12.05.2013 Views

Descargar - Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Descargar - Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Descargar - Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acta <strong>de</strong> la vigesimotercera sesión ordinaria d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> nuevo<br />

sistema <strong>de</strong> justicia penal; Michoacán, 18 <strong>de</strong> junio 2012<br />

En la ciudad <strong>de</strong> Mor<strong>el</strong>ia, Michoacán <strong>de</strong> Ocampo, a las 13:00 horas d<strong>el</strong> 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2012, se reunieron en <strong>el</strong> salón <strong>de</strong> recepciones d<strong>el</strong> H. Congreso d<strong>el</strong> Estado, los<br />

consejeros Elías Álvarez Hernán<strong>de</strong>z, Plácido Torres Pineda, Emiliano Martínez Coron<strong>el</strong>,<br />

Fid<strong>el</strong> Cal<strong>de</strong>rón Torreblanca, José Sebastián Naranjo Blanco, Rig<strong>el</strong> Macías Hernán<strong>de</strong>z,<br />

María Arc<strong>el</strong>ia González Butrón, Jesús Sierra Arias, Amalia Herrera Arroyo, Juan Antonio<br />

Magaña <strong>de</strong> la Mora y <strong>el</strong> consejero presi<strong>de</strong>nte Alejandro González Gómez. De acuerdo<br />

con lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo 8° d<strong>el</strong> reglamento interno d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>, también acudió<br />

Rubén Pérez Gallardo como representante d<strong>el</strong> consejero Jesús Reyna García.<br />

Primeramente, <strong>el</strong> secretario ejecutivo pasó lista <strong>de</strong> asistencia y expresó que se contaba<br />

con la presencia <strong>de</strong> once consejeros y un representante. El consejero presi<strong>de</strong>nte verificó<br />

la existencia <strong>de</strong> cuórum legal, <strong>de</strong>claró abierta la sesión y pidió que se diera lectura al<br />

proyecto d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día, <strong>el</strong> cual fue <strong>el</strong> siguiente:<br />

I. Toma <strong>de</strong> protesta d<strong>el</strong> licenciado Jesús Sierra Arias como integrante d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal, en calidad <strong>de</strong> consejero d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial d<strong>el</strong> Estado.<br />

II. Observaciones y, en su caso, aprobación d<strong>el</strong> acta correspondiente a la<br />

vigesimosegunda sesión ordinaria d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>.<br />

III. Propuesta <strong>de</strong> aprobación d<strong>el</strong> anteproyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> Alternativa<br />

y Restaurativa d<strong>el</strong> Estado.<br />

IV. Informe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> con motivo <strong>de</strong> su segundo aniversario.<br />

V. Asuntos generales.<br />

Página 1 <strong>de</strong> 11


El presi<strong>de</strong>nte puso a consi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong> pleno <strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día. Tanto las<br />

consejeras como los consejeros manifestaron estar conformes con él, por lo que se<br />

sometió a votación y fue aprobado.<br />

Acuerdo 1. Se aprobó <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día.<br />

Luego, <strong>para</strong> <strong>de</strong>sahogar <strong>el</strong> primer punto d<strong>el</strong> día, se solicitó a los presentes que se<br />

pusieran <strong>de</strong> pie <strong>para</strong> que <strong>el</strong> licenciado Jesús Sierra Arias, tomara protesta d<strong>el</strong> cargo <strong>de</strong><br />

consejero d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal. El consejero presi<strong>de</strong>nte le preguntó al<br />

arriba mencionado si protestaba cumplir y hacer cumplir la Constitución mexicana, la<br />

particular d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Michoacán, las leyes que <strong>de</strong> <strong>el</strong>las emanaban, así como las<br />

disposiciones legales que regían <strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal. A<br />

este cuestionamiento Jesús Sierra Arias respondió: “Sí, protesto”; por lo que <strong>el</strong> consejero<br />

presi<strong>de</strong>nte le dijo: “Si así lo hiciere, que la sociedad michoacana se lo premie; y si no, que<br />

se lo <strong>de</strong>man<strong>de</strong>”.<br />

Acto seguido, los consejeros tomaron asiento y se procedió con <strong>el</strong> segundo punto d<strong>el</strong><br />

or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día, referente a la aprobación d<strong>el</strong> acta a la vigesimosegunda sesión ordinaria<br />

d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>. El acta se <strong>de</strong>jó a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los consejeros <strong>para</strong> que se hicieran<br />

