12.05.2013 Views

Indicadores de desempeño - Andesco

Indicadores de desempeño - Andesco

Indicadores de desempeño - Andesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PI<br />

12<br />

Protocolos <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> G3: Prácticas Laborales y Trabajo Digno<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s profesionales<br />

Enfermedad motivada por la situación o actividad<br />

laboral (p. ej. estrés o exposición continuada a<br />

sustancias químicas peligrosas) o <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> un<br />

acci<strong>de</strong>nte laboral.<br />

Tasa <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s profesionales<br />

La cantidad <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s profesionales<br />

en relación al tiempo total trabajado por la totalidad<br />

<strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> trabajadores durante todo el período<br />

objeto <strong>de</strong>l informe.<br />

Día perdido<br />

Tiempo (“días”) en que no se trabajó (por tanto se<br />

“perdieron”) como consecuencia <strong>de</strong> que un trabajador<br />

o varios no pudieran realizar su trabajo habitual a causa<br />

<strong>de</strong> una enfermedad profesional o acci<strong>de</strong>nte laboral.<br />

No se cuentan como días perdidos los utilizados en<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> obligaciones civiles o en trabajos<br />

alternativos para la misma organización.<br />

Tasa <strong>de</strong> días perdidos<br />

El impacto <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales tal y como se refleja en el número <strong>de</strong> días<br />

no trabajados por los empleados afectados. Se expresa<br />

comparando el total <strong>de</strong> días perdidos con el total <strong>de</strong><br />

horas previstas <strong>de</strong> trabajo para la totalidad <strong>de</strong> la plantilla<br />

durante el período objeto <strong>de</strong>l informe.<br />

Absentismo<br />

Empleado ausente <strong>de</strong>l trabajo por cualquier tipo <strong>de</strong><br />

incapacidad, no sólo como resultado <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte<br />

o enfermedad profesional. No incluye las ausencias<br />

permitidas tales como vacaciones, estudio, maternidad<br />

o paternidad y permisos por asuntos familiares.<br />

Tasa <strong>de</strong> absentismo<br />

Se refiere al número real <strong>de</strong> días perdidos por absentismo,<br />

según se ha <strong>de</strong>finido anteriormente, expresado como<br />

porcentaje respecto al número <strong>de</strong> días totales previstos<br />

<strong>de</strong> trabajo para la totalidad <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> trabajadores<br />

durante el período objeto <strong>de</strong>l informe.<br />

Víctima mortal<br />

La muerte <strong>de</strong> un trabajador durante el período objeto<br />

<strong>de</strong>l informe, <strong>de</strong>bida a acci<strong>de</strong>nte laboral o enfermedad<br />

profesional sufrida o contraída siendo empleado <strong>de</strong> la<br />

organización informante.<br />

© 2000-2006 GRI<br />

4. Documentación<br />

Los informes sobre los empleados, los contratos<br />

laborales, los registros <strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes<br />

aportarán información <strong>de</strong> interés para este indicador.<br />

5. Referencias<br />

• Convenio nº 155 <strong>de</strong> la OIT sobre seguridad y salud en<br />

el trabajo y Protocolo nº 155, 1981.<br />

• Recomendaciones Prácticas <strong>de</strong> la OIT sobre registro y<br />

notificación <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo y enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales, 1995.<br />

• Directivas <strong>de</strong> la OIT relativas a los sistemas <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> la seguridad y la salud en el trabajo, 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!