12.05.2013 Views

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aún así, está demostrado, por diversos estudios realizados, que<br />

no existe una relación proporcional entre la inversión y los<br />

resultados educativos tal y como se deduce del tantas veces<br />

citado informe PISA.<br />

10. Y finalmente destacar la importancia de haber posibilitado,<br />

mediante la realización de estas primeras jornadas, la<br />

coordinación interinstitucional entre el mundo educativo, judicial,<br />

policial, sanitario y social. La educación debe ser inclusiva:<br />

atender distintas situaciones, expectativas, intereses, en<br />

definitiva, dar oportunidades.<br />

11. El menor precisa, para su continuidad en el sistema escolar,<br />

de incentivos tendentes a lograr su comprensión sobre las<br />

ventajas personales y posibilidades sociales que aquel les ofrece<br />

y les puede proporcionar, buscando el fomento, no solo de la<br />

obtención de riqueza cultural sino personal y humana.<br />

12. En materia de integración escolar de menores inmigrantes,<br />

deben evitarse las medidas que puedan suponer confrontación<br />

cultural, debiéndose aprovechar, en su caso, la riqueza del<br />

capital cultural.<br />

13. La detección de la situación absentista, en cualquiera de sus<br />

diferentes fases, debe suponer la puesta en marcha inmediata de<br />

todos los mecanismos y recursos legales existentes, sin prejuicio<br />

que, tras un primera evaluaci´0n de la situación concreta, se<br />

determine, “ab initio”, cual de esos recursos es el mas<br />

conveniente y apropiado para el abordaje y acometimiento<br />

urgente del conflicto. Tal situación no debe suponer la<br />

autoexclusión o desentendimiento del resto de instituciones,<br />

administraciones o personas, cuyo trabajo y colaboración deben<br />

segur repercutiendo en el logro del objetivo común propuesto.<br />

14. En este sentido, el iter de resolución de la dinámica absentista<br />

no es jerarquica o vertical, sino horizontal, en el que todos los<br />

estamentos y personas implicadas deben actuar, no solo en el<br />

mismo plano, dentro de sus respectivas competencias, sino de<br />

modo conjunto e interrelacionado.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!