comentarios u observaciones sobre su contenido, lo cual no sucedió. Luego, se sometió a<br />

votación y se aprobó <strong>de</strong> forma unánime.<br />

Acuerdo 2. Se aprobó <strong>el</strong> acta correspondiente a la vigesimosegunda sesión<br />

ordinaria d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>.<br />

El tercer punto d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día fue <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ativo a los trabajos <strong>de</strong> revisión d<strong>el</strong> anteproyecto<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> Alternativa y Restaurativa d<strong>el</strong> Estado. Al respecto, <strong>el</strong> secretario<br />

ejecutivo indicó que todos los integrantes d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia<br />

penal en <strong>el</strong> Estado habían sido citados <strong>el</strong> 30 <strong>de</strong> mayo d<strong>el</strong> presente año a las 09:00 horas<br />

Página 2 <strong>de</strong> 11


en la sala <strong>de</strong> lecturas d<strong>el</strong> Antiguo Palacio <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> <strong>para</strong> llevar cabo la revisión d<strong>el</strong><br />

mencionado anteproyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Informó que a dicha reunión habían asistido los consejeros Amalia Herrera Arroyo, Juan<br />

Antonio Magaña <strong>de</strong> la Mora, Alejandro González Gómez, presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>; así<br />

como Iván Alberto Rodríguez Camacho, Luis Alonso Mendoza y Víctor Hugo Villagómez<br />

Ortiz quienes eran los representantes <strong>de</strong> los diputados Eduardo Orihu<strong>el</strong>a Estefan, Rig<strong>el</strong><br />

Macías Hernán<strong>de</strong>z y Fid<strong>el</strong> Cal<strong>de</strong>rón Torreblanca, respectivamente. En representación <strong>de</strong><br />

la Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública acudió Héctor Emilio Ayala Bonilla; en representación<br />

<strong>de</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> d<strong>el</strong> Estado fue Marco Antonio Tinoco Álvarez;<br />

mientras que en representación <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Gobierno asistió Jorge Luis Solorio<br />

García. También estuvo presente, como invitada especial, la licenciada Pilar Chávez<br />

Franco, directora d<strong>el</strong> Centro <strong>de</strong> Mediación d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial d<strong>el</strong> Estado.<br />

El secretario ejecutivo dijo que <strong>de</strong>bido a la naturaleza <strong>de</strong> este proyecto se había<br />

acordado que la revisión y a<strong>de</strong>cuación d<strong>el</strong> anteproyecto estuviera a cargo <strong>de</strong> la<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> d<strong>el</strong> Estado (Marco Antonio Tinoco Álvarez) y <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial d<strong>el</strong> Estado (Pilar Chávez Franco) ya que estas instituciones se encargarían <strong>de</strong><br />

c<strong>el</strong>ebrar los acuerdos re<strong>para</strong>torios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la mediación y conciliación. Señaló que<br />

lo anterior había sido una propuesta d<strong>el</strong> magistrado Juan Antonio Magaña <strong>de</strong> la Mora, la<br />

cual en su momento se había sometido a votación y había sido aprobada sin ninguna<br />

abstención o voto en contra.<br />

El consejero presi<strong>de</strong>nte añadió que <strong>el</strong> anteproyecto ya había sido remitido a cada uno <strong>de</strong><br />

los consejeros, como parte <strong>de</strong> los anexos d<strong>el</strong> proyecto d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día <strong>de</strong> esta sesión,<br />

por lo que lo puso a consi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong> pleno <strong>para</strong> que se <strong>de</strong>terminase lo conducente. El<br />

consejero Juan Antonio Magaña <strong>de</strong> la Mora expresó que consi<strong>de</strong>raba que se trataba <strong>de</strong><br />

un documento actual que cumplía con las expectativas. Dijo que <strong>de</strong> ser aprobado en esta<br />

sesión, sólo restaría remitirlo al Honorable Congreso d<strong>el</strong> Estado <strong>para</strong> que, conforme a<br />

las faculta<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r legislativo, se siguiera con <strong>el</strong> procedimiento <strong>para</strong> su aprobación.<br />

El consejero Fid<strong>el</strong> Cal<strong>de</strong>rón Torreblanca estuvo <strong>de</strong> acuerdo en que en esta sesión ya era<br />

posible aprobar <strong>el</strong> anteproyecto <strong>de</strong> ley. Dijo que aunque estaba previsto <strong>el</strong> costo que en<br />

