12.05.2013 Views

Revista de Literaturas Populares - Repositorio de la Facultad de ...

Revista de Literaturas Populares - Repositorio de la Facultad de ...

Revista de Literaturas Populares - Repositorio de la Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Rejervida y otros re<strong>la</strong>tos 29<br />

Des<strong>de</strong> tiempos lejanos, esta pob<strong>la</strong>ción ha tenido <strong>la</strong> fama <strong>de</strong> ser un pueblo<br />

<strong>de</strong> brujos, brujas y curan<strong>de</strong>ros; el mismo contexto sociohistórico ha<br />

ro<strong>de</strong>ado al lugar <strong>de</strong> cierto misticismo, <strong>de</strong> gente curiosa que aún sigue<br />

buscando un brujo para “hacer un trabajo”, ya sea para hacer el bien o<br />

para hacer el mal. Todo esto ha fomentado que el municipio tenga una<br />

rica tradición oral <strong>de</strong> leyendas.<br />

El abuelo <strong>de</strong> Sshinda —maestro <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> y cronista local— gustaba<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y trasmitir a su familia muchas <strong>de</strong> estas historias y leyen-<br />

das, <strong>de</strong> ahí que Gumersindo España sepa muchos <strong>de</strong> estos re<strong>la</strong>tos y se los<br />

transmita, a su vez, a su familia. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> divulgarlos verbalmente, se<br />

ha preocupado por representarlos con los juguetes, <strong>de</strong> ahí que entre sus<br />

artesanías encontremos a <strong>la</strong> Llorona, chaneques, aparecidos, ánimas y un<br />

sinfín <strong>de</strong> temas confeccionados <strong>de</strong> acuerdo con su imaginación. Todos los<br />

textos que se presentan aquí fueron grabados en una entrevista realizada<br />

al juguetero el 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, en Santa Cruz <strong>de</strong> Juventino Rosas.<br />

De Sshinda podríamos <strong>de</strong>cir muchas cosas más, pero consi<strong>de</strong>ro que vale<br />

más conocerlo personalmente y escuchar <strong>de</strong> sus propias pa<strong>la</strong>bras <strong>la</strong>s<br />

leyendas e historias que narra mientras e<strong>la</strong>bora algún juguete.<br />

1. [Los naguales, <strong>la</strong>s brujas y el tecolote]<br />

Gabriel Medrano <strong>de</strong> luna<br />

Universidad <strong>de</strong> Guanajuato<br />

Precisamente <strong>de</strong> lo que nosotros sabemos, a todos nos lo contaron, todos<br />

nos lo contaban, <strong>la</strong>s personas mayores, porque nosotros pues éramos<br />

niños, pero nos reunían para no andar haciendo travesuras en <strong>la</strong> calle o<br />

jugando. Éramos una familia muy gran<strong>de</strong>, muy enorme y entonces nos<br />

l<strong>la</strong>maban y <strong>de</strong>cían: “Miren hay que creer en Dios porque cuando ya uno<br />

ya no cree, cuando uno ya no cree, <strong>la</strong> vida se va a acabar. Tenemos que<br />

tener creencia, tenemos que creer para po<strong>de</strong>r sobrevivir”.<br />

Entonces era cuando ellos p<strong>la</strong>ticaban: “Miren les vamos a p<strong>la</strong>ticar lo<br />

<strong>de</strong>l nagual”. 2 El nagual es una persona que se hace pasar por animal y<br />

2 “Nagual. Entre los indígenas <strong>de</strong> origen azteca <strong>de</strong> <strong>la</strong> América, brujo, hechicero<br />

que cambia <strong>de</strong> forma por encantamiento” (Santamaría, s.v.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!