12.05.2013 Views

Corazones en Forma - APACOR

Corazones en Forma - APACOR

Corazones en Forma - APACOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Culaquier ciudadano debería conocer cómo iniciar<br />

las maniobras de reanimación cardiopulmonar<br />

LA PARADA CARDIACA PUEDE REVERTIRSE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SI SE<br />

PONE EN MARCHA INMEDIATAMENTE LA DENOMINADA CADENA DE SUPERVIVENCIA<br />

Iniciar la reanimación cardiopulmonar de forma precoz<br />

resulta clave para la superviv<strong>en</strong>cia del paci<strong>en</strong>te<br />

Hasta ahora la Cardiología ha sabido transmitir a la población la importancia de controlar los factores<br />

de riesgo cardiovascular, con el objetivo de evitar patologías como el infarto agudo de miocardio.<br />

Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con la muerte súbita, a pesar de que constituye<br />

una de las principales causas de muerte de la sociedad occid<strong>en</strong>tal, ya que anualm<strong>en</strong>te muer<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tre 40.000 y 50.000 personas por esta causa. La muerte súbita ti<strong>en</strong>e un orig<strong>en</strong> cardíaco <strong>en</strong> el<br />

90 por ci<strong>en</strong>to de los casos y consiste <strong>en</strong> “una muerte inesperada, que se produce <strong>en</strong> una persona<br />

con o sin <strong>en</strong>fermedad previa conocida, durante la primera hora desde el inicio de los síntomas”,<br />

afirma el doctor Ignacio Fernández Lozano, secretario de la Sección de Electrofisiología y<br />

Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Iniciar las tareas de reanimación cardiopulmonar<br />

de forma precoz resulta clave para la superviv<strong>en</strong>cia del paci<strong>en</strong>te. De hecho, “cada<br />

minuto de retraso disminuy<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre un 8 y un 10 por ci<strong>en</strong>to las posibilidades de superviv<strong>en</strong>cia y,<br />

pasados 10 minutos, los int<strong>en</strong>tos de reanimación no suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er éxito”, señala este especialista.<br />

Cad<strong>en</strong>a de superviv<strong>en</strong>cia se calcula que sólo el 5 por ci<strong>en</strong>to de las personas que sufr<strong>en</strong> una<br />

muerte súbita cardíaca sobreviv<strong>en</strong>. La<br />

El Gobierno regula el uso de desfibriladores<br />

semiautomáticos <strong>en</strong> lugares públicos<br />

muerte cerebral y el fallecimi<strong>en</strong>to irre-<br />

versible pued<strong>en</strong> ocurrir <strong>en</strong> tan sólo 4-6<br />

minutos después de que ocurra la para-<br />

da cardiaca, que puede revertirse <strong>en</strong> la<br />

mayoría de los casos si se pone <strong>en</strong><br />

marcha inmediatam<strong>en</strong>te la d<strong>en</strong>ominada<br />

cad<strong>en</strong>a de superviv<strong>en</strong>cia.<br />

La cad<strong>en</strong>a de superviv<strong>en</strong>cia consiste <strong>en</strong><br />

que cualquier ciudadano con unos mínimos<br />

conocimi<strong>en</strong>tos inicie lo antes posible<br />

el soporte vital básico, que consiste<br />

<strong>en</strong> poner al paci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> posición de seguridad<br />

(tumbado o recostado sobre el<br />

lateral izquierdo si existe un atragantami<strong>en</strong>to),<br />

abrirle la vía aérea, asegurarse<br />

de que no hay nada que obstruya<br />

la respiración <strong>en</strong> la boca y com<strong>en</strong>zar, si<br />

no ti<strong>en</strong>e pulso, la reanimación cardiopulmonar<br />

(masaje cardíaco). Al mismo<br />

tiempo que se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> marcha estas<br />

acciones, es clave realizar la llamada al<br />

Servicio de Emerg<strong>en</strong>cias.<br />

El masaje cardíaco es una técnica que<br />

consiste <strong>en</strong> realizar compresiones sobre<br />

el tórax, comprimi<strong>en</strong>do con una fuerza<br />

determinada, int<strong>en</strong>tando que la sangre<br />

sea bombeada a todos los órganos del<br />

cuerpo, hasta la llegada del soporte vital<br />

avanzado (UVI móvil).<br />

Poner <strong>en</strong> marcha precozm<strong>en</strong>te esta cad<strong>en</strong>a<br />

de superviv<strong>en</strong>cia es clave ya que<br />

un minuto de retraso equivale a muchas<br />

vidas perdidas.<br />

La necesidad de que la mayor parte de<br />

los ciudadanos sea capaz de poner <strong>en</strong><br />

marcha las maniobras de reanimación<br />

cardiopulmonar es una de las prioridades<br />

de la Sección de Electrofisiología<br />

y Arritmias de la Sociedad Española de<br />

Cardiología. Su objetivo es conci<strong>en</strong>ciar a<br />

las autoridades sanitarias y a la<br />

población -empezando por los escolares-<br />

de la importancia que ti<strong>en</strong>e saber<br />

iniciar la cad<strong>en</strong>a de superviv<strong>en</strong>cia ante<br />

una muerte súbita, tanto para nosotros<br />

mismos como para nuestro <strong>en</strong>torno.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!