12.05.2013 Views

¿Cabe aún la Pastoral Vocacional en nuestros proyectos? Avisos ...

¿Cabe aún la Pastoral Vocacional en nuestros proyectos? Avisos ...

¿Cabe aún la Pastoral Vocacional en nuestros proyectos? Avisos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACOMPAÑAMIENTO<br />

Una vez sembrada y acogida <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vocación, hay que cultivar<strong>la</strong>. El<br />

cultivo se realiza mediante el paci<strong>en</strong>te cuidado personalizado del que se si<strong>en</strong>te l<strong>la</strong>mado,<br />

ayudándole a confirmar <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada de Dios, a abrazar sus exig<strong>en</strong>cias y a poner los<br />

medios que han de ser utilizados para responderle adecuadam<strong>en</strong>te 36 . Esta acción<br />

pastoral se realiza a lo <strong>la</strong>rgo de un itinerario común que verifican tanto acompañante<br />

como acompañado. Camino que comi<strong>en</strong>za con <strong>la</strong> aceptación de <strong>la</strong> propuesta y termina<br />

<strong>en</strong> una decisión vocacional concreta.<br />

El acompañami<strong>en</strong>to vocacional es un ministerio que consiste <strong>en</strong> <strong>la</strong> ayuda<br />

pedagógica, temporal e instrum<strong>en</strong>tal que un hermano mayor <strong>en</strong> <strong>la</strong> fe y <strong>en</strong> el discipu<strong>la</strong>do<br />

presta a otro hermano m<strong>en</strong>or, para que pueda advertir y discernir <strong>la</strong> acción de Dios <strong>en</strong><br />

él y responder a el<strong>la</strong> tomando decisiones con libertad y responsabilidad 37 .<br />

Es determinante subrayar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción asimétrica que debe cruzarse <strong>en</strong>tre<br />

acompañante y acompañado, por desempeñar roles distintos. Las herrami<strong>en</strong>tas básicas<br />

de esta re<strong>la</strong>ción son el diálogo y el discernimi<strong>en</strong>to. Por afectar a lo más íntimo e<br />

invio<strong>la</strong>ble de <strong>la</strong>s personas, qui<strong>en</strong> desempeña <strong>la</strong> tarea de acompañante debe acercarse a<br />

<strong>la</strong> otra persona con profundo respeto, sabiéndose testigo de <strong>la</strong> acción de Dios, que <strong>en</strong><br />

todo ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> iniciativa y desborda absolutam<strong>en</strong>te.<br />

La vocación de cada persona es singu<strong>la</strong>r, dinámica e irrepetible. Y por ello es<br />

irreductible a un patrón único de tratami<strong>en</strong>to. Aun cuando <strong>la</strong>s vocaciones nac<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Iglesia, <strong>en</strong> sintonía con los demás ministerios y carismas que edifican el Cuerpo de<br />

Cristo, cada uno de los l<strong>la</strong>mados responde a Dios desde su propia historia y desde sus<br />

singu<strong>la</strong>res circunstancias. El acompañante vocacional debe adaptarse a <strong>la</strong> peculiaridad<br />

móvil de cada l<strong>la</strong>mado. Y, como <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría de los casos, el esc<strong>la</strong>recimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong><br />

vocación suele ser progresivo y gradual, necesitará tiempo y ayudas para su<br />

confirmación. Para realizar este servicio se cu<strong>en</strong>ta con <strong>la</strong> secu<strong>la</strong>r experi<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong><br />

Iglesia. El<strong>la</strong> ha acuñado criterios objetivos válidos que ayudan como criterios<br />

indicadores y probatorios y diseñan el mapa m<strong>en</strong>tal por el que conducir<br />

adecuadam<strong>en</strong>te los pasos del discernimi<strong>en</strong>to.<br />

Estos pasos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como objetivo ayudar al candidato a responder<br />

positivam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong>s tres preguntas ineludibles <strong>en</strong> todo discernimi<strong>en</strong>to. Esas preguntas<br />

implican una mayéutica, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como el arte de dar a luz una verdad que está <strong>en</strong> el<br />

interior y que o no se conoce o se conoce poco. La primera de <strong>la</strong>s preguntas es ésta:<br />

¿Sabes si ti<strong>en</strong>es vocación? La tarea del acompañami<strong>en</strong>to se c<strong>en</strong>tra, <strong>en</strong> ese primer<br />

mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> ayudar al sujeto a advertir tal l<strong>la</strong>mada como algo singu<strong>la</strong>r que requiere<br />

acogida y respuesta. La segunda pregunta es: ¿Quieres responder a el<strong>la</strong> positivam<strong>en</strong>te?<br />

La ayuda que el acompañami<strong>en</strong>to pueda dar <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to es particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te<br />

delicada. Se trata de ayudar a discernir <strong>la</strong>s motivaciones y determinar <strong>la</strong> consist<strong>en</strong>cia<br />

vocacional del sujeto. Tal vez sea este el trabajo más difícil y especializado. La última<br />

pregunta es ésta: ¿Puedes responder a el<strong>la</strong>? El acompañami<strong>en</strong>to verifica <strong>en</strong> este tercer<br />

36 Cf. E. FRANCO, El acompañami<strong>en</strong>to vocacional: Misión Jov<strong>en</strong> 131 (1987) pp. 21-30.<br />

37 Cfr. G. ARANA, El acompañami<strong>en</strong>to espiritual durante el desarrollo del ministerio, <strong>en</strong> “El acompañami<strong>en</strong>to espiritual<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>en</strong> el ministerio del sacerdote”, Sevil<strong>la</strong>, 2001, p. 56.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!