Página 3 <strong>de</strong> 11


su momento tendría la implementación <strong>de</strong> la instituciones que <strong>de</strong>berían crearse una vez<br />

que entrara en vigor dicha ley, se haría se manera gradual <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

disposiciones presupuestales d<strong>el</strong> Estado. Expresó que no dudaba d<strong>el</strong> éxito d<strong>el</strong><br />

anteproyecto y que al final, esto repercutiría en las economías <strong>de</strong> las instituciones d<strong>el</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial y <strong>de</strong> la Procuraduría, entre otras, pues se agilizarían muchos asuntos y<br />

juicios tardados con costo <strong>para</strong> <strong>el</strong> Estado. Consi<strong>de</strong>ró que <strong>para</strong> que no se formara una<br />

mala percepción, a la opinión pública se le <strong>de</strong>bería explicar que si bien la creación <strong>de</strong><br />

nuevas instituciones parecía un gasto, era una forma <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnizar <strong>el</strong> sistema justicia y<br />

que a la larga significaría un ahorro.<br />

El procurador Plácido Torres Pineda tomó la palabra <strong>para</strong> exponer que en la lectura que<br />

había hecho al anteproyecto había encontrado algunos errores <strong>de</strong> redacción, así como<br />

un error en la numeración <strong>de</strong> los artículos, pues d<strong>el</strong> número 100 pasaba al 153. Por ese<br />

motivo, solicitó se le diera <strong>el</strong> tiempo suficiente <strong>para</strong> hacer llegar ésta y otras<br />

observaciones por escrito a los <strong>de</strong>más consejeros. Atendiendo al comentario d<strong>el</strong><br />

procurador, <strong>el</strong> consejero presi<strong>de</strong>nte consi<strong>de</strong>ró que <strong>el</strong> documento estaba en condiciones<br />

<strong>de</strong> aprobarse, por lo menos <strong>de</strong> manera general, ya que las observaciones eran carácter<br />

formal y no afectaban su contenido.<br />

El magistrado Magaña <strong>de</strong> la Mora opinó que si las observaciones d<strong>el</strong> procurador eran<br />

sobre cuestiones <strong>de</strong> redacción y ortografía, éstas no implicaban una modificación<br />

estructural pues sólo se <strong>de</strong>bían hacer las correcciones necesarias. Por lo anterior,<br />

consi<strong>de</strong>ró que <strong>el</strong> anteproyecto podía ser aprobado, tanto en lo general como en lo<br />

particular, <strong>para</strong> así evitar posponer su aprobación a la próxima reunión y po<strong>de</strong>r remitirlo a<br />

la brevedad al Congreso d<strong>el</strong> Estado como iniciativa <strong>de</strong> ley. Al respecto, <strong>el</strong> procurador<br />

mencionó que efectivamente sus observaciones no alteraban <strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong><br />

anteproyecto pues sólo trataban sobre cuestiones <strong>de</strong> forma. Cuando se le preguntó<br />

cuánto tiempo necesitaría <strong>para</strong> enviar por escrito sus observaciones, dijo que una<br />

semana sería tiempo suficiente.<br />

Puesto que las observaciones finales d<strong>el</strong> procurador estarían listas <strong>el</strong> día 25 <strong>de</strong> junio d<strong>el</strong><br />

presente año y éstas no alteraban <strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong> anteproyecto; así <strong>el</strong> consejero<br />

presi<strong>de</strong>nte sometió a votación la aprobación d<strong>el</strong> anteproyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong><br />

Página 4 <strong>de</strong> 11


Alternativa y Restaurativa d<strong>el</strong> Estado y fue aprobado, tanto en lo general como en lo<br />

particular, por unanimidad <strong>de</strong> votos.<br />

Acuerdo 3. Se aprobó <strong>el</strong> anteproyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> Alternativa y<br />

Restaurativa d<strong>el</strong> Estado, tanto en lo general como en lo particular, a efecto <strong>de</strong><br />

que sea remitido al H. Congreso d<strong>el</strong> estado como iniciativa <strong>de</strong> ley, una vez que <strong>el</strong><br />

procurador remita sus observaciones sobre la redacción d<strong>el</strong> anteproyecto, y que<br />

