿Qué credibilidad tienen las 370 medidas si uste<strong>de</strong>s<br />

no las aplican en la propia Región, ni don<strong>de</strong> gobiernan?<br />

La coherencia es importante, ayer lo <strong>de</strong>stacaba<br />

nuestro Presi<strong>de</strong>nte, hay que tener mucha coherencia<br />

y cuando somos incoherentes y se hace un abuso tremendo<br />

eso es <strong>de</strong>magogia pura y dura y es lo que<br />

hace que en la política los ciudadanos cada vez <strong>de</strong>sconecten<br />

y uste<strong>de</strong>s en eso lo saben hacer. Pero como<br />

creemos en la política, en ser útiles y en trabajar por<br />

eso firmamos pactos, por eso trabajamos, creamos<br />

todas estas medidas en las que ha estado trabajando<br />

nuestro Gobierno como por ejemplo la licitación <strong>de</strong><br />

900 millones <strong>de</strong> euros en obras públicas, yo creo que<br />

es un dato que hay que tenerlo en cuenta porque esto<br />

va a generar empleo, porque a<strong>de</strong>más nos hemos anticipado;<br />

son muchas <strong>de</strong> las medidas que se han ido<br />

haciendo antes <strong>de</strong> todo este verano que uste<strong>de</strong>s han<br />

ido corriendo, creando comités rápidos para hacerse<br />

la foto, es que no hay que trabajar <strong>de</strong> cara a la galería,<br />

señorías, es que no hay que trabajar <strong>de</strong> cara a la galería<br />

hay que trabajar a pie <strong>de</strong> obra y en eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, uste<strong>de</strong>s no saben, uste<strong>de</strong>s no saben.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Guarinos, tranquilícese, relájese su señoría.<br />

DOÑA MARTA ABARCA TORMO: Otra incoherencia,<br />

las ciuda<strong>de</strong>s dormitorios, la Ley <strong>de</strong>l Suelo<br />

<strong>de</strong>l 98 precisamente era lo que intentaban, parchear,<br />

el todo urbanizable ¡vaya por Dios! Ahora uste<strong>de</strong>s<br />

quieren ciuda<strong>de</strong>s compactas, y no aprueban la Ley<br />

<strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> 2007 que es la que promulgan leyes<br />

compactas y una mejor urbanización, ¡no, uste<strong>de</strong>s<br />

nada! Otra incoherencia más, pero entonces ¡claro!,<br />

votan en contra y la recurren igual que la Ley <strong>de</strong> Igualdad;<br />

tanto que la señora De Cospedal presume <strong>de</strong><br />

igualdad, pues mira la Ley <strong>de</strong> Igualdad que tuvieron<br />

su oportunidad <strong>de</strong> aprobarla en las <strong>Cortes</strong> y en el<br />

Congreso <strong>de</strong> España, votaron en contra, pero es que<br />

a<strong>de</strong>más la recurren al Tribunal Constitucional y ¿qué<br />

ha pasado? Que el Tribunal Constitucional ha <strong>de</strong>sestimado<br />

eso ¡me daría a mí vergüenza ser la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

hablar <strong>de</strong> igualdad y no cumplir con hechos!<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Se-


Pág. 40 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

ñoría, vaya finalizando, que ha superado su tiempo<br />

<strong>de</strong> intervención.<br />

DOÑA MARTA ABARCA TORMO: Ahora<br />

mismo acabo. ¡Claro! en igualdad hay que tener unidad<br />

y presume aquí; mire, ¡con hechos, con hechos!<br />

Y a<strong>de</strong>más serios hay que ser muy serios, hay muchas<br />

medidas <strong>de</strong> planeamiento que es un error, no hay 600<br />

municipios en planeamiento señor Lucas-Torres, el 95<br />

por ciento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tiene<br />

su planeamiento, ahora si usted mete pueblecitos <strong>de</strong><br />

100 habitantes que no necesitan ese planeamiento<br />

está dando un dato incorrecto, pero es que a<strong>de</strong>más<br />

hay muchísimas cuestiones que quiero <strong>de</strong>cir, como la<br />

Ley <strong>de</strong> Arrendamientos Urbanos, que se está ya modificando,<br />

como a<strong>de</strong>más el Decreto <strong>de</strong> la LOTAU <strong>de</strong><br />

agilizar todos los procesos, se ha ido haciendo, yo<br />

creo que nos quedamos con que el Gobierno Regional<br />

ha trabajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre por la vivienda para<br />

que sea un bien asequible, especialmente para los jóvenes;<br />

trabajamos con la sociedad con un Pacto por<br />

la Vivienda y este gran acuerdo está orientado hacia<br />

una vertiente social, pero tendrá una repercusión añadida<br />

que la ha dicho mi compañero, el mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l empleo en el sector <strong>de</strong> la construcción y a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la industria auxiliar que aquí en nuestra Región tenemos<br />

muchos y muchos <strong>de</strong>sempleados; en esto<br />

sean rigurosos y sean serios, pero es que a<strong>de</strong>más<br />

hemos <strong>de</strong>mostrado que hemos sabido estar con los<br />

jóvenes, cuando uste<strong>de</strong>s cuando gobernaban les dieron<br />

la espalda, saben que hay una bolsa joven, que<br />

hay viviendas universitarias, con los jóvenes ahora<br />

mismo estamos trabajando con las rentas básicas <strong>de</strong><br />

emancipación, ayudas al alquiler, valoran todas las<br />

ayudas en la Mesa Joven, uste<strong>de</strong>s no saben ni que<br />

existe este órgano <strong>de</strong> jóvenes, tanto que hablan <strong>de</strong><br />

jóvenes…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya.<br />

DOÑA MARTA ABARCA TORMO: Y a<strong>de</strong>más<br />

uste<strong>de</strong>s le dieron la espalda a los jóvenes pero como<br />

dice la canción <strong>de</strong> “Los Secretos”, en política y vivienda<br />

tuvieron una oportunidad y la <strong>de</strong>jaron escapar.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Debatimos<br />

a continuación la Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

<strong>núm</strong>ero 2 presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.<br />

Para su <strong>de</strong>fensa y por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos<br />

tiene la palabra el señor Molina.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías. Yo, la verdad es que<br />

comprendo su interés esta mañana por intentar repetir<br />

el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> ayer, porque, evi<strong>de</strong>ntemente, les salió<br />

bastante mal, no sé si darles el pésame por la cara<br />

que tienen.<br />

(Aplausos).<br />

Pero yo voy a intentar lo que han hecho mis compañeros<br />

que es ajustarme a la cuestión, que es <strong>de</strong>-<br />

fen<strong>de</strong>r las resoluciones que venimos a dar. Yo he escuchado<br />

al señor Marín que parecía que no había escuchado<br />

al señor Guijarro, no ha dicho ni media<br />

palabra <strong>de</strong> la resolución, lo mismo pasaba con el<br />

señor Lucas-Torres que <strong>de</strong> su resolución no ha hablado<br />

tampoco ni media palabra, al final ha dicho<br />

bueno, ahí tienen uste<strong>de</strong>s el papel que se lo entregamos,<br />

porque no le ha dado tiempo, ¡claro!, han intentado<br />

pues eso, corregir lo que ayer fue seguramente<br />

para ellos un <strong>de</strong>sastre.<br />

Yo voy a intentar, como digo, ceñirme a una Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución que tiene que ver con el agua<br />

en Castilla-La Mancha, un patrimonio fundamental<br />

para la vida, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestros pueblos que es necesario<br />

proteger y que es necesario usar <strong>de</strong> una manera<br />

rigurosa y sostenible.<br />

Castilla-La Mancha, su Gobierno, ayer lo <strong>de</strong>cía el<br />

Presi<strong>de</strong>nte, se ha caracterizado por el acuerdo también<br />

en materia <strong>de</strong> agua; señorías, en materia <strong>de</strong><br />

agua el acuerdo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

con el conjunto <strong>de</strong> la sociedad es un acuerdo absoluto,<br />

es un acuerdo en el cual el Gobierno ha sabido<br />

ir con la mano tendida y <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> todos los ciudadanos<br />

porque ésa es la mejor manera <strong>de</strong> conseguir<br />

los objetivos.<br />

Señorías, esta resolución que nosotros estamos<br />

planteando <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> con claridad la prioridad <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong> agua por parte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Castilla-La<br />

Mancha en este momento, ayer lo <strong>de</strong>cía el Presi<strong>de</strong>nte,<br />

tiene en marcha más <strong>de</strong> 56 actuaciones con<br />

1.300 millones <strong>de</strong> obras en ejecución, lo que va a permitirnos<br />

usar un agua que hasta hace muy poco se<br />

nos negaba; es esa prioridad <strong>de</strong> uso la que tenemos<br />

que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y son esas obras las que nos van a permitir<br />

po<strong>de</strong>r realizarlo. Planteamos también en nuestra<br />

resolución la necesidad <strong>de</strong> modificar la administración<br />

hidráulica; no es <strong>de</strong> recibo, también lo ha dicho el Presi<strong>de</strong>nte,<br />

lo <strong>de</strong>cía ayer, que en un Estado Autonómico<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las autonomías, hoy Castilla-La<br />

Mancha y el resto <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas no<br />

tengan una participación efectiva en los órganos <strong>de</strong><br />

gestión y planificación hidráulica. Nuestra Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución reclama con claridad al Gobierno <strong>de</strong><br />

España las modificaciones legales oportunas para<br />

que podamos, como digo, participar en esa gestión<br />

<strong>de</strong> un recurso tan importante para nosotros.<br />

Señorías, Castilla-La Mancha ha tenido que hacer<br />

uso <strong>de</strong> aguas subterráneas porque no ha podido acce<strong>de</strong>r<br />

a unas aguas superficiales que aun discurriendo<br />

por nuestro territorio se nos negaban<br />

sistemática e históricamente. Esto ha dado lugar, incluso<br />

a problemas <strong>de</strong> sobreexplotación <strong>de</strong>l acuífero<br />

23 don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, estamos dando un ejemplo a toda<br />

España <strong>de</strong> cómo se tiene que hacer la gestión <strong>de</strong>l<br />

agua. Estamos haciendo un esfuerzo <strong>de</strong> reconversión<br />

<strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> explotación agraria que era insostenible<br />

para garantizar no solamente que vamos a recuperar<br />

el acuífero sino que vamos a mantener la renta<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos y que vamos a garantizar, por<br />

tanto, su población, sus niveles <strong>de</strong> renta y que se puedan<br />

mantener los niveles <strong>de</strong> actividad que tiene actualmente<br />

la agricultura, es el Plan <strong>de</strong>l Alto Guadiana,


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

algo que, sin duda alguna, <strong>de</strong>berían <strong>de</strong> imitar los po<strong>de</strong>res<br />

públicos <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l Levante y <strong>de</strong>l Sureste<br />

español que, muy al contrario, están haciendo<br />

un uso irresponsable <strong>de</strong> ese recurso provocando un<br />

discurso absolutamente insostenible en este momento.<br />

Señorías, nuestra resolución plantea también con<br />

mucha claridad que no pue<strong>de</strong> haber más trasvases<br />

<strong>de</strong> agua que no sean aquellos que sean <strong>de</strong>stinados al<br />

uso humano y que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Levante <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong> hacer los <strong>de</strong>beres y apostar por unas políticas alternativas<br />

como, por ejemplo, pue<strong>de</strong> ser la <strong>de</strong>salación,<br />

para garantizarse un recurso que no pue<strong>de</strong> ser<br />

el <strong>de</strong> un río Tajo o el <strong>de</strong> cualquier otro, muy lejos <strong>de</strong><br />

allí don<strong>de</strong> se permite o se plantea el <strong>de</strong>sarrollo. Señorías,<br />

no se pue<strong>de</strong> plantear el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un pueblo<br />

en base a un recurso lejano y muy costoso, tan valioso<br />

como pue<strong>de</strong> ser el agua. En ese sentido, nuestra<br />

resolución, señorías, plantea con claridad esa llamada<br />

<strong>de</strong> atención a esos po<strong>de</strong>res públicos valencianos<br />

y murcianos para que hagan esos <strong>de</strong>beres que<br />

no están haciendo.<br />

Y por último, señorías, nuestra Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

plantea con claridad -en línea con lo que ha<br />

sido y lo que es nuestro Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, un<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía aprobado por unanimidad- la<br />

necesidad <strong>de</strong> la caducidad <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura.<br />

Lo planteaba ayer el Presi<strong>de</strong>nte con mucha claridad,<br />

hoy ya son insostenibles las reglas <strong>de</strong> explotación; es<br />

más, no se pue<strong>de</strong>n cumplir tal y como está la ley porque<br />

no hay recursos suficientes en la cabecera <strong>de</strong>l<br />

Tajo como para trasvasar aquello que está previsto<br />

en la propia ley, pero es que la aplicación <strong>de</strong> la Directiva<br />

Marco va a suponer más recursos para garantizar<br />

el caudal ecológico y es que, a<strong>de</strong>más, la revisión <strong>de</strong><br />

los planes hidrológicos <strong>de</strong> cuenca van a suponer también<br />

mayor incremento <strong>de</strong> recursos para Castilla-La<br />

Mancha.<br />

Señorías, es inviable el trasvase Tajo-Segura tal y<br />

como está concebido y por eso nuestra resolución<br />

plantea con mucha claridad que las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha tienen que reafirmar su posición favorable<br />

a la caducidad <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura en<br />

2015. Espero que ahora se olvi<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ayer<br />

por la tar<strong>de</strong> y <strong>de</strong> cómo les fue en el <strong>de</strong>bate, nos centremos<br />

en las resoluciones y seamos capaces <strong>de</strong> alcanzar<br />

un acuerdo en algo tan importante como es<br />

este asunto para nosotros. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Molina. Por el Grupo Parlamentario<br />

Popular tiene la palabra el señor Esteban, por<br />

tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías, señor Molina, señor<br />

Barreda, a nosotros ayer por la tar<strong>de</strong> nos fue francamente<br />

bien y estamos perfectamente satisfechos.<br />

(Aplausos).<br />

Y el hecho <strong>de</strong> que su señoría se preocupe por<br />

cómo nos ha ido, <strong>de</strong>nota que a uste<strong>de</strong>s les ha ido<br />

francamente mal.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 41<br />

(Aplausos).<br />

Ésa es la cuestión, pero no solamente por eso, señorías,<br />

porque comprobamos y permítanme que entre<br />

un poco más en materia, con más profundidad, nos<br />

preocupa la cantidad <strong>de</strong> monserga, señor Molina, que<br />

usted esta mañana <strong>de</strong>spliega aquí que no es ni más<br />

ni menos que consecuencia <strong>de</strong> la gran cantidad <strong>de</strong><br />

monserga que ayer tuvimos que escuchar. Claro ¿por<br />

qué llevamos 25 años hablando <strong>de</strong>l agua en nuestra<br />

Región en los mismos términos que hace 25 años?<br />

Por una razón muy simple, señor Presi<strong>de</strong>nte, porque<br />

estamos igual o peor que hace 25 años en esa materia<br />

y el único hilo conductor, el único <strong>de</strong>nominador<br />

común, lo único que aquí no ha cambiado durante<br />

estos 25 años ¿qué ha sido? La inacción, la inoperancia,<br />

el autobombo y las ganas <strong>de</strong> enredar <strong>de</strong> un<br />

Gobierno Socialista que ha sido siempre el único que<br />

ha gobernado en esta tierra.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Molina, mire, entrando en su propuesta, uste<strong>de</strong>s<br />

dicen cosas con las que estamos muy <strong>de</strong><br />

acuerdo, claro, ¡cómo no vamos a estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo que dijimos y con lo que votamos en el Estatuto!<br />

Pues claro que estamos <strong>de</strong> acuerdo con ello, y<br />

por cierto, yo tengo que <strong>de</strong>cirle, ayer el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, el señor Barreda, pedía colaboración,<br />

él se refería a la Secretaria General <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular en España, pues mire, señor Barreda,<br />

yo le tengo que <strong>de</strong>cir una cosa con toda claridad, si<br />

hoy tenemos una posición unánime en el Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y en el Partido Popular<br />

tenemos esa posición unánime con respecto a<br />

lo que hemos dicho en el Estatuto, nosotros tenemos<br />

claro a quién se lo <strong>de</strong>bemos, ¿sabe a quien se lo <strong>de</strong>bemos?<br />

A la señora De Cospedal que es la que impulsó<br />

que pudiéramos cerrar ese pacto <strong>de</strong>l Estatuto.<br />

(Aplausos).<br />

Es quien impulsó aquello. Pero a uste<strong>de</strong>s no les<br />

preocupa resolver el problema <strong>de</strong>l agua, uste<strong>de</strong>s<br />

viven <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l agua durante 25 años, uste<strong>de</strong>s<br />

llevan viviendo políticamente <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l agua<br />

durante 25 años, uste<strong>de</strong>s llevan engañando a esta<br />

Región durante 25 años, como engañan a esta Región<br />

hoy <strong>de</strong> nuevo con su Propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

(Aplausos).<br />

Miren, señorías, en el punto <strong>núm</strong>ero 4 que no voy<br />

a leer porque no tengo tiempo, uste<strong>de</strong>s hablan <strong>de</strong> un<br />

pacto alcanzado con el Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

<strong>de</strong> un pacto firmado por el Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente;<br />

nos trajeron a un <strong>Pleno</strong> en el mes <strong>de</strong> agosto y<br />

vinimos encantados a <strong>de</strong>batir sobre esa cuestión,<br />

sobre un pacto <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente cuyo<br />

conocimiento, cuyo texto no hemos tenido nunca,<br />

nosotros lo hemos pedido y no lo hemos tenido nunca<br />

¿y por qué han querido uste<strong>de</strong>s no darnos nunca el<br />

texto <strong>de</strong> ese acuerdo? Pues pura y simplemente por<br />

una razón y que lo sepa todo el mundo claramente,<br />

porque no existe tal acuerdo, pero no es porque lo<br />

diga el Partido Popular, señorías, es porque el propio<br />

Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente contesta en ese sentido<br />

a una pregunta que se hace en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados<br />

y dice el Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente: “En la<br />

reunión mantenida en marzo <strong>de</strong> 2005 por la Ministra


Pág. 42 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

no, ¡atención!, no se firmó ningún documento”<br />

y uste<strong>de</strong>s dicen que han firmado y que están<br />

<strong>de</strong> acuerdo con ellos.<br />

(Aplausos).<br />

Miren, señorías, no se pue<strong>de</strong> poner en una Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución que se está muy satisfecho por<br />

un acuerdo inexistente, no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir eso, señor<br />

Barreda, no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir ayer en el discurso que<br />

usted pronunciaba; por cierto, encontramos escasa<br />

su referencia en este sentido, pero claro yo entendí<br />

por qué es escasa su referencia en este sentido a<br />

este problema, es muy sencilla, usted anunció ayer<br />

aquí cosas que anunció hace casi cuatro años en ese<br />

<strong>de</strong>bate al que yo me refería y cosas que en esta<br />

misma tribuna hemos tenido que oír durante los últimos<br />

25 años, <strong>de</strong>cir que hoy el trasvase pue<strong>de</strong> dar<br />

agua a la Llanura Manchega no es una cosa que su<br />

señoría consiguiera ayer ni hace tres años y medio,<br />

es una cosa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 87, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista legal y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 95 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

real se viene realizando y su señoría ayer <strong>de</strong> nuevo<br />

dijo que era <strong>de</strong> anteayer…<br />

(Aplausos).<br />

Pero, señor Presi<strong>de</strong>nte, tampoco es que lo digamos<br />

nosotros, el problema no está en eso, el problema<br />

no está en qué digamos unos o en qué<br />

digamos otros, señorías, el problema está, insisto, en<br />

que sus señorías no han tenido nunca ninguna intención<br />

verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> atacar con todas sus fuerzas la solución<br />

<strong>de</strong> un problema como es el <strong>de</strong>l agua para<br />

Castilla-La Mancha. La solución <strong>de</strong>l agua para Castilla-La<br />

Mancha siempre ha pasado en el Partido Socialista<br />

<strong>de</strong> esta Región por un objetivo básico y<br />

fundamental que ha sido el <strong>de</strong> echar a la mitad, casi<br />

la mitad <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> esta Cámara que es<br />

tanto como <strong>de</strong>cir la mitad <strong>de</strong> las personas, la mitad <strong>de</strong><br />

los hombres y mujeres <strong>de</strong> Castilla-La Mancha fuera<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, su intención verda<strong>de</strong>ra ha sido<br />

<strong>de</strong>sacreditar a la oposición permanentemente, en<br />

lugar <strong>de</strong> buscar el pacto con nosotros, ésa es la razón<br />

por la que son 25 años <strong>de</strong> continuos fracasos, uno <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong>l otro, porque uste<strong>de</strong>s y a<strong>de</strong>más en eso <strong>de</strong>muestran<br />

un concepto muy menguado <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia cuando nos echan, no cuando exhiben<br />

con lógica satisfacción los acuerdos firmados con los<br />

agentes sociales, nos los echan encima, olvidando,<br />

señorías, que nosotros representamos en esta Cámara<br />

casi a la mitad <strong>de</strong> los ciudadanos que nos han<br />

elegido con su voto. Ésa es la esencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia,<br />

ése es el primer pacto que sus señorías <strong>de</strong>ben<br />

buscar, el pacto con los que nos sentamos aquí representando<br />

a los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

por eso no les interesa.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha consumido su tiempo. ¿Va a hacer su señoría<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero<br />

1 <strong>de</strong> su Grupo?<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Naturalmente,<br />

como sabe el señor Presi<strong>de</strong>nte…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Pues si le parece al señor Secretario Segundo <strong>de</strong> la<br />

Cámara empezamos a contar el tiempo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa<br />

y así pue<strong>de</strong> hacerlo en un mismo turno <strong>de</strong> intervención.<br />

¿Le parece correcto a su señoría?<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR:<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l Reglamento y lo acordado<br />

ayer, pues yo lo que le sugeriría señor Presi<strong>de</strong>nte es<br />

que me <strong>de</strong>je terminar esta intervención y comienzo la<br />

siguiente.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Pues entonces finalice su señoría ya porque ha consumido<br />

su tiempo.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Bien,<br />

es que tenía que terminarla por lógica congruencia,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Estoy en contra <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

propuesta <strong>de</strong>l Partido Socialista y <strong>de</strong>spués hablaré a<br />

favor <strong>de</strong> la mía.<br />

Señorías, resumiendo, uste<strong>de</strong>s han dicho cosas<br />

en esta tribuna tan sumamente falsas como por ejemplo<br />

<strong>de</strong>cir que nos íbamos a bañar en el río Tajo. Sus<br />

señorías han dicho en esta tribuna, yo por supuesto<br />

les invito aquí a su paso por Toledo a que lo hagan, yo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego confieso que no tengo valor para hacerlo,<br />

tengo familia y yo tengo que cuidar <strong>de</strong> ellos en la medida<br />

en que el único que en casa trabaja soy yo y<br />

tengo que llevarlo, yo les animo en todo caso a que<br />

puedan cumplir su promesa.<br />

Han dicho, señorías, también que hicimos en su<br />

día tres agujeros al trasvase, ¡claro!, y ayer el señor<br />

Barreda nos dijo que también era <strong>de</strong> anteayer eso <strong>de</strong><br />

los tres agujeros en el trasvase; era su señoría, creo<br />

recordar, Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno cuando el Presi<strong>de</strong>nte<br />

dijo aquello y lo que a mí ya me llena <strong>de</strong> perplejidad<br />

y no nos vamos a cansar <strong>de</strong> repetir es como<br />

cuando también en el día <strong>de</strong> la Región el señor Bono<br />

le dijo a usted señor Presi<strong>de</strong>nte: “José María, te has<br />

cargado el trasvase”.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio. Señor Esteban finalice ya,<br />

ha superado en dos minutos y medio su tiempo.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Termino,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Pues bien, José María y se lo<br />

digo, señor Presi<strong>de</strong>nte, con todo el respeto, pues<br />

bien, José María, si te has cargado el trasvase ¿<strong>de</strong><br />

qué estamos hablando esta mañana? Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero<br />

1 <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra<br />

<strong>de</strong> nuevo el señor Esteban por cinco minutos.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, ahora sí comienzo con la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> nuestra Propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

Bien, nuestra Propuesta <strong>de</strong> Resolución, a diferen-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

cia <strong>de</strong> la que el Partido Socialista nos presenta, en la<br />

que lógicamente hay varias falseda<strong>de</strong>s, como ha quedado<br />

claramente expuesto, nosotros, simplemente,<br />

tratamos <strong>de</strong> hacer una cosa que es afrontar el problema<br />

sin intentar meter el <strong>de</strong>do en el ojo a nadie, es<br />

<strong>de</strong>cir, intentar que Castilla-La Mancha pueda tener y<br />

pueda disponer <strong>de</strong> los recursos necesarios en esta<br />

materia. La necesidad <strong>de</strong> modificar las reglas <strong>de</strong> explotación<br />

<strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura tal y como está<br />

configurado actualmente y que antes <strong>de</strong> 2015 el trasvase<br />

Tajo-Segura tenga una solución <strong>de</strong>finitiva; para<br />

ello y ayer lo <strong>de</strong>jamos meridianamente claro, señorías,<br />

lo <strong>de</strong>jó meridianamente claro la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> mi<br />

Grupo y la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> mi Partido, reiteramos nuestro<br />

apoyo al texto aprobado por unanimidad en el<br />

<strong>Pleno</strong> <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en sesión<br />

celebrada el día 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 sobre la Propuesta<br />

<strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha; yo creo que, con seriedad, si lo<br />

que queremos es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esta cuestión bastaría con<br />

simplemente <strong>de</strong>cir esto porque que yo sepa, aunque<br />

<strong>de</strong>spués entraré en ello, nuestra posición <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, es la misma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel día hasta el día <strong>de</strong> la<br />

fecha, pero sin embargo también en nuestra resolución<br />

<strong>de</strong>cimos algo que es importante y reprobamos la<br />

actitud <strong>de</strong>l Gobierno Regional, en especial la <strong>de</strong> su<br />

Presi<strong>de</strong>nte, en la medida en que, como he dicho<br />

antes, ha mentido a esta Cámara cuando hablaba <strong>de</strong><br />

un Pacto, cuando hablaba <strong>de</strong> un acuerdo suscrito, en<br />

propias palabras suyas, el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong> así lo<br />

dice, y según la Ministra nos afirmó, pue<strong>de</strong> ser también<br />

que mienta la Ministra, pero nosotros, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, no tenemos el texto y expresamos nuestra preocupación<br />

por la errática postura <strong>de</strong>l Gobierno Regional<br />

en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía ya que<br />

así se ha incumplido uno <strong>de</strong> sus preceptos más importantes,<br />

por ejemplo, al imponer el Gobierno la Ley<br />

Electoral sin contemplar la mayoría <strong>de</strong> dos tercios que<br />

habíamos acordado.<br />

También nos llama la atención, por ejemplo, y en<br />

este caso me voy a referir a quien entonces era Vicepresi<strong>de</strong>nte,<br />

hoy Consejero macro o super Consejero,<br />

el señor Lamata, para que si tiene a bien, por supuesto<br />

los Consejeros tienen turno para po<strong>de</strong>r intervenir<br />

en el <strong>de</strong>bate en el momento que lo estimen<br />

necesario, para que pueda, por favor, subir a ilustrar<br />

a la Cámara y a los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

<strong>de</strong> cuáles son aquellas otras alternativas que el<br />

Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en conversaciones<br />

con el Gobierno <strong>de</strong> España maneja para el caso <strong>de</strong><br />

que el Estatuto sea modificado. Porque, señor Lamata,<br />

yo creo que sería <strong>de</strong> mucho interés, ya que los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación lo publicaron, que su señoría<br />

pudiera ilustrarnos ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos, tres<br />

meses que aquello se produce, ¡pues no ha tenido<br />

bien el hacerlo! ¿Verdad?<br />

Sería también muy interesante que el señor Barreda<br />

informara en este caso, ya que nosotros en el<br />

punto 5º censuramos la <strong>de</strong>sinformación a la que el<br />

Gobierno nos somete; el otro día le preguntaban,<br />

hace unos días al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, por<br />

cuál va a ser su posición en relación con la negociación<br />

<strong>de</strong>l Estatuto y tuvo una respuesta en mi opinión<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 43<br />

muy valiente, entiéndame lo <strong>de</strong> valiente entre comillas,<br />

dijo no, yo esas cartas me las guardo y me las<br />

reservo, pero, señor Presi<strong>de</strong>nte, hay un problema, es<br />

que esas cartas no son suyas, porque el trasvase ni<br />

es suyo ni <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> serlo, ni el agua es suya ni <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

serlo, es que lo que sus señorías se están jugando en<br />

esas cartas no es su baza política, ahí es don<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s<br />

se confun<strong>de</strong>n, es el interés general <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha; esas cartas no<br />

son suyas, esas cartas son <strong>de</strong> todos, esas cartas son<br />

nuestras porque es usted el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y es usted quien<br />

<strong>de</strong>bería, una <strong>de</strong> dos, o guardar un respetuoso silencio,<br />

léase callarse, o dar explicaciones porque a nosotros<br />

nos interesa muy mucho cuáles son esas<br />

explicaciones que uste<strong>de</strong>s tienen que dar porque es<br />

su responsabilidad como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta.<br />

Veo que en el Partido Socialista causa risa esta intervención,<br />

en fin, bien, pues…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

por favor guar<strong>de</strong>n silencio y no interrumpan al<br />

diputado que está en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: Es<br />

que me recuerda mucho algo que también se pronunció<br />

aquí en un discurso, una vez aquí hablando, en<br />

una <strong>de</strong> las muchas veces que hemos tenido que hablar<br />

sobre esta cuestión en las <strong>Cortes</strong>, en aquél, esta<br />

cita por supuesto no es mía está en el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>,<br />

pero a mí me pareció muy interesante y hablaba<br />

<strong>de</strong> cómo los espartanos se reían <strong>de</strong> uno que el<br />

pobre era cojo y llevaba sus pertrechos para ir a la<br />

guerra y los espartanos se reían <strong>de</strong> este hombre que<br />

cojeando con su escudo y con su espada como podía<br />

iba andando y entonces él se volvió y les miró fijamente<br />

y les dijo, miren no sé <strong>de</strong> qué se ríen o por qué<br />

se ríen y ellos se reían ¡pero hombre, dón<strong>de</strong> va este<br />

hombre si es cojo! Dice es que yo voy a la guerra, yo<br />

no voy a echar carreras. Pues les digo lo mismo, señorías,<br />

ésta no es una guerra, ésta no <strong>de</strong>be ser una<br />

guerra, esto <strong>de</strong>be ser el principio <strong>de</strong>l entendimiento y<br />

el principio <strong>de</strong> la coherencia, el principio <strong>de</strong> la ausencia<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>magogia y el principio <strong>de</strong> no mentir a esta<br />

Cámara. Éste <strong>de</strong>be ser el compromiso firme <strong>de</strong> esta<br />

Cámara para luchar por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> nuestra tierra, pero no el compromiso <strong>de</strong>l Grupo<br />

mayoritario <strong>de</strong> intentar echarnos a los otros para llevarse<br />

ninguna medalla política, porque la historia les<br />

avala y uste<strong>de</strong>s que tienen mucha afición histórica,<br />

tienen también mucha ten<strong>de</strong>ncia a eliminar lo que no<br />

les gusta…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

señor Esteban, vaya finalizando.<br />

DON LEANDRO ESTEBAN VILLAMOR: En<br />

esta Cámara se ha sentado durante muchos años<br />

una persona que en el año 1980 votó a favor <strong>de</strong> una<br />

ley que convalidaba la Ley <strong>de</strong>l Trasvase <strong>de</strong>l año 1971<br />

y que votó dos enmiendas <strong>de</strong>l Grupo Socialista <strong>de</strong>l<br />

Congreso que pedían más agua para Almería y nosotros<br />

no hacemos ninguna exhibición <strong>de</strong> esa cuestión


Pág. 44 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

porque lo que nos interesa no es hablar <strong>de</strong> 1980, ni siquiera<br />

<strong>de</strong> 1971 o <strong>de</strong> 1933 cuando Indalecio Prieto <strong>de</strong>fendía<br />

el trasvase Tajo-Segura, lo ponía encima <strong>de</strong> la<br />

mesa y hablaba <strong>de</strong> que había que solucionar el problema<br />

<strong>de</strong>l agua en el Levante español. No nos interesa<br />

hablar <strong>de</strong>l año 33, ni <strong>de</strong>l año 71, ni <strong>de</strong>l año 80<br />

siquiera, señorías, nos interesa hablar <strong>de</strong> <strong>2008</strong> y nos<br />

interesa hablar <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> nuestra tierra y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlos con ahínco y <strong>de</strong> que vaya <strong>de</strong>sapareciendo,<br />

<strong>de</strong> una vez por todas, la <strong>de</strong>magogia que sus<br />

señorías hacen con este asunto un año <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

otro, eso es lo que realmente nos interesa. Y como el<br />

espartano aquel, nosotros no necesitamos correr porque<br />

tampoco vamos a la guerra, pero sí que tenemos<br />

firme intención <strong>de</strong> estar al lado <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la<br />

