12.05.2013 Views

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.6. COMPLETAR DATOS DE UNA CAPA xix<br />

al nivel <strong>de</strong>l mar, lo cual no ti<strong>en</strong>e por que ser cierto. A<strong>de</strong>más, ese valor se emplearía para<br />

realizar cálculos, y se trata <strong>de</strong> evitar que esas celdas <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> ese proceso <strong>de</strong> cálculo, pues<br />

no son válidas <strong>de</strong>bido a su car<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> información. Por supuesto, pue<strong>de</strong> emplearse el valor 0<br />

como valor para celdas sin datos, pero hay que hacérselo saber al programa explícitam<strong>en</strong>te.<br />

En g<strong>en</strong>eral, es mejor emplear valores no factibles para la variable que repres<strong>en</strong>ta la capa. En<br />

el caso <strong>de</strong> un MDT expresado <strong>en</strong> metros, valores como 9000 o -99999 son inviables, por lo que<br />

supon<strong>en</strong> una bu<strong>en</strong>a opción.<br />

Lejos <strong>de</strong> ser simplem<strong>en</strong>te un recurso necesario para po<strong>de</strong>r utilizar capas incompletas, las<br />

celdas sin datos pue<strong>de</strong>n usarse para hacer muchas más cosas, como veremos más a<strong>de</strong>lante<br />

cuando empleemos máscaras.<br />

Vamos a ver como funciona el módulo Rell<strong>en</strong>ar celdas sin datos. Como es lógico, necesitamos<br />

t<strong>en</strong>er una capa que pres<strong>en</strong>te celdas sin datos. Para ello recorta el MDE a partir <strong>de</strong> una<br />

capa <strong>de</strong> polígonos. Crea un polígono <strong>en</strong> la zona don<strong>de</strong> quieras (edición <strong>en</strong> <strong>gvSIG</strong>), y <strong>de</strong>spués<br />

corta el raster (mdt25.asc) con la capa <strong>de</strong> polígono creada. <strong>SEXTANTE</strong> ti<strong>en</strong>e una ext<strong>en</strong>sión<br />

para ello, utiliza el modulo Cortar grids con capa <strong>de</strong> polígonos (grupo Herrami<strong>en</strong>tas básicas<br />

para capas raster)<br />

El resultado es una capa raster con muchas celdas sin datos, justam<strong>en</strong>te las que quedan<br />

fuera <strong>de</strong>l contorno <strong>de</strong>l polígono utilizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!