12.05.2013 Views

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Franqueo concertado 50/133<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong>: <strong>Enfermedades</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>estanque</strong><br />

Nº 105 MAYO 2007


SUMARIO EDITORIAL<br />

EDITORIAL<br />

3 Ir más allá<br />

COMERCIO<br />

4 Informe Especies:<br />

El 80% de los comercios ti<strong>en</strong>e servicio a domicilio<br />

6 V<strong>en</strong>ta de antiparasitarios<br />

8 Plan de marketing<br />

12 Tallas para todos los gustos<br />

36 Nutrición a medida<br />

LOS ESPECIALISTAS ESCRIBEN<br />

34 ¿Ti<strong>en</strong>e pulgas?<br />

38 Los gatos y <strong>el</strong> agua<br />

40 Un hurón <strong>en</strong> casa<br />

42 Problemas respiratorios <strong>en</strong> aves<br />

44 Obstrucciones digestivas<br />

CURSOS<br />

48 Curso de bi<strong>en</strong>estar animal. Primera <strong>en</strong>trega<br />

SECCIONES<br />

9, 47 Tablón<br />

10, 12 Noticias<br />

14, 16, 18, 20 Novedades comerciales<br />

46 Papagayo: cartas al director<br />

53 Ag<strong>en</strong>da<br />

62, 63, 64, 65 Anuncios profesionales<br />

66 Actualidad animal<br />

Y EN LOS PRÓXIMOS NÚMEROS...<br />

JUNIO 2007 - EL CUIDADO DEL PELO<br />

Para favorecer la conviv<strong>en</strong>cia con perros y gatos también es importante mant<strong>en</strong>er la higi<strong>en</strong>e de su p<strong>el</strong>o. Convi<strong>en</strong>e acostumbrarlos<br />

desde una edad temprana para favorecer su manipulación y conseguir que sea un acto agradable para mascota y propietario. Trataremos<br />

este asunto <strong>en</strong> <strong>el</strong> En portada d<strong>el</strong> mes.<br />

JULIO/AGOSTO 2007 - EL ABC DE LAS ENFERMEDADES<br />

EN PORTADA El perro <strong>en</strong> sociedad<br />

22 Adquirir una responsabilidad<br />

26 Animales de compañía y sociedad actual<br />

28 Conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> armonía<br />

30 Parásitos externos y Salud Pública<br />

33 Garrapatas, viejas conocidas<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

54 <strong>Enfermedades</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>estanque</strong><br />

57 Noticias acuariofilia<br />

58 Entrevista a Áng<strong>el</strong> Garvía: acuario profesional<br />

60 Novedades acuariofilia<br />

Formación<br />

No es extraño que los cli<strong>en</strong>tes aprovech<strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de la compra de productos <strong>en</strong> <strong>el</strong> comercio especializado para com<strong>en</strong>tar sus<br />

dudas sobre trastornos que padec<strong>en</strong> sus animales de compañía. Es importante estar al día de las <strong>en</strong>fermedades que sufr<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te<br />

las mascotas para responder con soltura, por lo que daremos una at<strong>en</strong>ción especial a este asunto <strong>en</strong> <strong>el</strong> En portada de<br />

este número. Aqu<strong>el</strong>las empresas interesadas <strong>en</strong> facilitarnos información están invitadas a participar con nosotros.<br />

Fecha límite de recepción de material: 1 de junio de 2007<br />

3<br />

ir más allá<br />

Se habla mucho d<strong>el</strong> servicio posv<strong>en</strong>ta, pero <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de la<br />

v<strong>en</strong>ta de animales de compañía, ¿a qué nos referimos? Pues<br />

está claro, debemos ir más allá d<strong>el</strong> mero acto de la v<strong>en</strong>ta.<br />

