12.05.2013 Views

propagación de plantas medicinales y aromáticas - IES Mario Roso ...

propagación de plantas medicinales y aromáticas - IES Mario Roso ...

propagación de plantas medicinales y aromáticas - IES Mario Roso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propag a c i ón <strong>de</strong> planta s medicinal e s y arom áti c a s<br />

primavera, pero no es la i<strong>de</strong>al. La corteza <strong>de</strong>l patrón se pueda <strong>de</strong>spegar con facilidad y el<br />

árbol está en vegetación, fluyendo savia.<br />

• Se pue<strong>de</strong> insertar con éxito en patrones <strong>de</strong> hasta 10 cm. <strong>de</strong> diámetro.<br />

• Se extrae <strong>de</strong>l patrón un parche rectangular <strong>de</strong> corteza <strong>de</strong> unos 2,5 cm. <strong>de</strong> ancho.<br />

• Se extrae <strong>de</strong> una rama que no <strong>de</strong>berá tener mucho más <strong>de</strong> 3 cm. <strong>de</strong> diámetro.<br />

• La yema en forma <strong>de</strong> parche rectangular <strong>de</strong>be tener las mismas medidas que el recuadro<br />

abierto en el patrón, es <strong>de</strong>cir, unos 2,5 cm. <strong>de</strong> ancho para que encaje perfectamente.<br />

• Es importante sacar el parche con un pequeño núcleo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>be quedar <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> ella si se quiere lograr el prendimiento.<br />

• Se <strong>de</strong>be insertar <strong>de</strong> inmediato, por lo que el patrón <strong>de</strong>be estar preparado previamente.<br />

• Del contacto preciso <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una y otra parte <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el prendimiento.<br />

• Se ata con cinta <strong>de</strong> injertos o rafia.<br />

• No es necesario encerarlo (ni ningún injerto <strong>de</strong> yema).<br />

• Se <strong>de</strong>sata a los 15 días aproximadamente; agarran rápidamente. Si no se <strong>de</strong>satan se<br />

pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r por quedar ahogados una vez brotados.<br />

12. Injerto <strong>de</strong> astilla o injerto <strong>de</strong> chip<br />

• Este tipo <strong>de</strong> injerto se hace en Primavera, cuando el patrón y el injerto están en pleno<br />

crecimiento. También en verano, pero en este caso la yema no se <strong>de</strong>sarrollará hasta la<br />

primavera siguiente.<br />

• Es un método <strong>de</strong> injerto muy bueno para higueras y otros ficus. También sirve para<br />

cualquier arbol o arbusto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra blanda.<br />

• En primer lugar, se hace un corte pequeño en el patrón en forma <strong>de</strong> lengüeta y luego otro<br />

corte <strong>de</strong> arriba a abajo <strong>de</strong> unos 3 ó 4 centímetros.<br />

• El escu<strong>de</strong>te con ma<strong>de</strong>ra o chip <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra tierna <strong>de</strong>l mismo año, o sea, que aún<br />

no esté lignificada <strong>de</strong>l todo.<br />

• El chip <strong>de</strong>be tener la misma forma exacta <strong>de</strong>l corte que hemos hecho en el patrón.<br />

• A continuación se coloca el chip en el corte <strong>de</strong>l patrón, ajustándolo perfectamente para<br />

que coincidan las capas.<br />

• Seguidamente se ata el injerto con cinta plástica transparente o con rafia <strong>de</strong> injertar. No<br />

se encera.<br />

• Cuando los brotes <strong>de</strong>l injerto midan 10 ó 15 cm. se corta el patrón por encima <strong>de</strong>l<br />

injerto.<br />

Marzo 20 0 7 . CPR Trujillo David Molano Robledo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!