12.05.2013 Views

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

Manual práctico de SEXTANTE en gvSIG[?]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

Ext<strong>en</strong>siones básicas para capas raster<br />

2.1. Introducción<br />

En este bloque se verán distintos módulos <strong>de</strong>stinados a preparar capas <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

forma que puedan emplearse <strong>en</strong> mejores condiciones para llevar a cabo análisis <strong>de</strong> todo tipo,<br />

probablem<strong>en</strong>te mediante el uso <strong>de</strong> otra serie <strong>de</strong> módulos que se verán <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes capítulos<br />

<strong>de</strong> los restantes <strong>de</strong> este libro. Este hecho les confiere una importancia práctica gran<strong>de</strong>, como<br />

comprobarás por ti mismo cuando empieces a trabajar con los distintos módulos más a<strong>de</strong>lante<br />

y manejes información diversa para alim<strong>en</strong>tarlos.<br />

2.2. Filtrando una capa raster<br />

¿Que es un filtro?. Cuando hablamos <strong>de</strong> una capa raster, un filtro implica una modificación<br />

<strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> dicha capa mediante la aplicación <strong>de</strong> formulas o algoritmos, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral relativas<br />

a los valores <strong>de</strong> las celdas contiguas, <strong>de</strong> tal modo que se obti<strong>en</strong>e una nueva versión <strong>de</strong> dicha<br />

capa. El uso <strong>de</strong> un filtro <strong>de</strong> por sí no g<strong>en</strong>era ninguna información adicional, sino que modifica<br />

la exist<strong>en</strong>te, y es por ello que <strong>en</strong> ese uso la capa resultante conti<strong>en</strong>e la misma variable que la<br />

original, repres<strong>en</strong>tando un mismo aspecto <strong>de</strong>l área cubierta por ambas. Si estás familiarizado<br />

con el manejo <strong>de</strong> fotografías digitales y su procesado, <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rá el concepto sin dificultad.<br />

El uso más habitual <strong>de</strong> un filtro es la eliminación <strong>de</strong> ruido. Por ruido <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>mos, por<br />

ejemplo, la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> celdas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una malla raster cuyos valores son inesperadam<strong>en</strong>te<br />

altos, revelando que la información que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> no es real sino <strong>de</strong>bida a algún tipo <strong>de</strong> error o<br />

como resultado <strong>de</strong> procesos previos utilizados para la creación <strong>de</strong> dicha malla. En el caso <strong>de</strong> una<br />

imag<strong>en</strong>, si aparec<strong>en</strong> puntos o pequeñas manchas (que son bloques <strong>de</strong> celdas cuya int<strong>en</strong>sidad y<br />

color no es la ✭✭lógica✮✮ <strong>en</strong> esas posiciones <strong>de</strong> la imag<strong>en</strong>), eso es también ruido, y la eliminación<br />

<strong>de</strong> estos puntos es una tarea clásica que cualquier software para tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> imág<strong>en</strong>es es<br />

capaz <strong>de</strong> realizar.<br />

No obstante, al trabajar con capas <strong>de</strong> información geográfica tal vez se <strong>de</strong>ba t<strong>en</strong>er una<br />

mayor precaución a la hora <strong>de</strong> emplear un filtro. Por una parte, el objetivo final <strong>de</strong> una<br />

imag<strong>en</strong> (al m<strong>en</strong>os <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista fotográfico y estético), es mejorar esa imag<strong>en</strong> y su<br />

apari<strong>en</strong>cia, y los resultados <strong>de</strong> un filtrado o <strong>de</strong> cualquier otro proceso pue<strong>de</strong> comprobarse y<br />

juzgarse como positivos o no simplem<strong>en</strong>te mirando la imag<strong>en</strong>. En el caso <strong>de</strong> una capa con,<br />

por ejemplo, un valor <strong>de</strong> temperatura, no es tan obvio percibir la bondad <strong>de</strong> los datos, y la<br />

aplicación <strong>de</strong> un filtro reduce el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la malla raster, no si<strong>en</strong>do esto siempre<br />

ix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!