Región y si el Gobierno los <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> a nuestro juicio,<br />

al lado <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Región cuando los <strong>de</strong>fienda<br />

si a nuestro juicio los está <strong>de</strong>fendiendo, pero, en<br />

modo alguno, para dar nuestro favorable parecer a resoluciones<br />

que dicen que votemos algo que no es<br />

verdad y en modo alguno para intentar fuegos <strong>de</strong> artificio<br />

como sus señorías hacen por un asunto, que –<br />

insisto- <strong>de</strong>l que llevan viviendo 25 años y llevan 25<br />

años sin resolver. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor diputado, por el Grupo Socialista<br />

tiene la palabra el señor Molina.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Señor Esteban, ¡para monserga, la<br />

suya!, ¡para monserga, la suya!, ¡y para mentira, la<br />

suya! Ahora entraremos al fondo <strong>de</strong> la cuestión, mire,<br />

un Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados <strong>de</strong> su<br />

Partido dijo aquella célebre frase <strong>de</strong> “Manda…”, pues<br />

¡manda narices que ahora haya sido la señora De<br />

Cospedal la que impulsó el acuerdo al Estatuto <strong>de</strong> Autonomía!,<br />

cuando vino diciendo un día que no se<br />

podía poner la caducidad <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura en<br />

el Estatuto, a la media hora dijo que se lo pensaría,<br />

<strong>de</strong>spués dijo que en una ley aparte… Señor Esteban,<br />

usted ha sido testigo privilegiado <strong>de</strong> que el Estatuto<br />

<strong>de</strong> Autonomía lo aprobamos a pesar <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, que<br />

tardaron mucho tiempo, mucho tiempo…<br />

(Aplausos).<br />

En tenerlo claro, mucho tiempo. Miren, yo creo que<br />

po<strong>de</strong>mos estar haciendo el ejercicio <strong>de</strong> andar y seguir<br />

en el territorio <strong>de</strong> la monserga, pero a mí me gustaría<br />

centrarme en lo importante, porque lo importante<br />

sería que hoy entre las dos resoluciones, pudiéramos<br />

encontrar un acuerdo y fuera que las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha votaran hoy, esta mañana, usted y la<br />

señora De Cospedal también la caducidad <strong>de</strong>l trasvase<br />

Tajo-Segura para 2015; ése sería el objetivo que<br />

<strong>de</strong>beríamos <strong>de</strong> perseguir, ése sería el objetivo porque<br />

yo le diría ¡retiremos lo <strong>de</strong>más! Que seguramente no<br />

importa, lo que es importante es una cosa, me va a<br />

permitir su señoría que repase su resolución cuando<br />

dice que antes <strong>de</strong> 2015 el trasvase Tajo-Segura tiene<br />

que tener una solución <strong>de</strong>finitiva. ¿Qué solución?,<br />

¿qué solución? La <strong>de</strong> la caducidad o no, ¿qué solución?<br />

Mire, señor Esteban, usted ha basado una buena<br />

parte <strong>de</strong> su intervención en acusar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> haber mentido y lo ha hecho mintiendo<br />

porque usted dice que en nuestra Resolución hablamos<br />

<strong>de</strong>l acuerdo firmado, eso es mentira, <strong>de</strong>cimos<br />

acuerdo alcanzado. Usted dice que se firmó un documento<br />

y que en base a eso estamos mintiendo, no, el<br />

que miente es usted porque, mire, uste<strong>de</strong>s han solicitado,<br />

sí, sí, quien miente es usted, si se lo voy a <strong>de</strong>mostrar<br />

perfectamente; mire, uste<strong>de</strong>s han solicitado<br />

copia <strong>de</strong>l documento firmado por parte <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda y la Ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente en materia<br />

<strong>de</strong> agua el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005. Claro, uste<strong>de</strong>s no se<br />

han enterado <strong>de</strong> que es que el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005<br />

no hubo ninguna reunión entre el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

y la señora Ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente, ¡no se<br />

han enterado todavía! Que fue el 14 <strong>de</strong> marzo, que<br />

no fue el día 15, uste<strong>de</strong>s están pidiendo una documentación<br />

que no existe porque el día 15 no hubo ninguna<br />

reunión, cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres o cuatro<br />

preguntas les dicen ¡oiga, que no había ninguna reunión<br />

ese día! Uste<strong>de</strong>s y la señora Soriano preguntan<br />

por el acuerdo <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 y entonces les dan<br />

la documentación y usted ha vuelto a mentir porque<br />

dice que no tienen uste<strong>de</strong>s el acuerdo pero dice la documentación<br />

<strong>de</strong>l Gobierno que les ha sido remitida,<br />

señorías, que ese acuerdo se tradujo en seis enmiendas<br />

presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista<br />

al Proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l<br />

Plan Hidrológico Nacional, y están publicadas en el<br />

Boletín Oficial <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados tres<br />

días <strong>de</strong>spués, el 17 <strong>de</strong> marzo. Después dicen uste<strong>de</strong>s<br />

¿dón<strong>de</strong> están esas actuaciones, las 56 actuaciones?<br />

Y se les relatan las 56 actuaciones y pi<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s:<br />

¿y en qué estado se encuentran? Y <strong>de</strong> las 56 actuaciones,<br />

una a una, se les va diciendo en qué estado<br />

se encuentran en ese momento. Señor Esteban, aquí<br />

el único que ha mentido esta mañana es usted, es<br />

usted, bien saben cuáles son las obras y bien saben<br />

en qué estado se encuentran, por lo tanto no miente<br />

el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno ni miente la resolución<br />

presentada por el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

señorías, no miente.<br />

Hablan uste<strong>de</strong>s también <strong>de</strong>l incumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, mentira, el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />

no ha sido incumplido porque, señorías, el Estatuto<br />

<strong>de</strong> Autonomía no está aprobado, eso lo saben<br />

uste<strong>de</strong>s perfectamente, el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, si<br />

uste<strong>de</strong>s respetan la Constitución, se aprueba por las<br />

<strong>Cortes</strong> Generales y no está aprobado por las <strong>Cortes</strong><br />

Generales. Acusar <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía es sencillamente mentir y engañar a los<br />

ciudadanos y se acusa al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sinformar a la Cámara, ¡pero si no se ha iniciado la<br />

tramitación! Si no ha sido tomada en consi<strong>de</strong>ración, si<br />

lo que dice el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno es que no<br />

hemos iniciado la negociación todavía ni con el Grupo<br />

Parlamentario Popular ni con el Grupo Parlamentario<br />

Socialista <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> Generales que es con quien<br />

tenemos que negociar este Estatuto <strong>de</strong> Autonomía y<br />

lo que dijo ayer, con mucha claridad, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno es que nosotros vamos a mantenernos firmes<br />

en nuestra aspiración <strong>de</strong> conseguir todo y cada


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

uno <strong>de</strong> lo que se contiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía y dijo también y creo que es sensato <strong>de</strong>cirlo<br />

y lo otro es faltar al rigor y faltar la vergüenza es<br />

no ser respetuoso con el or<strong>de</strong>n constitucional que establece<br />

quien tiene finalmente las competencias y<br />

a<strong>de</strong>más reconocer que todos los Estatutos que han<br />

sido tramitados han obtenido algún tipo <strong>de</strong> modificación<br />

y si uste<strong>de</strong>s dicen lo contrario sencillamente<br />

están intentando engañar a los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha.<br />

Yo le voy a <strong>de</strong>cir lo mismo que le <strong>de</strong>cía anteriormente,<br />

miren, señorías, nosotros estamos convencidos<br />

<strong>de</strong> que los Gobiernos <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong><br />

Valencia, <strong>de</strong> Murcia están haciendo trampas interesadas<br />

para intentar impedir un gran acuerdo, una gran<br />

solución al problema <strong>de</strong>l agua, intentando evitar lo<br />

que es el Programa Agua y la aplicación <strong>de</strong>l mismo<br />

pero no les queremos a uste<strong>de</strong>s hacer reprobar a ese<br />

Gobierno; yo vuelvo a <strong>de</strong>cirle lo mismo que le <strong>de</strong>cía<br />

anteriormente, es bueno, sería necesario que estas<br />

<strong>Cortes</strong> votaran por unanimidad nuestra posición <strong>de</strong><br />

mantener la caducidad <strong>de</strong>l trasvase Tajo-Segura para<br />

2015. Uste<strong>de</strong>s han hecho un pequeño requiebro en<br />

esto <strong>de</strong> la solución, sería bueno que quedara claro no<br />

vaya a ser que entre esas palabras huecas que ayer<br />

<strong>de</strong>cía la señora De Cospedal, que tampoco se refirió<br />

a este asunto con literalidad, se escapara nuevamente<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate sin que supiéramos si finalmente se<br />

va a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esta postura o no por parte <strong>de</strong> la señora<br />

De Cospedal y el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Sí.<br />

Tiene la palabra el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías,<br />

señoras y señores diputados, el tema al que<br />

nos estamos refiriendo es, sin duda alguna importante<br />

y nos interesa a todos, seguramente <strong>de</strong> la misma manera,<br />

yo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, concedo que el interés <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Popular es, por lo menos, similar<br />

al <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Socialista; se han dicho<br />

algunas cosas y yo quiero hacer algunas precisiones<br />

y acabar haciendo una propuesta.<br />

En relación a los preliminares hasta conseguir el<br />

acuerdo sobre el Proyecto <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong>l Estatuto<br />

<strong>de</strong> Autonomía, la cronología es clara, cuando la señora<br />

De Cospedal fue elegida Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ya llevaba suscrito<br />

hacía algunos meses un pacto que firmé con el señor<br />

José Manuel Molina y el Secretario <strong>de</strong> Organización<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista para ponernos <strong>de</strong> acuerdo en<br />

los términos en los que íbamos a proponer la reforma<br />

<strong>de</strong>l Estatuto. Posteriormente, la señora De Cospedal<br />

asumió la propuesta, se sumó y yo agra<strong>de</strong>cí que la<br />

nueva Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular lo hiciera. Está<br />

bien, así son las cosas, eso ni quita ni pone, únicamente<br />

es así y lo importante, en <strong>de</strong>finitiva, lo relevante<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político es que el Partido Po-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 45<br />

pular antes, <strong>de</strong>spués y ahora apoya la Propuesta <strong>de</strong><br />

Reforma <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, excelente, siempre dije que era una condición<br />

necesaria para tener éxito en el Congreso <strong>de</strong> los<br />

Diputados que hubiera unanimidad en las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha.<br />

Hemos conseguido la unanimidad, hemos aprobado<br />

en estas <strong>Cortes</strong> una Propuesta <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong><br />

nuestro Estatuto por unanimidad, no lo estropeemos<br />

ahora, vamos a mantener la unanimidad y para eso<br />

haré una propuesta. Ahora bien, conviene que tengamos<br />

algunas cosas claras, porque, efectivamente, no<br />

se trata <strong>de</strong> que permanentemente nos estemos haciendo<br />

reproches, ése no es mi interés, mi interés<br />

como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha es lograr<br />

cosas concretas, tangibles, beneficios a favor…<br />

(Aplausos).<br />

… <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> infraestructura<br />

y en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

población y para eso bienvenida toda la ayuda y todos<br />

los recursos procedan <strong>de</strong> don<strong>de</strong> procedan y en este<br />

caso bienvenida la ayuda, la colaboración y la aportación<br />

que pueda hacer el Grupo Parlamentario Popular.<br />

Sinceramente yo <strong>de</strong>seo el consenso y el acuerdo<br />

y el pacto, me interesa mucho acordar con los agentes<br />

sociales, pero dos no acuerdan si uno no quiere,<br />

dos no firman un pacto si uno no quiere, dos no se<br />

ponen <strong>de</strong> acuerdo si uno no quiere. Nosotros sistemáticamente<br />

ofrecemos la posibilidad <strong>de</strong> sumarse a<br />

esos pactos, a esas ayudas, en algún momento<br />

pue<strong>de</strong> haber discrepancias y <strong>de</strong>cirnos no, no firmamos<br />

el Pacto <strong>de</strong> la Vivienda porque nos parece que<br />

es un horror, bien, están en su <strong>de</strong>recho, pero que no<br />

se diga que no les invitamos al pacto, sino que, sencillamente,<br />

hay otro planteamiento y no se quiere suscribir<br />

una cosa que no se comparte, pero son cosas<br />

distintas. No pretendamos hacer <strong>de</strong> eso una cuestión<br />

<strong>de</strong> déficit <strong>de</strong>mocrático cuando es un comportamiento<br />

absolutamente elemental y en cualquier caso que<br />

cada cual haga la reflexión para ver quién está con el<br />

conjunto <strong>de</strong> la sociedad, con la inmensa mayoría, por<br />

qué unos tenemos capacidad <strong>de</strong> acuerdo, <strong>de</strong> pacto y<br />

<strong>de</strong> consenso y por qué otros no, pero preten<strong>de</strong>r dar<br />

lecciones sobre pureza <strong>de</strong>mocrática por eso me parece,<br />

sinceramente, un <strong>de</strong>spropósito que está muy<br />

fuera <strong>de</strong> lugar.<br />

Muchas cosas han cambiado, aunque el camino<br />

es difícil, en el intento porque cada vez más los castellano-manchegos<br />

podamos utilizar también el agua<br />

y una infraestructura que se concibió para pasar <strong>de</strong><br />

nosotros y eso es así y eso nos lo encontramos hecho<br />

esta generación <strong>de</strong> castellano-manchegos y hay<br />

cosas, hay hipotecas, hay losas que pesan extraordinariamente,<br />

no hagamos <strong>de</strong>magogia y muchas veces<br />

es muy complicado enmendar la plana a algo que<br />

está asumido y que está santificado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

mucho tiempo que, a<strong>de</strong>más, digámoslo con claridad,<br />

está beneficiando a otro territorio <strong>de</strong> España que tiene<br />

por tanto unos intereses distintos a los nuestros y que<br />

quiere que las cosas sigan igual, si ésa es la dialéctica.<br />

Entonces no hagamos aquí ni <strong>de</strong>magogia ni ha-


Pág. 46 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

blemos <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> manera irreal, la cuestión es<br />

complicada y algunas cosas han cambiado; a sus señorías<br />

a lo mejor no les parecen relevantes, pero son<br />

cualitativamente importantes que son precisamente<br />

todas esas conquistas que permiten que nosotros hayamos<br />

empezado ya a utilizar el agua <strong>de</strong>l trasvase y<br />

también la infraestructura.¿Cómo utilizamos el agua?<br />

Pues en las obras <strong>de</strong> emergencia en los pueblos ribereños<br />

con las obras que van a abastecer <strong>de</strong> agua potable<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l trasvase a todos los municipios<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Cuenca que son atravesados por el<br />

acueducto y que veían cómo pasaba el agua y no la<br />

podían utilizar y también con la gran <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la<br />

Llanura Manchega, una obra que es muy importante<br />

para una buena parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha porque la comarca <strong>de</strong> La Mancha <strong>de</strong>mográficamente<br />

es importante y tiene problemas <strong>de</strong> agua<br />

porque está sobre un acuífero sobre explotado sobre<br />

el cual también estamos actuando y también ahora ya<br />

hemos podido sustituir los bombeos <strong>de</strong> La Mancha<br />

Oriental en Albacete para po<strong>de</strong>r regar con aguas superficiales<br />

y no con aguas subterráneas aprovechando<br />

también el canal <strong>de</strong>l trasvase.<br />

Claro, todo esto ahora parece fácil pero era imposible<br />

y cada vez que hemos conseguido algo <strong>de</strong> esto<br />

pues han protestado aquellos que son, hasta ahora,<br />

los únicos receptores o los únicos beneficiarios <strong>de</strong>l<br />

trasvase. La estrategia es clara y, a<strong>de</strong>más, en alguna<br />

ocasión la he verbalizado, la he <strong>de</strong>svelado. Cuál era<br />

la estrategia y cuál ha sido siempre la estrategia <strong>de</strong><br />

los regantes <strong>de</strong> Murcia, <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica<br />

<strong>de</strong>l Segura y en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

Murcia e históricamente, ¡fíjese lo que le digo!, <strong>de</strong> las<br />

Direcciones Generales <strong>de</strong> las que ha <strong>de</strong>pendido el<br />

agua en los Gobiernos <strong>de</strong> todo signo que ha habido<br />

en España. La estrategia silenciosa, a<strong>de</strong>más para<br />

que fuera eficaz, hasta que nosotros la hemos <strong>de</strong>svelado<br />

y hemos empezado a molestar era regular el<br />

agua <strong>de</strong>l Tajo, no en el Tajo sino en el Segura, hacer<br />

una regularización <strong>de</strong>l Tajo, no en los pantanos <strong>de</strong> cabecera<br />

sino en el Segura <strong>de</strong> tal manera que la estrategia<br />

es: en cuanto hay agua en Entrepeñas y<br />

Buendía vamos a trasladarla a Talave-Cenajo y ya es<br />

nuestra y ya la controlamos nosotros, ya no se controla<br />

en el Tajo, ya se controla en el Segura. Y yo eso<br />

lo he <strong>de</strong>nunciado, lo he <strong>de</strong>svelado y cuando he <strong>de</strong>svelado<br />

esa estrategia las cosas han empezado a<br />

cambiar porque, efectivamente, es así; si a veces no<br />

se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir la pólvora sino sencillamente<br />

<strong>de</strong>cir qué es lo que pasa e iluminar el problema, señalarlo<br />

para que que<strong>de</strong> claro. Al mismo tiempo una exigencia<br />

elemental, es <strong>de</strong>cir, nosotros tenemos que<br />

tener la infraestructura que nos permita utilizar el agua<br />

porque si no siempre nos van a <strong>de</strong>cir lo mismo, pero<br />

¿por qué impi<strong>de</strong>n que se lleven el agua si uste<strong>de</strong>s no<br />

la pue<strong>de</strong>n utilizar?<br />

Por tanto había que acabar con esa espiral en<strong>de</strong>moniada,<br />

con esa pescadilla que se mordía la cola,<br />

para eso estamos haciendo y ése es el objetivo <strong>de</strong>l<br />

pacto que no hace falta enredarse en cuestiones absolutamente<br />

anecdóticas y terminológicas, la cuestión<br />

fundamental es que las inversiones <strong>de</strong>l Plan Agua y<br />

las inversiones que estamos haciendo ahora entre<br />

todos nos van a permitir utilizar progresivamente cada<br />

vez más el agua, la estrategia es: como tenemos preferencia,<br />

porque somos la cuenca ce<strong>de</strong>nte y la<br />

cuenca que ce<strong>de</strong> tiene prioridad sobre la cuenca receptora,<br />

vamos a ejercer esa prioridad y como no hay<br />

agua para todos cuando nosotros ejerzamos la prioridad<br />

se va a poner <strong>de</strong> manifiesto que no hay agua en<br />

la cabecera, <strong>de</strong> ahí por ejemplo el globo sonda <strong>de</strong><br />

este verano <strong>de</strong> hacer un nuevo trasvase <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Tajo<br />

medio, que no tiene ni pies ni cabeza, pero es el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> una u otra manera <strong>de</strong> que en el Tajo<br />

no hay para ellos y para nosotros y que nosotros tenemos<br />

prioridad y eso acabará ocurriendo y acabará<br />

cayendo como fruta madura. Ésa es la estrategia, por<br />

eso pue<strong>de</strong> sonar más o menos rimbombante, me da<br />

igual, pero es verdad, el trasvase Tajo-Segura tal y<br />

como se concibió para que no <strong>de</strong>jara ni una sola gota<br />

<strong>de</strong> agua en el camino, ese trasvase ya ha empezado<br />

su fin porque ya las cosas no son iguales que cuando<br />

se hicieron y cada vez serán más diferentes y ahí es<br />

don<strong>de</strong> creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo<br />

porque tenemos una servidumbre en relación a otros<br />

proyectos, que es una perogrullada pero que opera<br />

<strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>cisiva, ¿qué diferencia el trasvase<br />

Tajo-Segura <strong>de</strong> otros trasvases que estén ya programados<br />

pero no ejecutados?, que el trasvase Tajo-Segura<br />

está hecho y por lo tanto es una realidad que<br />

funciona y que ha generado a<strong>de</strong>más intereses muy<br />

potentes que se resisten a per<strong>de</strong>r aquellos que se benefician<br />

<strong>de</strong> los mismos. Por eso no se hacen nuevos<br />

trasvases porque es socialmente complicado, porque<br />

medioambientalmente ya es inadmisible con las nuevas<br />

directrices <strong>de</strong>l Marco <strong>de</strong>l Agua, porque genera<br />

tensión territorial y por eso son muy difíciles nuevos<br />

trasvases pero el nuestro <strong>de</strong>sgraciadamente, ya está<br />

hecho y consolidado y por tanto jugamos con esa<br />

<strong>de</strong>sventaja. A<strong>de</strong>más, ¡claro!, nos pone en una posición<br />

difícil, ¿vamos a negarle el agua para beber si<br />

efectivamente la necesitan para beber? Pues sería<br />

una responsabilidad gran<strong>de</strong>, yo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego como<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha no quiero hacer<br />

eso ni impedir el agua para beber a ningún español,<br />

a ningún murciano, <strong>de</strong> don<strong>de</strong>quiera que sea, ¡cómo<br />

vamos a negar el agua para beber! El problema es<br />

que pretendan utilizar el agua no sólo para beber y<br />

camuflen la finalidad <strong>de</strong>l agua trasvasada, etcétera, y<br />

para eso también ahí tendremos que hacer un esfuerzo.<br />

En fin, sobre el agua hay que <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> <strong>de</strong>magogia<br />

y ser muy realista.<br />

Le voy a <strong>de</strong>cir una cosa también sobre el Plan Especial<br />

<strong>de</strong>l Alto Guadiana. Es muy difícil <strong>de</strong>cir dos<br />

cosas a la vez, <strong>de</strong>cir no pue<strong>de</strong> reducirse ni una hectárea<br />

<strong>de</strong> regadío y al mismo tiempo <strong>de</strong>cir hay que recuperar<br />

los humedales, pues ¿cómo se hace eso?<br />

¿Cómo se regenera hídricamente el acuífero, cómo<br />

contribuimos a la regeneración <strong>de</strong> La Mancha húmeda<br />

en general y Las Tablas <strong>de</strong> Daimiel en particular,<br />

si no conseguimos que en el acuífero cada vez<br />

entre más agua <strong>de</strong> la que se saca? Porque ése es el<br />

problema, ése es el quid <strong>de</strong> la cuestión, ¿por qué está<br />

sobreexplotado el acuífero? Porque durante muchos<br />

años se ha estado sacando más agua <strong>de</strong> la que entraba<br />

y por tanto, como en una cuenta corriente si


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

sacas más dinero <strong>de</strong>l que metes estás en <strong>núm</strong>eros<br />

rojos. En el acuífero, durante muchos años se ha estado<br />

sacando más agua <strong>de</strong> la que entraba y estamos<br />

en <strong>núm</strong>eros rojos y la única posibilidad es que cada<br />

vez entre más agua <strong>de</strong> la que se saque y eso nos va<br />

a llevar unos años y mientras tanto habrá que compensar<br />

la renta <strong>de</strong> los agricultores que pier<strong>de</strong>n regadío<br />

y ése es el plan que, a<strong>de</strong>más, ha sido<br />

consensuado con los regantes, con los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

zona, con las organizaciones profesionales agrarias<br />

porque, claro, es complicado pero hay que tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

y por fin lo hemos conseguido, yo creo que<br />

merece la pena. En fin, lo que le propongo, señora De<br />

Cospedal, porque, claro, el milagro <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong>l agua<br />

sin mojarse es complicado, pero como tenemos un<br />

punto en común muy importante, no nos tiremos los<br />

trastos a la cabeza, <strong>de</strong>jemos a un lado y a otro resoluciones<br />

en las que damos pellizquillos <strong>de</strong> monja, diciendo,<br />

no sé qué y no sé cuánto, hagamos una<br />

resolución en común diciendo lo que tenemos en<br />

común, una resolución que diga el Grupo Parlamentario<br />

Socialista y el Grupo Parlamentario Popular <strong>de</strong><br />

las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha acuerdan por unanimidad<br />

apoyar lo que dice el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />

que fue remitido, por unanimidad, por las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, así <strong>de</strong> claro y así <strong>de</strong> sencillo, si<br />

ya lo hemos dicho en un Proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica,<br />

¿por qué no lo vamos a <strong>de</strong>cir en una resolución?<br />

Pues si es así y punto, y nos <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> tirarnos los<br />

trastos a la cabeza. Ésa es mi propuesta.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias. ¿Señor Esteban? ¿Señora De Cospedal?<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCIA: El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno me ha hecho<br />

una propuesta y me gustaría po<strong>de</strong>rle contestar.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Su<br />

señoría tiene la palabra, por tiempo <strong>de</strong> tres minutos.<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Muchas gracias. Muy brevemente, en relación<br />

a lo que acaba <strong>de</strong> formular el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

les vuelvo a poner <strong>de</strong> manifiesto la propuesta<br />

que ha presentado en materia <strong>de</strong>l agua el Grupo Popular<br />

que en su punto <strong>núm</strong>ero 2 dice literalmente, “reiteran<br />

su apoyo al texto aprobado por unanimidad en<br />

el <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en sesión<br />

celebrada el día 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 sobre la<br />

Propuesta <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha”, figura en nuestra propuesta y<br />

creo que es exactamente lo que ha dicho su señoría,<br />

por lo tanto les pido que voten nuestra propuesta que<br />

es exactamente lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el señor Barreda.<br />

Muchas gracias,Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Gracias, señora diputada, tiene la palabra el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 47<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte. Señoría está bien que figure eso, pero figuran<br />

muchas más cosas; mi propuesta para evitar<br />

equívocos, para facilitar el consenso y el acuerdo es<br />

que unos y otros sólo digamos eso, porque es así<br />

como po<strong>de</strong>mos encontrar el acuerdo, si llegamos a<br />

una resolución en la que <strong>de</strong>cimos eso, nosotros retiramos<br />

la nuestra y su señoría <strong>de</strong>ja ese punto <strong>de</strong> su<br />

propia Resolución y luego si quieren cuentan, hemos<br />

aprobado un punto <strong>de</strong> nuestra resolución, estoy encantado,<br />

no tengo problema.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. ¿Está <strong>de</strong> acuerdo la señora<br />

De Cospedal en esa propuesta?<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Presi<strong>de</strong>nte, como el punto exclusivamente<br />

no se entien<strong>de</strong> porque faltaría una frase primera, porque<br />

está en relación con seis puntos que hemos presentado,<br />

pues que se unan los dos Grupos Políticos<br />

y que podamos presentar una resolución conjunta;<br />

eso me parecería bien, ahora bien, espero que esta<br />

vez no tengamos ratonerías por parte <strong>de</strong>l Grupo Socialista<br />

y si es así nosotros absolutamente encantados.<br />

Gracias, Presi<strong>de</strong>nte.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora De Cospedal, ¿señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno?<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Para agra<strong>de</strong>cer la disposición, pero para lamentar<br />

que incluso para llegar a un acuerdo tenga<br />

que haber un pellizquillo.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Señor portavoz <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Socialista.<br />

DON SANTIAGO MORENO GONZÁLEZ: Solamente<br />

para estar muy <strong>de</strong> acuerdo en reunirnos, vernos<br />

y pedirle que quite eso <strong>de</strong> la ratonería, vamos a<br />

trabajar juntitos sin ratonerías.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Muy bien, muchas gracias, señor portavoz, ¿sí, señora<br />

Guarinos? Señorías, por favor, guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

DOÑA ANA CRISTINA GUARINOS LÓPEZ:<br />

Gracias por su amparo, señor Presi<strong>de</strong>nte, no podía<br />

ser <strong>de</strong> otra manera, señor portavoz <strong>de</strong>l Partido Socia-


Pág. 48 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

lista, nunca tenemos inconveniente para reunirnos, es<br />

más los acuerdos que se han producido en esta Cámara<br />

han sido gracias a la disponibilidad <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista en todo momento, no nos negamos a ello.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora Guarinos. Bien, vamos a proce<strong>de</strong>r;<br />

no, señora Guarinos, no abrimos ningún turno,<br />

no abrimos ningún turno, se ha expresado su señoría<br />

con claridad y todos le hemos entendido, todos le<br />

hemos entendido, por favor, guar<strong>de</strong>n silencio. Ha habido<br />

una propuesta <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

que ha aceptado el Grupo Parlamentario<br />

Popular y por tanto ambos Grupos tienen <strong>de</strong> tiempo<br />

para redactar una resolución conjunta en los términos<br />

que aquí se ha expresado sobre el tema <strong>de</strong> la caducidad<br />

<strong>de</strong>l trasvase hasta el momento en que se produzca<br />

la votación <strong>de</strong> las resoluciones que será al final<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate.<br />

Pasamos a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

<strong>núm</strong>ero 4 presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista. Para su <strong>de</strong>fensa tiene la palabra la señora<br />

Garrido por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DOÑA ANA MARÍA GARRIDO GONZÁLEZ:<br />

Gracias, Presi<strong>de</strong>nte; buenos días, señora Guarinos,<br />

la verdad que hoy es la primera vez que le he escuchado<br />

<strong>de</strong>cir una verdad, efectivamente, los acuerdos…<br />

(Aplausos).<br />

Los acuerdos siempre son motivados por este<br />

Grupo Socialista y mire no me abstraigo a contestarle<br />

al señor Esteban, mire para monsergas las <strong>de</strong> la señora<br />

De Cospedal ayer, ni una sola propuesta, ni siquiera<br />

las que uste<strong>de</strong>s han estado contando este<br />

verano, ella fue capaz <strong>de</strong> trasladarlas; se las saben<br />

mejor los periodistas que ella misma. ¡Por algo será!<br />

Mire, el Grupo Socialista sí que trae aquí propuestas,<br />

Propuestas <strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong> lo que le interesa a<br />

nuestros vecinos, a nuestros pueblos, a nuestros agricultores.<br />

En el día <strong>de</strong> ayer, el Presi<strong>de</strong>nte presentaba<br />

medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural con la finalidad <strong>de</strong> mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas que viven en el<br />

medio rural y <strong>de</strong> esto, <strong>de</strong>l mundo rural, <strong>de</strong> nuestros<br />

pueblos, la señora De Cospedal ni una sola palabra y<br />

eso que dicen que tienen 370 medidas, si en 370 medidas<br />

ni una sola propuesta sobre el mundo rural, señorías,<br />

su <strong>de</strong>sconocimiento creo que es cada vez más<br />

absoluto y como siempre <strong>de</strong>sprecian e ignoran nuestros<br />

pueblos.<br />

Para ello ya contamos, como dijo nuestro Presi<strong>de</strong>nte<br />

en el día <strong>de</strong> ayer, con un Plan Estratégico <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural, más <strong>de</strong> 11.000 millones <strong>de</strong> euros,<br />

un plan que está <strong>de</strong>sarrollando todas las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> nuestro territorio y para ello queremos que todas<br />

las ayudas <strong>de</strong>l Gobierno Regional contemplen una<br />

prima <strong>de</strong> ruralidad y que se ponga en marcha <strong>de</strong> inmediato<br />

el Observatorio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Medio<br />

Rural. Una <strong>de</strong> las preocupaciones y ocupaciones <strong>de</strong><br />

este Gobierno y <strong>de</strong> este Grupo Parlamentario es mantener<br />

y mejorar la renta <strong>de</strong> nuestros agricultores y, señorías,<br />

señor Esteban, es una lástima que no esté<br />

aquí, hablaba <strong>de</strong> inacción <strong>de</strong> que este Gobierno no<br />

hacía nada; en 20 años la renta <strong>de</strong> los agricultores en<br />

Castilla-La Mancha ha crecido más <strong>de</strong>l 39 por ciento<br />

sobre la media nacional, señorías, eso es lo que ha<br />

hecho este Gobierno, propiciar, mejorar y mantener<br />

la renta <strong>de</strong> nuestros agricultores.<br />

En estos momentos tenemos que trabajar para el<br />

mantenimiento y mejorar la renta <strong>de</strong> nuestros agricultores<br />

en varias direcciones, con la nueva OCM <strong>de</strong>l<br />

vino, el sector vitivinícola es el <strong>de</strong> mayor importancia<br />

social, se puso ayer ya <strong>de</strong> relevancia por parte <strong>de</strong><br />

nuestro Presi<strong>de</strong>nte porque <strong>de</strong> la señora De Cospedal<br />

no le oímos ni una sola palabra <strong>de</strong> nuestro sector vitivinícola;<br />

un sector que fija la población en nuestros<br />

pueblos, que crea riqueza y empleo y, porque hemos<br />

apostado y porque hemos invertido en ella, ahora<br />

mismo nuestra industria vitivinícola es la tercera más<br />

productiva <strong>de</strong> toda España; por lo tanto, la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> nuestro sector vitivinícola para el Grupo Socialista<br />

y para el Gobierno es estratégica y <strong>de</strong>bemos conseguir<br />

que en el conjunto <strong>de</strong> las medidas contenidas en<br />

la nueva OCM se garantice que el sector vitivinícola<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha reciba lo que le correspon<strong>de</strong><br />

por su participación en el gasto histórico que el presupuesto<br />

comunitario ha venido <strong>de</strong>dicando al sector propiciando,<br />

como <strong>de</strong>cía, lo más importante, la mejora<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> nuestros agricultores.<br />