éstas sean incorporadas a dicho anteproyecto.<br />

En <strong>el</strong> cuarto punto d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día, r<strong>el</strong>ativo al informe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> con<br />

motivo <strong>de</strong> su segundo aniversario. El consejero presi<strong>de</strong>nte recordó que <strong>el</strong> día 10 <strong>de</strong> junio<br />

d<strong>el</strong> 2010 se había publicado en <strong>el</strong> periódico oficial <strong>de</strong> esta entidad <strong>el</strong> <strong>de</strong>creto legislativo<br />

mediante <strong>el</strong> cual se creó esta instancia <strong>de</strong> coordinación <strong>para</strong> los trabajos <strong>de</strong><br />

implementación d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en Michoacán.<br />

En seguida, se procedió a presentar <strong>el</strong> informe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ante <strong>el</strong> pleno a través <strong>de</strong><br />

un vi<strong>de</strong>o. En él se señaló que <strong>el</strong> 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008 se había publicado en <strong>el</strong> Diario<br />

Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>el</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos Mexicanos, mediante <strong>el</strong> cual se establecieron las bases <strong>de</strong> un nuevo sistema <strong>de</strong><br />

justicia penal en la república mexicana. Dicho <strong>de</strong>creto estableció que la fe<strong>de</strong>ración, los<br />

estados y <strong>el</strong> Distrito Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>bían incorporar <strong>el</strong> sistema penal acusatorio en un plazo<br />

máximo <strong>de</strong> ocho años. Asimismo, se expusieron brevemente los principios que regirán <strong>el</strong><br />

nuevo sistema.<br />

Entre los principales beneficios d<strong>el</strong> nuevo sistema, se mencionaron la <strong>de</strong>spresurización<br />

d<strong>el</strong> sistema judicial, la reducción d<strong>el</strong> índice <strong>de</strong> impunibilidad, la impartición <strong>de</strong> justicia<br />

más transparente, así como la priorización <strong>de</strong> los acuerdos re<strong>para</strong>torios, a través <strong>de</strong> los<br />

mecanismos alternativos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias que permiten, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

re<strong>para</strong>ción <strong>el</strong> daño, la reconstrucción d<strong>el</strong> tejido social, y la abreviación <strong>de</strong> los procesos<br />

penales.<br />

Sumado a esto, se indicó que todo proceso <strong>de</strong>bería partir d<strong>el</strong> principio <strong>de</strong> presunción <strong>de</strong><br />

inocencia, lo que implicaba que a quien se le imputase la comisión <strong>de</strong> un d<strong>el</strong>ito <strong>de</strong>bería<br />

Página 5 <strong>de</strong> 11


consi<strong>de</strong>rárs<strong>el</strong>e inocente hasta que con pruebas suficientes se <strong>de</strong>mostrase su<br />

culpabilidad, y no al contrario. Esto implicaría un mayor respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, tanto <strong>de</strong> la víctima como d<strong>el</strong> imputado; y una <strong>de</strong>fensa eficiente <strong>para</strong> este<br />

último. La realización <strong>de</strong> una investigación científica también provocaría cambios<br />

fundamentales en la presentación, admisión y evaluación <strong>de</strong> las pruebas.<br />

En <strong>el</strong> vi<strong>de</strong>o también se hizo mención <strong>de</strong> que <strong>el</strong> nuevo sistema atañía e incluía a todos los<br />

que participasen en la impartición y procuración <strong>de</strong> justicia como los policías, peritos,<br />

mediadores, ministerios y <strong>de</strong>fensores públicos, jueces, abogados litigantes y miembros<br />

d<strong>el</strong> sector académico. Específicamente, se señaló que las instituciones involucradas en<br />

este nuevo sistema <strong>de</strong> justicia eran la Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, la Secretaría <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública, <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial y la Defensoría <strong>de</strong> Oficio.<br />

Asimismo, en <strong>el</strong> informe se indicó que <strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> coordinación <strong>para</strong> la<br />

implementación, seguimiento y evaluación d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en <strong>el</strong><br />

estado <strong>de</strong> Michoacán <strong>de</strong> Ocampo, actualmente, está integrado por cuatro representantes<br />

d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r legislativo que son: Fid<strong>el</strong> Cal<strong>de</strong>rón Torreblanca, Eduardo Orihu<strong>el</strong>a Estefan,<br />

Rig<strong>el</strong> Macías Hernán<strong>de</strong>z y José Sebastián Naranjo Blanco. Los cuatro representantes<br />

d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r ejecutivo son: Plácido Torres Pineda, Jesús Reyna García, Elías Álvarez<br />

