12.05.2013 Views

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

Revista nº 45 - Revista de Historia de El Puerto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ferrer Andra<strong>de</strong>, José La fundación <strong>de</strong>l pósito <strong>de</strong> pescadores en 1921<br />

<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mesa presi<strong>de</strong>ncial tribunada, que había sido cubierta <strong>de</strong> una tela azul<br />

y blanca, mientras on<strong>de</strong>aba en el balcón principal <strong>de</strong> la casa una ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> idénticos<br />

colores. <strong>El</strong> local se había llenado <strong>de</strong> numerosos patrones y jornaleros <strong>de</strong>l<br />

mar. <strong>El</strong> acto comenzó, como siempre, con retraso, tras el visto bueno por parte<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s competentes, que visitaron el edificio. Poco <strong>de</strong>spués se procedió<br />

a la bendición <strong>de</strong>l local por parte <strong>de</strong>l arcipreste en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l inspector<br />

15 .<br />

Ocupaba la presi<strong>de</strong>ncia durante el acto <strong>de</strong> inauguración el Vicealmirante<br />

José González Quintero -que representaba al Capitán General <strong>de</strong>l Departamento<br />

el Almirante Pedro Vázquez- y estaba flanqueado por el Alcal<strong>de</strong> Ruiz Cal<strong>de</strong>rón<br />

y el Comandante <strong>de</strong> Marina <strong>de</strong> Cádiz Waldo Seris. A su <strong>de</strong>recha, en el otro flanco,<br />

el Coronel <strong>de</strong> Artillería Rodrigo Caro y el Arcipreste Núñez Gálvez 16 .<br />

<strong>El</strong> Ayudante <strong>de</strong> Marina <strong>de</strong> este distrito, Manuel Sánchez Ruiz, fue el encargado<br />

<strong>de</strong> pronunciar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tribuna un breve discurso en el que explicó que<br />

cuando tomó posesión <strong>de</strong> la Ayudantía <strong>de</strong> Marina en Madrid visitó al entonces<br />

Ministro <strong>de</strong> Marina, Dato, que fue quien le encomendó la necesaria fundación<br />

<strong>de</strong>l Pósito <strong>de</strong> Pescadores en la ciudad <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>de</strong> Santa María y que, para<br />

poner a su frente se <strong>de</strong>signó, con la recomendación <strong>de</strong> Pedro <strong>de</strong> Castro, a don<br />

Ramón Varela Campos como la persona más idónea 17 . Acabado este discurso<br />

subió a la tribuna el Presi<strong>de</strong>nte Ramón Varela que, con su peculiar oratoria, relató<br />

sucesos conocidos por todos los allí presentes, <strong>de</strong>teniéndose particularmente<br />

en la huelga <strong>de</strong> marineros <strong>de</strong>l anterior año 1920, con la que hemos iniciado este<br />

estudio. Varela afirmaba que dicha huelga había <strong>de</strong>struido uno <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

vida más importantes <strong>de</strong> la ciudad, problema que, a partir <strong>de</strong> entonces, podría<br />

solventarse con la fundación <strong>de</strong> esta institución que agrupaba tantos entusiasmos”<br />

18 . A estas palabras sucedieron el sermón <strong>de</strong>l Arcipreste Núñez Galván 19 y<br />

15 R. P. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921.<br />

16 R. P. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921. Acompañaban a éstos en el acto un cúmulo <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s civiles y<br />

militares <strong>de</strong> la localidad y <strong>de</strong> la bahía, entre ellas el Director <strong>de</strong> <strong>Revista</strong> Portuense, Luís Pérez<br />

Gutiérrez, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Pósito, Ramón Varela Campos, y entre otras personas po<strong>de</strong>mos citar a<br />

Agustín Silóniz, Fernando Puente, Rafael Benvenuty, Francisco Arévalo, Francisco Leal, Remigio<br />

Peñalver, etc.<br />

17 R. P. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921. La alusión a Eduardo Dato en su exordio con reiteración ante tal concurrencia<br />

se <strong>de</strong>be al reciente asesinato <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Marina por anarquistas el 8 <strong>de</strong> marzo. Por otro<br />

lado, Pedro <strong>de</strong> Castro fue el antecesor <strong>de</strong> Manuel Sánchez Ruiz en la Ayudantía <strong>de</strong> Marina <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

<strong>Puerto</strong> <strong>de</strong> Santa María. Véase Ferrer Andra<strong>de</strong>, J. (1995)<br />

18 R. P. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921.<br />

19 R. P. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921. <strong>El</strong> Arcipreste, Francisco Núñez Galván, expresó el panegírico en la festividad<br />

<strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Carmen el 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1920 en la Iglesia <strong>de</strong>l Sagrado Corazón, a la que asistieron<br />

el alcal<strong>de</strong> Manuel Gil Cal<strong>de</strong>rón y el entonces almirante <strong>de</strong> Marina Pedro Castro Naranjo. Esta<br />

función fue oficiada por el presbítero Antonio González que cedió dicho panegírico al Arcipreste,<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Puerto</strong>, <strong>nº</strong> <strong>45</strong>, 2010 (2º semestre), 137-153. ISSN 1130-4340<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!