Para mantener esa renta a nuestros agricultores<br />

no po<strong>de</strong>mos ni <strong>de</strong>bemos olvidar que para este sector<br />

es muy importante el sector agroalimentario y es necesario<br />

continuar el apoyo para la mejora <strong>de</strong> la comercialización<br />

y <strong>de</strong> la industria. Por ello, <strong>de</strong>bemos<br />

continuar en esta potenciación mejorando la comercialización<br />

<strong>de</strong> nuestros productos y propiciando la<br />

mayor participación <strong>de</strong> los agricultores en el valor<br />

añadido a sus producciones y para mejorar la renta<br />

<strong>de</strong> nuestros agricultores <strong>de</strong>bemos conseguir que, en<br />

la próxima planificación -y <strong>de</strong> esto tampoco habló<br />

nada la señora De Cospedal ayer- y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

recursos hídricos, mejoremos y creemos nuevos regadíos.<br />

Tampoco habló nada la señora De Cospedal<br />

ayer <strong>de</strong> que para mantener y mejorar la renta a nuestros<br />

agricultores <strong>de</strong>bemos, ante la próxima revisión <strong>de</strong><br />

la PAC, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ante las Instancias comunitarias,<br />

todos juntos, Gobierno Regional y Gobierno <strong>de</strong> España,<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> las ayudas <strong>de</strong> la política<br />

agraria comunitaria que perciben nuestros agricultores<br />

y gana<strong>de</strong>ros y que éstas vayan dirigidas preferentemente<br />

a aquellos que viven y trabajan en el medio<br />

rural. Debemos seguir apostando por la gana<strong>de</strong>ría y,<br />

señorías, tampoco habló nada la señora De Cospedal<br />

<strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> intensificar las medidas <strong>de</strong> prevención<br />

sanitaria para impedir la introducción en<br />

nuestras explotaciones <strong>de</strong>l nuevo serotipo 8 <strong>de</strong> la lengua<br />

azul, que circula tanto en Europa como en el<br />

norte <strong>de</strong> España, mediante la vacunación <strong>de</strong> la población<br />

ovina y bovina susceptible <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong><br />

toda la Región. Proponemos para los gana<strong>de</strong>ros, sector<br />

<strong>de</strong>l cual la señora De Cospedal tampoco habló<br />

ayer nada, que consigan disminuir los costes y precisamente<br />

en estos momentos <strong>de</strong> crisis proponemos<br />

agilizar ante las Instituciones comunitarias la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> las zonas periféricas <strong>de</strong> nuestra Región que


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

tienen un sistema <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría extensivo,<br />

como zonas remotas, para facilitar el enterramiento<br />

<strong>de</strong> los animales in situ, en lugar <strong>de</strong> su<br />

recogida, <strong>de</strong> manera que se reduzcan los costes <strong>de</strong><br />

estas explotaciones ubicadas en zonas eminentemente<br />

rurales.<br />

En materia <strong>de</strong> medio ambiente, señoría, tampoco<br />

le escuché ayer nada, para la protección <strong>de</strong> nuestros<br />

bosques, es que la verdad, lo <strong>de</strong> las 370 medidas…<br />

yo lo siento, lamento mucho pero creo que no escuché<br />

ni cinco sobre ello. Claro, pues es difícil ante unas<br />

propuestas <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong> nuestra realidad y que ahora el Grupo Socialista<br />

con ese conocimiento y con este bagaje están<br />

proponiendo nuevas propuestas. Efectivamente, proponemos<br />

una nueva línea <strong>de</strong> ayudas para los montes<br />

privados <strong>de</strong>stinadas a la prevención <strong>de</strong> incendios forestales,<br />

queremos seguir apostando por la calidad<br />

ambiental <strong>de</strong> nuestro entorno y para ello <strong>de</strong>bemos<br />

apoyar a nuestros ayuntamientos para el sellado y la<br />

recuperación ambiental <strong>de</strong> las escombreras municipales<br />

y dotar también a los ayuntamientos <strong>de</strong> instrumentos<br />

eficaces que le permitan actuar <strong>de</strong> manera<br />

ágil contra la contaminación acústica y lumínica y, por<br />

supuesto, un tema <strong>de</strong>l que -por supuesto, si no habló<br />

<strong>de</strong>l medio rural menos va a hablar <strong>de</strong>l cambio climático-,<br />

pero nosotros seguimos apostando por ello,<br />

queremos seguir profundizando.<br />

Los impactos <strong>de</strong>l cambio climático tienen inci<strong>de</strong>ncia<br />

y un hondo calado socioeconómico y <strong>de</strong>bemos seguir<br />

investigando sus efectos en nuestra Región con<br />

el objetivo <strong>de</strong> conocer su alcance, <strong>de</strong> manera que podamos<br />

establecer medidas necesarias en la estrategia<br />

<strong>de</strong> investigación y adaptación frente al cambio<br />

climático y para ello es imprescindible colaborar con<br />

nuestra Universidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que se ha<br />

convertido en el verda<strong>de</strong>ro referente, no solamente a<br />

nivel nacional, sino también mundial.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo.<br />

DOÑA ANA MARÍA GARRIDO GONZÁLEZ:<br />

Si, voy concluyendo, señor Presi<strong>de</strong>nte. Proponemos<br />

en esta estrategia que estamos elaborando, que está<br />

elaborando el Gobierno Regional, dos temas puntuales,<br />

que pueda ser asumida y aplicada por todas las<br />

Administraciones Públicas y Privadas porque si no,<br />

no tendría razón <strong>de</strong> ser, y que posea un amplio alcance,<br />

proponiendo y valorando a<strong>de</strong>cuadamente<br />

cuantos elementos <strong>de</strong> lucha y adaptación frente a<br />

este fenómeno se encuentren en estos momentos admitidos<br />

por la Unión Europea, por los organismos internacionales<br />

y que puedan ser aplicados a las<br />

características y la naturaleza propia <strong>de</strong> nuestra Región.<br />

Como ven, señorías, más compromisos para con<br />

nuestros ciudadanos, para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos, más propuestas concretas,<br />

<strong>de</strong> fondo, no <strong>de</strong> humo, y ajustadas a nuestra<br />

realidad y que esperamos contar con el apoyo <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular. Nada más.<br />

(Aplausos).<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 49<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. Por el Grupo Parlamentario Popular,<br />

tiene la palabra el señor Bris.<br />

DON JOSÉ MARÍA BRIS GALLEGO: Señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías, continuando con el <strong>de</strong>bate iniciado<br />

ayer en el que el Presi<strong>de</strong>nte Barreda <strong>de</strong>scubrió,<br />

una vez más, su verda<strong>de</strong>ro talante <strong>de</strong> agresividad,<br />

acritud y falta <strong>de</strong> respeto <strong>de</strong>mocrático a la oposición,<br />

impropias <strong>de</strong> un Presi<strong>de</strong>nte que se dice <strong>de</strong> todos los<br />

castellano-manchegos y que afirma gobernar con la<br />

sociedad, una sociedad que estoy seguro rechaza<br />

este tipo <strong>de</strong> comportamientos; quiero, digo, continuando<br />

el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> ayer, en primer lugar señalar la<br />

importancia que para el Partido Popular tiene la agricultura<br />

como principal mantenedor <strong>de</strong> medio ambiente<br />

en el medio rural y también la importancia que<br />

tiene para nosotros, su cuidado y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Señora Garrido, 15 segundos <strong>de</strong>dicó ayer el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda en su hora y media <strong>de</strong> intervención<br />

para el medio ambiente, el <strong>de</strong>sarrollo rural y la agricultura.<br />

En la lectura <strong>de</strong> la resolución que obra en nuestro<br />

po<strong>de</strong>r, nuestra primera impresión sería que<br />

podríamos estar <strong>de</strong> acuerdo con lo que dice su redacción,<br />

pero analizando con más profundidad y reflexionando<br />

sobre la misma, vemos lo siguiente:<br />

Las propuestas son una simple relación <strong>de</strong> buenas<br />

intenciones, un ejercicio <strong>de</strong> mero voluntarismo y <strong>de</strong><br />

incumplimiento, pero nada más, así en el cambio climático<br />

al que <strong>de</strong>dican sus tres primeros apartados, la<br />

experiencia que tenemos es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la puesta en<br />

vigor <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> Kyoto, en 1997, España, que<br />

empezó a poner en vigor el 17 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005<br />

este Protocolo, emite a la atmósfera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces,<br />

tres veces más gases inverna<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l acordado y<br />

Castilla-La Mancha está por encima <strong>de</strong> la media nacional.<br />

Uste<strong>de</strong>s, señorías, señor Barreda, han hecho muy<br />

poco en la lucha contra el cambio climático y han faltado<br />

una vez más a la palabra dada a estas <strong>Cortes</strong>, ya<br />

que prometieron contar con el Partido Popular y en<br />

este mes <strong>de</strong> agosto han presentado el Pacto Regional<br />

contra el Cambio Climático sin acordarse para nada<br />

<strong>de</strong> nosotros. En lo que se refiere a las contaminaciones<br />

acústicas y lumínica, <strong>de</strong>cirles que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25<br />

años <strong>de</strong> gobierno ya va siendo hora <strong>de</strong> que se acuer<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> que somos una <strong>de</strong> las pocas Autonomías que<br />

aún no tiene normativas al respecto y es que, señores<br />

<strong>de</strong>l Gobierno, hay que trabajar un poquito más.<br />

En la política <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> residuos el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l señor Barreda carece <strong>de</strong> credibilidad, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

incumplir sistemáticamente los diversos planes <strong>de</strong> recogida<br />

y aseo <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros por lo que no vamos a<br />

apoyar algo que ya estaban obligados a hacer. Al parecer,<br />

este incumplimiento <strong>de</strong> planes es por falta <strong>de</strong><br />

recursos económicos, recursos que no han faltado<br />

para subir los sueldos <strong>de</strong> los altos cargos <strong>de</strong> la Comunidad.<br />

Hace unas semanas, y nos parece poco<br />

serio que se proponga una ayuda a los montes privados,<br />

que sin duda son necesarias cuando se tienen<br />

los montes públicos, señora Garrido, olvidados y<br />

como <strong>de</strong>cía un alcal<strong>de</strong> socialista <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l incendio<br />

<strong>de</strong> La Riba <strong>de</strong> Saelices, hechos una verda<strong>de</strong>ra


Pág. 50 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

pena. En cuanto a los apartados que hacen referencia<br />

al medio rural, incluidas las vías pecuarias, para uste<strong>de</strong>s<br />

esta es una asignatura pendiente que cada vez<br />

<strong>de</strong>be ser más inviable al haber aprobado un Plan Estratégico<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Sostenible <strong>de</strong> Medio Rural sin<br />

tener en cuenta nuestras propuestas, ni incluir en el<br />

mismo, como pedíamos, las fórmulas <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong> los 11.000 millones <strong>de</strong> euros en que estaba valorado<br />

el mismo.<br />

En lo que respecta a la agricultura su propuesta<br />

contenida en el apartado 12, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fracaso que<br />

tuvo el Gobierno <strong>de</strong>l señor Zapatero con la complicidad<br />

<strong>de</strong>l señor Barreda en la OCM <strong>de</strong>l vino, nos parece<br />

un simple juicio <strong>de</strong> intenciones que no tiene otro valor.<br />

Respecto a la revisión <strong>de</strong> la PAC, recogida en el<br />

apartado 13 <strong>de</strong> la propuesta, no po<strong>de</strong>mos dar un cheque<br />

en blanco ni ser cómplices <strong>de</strong> un Gobierno que<br />

negocia mal con Europa y que uste<strong>de</strong>s aplau<strong>de</strong>n en<br />

<strong>de</strong>cisiones que perjudican al campo español.<br />

En lo que se refiere a creación <strong>de</strong> regadíos, el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda carece <strong>de</strong> credibilidad, por los que ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> hacer y sobre todo por su actuación, que<br />

hoy mismo ha reconocido en el Plan Especial <strong>de</strong>l Alto<br />

Guadiana que, según los propios agricultores y el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda, va a suponer la pérdida <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />

hectáreas <strong>de</strong> regadío.<br />

Mero voluntarismo también cuando hacen referencia<br />

a la comercialización y puesta en valor <strong>de</strong> los productos<br />

agrarios ya que el Gobierno <strong>de</strong> la Junta carece<br />

<strong>de</strong> políticas para estos objetivos y no veo intención alguna<br />

<strong>de</strong> crearlas.<br />

Respecto a las propuestas gana<strong>de</strong>ras sólo <strong>de</strong>cirles<br />

que queremos hechos y no palabras, ni compromisos<br />

que como los aquí recogidos <strong>de</strong>berían ser<br />

obligaciones para un Gobierno responsable que, por<br />

<strong>de</strong>sgracia, no tenemos, y que la mala política en este<br />

sector se pone <strong>de</strong> manifiesto por las protestas <strong>de</strong> los<br />

últimos tiempos.<br />

Por todo esto, señorías, vamos a votar no a esta<br />

propuesta y les animamos, señorías, y al Gobierno<br />

<strong>de</strong>l señor Barreda a trabajar más para que <strong>de</strong>n soluciones,<br />

sean más creíbles y podamos ayudarles lejos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>magogias en unos sectores como el agrícola y<br />

el gana<strong>de</strong>ro que para nosotros y para los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha tienen una gran importancia.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Bris. Pasamos al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la<br />

Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 5 presentada por el<br />

Grupo Parlamentario Popular. Para su <strong>de</strong>fensa tiene<br />

la palabra la señora Soriano por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DOÑA MARÍA LUISA SORIANO MARTÍN:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong>, señorías. Yo, antes<br />

<strong>de</strong> iniciar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> esta Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

quisiera hacer, aclarar tres cosas, en primer lugar<br />

<strong>de</strong>cir y <strong>de</strong>jar muy claro en esta Cámara que yo no he<br />

recibido ninguna copia <strong>de</strong>l acuerdo suscrito por el<br />

señor Barreda y la señora Narbona, por una razón<br />

muy sencilla, porque no existe tal copia, porque no<br />

existe tal original.<br />

(Aplausos).<br />

En segundo lugar, advertir que una vez más<br />

cuando se habla <strong>de</strong> agricultura en esta sala, el señor<br />

Barreda, el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno se ausenta<br />

<strong>de</strong> la Cámara, como ya es costumbre en él cada vez<br />

que hablamos aquí <strong>de</strong> agricultura y advertirle, señora<br />

Garrido, que se lea con <strong>de</strong>tenimiento el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong><br />

don<strong>de</strong>…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

señora Arriero, señor Salinas, por favor, no interrumpan<br />

a la señora Soriano.<br />

DOÑA MARÍA LUISA SORIANO MARTÍN: Se<br />

publica la intervención <strong>de</strong> la señora De Cospedal <strong>de</strong><br />

ayer por la tar<strong>de</strong> y que lo lea con <strong>de</strong>tenimiento porque,<br />

posiblemente, así se dé cuenta <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> propuestas<br />

que el partido Popular y la señora De Cospedal<br />

presentó ayer por la tar<strong>de</strong> en relación con la<br />

agricultura, con la gana<strong>de</strong>ría y con el <strong>de</strong>sarrollo rural.<br />

(Aplausos).<br />

Les <strong>de</strong>cía que es evi<strong>de</strong>nte que al señor Barreda<br />

no le interesa la agricultura y lo <strong>de</strong>jó muy claro en su<br />

discurso <strong>de</strong> Investidura cuando dijo y cito textualmente:<br />

“señorías, la estructura productiva <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha ha cambiado profundamente, se ha<br />

mo<strong>de</strong>rnizado y ya no estamos en una Región eminentemente<br />

agrícola”; lo <strong>de</strong>cía en su discurso <strong>de</strong> Investidura<br />

y lo pone <strong>de</strong> manifiesto ausentándose cada vez<br />

que hablamos <strong>de</strong> ello. Y ayer por la tar<strong>de</strong>, lamentablemente,<br />

echamos muchas cosas en falta en el discurso,<br />

todo falta en el discurso <strong>de</strong>l señor Barreda y no<br />

lo <strong>de</strong>cimos nosotros lo dicen las propias organizaciones<br />

agrarias cuando al salir <strong>de</strong> esta Cámara, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> oír el discurso, dijeron que el Presi<strong>de</strong>nte se había<br />

quedado corto. Se ha quedado no corto, se ha quedado<br />

cortísimo y yo espero y <strong>de</strong>seo, como muy bien<br />

nos <strong>de</strong>cía el señor Molina, que a mí ese discurso se<br />

me olvi<strong>de</strong> pronto.<br />

Tan sólo el señor Presi<strong>de</strong>nte esbozó dos temas,<br />

habló <strong>de</strong> la OCM <strong>de</strong> la vid y habló <strong>de</strong>l Plan Especial<br />

<strong>de</strong>l Alto Guadiana sin que en ninguno <strong>de</strong> los temas<br />

aportase nada que interese a los agricultores. El<br />

señor Barreda <strong>de</strong>be <strong>de</strong> saber que estamos empezando<br />

la vendimia, que la mayor parte <strong>de</strong> la Región<br />

estamos cosechando las uvas y a estas fechas nuestros<br />

agricultores todavía no conocen cuáles son las<br />

propuestas, las medidas que se van a poner <strong>de</strong> manifiesto<br />

en nuestra Región con la nueva OCM, no conocen<br />

y ayer <strong>de</strong>saprovechó una magnífica<br />

oportunidad para explicárnoslo cuánto le van a pagar<br />

a los agricultores por hectárea o cuál va a ser la cantidad<br />

que va a percibir Castilla-La Mancha en esta<br />

nueva reforma <strong>de</strong> la OCM porque por lo que ha dicho<br />

hasta ahora la Ministra, Castilla-La Mancha va a per<strong>de</strong>r<br />

216 millones <strong>de</strong> euros y yo no sé, puesto que no<br />

se lo puedo preguntar al señor Barreda porque no<br />

está aquí, si va a compensar estos millones que se<br />

pier<strong>de</strong>n con la nómina que nos enseñó ayer o tres<br />

veces que ha salido ya a enseñarnos la nómina, o lo<br />

va a pagar con su bolsillo lo que ha perdido en esta<br />

mala reforma Castilla-La Mancha por este mal


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

acuerdo <strong>de</strong> la OCM <strong>de</strong> la vid; yo espero que nos diga<br />

si lo va a pagar el directamente <strong>de</strong> su bolsillo con esa<br />

extraordinaria nómina que nos enseñó, o esas dos<br />

nóminas que nos enseñó ayer el Presi<strong>de</strong>nte Barreda.<br />

Creo que <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer tanta publicidad<br />

como ha hecho con la OCM porque ha sido un<br />

mal acuerdo, sobre todo publicidad que estamos pagando<br />

todos los castellano-manchegos con nuestros<br />

impuestos, impuestos que sí <strong>de</strong>jó muy claro ayer que<br />

no piensa rebajar y perdió una gran oportunidad el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Barreda ayer en su discurso para <strong>de</strong>cirle a<br />

los viticultores cuánto dinero o por qué reciben ellos<br />

menos dinero o menos in<strong>de</strong>mnización por arrancar<br />

sus viñas que otros viticultores o por qué se les quita<br />

parte <strong>de</strong> su dinero para que vaya al <strong>de</strong>sarrollo rural, o<br />

por qué van a <strong>de</strong>saparecer las ayudas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stilación<br />

<strong>de</strong> alcohol <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> boca o las ayudas al mosto<br />

o por qué se mantiene la chaptalización o por qué no<br />

va a haber ayudas para promocionar nuestros extraordinarios<br />

vinos en los países <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

o qué va a ocurrir con la viticultura <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

cuando se liberalice la plantación porque todo<br />

esto, todas estas preguntas que necesitan una respuesta<br />

son las que les propusimos y le estaba diciendo,<br />

señor Barreda, y lamento que haya llegado<br />

usted <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que haya empezado mi intervención<br />

para que hubiese oído las preguntas que le estoy<br />

haciendo, le <strong>de</strong>cía que todas las propuestas…<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Soriano, ha consumido su tiempo, vaya finalizando.<br />

DOÑA MARÍA LUÍSA SORIANO MARTÍNEZ:<br />

Termino enseguida, todas estas propuestas fueron<br />

consensuadas y aprobadas unánimemente en esta<br />

Cámara. Me gustaría que alguien me explicara cómo<br />

se pue<strong>de</strong> aprobar algo por unanimidad y luego <strong>de</strong>cir<br />

que es a pesar <strong>de</strong>l PP, yo la verdad es que eso no lo<br />

entiendo, pero esto lo aprobamos aquí por unanimidad<br />

y usted no lo ha sabido <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, señor Barreda.<br />

Usted no lo ha sabido <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, como tampoco ha sabido<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en<br />

el Plan Especial <strong>de</strong>l Alto Guadiana porque es usted,<br />

señor Barreda, el único Presi<strong>de</strong>nte que trae el secano<br />

y la miseria a su Región, es el único Presi<strong>de</strong>nte que<br />

no sabe llevar agua para su Región, es el único Presi<strong>de</strong>nte<br />

que yo conozca que va a permitir que <strong>de</strong>saparezcan<br />

135.000 hectáreas <strong>de</strong> regadío y yo me alegro<br />

que usted esta mañana nos haga aquí la pregunta <strong>de</strong><br />

que cómo se pue<strong>de</strong> conseguir un Plan Especial sin<br />

que se reduzcan 135.000 hectáreas <strong>de</strong> regadío, porque<br />

eso es reconocer, señor Barreda, que quien tiene<br />

la respuesta al agua, que quien sabe gobernar en el<br />

tema <strong>de</strong> agua es el Partido Popular, por eso usted<br />

esta mañana nos ha hecho a nosotros esa pregunta.<br />

(Aplausos).<br />

Y yo lamento, señor Barreda, que usted en su discurso<br />

<strong>de</strong> ayer no dijese…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 51<br />

DOÑA MARÍA LUISA SORIANO MARTÍN: ni<br />

una palabra <strong>de</strong> la crisis que están pasando los agricultores<br />

y los gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> nuestra Región y lamento<br />

que al Partido Socialista y a usted, señor Barreda, no<br />

les importe que hoy a los agricultores que están cosechando<br />

el melón les estén pagando a 10 céntimos por<br />

kilo mientras que en el supermercado a los consumidores<br />

nos cuesta a 1 euro el kilo; lamento que no les<br />

preocupe eso como también lamento que nos diga en<br />

esta Cámara lo bien que viven los agricultores porque<br />

la cebada está a 40 pesetas, pues bien, yo le invito,<br />

señor Barreda, a que le diga usted a nuestros agricultores<br />

que dón<strong>de</strong> les van a comprar la cebada a 40 pesetas,<br />

es más yo le invito a que acompañe a nuestros<br />

agricultores, puesto que aquí se ha comprometido<br />

acompañar a la gente, que acompañe a nuestros agricultores<br />

al sitio don<strong>de</strong> se les paga a 40 pesetas el kilo<br />

<strong>de</strong> cebada. Pues bien, éstas y otras muchas propuestas<br />

son las que hemos presentado en nuestra Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución para ayudar a salir <strong>de</strong> esta<br />

crisis a los agricultores y a los gana<strong>de</strong>ros, en cuanto<br />

a las medidas…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya.<br />

DOÑA MARÍA LUÍSA SORIANO MARTÍN: <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente y <strong>de</strong>sarrollo rural nosotros le pedimos,<br />

señor Barreda, simplemente que cumpla con<br />

sus propias promesas…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

señora Soriano, finalice ya.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Sí.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

señora Soriano, sencillamente patética y a<strong>de</strong>más<br />

se pone <strong>de</strong> manifiesto que…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Casero, no interrumpa al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

mantenga el respeto que le he exigido a su<br />

condición <strong>de</strong> diputada, por favor.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Se pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

que en vez <strong>de</strong> salir a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

ha salido a otra cosa, incluso una vez más a<br />

hacer <strong>de</strong>magogia con mi nómina, lo pue<strong>de</strong>n hacer<br />

todo lo que les dé la gana, pero el hecho objetivo, al<br />

final, es que las cosas son como son y que la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> su Partido cobra más que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Junta ¡y ya está! No hagamos <strong>de</strong>magogia, lo pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>cir todas las veces que quieran, y sobre todo,<br />

señora Soriano, ¡qué oportunidad <strong>de</strong> callarse! De ver<br />

la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio,<br />

porque yo la estaba escuchando y por eso he querido


Pág. 52 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

venir; no puedo estar permanentemente en este hemiciclo,<br />

como tampoco la señora De Cospedal, o es<br />

que acaso aplicando el mismo razonamiento que ha<br />

hecho sobre mí hay que aplicárselo a la señora De<br />

Cospedal y como no está aquí presente no le interesa<br />

la agricultura, ¡hombre! no digamos puerilida<strong>de</strong>s.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Tiene la palabra para<br />

dar respuesta, o fijar la posición sobre la resolución<br />

que estamos <strong>de</strong>batiendo, en nombre <strong>de</strong>l Grupo Socialista,<br />

el señor Salinas.<br />

DON ANTONIO SALINAS HERNÁNDEZ: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías; señor Bris, para<br />

agresividad la lección que nos acaba <strong>de</strong> dar la señora<br />

Soriano, en la intervención que ha tenido antes. Solamente<br />

uste<strong>de</strong>s son capaces <strong>de</strong> ver una parte <strong>de</strong> la realidad,<br />

nunca la ven completa. Le reprochaba que no<br />

estuviera el Presi<strong>de</strong>nte y cuando entra, reprocha también<br />

que entre el Presi<strong>de</strong>nte y no tiene en cuenta que<br />

en ningún momento ha estado aquí la señora De Cospedal.<br />

Mire, ayer en la intervención que hizo la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> su Grupo no hizo ninguna referencia ni al<br />

medio rural, ni al medio ambiente, ni al cambio climático,<br />

ni a agricultura y lo que hizo fueron vagueda<strong>de</strong>s.<br />

Cuando dice “los agricultores son los que tienen que<br />

vivir mejor” ¡toma y eso quién lo critica!, ¿quién dice<br />

que no a eso?, ¿pero cómo? Ni una sola propuesta,<br />

usted parece que no está muy convencida <strong>de</strong> la propuesta<br />

que ha traído porque no ha <strong>de</strong>dicado ni un minuto<br />

a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rla, ni un minuto, prueba evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

que no está convencida <strong>de</strong> lo que ha traído aquí.<br />

Señor Bris, solamente le quiero recordar algo <strong>de</strong> la<br />

intervención que ha hecho usted. En Castilla-La Mancha<br />

tenemos una ley que grava las emisiones contaminantes,<br />

que uste<strong>de</strong>s votaron en contra y que<br />

cuando tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> gobernar en España<br />

la recurrieron también y uste<strong>de</strong>s no dijeron nada<br />

y ahora se preocupan por las emisiones contaminantes.<br />

Este Gobierno ha llevado a<strong>de</strong>lante esa ley; pero,<br />

bueno, entrando, yo si voy a entrar en su resolución.<br />

Ayer el Presi<strong>de</strong>nte Barreda, en su intervención,<br />

hizo una <strong>de</strong>scripción pormenorizada <strong>de</strong> la situación y<br />

cómo salir a<strong>de</strong>lante, no con propuestas nuevas solamente<br />

sino con propuestas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<br />

Regional se están aplicando ya, no esperando a lo<br />

que uste<strong>de</strong>s digan, porque si esperáramos a lo que<br />

uste<strong>de</strong>s dicen nos iría mal, y también hizo una oferta<br />

<strong>de</strong> diálogo y colaboración y en eso estamos, buscando<br />

el diálogo y la colaboración pero la intervención<br />

que hizo el Partido Popular es una prueba <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha y prueba <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Yo sí voy a entrar en relación con su propuesta,<br />

mire usted, con carácter general me llama la atención<br />

el poco interés que para uste<strong>de</strong>s, señores <strong>de</strong>l PP, tienen<br />

los temas <strong>de</strong> medio ambiente, porque ni una sola<br />

referencia, ayer, ni una sola referencia en su Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución, ni una sola propuesta, y es una<br />

prueba <strong>de</strong>l poco interés que este tema tiene para us-<br />

te<strong>de</strong>s. En segundo lugar, usted lo ha repetido ahora,<br />

quisiera hacer alguna precisión porque ayer dijo la<br />

Presi<strong>de</strong>nta que no iba a utilizar datos, utilizó algunos<br />

y los que utilizó los utilizó mal. Mire, bien está que no<br />

conozca la situación, pero que encima la asesoren<br />

mal es que… ¡manda eso! Únicamente saben utilizar<br />

los datos en sentido negativo y para alarmar. En estos<br />

momentos que estamos aquí está recolectándose el<br />

melón y el melón se está pagando entre 25 y 30 céntimos<br />

el kilo.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Soriano, no interrumpa al diputado cuando está<br />

en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DON ANTONIO SALINAS HERNÁNDEZ: Repito,<br />

en estos momentos el melón en el campo se está<br />

pagando entre 25 y 30 céntimos al agricultor, en estos<br />

momentos…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Soriano, mientras ha intervenido su señoría no<br />

se le ha interrumpido, haga el favor <strong>de</strong> comportarse.<br />

DON ANTONIO SALINAS HERNÁNDEZ:<br />

Usted no sabe más que escandalizar y manipular los<br />

datos, en estos momentos se lo repito, consultado directamente<br />

con agricultores, con agricultores, el<br />

melón se está pagando entre 25 y 30 céntimos el kilo<br />

y el melón no cuesta en el comercio 1 euro el melón,<br />

como <strong>de</strong>cía la señora De Cospedal, en estos momentos<br />

está el melón en el comercio a 70 céntimos el kilo,<br />

por lo tanto, un melón medio <strong>de</strong> los que salen <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha está entre los 2 y 3 euros. Ni conoce<br />

el campo ni conoce la cesta <strong>de</strong> la compra, es lo que<br />

pone <strong>de</strong> manifiesto con esas afirmaciones. Lo único<br />

que le pido es que no confundan, si no le informan<br />

bien, que no la confundan, que no la asesoren mal,<br />

pero ésa no es la realidad y quisiera que constara<br />

también en el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong> -antes han dicho<br />

que estaba en contra- que el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

este Grupo, acepta las propuestas presentadas<br />

por el Partido Popular en su resolución pero he <strong>de</strong><br />

hacer las siguientes consi<strong>de</strong>raciones: En primer lugar,<br />

lo han hecho como si fuera una trampa, son propuestas<br />

recogidas y aprobadas en esta Cámara para el<br />

sector gana<strong>de</strong>ro que uste<strong>de</strong>s votaron en contra, y<br />

ahora las ponen aquí, bienvenidas, bienvenidos a la<br />

razón. La primera propuesta que se <strong>de</strong>batió aquí para<br />

resolver la situación <strong>de</strong>l sector gana<strong>de</strong>ro, con todas<br />

las propuestas que el sector había planteado, uste<strong>de</strong>s<br />

la votaron en contra, ahora pi<strong>de</strong>n que se apliquen<br />

estas propuestas, otras porque coinci<strong>de</strong>n con propuestas<br />

que ha presentado el Partido Popular y si le<br />

pido una condición, primero el punto 9 <strong>de</strong>l primer bloque<br />

ya lo ha retirado la Mesa con un informe jurídico,<br />

que retiren el punto <strong>núm</strong>ero 5 <strong>de</strong>l primer bloque porque<br />

enten<strong>de</strong>mos que es una ilegalidad, es una ilegalidad<br />

y si no nos dicen como el Fondo <strong>de</strong> Provisión<br />

Vitivinícola se pue<strong>de</strong> pagar con fondos públicos, nos<br />

digan en qué base está y cuando esto nos lo digan y<br />

nos digan en qué base está, le he dicho muchas<br />

veces que nosotros reconsi<strong>de</strong>ramos esa opinión.