Después de haber v<strong>en</strong>dido un perro, gato, ave... a un nuevo<br />

propietario, transcurrida una semana deberíamos t<strong>el</strong>efonearle<br />

para saber cómo se están adaptando ambos a la conviv<strong>en</strong>cia,<br />

si necesita algún consejo o ti<strong>en</strong>e dudas sobre su<br />

manejo.<br />

Haci<strong>en</strong>do un símil con un bebé recién nacido, podemos ver<br />

cómo a la semana o 10 días tras <strong>el</strong> nacimi<strong>en</strong>to los nuevos<br />

padres acud<strong>en</strong> al pediatra, no sólo para verificar que la salud<br />

está bi<strong>en</strong>, sino para consultar sus dudas, saber si lo están<br />

haci<strong>en</strong>do bi<strong>en</strong> o no.<br />

Los profesionales debemos conectar con los cli<strong>en</strong>tes. Hay<br />

muchas maneras y la principal es serles de utilidad. Podemos<br />

ofrecer ideas para adiestrar cachorros o hacer seguimi<strong>en</strong>to a<br />

los acuarios de los principiantes. Debemos disponer de datos<br />

de veterinarios especializados <strong>en</strong> diversas <strong>especies</strong> y de<br />

guarderías para las vacaciones. Toda la información que<br />

podamos aportarles se considera un bu<strong>en</strong> servicio posv<strong>en</strong>ta,<br />

puesto que nosotros no repararemos una “avería” <strong>en</strong> su aparato<br />

digestivo o <strong>en</strong> sus extremidades.<br />

Una llamada t<strong>el</strong>efónica permitirá establecer un contacto<br />

emocional con <strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te, y nos ayudará a conseguir uno de<br />

nuestros objetivos: que los propietarios disfrut<strong>en</strong> aún más de<br />

sus mascotas. Además, nos aportará una <strong>en</strong>ergía positiva<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, ya que si lo hacemos bi<strong>en</strong> nos devolverán una<br />

sonrisa a través d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono y nos ganaremos su confianza.<br />

Se trata de ofrecerle un servicio personalizado.<br />

Pero una llamada no puede hacerse de forma espontánea;<br />

es preciso planificar la conversación previam<strong>en</strong>te para que<br />

no se vaya por otros derroteros difer<strong>en</strong>tes a los que nos interesan<br />

y no termine <strong>en</strong> un fracaso. Hay que escoger la hora<br />

adecuada (para no importunar) y hacer las preguntas y suger<strong>en</strong>cias<br />

oportunas. En ocasiones puede ser más cómodo y<br />

práctico recurrir al correo <strong>el</strong>ectrónico, ya que nos aseguramos<br />

de que <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que lo lea será adecuado, pero<br />

pres<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de que no le respondemos a sus<br />

dudas <strong>en</strong> <strong>el</strong> acto.<br />

Si queremos proceder de este modo es inevitable hacerse<br />

con una base de datos de los cli<strong>en</strong>tes. Esto nos b<strong>en</strong>eficiará<br />

también para diseñar planes de marketing. Si disponemos de<br />

datos postales habrá que considerar <strong>el</strong> <strong>en</strong>vío de f<strong>el</strong>icitaciones<br />

de aniversario de las mascotas o cartas promocionales.<br />

No podemos dejarnos caer <strong>en</strong> la rutina. Aquél profesional<br />

que si<strong>en</strong>ta que su vida es rutinaria no transmitirá bu<strong>en</strong>as<br />

vibraciones, no será capaz de <strong>en</strong>tusiasmar a sus cli<strong>en</strong>tes.<br />