Hernán<strong>de</strong>z y Emiliano Martínez Coron<strong>el</strong>. A su vez, <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial también cuenta con<br />

cuatro representantes: Alejandro González Gómez, presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial y d<strong>el</strong><br />

<strong>Consejo</strong>; Juan Antonio Magaña <strong>de</strong> la Mora, Jesús Sierra Arias y Amalia Herrera Arroyo.<br />

Por su parte, <strong>el</strong> sector académico es representado por María Arc<strong>el</strong>ia González Butrón.<br />

Se explicó que <strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> sesionaba <strong>de</strong> manera ordinaria una vez al mes, mientras que<br />

las sesiones extraordinarias se realizaban cada que fuese necesario. Por su parte, los<br />

comités <strong>de</strong>: capacitación, difusión, adquisiciones e infraestructura sesionaban cuando<br />

era necesaria la especialización en un tema. Como producto <strong>de</strong> estas sesiones, se<br />

informó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> 2010 se habían tomado un total <strong>de</strong> 154 acuerdos.<br />

En cuestiones <strong>de</strong> normatividad se indicó que <strong>el</strong> <strong>Consejo</strong> había impulsado la Ley <strong>de</strong><br />

Ejecución <strong>de</strong> Sanciones <strong>Penal</strong>es y <strong>el</strong> Código <strong>de</strong> Procedimientos <strong>Penal</strong>es d<strong>el</strong> Estado, los<br />

cuales ya habían sido autorizados por <strong>el</strong> Congreso d<strong>el</strong> Estado. Se especificó que<br />

Página 6 <strong>de</strong> 11


actualmente se estaba trabajando en varios anteproyectos, como <strong>el</strong> <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> justicia<br />

alternativa y restaurativa, la Ley d<strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong> Defensoría Pública, la Ley orgánica d<strong>el</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial y <strong>el</strong> Código penal d<strong>el</strong> estado. De igual forma, se agregó que también<br />

había proyectos que faltaban por <strong>el</strong>aborarse como la Ley <strong>para</strong> la atención y protección a<br />

víctimas u ofendidos d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito, la Ley orgánica <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, la<br />

Ley <strong>de</strong> Sujetos Protegidos y la Ley <strong>de</strong> servicios previos al juicio.<br />

Se <strong>de</strong>stacó que, con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> socializar <strong>el</strong> trabajo legislativo, se habían realizado <strong>el</strong><br />

foro «Fortalezas y oportunida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> Código <strong>de</strong> procedimientos penales d<strong>el</strong> estado <strong>de</strong><br />

Michoacán» y <strong>el</strong> «Primer Foro <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> normatividad complementaria en torno al<br />

nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en Michoacán».<br />

En lo concerniente al eje <strong>de</strong> capacitación se mencionó que <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial había<br />

completado la s<strong>el</strong>ección y capacitación inicial <strong>de</strong> diez jueces <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sanciones y<br />

que ya se había iniciado <strong>el</strong> primer curso <strong>de</strong> formación inicial <strong>para</strong> jueces <strong>de</strong> primera<br />

instancia, <strong>el</strong> cual contaba con la participación <strong>de</strong> 20 personas. También se hizo mención<br />

<strong>de</strong> que la Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> había dado capacitación general a su<br />

personal sobre ejecución <strong>de</strong> sanciones, amparo penal, argumentación jurídica, entre<br />

otros temas. Por su parte, en mayo d<strong>el</strong> presente año, la Defensoría <strong>de</strong> Oficio había<br />

realizado <strong>el</strong> curso <strong>de</strong> inducción al nuevo sistema <strong>de</strong> seguridad pública y justicia penal<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> oficio.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>stacaron fueron <strong>el</strong> foro “Formación <strong>para</strong> <strong>el</strong> litigio oral. Un<br />

primer acercamiento”, <strong>el</strong> Curso <strong>de</strong> formación inicial <strong>para</strong> jueces <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

sanciones penales, <strong>el</strong> Encuentro sobre ejecución <strong>de</strong> sanciones penales y medidas<br />

judiciales, <strong>el</strong> curso “Procesamiento <strong>de</strong> la escena d<strong>el</strong> crimen”, <strong>el</strong> Curso <strong>de</strong> inducción al<br />

nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en Michoacán. En <strong>el</strong> informe también se hizo referencia<br />

a que próximamente, <strong>de</strong> acuerdo con cronograma <strong>de</strong> capacitación y s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong><br />