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Con respecto al segundo bloque, hay un segundo<br />

bloque que instan al Gobierno Regional y al Gobierno<br />

Nacional…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Salinas, vaya finalizando.<br />

DON ANTONIO SALINAS HERNÁNDEZ:<br />

Estoy finalizando señor Presi<strong>de</strong>nte. Con respecto al<br />

segundo bloque quiero hacer el mismo ofrecimiento,<br />

los primeros cuatro puntos coinci<strong>de</strong>n con nuestra Propuesta,<br />

a la cual el señor Bris se ha a<strong>de</strong>lantado diciendo<br />

que votaría en contra; nosotros <strong>de</strong>cimos que<br />

coinci<strong>de</strong>n con nuestra propuesta y nosotros aceptamos<br />

¡es curioso que uste<strong>de</strong>s proponen líneas generales,<br />

planteamientos generalistas y dicen que no son<br />

canto al sol, y en cambio en las nuestras dicen que<br />

son líneas generalistas! Con la condición <strong>de</strong> que el<br />

punto <strong>núm</strong>ero 5 lo retiren, el relacionado con el Plan<br />

Especial <strong>de</strong>l Alto Guadiana. Le voy a <strong>de</strong>cir por qué.<br />

Porque lo que uste<strong>de</strong>s están planteando es imposible<br />

<strong>de</strong> llevar a cabo, primero, técnicamente nos digan<br />

cómo se recarga un acuífero, que nos lo expliquen, y<br />

en segundo lugar, mire usted, esta propuesta la firma<br />

la señora Guarinos, que le explique a los pueblos ribereños<br />

<strong>de</strong> Entrepeñas y Buendía cómo están planteando<br />

que se recargue el acuífero 23 con las aguas<br />

<strong>de</strong> Entrepeñas y Buendía, que se lo expliquen allí, a<br />

ver cómo se pue<strong>de</strong> hacer. Esto es lo que tiene que<br />

hacer, hay que ser coherentes y no pedir cosas que<br />

saben que son imposibles <strong>de</strong> realizar, si uste<strong>de</strong>s<br />

aceptan esta propuesta, nosotros el resto <strong>de</strong> puntos<br />

los aceptamos. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Salinas. Para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 3 presentada por el<br />

Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra la señora<br />

Melchor, durante los próximos cinco minutos.<br />

DOÑA ROSA MELCHOR QUIRALTE: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Buenos días, señores diputados,<br />

señoras diputadas. Decía mi compañero Salinas que,<br />

efectivamente, mientras que la señora Soriano se<br />

metía con la ausencia <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Barreda, no<br />

había sido capaz <strong>de</strong> percibir que quien tampoco estaba<br />

en esta sala era la señora De Cospedal, pero no<br />

me extraña, a mí me parece muy normal, estamos<br />

acostumbrados a sus ausencias, los castellano-manchegos<br />

estamos acostumbrados a no echarla <strong>de</strong><br />

menos porque no está nunca por aquí.<br />

(Aplausos).<br />

Pero efectivamente no vamos a per<strong>de</strong>r el tiempo<br />

en cosas infantiles, tal y como <strong>de</strong>cía el Presi<strong>de</strong>nte,<br />

sino que vamos a entrar en los asuntos que les importan<br />

a los castellano-manchegos y nada más importante<br />

que la financiación para luego po<strong>de</strong>r prestar<br />

los servicios públicos <strong>de</strong> calidad que los ciudadanos<br />

castellano-manchegos necesitan.<br />

Des<strong>de</strong> el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Grupo Socialista hemos <strong>de</strong>fendido siempre que el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación autonómica <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 53<br />

a los principios constitucionales <strong>de</strong> autonomía, <strong>de</strong> suficiencia<br />

financiera, <strong>de</strong> equilibrio territorial y solidaridad.<br />

La financiación <strong>de</strong> nuestra Región <strong>de</strong>be permitir<br />

que podamos dar a los castellano-manchegos unos<br />

servicios públicos similares, vivan don<strong>de</strong> vivan, porque<br />

es misión <strong>de</strong> un buen gobierno garantizar unos<br />

servicios que permitan que las personas <strong>de</strong> menos recursos<br />

disfruten <strong>de</strong> una vida digna y <strong>de</strong> calidad y que<br />

tengan a<strong>de</strong>más oportunida<strong>de</strong>s suficientes para mejorarla<br />

a través <strong>de</strong> su trabajo y <strong>de</strong> su educación. Nosotros<br />

tenemos claro que el Estado <strong>de</strong> las Autonomías<br />

significa que cada Autonomía <strong>de</strong>be tener capacidad<br />

para <strong>de</strong>cidir qué es lo mejor para su población y para<br />

pagar este nivel <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>be garantizarse que<br />

todas las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas dispongan <strong>de</strong> una<br />

cantidad similar <strong>de</strong> recursos por habitante, esa cantidad<br />

pue<strong>de</strong> ser pon<strong>de</strong>rada por criterios relativos a la<br />

composición <strong>de</strong> la población, a más gente joven, lógicamente<br />

más gasto en educación, más gente mayor<br />

genera más gasto sanitario, o a su situación; como<br />

todos uste<strong>de</strong>s saben la población dispersa es mucho<br />

más cara que los servicios que se prestan a la población<br />

concentrada y nuestra Región, aunque todos lo<br />

conocen, cuenta en estos momentos con dos millones<br />

<strong>de</strong> habitantes que están dispersos efectivamente en<br />

919 municipios que ocupan una extensión <strong>de</strong> casi<br />

80.000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, la mitad,<br />

más <strong>de</strong> la mitad, 600 <strong>de</strong> estos 919 municipios, tienen<br />

menos <strong>de</strong> 1.000 habitantes y la mitad <strong>de</strong> la población<br />

vive en municipios <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> los mayores;<br />

la mayoría <strong>de</strong> la gente está concentrada en las<br />

gran<strong>de</strong>s poblaciones mientras que la mayoría <strong>de</strong> los<br />

municipios son pequeños.<br />

Hay también una diferencia enorme en la dispersión<br />

y en el tipo <strong>de</strong> población que habita en nuestra<br />

Región, más o menos la cuarta parte <strong>de</strong> nuestros ciudadanos<br />

son ya mayores <strong>de</strong> 60 años y, como <strong>de</strong>cía<br />

antes, esto requiere unos servicios muy distintos a los<br />

<strong>de</strong> los 550.000 habitantes que son menores <strong>de</strong> 24<br />

años. Las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong><br />

tener una autonomía financiera suficiente por vía <strong>de</strong><br />

los impuestos recaudados por nosotros mismos, directamente,<br />

y diferenciados <strong>de</strong> aquellos que recauda<br />

el Estado; es un principio general <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong>mocráticos<br />

que quien toma las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gasto<br />

ha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r tomar también <strong>de</strong>cisiones con respecto a<br />

sus ingresos.<br />

Des<strong>de</strong> el Grupo Socialista, hemos valorado, en<br />

principio, como muy positiva la Propuesta que el Gobierno<br />

<strong>de</strong> España ha puesto sobre la mesa; nos parece<br />

por tanto un buen punto <strong>de</strong> partida para<br />

comenzar a negociar ya que recoge nuestras principales<br />

<strong>de</strong>mandas: aporta recursos adicionales al sistema,<br />

asegura la suficiencia financiera <strong>de</strong>l mismo,<br />

garantiza la igualdad en la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos fundamentales e introduce nuevas variaciones<br />

en los criterios <strong>de</strong> reparto que son esenciales<br />

para Castilla-La Mancha. Por eso, ante esta negociación<br />

<strong>de</strong>seamos que la incorporación <strong>de</strong> nuevos recursos<br />

adicionales al sistema tenga en cuenta el<br />

incremento <strong>de</strong> población experimentado a lo largo <strong>de</strong><br />

estos años en nuestra Comunidad; queremos que a la<br />

hora <strong>de</strong> calcular las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiación el


Pág. 54 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

mo<strong>de</strong>lo consi<strong>de</strong>re como factor fundamental la población<br />

<strong>de</strong> nuestra Región porque creemos que para<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar a<strong>de</strong>cuadamente el coste <strong>de</strong> las<br />

prestaciones <strong>de</strong> los servicios y el ejercicio <strong>de</strong> las competencias<br />

transferidas, el sistema <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar<br />

cuestiones como la extensión <strong>de</strong>l territorio, la dispersión<br />

<strong>de</strong> la población, el envejecimiento <strong>de</strong> dicha población,<br />

así como la circunstancia <strong>de</strong> renta con<br />

respecto al conjunto <strong>de</strong>l país.<br />

Creemos también que el nuevo sistema <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> ahondar en el principio <strong>de</strong> autonomía<br />

financiera y corresponsabilidad fiscal haciendo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r,<br />

en mayor medida, los recursos que se transfieren<br />

<strong>de</strong> los impuestos que generamos. Tal y como <strong>de</strong>cía<br />

ayer el Presi<strong>de</strong>nte Barreda y como esta mañana volvía<br />

a reiterar y a explicar mi compañero Antonio Garrido,<br />

nosotros tenemos muy claro cuál ha <strong>de</strong> ser el<br />

sistema impositivo porque tenemos muy claro qué<br />

tipo <strong>de</strong> servicios ha <strong>de</strong> prestarse a los ciudadanos,<br />

por lo tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Socialista y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo que<br />

nosotros <strong>de</strong>seamos para los ciudadanos castellanomanchegos<br />

es que estos tengan los mismos impuestos<br />

pero los mismos servicios <strong>de</strong> calidad que existen<br />

en los países centroeuropeos social<strong>de</strong>mócratas, eso<br />

es lo que queremos, no queremos que nuestros ciudadanos<br />

se puedan equiparar a aquellos países <strong>de</strong>l<br />

mundo don<strong>de</strong> hay menos <strong>de</strong>sarrollo y esto también<br />

se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> notar en el mo<strong>de</strong>lo impositivo.<br />

Estamos convencidos también que se <strong>de</strong>be garantizar<br />

un mejor funcionamiento <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong> manera<br />

que los incrementos <strong>de</strong> la población, el envejecimiento<br />

<strong>de</strong> la misma y su dispersión sean también factores<br />

importantes a tener en cuenta.<br />

Estamos también convencidos que el nuevo sistema<br />

<strong>de</strong> financiación autonómica <strong>de</strong>be incorporar garantías<br />

que permitan su revisión periódica, ya que<br />

todos los factores que acabo <strong>de</strong> mencionar no son estáticos<br />

y que van variando y evolucionando con el<br />

tiempo. Vamos a trabajar para que el nuevo mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> financiación garantice la prestación <strong>de</strong> unos servicios<br />

básicos, públicos y <strong>de</strong> calidad, en condiciones <strong>de</strong><br />

igualdad para todos los ciudadanos, porque estamos<br />

como les <strong>de</strong>cía, convencidos <strong>de</strong> lo importante que es<br />

para quienes menos tienen que el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha les asegure un sistema público <strong>de</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios que sirva para garantizar la<br />

equidad y la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> todos los ciudadanos<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> don<strong>de</strong> vivan o cuáles sean<br />

sus condiciones particulares.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

<strong>de</strong>be ir concluyendo.<br />

DOÑA ROSA MELCHOR QUIRALTE: Sí voy<br />

concluyendo, señor Presi<strong>de</strong>nte. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación<br />

por el que apostamos el Grupo Socialista ha<br />

<strong>de</strong> recoger estos requisitos irrenunciables <strong>de</strong> manera<br />

suficiente.<br />

Nosotros no tenemos duda, por eso <strong>de</strong>cía, una y<br />

otra vez, que estamos convencidos y es nuestra máxima<br />

prioridad <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> los castellano-manchegos<br />

y por eso mismo afrontamos esta<br />

negociación con confianza, con optimismo y con con-<br />

vicción. Les digo todo esto porque ayer la señora De<br />

Cospedal hizo alar<strong>de</strong> en varias ocasiones, <strong>de</strong> un<br />

modo reiterado, <strong>de</strong> lo orgullosa que estaba <strong>de</strong> ser<br />

castellano-manchega, pues yo le <strong>de</strong>bo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />

efectivamente mis compañeros <strong>de</strong> Grupo, el equipo<br />

<strong>de</strong> Gobierno, yo misma también estamos orgullosos<br />

<strong>de</strong> ser castellano-manchegos como, supongo, no<br />

pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> otra manera. Una <strong>de</strong> las diferencias<br />

entre su orgullo y el nuestro es que nosotros lo estamos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años y lo estamos <strong>de</strong>mostrando<br />

con hechos. A usted le ha dado el subidón<br />

autonómico castellano-manchego recientemente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la <strong>de</strong>signaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Partido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid,<br />

para que viniese usted a ejercer aquí sus funciones<br />

<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular. Y le digo esto<br />

porque me gustaría que uste<strong>de</strong>s apoyen esta resolución<br />

y <strong>de</strong>n muestras <strong>de</strong> la seriedad y lo importante<br />

que son para uste<strong>de</strong>s los problemas <strong>de</strong> los castellano-manchegos,<br />

que –como bien saben- no se pue<strong>de</strong>n<br />

resolver sin la financiación suficiente. Y les digo<br />

esto porque uste<strong>de</strong>s, en materia <strong>de</strong> financiación autonómica,<br />

lo que han presentado es una resolución, un<br />

refrito, un junta y pega que viene mezclado con otros<br />

asuntos sin darle la menor importancia, aunque sí que<br />

se la daban uste<strong>de</strong>s en Cataluña <strong>de</strong> un modo distinto<br />

al que se la da en Castilla-La Mancha. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias. Para contestación, en nombre <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra el<br />

señor Tortosa.<br />

DON JOSÉ MANUEL TORTOSA RUIZ: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Uste<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Partido Socialista,<br />

es que tienen un problema y lo están<br />

<strong>de</strong>mostrando a lo largo <strong>de</strong> todo el Debate <strong>de</strong> la Región<br />

que estamos celebrando estos días. Tienen auténtica<br />

fijación por la figura <strong>de</strong> María Dolores <strong>de</strong><br />

Cospedal, que por algo será, pero no se esfuerzan en<br />

combatir sus argumentos, las razones que aquí, en<br />

esta tribuna, expone. Se <strong>de</strong>dican a una cantidad inmensa<br />

<strong>de</strong> trivialida<strong>de</strong>s y, luego, les pasa lo que les<br />

pasa que ni la escuchan, ni ven las resoluciones que<br />

presentan a los principales problemas que tiene Castilla-La<br />

Mancha y les pasa como en la Propuesta <strong>de</strong><br />

Resolución <strong>de</strong>l Agua, don<strong>de</strong> lo que el Presi<strong>de</strong>nte propone<br />

ya estaba propuesto por la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular.<br />

(Aplausos).<br />

Y digo esto porque, hablando <strong>de</strong> financiación autonómica<br />

y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación, ayer, María<br />

Dolores <strong>de</strong> Cospedal, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, con rigor, con seriedad y con<br />

coherencia –que es una cuestión muy importante en<br />

política-, expuso cuál era la filosofía y los principios<br />

que inspiraban al Partido Popular –al nacional y al <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha- en materia <strong>de</strong> financiación autonómica.<br />

Hay tres principios básicos que son: el espíritu<br />

<strong>de</strong> consenso que <strong>de</strong>be reinar a la hora <strong>de</strong><br />

reformar o <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r la reforma <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación<br />

autonómica, espíritu <strong>de</strong> consenso que ya


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

presidió la transición y que ha <strong>de</strong> propiciar que cualquier<br />

reforma <strong>de</strong> este sistema esté avalada por los<br />

dos gran<strong>de</strong>s partidos políticos nacionales, tanto en los<br />

Parlamentos Autonómicos, como en las <strong>Cortes</strong> Generales.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be garantizar la igualdad entre españoles<br />

y la solidaridad entre territorios porque, en<br />

primer lugar, ha <strong>de</strong> asegurarse el acceso <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos a los servicios públicos fundamentales en<br />

condiciones <strong>de</strong> igualdad y, en segundo lugar, porque<br />

han <strong>de</strong> establecerse mecanismos <strong>de</strong> cohesión territorial<br />

<strong>de</strong>stinados a potenciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las regiones<br />

menos favorecidas, como es el caso <strong>de</strong> la<br />

nuestra. A<strong>de</strong>más, la reforma <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación<br />

acordado por todos y para todos. Cualquier reforma,<br />

cualquier modificación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>be hacerse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> planteamientos multilaterales, es <strong>de</strong>cir, con el<br />

consenso <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas y, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be hacerse en los órganos<br />

competentes para ello y sobre el respeto a los principios<br />

<strong>de</strong> autonomía, <strong>de</strong> suficiencia y <strong>de</strong> coordinación,<br />

sin que ninguna reforma pueda suponer una quiebra<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> solidaridad, ni agravios entre Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas.<br />

Y, señora Melchor, estos principios que inspiran al<br />

Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y al Partido<br />

Popular <strong>de</strong> España son los que uste<strong>de</strong>s no tienen en<br />

cuenta y no saben <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r. Pero no saben <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r,<br />

a<strong>de</strong>más, los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha porque,<br />

en el Estatuto <strong>de</strong> Cataluña, precisamente, la cláusula<br />

<strong>de</strong> bilateralidad, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la negociación que se establece<br />

<strong>de</strong> forma unilateral entre Cataluña y España,<br />

pues, no se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n, precisamente, los intereses <strong>de</strong><br />

los castellano-manchegos. Y, aquí, el Presi<strong>de</strong>nte Barreda,<br />

el Grupo Socialista, los diputados castellanomanchegos,<br />

los diputados <strong>de</strong> Ciudad Real, <strong>de</strong><br />

Cuenca, <strong>de</strong> Guadalajara, etcétera, perdieron la oportunidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Y uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben justificar y el señor Barreda<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir aquí por qué no apoyó la iniciativa parlamentaria<br />

que el Grupo Popular presentó en la anterior<br />

legislatura para presentar un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

<strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Cataluña. ¿Por qué o cómo<br />

justifica el señor Barreda la actitud que tuvieron los<br />

parlamentarios nacionales –por ejemplo, los <strong>de</strong> Ciudad<br />

Real- cuando el Partido Popular, a nivel nacional,<br />

planteó en las <strong>Cortes</strong> Generales…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha concluido su tiempo, <strong>de</strong>be ir finalizando.<br />

DON JOSÉ MANUEL TORTOSA RUIZ: …el<br />

recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad para el Estatuto <strong>de</strong><br />

Cataluña? Bien, usted lo tiene difícil, usted es el coordinador<br />

<strong>de</strong> política territorial o <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Autonómicos<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista y su mayor éxito es que,<br />

cuando ha intentado sentarlos a la mesa, ha tenido<br />

un rotundo fracaso. Un buen amigo suyo don José<br />

Bono <strong>de</strong>cía que los que nos se quieren sentar a la<br />

mesa <strong>de</strong> todos es porque quieren comer más y usted,<br />

como anfitrión <strong>de</strong> esa mesa, hasta ahora ha sido incapaz<br />

<strong>de</strong> sentarlos a todos juntos y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos. Usted, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 55<br />

doble cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y<br />

como coordinador <strong>de</strong> los Presi<strong>de</strong>ntes Regionales…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo ya.<br />

DON JOSÉ MANUEL TORTOSA RUIZ: …tendrá<br />

que explicar aquí qué le va a <strong>de</strong>cir al señor Montilla<br />

o al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Extremadura y la coherencia<br />

política <strong>de</strong>l Partido Socialista en temas <strong>de</strong> financiación<br />

autonómica. Por tanto, nosotros, que sí tenemos un<br />

mo<strong>de</strong>lo claro, que sí tenemos las i<strong>de</strong>as claras en el<br />

tema <strong>de</strong> financiación autonómica, no po<strong>de</strong>mos votar<br />

esta resolución porque ya, en su primer punto, dice –<br />

y nosotros estaríamos <strong>de</strong> acuerdo-: “Defen<strong>de</strong>r, por encima<br />

<strong>de</strong> todo, los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha”.<br />

Pero hechos son amores y no buenas razones y uste<strong>de</strong>s<br />

han <strong>de</strong>mostrado que ni son capaces, ni tienen<br />

voluntad <strong>de</strong> hacerlo. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. A continuación, <strong>de</strong>batimos la<br />

Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 2, presentada por<br />

el Grupo Parlamentario Popular. Tiene la palabra la<br />

señora Arnedo para su <strong>de</strong>fensa, por tiempo <strong>de</strong> cinco<br />

minutos.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías, buen día. Tras la jornada <strong>de</strong><br />

ayer, nos quedó meridianamente claro a todos los que<br />

aquí estábamos presentes y a todos los castellanomanchegos,<br />

que uno <strong>de</strong> los temas angulares y <strong>de</strong> las<br />

importancias que para el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad<br />

Autónoma pivotaba toda su actuación en este estrado<br />

era, sin lugar a dudas, la justificación <strong>de</strong> su<br />

salario. Lo que ocupa y preocupa al señor Barreda<br />

hoy, aquí, y ayer y ante la sociedad y no sólo en esta<br />

jornada, sino a lo largo <strong>de</strong> tres ocasiones, es venir a<br />

estas <strong>Cortes</strong> a justificar su actuación bochornosa y su<br />

subida salarial. Sin duda alguna, para todos nosotros,<br />

prueba <strong>de</strong> su talante y -lo más triste- lo creo yo <strong>de</strong> su<br />

talento. A usted ayer le gusta mucho hablar <strong>de</strong> historia<br />

y <strong>de</strong> bagaje y ayer habló <strong>de</strong> eso y <strong>de</strong> que cada uno,<br />

en política, arrastra una historia. Por ello, lamento,<br />

señor Barreda, que usted va a pasar a la historia<br />

como el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l sueldazo, como el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la inflación, como el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l paro, como el<br />

faltón y risueño y huraño, el mayor agente inmobiliario<br />

y el Presi<strong>de</strong>nte que falta a su palabra.<br />

(Aplausos).<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio, señorías. Continúe, señora<br />

diputada. Debe utilizar expresiones respetuosas, no<br />

falte al respeto ni al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, ni a ningún<br />

diputado o diputada <strong>de</strong> la Cámara, señora Arnedo.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Sí,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, pero esta diputada, en ningún momento,<br />

ha faltado al respeto que me merece el señor


Pág. 56 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: A<br />

juicio <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia está su señoría faltando al<br />

respeto al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

y lo que le pido es que no lo haga.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Sí,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, pero esta diputada no ha llamado<br />

patético a ningún diputado <strong>de</strong> esta Cámara, como sí<br />

lo ha hecho el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno y<br />

no oí ninguna réplica ni ninguna recriminación.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

le llamo al or<strong>de</strong>n y no tergiverse palabras que<br />

se han dicho en este Salón <strong>de</strong> <strong>Pleno</strong>s y que consta en<br />

el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>. Lo que usted ha afirmado no<br />

se ha pronunciado en los términos en que usted lo<br />

dice.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, no sé si usted está un poco sordo –como<br />

está ahí en esas alturas-, que no lo creo, pero, aquí,<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno acaba <strong>de</strong> llamar<br />

patética a una diputada.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> faltarle al respeto al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

no lo haga usted, tampoco, con el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Cámara, señora Arnedo.<br />

(Aplausos).<br />

Continúe en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Sí,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Intentando no herir ninguna sensibilidad,<br />

diré que éste es el pasado porque, sin lugar a<br />

dudas, el futuro se llama María Dolores <strong>de</strong> Cospedal<br />

y ése será su bagaje y su historia. Triste imagen dio,<br />

señor Barreda, a los ciudadanos castellano-manchegos<br />

que esperaban oírle hablar <strong>de</strong> gestión y solución<br />

para paliar la crisis y, sin embargo, usted vino aquí<br />

ayer a justificar con dos papelitos así, cómo se había<br />

subido el sueldo. Pues, eso dígales usted que el importe<br />

<strong>de</strong> esos dos papelitos, ese salario que significan<br />

esas dos nóminas, es el dinero que entra todos los<br />

meses en su casa.<br />

No quiero entrar en una situación así, pero es que<br />

me parece lamentable que los ciudadanos castellanomanchegos<br />

que están pasando una situación <strong>de</strong> crisis,<br />

que están pasando una situación que nuestra<br />

Comunidad Autónoma no está preparada para superar,<br />

tengan que soportar que nosotros, los políticos,<br />

que nosotros, tremendamente afortunados por <strong>de</strong>sempeñar<br />

un puesto -unos más que otros, porque las<br />

situaciones familiares varían-, tengan que ver esa<br />

imagen tan patética…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Alcázar, guar<strong>de</strong> silencio.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Bien.<br />

Como les <strong>de</strong>cía, usted se ha ocupado y preocupado<br />

en hacer eso, en subirse su sueldo y el sueldo <strong>de</strong><br />

todos los que se sientan a su lado hoy, aquí, en esta<br />

bancada y que se sentaban a principios <strong>de</strong> año,<br />

cuando salió este <strong>de</strong>bate a la opinión pública. Y salió<br />

a la opinión pública porque usted creó una situación<br />

poco claro en lo que es el planteamiento. Sin lugar a<br />

dudas, en el Partido Popular nunca, jamás, ni María<br />

Dolores…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo, ha finalizado su tiempo.<br />

DOÑA CESÁREA ARNEDO MEGÍAS: Sí,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Lo que nosotros, en el Partido Popular,<br />

ningún Presi<strong>de</strong>nte, ni María Dolores -en el<br />

caso-, subiría aquí a justificar su trabajo con una nómina,<br />

sino que lo haría con su trabajo. Jamás en la<br />

historia –como le <strong>de</strong>cía- nadie ha utilizado, <strong>de</strong> una<br />

manera tan arbitraria y con una situación tan lamentable,<br />

su condición <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte autonómico.<br />

Como les <strong>de</strong>cía, uste<strong>de</strong>s están ahí sentados en<br />

sus poltronas, ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> sus palmeros, preocupados<br />

porque nadie –incluso, <strong>de</strong> su partido- les quite <strong>de</strong><br />

su sitio y, mientras tanto, la sociedad <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha nos exige que nosotros también nos apretemos<br />

el cinturón. Lo que usted subió veinte veces más<br />

a los Consejeros se lo tiene que explicar a los funcionarios<br />

y a los trabajadores <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

que son los que están haciendo, día a día, que<br />

Castilla-La Mancha siga creciendo y que siga avanzando.<br />

Y a ellos son a los que les tiene que exigir y no<br />

hablarles ahora <strong>de</strong> congelación, sino hacer un ejercicio<br />

<strong>de</strong> realidad y no <strong>de</strong> <strong>de</strong>magogia y renunciar con carácter<br />

retroactivo a la <strong>de</strong>sproporcionada subida<br />

salarial que, a nuestro juicio, sufrieron tanto el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Regional como los altos cargos <strong>de</strong> su Gobierno.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora diputada. Tiene la palabra el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don<br />

José María Barreda Fontes): Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señorías, cuando he pedido la palabra y salía<br />

hacia el estrado, me <strong>de</strong>cían los compañeros <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Socialista: “No se merece que<br />

responda”. Pero yo tengo una alta consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l<br />

Parlamento y un respeto profundo a las reglas <strong>de</strong>l<br />

juego. Y quiero subir, precisamente, para poner <strong>de</strong><br />

manifiesto lo que ayer dije y, ahora hemos tenido un<br />

ejemplo <strong>de</strong> manual <strong>de</strong> la hipocresía, <strong>de</strong> la doble vara<br />

<strong>de</strong> medir y <strong>de</strong> un comportamiento diferenciado según<br />

se trate <strong>de</strong> unos o <strong>de</strong> otros.<br />

Ayer, la señora De Cospedal subió a esta tribuna<br />

aparentemente con una rama <strong>de</strong> olivo en la mano. Se<br />

le olvidó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los primeros párrafos <strong>de</strong> buena<br />

voluntad. Pero yo le dije: “Señora De Cospedal, su señoría<br />

es la dirigente, la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> un Grupo cuyos<br />

componentes, un día sí y otro también, insultan, difaman<br />

y dicen todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scalificaciones sin sen-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

tido”. Por tanto, vamos a ser claros, no pue<strong>de</strong> su señoría<br />

venir aquí a hacer ese discurso como si nada<br />

pasara, <strong>de</strong>spués ella misma, olvidarse <strong>de</strong> los buenos<br />

propósitos y entrar en cosas que pue<strong>de</strong>n ser, incluso,<br />

molestas en lo personal; pero hay que reconocer que<br />

están, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites razonables<br />

<strong>de</strong> la cortesía parlamentaria, y <strong>de</strong>spués mandar todos<br />

los días, a todas horas, a sus parlamentarios, a los dirigentes<br />

<strong>de</strong> su Partido a insultar, a <strong>de</strong>scalificar. Y el<br />

colmo <strong>de</strong> la cuestión es que estén hablando, por activa<br />

y por pasiva, <strong>de</strong> mi sueldo, <strong>de</strong>l sueldazo, <strong>de</strong>l subidón,<br />

a todas horas, y que pretendan, encima, que yo<br />

esté en la in<strong>de</strong>fensión más absoluta, que no diga<br />

nada. Y cuando digo lo que pasa, les molesta. Yo,<br />

ayer lo que dije, sencillamente, para que lo sepan los<br />

castellano-manchegos, que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, elegido por<br />

estas <strong>Cortes</strong>, cobra menos que la señora De Cospedal<br />

que está también elegida por estas <strong>Cortes</strong>.<br />

Y su señoría <strong>de</strong>bía tener más cuidado con lo que<br />

dice <strong>de</strong> los sueldos, familiares o <strong>de</strong> pareja, porque <strong>de</strong><br />

eso, también, podríamos hablar. Y si hablamos <strong>de</strong><br />

amigos que tienen relación con las inmobiliarias y lo<br />

que cobran y lo que han cobrado, también, <strong>de</strong> eso podríamos<br />

hablar. Deberían tener cuidado, porque ya<br />

han mencionado, en lo que va <strong>de</strong> mañana, la soga en<br />

casa <strong>de</strong>l ahorcado dos veces. Entonces, vamos a ver<br />

si lo <strong>de</strong>jamos claro: no tengo ningún problema porque<br />

hay luz y taquígrafos, porque hay transparencia absoluta,<br />

todo el mundo sabe lo que yo cobro y me parece<br />

bien que sepan también lo que cobran los<br />

<strong>de</strong>más. ¿Es que, acaso, le parece mal a la señora De<br />

Cospedal que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

cobre menos que un senador? ¿Le parece bien, le parece<br />

mal? Pero si ésa es la cuestión, por tanto, no hagamos<br />

<strong>de</strong>magogia, si lo que se pone <strong>de</strong> manifiesto es<br />

su obsesión por la <strong>de</strong>scalificación personal, aunque<br />

luego digan otra cosa; porque da la sensación que es<br />

el único flanco <strong>de</strong> ataque que se toman en serio, porque<br />

lo reiteran a todas horas. Pues, mientras digan<br />

esto y no digan otras cosas, yo, tranquilo.<br />

Pero, por otra parte, señora De Cospedal, vamos<br />

a ser coherentes, no vamos a ser hipócritas y vamos<br />

a mantener, si es que –<strong>de</strong> verdad- <strong>de</strong>sea que haya<br />

una relación razonable y franca, no un doble lenguaje,<br />

no un doble comportamiento. Si se tiene la rama <strong>de</strong><br />

olivo, que se tenga, pero que no estén todos los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> su señoría insultando y<br />

<strong>de</strong>scalificando permanentemente, porque esa dialéctica<br />

no es razonable. Gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista, para respon<strong>de</strong>r a la Propuesta <strong>de</strong><br />

Resolución <strong>núm</strong>ero 2 <strong>de</strong>l Partido Popular, tiene la palabra<br />

el señor Caballero.<br />

DON JOSÉ MANUEL CABALLERO SE-<br />

RRANO: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Señora Arnedo,<br />

me ha recordado usted a esos osados concursantes<br />

que aparecen <strong>de</strong> vez en cuando por las televisiones<br />

y, en concreto, por programas que llevan nombre <strong>de</strong><br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 57<br />

hortaliza. Sinceramente, creo que no se ha atrevido<br />

ningún miembro <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> su Grupo a hacer<br />

este encargo y usted, que está <strong>de</strong> meritoria, lo ha<br />

hecho con mucho interés, como se ha podido apreciar.<br />

Ésa es la realidad, osada concursante.<br />

(Aplausos).<br />

Mire, el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ha hecho<br />

un proceso <strong>de</strong> homologación <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong> los<br />

funcionarios y los empleados públicos. Un proceso<br />

que va a suponer un incremento, a los funcionarios,<br />

<strong>de</strong>l 17,6 y al personal laboral <strong>de</strong> 12,4 por ciento. Es<br />

<strong>de</strong>cir, ha hecho todo lo contrario <strong>de</strong> lo que hizo el<br />

señor Rajoy cuando tuvo la responsabilidad <strong>de</strong> ser el<br />

jefe <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> este país, que les congeló<br />

los sueldos a todos los funcionarios. Todavía lo recuerdan.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Crespo, guar<strong>de</strong> silencio y no gesticule con tan<br />

poco gusto.<br />

DON JOSÉ MANUEL CABALLERO SE-<br />

RRANO: Los sueldos, las retribuciones <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha son absolutamente transparentes,<br />

están en los presupuestos, han tenido la posibilidad<br />

<strong>de</strong> enmendarlos. Lo que pasa es que como no<br />

trabajan y son unos <strong>de</strong>scuidados, se les pasó el plazo<br />

<strong>de</strong> presentar las enmiendas. Des<strong>de</strong> el primer momento,<br />

uste<strong>de</strong>s han estado manipulando, mintiendo,<br />

tergiversando la realidad absolutamente, intentando<br />

que, a fuerza <strong>de</strong> repetir una mentira, terminara convirtiéndose<br />

en verdad y eso, en filosofía política, tiene<br />

un nombre, que yo creo que uste<strong>de</strong>s están practicando.<br />

Han dicho <strong>de</strong> todo, sin ningún pudor. La señora<br />

Guarinos dijo, primero, que el Gobierno se iba a subir<br />

el 20 por ciento, unos días <strong>de</strong>spués, dijo el 75. Carmen<br />

Casero dijo el 52, Carmen Ríolobos el 75, Marcial<br />

Marín hablaba <strong>de</strong> 121.000 euros. Pero, en todo<br />

caso, lo que han <strong>de</strong>mostrado es una gran cobardía.<br />

Los diputados <strong>de</strong>l Partido Popular y, especialmente,<br />

su dirección <strong>de</strong> Grupo a lo que les pedimos que si estaban<br />

dispuestos, como la dirección <strong>de</strong>l Grupo Socialista,<br />

firmar en un papel en el que se comprometían a<br />

dimitir si el sueldo <strong>de</strong> Barreda era el que era, si el<br />

sueldo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha era el<br />

que es, que es público, que se conoce y que es<br />

90.117 euros.<br />

Pero, en cualquier caso, a<strong>de</strong>más, actúan con gran<br />

hipocresía y, <strong>de</strong> manera concreta y especial, lo hace<br />

su Presi<strong>de</strong>nta, la señora De Cospedal. La señora De<br />

Cospedal es diputada elegida por los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, es senadora elegida por estas<br />

<strong>Cortes</strong>, cobra <strong>de</strong>l Senado porque es más y mejor que<br />

el sueldo <strong>de</strong> los diputados y es más porque cobra por<br />

varios conceptos -que ahora yo les voy a recordar- y,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, mejor, porque le permite tener otros ingresos,<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular o <strong>de</strong> otras fuentes que<br />

tendrá que explicarnos y que tendrá que <strong>de</strong>cirnos.<br />

Des<strong>de</strong> luego, todos conocemos la nómina <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, pero, en ningún caso,<br />

hemos visto la nómina <strong>de</strong> la señora De Cospedal y,<br />

por tanto, quien pi<strong>de</strong> transparencia tendría que hacer


Pág. 58 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

un ejercicio <strong>de</strong> transparencia presentando su nómina<br />

y diciendo cuáles son los ingresos. Lo tendría que<br />

hacer porque, si no, es una hipócrita.<br />

(Aplausos).<br />

En este sentido, la señora De Cospedal es senadora<br />

y, si no me equivoco, es Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> una<br />