Cree <strong>en</strong> ti, <strong>en</strong> tu gran pot<strong>en</strong>cial como v<strong>en</strong>dedor y anuncia a<br />

todos la bu<strong>en</strong>a calidad de los productos que vas recibi<strong>en</strong>do y<br />

exponi<strong>en</strong>do para la v<strong>en</strong>ta.<br />

Hay numerosas formas para evitar caer <strong>en</strong> la rutina. Algunas<br />

nos pued<strong>en</strong> v<strong>en</strong>ir muy bi<strong>en</strong>: t<strong>en</strong>er iniciativa, inquietudes y<br />

bu<strong>en</strong> humor para afrontar las quejas y los problemas que surg<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> quehacer diario; aceptar nuestras limitaciones;<br />

reconocer y reafirmar lo que val<strong>en</strong> los demás, sobre todo<br />

nuestros subordinados; y t<strong>en</strong>er un niv<strong>el</strong> de aspiraciones alto,<br />

pero realista para poder alcanzarlo.<br />

La sonrisa es la forma más s<strong>en</strong>cilla de gratitud, regálas<strong>el</strong>a a<br />

tus cli<strong>en</strong>tes, a tus empleados, a ti mismo. Si pasas todo un día<br />

sin reirte, párate a p<strong>en</strong>sar qué estás haci<strong>en</strong>do mal. Un negocio<br />

no puede dirigirse desde la antipatía y <strong>el</strong> malhumor.<br />

105


4<br />

105<br />

COMERCIO<br />

EL 80% DE LOS COMERCIOS<br />

TIENE SERVICIO A DOMICILIO<br />

La at<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te es una filosofía que ha de adoptar cualquier negocio que pret<strong>en</strong>da ser exitoso y competitivo.<br />

No hay duda de que <strong>el</strong> pot<strong>en</strong>cial d<strong>el</strong> pequeño comercio está <strong>en</strong> su manera de tratar al cli<strong>en</strong>te.<br />

A pesar de lo que pueda parecer, la<br />

at<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te no comi<strong>en</strong>za cuando<br />

una persona (cli<strong>en</strong>te pot<strong>en</strong>cial) cruza <strong>el</strong><br />

umbral de nuestra ti<strong>en</strong>da, sino que debe<br />

ser una disciplina adecuada a cada negocio,<br />

que es establecida y def<strong>en</strong>dida por<br />

todos los empleados d<strong>el</strong> comercio para<br />

crear un patrón de at<strong>en</strong>ción que nos dotará<br />

de personalidad propia y, por tanto, de<br />

una <strong>el</strong>evada capacidad de difer<strong>en</strong>ciación<br />

<strong>en</strong> un sector altam<strong>en</strong>te diversificado. En<br />

una sociedad y un mercado <strong>en</strong> que la<br />

compet<strong>en</strong>cia es cada vez más salvaje y <strong>en</strong><br />

la que se ofrec<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te productos,<br />

la estrategia de marketing debe c<strong>en</strong>trarse<br />

<strong>en</strong> servicios que promuevan la satisfacción<br />

d<strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te más allá de la simple compra<br />

d<strong>el</strong> artículo, pues es dicha satisfacción d<strong>el</strong><br />

comprador con <strong>el</strong> servicio que rodea a la<br />

v<strong>en</strong>ta, lo que lo mant<strong>en</strong>drá como cli<strong>en</strong>te<br />

durante años. Debemos sorpr<strong>en</strong>derle, anticipándonos<br />

a sus necesidades.<br />

Estos servicios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> varios puntos<br />

clave donde podemos incidir. Vamos a<br />

analizar los r<strong>el</strong>ativos a posv<strong>en</strong>ta y los<br />

complem<strong>en</strong>tarios de nuestros negocios.<br />

¿QUÉ SUCEDE<br />

DESPUÉS DE VENDER?<br />

En torno a la v<strong>en</strong>ta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran tres<br />

servicios fundam<strong>en</strong>tales y complem<strong>en</strong>ta-<br />

Figura 1. Comercios que ofrec<strong>en</strong> servicio<br />

a domicilio.<br />

No<br />

20%<br />

Sí<br />

80%<br />

rios <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> tiempo: los previos<br />

a la v<strong>en</strong>ta (publicidad, merchandising,<br />

etc.) y los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar durante la<br />