operadores d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal que ya se había aprobado, se realizarían<br />

cursos <strong>de</strong> formación y talleres prácticos <strong>de</strong>sarrollados específicamente <strong>para</strong><br />

conciliadores y mediadores, <strong>de</strong>fensores, jueces, policía investigadora, ministerios<br />

públicos y policía preventiva.<br />

Página 7 <strong>de</strong> 11


Respecto al eje <strong>de</strong> difusión se indicó que en Mor<strong>el</strong>ia, Zamora y Uruapan se habían<br />

llevado a cabo 18 funciones gratuitas d<strong>el</strong> documental Presunto culpable; Rodolfo Félix<br />

Cár<strong>de</strong>nas había ofrecido la conferencia “La audiencia intermedia en <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong><br />

justicia penal” y se había realizado la presentación <strong>de</strong> los libros El acceso a la justicia<br />

<strong>para</strong> las mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género en <strong>el</strong> sistema penal acusatorio y No<br />

más pagadores. Guía <strong>de</strong> periodismo sobre presunción <strong>de</strong> inocencia y reforma d<strong>el</strong><br />

sistema <strong>de</strong> justicia penal. Otras acciones que se habían tomado era la creación d<strong>el</strong> portal<br />

web interactivo (www.justiciapenal.gob.mx), así como la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> folletería <strong>para</strong><br />

operadores y ciudadanía en general.<br />

Asimismo, se señaló que se había hecho la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> un diagnóstico sobre <strong>el</strong> cual<br />

se construían las estrategias <strong>de</strong> difusión mediante una encuesta ciudadana <strong>de</strong> cobertura<br />

estatal y 42 grupos focales sobre la percepción <strong>de</strong> los operadores d<strong>el</strong> sistema con<br />

r<strong>el</strong>ación a sus instituciones así como la entrada en vigor d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia<br />

penal. Basado en este diagnóstico, se informó que, en lo referente al eje <strong>de</strong> difusión, se<br />

estaba trabajando en la planeación <strong>de</strong> la campaña publicitaria 2012 sobre justicia<br />

alternativa y <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal.<br />

En <strong>el</strong> informe se indicó que en la actualidad también se estaba trabajando en la<br />

publicación d<strong>el</strong> Anuario 2012 y en la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> los manuales <strong>para</strong> operadores d<strong>el</strong><br />

sistema. Igualmente, se estaba <strong>de</strong>sarrollando la campaña <strong>de</strong> comunicación interna <strong>para</strong><br />

la Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública, Po<strong>de</strong>r Judicial y<br />

Defensoría Pública d<strong>el</strong> Estado y a la par se esta haciendo una medición <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong><br />

las estrategias <strong>de</strong> comunicación.<br />

Sobre las acciones que se habían tomado en <strong>el</strong> eje <strong>de</strong> infraestructura, <strong>el</strong> informe <strong>de</strong>stacó<br />

la instalación <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>oconferencia en las subprocuradurías <strong>de</strong> Uruapan,<br />

Zitácuaro y Zamora; la supervisión <strong>de</strong> obra en los juzgados penales <strong>de</strong> Uruapan y<br />

Mor<strong>el</strong>ia Asimismo y las reuniones <strong>de</strong> vinculación con los ayuntamientos <strong>de</strong> Pátzcuaro,<br />

Zamora y Zinapécuaro <strong>para</strong> gestionar la donación <strong>de</strong> terrenos don<strong>de</strong> se pudiesen<br />

construir centros <strong>de</strong> acceso a la justicia. Asimismo, se hizo referencia a la presentación<br />

<strong>de</strong> una guía metodológica <strong>para</strong> <strong>el</strong> diagnóstico <strong>de</strong> infraestructura en Po<strong>de</strong>r Judicial,<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y Defensoría Pública d<strong>el</strong> Estado, así como al foro<br />

Página 8 <strong>de</strong> 11


“Arquitectura <strong>para</strong> la nueva justicia” que se realizó en <strong>el</strong> pasado mes <strong>de</strong> abril. Se informó<br />

que en <strong>el</strong> presente año se estaba trabajando en la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> proyectos ejecutivos<br />

<strong>para</strong> la construcción <strong>de</strong> un juzgado oral penal y un centro regional <strong>de</strong> mecanismos<br />

alternativos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias tanto Pátzcuaro y como en Mor<strong>el</strong>ia.<br />