Comisión y tiene varios ingresos como senadora,<br />

cobra 3.126,55 euros por asignación constitucional;<br />

cobra 1.822 euros por ser senadora <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> Madrid;<br />

cobra, a<strong>de</strong>más, 99,78 euros por telefonía móvil;<br />

cobra 49,90 euros por la línea <strong>de</strong> ADSL; cobra 250<br />

euros para transporte, tiene una tarjeta <strong>de</strong> transporte<br />

por ese importe; tiene una aportación al plan <strong>de</strong> pensiones<br />

personal <strong>de</strong> 360 euros mensuales y, a<strong>de</strong>más,<br />

tiene un complemento como Vicepresi<strong>de</strong>nta… señor<br />

Marín, tiene un complemento… ¡les molesta la verdad!<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Marín, señora Casero, absténganse <strong>de</strong> interrumpir<br />

al diputado que está en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Señora Casero, señor Marín, hagan el favor.<br />

DON JOSÉ MANUEL CABALLERO SE-<br />

RRANO: Por tanto, la señora De Cospedal, en estos<br />

momentos, es Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> una Comisión en el<br />

Senado por lo que cobra, a<strong>de</strong>más, otros 1.162,74<br />

euros. Por tanto, la señora De Cospedal tiene unos<br />

ingresos líquidos, sin contar la aportación al plan <strong>de</strong><br />

pensiones, en su condición <strong>de</strong> senadora, <strong>de</strong> 5.1<strong>04</strong><br />

euros. Más <strong>de</strong> 500 euros que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. La señora De Cospedal cobra, sólo<br />

por senadora, más que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. ¿Eso a uste<strong>de</strong>s les parece razonable? Eso<br />

es lo establecido, ¿verdad? Pero, díganlo, no lo oculten.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Soriano y señora Casero, no interrumpan al<br />

señor Caballero, compórtense.<br />

DON JOSÉ MANUEL CABALLERO SE-<br />

RRANO: Veo que les molesta la verdad y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego., se ha puesto en evi<strong>de</strong>ncia, señora De Cospedal<br />

–si quiere míreme a los ojos-, pero que actúa con<br />

un gran cinismo. Y, en política, señora De Cospedal,<br />

es muy importante la coherencia. Muy importante.<br />

Usted tiene unas retribuciones que conocemos, que<br />

son las <strong>de</strong>l Senado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, que superan a las<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Caballero, <strong>de</strong>be ir finalizando su intervención.<br />

DON JOSÉ MANUEL CABALLERO SE-<br />

RRANO: Termino ya, señor Presi<strong>de</strong>nte. Pero, es más,<br />

es <strong>de</strong> un gran cinismo –y lamento que los diputados<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular respal<strong>de</strong>n esa actitud- que diga la<br />

señora De Cospedal ayer en su discurso y hoy en la<br />

Resolución, que los diputados tenemos que congelarnos<br />

el sueldo, pero si tenemos el sueldo congelado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero, si todos los diputados <strong>de</strong> estas<br />

<strong>Cortes</strong> –excepto la señora De Cospedal- tienen el<br />

sueldo congelado. Sólo la señora De Cospedal no<br />

tiene el sueldo congelado. Aquí somos todos congelados<br />

menos ella que cobra una buena retribución.<br />

(Aplausos).<br />

Mire, señora De Cospedal –termino ya-, sabíamos<br />

que tenía dos gorros o más <strong>de</strong> dos; dos chaquetas,<br />

pero lo que acabamos <strong>de</strong> saber es que tiene, como<br />

poco, tres huchas. Tres huchas <strong>de</strong> don<strong>de</strong> ingresa dinero:<br />

<strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, <strong>de</strong>l Senado<br />

y veremos si también <strong>de</strong> su Partido. Ésa es la<br />

realidad, por tanto, sería bueno que actuaran con más<br />

coherencia. Miren, en la vida y en la política se pue<strong>de</strong><br />

estar por la bolsa o por la vida, el Presi<strong>de</strong>nte Barreda<br />

ha <strong>de</strong>mostrado que está en política por la vida, lo hizo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que era muy joven, cuando lo único que podías<br />

esperar era represión. La señora De Cospedal ha <strong>de</strong>mostrado<br />

que está por la bolsa. Nada más y muchas<br />

gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Caballero. Pasamos al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong><br />

la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 5, presentada por<br />

el Grupo Parlamentario Socialista. Para su <strong>de</strong>fensa<br />

tiene la palabra la señora Herreros por tiempo <strong>de</strong><br />

cinco minutos.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES HERREROS RAMÍ-<br />

REZ: Señora Arnedo, creo que tiene todavía mucho<br />

que apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cortesía y <strong>de</strong> formas parlamentarias,<br />

porque lo que usted ha hecho en estas <strong>Cortes</strong> esta<br />

mañana, realmente, sí que es in<strong>de</strong>cente.<br />

(Aplausos).<br />

Por el bien y por la dignidad <strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong>biera<br />

cuidar más sus maneras, señora Arnedo.<br />

La Propuesta <strong>de</strong> Resolución numero 5 que presenta<br />

el Grupo Parlamentario Socialista contiene iniciativas<br />

<strong>de</strong> educación y cultura, dos áreas muy<br />

relacionadas entre sí y que se complementan, porque<br />

recibir una educación durante toda la vida, entendida<br />

ésta como formación integral <strong>de</strong> la persona, y tener<br />

acceso a la cultura también durante toda la vida, son<br />

condiciones imprescindibles para que las personas<br />

podamos crecer en igualdad y en libertad. El Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda, también, habló ayer <strong>de</strong> cultura y <strong>de</strong><br />

educación y reflejó la realidad <strong>de</strong> nuestra Región en<br />

estas áreas. En cambio, señora De Cospedal, ayer<br />

usted no habló absolutamente nada <strong>de</strong> educación y<br />

<strong>de</strong> cultura en ese <strong>de</strong>bate que usted llamó, reiteradamente,<br />

el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Quiero <strong>de</strong>stacar algunos aspectos relacionados<br />

con la Propuesta <strong>de</strong> Resolución, porque corremos el<br />

riesgo <strong>de</strong> que, en una intervención tan completa como<br />

la que hizo el señor Presi<strong>de</strong>nte ayer, se puedan quedar<br />

sin madurar y sin interiorizar algunas cuestiones<br />

muy concretas. Somos, señorías, la Comunidad Autónoma<br />

–y esto hay que <strong>de</strong>cirlo alto y claro- que tenemos<br />

más puestos públicos ofertados en educación.<br />

Algunas otras Comunida<strong>de</strong>s gobernadas por el Partido<br />

Popular <strong>de</strong>bieran tomar buen ejemplo <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha. El Gobierno apuesta por una<br />

educación pública como la vía más segura para corregir<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s. En Castilla-La Mancha se abre un


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

nuevo centro educativo cada ocho días, nos <strong>de</strong>cía<br />

ayer el Presi<strong>de</strong>nte. Ahora, señorías, comienza un<br />

nuevo curso escolar y los alumnos lo van a hacer,<br />

como siempre, en las mejores condiciones; para eso<br />

trabaja el Gobierno, no cada ocho días, sino todos y<br />

cada uno <strong>de</strong> los días. Los docentes <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha están entre los mejor pagados <strong>de</strong> España.<br />

Están bien retribuidos y son cada día más, para asegurar<br />

una atención <strong>de</strong> calidad para nuestros jóvenes.<br />

Este año ha incrementado la plantilla en 1.600 profesores;<br />

1.600 docentes, la mayor subida que hemos<br />

tenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que asumimos las transferencias y esto<br />

es un ejemplo <strong>de</strong> ambición.<br />

En estos momentos difíciles en las economías <strong>de</strong><br />

las familias, son especialmente importantes y toman<br />

especial relevancia iniciativas que ayudan a paliar<br />

cada año estas dificulta<strong>de</strong>s. Unas iniciativas que ya<br />

están puestas en marcha por este Gobierno Regional<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años, el primer Gobierno Regional<br />

que lo hizo. Me estoy refiriendo al Programa <strong>de</strong> Gratuidad<br />

<strong>de</strong> Libros <strong>de</strong> Texto; somos las familias que<br />

menos gastamos en libros y, por tanto, las primeras,<br />

también, en gastar menos. Entre otras iniciativas, en<br />

la Propuesta <strong>de</strong> Resolución instamos al Gobierno a<br />

seguir invirtiendo en educación y a seguir invirtiendo<br />

en cultura. Vamos a ser la primera Comunidad Autónoma<br />

que <strong>de</strong>stine el 6 por ciento <strong>de</strong>l Producto Interior<br />

Bruto en gasto educativo. También le instamos a seguir<br />

trabajando en programas que aseguren el éxito<br />

escolar. Ya los tenemos, ya tenemos los programas<br />

PROA (Programas <strong>de</strong> Refuerzo, Orientación y Apoyo)<br />

en todos aquellos centros que lo necesiten y otros<br />

muchos programas que están dando frutos en esta<br />

Comunidad Autónoma.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, queremos también el óptimo<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l II Plan <strong>de</strong> Formación Profesional que<br />

mejora, incluso, a aquel I Plan <strong>de</strong> Formación Profesional.<br />

Que esos 800 millones <strong>de</strong> euros que se van a<br />

invertir en este plan reviertan en más formación, en<br />

más cualificación y, en <strong>de</strong>finitiva, en un mejor futuro<br />

para nuestros jóvenes. Y queremos una universidad<br />

sólida y una universidad fuerte. Una universidad que<br />

encare el Espacio Europeo <strong>de</strong> Educación Superior sin<br />

ningún complejo, porque no tenemos ningún motivo<br />

para tener ningún complejo con la universidad que tenemos<br />

y en la universidad por la que estamos trabajando,<br />

Somos la segunda Comunidad Autónoma con<br />

más bibliotecas públicas en relación con el <strong>núm</strong>ero<br />

<strong>de</strong> habitantes. Es, también, Castilla-La Mancha la que<br />

más libros adquiere en bibliotecas públicas; diez<br />

veces más, por ejemplo, que Comunida<strong>de</strong>s como la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid. Un pueblo, señorías, afianza<br />

su i<strong>de</strong>ntidad si valora su pasado y, por eso, instamos<br />

al Gobierno a difundir, a cuidar y a preservar nuestro<br />

patrimonio histórico. Señorías, en nuestra Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución, pedimos al Gobierno que tenga como<br />

objetivo el refuerzo constante <strong>de</strong> las políticas educativas<br />

y <strong>de</strong> las políticas culturales para asegurar el futuro<br />

<strong>de</strong> los más jóvenes.<br />

Señorías <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular, su<br />

apoyo a estas iniciativas <strong>de</strong>mostrará a los hombres y<br />

mujeres <strong>de</strong> esta tierra que son responsables. Tienen<br />

la oportunidad <strong>de</strong> hacerlo, si no las apoyan, una vez<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 59<br />

más les van a <strong>de</strong>fraudar como les <strong>de</strong>mostraron ayer<br />

en ese <strong>de</strong>bate que la señora De Cospedal <strong>de</strong>cía llamarse<br />

el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora Herreros. ¿Sí, señora De Cospedal?<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: Sí, Presi<strong>de</strong>nte. Como punto uno, querría<br />

pedir el amparo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte para intervenir –muy<br />

brevemente, medio minuto- sobre una afirmación que<br />

ha hecho aquí. Se me ha acusado, por parte <strong>de</strong>l representante<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista <strong>de</strong> estar en política…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría…<br />

DOÑA MARÍA DOLORES DE COSPEDAL<br />

GARCÍA: No, tengo que <strong>de</strong>cirlo. …por la bolsa, se me<br />

ha acusado <strong>de</strong> estar en política por la bolsa y pido el<br />

amparo al Presi<strong>de</strong>nte. Gracias.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

espere un momento, tranquilícese su señoría.<br />

(Murmullos).<br />

Señora Guarinos. Señora De Cospedal, dígale a<br />

la señora Guarinos si ha <strong>de</strong> intervenir ella o su señoría,<br />

porque no guarda silencio. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia no se ha producido una alusión.<br />

(Murmullos).<br />

Se ha producido un <strong>de</strong>bate en el que… Señora<br />

Casero, guar<strong>de</strong> silencio. Guar<strong>de</strong> silencio, señora Casero.<br />

No se pongan nerviosos. Tranquilícense, señorías<br />

<strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular. Quien ha<br />

iniciado una escalada verbal ina<strong>de</strong>cuada ha sido la<br />

señora Arnedo con su intervención. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> esa intervención ha subido el tono <strong>de</strong> las<br />

intervenciones consecutivas por parte <strong>de</strong> todos los diputados.<br />

Si yo consi<strong>de</strong>rase que su señoría ha sido<br />

aludida, también <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que lo han<br />

sido otros diputados y diputadas respecto <strong>de</strong> los cuales<br />

se han vertido afirmaciones duras y que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

ha querido cortar. Por tanto, señora De<br />

Cospedal, no proce<strong>de</strong> el turno por alusiones.<br />

(Murmullos).<br />

¿Quién va a intervenir en contestación a esta resolución<br />

por parte <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular?<br />

¿Quién intervendrá por parte <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular? Tiene su señoría la palabra por tiempo <strong>de</strong><br />

cinco minutos para respon<strong>de</strong>r a la señora Herreros.<br />

DOÑA MARÍA INMACULADA LÓPEZ<br />

NÚÑEZ: Señorías, buenos días. No sé cuál es el tono<br />

que <strong>de</strong>bo… <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los insultos a la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> nuestro Grupo Parlamentario, cuál es el tono que<br />

<strong>de</strong>bo emplear: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no sé quién está por la<br />

bolsa y quién por la vida. Pero, vamos, refleja mucho<br />

el talante <strong>de</strong>mocrático.<br />

(Aplausos).


Pág. 60 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

aténgase a la cuestión y haga su intervención.<br />

DOÑA MARÍA INMACULADA LÓPEZ<br />

NÚÑEZ: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Llamo al or<strong>de</strong>n al Vicepresi<strong>de</strong>nte Segundo <strong>de</strong> la Mesa<br />

que no tiene la palabra y al que pido que no interrumpa<br />

a la oradora que está en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Tiene la palabra, señoría.<br />

DOÑA MARÍA INMACULADA LÓPEZ<br />

NÚÑEZ: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías. Señora<br />

Herreros, acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una serie <strong>de</strong> propuestas<br />

que más que <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> un Debate <strong>de</strong>l estado<br />

<strong>de</strong> la Región -porque yo creo que ya hemos perdido<br />

un poco el norte, sobre todo, los señores socialistasha<br />

servido para poner en un aprieto a la nueva Consejera<br />

y tratar <strong>de</strong> sacar los colores al anterior equipo<br />

y al anterior Consejero y, también, al señor Barreda.<br />

Mire usted, ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar a educación una dotación<br />

económica no inferior al 6 por ciento <strong>de</strong>l Producto<br />

Interior Bruto. Eso no es una novedad, eso ya fue el<br />

anuncio <strong>de</strong>l señor Barreda en la campaña electoral<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2007; han tenido un primer año y han tenido<br />

unos primeros presupuestos y no lo han hecho,<br />

por lo tanto, incumplimiento y retraso.<br />

(Aplausos).<br />

Señoría, hablan <strong>de</strong> reforzar programas orientados<br />

al rendimiento y al éxito escolar. Está muy bien que,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> Gobierno Socialista, reconozca<br />

que son necesarios esos programas y es que,<br />

ayer mismo, conocíamos que la tasa <strong>de</strong> fracaso escolar<br />

en nuestra Comunidad Autónoma es <strong>de</strong>l 33,7 por<br />

ciento, 3 puntos por encima <strong>de</strong> la media y 3,4 puntos<br />

por encima <strong>de</strong>l año anterior. Uste<strong>de</strong>s mismos tratan<br />

<strong>de</strong> escon<strong>de</strong>r su nefasta gestión al autoexcluirnos <strong>de</strong><br />

las pruebas PISA y no querer conocer el nivel objetivo<br />

<strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> nuestros escolares. Resulta que<br />

sólo alcanzamos el 54,1 por ciento <strong>de</strong> titulaciones <strong>de</strong><br />

bachillerato y formación profesional, frente al 61,1 por<br />

ciento <strong>de</strong> España. Estamos a 30 puntos <strong>de</strong> diferencia<br />

<strong>de</strong> la convergencia europea y, en vez <strong>de</strong> rebuscar la<br />

excelencia, se conforman con estar en el pelotón <strong>de</strong><br />

cola, ir a remolque <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más y, ahora, anuncian<br />

planes como el <strong>de</strong> polilingüismo. Claro. Una vez<br />

que conocemos el nefasto dato y el nefasto ranking<br />

<strong>de</strong> ocupar el primer puesto en <strong>de</strong>sconocimiento en<br />

lenguas extranjeras. Con respecto a la ampliación <strong>de</strong><br />

titulaciones universitarias, las celebramos, pero, señor<br />

Barreda, llegan con retraso y nulamente dotadas.<br />

Nuestros jóvenes, nuestros profesores y nuestra universidad,<br />

más allá <strong>de</strong> los brindis y campañas <strong>de</strong> autobombo,<br />

necesitan plazos, financiación real que se<br />

vea reflejada en presupuestos y sometida a criterios<br />

<strong>de</strong> ejecución, ampliación <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> investigación,<br />

incremento en la financiación <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> investigación<br />

y docencia y, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fotos, el colectivo<br />

docente necesita reconocimiento en su gestión y autonomía<br />

en su función.<br />

En relación a la cultura, señorías, señor Barreda,<br />

su gestión y las propuestas <strong>de</strong>l Partido Socialista re-<br />

flejan incumplimiento, retraso, repetición <strong>de</strong> actuaciones<br />

ya realizadas y continuismo en acciones y programas<br />

que se vienen arrastrando <strong>de</strong> legislaturas<br />

pasadas. En el Debate <strong>de</strong> Investidura <strong>de</strong>l año pasado,<br />

usted hablaba <strong>de</strong> crear una Ley <strong>de</strong> Lectura y Sistema<br />

Bibliotecario, una Ley <strong>de</strong> Patrimonio y una Ley <strong>de</strong> Museos.<br />

Durante este año no hemos visto nada, ni ha<br />

convocado ninguna Comisión, ni han registrado ningún<br />

Proyecto <strong>de</strong> Ley, señor Barreda, y lo lamentable<br />

es que usted faltó a su palabra porque ayer no hizo<br />

ninguna mención a ello. A<strong>de</strong>más les voy a <strong>de</strong>cir que<br />

la anunciada actuación legislativa como, por ejemplo,<br />

su propuesta <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> lectura, imagen y palabra,<br />

señor Barreda, no son proyectos nuevos y, a lo mejor,<br />

algún Consejero <strong>de</strong> su equipo lo recuerda. No son<br />

proyectos nuevos ni <strong>de</strong> esta legislatura y otros proyectos,<br />

que seguramente no recordarán como, por<br />

ejemplo, informatización y extensión <strong>de</strong> internet a<br />

todos los archivos y bibliotecas públicas <strong>de</strong> la Región,<br />

digitalización <strong>de</strong> patrimonio, catálogo colectivo <strong>de</strong> red<br />

<strong>de</strong> bibliotecas, biblioteca digital regional o la digitalización<br />

<strong>de</strong> los Fondos Borbón-Lorenzana, entre otros<br />

muchos, son nada más y nada menos que compromisos<br />

–no sé si les suenan- <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Desarrollo Bibliotecario<br />

2003-2006, también conocido como Plan<br />

<strong>de</strong> Bibliotecas Siglo XXI, anunciado en la campaña<br />

electoral <strong>de</strong>l año 2003; es <strong>de</strong>cir, no solamente que no<br />

hicieron nada, sino que, a<strong>de</strong>más, llevan más <strong>de</strong> cinco<br />

años <strong>de</strong> incumplimientos y <strong>de</strong> retrasos.<br />

(Aplausos).<br />

Hablan uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención a nuestro patrimonio<br />

histórico, <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> interpretación, <strong>de</strong> museo y<br />

centro <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la cultura visigoda en Toledo;<br />

pues, mire, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> atención, actuación. Agilicen<br />

el protocolo <strong>de</strong> intenciones que con tanta prisa<br />

usted firmó durante la campaña <strong>de</strong>l año 2007 y que<br />

hoy ni el Ministerio <strong>de</strong> Cultura, ni la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha quieren saber. En<br />

cuanto al apoyo al sector <strong>de</strong>l cine y <strong>de</strong>l audiovisual,<br />

señorías, esperamos que, esta vez, utilicen criterios<br />

no arbitrarios y <strong>de</strong>sconocimiento, sino proyectos en<br />

los que prime la calidad, el valor artístico y el valor<br />

cultural y no asistamos al bochornoso espectáculo <strong>de</strong><br />

subvencionar películas, por ejemplo, con 25.000<br />

euros, cuando la recaudación, según los datos <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Cultura, es <strong>de</strong> 15.000 y que, a<strong>de</strong>más, con<br />

una tasa <strong>de</strong> espectadores <strong>de</strong> 3.000 espectadores.<br />

Todo un ejemplo <strong>de</strong> calidad, atracción, creación artística<br />

y riqueza. Por cierto, con respecto a esas subvenciones<br />

–y me estoy refiriendo a la película<br />

“Clan<strong>de</strong>stino”-, quisiera señalar que, en una respuesta<br />

escrita a este Grupo Parlamentario, esa película<br />

aparece subvencionada dos veces: en el año<br />

20<strong>04</strong> y en el año 2006, información que, según su<br />

propia Consejera, era información falsa y, bueno, yo<br />

puedo enten<strong>de</strong>r que sea una equivocación. No se<br />

trata <strong>de</strong> una simple equivocación, es un error muy<br />

grave que refleja la <strong>de</strong>sidia y el <strong>de</strong>scontrol <strong>de</strong> su gestión<br />

y que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatro meses, nadie me ha<br />

rectificado, por lo tanto, seguimos sin saber a qué y a<br />

quién se <strong>de</strong>dica el dinero <strong>de</strong> todos los castellanomanchegos<br />

y lo más peligroso <strong>de</strong> todo eso es que uste<strong>de</strong>s<br />

tampoco lo sepan.


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Aplausos).<br />

Señorías, con su habilidad en el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

y en el uso <strong>de</strong> los fondos públicos, es responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Gobierno y <strong>de</strong> transparencia saber qué subvencionan<br />

y para qué. Y, sinceramente, señorías, por su<br />

gestión y sus propuestas, mucha <strong>de</strong>spreocupación,<br />

irresponsabilidad y <strong>de</strong>jación <strong>de</strong> funciones. Muchas<br />

gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora López Núñez. Para la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 6 presentada<br />

por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra<br />

la señora Valentín por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DOÑA MATILDE VALENTÍN NAVARRO: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Señorías, creo que tenemos<br />

que intentar rebajar el tono, tranquilizarnos todos y<br />

todas. Yo, sinceramente, el cuerpo lo que me ha pedido<br />

y lo que me pi<strong>de</strong>, cuando subo aquí, es hacer<br />

una intervención mucho más dura, pero el sentido<br />

común y la cortesía parlamentaria -que todas sus señorías<br />

<strong>de</strong>bían <strong>de</strong> conocer, señora Arnedo- me hace<br />

que vaya a intervenir en un tono totalmente distinto. Y<br />

un previo, señora Arnedo, quien ha puesto al Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda en esos bancos han sido los hombres<br />

y mujeres <strong>de</strong> Castilla-La Mancha con sus votos, y<br />

también quien ha puesto a uste<strong>de</strong>s en la oposición, y<br />

el gran mérito <strong>de</strong> la señora De Cospedal ha sido per<strong>de</strong>r<br />

las elecciones autonómicas <strong>de</strong> nuevo y situar al<br />

Partido Popular en el año 1999 en la misma situación<br />

que lo <strong>de</strong>jó cuando estaba Agustín Con<strong>de</strong>. Ése ha<br />

sido el gran mérito.<br />

(Aplausos).<br />

Voy a iniciar con las palabras que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda <strong>de</strong>cía ayer cuando intervenía en el <strong>de</strong>bate<br />

respecto a temas <strong>de</strong> políticas sociales: “No vamos a<br />

tolerar que las consecuencias <strong>de</strong> la crisis las vayan a<br />

pagar siempre los mismos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no van a ser<br />

las personas mayores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no van a ser las<br />

personas con discapacidad, aquellas personas que<br />

se encuentren en una situación <strong>de</strong> necesidad”. Porque<br />

los socialistas creemos en una sociedad que<br />

ofrezca las mismas oportunida<strong>de</strong>s a todos con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia social económica; que<br />

compense las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s invirtiendo en educación<br />

pública, en sanidad pública, en prestaciones sociales,<br />

en pensiones. Comprometidos con un Gobierno como<br />

el que tenemos, presidido por José María Barreda,<br />

que no se <strong>de</strong>sentien<strong>de</strong> <strong>de</strong> aquellos que se quedan<br />

atrás.<br />

Y tenemos muchos resortes en este momento<br />

para ello. El Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ha trabajado<br />

intensamente para situar a nuestra tierra en el<br />

primer lugar <strong>de</strong>l ranking nacional en cuanto a políticas<br />

sociales se refiere. Señora De Cospedal, somos un<br />

referente en políticas sociales. El presupuesto para<br />

personas mayores, en relación con el Producto Interior<br />

Bruto, es el más alto <strong>de</strong> toda España, El presupuesto<br />

para la lucha contra la pobreza, para la<br />

cooperación internacional, en relación con el Producto<br />

Interior Bruto, es el más alto <strong>de</strong> toda España. Somos<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 61<br />

la segunda Comunidad Autónoma en cobertura <strong>de</strong><br />

ayuda a domicilio; la segunda, en cobertura <strong>de</strong> teleasistencia;<br />

somos la segunda Comunidad Autónoma<br />

en plazas resi<strong>de</strong>nciales para persona mayores,<br />

hemos universalizado las estancias temporales para<br />

mayores <strong>de</strong> 65 años. La discapacidad, en esta tierra,<br />

se merece el respeto y el compromiso <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Barreda <strong>de</strong> subir cada año en cada presupuesto, un<br />

15 por ciento. Si hablamos <strong>de</strong> sanidad, el gasto medio<br />

por habitante está por encima <strong>de</strong> la media nacional,<br />

por encima <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s como Valencia, como<br />

Murcia o como Madrid. El transporte sanitario aéreo<br />

nocturno, la primera Comunidad Autónoma peninsular<br />

que lo ha puesto en marcha, más y antes que otras<br />

Comunida<strong>de</strong>s con mayor extensión territorial y con la<br />

misma dispersión que nosotros. Los celíacos con ayudas<br />

para la alimentación. La podología para los diabéticos.<br />

El transporte individual en taxi, dignificando el<br />

tratamiento <strong>de</strong> la diálisis o la salud buco<strong>de</strong>ntal, sin hablar<br />

<strong>de</strong> esa Ley <strong>de</strong> Garantías Sanitarias para que<br />

cada ciudadano <strong>de</strong> esta tierra que tenga algún problema<br />

ante los servicios sanitarios, pueda exigir que<br />

se le vea, tanto para una operación quirúrgica, como<br />

para cualquier consulta <strong>de</strong> un especialista. Esto es lo<br />

que el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, entre otras<br />

cosas, ha ido trabajando y elaborando para que, en<br />

este momento, nos encontremos en esta buena situación<br />

<strong>de</strong> partida.<br />

Señora De Cospedal, somos una referencia en políticas<br />

sociales. Las pensiones <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad y las pensiones<br />

más bajas, las pensiones no contributivas, las<br />

pensiones <strong>de</strong> la antigua LISMI tienen el apoyo <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte Barreda para que no pasen dificulta<strong>de</strong>s al<br />

llegar a fin <strong>de</strong> mes. Son medidas adoptadas por este<br />

Gobierno que van dirigidas a aquellos colectivos que<br />

tiene más necesida<strong>de</strong>s. Y ¿por qué? Porque po<strong>de</strong>mos<br />

y porque queremos. Otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

gobernadas por el PP pue<strong>de</strong>n y, sin embargo,<br />

no quieren, no establecen este tipo <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s. Y,<br />

si no, ayer hacía hincapié la señora De Cospedal<br />

sobre la Ley <strong>de</strong> Garantías, sobre las listas <strong>de</strong> espera<br />

en esta Comunidad Autónoma. Mire, no quiero explicarle<br />

lo que hace la Comunidad <strong>de</strong> Madrid -<strong>de</strong> la que<br />

usted formó parte <strong>de</strong> su Gobierno- con las listas <strong>de</strong><br />

espera: solamente mete a una persona en la lista <strong>de</strong><br />

espera cuando tiene puesto un pie en el quirófano y<br />

está anestesiado, mientras tanto, ni existe, es la única<br />

Comunidad Autónoma que no se somete…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya finalizando.<br />

DOÑA MATILDE VALENTÍN NAVARRO: Finalizo<br />

enseguida, señor Presi<strong>de</strong>nte. Que no se somete<br />

a la norma establecida por el Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Salud para el cómputo <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> espera. Así, pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>cir lo que les dé la gana, fuera, absolutamente,<br />

<strong>de</strong> todo control. Miren, señorías, yo, sinceramente,<br />

quiero terminar diciendo que la Propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

que hoy presentamos va dirigida a garantizar el<br />

bienestar <strong>de</strong> la infancia, <strong>de</strong> los pensionistas, <strong>de</strong> los<br />

trabajadores con menores salarios, <strong>de</strong> las mujeres,<br />

<strong>de</strong> las viudas, <strong>de</strong> los nuevos padres, <strong>de</strong> las familias


Pág. 62 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

adoptantes, monoparentales, <strong>de</strong> los hijos adoptados,<br />

<strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>pendientes, <strong>de</strong> aquello que, <strong>de</strong> verdad,<br />

le importa a la gente como ha hecho, año tras<br />

año, el Gobierno <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Barreda.<br />

Y termino con un ruego: me gustaría, señora De<br />

Cospedal, que no volviera a utilizar en esta tribuna su<br />

condición <strong>de</strong> mujer para convertir en un agravio personal<br />

aquello que fue, exclusivamente, una exposición<br />

absolutamente respetuosa <strong>de</strong> la realidad y <strong>de</strong> los<br />

hechos objetivos. Nunca ha ocurrido en esta Cámara<br />

ni con mujeres <strong>de</strong> esa bancada, ni con mujeres <strong>de</strong>l<br />

Grupo Socialista, jamás. Simplemente, me gustaría<br />

<strong>de</strong>cir que la incompetencia no es cuestión <strong>de</strong> género,<br />

que la inconsistencia en los argumentos tampoco es<br />

cuestión <strong>de</strong> género y que la incongruencia permanente<br />

con los postulados que usted hace cuando<br />

sube a esta tribuna tampoco es cuestión <strong>de</strong> género.<br />

Les pido el apoyo a la Propuesta <strong>de</strong> Resolución que<br />

hacemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario Socialista<br />

porque queremos seguir, junto con el Presi<strong>de</strong>nte Barreda,<br />

…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya.<br />

DOÑA MATILDE VALENTÍN NAVARRO: …diseñando<br />

el futuro y el bienestar <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong><br />

esta tierra. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: En<br />

nombre <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra<br />

por el mismo tiempo la señora Crespo.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Yo creía que hoy, aquí, veníamos<br />

a ponerle cifras y a ponerle plazos al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Bienestar Social <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Autónoma, pero ya veo que venimos a hablar <strong>de</strong> otras<br />

cosas.<br />

Mire, señor Barreda –y espero que con esto se<br />

zanje la polémica <strong>de</strong> los sueldos-, el tema <strong>de</strong> los sueldos<br />

lo han sacado uste<strong>de</strong>s, porque uste<strong>de</strong>s, unilateralmente,<br />

<strong>de</strong>cidieron subir el sueldo a 161 altos<br />

cargos. Esto, objetivamente, es así.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría…<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, estoy en el uso <strong>de</strong> mi palabra y<br />

creo que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l espectáculo que…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

aténgase a la cuestión y no vuelva a reabrir un<br />

asunto que se ha <strong>de</strong>batido con anterioridad y sobre<br />

el que se ha pronunciado tanto su Grupo, como el<br />

Grupo Socialista. Por favor, rebajemos el nivel <strong>de</strong> tensión<br />

y no reabramos <strong>de</strong>bates que ya se han producido.<br />

Cíñase a la cuestión, señora diputada.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

…porque el sueldo <strong>de</strong> los altos cargos repercute en<br />

las políticas sociales <strong>de</strong> los castellano-manchegos. Y,<br />

si le parece, le doy una serie <strong>de</strong> datos: por ejemplo, si,<br />

con los 322 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> los altos cargos,<br />

uste<strong>de</strong>s lo hubieran aplicado al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, tendríamos hoy 3.818 prestaciones<br />

económicas para cuidados familiares o tendríamos<br />

2.383 prestaciones vinculadas al servicio. ¿Hay alguna<br />

vinculación entre las prestaciones <strong>de</strong> bienestar<br />

social y el sueldo <strong>de</strong> los altos cargos, sí o no, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte? Por lo tanto, estoy hablando exclusivamente<br />