v<strong>en</strong>ta (que son los r<strong>el</strong>ativos al trato con <strong>el</strong><br />

cli<strong>en</strong>te). Pero y si v<strong>en</strong>demos... ¿termina<br />

aquí la at<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te? La respuesta a<br />

esta cuestión, que debe ser negativa, ti<strong>en</strong>e<br />

su argum<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> lo que conocemos<br />

como servicios posv<strong>en</strong>ta, base de la estrategia<br />

de fid<strong>el</strong>ización d<strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te y otros servicios<br />

complem<strong>en</strong>tarios.<br />

SERVICIO A DOMICILIO<br />

La competitividad y <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to de<br />

las v<strong>en</strong>tas por Internet, unido al patrón<br />

de vida que cada vez demanda más<br />

tiempo libre y mayor comodidad, ha<br />

hecho de este servicio un habitual <strong>en</strong><br />

muchos comercios.<br />

Cada negocio ti<strong>en</strong>e una ubicación prefer<strong>en</strong>cial<br />

y por tanto una prestación adecuada<br />

a la población pot<strong>en</strong>cial a la que va<br />

El servicio a domicilio es<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral muy valorado<br />

<strong>en</strong> todos los sectores.<br />

dirigido. Sucede lo mismo con los servicios<br />

que podemos y debemos ofertar a<br />

nuestros cli<strong>en</strong>tes posibles o habituales.<br />

El servicio a domicilio es, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral,<br />

muy valorado <strong>en</strong> todos los sectores,<br />

sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector servicios y alim<strong>en</strong>tación.<br />

Cada vez más establecimi<strong>en</strong>tos<br />

ofrec<strong>en</strong> esta modalidad o la utilizan<br />

como “premio” a cli<strong>en</strong>tes prefer<strong>en</strong>ciales<br />

como estrategia de fid<strong>el</strong>ización. Hoy es<br />

habitual que, al m<strong>en</strong>os una vez al mes,<br />

todos realicemos una o más compras que<br />

dispon<strong>en</strong> de esta prestación y, no <strong>en</strong><br />

vano, <strong>en</strong> nuestro sector sólo dos de cada<br />

diez establecimi<strong>en</strong>tos declararon carecer<br />

de este servicio posv<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta<br />

incluida <strong>en</strong> Especies <strong>en</strong> su número de<br />

junio de 2006 (Figura 1). Este hecho refleja<br />

que sólo aqu<strong>el</strong>los comercios <strong>en</strong> que la<br />

situación de la ti<strong>en</strong>da (<strong>en</strong> un núcleo urbano<br />

de v<strong>en</strong>ta minorista) o la baja r<strong>en</strong>tabilidad<br />

d<strong>el</strong> servicio lo haga inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

para <strong>el</strong> negocio, carec<strong>en</strong> de esta at<strong>en</strong>ción<br />

complem<strong>en</strong>taria. En contrapartida, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

negocio a domicilio directo, es decir,<br />

Figura 2. Establecimi<strong>en</strong>tos con servicio<br />

de financiación.<br />

No<br />

68%<br />

Sí<br />

32%<br />

aquél <strong>en</strong> <strong>el</strong> que se produce una t<strong>el</strong>ev<strong>en</strong>ta,<br />

prima <strong>el</strong> concepto de servicio a<br />

domicilio y se pot<strong>en</strong>cia al máximo (<strong>en</strong>trega<br />

rápida, descu<strong>en</strong>tos, regalos, etc.) pero<br />

pierde <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción directa y capacidad de<br />

interacción con <strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te y personalización<br />

de dicha at<strong>en</strong>ción.<br />

¿PUEDO PAGAR<br />

EN VARIOS PLAZOS?<br />

Los grandes establecimi<strong>en</strong>tos ofrec<strong>en</strong><br />

la posibilidad de la financiación. En<br />

comparación, <strong>en</strong> <strong>el</strong> comercio especializado<br />

sólo un 32% declaró <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta<br />

ofertar este servicio a sus cli<strong>en</strong>tes,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> 68% respondió negativam<strong>en</strong>te<br />

