12.05.2013 Views

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ferrer Andra<strong>de</strong>, José La fundación <strong>de</strong>l pósito <strong>de</strong> pescadores en 1921<br />

<strong>El</strong> primer presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Pósito<br />

En nuestro trabajo sobre la pesca <strong>de</strong>l sábalo en el río Guadalete hablamos<br />

acerca <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>stacado que protagonizó Ramón Varela y Campos en enero<br />

<strong>de</strong> 1920 en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la protesta con manifestación popular surgida a causa<br />

<strong>de</strong> una prohibición ministerial <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>nominadas sabaleras 36 .<br />

Contaba Varela con 42 años al <strong>de</strong>sempeñar el cargo <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ncia, y asumía<br />

la responsabilidad civil <strong>de</strong> la iniciativa sindical <strong>de</strong>l ministerio, pero era ya<br />

un político <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas acreditado. Once años antes, en 1910, había sido puesto<br />

en la alcaldía por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Gobernador Civil <strong>de</strong> la provincia al ser cesado José<br />

Mª Heredia Ferrer, que ostentaba el cargo <strong>de</strong> regidor. Varela ocupa la alcaldía<br />

portuense <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1910 hasta el 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1912. Un segundo<br />

periodo en la alcaldía lo obtuvo en el bienio 1916-1917. Es por ello un experimentado<br />

político, <strong>de</strong> familia ligada a la producción <strong>de</strong> vino <strong>de</strong> Jerez 37 .<br />

Profesionalmente ejercía como procurador y el hecho <strong>de</strong> tener intereses<br />

ligados a la pesca le convirtieron en hombre i<strong>de</strong>al para Ramón <strong>de</strong> Carranza y su<br />

camarilla, que pensaron en él para ocupar un cargo tan relevante en el <strong>de</strong>licado<br />

momento político que atravesaba el país. Meses antes <strong>de</strong> ocupar la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l Pósito, Varela medió en el conflicto antes reseñado <strong>de</strong>fendiendo los intereses<br />

<strong>de</strong> la “clase pescadora” 38 .<br />

Ramón Varela nació en <strong>El</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>de</strong> Santa María el 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1879<br />

y murió el 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1939 a los 60 años <strong>de</strong> edad 39 . Contrajo matrimonio en<br />

dos ocasiones a lo largo <strong>de</strong> su vida. Su primera mujer fue María Josefa Verges<br />

Herrera, nacida el 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1879 en la misma ciudad. Se casaron el día 16<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1907, festividad <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Carmen, patrona <strong>de</strong> la Marina y <strong>de</strong><br />

los marineros 40 . <strong>El</strong> matrimonio residió en la calle Santo Domingo <strong>de</strong> esta ciudad.<br />

De esta unión, al parecer, no hubo <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia 41 . Entre 1930 y 1935 Varela<br />

enviudó <strong>de</strong> su primera mujer, y contrajo nuevas nupcias con Manuela Barreda<br />

Bonmati, nacida en 1875, hermana <strong>de</strong> A<strong>de</strong>laida Barreda, casada con un notable<br />

cirujano, Rafael <strong>de</strong> Rioja Pineda 42 . Tampoco tuvo <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia con ella, ni<br />

36 Ferrer Andra<strong>de</strong>, J. (1995: 32 y s)<br />

37 Ferrer Andra<strong>de</strong>, J. (1995: 32-33)<br />

38 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

39 AHMEPSM. Legajo 3189. Libro <strong>de</strong> inhumaciones a perpetuidad.<br />

40 R. P. 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1907. Se hace mención en esta publicación <strong>de</strong> la asistencia a su boda <strong>de</strong>l diputado<br />

a Cortes por este distrito don Juan Gualberto Pemán y Maestre.<br />

41 AHMEPSM. Legajo 1064, Padrón 1911.<br />

42 AHMEPSM. Legajos 1073, Padrón 1930 y 1205 y 1206, Padrón 1935. R. P. De 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1937.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Puerto</strong>, <strong>nº</strong> <strong>45</strong>, 2010 (2º semestre), 137-153. ISSN 1130-4340<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!