<strong>de</strong> bienestar social.<br />

(Aplausos).<br />

Estoy dando una aclaración <strong>de</strong> por qué hablamos<br />

<strong>de</strong> la subida <strong>de</strong> los altos cargos. La subida <strong>de</strong> los altos<br />

cargos repercute en el bienestar <strong>de</strong> los castellanomanchegos<br />

porque <strong>de</strong>l bolsillo <strong>de</strong> los castellano-manchegos<br />

se paga el sueldo <strong>de</strong> los altos cargos. Uste<strong>de</strong>s<br />

hacen referencia a lo que gana un senador y lo que<br />

gana el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, efectivamente.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

tranquilícese y cíñase a la cuestión y, por favor,<br />

no <strong>de</strong>safíe a la Presi<strong>de</strong>ncia. Continúe en el uso <strong>de</strong> la<br />

palabra y cíñase al tema objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, por sus continuas interrupciones,<br />

he consumido más <strong>de</strong> cuarenta segundos <strong>de</strong> mi intervención,<br />

con lo cual, supongo que, al final <strong>de</strong> mi intervención,<br />

se me prorrogará ese tiempo. Bien.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Los<br />

<strong>de</strong>bates, sabe su señoría que los dirige la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el Reglamento.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Sí, pero la Presi<strong>de</strong>ncia no interrumpe permanentemente.<br />

Pero, bueno, al margen <strong>de</strong> esto –y no voy a<br />

enredarme en esto-, uste<strong>de</strong>s insultan permanentemente;<br />

uste<strong>de</strong>s hacen las cosas unilateralmente; uste<strong>de</strong>s,<br />

con el dinero <strong>de</strong> todos los<br />

castellano-manchegos, permiten que el Ente <strong>de</strong><br />

Radio Televisión Castilla-La Mancha tenga unas pérdidas<br />

millonarias; permiten que, en el Palacio <strong>de</strong><br />

Fuensalida, se inviertan cientos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos en gastos absolutamente<br />

superfluos. Y, mientras tanto, los castellanomanchegos<br />

son absolutamente <strong>de</strong>ficitarios en la<br />

implantación <strong>de</strong> sus prestaciones sociales.<br />

La Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia -que, evi<strong>de</strong>ntemente, uste<strong>de</strong>s<br />

obvian referirse a ella- no está siendo, en lo que<br />

se refiere a la implantación en Castilla-La Mancha, tan<br />

vanguardista como preten<strong>de</strong>n hacernos ver y eso es<br />

así. Somos la cuarta Comunidad Autónoma en solicitu<strong>de</strong>s;<br />

eso lo único que refleja es que los castellanomanchegos<br />

estamos muy necesitados <strong>de</strong> estas<br />

prestaciones sociales, no quiere <strong>de</strong>cir nada más que<br />

esto. Espero, ya que ayer <strong>de</strong>fendió al señor Mañas<br />

que la gestión <strong>de</strong>l señor Lamata sea mucho más rápida<br />

y mucho más eficaz. Uste<strong>de</strong>s han <strong>de</strong>jado en la<br />

calle al 86 por ciento <strong>de</strong> los solicitantes, sólo el 14 por<br />

ciento <strong>de</strong> los castellano-manchegos están perci-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

biendo a día <strong>de</strong> hoy, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 18 meses <strong>de</strong> implantación<br />

<strong>de</strong> la ley, alguna prestación. Si a uste<strong>de</strong>s les<br />

parece que esto es un <strong>de</strong>sarrollo rápido y eficaz <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, que venga Dios y lo vea.<br />

Uste<strong>de</strong>s vendieron esta ley como el cuarto pilar <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong>l bienestar y esto no está siendo así, simplemente,<br />

porque lo planificaron mal y el señor Barreda<br />

así lo ha reconocido. No nos alegramos <strong>de</strong> esta<br />

situación, por supuesto que no nos alegramos <strong>de</strong> esta<br />

situación, pero es que su Gobierno central se gastó<br />

diez millones <strong>de</strong> euros en publicitar esta ley. Diez millones<br />

<strong>de</strong> euros; algo muy parecido a lo que hacen uste<strong>de</strong>s<br />

en esta Comunidad Autónoma, que hacen unas<br />

políticas <strong>de</strong> autobombo y <strong>de</strong> autocomplacencia fantásticas<br />

y, mientras tanto, <strong>de</strong>niegan la ayuda a los<br />

castellano-manchegos.<br />

En Castilla-La Mancha, sólo el 66 por ciento <strong>de</strong> los<br />

solicitantes han percibido alguna aclaración o alguna<br />

contestación. Ayer, el Debate <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Región<br />

en Castilla-La Mancha parecía más el Debate <strong>de</strong>l estado<br />

<strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Madrid, yo no sé si porque le tienen<br />

envidia insidiosa o porque les gustaría llegar a<br />

ser madrileños…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Caballero, no interrumpa a la señora Crespo.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Sí, porque ya está bien.<br />

Les voy a dar algunos datos: en Castilla-La Mancha,<br />

sólo el 66 por ciento <strong>de</strong> los solicitantes han obtenido<br />

una contestación. En Madrid, el 99,97 por ciento.<br />

(Murmullos).<br />

Sí, los dictámenes se han emitido porque tienen<br />

muchas menos solicitu<strong>de</strong>s, porque la renta media <strong>de</strong><br />

Madrid es mucho más alta que la <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Ésa es la única justificación por la cual, en Castilla-La<br />

Mancha, hay muchas más solicitu<strong>de</strong>s que en<br />

Madrid, porque –lamentablemente y muy a nuestro<br />

pesar- como uste<strong>de</strong>s llevan 25 años gobernando en<br />

esta Comunidad, una Comunidad con cantidad <strong>de</strong><br />

personas, con méritos suficientes y con capacidad super<strong>de</strong>mostrada,<br />

por su malísima gestión durante 25<br />

años, somos la tercera Comunidad Autónoma más<br />

pobre <strong>de</strong> España y creo que, en esto, alguna responsabilidad<br />

tiene el Partido Socialista que lleva 25 años<br />

gobernando.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Volviendo a la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista, no nos ha sorprendido que sea humo y<br />

nada más que autobombo. Uste<strong>de</strong>s hablan someramente<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia porque<br />

se les cae la cara <strong>de</strong> vergüenza, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

pero es que hablan <strong>de</strong> los programas dirigidos a la integración<br />

socio-laboral <strong>de</strong> los discapacitados, ¿con<br />

qué medios?, ¿con qué programas?, ¿con qué medios?,<br />

¿con qué plazos? Concreten algo, es que no<br />

concretan absolutamente nada <strong>de</strong> nada, ni en estas<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 63<br />

Propuestas <strong>de</strong> Resolución, ni en el II Plan <strong>de</strong> Mayores,<br />

en el que se han gastado 2.200 millones <strong>de</strong> euros<br />

<strong>de</strong> todos los castellano-manchegos y todavía no sabemos<br />

cuál es la eficacia <strong>de</strong> ese Plan <strong>de</strong> Mayores.<br />

Por lo tanto, <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que gastan -que lo gastan<br />

y lo gastan muy mal- y digan para qué sirve, cuál es<br />

el beneficio social <strong>de</strong> sus políticas, cuál es el beneficio<br />

social <strong>de</strong>l dinero que gastan <strong>de</strong> todos los castellanomanchegos,<br />

<strong>de</strong>l que gana mil euros, <strong>de</strong>l pobre, <strong>de</strong>l<br />

pensionista, <strong>de</strong>l jubilado, <strong>de</strong> todos los castellano-manchegos<br />

que contribuyen con sus impuestos al sostenimiento<br />

<strong>de</strong> los gastos públicos.<br />

Hablan en materia <strong>de</strong> infancia, la única referencia<br />

que hacen…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

concluya ya.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. En materia <strong>de</strong> infancia,<br />

hacen referencia a los CAI cuando están cerrando y,<br />

en concreto, en mi provincia, el CAI San José, el más<br />

valorado en toda la provincia y tienen la in<strong>de</strong>cencia<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que van a invertir, en la Propuesta <strong>de</strong> Resolución…<br />

sí, señor Marco, <strong>de</strong>je <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>magogia,<br />

¡claro que lo van a cerrar!, si está completamente cerrado.<br />

Comprométanse a financiar –no el importe que<br />

haga el Gobierno central que saben <strong>de</strong> sobra que,<br />

según está la situación presupuestaria no va a invertir<br />

absolutamente nada- y digan ya cuáles son las medidas<br />

<strong>de</strong> conciliación <strong>de</strong> la vida familiar y laboral.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha superado su tiempo…<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

¿Cómo no? ¿Cómo no voy a superarlo?<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

…en casi tres minutos, termine ya. Ya.<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Termino ya.<br />

Déjense <strong>de</strong> <strong>de</strong>magogias, empiecen a ayudar a los<br />

castellano-manchegos. A los castellano-manchegos<br />

que quieren igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s. A castellanomanchegos<br />

que están <strong>de</strong>seando que Castilla-La Mancha<br />

–y estamos <strong>de</strong>seándolo todos-…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

DOÑA MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO:<br />

Seamos castellano-manchegos…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

no tiene el uso <strong>de</strong> la palabra. Pasamos al <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 4<br />

presentada por el Grupo Parlamentario Popular…<br />

(Aplausos).<br />

…que será <strong>de</strong>fendida, por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos,<br />

por la señora Casero.


Pág. 64 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

DOÑA CARMEN CASERO GONZÁLEZ: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. Señorías, el Grupo Parlamentario<br />

Popular presenta, en este caso, una resolución<br />

dirigida principalmente a los ciudadanos que es –<br />

como dijo ayer la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> mi Grupo Parlamentario-<br />

los que tenían que haber sido, efectivamente,<br />

los verda<strong>de</strong>ros protagonistas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate y que sí<br />

que lo fueron en el caso <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Grupo<br />

Popular. Ese <strong>de</strong>bate es en el que uste<strong>de</strong>s no han querido<br />

entrar, el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos, y –a juicio <strong>de</strong><br />

las resoluciones que han presentado- han <strong>de</strong>dicado<br />

muy poco tiempo –a pesar <strong>de</strong> que el señor Barreda sí<br />

lo hizo en su discurso- a hablar <strong>de</strong> la sanidad, en lo<br />

que son las propuestas <strong>de</strong> resolución. Acaba, por<br />

cierto, <strong>de</strong> intervenir la señora Valentín; no sé, en este<br />

caso, quién va a ser la persona por parte <strong>de</strong>l Grupo<br />

Socialista que vaya a intervenir, pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

ha dibujado un panorama muy distinto al que tienen<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y al que están<br />

pa<strong>de</strong>ciendo en muchas zonas <strong>de</strong> nuestra Región. Por<br />

lo tanto, tengo que lamentar que le <strong>de</strong>diquen poco<br />

tiempo a la sanidad en esas propuestas, lo que significa<br />

–o, al menos, así parece- cuál va a ser el rumbo<br />

y cuál va a ser el objetivo que va a marcar la nueva<br />

Consejería que se acaba <strong>de</strong> crear. Y digo, señorías,<br />

que no pue<strong>de</strong> ser igual el panorama que acaba <strong>de</strong> dibujar<br />

la señora Valentín al que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sí que intentó<br />

ayer dibujar la señora De Cospedal con<br />

documentación <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Porque podríamos hablar –y uste<strong>de</strong>s han perdido<br />

una oportunidad <strong>de</strong> oro- <strong>de</strong> esas listas <strong>de</strong> espera y <strong>de</strong><br />

esa Ley <strong>de</strong> Garantías en la atención especializada<br />

que, con todos los respetos, es otro <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s<br />

paripés, pues no se está cumpliendo en esta Comunidad<br />

Autónoma o, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, los ciudadanos no lo<br />

están percibiendo. Sobre que tienen alguna respuesta;<br />

si la tienen, no la han dicho hoy. Para quien<br />

pi<strong>de</strong> cita para cardiología –como dijo ayer la Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> mi Grupo Parlamentario- el día 21 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> <strong>2008</strong> y le dan uste<strong>de</strong>s para el día 30 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 20<strong>09</strong>; un año y cuatro meses o, si lo prefiere, 16<br />

meses <strong>de</strong> espera. O una consulta <strong>de</strong> oftalmología pedida<br />

el 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>2008</strong> y la cita para 16 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 20<strong>09</strong>. Por lo tanto, ésta es una realidad <strong>de</strong> nuestra<br />

sanidad que uste<strong>de</strong>s no quieren afrontar y, para la<br />

cual, nosotros estamos proponiendo medidas efectivas<br />

y eficaces.<br />

En cuanto a las infraestructuras sanitarias –siguiendo,<br />

también, el hilo <strong>de</strong>l discurso que empleó<br />

ayer el señor Barreda-, <strong>de</strong>cirles que -como siempreuste<strong>de</strong>s,<br />

señor Barreda, se dirigen a esa política <strong>de</strong><br />

ladrillo y, ladrillo tras ladrillo, van haciendo edificios ineficaces<br />

con una sanidad <strong>de</strong> tercera división para una<br />

Región <strong>de</strong> primera. Se han olvidado <strong>de</strong> lo más importante<br />

o no les parece que lo más importante son: primero,<br />

las personas y, en segundo lugar, los<br />

profesionales. No se pue<strong>de</strong> alar<strong>de</strong>ar <strong>de</strong> infraestructuras<br />

sanitarias modélicas si hay mujeres –como le dijo<br />

ayer la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario- que aún<br />

no han podido parir en los hospitales que usted inauguró<br />

en la legislatura pasada. No se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s infraestructuras sanitarias si los centros <strong>de</strong><br />

especialida<strong>de</strong>s –como, por ejemplo, el <strong>de</strong> Almadén-<br />

siguen sin abrirse y tiene que seguir yendo a Puertollano<br />

con esas carreteras que usted sabe <strong>de</strong> la manera<br />

en que se encuentran. Por lo tanto, esto forma<br />

parte <strong>de</strong>l autobombo y <strong>de</strong>l engaño al que estamos<br />

siendo sometidos los ciudadanos.<br />

Habló usted, también, <strong>de</strong> la sanidad rural. No<br />

puedo evitar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, hablar <strong>de</strong>l mundo rural,<br />

que es el absoluto abandonado en la sanidad <strong>de</strong> esta<br />

Región. No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha tienen un acceso igual a la sanidad<br />

vivan don<strong>de</strong> vivan. Y no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir porque<br />

conocerán, muchos diputados, la Sierra <strong>de</strong> Segura en<br />

Albacete. Pue<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s comprobar cómo el centro<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Socovos, que atien<strong>de</strong> a Férez, a Socovos<br />

y a Letur. O vayan, también, a Abejuela o a la Fuente<br />

<strong>de</strong> la Sabina, que reciben a un médico una vez por<br />

semana; si tiene usted suerte <strong>de</strong> ponerse allí malo<br />

ese día, le atien<strong>de</strong>n, si no, apañado va usted si le pilla<br />

allí.<br />

(Aplausos).<br />

Podríamos hablar también <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo,<br />

en Guadalajara: Algar <strong>de</strong> Mesa, Poveda, Peñalén,<br />

Tierzo. Es mejor -como digo- que no nos pille allí si<br />

nos ponemos enfermos o, si nos pilla, que sea el día<br />

que va el médico y en las horas que va el médico a<br />

aten<strong>de</strong>r a esos pueblos. Si hablamos <strong>de</strong> medio rural,<br />

tenemos que hablar también –porque así lo hizo<br />

usted- <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> los consultorios locales, por<br />

ejemplo, en la provincia <strong>de</strong> Cuenca, don<strong>de</strong> el 80 por<br />

ciento <strong>de</strong> los mismos no pasaría la inspección a las<br />

que se somete a los locales para conce<strong>de</strong>r una licencia<br />

<strong>de</strong> apertura. Y habló usted también <strong>de</strong>l Sintrón y<br />

me gustaría, señor Barreda, <strong>de</strong>cirle que en los consultorios<br />

locales…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

por favor, guar<strong>de</strong>n silencio para que podamos<br />

escuchar a la señora Casero.<br />

DOÑA CARMEN CASERO GONZÁLEZ: Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nte. Que en los consultorios locales <strong>de</strong><br />

Almendros, Villarrubio, Uclés, Tribaldos, Pozorrubio,<br />

en la provincia <strong>de</strong> Cuenca, no se está prestando el<br />

servicio <strong>de</strong> Sintrón. Y, también, <strong>de</strong>cirle que, tras un<br />

año y medio que pasó un ciudadano en la Sierra<br />

Norte que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Campisábalos al pueblo don<strong>de</strong><br />

tiene, efectivamente, el centro <strong>de</strong> salud, este hombre<br />

tenía que recorrer kilómetros andando. Porque habló<br />

también usted <strong>de</strong>l transporte; tengo que <strong>de</strong>cirle que,<br />

en Campisábalos –don<strong>de</strong> vive este ciudadano-, el<br />

transporte público, es <strong>de</strong>cir, el autobús que tenía que<br />

coger para ir a que le hicieran las pruebas <strong>de</strong>l Sintrón,<br />

partía a las cinco y media <strong>de</strong> la mañana y regresaba<br />

a las seis y media. Tiene 70 años, cobra 400 euros al<br />

mes y ha sido pastor. Yo creo, señor Barreda, que<br />

esto, sencillamente, es indigno y no po<strong>de</strong>mos hablar,<br />

por lo tanto, <strong>de</strong> una sanidad <strong>de</strong> primera.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya finalizando, por favor.<br />

DOÑA CARMEN CASERO GONZÁLEZ: Ter-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

mino enseguida. Porque usted también habló que la<br />

salud es lo más importante y, a<strong>de</strong>más, subrayó usted<br />

el carácter público <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud. Yo, lo que le<br />

tengo que <strong>de</strong>cir aquí, señor Barreda, es que uste<strong>de</strong>s<br />

practican una doble moral en algunos aspectos, porque<br />

hablan <strong>de</strong> que están externalizando servicios y,<br />

por ejemplo, renuncian a reconocer que, en el famoso<br />

centro <strong>de</strong> “El Balconcillo” –<strong>de</strong>l cual hemos hablado en<br />

muchas ocasiones en este <strong>Pleno</strong> o, al menos, yo lo he<br />

hecho-, uste<strong>de</strong>s han conveniado con el Instituto Madrileño<br />

<strong>de</strong> Oncología la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

para radioterapia y quimioterapia. Por lo tanto, no subraye<br />

usted tanto lo <strong>de</strong> público y no sé si hablamos <strong>de</strong><br />

un sistema alemán o <strong>de</strong>l sistema que hablemos, pero<br />

lo cierto y verdad es que a uste<strong>de</strong>s, en muchas ocasiones,<br />

les está sacando <strong>de</strong>l atolla<strong>de</strong>ro la sanidad privada.<br />

O con el colapso que se produjo en el Hospital<br />

<strong>de</strong> Toledo, a principio <strong>de</strong> año, en el que tuvieron que<br />

conveniar con el Grupo Carpio, con el Hospital Tres<br />

Culturas.<br />

Pero, también, me gustaría <strong>de</strong>cir que hay otros<br />

servicios…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

sabe que ha superado ampliamente su tiempo,<br />

vaya finalizando.<br />

DOÑA CARMEN CASERO GONZÁLEZ:<br />

Estoy terminando, señor Presi<strong>de</strong>nte; inmediatamente.<br />

Habló usted también <strong>de</strong> la hemodiálisis. No creo que<br />

a los ciudadanos <strong>de</strong> Tomelloso les guste pasar por la<br />

puerta <strong>de</strong> su hospital en un taxi fantástico y que se<br />

les lleve a prestar ese servicio al Hospital <strong>de</strong> Alcázar<br />

<strong>de</strong> San Juan. Y, también, le invito, señor Barreda, a<br />

que vea usted cómo están numerosos aparatos que<br />

uste<strong>de</strong>s han comprado para el Hospital <strong>de</strong> Tomelloso.<br />

Y, como la mañana está <strong>de</strong> invitaciones y <strong>de</strong> paseo, si<br />

quiere usted, vamos los dos a ver cómo están los<br />

aparatos. Lo que tengo que lamentar, como tomellosera<br />

y como diputada, es que ese viaje no lo podamos<br />

hacer en el AVE, señor Barreda. Muchísimas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora diputada. Por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista, tiene la palabra el señor Marco.<br />

DON ANTONIO MARCO MARTÍNEZ: Señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, señorías. Relaciona el Grupo Popular, en<br />

esta propuesta, 66 puntos <strong>de</strong> los 370 a que ayer se<br />

refería la señora De Cospedal referidas a educación,<br />

sanidad, bienestar social, cultura y <strong>de</strong>portes. Apenas<br />

ha <strong>de</strong>fendido una quinta parte <strong>de</strong> los puntos que incluía<br />

la propuesta.<br />

(Murmullos).<br />

No, no. No le ha interesado en absoluto, al no<br />

haber formulado una propuesta imposible <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir,<br />

lo cual –<strong>de</strong> paso- es una falta <strong>de</strong> respeto absoluta a<br />

este Parlamento: presentar documentos que no se<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>batir. Bien.<br />

(Aplausos).<br />

Señora Casero, <strong>de</strong>cía que usted hacía referencia<br />

a las personas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Esas personas<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 65<br />

que, una vez más, no les votaron; no lo olvi<strong>de</strong>. O<br />

hable en nombre <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

hable en nombre <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha que les votaron, que no fue la mayoría <strong>de</strong> los<br />

castellano-manchegos.<br />

Por cierto, hemos escuchado las mismas generalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ayer, los mismos tópicos, las mismas abstracciones,<br />

las mismas propuestas maximalistas <strong>de</strong><br />

recoger lo que hace el Gobierno y “dos huevos duros<br />

más”, multiplicarlo por uno, por dos o por ochenta y<br />

las mismas anécdotas. Afortunadamente, el ciudadano<br />

<strong>de</strong> Campisábalos tenía un centro <strong>de</strong> referencia;<br />

si hubiera tenido que ir al Hospital <strong>de</strong> Los Llanos estaría,<br />

todavía, dando vueltas por Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos).<br />

La señora De Cospedal, ayer, puso en evi<strong>de</strong>ncia<br />

su <strong>de</strong>sconocimiento absoluto <strong>de</strong> nuestra Región y, <strong>de</strong><br />

ninguna manera, hizo una intervención con la profundidad<br />

exigible a una persona que preten<strong>de</strong> ser Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> una Región <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

Y esto no es una <strong>de</strong>scalificación -siento que no esté<br />

ella-, es, simplemente, el juicio crítico <strong>de</strong> una persona<br />

que así lo vio, que admite –incluso- que haya podido<br />

haber otras personas que lo hayan visto <strong>de</strong> otra manera,<br />

pero es así. Mire, generalida<strong>de</strong>s absolutas en<br />

las 66 propuestas, <strong>de</strong>sconocimiento absoluto <strong>de</strong> la acción<br />

<strong>de</strong>l Gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>núm</strong>ero uno, que es el primero,<br />

al 66, que es el último.<br />

En el uno pi<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducciones en el IRPF por discapacitados<br />

o nacimientos que se vienen aplicando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2005. ¿Es que uste<strong>de</strong>s no hacen la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>l IRPF? Des<strong>de</strong> el año 2005. En el último<br />

punto, en el 66, lo que pi<strong>de</strong>n es la firma <strong>de</strong>l convenio<br />

para la ampliación <strong>de</strong>l Museo Don Quijote en Ciudad<br />

Real que se vio, precisamente, en esta Cámara. Y,<br />

así, absolutamente todas <strong>de</strong> ellas. Propuestas maximalistas<br />

recogen la mayoría <strong>de</strong> los puntos y los amplifican<br />

con absoluta alegría y falta <strong>de</strong> rigor, aquí<br />

exigen –como <strong>de</strong>cía- “dos huevos duros más”. Me refería<br />

a una, pero podrían ser <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> las que uste<strong>de</strong>s<br />

presentan. En la medida 30, preten<strong>de</strong>n impulsar<br />

un Plan <strong>de</strong> Salud Buco<strong>de</strong>ntal universal para todos los<br />

castellano-manchegos, pero ¿por qué no universal<br />

para todos los españoles? La señora De Cospedal es<br />

Secretaria General <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> España. O,<br />

al menos, para los madrileños, para los valencianos.<br />

Aquí sí hay un Plan <strong>de</strong> Salud Buco<strong>de</strong>ntal universal<br />

para los discapacitados; en Madrid o Valencia, ni eso.<br />

Y esto no es que nos interese… me preocupa Madrid,<br />

como español también y por solidaridad con nuestros<br />

vecinos, evi<strong>de</strong>ntemente. Pero es que la señora De<br />

Cospedal es responsable también <strong>de</strong> esas políticas,<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> España,<br />

y no pue<strong>de</strong> tener dos gorros o tres, como comentaré<br />

<strong>de</strong>spués.<br />

Mire, una absoluta falta <strong>de</strong> reconocimiento a lo que<br />

consigue Castilla-La Mancha. La señora López ha<br />

hecho referencia a un tema escolar. Usted no ha estudiado,<br />

no ha visto el informe <strong>de</strong>l Magisterio Español<br />

don<strong>de</strong> Castilla-La Mancha disminuye en fracaso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 a 2006; lo disminuye, un poco pero<br />

disminuye. Pero Valencia lo aumenta un 14,4; o Baleares,<br />

un 2,9; o Madrid, un 3,5. Aumentan el fracaso y


Pág. 66 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

nosotros lo disminuimos. Usted no ha estudiado ese<br />

informe, lo ha utilizado para faltar, una vez más, al reconocimiento<br />

que se merecen tantos cientos y cientos<br />

<strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la educación, <strong>de</strong> la sanidad o <strong>de</strong>l<br />

bienestar social. Pero es que, a<strong>de</strong>más, no pue<strong>de</strong>n<br />

tener credibilidad, ¿cómo es posible que la Secretaria<br />

General <strong>de</strong>l Partido Popular –porque se quitará o se<br />

pondrá el gorro, pero ella sigue siendo las dos cosasexija<br />

al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha lo contrario<br />

<strong>de</strong> lo que, sin pudor alguno, hace su Presi<strong>de</strong>nta en<br />

Madrid?<br />

Punto <strong>núm</strong>ero seis <strong>de</strong> su resolución: “Instaurar la<br />

gratuidad efectiva <strong>de</strong> la enseñanza en el ciclo <strong>de</strong> cero<br />

a tres años”. Información <strong>de</strong> anteayer <strong>de</strong> la prensa:<br />

“Esperanza Aguirre. La educación hasta tres años ni<br />

es obligatoria, ni gratuita”. Y la entradilla: “Comienza<br />

el curso <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías con 29.000 plazas públicas<br />

que no son gratuitas -asómbrense, señorías- para<br />

215.000 niños”; 29.000. Y le pregunto a la señora Secretaria<br />

–se lo preguntan uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués-, ¿es que<br />

los madrileños no son españoles o es que nosotros<br />

tenemos más recursos y tenemos, por ello, capacidad<br />

y Madrid no? Ella es responsable nacional, como<br />

<strong>de</strong>cía.<br />

Pero esta Propuesta <strong>de</strong> Resolución, este batiburrillo,<br />

al menos, nos permite entrar y continuar con la<br />

reflexión que ayer planteaba el señor Presi<strong>de</strong>nte y<br />

que rehuyó la señora De Cospedal, por incapacidad<br />

dialéctica o por falta <strong>de</strong> valentía para afrontar las<br />

cosas serias. Porque todas estas propuesta se refieren,<br />

básicamente, a los pilares <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> bienestar<br />

-a educación, a sanidad, a bienestar social y a<br />

cultura- y estamos muy orgullosos <strong>de</strong> lo que consigue<br />

este Gobierno social<strong>de</strong>mócrata en nuestra Región en<br />

estos asuntos. Estamos orgullosos <strong>de</strong> nuestra sanidad,<br />

con un gasto superior a la media; los primeros<br />

en la Ley <strong>de</strong> Garantías, 8.300 profesionales más<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tenemos las transferencias; 890.000 metros<br />

cuadrados <strong>de</strong> nuevas instalaciones. Voy a evitar<br />

repetir lo que ayer comentaba el señor Presi<strong>de</strong>nte y<br />

que uste<strong>de</strong>s, por lo visto, no escucharon, 29.900 plazas<br />

en bienestar social <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias para mayores.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Marco, vaya finalizando.<br />

DON ANTONIO MARCO MARTÍNEZ: Pues,<br />

me queda todavía mucho, señor Presi<strong>de</strong>nte. O en<br />

educación, ¿qué credibilidad pue<strong>de</strong> tener –voy acabando,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte- la Secretaria General <strong>de</strong>l<br />

PP que practica don<strong>de</strong> gobierna una radical privatización,<br />

reduciendo la vida social a un mercado en el que<br />

unos pocos pue<strong>de</strong>n acumular riqueza a costas <strong>de</strong> la<br />

universalización y <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la prestación?<br />

Decía ayer la prensa: “Aguirre ataca el monopolio <strong>de</strong><br />

la educación y la sanidad. Una ponencia <strong>de</strong>l PP promueve<br />

empresas que compitan en los servicios públicos”,<br />

pero ¿quién va a abrir colegios públicos en<br />

pueblos con cuatro alumnos?, ¿quién va a abrir consultorios<br />

en pueblos <strong>de</strong> 25 habitantes? Díganles a los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que, cuando uste<strong>de</strong>s<br />

gobiernen, privatizarán la educación, privatizarán<br />

la sanidad, privatizarán los servicios sociales y priva-<br />

tizarán las pensiones. Díganselo, que es lo que hacen<br />

don<strong>de</strong> gobiernan.<br />

(Aplausos).<br />

Y, por último, en su punto <strong>núm</strong>ero 6, a quien hace<br />

referencia, subrepticiamente se refiere al tema que<br />

aquí no ha salido, pero en la calle sale permanentemente,<br />

el <strong>de</strong> Educación para la Ciudadanía. Mire, me<br />

va a permitir –siento, <strong>de</strong> verdad, que no esté la señora<br />

De Cospedal, lo siento enormemente-. Artículo 1 <strong>de</strong> la<br />

Constitución: …<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Marco, ha superado ampliamente, finalice ya.<br />

DON ANTONIO MARCO MARTÍNEZ: Voy acabando,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, voy finalizando. “España se<br />

constituye en un Estado social y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho”.<br />

Las leyes las hace el Parlamento, se acatan y<br />

se cumplen. Si no están <strong>de</strong> acuerdo, se busca la<br />

forma <strong>de</strong> corregirlas. Si se cree que son inconstitucionales,<br />

se va al Tribunal Constitucional. No se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir con la boca pequeña que se acatan y, <strong>de</strong>spués,<br />

se incita a la población a que objete, a un presunto<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> objeción que no existe y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, su Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>be conocer, al menos, en su<br />

condición <strong>de</strong> abogada <strong>de</strong>l Estado en exce<strong>de</strong>ncia.<br />

¿Qué haría ella si fuera abogada <strong>de</strong>l Estado? ¿Estaría<br />

aconsejando lo que hoy hace? Esto es, simplemente,<br />

un ataque directo al Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Ésa<br />

es la razón por la que me he permitido recordarle el<br />

artículo primero <strong>de</strong> la Constitución y me extraña, enormemente,<br />

que un lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un partido...<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya, pero finalice <strong>de</strong> verdad.<br />

DON ANTONIO MARCO MARTÍNEZ: Acabo<br />

ya, señor Presi<strong>de</strong>nte, son tres segundos. Que un lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> un partido nacional que ayer se <strong>de</strong>claró inmediatamente<br />

española y castellano-manchega, en su condición<br />

<strong>de</strong> tal, tenga actitu<strong>de</strong>s que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no<br />

compren<strong>de</strong>rían lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> otras Regiones más convulsas,<br />

pero que, aquí, quien se <strong>de</strong>clara española y<br />

castellano-manchega esté cuestionando <strong>de</strong> esta manera<br />

o esté lanzando andanadas <strong>de</strong> esta manera al<br />

Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, no logro enten<strong>de</strong>rlo, sencillamente.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Pasamos<br />

al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero<br />

7 presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista. En su representación, tiene la palabra para<br />

la <strong>de</strong>fensa la señora Fernán<strong>de</strong>z.<br />

DOÑA IRENE FERNÁNDEZ SORIA: Buenos<br />

días, señor Presi<strong>de</strong>nte, señorías. En primer lugar, déjenme<br />

que agra<strong>de</strong>zca al Presi<strong>de</strong>nte Barreda y que<br />

trasla<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario Socialista, palabras<br />

<strong>de</strong> apoyo a estas políticas en materia <strong>de</strong> empleo<br />

y <strong>de</strong> trabajo que se están haciendo en Castilla-La<br />

Mancha, que se van a poner en marcha <strong>de</strong> manera<br />

inmediata y que sí este Gobierno afronta la crisis,


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

pero no ahora, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que comenzó esta legislatura.<br />

A pesar <strong>de</strong> las críticas que ayer se lanzaban, <strong>de</strong><br />

manera partidista y <strong>de</strong> manera interesada, por quien<br />

hasta ayer, cuando comenzaba este Debate <strong>de</strong>l estado<br />

<strong>de</strong> la Región, li<strong>de</strong>raba el Partido Popular en Castilla-La<br />

Mancha -que yo dudo que, ofreciendo dos días<br />

a la semana a Castilla-La Mancha, pueda seguir haciéndolo-,<br />

este Gobierno sí pue<strong>de</strong> poner en valor ese<br />

trabajo que ha realizado en coalición con la sociedad<br />

y que ha alcanzado cotas <strong>de</strong> crecimiento económico<br />

dos puntos por encima <strong>de</strong> la media nacional, llegando<br />

a rozar, señorías, el pleno empleo masculino en el último<br />

trimestre <strong>de</strong> 2007. Este Gobierno Regional ha<br />

sido <strong>de</strong> los primeros que se ha puesto manos a la<br />

obra para trabajar y afrontar esta crisis. No ahora en<br />

el mes <strong>de</strong> agosto como ha hecho el Partido Popular,<br />

no, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que comenzó la legislatura.<br />