En lo r<strong>el</strong>acionado a las tecnologías <strong>de</strong> la información se mencionó la realización d<strong>el</strong> foro<br />

“Arquitectura e informática en <strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en Michoacán”.<br />

Asimismo, se indicó que ya se habían iniciado las gestiones <strong>para</strong> implementar los<br />

sistemas <strong>de</strong> información que permitan <strong>el</strong> intercambio <strong>el</strong>ectrónico <strong>de</strong> datos y la<br />

implementación <strong>de</strong> un número único <strong>de</strong> caso. De esta manera, los ciudadanos podrán<br />

dar seguimiento a sus asuntos con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> justicia. Otro <strong>de</strong><br />

los logros en este rubro fue la obtención <strong>de</strong> subsidio fe<strong>de</strong>ral <strong>para</strong> equipar con un sistema<br />

<strong>de</strong> grabación a las salas <strong>de</strong> oralidad en Mor<strong>el</strong>ia y Pátzcuaro, así como <strong>para</strong> dotar <strong>de</strong><br />

equipo <strong>de</strong> cómputo a los <strong>de</strong>fensores públicos.<br />

Dentro d<strong>el</strong> programa <strong>de</strong> asociatividad d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>, se <strong>de</strong>stacó la firma <strong>de</strong> un convenio<br />

colaboración con 19 instituciones educativas públicas y privadas d<strong>el</strong> estado, así como los<br />

convenios <strong>de</strong> colaboración interinstitucional con organismos autónomos como <strong>el</strong> Instituto<br />

<strong>de</strong> Transparencia y Acceso a la Información d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Michoacán, y la Comisión<br />

Estatal <strong>de</strong> Derechos Humanos. Asimismo, en <strong>el</strong> informe se hizo referencia a las<br />

activida<strong>de</strong>s conjuntas <strong>de</strong> capacitación y difusión con las casas <strong>de</strong> la cultura jurídica <strong>de</strong><br />

Mor<strong>el</strong>ia y Uruapan, <strong>el</strong> Centro <strong>de</strong> Cooperación Regional <strong>para</strong> la Educación <strong>de</strong> los Adultos<br />

en América Latina y <strong>el</strong> Caribe (CREFAL), las comisiones <strong>de</strong> justicia y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> las LXXI y LXXII legislaturas d<strong>el</strong> Congreso d<strong>el</strong> Estado, entre otras. También,<br />

se hizo referencia a las reuniones <strong>de</strong> vinculación con los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> asociaciones<br />

empresariales como Coparmex, Canacinca y Canaco, con empresarios particulares, así<br />

como con presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> barras y colegios <strong>de</strong> <strong>de</strong> abogados, directores <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación y organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />

Para finalizar, se mencionó que la implementación d<strong>el</strong> sistema procesal acusatorio y oral<br />

constituía <strong>el</strong> <strong>de</strong>safío más importante que en materia <strong>de</strong> seguridad ciudadana justicia<br />

penal compartían los tres po<strong>de</strong>res d<strong>el</strong> Estado. Por <strong>el</strong>lo, las activida<strong>de</strong>s ya mencionadas<br />

Página 9 <strong>de</strong> 11


tenían como objetivo la óptima entrada d<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>de</strong> justicia penal en <strong>el</strong> estado<br />

<strong>de</strong> Michoacán.<br />

Finalizada la proyección d<strong>el</strong> vi<strong>de</strong>o, se pasó al quinto y último punto d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día, en<br />

<strong>el</strong> que <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte preguntó a los Consejeros si tenían algún asunto <strong>de</strong> carácter general<br />

pendiente <strong>de</strong> tratar; como ningún consejero respondió en sentido afirmativo, <strong>el</strong> consejero<br />

presi<strong>de</strong>nte pidió se diera cuenta <strong>de</strong> los asuntos generales <strong>de</strong> la Secretaría ejecutiva:<br />

Primero, <strong>el</strong> secretario ejecutivo dio un informe sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la semana <strong>de</strong><br />

aniversario d<strong>el</strong> <strong>Consejo</strong>. Comentó que d<strong>el</strong> 11 al 13 <strong>de</strong> junio d<strong>el</strong> presente año, se había<br />

llevado a cabo en <strong>el</strong> auditorio “Ingeniero César Nava” <strong>de</strong> la Universidad Vasco <strong>de</strong><br />

