12.05.2013 Views

Untitled

Untitled

Untitled

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La extracción dental de todos los<br />

dientes de la boca o de forma parcial<br />

de premolares y molares para el<br />

tratamiento de la estomatitis crónica y<br />

de la estomatitis caudal producida por<br />

Calicivirus ha sido bien documentada<br />

y descrita, de tal forma que el 50-60%<br />

de los gatos tienen una curación total,<br />

el 27-33% tienen una mejoría grande y<br />

7-13 % no responden.<br />

Además de la exodoncia, el uso de<br />

antibióticos como la clindamicina,<br />

doxiciclina sobretodo sirven para<br />

reducir la carga bacteriana mejorando<br />

notablemente el proceso.<br />

Los fármacos analgésicos como<br />

los derivados opioides y los<br />

antiinflamatorios no esteroideos<br />

(AINES) son usados en momentos<br />

puntuales peri operatorios y<br />

postoperatorios.<br />

Los AINES son utilizados como<br />

antiinflamatorios de largo uso,<br />

sobretodo en gatos con Calicivirus<br />

positivo. Vitaminas, ácidos grasos<br />

esenciales y comida específica lo más<br />

natural posible se utilizan de forma<br />

rutinaria para mejorar la condición<br />

del gato con beneficios palpables.<br />

En la actualidad se está estudiando<br />

mucho la utilidad del interferón omega<br />

felino para el tratamiento de los gatos<br />

positivos a Calicivirus, Aunque faltan<br />

más estudios, se puede concluir que<br />

el tratamiento con interferón omega<br />

felino, intralesional cada 2-3 semanas<br />

ofrece tan buenos resultados en la<br />

respuesta a la inflamación como los<br />

corticoides, siendo más útiles para<br />

tratamientos a largo plazo.<br />

22 revista-gatos<br />

EXTRACCIÓN DENTAL.<br />

Como hemos podido ir deduciendo,<br />

la extracción dental en pacientes<br />

felinos es una práctica recomendada<br />

en muchos procesos orales como<br />

la periodontitis severa, la resorción<br />

dental, gingivoestomatitis crónica,<br />

fracturas dentales complicadas,<br />

enfermedad endodóntica y<br />

maloclusión. Hay que empezar a<br />

desmitificar el hecho de que se<br />

trata de una alternativa de rescate<br />

ó en última instancia para resolver<br />

estos problemas, porque lo que<br />

conseguiremos es que el animal<br />

soporte durante más tiempo los<br />

efectos de esos procesos patológicos<br />

incluso tengan consecuencias más<br />

dañinas por el hecho de no realizarla.<br />

Muchos propietarios rechazan<br />

la exodoncia en principio por<br />

desconocimiento, porque creen que el<br />

animal tendrá alteraciones estéticas,<br />

porque será incapacidad de comer.<br />

Pero es tarea del veterinario saber<br />

explicar mediante la utilización de<br />

fotografías o de videos de animales<br />

a los que se le han extraído todos los<br />

dientes para que comprueben que su<br />

calidad de vida ha aumentado desde<br />

el mismo momento del postoperatorio<br />

más inmediato.<br />

Es cierto que se trata de una<br />

práctica quirúrgica agresiva que<br />

debe ser realizada por profesionales<br />

especializados, ya que si no se realiza<br />

de forma adecuada y por ejemplo se<br />

dejan raíces, nunca tendremos los<br />

resultados esperados.<br />

La técnica está bien documentada<br />

y se trata de un procedimiento muy<br />

doloroso que requiere un control<br />

absoluto del dolor peri y postoperatorio<br />

y de un manejo adecuado de distintos<br />

utensilios para tal efecto.<br />

Valentina Aybar y Juanjo Vega<br />

Miembro del Grupo de Especialistas<br />

en Medicina Felina de Avepa.<br />

(GEMFE), FAB, ISFM<br />

CLÍNICA FELINA VENTAS<br />

C/ Fco. Navacerrada nº 53<br />

Madrid 28028<br />

Tf. 91-7255358<br />

clinicaveterinariaventas@wanadoo.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!