Por eso, en el mes <strong>de</strong> mayo, ya estaba puesto en<br />

marcha ese plan <strong>de</strong> medidas extraordinarias para<br />

combatir el repunte <strong>de</strong>l paro en Castilla-La Mancha.<br />

Ya están activadas las acciones <strong>de</strong> orientación y <strong>de</strong><br />

formación dirigidas a aten<strong>de</strong>r a las personas y a las localida<strong>de</strong>s<br />

más afectadas. Se acaban <strong>de</strong> firmar, señorías,<br />

con siete gran<strong>de</strong>s empresas <strong>de</strong> la Región,<br />

sendos acuerdos para la formación <strong>de</strong> su capital humano.<br />

También se han puesto en marcha las llamadas<br />

acciones especiales <strong>de</strong> empleo para generar<br />

empleo en esas zonas que están más afectadas. Pero<br />

no solamente este Gobierno trabaja a corto plazo, se<br />

trabaja también para ayudar al tejido productivo <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha a que se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong> forma sostenible,<br />

favoreciendo un empleo <strong>de</strong> calidad, estable y<br />

seguro. Y, por todo ello, supongo que el Partido Popular<br />

no tendrá ningún reparo en aprobar esta resolución,<br />

puesto que lo único que ha hecho el Partido<br />

Popular, en materia <strong>de</strong> empleo, es un refrito: ha metido<br />

en diversas resoluciones, algún punto, pero no<br />

tiene ninguna Propuesta <strong>de</strong> Resolución con medidas<br />

estables, con medidas que afronten la crisis y que<br />

afronten el empleo. Por eso, este Gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, cuando salga <strong>de</strong> aquí hoy y veamos a nuestros<br />

vecinos, a los ciudadanos, a los hombres y mujeres<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, sí po<strong>de</strong>mos mirarles a la cara<br />

porque sí afrontamos esos problemas que tienen, diariamente,<br />

los ciudadanos.<br />

Por eso, en nuestra resolución instamos al Gobierno<br />

Regional a esa incorporación inmediata <strong>de</strong> la<br />

Red <strong>de</strong> Oficinas <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong>l SEPECAM, con nuevos<br />

técnicos en inserción y en orientación laboral, que<br />

presten un servicio individualizado a las personas que<br />

buscan empleo. En incrementar en más <strong>de</strong> un 60 por<br />

ciento los fondos <strong>de</strong>stinados a la formación <strong>de</strong> trabajadores<br />

en nuevos sectores económicos. En crear<br />

una bolsa <strong>de</strong> contratos en prácticas para jóvenes con<br />

cualificación profesional, facilitando así su contratación<br />

inicial. Aprobando normas para regular ayudas a<br />

la contratación in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> trabajadores proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> sectores en reajuste, facilitando la creación <strong>de</strong> cooperativas,<br />

<strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s laborales y <strong>de</strong> trabajo autónomo<br />

en un marco <strong>de</strong> ayudas ágil y eficaz que<br />

permita dar respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los empren<strong>de</strong>dores<br />

en el inicio <strong>de</strong> su proyecto empresarial.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 67<br />

Impulsando la promoción <strong>de</strong> ese Plan <strong>de</strong> Promoción<br />

Turística <strong>de</strong> 2006-20<strong>09</strong> e iniciando los pasos para la<br />

elaboración <strong>de</strong>l segundo plan como herramienta generadora<br />

<strong>de</strong> riqueza que genera puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

por cuenta ajena y fomenta el autoempleo. Exigiendo<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las distintas medidas que se contemplan<br />

en ese Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y Promoción <strong>de</strong> la<br />

Artesanía <strong>2008</strong>-2012, que aprobábamos por unanimidad<br />

en estas <strong>Cortes</strong> recientemente, dotándolo <strong>de</strong> los<br />

recursos necesarios para que la artesanía se constituya<br />

como la principal fuente generadora <strong>de</strong> empleo y<br />

riqueza económica <strong>de</strong> los mismos. Y, por supuesto –<br />

como viene haciendo este Gobierno- manteniendo el<br />

diálogo social con los agentes sociales más representativos<br />

<strong>de</strong> esta Región como el mejor instrumento <strong>de</strong><br />

acción para acordar y <strong>de</strong>sarrollar medidas en esta<br />

materia.<br />

Esto es trabajar por Castilla-La Mancha. Esto son<br />

medidas para el empleo. Esto es tener en cuenta las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha <strong>de</strong> manera personalizada, <strong>de</strong> manera<br />

individualizada. Y, aquí, lo que ocurre es que el Partido<br />

Popular, la señora Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popularcon<br />

todos mis respetos-, ya no es que no solamente<br />

no conozca esta Región, es que no conoce las políticas<br />

que se están llevando a cabo en esta Región. Por<br />

eso, les insto a que uste<strong>de</strong>s aprueben esta resolución<br />

que hoy les presentamos y –ésta es la diferencia- el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Barreda trabaja exclusivamente para Castilla-La<br />

Mancha y no hace parada y fonda en otras Comunida<strong>de</strong>s<br />

como hace usted, señora De Cospedal.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora diputada. Por el Grupo Parlamentario<br />

Popular, tiene la palabra, por el mismo<br />

tiempo, el señor Herrero.<br />

DON PORFIRIO HERRERO ESTÉBANEZ:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Señorías, muy<br />

buenos días. Señora Fernán<strong>de</strong>z, hablando en términos<br />

<strong>de</strong> empleo –más que en términos <strong>de</strong> empleo, en<br />

términos <strong>de</strong> paro-, parece que usted ha causado paro<br />

en Artesanía y se incorpora a Trabajo en don<strong>de</strong>,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, es bienvenida y <strong>de</strong>batiremos todo lo necesario.<br />

(Murmullos y aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Giner, no interrumpa al señor Herrero.<br />

DON PORFIRIO HERRERO ESTÉBANEZ:<br />

Señorías, la verdad es que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> un<br />

diputado <strong>de</strong> la oposición –al que, con mucho honor,<br />

pertenezco-, cada día resulta más arriesgado subir a<br />

esta tribuna a ejercer, yo creo, que el más elemental<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> diputado <strong>de</strong> la oposición, como es la crítica<br />

razonable al Gobierno. Y digo que resulta cada<br />

día más arriesgado por supuesto, no en el aspecto físico,<br />

pero sí en el político porque uste<strong>de</strong>s –<strong>de</strong> verdad,<br />

señores <strong>de</strong>l Partido Socialista-, nada más que abrimos<br />

la boca y, con el mejor criterio, proponemos, cri-


Pág. 68 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

ticamos, hablamos, se enfadan muchísimo. Se enfadan<br />

muchísimo. Y, naturalmente, hacia ese enfado,<br />

uste<strong>de</strong>s simplemente proponen tres soluciones, generalmente:<br />

justificar su acción <strong>de</strong> Gobierno argumentando<br />

datos <strong>de</strong> la Edad <strong>de</strong> Piedra, más o menos;<br />

proponiendo y siempre teniendo y sacando a colación<br />

la gestión -por supuesto, infinitamente más eficaz que<br />

la producida en Castilla-La Mancha- <strong>de</strong> otras Comunida<strong>de</strong>s,<br />

como pue<strong>de</strong>n ser la <strong>de</strong> Madrid o la Valenciana<br />

y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego -como último reducto y eso es<br />

más lamentable-, siempre, siempre, acabando en<br />

apreciaciones e insultos personales. De verdad que<br />

eso no es así o no <strong>de</strong>be ocurrir en una Cámara Legislativa.<br />

(Aplausos).<br />

Y entro, señorías, a <strong>de</strong>batir y a, naturalmente, manifestar<br />

la opinión <strong>de</strong> mi Grupo Político sobre la propuesta<br />

que, referente al empleo, ha realizado el<br />

Grupo <strong>de</strong>l Partido Socialista. Propuesta que, sobre<br />

todo y <strong>de</strong> forma muy especial en su preámbulo y justificación<br />

que es lo que, <strong>de</strong> alguna manera, justifica<br />

<strong>de</strong>spués todo el cuerpo <strong>de</strong> las pequeñas propuestas<br />

que se realizan en el mismo, contiene nada menos y<br />

<strong>de</strong> forma textual… hace falta, no voy a <strong>de</strong>cir tener<br />

morro porque estaría feo, pero hace falta ser valiente<br />

para hacer las siguientes afirmaciones en esa justificación<br />

<strong>de</strong> la propuesta: primero, “la Región ha alcanzado<br />

cotas <strong>de</strong> crecimiento dos puntos por encima <strong>de</strong><br />

la media nacional”. A mí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no me salen<br />

las cuentas. Segundo, “hemos rozado en el último trimestre<br />

<strong>de</strong>l año 2007 el pleno empleo masculino”.<br />

¡Toma castaña! Tercero, “vamos a hacer un plan para<br />

mejorar la calidad en el empleo”. Seguramente en<br />

otro libro. Y, cuarto, que también fue una justificación<br />

<strong>de</strong> los aspectos generales <strong>de</strong> la crisis que el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte utilizó ayer en su discurso: “No, hombre,<br />

no preocuparos, porque es que la crisis afecta con carácter<br />

general a todos los países <strong>de</strong>l mundo y, naturalmente,<br />

la situación <strong>de</strong>l paro afecta a todos los países<br />

<strong>de</strong>l mundo”, por lo tanto, un gran consuelo para nosotros.<br />

Señorías, sus propuestas no resisten el más mínimo<br />

análisis, <strong>de</strong> verdad, y, con brevedad, quiero hacerlo.<br />

Primero, sobre los datos <strong>de</strong>l crecimiento<br />

económico, mis compañeros –con mucha más información<br />

y conocimiento que yo- ya lo han hecho y no<br />

voy a insistir. Simplemente, los datos reflejan una realidad<br />

bastante distinta a la que uste<strong>de</strong>s plantean en<br />

esa propuesta. Pero, naturalmente, tengo que referirme<br />

a otra apreciación que usted hace: el pleno empleo<br />

masculino, “lo hemos rozado en el mes <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong>l 2007” dice la propuesta. Miren uste<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007 hasta hoy, cada día –cada día-<br />

, se han generado en Castilla-La Mancha nada menos<br />

que 65 parados más. Nuevos parados, 65 cada día.<br />

Miren uste<strong>de</strong>s este gráfico en rojo -que lo verán uste<strong>de</strong>s<br />

muy bien-, pues, efectivamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l<br />

2007, 89.685 <strong>de</strong>sempleado. Agosto <strong>de</strong>l <strong>2008</strong>,<br />

113.485. Cada día, 65 parados más, señor Barreda.<br />

Este dato lo dio ayer usted. ¿En qué quedamos, <strong>de</strong><br />

verdad, señor Presi<strong>de</strong>nte? ¿En qué quedamos? ¿En<br />

que hay pleno empleo masculino o que, como dijo y<br />

afirmó usted ayer, hay 113.485 preocupaciones que<br />

<strong>de</strong>ben ser preocupaciones fundamentalmente suyas?<br />

La verdad, señor Presi<strong>de</strong>nte, señor Barreda, es<br />

que, con este estándar y esta acumulación <strong>de</strong> datos,<br />

yo lamento reconocer que no puedo más que evitar<br />

que reconocerle lo que ayer, efectivamente, le concedimos<br />

que es el título honorífico y efectivo <strong>de</strong> señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l paro, <strong>de</strong> verdad.<br />

(Aplausos).<br />

Por favor, señor Barreda y quien haya elaborado<br />

esta resolución, por favor, retiren esa apreciación y<br />

esa afirmación <strong>de</strong> que están rozando el pleno empleo<br />

masculino porque, <strong>de</strong> verdad, significa una especie<br />

<strong>de</strong> ofensa para las 114.000 familias <strong>de</strong> parados, <strong>de</strong><br />

verdad. De verdad. Yo se lo pido <strong>de</strong> verdad.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya finalizando.<br />

DON PORFIRIO HERRERA ESTÉBANEZ:<br />

Vamos a hacer un plan para mejorar la realidad <strong>de</strong>l<br />

empleo. Yo he dicho al principio que “otro libro”.<br />

Pue<strong>de</strong> ocurrir que este plan –como <strong>de</strong>cía antes algún<br />

compañero mío-, incluso, mi Grupo tenga la suerte,<br />

la ocasión, <strong>de</strong> conocerlo algunos momentos antes <strong>de</strong><br />

que se haya editado en papel cuché a todo color. De<br />

verdad, se lo pedimos encarecidamente que los conozcamos<br />

y que no sea otro plan como el <strong>de</strong> los ribereños,<br />

un fracaso; el <strong>de</strong> Zorita, fracaso <strong>de</strong>l señor<br />

Consejero; el Plan Regional <strong>de</strong> Empleo, no digamos<br />

al albur <strong>de</strong> los datos; el Plan Regional <strong>de</strong>l Autoempleo,<br />

en franco retroceso. Pero <strong>de</strong> verdad, hagan uste<strong>de</strong>s<br />

planes, pero cuenten, nos lo cuenten. Nosotros<br />

queremos aportar, pero, evi<strong>de</strong>ntemente, antes <strong>de</strong> que<br />

esté en la calle.<br />

“El repunte <strong>de</strong> paro afecta a todos los países”,<br />

señor Barreda, era una <strong>de</strong> sus justificaciones. No es<br />

verdad. No es verdad, la tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong> EPA, <strong>de</strong> España,<br />

<strong>de</strong> 30 julio <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, es <strong>de</strong>l 11 por ciento. La tasa<br />

<strong>de</strong> paro <strong>de</strong> todos los países <strong>de</strong> la euro-zona, ¿sabe<br />

cuál es, señor Barreda? El 7,36 por ciento. No es<br />

cierto que usted utilice como excusa el que el mal es<br />

un mal general. Y termino, ayer se expresó usted,<br />

señor Barreda, que había preparado y que estaba<br />

preparado para la crisis, para hacer frente al aumento<br />

<strong>de</strong>l paro, para esperar la época –dijo, exactamente<strong>de</strong><br />

las vacas flacas. Mire usted, en este tema <strong>de</strong>l paro,<br />

en nuestra Región empezó a llover y empezaron a<br />

venir las vacas flacas en junio <strong>de</strong>l 2007. Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2007, señor Presi<strong>de</strong>nte, no ha cesado, mes a mes,<br />

<strong>de</strong> aumentar el paro en nuestra Región. Y, ahora, uste<strong>de</strong>s<br />

no solamente se han mojado, sino que se han<br />

empapado, les ha cogido la lluvia <strong>de</strong> repente y, en<br />

junio <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, se acuerdan <strong>de</strong> establecer alguna<br />

cuestión <strong>de</strong> medidas para hacer frente a lo que uste<strong>de</strong>s<br />

llaman repunte <strong>de</strong>l paro. Por favor, yo creo que<br />

llegan tar<strong>de</strong>, llegan muy tar<strong>de</strong> y que ha sido una escasa<br />

preocupación suya.<br />

Es cierto que usted tiene, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

113.485 razones para estar preocupado, lo dijo ayer,<br />

muy preocupado. Pero yo le pido que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa preocupación,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte -sobre todo, pensando<br />

en el bienestar <strong>de</strong> los castellano-manchegos, pensando<br />

en la solución <strong>de</strong> las 114.000 familias <strong>de</strong> para-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

dos y <strong>de</strong>sempleados- no solamente tenga esas miles<br />

<strong>de</strong> razones, porque lo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener, sobre todo,<br />

son obras para hacer mejor las razones. Ya sabe el<br />

viejo refrán castellano: “obras son amores y no buenas<br />

razones”. Muchas gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Herrero. Para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 3, presentada por<br />

el Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra su<br />

portavoz por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, buenos días. Yo,<br />

señores diputados, no quiero empezar aquí hoy sin<br />

hacer un pequeño inciso que no me va a llevar más<br />

<strong>de</strong> treinta segundos, pero es que aquí se ha hablado<br />

<strong>de</strong> algo y es vivir, estar en política por la bolsa o la<br />

vida. A mí me cuesta trabajo –yo no quiero crispar a<br />

nadie, pero me cuesta trabajo creer que alguien que<br />

tiene una carrera profesional acreditada <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los…<br />

(El señor Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong><br />

asume la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión).<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Por favor, señor diputado.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: Señor Presi<strong>de</strong>nte, voy a utilizar treinta segundos.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Por favor, señor diputado, le ruego se ciña a<br />

la cuestión.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: …carrera profesional acreditada durante muchos<br />

años y que lleva viviendo <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace poco, se pueda <strong>de</strong>cir que está en política por la<br />

bolsa.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Por favor, señor diputado, le llamo al or<strong>de</strong>n.<br />

(Intervención a micrófono cerrado).<br />

Señor diputado, no obligue a la Presi<strong>de</strong>ncia a retirarle<br />

el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: …eso es estar en política por la bolsa.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Señor diputado, cíñase a la cuestión.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 69<br />

MOSA: Me ciño, señor Vicepresi<strong>de</strong>nte. Señorías, hoy,<br />

estoy aquí, en esta tribuna, para ofrecer a esta Cámara<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Partido Popular y a usted, señor Barreda<br />

–como hiciera ya ayer nuestra Presi<strong>de</strong>nta-, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> aprobar una serie <strong>de</strong> medidas que ayu<strong>de</strong>n<br />

a nuestra Región a luchar contra la crisis económica<br />

y el gravísimo problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo que<br />

tenemos en la Región. Usted, señor Presi<strong>de</strong>nte –que<br />

yo también presumo que es <strong>de</strong> un nivel intelectual<br />

alto, a pesar <strong>de</strong> que, a veces, interprete las cosas<br />

como no <strong>de</strong>be y, cuando le dicen “queremos prestarle<br />

ayuda”, lo interprete como superioridad <strong>de</strong> la otra<br />

parte o, cuando le dicen “soberbia”, no entienda que<br />

lo que se le está diciendo es que tiene la obligación <strong>de</strong><br />

escuchar a quien representa a la mitad <strong>de</strong> los castellano-manchegos-,<br />

dijo ayer que usted no era el responsable<br />

ni <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> la construcción, ni <strong>de</strong> la<br />

subida <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo. Pero sí es responsable,<br />

en cierta parte, sí es responsable y le digo por<br />

qué: porque usted sí que es el encargado <strong>de</strong> asegurar<br />

que los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, don<strong>de</strong><br />

usted gobierna, se vean afectados lo menos posible<br />

por esos factores que -sin provenir, a veces, <strong>de</strong> aquí<br />

y, otras veces, sí- ponen a prueba su gestión y <strong>de</strong>terminan<br />

la capacidad <strong>de</strong> su Gobierno para reaccionar<br />

en interés <strong>de</strong> sus ciudadanos. Y ¿quiere que le diga<br />

una cosa? Por eso, ayer, nuestra Presi<strong>de</strong>nta le dijo y<br />

nosotros le llevamos diciendo estos dos días que sí es<br />

responsable. Claro que sí es responsable <strong>de</strong> que la situación<br />

económica sea la que es en Castilla-La Mancha<br />

y sí es responsable <strong>de</strong> que el mercado laboral y<br />

la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo sea la que es en Castilla-La<br />

Mancha.<br />

Le vuelvo a recordar algunos datos <strong>de</strong> los que ya<br />

nuestro Grupo, incluso usted, reconoció ayer. Hay<br />

113.485 parados, un 26,54 por ciento más que hace<br />

un año. La inflación no le digo cómo está, altísima,<br />

5,9. Hay caídas importantes en nuestros índices <strong>de</strong><br />

producción. Importantes pérdidas <strong>de</strong> renta por parte<br />

<strong>de</strong> nuestros agricultores y nuestros gana<strong>de</strong>ros. Hay<br />

un retroceso <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la construcción. Y, por si<br />

fuera poco, el Gobierno Regional ha incrementado la<br />

presión fiscal y eso sí es su responsabilidad, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte. Usted pue<strong>de</strong>, en un momento como éste,<br />

rebajar esa presión como medida <strong>de</strong> apoyo a los ciudadanos<br />

y no lo ha hecho. Eso sí es su responsabilidad.<br />

Imagínese qué barbaridad, qué forma tan poco<br />

responsable <strong>de</strong> gestionar y <strong>de</strong> intentar hacer que esta<br />

crisis llegue menos a los castellano-manchegos: este<br />

año, los impuestos regionales que pagamos –en el<br />

<strong>2008</strong>- son <strong>de</strong> 1.775 euros por habitante; los impuestos<br />

regionales que paga cada castellano-manchego.<br />

Cuatro veces más que las inversiones, 457 euros por<br />

habitante.<br />

¿Usted ha pensado, cuando ha remo<strong>de</strong>lado su<br />

Gobierno, en las pequeñas y medianas empresas?<br />

Porque, si la solución para las pequeñas y medianas<br />

empresas es la reducción <strong>de</strong> cuatro sueldos <strong>de</strong> cuatro<br />

Consejeros, usted no está preparado para gobernar<br />

en esta Región. Sí le <strong>de</strong>cimos: reduzca los impuestos<br />

<strong>de</strong> competencia autonómica para hacer más productivas<br />

y competitivas las empresas; revise el Pacto por<br />

el Desarrollo y la Competitividad con los distintos


Pág. 70 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

agentes sociales.<br />

¿Ha pensado en las familias? ¿Ha pensado que<br />

cada familia necesita 500 euros más que en 20<strong>04</strong><br />

para sobrellevar esta crisis? Yo creo que no lo ha pensado,<br />

por eso, nosotros le <strong>de</strong>cimos: incremente la <strong>de</strong>ducción<br />

en el Impuesto sobre la Renta <strong>de</strong> las<br />

Personas Físicas por vivienda habitual hasta un 25<br />

por ciento; reduzca los impuestos <strong>de</strong> competencia autonómica;<br />

incremente la <strong>de</strong>ducción en el Impuesto <strong>de</strong><br />

la Renta <strong>de</strong> las Personas Físicas por alquiler <strong>de</strong> vivienda;<br />

generalice las ayudas por hijos en la familia.<br />

¿Ha pensado en los agricultores y gana<strong>de</strong>ros?<br />

Créame, señor Barreda –no me está escuchando,<br />

pero me gustaría creer que sí-, que este Gobierno<br />

está preparado…<br />

(Aplausos).<br />

…para hacer que los agricultores y los gana<strong>de</strong>ros<br />

castellano-manchegos sean mucho menos sensibles<br />

a la crisis, pero yo ayer, aquí, no le oí ninguna medida.<br />

No le oí ninguna medida. Perdone, sí, que ahora, en<br />

vez <strong>de</strong> la señora Gómez, es el señor Guijarro quien<br />

gestiona los intereses <strong>de</strong> los agricultores. Medida Guijarro,<br />

única medida que le he oído a su Gobierno para<br />

solucionar la crisis en el sector agrícola y gana<strong>de</strong>ro.<br />

(Aplausos).<br />

Nosotros le queremos proponer que exija al Gobierno<br />

<strong>de</strong> la Nación que modifique el sistema <strong>de</strong> módulos<br />

<strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta <strong>de</strong> las Personas<br />

Físicas para gana<strong>de</strong>ros y agricultores, <strong>de</strong> forma que<br />

la compra <strong>de</strong> productos agrícolas se pueda incluir<br />

como <strong>de</strong>ducciones en este impuesto. También le proponemos<br />

que proceda al pago inmediato <strong>de</strong> las ayudas<br />

pendientes que tiene la Junta con las pequeñas<br />

y medianas empresas y, también, con los agricultores.<br />

Éstas son algunas <strong>de</strong> las propuestas que nuestro<br />

Grupo hace en el ámbito económico, pero también<br />

usted reconoció ayer que el <strong>de</strong>sempleo es importante<br />

en nuestra Región y usted –yo le acabo <strong>de</strong> dar la<br />

cifra- tiene que reconocer, efectivamente, lo que ya<br />

dijo ayer.<br />

Por supuesto, usted no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> construir -no<br />

sé si tiene una constructora-, usted no ha cerrado ninguna<br />

empresa -no sé si tiene empresas-, pero lo que<br />

sí ha hecho ha sido no preparar a nuestra Región<br />

para cuando esto sucediese. Y, en algunos casos, en<br />

algunas empresas, incluso sí ha influido en que esas<br />

empresas se cierren. Entonces, ¿usted ha <strong>de</strong>jado sin<br />

trabajo a esta gente? Yo creo que sí, es usted. ¿Su<br />

Consejera ha <strong>de</strong>jado sin trabajo a esta gente? Yo creo<br />

que sí. ¿Usted ha previsto que esto podía suce<strong>de</strong>r?<br />

Yo creo que no. Porque, mire, más claro no se lo<br />

hemos podido <strong>de</strong>cir; se lo hemos dicho –como usted<br />

dijo ayer- por activa, por pasiva y por perifrástica.<br />

Des<strong>de</strong> el Partido Popular llevamos meses y meses diciendo<br />

que esta crisis iba a llegar.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Señor Velasco.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: Pero, claro, usted prefirió creer al señor Zapatero<br />

y llamarlo <strong>de</strong>sacelaración en vez <strong>de</strong> crisis.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Señor Velasco, por favor.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: Y, ahora, se encuentra con esta situación.<br />

Acabo, acabo, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Señor Velasco, su tiempo ha concluido, vaya<br />

terminando.<br />

DON JOSÉ MANUEL VELASCO RETA-<br />

MOSA: Nosotros queremos proponerle algo, le proponemos<br />

que reduzca el presupuesto <strong>de</strong> Radio<br />

Televisión Castilla-La Mancha en 37 millones <strong>de</strong><br />

euros. En vez <strong>de</strong> utilizar ese dinero para cubrir el déficit<br />

<strong>de</strong>l Ente Público, lo que queremos es que utilice<br />

ese dinero en gasto social y, especialmente, en políticas<br />

<strong>de</strong> empleo. Queremos que establezca, también<br />

con ese dinero, medidas que fomenten la contratación.<br />

Y, bueno, señorías, nadie pone en duda que estamos<br />

ante una crisis económica muy gran<strong>de</strong> y que<br />

estamos ante una crisis que está generando, en el<br />

sector <strong>de</strong>l trabajo, un gran <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados.<br />

Y nosotros, humil<strong>de</strong>mente, hemos venido aquí a hacerle<br />

una serie <strong>de</strong> propuestas; lo que recibimos –<br />

como siempre- es la risa o la no consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

estas propuestas. Pero, bueno, uste<strong>de</strong>s verán, yo<br />

creo que quien no tiene capacidad para gobernar<br />

tiene que pedir ayuda o, por lo menos, se tiene que<br />

<strong>de</strong>jar aconsejar, porque yo creo que, para eso, somos<br />

los diputados que somos. Es <strong>de</strong>cir, el Parlamento <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha no lo componen 26 diputados y<br />

uste<strong>de</strong>s siempre se niegan a que nosotros participemos<br />

en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y a que nosotros participemos<br />

en lo que es la ayuda para resolver una<br />

situación como la que nos encontramos ahora. Gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Vaquero):<br />

Muchas gracias, señor diputado. Por el<br />

Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra por<br />

el tiempo <strong>de</strong> cinco minutos doña Angustias Alcázar.<br />

DOÑA MARÍA ANGUSTIAS ALCÁZAR ES-<br />

CRIBANO: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, tiene usted la<br />

misma duda sobre mi nombre que la señora Soriano,<br />

que ha tenido que preguntarlo, con lo cual, me alegro<br />

mucho <strong>de</strong> que se interese por mi persona.<br />

Señorías, estamos en este <strong>de</strong>bate y -utilizando un<br />

símil que ha utilizado esta mañana el señor Esteban,<br />

ese símil bélico- la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> ayer <strong>de</strong> la generala ha<br />

hecho que la intente paliar la tropa. Yo creo que este<br />

ataque <strong>de</strong>muestra la baja moral que tiene el Grupo<br />

Popular.<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE<br />

LAS CORTES (Don Gregorio Jesús Fernán<strong>de</strong>z Va-


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

quero): Señora diputada, le ruego, por favor, se ciña<br />

a la cuestión.<br />

DOÑA MARÍA ANGUSTIAS ALCÁZAR ES-<br />

CRIBANO: He hecho un símil como ha hecho el<br />

señor Esteban, parece que el mío les ha gustado<br />

menos. En cualquier caso, si algo nos está quedando<br />

claro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ayer es el asombroso <strong>de</strong>sconocimiento<br />

que tiene no sólo la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

sino todo el Grupo <strong>de</strong> nuestra Región y <strong>de</strong> lo pre<strong>de</strong>cible<br />

que está siendo su reacción ante una situación<br />

complicada, ante la cual sólo nos dan medidas tan redundantes<br />

como poco concretas. Ya que es alguna<br />

<strong>de</strong>cena –la mitad <strong>de</strong> ellas, por cierto, y estoy siendo<br />

muy generosa, ya están en marcha-, el resto <strong>de</strong> las<br />

famosas 370 son propias <strong>de</strong> mal maestro –como<br />

<strong>de</strong>cía ayer nuestro portavoz-: establecer, simplificar,<br />

impulsar, <strong>de</strong>sarrollar, en <strong>de</strong>finitiva, pocas soluciones<br />

concretas para problemas reales. Sin embargo, tengo<br />

algo concreto que ha salido <strong>de</strong> la anterior intervención<br />

<strong>de</strong> mi antecesor. Mari Luz, querida Consejera, ya no<br />

tienes tú la culpa <strong>de</strong> la subida <strong>de</strong>l petróleo.<br />

En esta resolución, a la que se ha hecho referencia<br />

por parte <strong>de</strong>l que me ha precedido, se insta al Gobierno<br />

a garantizar un sistema <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> las<br />

corporaciones locales. Ésta es una propuesta absolutamente<br />

redundante; miren uste<strong>de</strong>s, estas <strong>Cortes</strong> ya<br />

han adoptado resoluciones en ese sentido. Pero es<br />

que, a<strong>de</strong>más, sus señorías se olvidan que la última<br />

reforma que se produjo en materia <strong>de</strong> financiación<br />

local la hizo el PP. Éste es su sistema financiero que<br />

ahora nosotros tenemos que enmendar <strong>de</strong> cara al futuro.<br />

Este Gobierno va a realizar un gran esfuerzo en<br />

materia <strong>de</strong> financiación incondicionada que afectará a<br />

los ayuntamientos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2.000 habitantes duplicándoles<br />

la financiación, lo que nos situará entre las<br />

cinco primeras Comunida<strong>de</strong>s en esta materia. Ya hay<br />

una comisión <strong>de</strong> expertos trabajando en ello. Pero no<br />

es sólo redundante esta petición, todas y cada una <strong>de</strong><br />

las medidas propuestas –las factibles, claro- están recogidas<br />

en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad<br />

conseguido con los agentes sociales. Un pacto<br />

que preten<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s, ahora, revisar y ponerlo en<br />

funcionamiento cuando ya, en este mismo año, se ha<br />

reunido dos veces, una en febrero y otra en junio. Una<br />

muestra más <strong>de</strong> que <strong>de</strong>sconocen lo que ocurre en<br />

nuestra Región.<br />

Como es <strong>de</strong>sconocer nuestra Región hablar <strong>de</strong><br />

falta <strong>de</strong> medidas para la contratación <strong>de</strong> la mujer<br />

cuando ya 3.000 mujeres se han beneficiado <strong>de</strong>l cheque-bono,<br />

algo que uste<strong>de</strong>s, señorías, <strong>de</strong>berían conocer.<br />

(Murmullos).<br />

Sí, es el cheque-bono, lo pue<strong>de</strong>n ver en cualquiera<br />

<strong>de</strong> las medidas que se han adoptado. Así como nuestros<br />

jóvenes se benefician <strong>de</strong> medidas para la formación<br />

y acceso al primer empleo como, por ejemplo, a<br />

través <strong>de</strong>l II Plan <strong>de</strong> Regional <strong>de</strong> Formación Profesional<br />

con una cuantía <strong>de</strong> 800 millones <strong>de</strong> euros. Desconocimiento<br />

cuando hablan <strong>de</strong> sistema innovadores en<br />

el ámbito rural como las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital <strong>de</strong><br />

riesgo que ya existen, como existe SODICAMAN. Por<br />

cierto, no se preocupe usted, que la medida Guijarro,<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 71<br />

puedo asegurarle, como conquense, que es una medida<br />

y una señal <strong>de</strong> garantía. Tampoco recuerdan que<br />

ya hay institutos <strong>de</strong> finanzas para dar nuevas líneas financieras,<br />

líneas PYME-Finanzas y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tiempo, se potencian y, sobre todo, se construyen polígonos<br />

industriales con financiación pública.<br />

Desconocimiento y pura <strong>de</strong>magogia ante los problemas<br />

reales <strong>de</strong> los castellano-manchegos. Porque<br />

<strong>de</strong>magogia es pedir que se amplíe la bonificación <strong>de</strong>l<br />