Quiroga <strong>el</strong> “Primer foro <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> normatividad complementaria en torno al nuevo<br />

sistema <strong>de</strong> justicia penal en Michoacán”, al cual habían asistido 760 personas. El<br />

objetivo <strong>de</strong> dicho foro era que se analizaran y socializaran los anteproyectos <strong>de</strong> Código<br />

<strong>Penal</strong>, Ley d<strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong> Defensoría Pública y Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> Alternativa y<br />

Restaurativa.<br />

El lunes 11 se ofreció la conferencia titulada “Anteproyecto d<strong>el</strong> Código <strong>Penal</strong> d<strong>el</strong> Estado”,<br />

a cargo d<strong>el</strong> maestro Rubén Quintino Zepeda. Ese mismo día se realizaron 15 ponencias<br />

sobre <strong>el</strong> mismo anteproyecto a cargo <strong>de</strong> magistrados, jueces, universida<strong>de</strong>s y aspirantes<br />

a jueces <strong>de</strong> oralidad.<br />

El martes 12 se llevó a cabo la conferencia titulada “Anteproyecto <strong>de</strong> la Ley d<strong>el</strong> Instituto<br />

<strong>de</strong> Defensoría Pública”, a cargo <strong>de</strong> la maestra Ana Dulce Aguilar García. A<strong>de</strong>más, se<br />

realizaron 11 ponencias, una <strong>de</strong> las cuales estuvo a cargo <strong>de</strong> José María Cázares<br />

Solórzano, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Estatal <strong>de</strong> Derechos Humanos, y se contó con la<br />

participación <strong>de</strong> aspirantes a jueces <strong>de</strong> oralidad y docentes.<br />

El miércoles 13 <strong>de</strong> junio, tuvo lugar la conferencia titulada “Anteproyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

<strong>Justicia</strong> Alternativa y Restaurativa d<strong>el</strong> Estado”, a cargo <strong>de</strong> la licenciada Pilar Chávez<br />

Franco, Directora d<strong>el</strong> Centro <strong>de</strong> Mediación d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial d<strong>el</strong> Estado. Asimismo, tuvo<br />

lugar la conferencia titulada “La mediación como requisito <strong>de</strong> procedibilidad”, a cargo <strong>de</strong><br />

Omar Liévanos Ruiz, Magistrado presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Tribunal Colegiado en materia penal d<strong>el</strong><br />

Página 10 <strong>de</strong> 11


Decimoprimer Circuito. Enseguida, se recibieron 9 ponencias a cargo <strong>de</strong> aspirantes a<br />

jueces <strong>de</strong> oralidad, personal d<strong>el</strong> centro <strong>de</strong> mediación y <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> abogadas <strong>de</strong><br />

Michoacán.<br />

También se mencionó que <strong>el</strong> jueves 14 <strong>de</strong> junio se había c<strong>el</strong>ebrado la firma d<strong>el</strong> convenio<br />

<strong>de</strong> colaboración interinstitucional entre la Comisión Estatal <strong>de</strong> Derechos Humanos y <strong>el</strong><br />

<strong>Consejo</strong>, mientras que <strong>el</strong> viernes 15 <strong>de</strong> junio, se había llevado a cabo una simulación <strong>de</strong><br />

audiencia oral en materia <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sanciones penales.<br />

Finalmente, en r<strong>el</strong>ación a la cuarta sesión d<strong>el</strong> comité <strong>de</strong> capacitación, realizada <strong>el</strong> 7 <strong>de</strong><br />

junio d<strong>el</strong> año en curso, <strong>el</strong> secretario ejecutivo informó que en <strong>el</strong>la se había aprobado la<br />

realización <strong>de</strong> un curso sobre ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia y temas generales d<strong>el</strong> sistema penal<br />

acusatoria, dirigido a personal <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> d<strong>el</strong> Estado y <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública. Señaló que este curso iniciaría <strong>el</strong> jueves 21 <strong>de</strong> junio a<br />

las 11:00 horas, en <strong>el</strong> Instituto <strong>para</strong> la capacitación y profesionalización <strong>de</strong> la<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> d<strong>el</strong> Estado.<br />

Concluidos los asuntos a tratar, la sesión se dio por terminada la sesión a las 14:20<br />

horas d<strong>el</strong> mismo día. Se levantó esta acta y fue firmada por las personas que en <strong>el</strong>la<br />

intervinieron, ante <strong>el</strong> secretario ejecutivo.<br />

Página 11 <strong>de</strong> 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!