95 al 99 por ciento <strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Sucesiones y Donaciones,<br />

cuando saben uste<strong>de</strong>s que eso nos supondría<br />

una ayuda <strong>de</strong>cisiva al ser un porcentaje <strong>de</strong> puro<br />

control. De la misma manera, proponen <strong>de</strong>ducciones<br />

en el Impuesto <strong>de</strong> las Personas Físicas, algunas que<br />

uste<strong>de</strong>s saben que no son posibles <strong>de</strong> aplicar porque<br />

es un impuesto que no admite este tipo <strong>de</strong> excepciones<br />

que, a<strong>de</strong>más, no pasarían la aprobación europea.<br />

Claro que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo dicho anteriormente en<br />

cuanto a la recaudación y a la inversión, veo que no<br />

lo tienen claro, dado que no saben, por ejemplo, que<br />

el IRPF no se queda sólo en Castilla-La Mancha, sino<br />

que hay que dar una parte al Estado. Sobre todo, olvidan<br />

algo fundamental… Sí, es así, no lo he hecho<br />

yo, eh, no lo he hecho yo. Cuando hablan <strong>de</strong> las ayudas<br />

a vivienda, olvidan que esa política <strong>de</strong> liberalización<br />

y <strong>de</strong> incentivos fiscales hizo crecer la burbuja<br />

inmobiliaria. En fin.<br />

Aquí, en Castilla-La Mancha, sí tenemos un Gobierno<br />

que ha puesto medidas concretas para el acceso<br />

a la vivienda como es, por ejemplo, la renta <strong>de</strong><br />

emancipación para jóvenes. Podíamos hablar <strong>de</strong> muchas<br />

otras medidas, pero me voy a ceñir a dos. La<br />

elaboración <strong>de</strong> una Ley <strong>de</strong> Publicidad Institucional…<br />

fíjense, señorías, que yo entiendo que uste<strong>de</strong>s propongan<br />

esto, sobre todo, dado el carácter generalista<br />

en el ámbito español <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nta, porque uste<strong>de</strong>s<br />

conocen muy bien el autobombo y no estoy hablando<br />

<strong>de</strong>l señor Zaplana sólo, sino porque,<br />

precisamente –y hablando <strong>de</strong> austeridad-, <strong>de</strong>berían<br />

hacerle la misma propuesta a la señora Aguirre que<br />

gasta en esa publicidad el 50 por ciento <strong>de</strong>l gasto total<br />

y el coste total <strong>de</strong> la publicidad <strong>de</strong> todo el Estado.<br />

(Murmullos).<br />

De la misma manera, se ocupan… ¿hacemos un<br />

<strong>de</strong>bate? Porque…<br />

(El señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> asume la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la sesión).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señorías,<br />

no interrumpan a la diputada que está en el<br />

uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DOÑA MARÍA ANGUSTIAS ALCÁZAR ES-<br />

CRIBANO: Se ocupan ahora <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> Radio Televisión<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Miren, con datos<br />

objetivos, la Televisión <strong>de</strong> Castilla-La Mancha no tiene<br />

<strong>de</strong>uda alguna frente a la <strong>de</strong>uda, por ejemplo, <strong>de</strong> la Televisión<br />

Valenciana con 1.135.881.200 euros. Es tan<br />

gran<strong>de</strong> la cifra que me cuesta leerla. O la <strong>de</strong> Tele-Madrid,<br />

<strong>de</strong> 203.762.011 euros, cuando la nuestra…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Se-


Pág. 72 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

ñoría, vaya finalizando su intervención.<br />

DOÑA MARÍA ANGUSTIAS ALCÁZAR ES-<br />

CRIBANO: Sí, termino enseguida. Cuando la nuestra<br />

tiene una superficie en kilómetros cuadrados infinitamente<br />

mayor y, por cierto, ninguna con<strong>de</strong>na por manipulación<br />

informativa. Lo que uste<strong>de</strong>s preten<strong>de</strong>n con<br />

la televisión y no se atreven a <strong>de</strong>cir es la palabra recorte<br />

o cierre, pero no lo van a <strong>de</strong>cir porque no podrán<br />

explicarle a los 400 trabajadores <strong>de</strong>l Ente y sus familias<br />

cómo crean uste<strong>de</strong>s el empleo. En el colmo <strong>de</strong> la<br />

hipocresía, ponen en cuestión hasta la Comisión Regional<br />

<strong>de</strong> Competencia, en la que hay que <strong>de</strong>cir que<br />

tanto su Presi<strong>de</strong>nte como los vocales tienen una acreditada<br />

solvencia, por lo menos, la misma que tiene el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Tribunal <strong>de</strong> Competencia <strong>de</strong> Valencia<br />

que es un ex-diputado <strong>de</strong>l PP. Es <strong>de</strong>cir, otra vez el distinto<br />

gorro con que se mira, por parte <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta,<br />

lo que se ve hacia aquí y lo que se hace fuera.<br />

Por último –y ya termino, señor Presi<strong>de</strong>nte- y al<br />

hilo <strong>de</strong> la intervención que ha hecho mi antecesor,<br />

quiero <strong>de</strong>cirle que nosotros respetamos el Parlamento,<br />

uste<strong>de</strong>s han sido elegidos, igual que nosotros,<br />

pero no somos nosotros los que nos levantamos y<br />

nos vamos cuando no nos interesa. Y, sobre todo –y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo dicho por el señor Tortosa, aunque Matil<strong>de</strong><br />

ya lo ha hecho-, quiero <strong>de</strong>cir que, como mujer,<br />

no comparto el victimismo ni la mala utilización que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, se hace <strong>de</strong> forma interesada <strong>de</strong>l feminismo<br />

mal entendido. Miren uste<strong>de</strong>s, yo me siento<br />

muy orgullosa <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarme a este noble ejercicio <strong>de</strong><br />

la política, como muchos hombres y mujeres que<br />

están sentados aquí, lo hago <strong>de</strong> distintas maneras:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ejecutiva provincial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la alcaldía <strong>de</strong> mi<br />

pueblo (Belmonte) o como diputada regional. A tiempo<br />

completo, las 24 horas y todo con el mismo gorro,<br />

Presi<strong>de</strong>nte, yo no tengo intereses contrapuestos.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

finalice ya.<br />

DOÑA MARÍA ANGUSTIAS ALCÁZAR ES-<br />

CRIBANO: Termino, termino. Como política, estoy sujeta<br />

a la crítica, pero jamás aprovecharé mi condición<br />

<strong>de</strong> mujer para sobreponerme en un <strong>de</strong>bate cuando<br />

me fallen los argumentos, porque el encontrar y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

esos argumentos es el mejor homenaje que<br />

puedo hacerle a mi condición <strong>de</strong> mujer. Por ello, le<br />

pido a la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l PP que no vuelva a utilizar el<br />

recurso fácil <strong>de</strong>l machismo, -lo que ha hecho ya dos<br />

veces, las dos veces que la he visto subir aquí- y, por<br />

favor, no nos ofenda a las mujeres que luchamos, día<br />

a día, por conseguir la igualdad. Háganos ese favor<br />

ya que no nos lo hizo cuando se <strong>de</strong>batió la Ley <strong>de</strong><br />

Igualdad. Gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señora Alcázar. Pasamos al <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Resolución <strong>núm</strong>ero 6, presentada<br />

por el Grupo Parlamentario Popular. Para su <strong>de</strong>fensa,<br />

tiene la palabra el señor Teruel durante los próximos<br />

cinco minutos.<br />

DON JOSÉ LUIS TERUEL CABRAL: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Yo tengo que <strong>de</strong>cir, claramente,<br />

que este ejército sabe perfectamente quién es<br />

su generala y algunos lo están buscando todavía, eso<br />

<strong>de</strong> entrada.<br />

(Aplausos).<br />

Sí, lo tenemos muy claro. Pero, a<strong>de</strong>más, no somos<br />

nosotros los que hemos <strong>de</strong>nominado “superwoman” a<br />

nadie en estas <strong>Cortes</strong>, su portavoz sí que lo hizo, señora<br />

Angustias. Sí que lo hizo en el día <strong>de</strong> ayer.<br />

(Aplausos).<br />

Y, a<strong>de</strong>más, tengo que <strong>de</strong>cir que es llamativo que<br />

uste<strong>de</strong>s empleen más la palabra Madrid que la palabra<br />

Castilla-La Mancha en todos y cada una <strong>de</strong> sus intervenciones<br />

en este <strong>Pleno</strong>, en todas y cada una <strong>de</strong><br />

las intervenciones en este Parlamento. Yo creo que<br />

ya llega a ser hasta, incluso, preocupante.<br />

(Aplausos).<br />

Como preocupante es también el empeño en discutir<br />

en estas <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> mi municipio, <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Almansa, y <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong>l Gobierno<br />

municipal <strong>de</strong> Almansa. Si es que a mí me encanta,<br />

pero, seguramente, quien lo hace aquí <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> hacerlo<br />

en el <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong>l Ayuntamiento y no pasar por allí<br />

con más pena que gloria en sus intervenciones.<br />

(Aplausos).<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, se ha hablado aquí –lo que lamento<br />

es que se haya hecho justo en el momento en que yo<br />

me he ausentado <strong>de</strong> esta sala esta mañana- <strong>de</strong> una<br />

cacerolada a la que asistieron uste<strong>de</strong>s y sus amigos<br />

y no llenaron ni siquiera la mitad <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Santa<br />

María y estaban allí exactamente los mismos a los<br />

que los vecinos <strong>de</strong> Almansa pusieron en la oposición<br />

hace año y medio. Los pusieron en la oposición porque<br />

–<strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cirlo claramente- nosotros, cuando a<strong>de</strong>cuamos<br />

los impuestos <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Almansa<br />

–y me veo obligado a <strong>de</strong>cirlo-, a<strong>de</strong>cuamos los ingresos<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Almansa fue <strong>de</strong>bido a la<br />

mala gestión que hicieron, entre otros, la persona que<br />

ha subido aquí y ha hablado <strong>de</strong> eso.<br />

(Aplausos).<br />

Y mala gestión –y tengo que volver a repetirlo una<br />

vez más- porque dos millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> los ingresos<br />

presupuestados en el presupuesto municipal<br />

jamás se recaudaron y jamás se supo <strong>de</strong> ellos y hubo<br />

que sacarlos <strong>de</strong> algún sitio. Pero, si hablamos <strong>de</strong> problemas<br />

municipales, pues pregunten uste<strong>de</strong>s en Villarrobledo<br />

y ven uste<strong>de</strong>s lo que pasa con los<br />

funcionarios en Villarrobledo, antes que ver los problemas<br />

que han generado uste<strong>de</strong>s en municipios<br />

como Almansa.<br />

(Aplausos).<br />

Y como resulta que tengo que hablar <strong>de</strong> industria<br />

y la realidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y no <strong>de</strong> Madrid,<br />

como uste<strong>de</strong>s, pues, tenemos que <strong>de</strong>cir que los índices<br />

<strong>de</strong> producción industrial han caído en julio, en<br />

Castilla-La Mancha, un 14,75 por ciento. Y, cuando<br />

escuchamos al señor Barreda <strong>de</strong>cir –como lo dijo<br />

ayer- que somos la segunda Comunidad en la que<br />

más empresas se han creado, pero que no dice que<br />

tenemos un 10 por ciento menos <strong>de</strong> empresas en<br />

Castilla-La Mancha que en el resto <strong>de</strong>l país. Tenemos<br />

76 empresas por cada 1.000 habitantes, cuando en


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

el resto <strong>de</strong>l país hay 69 empresas, es <strong>de</strong>cir, siete empresas<br />

menos por cada 1.000 habitantes en nuestra<br />

Región. Cuando no dijo el Presi<strong>de</strong>nte Barreda que el<br />

cierre <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong> los autónomos ha aumentado<br />

en nuestra Región un 63,2 por ciento. No lo dijo<br />

ayer en su intervención. Tampoco dijo que representamos<br />

el 3,2 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> empresas activas<br />

<strong>de</strong>l país y el noveno puesto en el total <strong>de</strong> las empresas<br />

activas en el conjunto <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

Y tampoco dijo el Presi<strong>de</strong>nte Barreda que<br />

nuestras exportaciones suponen el 1,7 por ciento,<br />

frente al cien por cien nacional. Es <strong>de</strong>cir, apenas suponen<br />

nuestras exportaciones el coste <strong>de</strong>l 23 por<br />

ciento <strong>de</strong> nuestras importaciones, cuando en España<br />

sí lo suponen el 65,7 por ciento.<br />

Por eso, cuando usted no reconoce estos datos<br />

oficiales, señor Barreda, <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística,<br />

está usted tergiversando la realidad <strong>de</strong> la industria<br />

en Castilla-La Mancha y está falseando la<br />

realidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Porque hay que <strong>de</strong>cir,<br />

también, que los niveles <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo e<br />

innovación son <strong>de</strong> los más bajos <strong>de</strong> España, un 255<br />

por ciento menos <strong>de</strong> inversión que la media española,<br />

es <strong>de</strong>cir, el 0,47 por ciento frente al 1,20 <strong>de</strong> inversión<br />

nacional y hay que hacer un esfuerzo por apoyar a<br />

las empresas para que opten, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cidida, por<br />

la innovación, la investigación y la exportación. Y así<br />

lo reconoce… no lo <strong>de</strong>cimos nosotros, sino son datos<br />

oficiales. O, también, el dato <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> la Fundación<br />

<strong>de</strong>l BBVA publicado el 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2008</strong>.<br />

Pero es que, a<strong>de</strong>más, la falta <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras, prometidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno Regional<br />

una legislatura tras otra en el Plan <strong>de</strong> Infraestructuras<br />

y Transportes, hacen inoperante, en muchos<br />

casos, la estratégica situación geográfica que tiene<br />

nuestra Comunidad Autónoma, porque faltan autovías,<br />

porque hay <strong>de</strong>ficiente conservación <strong>de</strong> las carreteras<br />

y trazados ferroviarios que nunca se han<br />

llevado a cabo. Y ahora que se ha ausentado el señor<br />

Barreda, habría que <strong>de</strong>cir –y lamento, porque, seguramente,<br />

no nos contestará- por qué ayer al señor Barreda<br />

no le escuchamos <strong>de</strong>cir nada <strong>de</strong> esa frase -que<br />

dijo el 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 20<strong>04</strong>- <strong>de</strong> que el AVE parará<br />

y pasará por Tomelloso.<br />

(Aplausos).<br />

Porque tampoco le escuchamos ayer –seguramente,<br />

hoy tampoco- ninguna explicación o alternativa<br />

para Puertollano tras el incumplimiento <strong>de</strong> una<br />

empresa <strong>de</strong> un acuerdo firmado por el Consejero <strong>de</strong><br />

Industria…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor diputado, vaya finalizando.<br />

DON JOSÉ LUIS TERUEL CABRAL: Termino,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte. No le escuchamos <strong>de</strong>cir nada ayer<br />

–y, seguramente, hoy tampoco- sobre el incumplimiento<br />

<strong>de</strong> la empresa BP Solar <strong>de</strong>l acuerdo firmado<br />

con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma y con el<br />

Consejero <strong>de</strong> Industria, que va a impedir que se inviertan<br />

más <strong>de</strong> cien millones <strong>de</strong> euros en Puertollano<br />

y que se creen más <strong>de</strong> mil puestos <strong>de</strong> trabajo, tampoco.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 73<br />

(Aplausos).<br />

Al igual que tampoco hemos oído nada acerca <strong>de</strong><br />

las medidas para solucionar los problemas <strong>de</strong> empresas<br />

como Dream Fruits en Quero, Bu<strong>de</strong>lpack en Talavera,<br />

… (Ininteligible), en Albacete. Por eso, y porque<br />

tenemos que hacer también hincapié en el turismo<br />

rural y no po<strong>de</strong>mos ignorar que, en el primer semestre,<br />

ha caído un 5,1 por ciento el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> viajeros<br />

y un 1,7 por ciento en pernoctaciones en alojamientos<br />

rurales en nuestra Región, es por lo que tenemos que<br />

hacer inci<strong>de</strong>ncia y trabajo en materia <strong>de</strong> turismo. Pero<br />

es que, a<strong>de</strong>más, uste<strong>de</strong>s aprueban la Ley <strong>de</strong> Ahorro<br />

y Eficiencia Energética en febrero <strong>de</strong>l 2007 y es que<br />

uste<strong>de</strong>s mismos la incumplen: ni han puesto en marcha<br />

el Observatorio Regional para Energías Renovables,<br />

ni el Plan Estratégico para el Desarrollo<br />

Energético <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, ni el Programa <strong>de</strong><br />

Fomento <strong>de</strong> las Energías Renovables. Por eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Partido Popular, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Parlamentario Popular,<br />

les instamos a fomentar la creación y la implantación<br />

<strong>de</strong> nuevas industrias en Castilla-La Mancha; a<br />

potenciar la investigación, el <strong>de</strong>sarrollo y la innovación<br />

y la exportación en nuestra Región; al Plan <strong>de</strong> Revitalización<br />

para el pequeño comercio y a establecer un<br />

régimen fiscal más favorable para la pequeña y mediana<br />

empresa; así como conseguir un gran pacto<br />

para la promoción <strong>de</strong>l turismo cinegético en Castilla-La<br />

Mancha, exigiendo al Gobierno central un cambio<br />

en la legislación sobre el patrimonio natural y<br />

biodiversidad, que tanto nos perjudican. Y, por último,<br />

un plan especial <strong>de</strong> protección para sectores en crisis<br />

en Castilla-La Mancha, como son el textil, la ma<strong>de</strong>ra<br />

o el calzado. Nada más, señor Presi<strong>de</strong>nte, muchas<br />

gracias.<br />

(Aplausos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señor Teruel. En representación <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra la señora<br />

Giner por el mismo tiempo.<br />

DOÑA MARÍA MERCEDES GINER LLORCA:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Señorías, llegadas estas<br />

horas, cuando una sube a la tribuna y <strong>de</strong> todas esas<br />

medidas que nos había anunciado ayer la señora De<br />

Cospedal, llegamos a la conclusión que lo que ha subido<br />

aquí ha sido como una batería <strong>de</strong> gangas, porque<br />

estaban totalmente exentas <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong><br />

rigor a la hora <strong>de</strong> hablar, pues, la verdad, que a uno<br />

le cuesta mucho po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r o apoyar alguna <strong>de</strong><br />

sus resoluciones. Porque, mire, señor Teruel, es muy<br />

difícil dar lecciones cuando uno tiene una memoria,<br />

unos hechos <strong>de</strong>trás que reconocer. Usted, precisamente,<br />

no pue<strong>de</strong> darnos lecciones <strong>de</strong> cómo hay que<br />

tratar a los ciudadanos. No hace falta que le mencione<br />

la sentencia que su ayuntamiento, este mes <strong>de</strong> septiembre,<br />

ha tenido como consecuencia <strong>de</strong>, justo, no<br />

tratar a los ciudadanos con igualdad. No nos pue<strong>de</strong>n<br />

dar lecciones con respecto a las infraestructuras.<br />

(Aplausos).<br />

¿Cómo va a venir usted aquí a hablar <strong>de</strong> carreteras,<br />

<strong>de</strong> si el AVE para o no en Tomelloso, cuando fue<br />

el señor Aznar el que dijo –ese que fue su Presi<strong>de</strong>nte-


Pág. 74 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

que, si paraba el AVE en Tomelloso, sería un tranvía,<br />

no sería un AVE.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Teruel, hay que tener memoria y a usted le<br />

falta.<br />

(Murmullos).<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Casero, no interrumpa a la diputada Giner. Señora<br />

Casero, cuando su señoría ha intervenido en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su resolución, todos los diputados y diputadas<br />

le han respetado en el turno <strong>de</strong> intervención.<br />

(Murmullos).<br />

Le llamo al or<strong>de</strong>n, señora Casero.<br />

(Murmullos).<br />

Por segunda ocasión, le llamo al or<strong>de</strong>n, no me<br />

obligue a expulsarla <strong>de</strong> la sala. Continúe en el uso <strong>de</strong><br />

la palabra, señora Giner.<br />

DOÑA MARÍA MERCEDES GINER LLORCA:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, porque creo que hoy es<br />

un día que hay que tener los nervios templados para<br />

que, efectivamente, podamos trasladar a nuestros<br />

ciudadanos la imagen que un diputado que se precie<br />

tiene que dar y es educación y respeto. Y yo avanzaría<br />

más, aquí –y hoy que se ha hablado tanto <strong>de</strong> sueldos-,<br />

verda<strong>de</strong>ramente, todos los que estamos aquí<br />

recibimos un salario por ejercer nuestro trabajo. Y ese<br />

trabajo se ejerce con conocimiento y con esfuerzo,<br />

porque la única forma, señor Teruel, que tenemos <strong>de</strong><br />

servir a los ciudadanos es aportando ese conocimiento<br />

<strong>de</strong> saber lo que un Gobierno hace, qué medidas<br />

establece para favorecer el asentamiento <strong>de</strong><br />

nuestras empresas, para favorecer que todas esas<br />

nuevas empresas productivas se asienten aquí –<br />

como hemos comentado a lo largo <strong>de</strong> este tiempo-:<br />

Air-Bus, Eurocopter, energías renovables. Señor Teruel,<br />

usted hoy ha querido subir aquí diciendo que<br />

traía un programa, diciendo que el Presi<strong>de</strong>nte había<br />

faltado a la verdad cuando habla <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empresas.<br />

Nos proponía crear suelo para las empresas.<br />

Yo le digo, señor Teruel, ¿usted sabe que somos la<br />

segunda Región <strong>de</strong> este país que más suelo hemos<br />

puesto a disposición <strong>de</strong> nuestros empresarios?<br />

¿Sabe usted que el suelo en Castilla-La Mancha tiene<br />

un precio –suelo industrial, estoy hablando- entre<br />

ocho y nueve euros y en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid casi<br />

<strong>de</strong> 500? ¿Sabe usted, señor Herrero, que, aquí en<br />

Castilla-La Mancha nuestro Presi<strong>de</strong>nte, ayer, en ningún<br />

momento, olvidó que, efectivamente, en estos<br />

momentos <strong>de</strong> reajuste, tenemos tasa <strong>de</strong> paro? Tasas<br />

<strong>de</strong> paro importantes y, por eso, llevamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mes <strong>de</strong> mayo –este Gobierno, el Gobierno que presi<strong>de</strong><br />

nuestro Presi<strong>de</strong>nte, el señor Barreda- estipulando<br />

medidas <strong>de</strong> choque para po<strong>de</strong>r frenar lo que<br />

pue<strong>de</strong> suponer la pérdida <strong>de</strong> empleo a nuestros ciudadanos.<br />

Pero, si a usted le parece que esto no son obras,<br />

toda esa batería <strong>de</strong> medidas que ya discutimos usted<br />

y yo en una Comisión, me pregunto qué le parecerá<br />

lo que están haciendo sus compañeros <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular en Castilla y León, en Valencia o en Murcia,<br />

porque no han establecido ni una, señor Herrero.<br />

Pero lo que más me choca <strong>de</strong> usted… pero, claro,<br />

<strong>de</strong>spués, cuando le he oído, digo, claro, puedo empezar<br />

a enten<strong>de</strong>r porque sus cifras <strong>de</strong> tasa <strong>de</strong> paro<br />

no coinci<strong>de</strong>n con la interpretación <strong>de</strong> nuestros datos,<br />

porque, cuando el señor Herrero llama paro a que una<br />

persona cambie <strong>de</strong> actividad, pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no<br />

pue<strong>de</strong>n coincidir nunca, señor Herrero, nunca pue<strong>de</strong>n<br />

coincidir.<br />

(Aplausos).<br />

Señor Teruel, señor Herrero, nosotros, los socialistas,<br />

lo que queremos aquí y lo que esperábamos<br />

escucharles eran medidas, medidas concretas. Porque,<br />

señora De Cospedal, ayer usted mostró aquí, en<br />

esta tribuna, una gran preocupación por todo el tema<br />

<strong>de</strong>l trabajo, <strong>de</strong>l empleo; preocupación que compartimos,<br />

por lo menos, todos los que estamos en estos<br />

bancos <strong>de</strong> aquí. Creemos que es un <strong>de</strong>recho que tenemos<br />

que garantizar y que el trabajo, efectivamente,<br />

es uno <strong>de</strong> los pilares y ejes fundamentales <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> bienestar, pero, sí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta zona, se ponen medidas<br />

sobre la mesa, si usted, señora De Cospedal,<br />

que ayer estaba tan preocupada por ese tema…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

vaya concluyendo, por favor.<br />

DOÑA MARÍA MERCEDES GINER LLORCA:<br />

…cuando viene aquí a la tribuna, no presenta una resolución<br />

completa con esas medidas, pues, señor Herrero<br />

–como usted <strong>de</strong>cía-, “obras son amores”.<br />

Propuestas que no se ponen y no se dicen en esta tribuna,<br />

no existen. Uste<strong>de</strong>s, como siempre, primero, no<br />

tienen un conocimiento profundo <strong>de</strong> lo que pasa. Primero,<br />

señor Teruel, <strong>de</strong>sconoce exactamente qué se<br />

está haciendo en esta Región, qué está haciendo<br />

nuestro Gobierno en materia <strong>de</strong> apoyo a nuestras empresas,<br />

<strong>de</strong> ayuda a las PYMES, <strong>de</strong> energías renovables.<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> usted plantearnos en la<br />

resolución el que hagamos un plan estratégico <strong>de</strong><br />

energía, cuando hay una ley? Pero lea su resolución,<br />

¿cuándo pue<strong>de</strong> usted venir aquí y <strong>de</strong>cirnos que apoyemos<br />

a las PYMES? ¿Es que toda la batería <strong>de</strong> ayudas<br />

-que no es <strong>de</strong> ahora, no es <strong>de</strong> hace tres meses,<br />

es que es <strong>de</strong> años, es <strong>de</strong> legislaturas que está haciendo<br />

este Gobierno- para apoyar a las PYMES, no<br />

existe?<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

<strong>de</strong>be finalizar ya.<br />

DOÑA MARÍA MERCEDES GINER LLORCA:<br />

Esos beneficios que han obtenido esas pequeñas empresas<br />

para po<strong>de</strong>r mo<strong>de</strong>rnizar, para el esfuerzo que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IPEX se está haciendo para la comercialización<br />

<strong>de</strong> esos productos, ¿usted esos datos los ignora?<br />

¿Ignora la eliminación que, en esta legislatura,<br />

se ha hecho <strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Sucesiones y Donaciones?<br />

¿Eso no es ayudar a nuestras PYMES? ¿Ignora<br />

usted, también, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estatuto <strong>de</strong>l autónomo<br />

que se ha llevado a cabo con un Gobierno socialista<br />

que está aún <strong>de</strong>sarrollándose en Madrid, que<br />

ha favorecido que esos…


4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señora<br />

Giner, finalice ya.<br />

DOÑA MARÍA MERCEDES GINER LLORCA:<br />

… autónomos tengan <strong>de</strong>recho al paro y a otra serie<br />

<strong>de</strong> prestaciones? Señor Teruel, cuando quiera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

estas filas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> usted quiera, nosotros le<br />

vamos a poner al día <strong>de</strong> las políticas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Gobierno Regional, se están llevando a cabo en materia<br />

<strong>de</strong> empresas, en materia <strong>de</strong> industria y <strong>de</strong> trabajo<br />

y <strong>de</strong> aquellas más que usted consi<strong>de</strong>re. Pero no<br />

olvi<strong>de</strong> una cosa, señor Teruel, si, efectivamente, usted<br />

es <strong>de</strong> los diputados que consi<strong>de</strong>ra que, cuando ocupa<br />

esa plaza, es un servidor público como pensamos<br />

todos los que estamos aquí, tendrá que estudiar<br />

mucho, tendrá que tener conocimiento <strong>de</strong> lo que hacemos,<br />

porque, mire, ni se ha acordado usted cuando<br />

pedía en su resolución…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Señoría,<br />

ha finalizado el <strong>de</strong>bate. Ha concluido, ha superado<br />

ampliamente el tiempo para la intervención, le<br />

ruego que ocupe su escaño.<br />

(Aplausos).<br />

Bien, muchas gracias, señorías. Finalizado el <strong>de</strong>bate,<br />

vamos a proce<strong>de</strong>r a la votación <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo previsto por el Reglamento. Se ha presentado a la<br />

Mesa una Propuesta <strong>de</strong> Resolución conjunta sobre el<br />

tema <strong>de</strong>l agua firmada por los dos portavoces <strong>de</strong> los<br />

Grupos Parlamentarios y ruego a la señora Secretaria<br />

Primera que proceda a darle lectura.<br />

SEÑORA SECRETARIA PRIMERA DE LAS<br />

CORTES (Doña Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): “Los<br />

Grupos Parlamentarios Socialista y Popular <strong>de</strong> las<br />

<strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha acuerdan formular la siguiente<br />

Propuesta <strong>de</strong> Resolución conjunta:<br />

1- Proponen que se alcance un pacto nacional <strong>de</strong>l<br />

agua acordado por todos los españoles, contemplando<br />

los criterios <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> cuenca, sostenibilidad<br />

medioambiental, prioridad <strong>de</strong> uso en la propia<br />

cuenca, garantía <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s presentes y futuras<br />

<strong>de</strong> la cuenca natural y la solidaridad interterritorial.<br />

2- Reiteran su apoyo al texto aprobado por unanimidad<br />

en el <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

en sesión plenaria celebrada el día 29 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2007, sobre la Propuesta <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong>l Estatuto<br />

<strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

En Toledo, a 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>: Grupo Parlamentario<br />

Socialista, firmado: Santiago Moreno González;<br />

Grupo Parlamentario Popular, firmado: Ana<br />

Guarinos López”.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señora Secretaria Primera. Entien<strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia que se retiran las dos Propuestas <strong>de</strong> Resolución:<br />

la <strong>núm</strong>ero 1, presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Popular y la <strong>núm</strong>ero 2, presentada por el<br />

Grupo Parlamentario Socialista y, en su lugar, se presenta<br />

esta Propuesta <strong>de</strong> Resolución conjunta que sometemos,<br />

en primer lugar, a votación.<br />

Diputadas y diputados que votan a favor.<br />

SESIÓN PLENARIA Pág. 75<br />

(Pausa).<br />

Muchas gracias.<br />

Diputadas y diputados que votan en contra.<br />

(Pausa).<br />

Abstenciones.<br />

(Pausa).<br />

Queda aprobada la Propuesta <strong>de</strong> Resolución conjunta<br />

por unanimidad <strong>de</strong> la Cámara.<br />

Proce<strong>de</strong>mos, a continuación, a la votación conjunta<br />

<strong>de</strong> las Propuestas <strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Socialista, <strong>núm</strong>eros… ¿Sí, señor Salinas?<br />

¿Al amparo <strong>de</strong> qué artículo quiere intervenir?<br />

DON ANTONIO SALINAS HERNÁNDEZ: Yo,<br />

solamente, he hecho antes en el <strong>Pleno</strong> una propuesta<br />

al Partido Popular para aprobar su propuesta si retiraban<br />

dos puntos en el <strong>Pleno</strong>. No he tenido contestación,<br />

quisiera que hubiera contestación en el <strong>Pleno</strong> si<br />

retiran esos dos puntos para…<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES:<br />

Señor Salinas, se refiere su señoría a las Propuestas<br />

<strong>de</strong> Resolución presentadas por el Grupo Parlamentario<br />

Popular, cuando llegue el momento, preguntaré a<br />

su portavoz si hay algún criterio al respecto <strong>de</strong> la propuesta<br />

que su señoría hizo. Proce<strong>de</strong>mos a la votación<br />

<strong>de</strong> las Propuestas <strong>de</strong> Resolución presentadas por el<br />

Grupo Parlamentario Socialista, <strong>núm</strong>eros 1, 3, 4, 5, 6<br />

y 7.<br />

Diputadas y diputados que votan a favor.<br />

(Pausa).<br />

Muchas gracias.<br />

Diputadas y diputados que votan en contra.<br />

(Pausa).<br />

Gracias.<br />

Diputados y diputadas que se abstienen.<br />

(Pausa).<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y diputadas presentes, 46; votos a<br />

favor, 26; votos en contra, 20; ninguna abstención.<br />

Quedan, por tanto, aprobadas las citadas Propuestas<br />

<strong>de</strong> Resolución.<br />

Antes <strong>de</strong> pasar a la votación <strong>de</strong> las Propuestas <strong>de</strong><br />

Resolución <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular, <strong>núm</strong>eros<br />

2, 3, 4, 5, 6 y 7, ¿la señora Soriano tiene alguna<br />

consi<strong>de</strong>ración que hacer respecto <strong>de</strong> la…? ¿Sí, señora<br />

Guarinos?<br />

DOÑA ANA CRISTINA GUARINOS LÓPEZ:<br />

Sí, señor Presi<strong>de</strong>nte. No po<strong>de</strong>mos aceptar la votación<br />

separada porque nosotros queremos que la Junta<br />

pague el Fondo <strong>de</strong> Promoción Vitivinícola. No po<strong>de</strong>mos<br />

aceptar su propuesta.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LAS CORTES: Muchas<br />

gracias, señoría. Proce<strong>de</strong>mos, por tanto, a la votación<br />

conjunta –como sigo, insisto- <strong>de</strong> las Propuestas<br />

<strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular, <strong>núm</strong>eros<br />

2, 3, 4, 5, 6 y 7.<br />

Diputadas y diputados que votan a favor.<br />

(Pausa).<br />

Muchas gracias.<br />

Diputados y diputadas que votan en contra.


Pág. 76 SESIÓN PLENARIA<br />

4 y 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong><br />

(Pausa).<br />

Gracias.<br />

Diputados y diputadas que se abstienen.<br />

(Pausa).<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y diputadas presentes, 46; votos a<br />

favor, 20 votos en contra, 26; ninguna abstención.<br />

Quedan, por tanto, rechazadas las Propuestas <strong>de</strong><br />

Resolución presentadas por el Grupo Parlamentario<br />

Popular con los <strong>núm</strong>eros 2, 3, 4, 5, 6 y 7.<br />

Con mi agra<strong>de</strong>cimiento a sus señorías por este intenso<br />

<strong>de</strong>bate y no habiendo más asuntos que tratar,<br />

se levanta la sesión.<br />

(Se levanta la sesión a las catorce horas y veinticuatro<br />

minutos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!