(Figura 2).<br />

No cabe duda de que es una bu<strong>en</strong>a<br />

manera de vincular al cli<strong>en</strong>te, pues si<br />

analizamos las estrategias de las grandes<br />

cad<strong>en</strong>as de v<strong>en</strong>ta, por ejemplo grandes<br />

superficies, vemos cómo combinan estas<br />

financiaciones con programas de fid<strong>el</strong>ización<br />

ofreci<strong>en</strong>do a sus cli<strong>en</strong>tes tarjetas<br />

MIMAR AL CLIENTE FIEL<br />

Figura 3. Comerciantes que dispon<strong>en</strong><br />

de servicio veterinario propio.<br />

No<br />

55%<br />

Sí<br />

45%<br />

país es de 84 días, uno de los más <strong>el</strong>evados<br />

de Europa.<br />

A esta larga lista de inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

hay que añadir que la mayoría de las<br />

v<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> los comercios especializados<br />

no son de cuantía <strong>el</strong>evada.<br />

¿Puedo pagarte más tarde? Cuando<br />

oímos esta pregunta y estamos dispuestos<br />

a ceder ante un cli<strong>en</strong>te de confianza<br />

debemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que cualquier<br />

Casi la mitad de los<br />

comerciantes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> servicio<br />

veterinario <strong>en</strong> su negocio.<br />

Gloria es la propietaria de Comercial Fauna <strong>en</strong> la provincia de La Coruña. Pese<br />

a que su establecimi<strong>en</strong>to está <strong>en</strong> una zona rural, la demanda d<strong>el</strong> servicio a domicilio<br />

no es muy <strong>el</strong>evada. Para Gloria es importante ofrecer un servicio personalizado,<br />

por <strong>el</strong>lo aunque no dispone de un servicio “puerta a puerta” como tal, si que<br />

lleva a domicilio los artículos si <strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te lo solicita de forma excepcional por no<br />

poder acudir personalm<strong>en</strong>te a la ti<strong>en</strong>da.<br />

D<strong>el</strong> mismo modo también permite <strong>el</strong> pago aplazado. En g<strong>en</strong>eral conoce a todos<br />

sus cli<strong>en</strong>tes y según su experi<strong>en</strong>cia “la mayoría de las veces la g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

cumple y paga antes o después”. Aún así ha t<strong>en</strong>ido algún caso de impago de aplazami<strong>en</strong>to<br />

que le ha ocasionado problemas.<br />

de financiación que permit<strong>en</strong>, según<br />

volum<strong>en</strong> de compra, acumular puntos,<br />

descu<strong>en</strong>tos, regalos, etc.<br />

Pero sin duda, <strong>el</strong> <strong>en</strong>orme riesgo que<br />

asume <strong>el</strong> pequeño y mediano empresario,<br />

no es <strong>el</strong> mismo que las grandes compañías<br />

pues su capacidad de <strong>en</strong>deudami<strong>en</strong>to<br />

es considerablem<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>or.<br />

Según datos propios, publicados <strong>en</strong><br />

Especies <strong>en</strong> <strong>el</strong> estudio de mercado de<br />

octubre de 2005, un 70% de comerciantes<br />

ti<strong>en</strong>e problemas de impagados. Además,<br />

<strong>en</strong> un artículo reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te publicado<br />

<strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa económica se advierte<br />

que <strong>en</strong> España <strong>el</strong> 25% de las quiebras<br />

son provocadas por la morosidad. La<br />

media d<strong>el</strong> periodo de cobro <strong>en</strong> nuestro<br />

retraso <strong>en</strong> un ingreso supone <strong>el</strong> esfuerzo<br />

de comp<strong>en</strong>sar la balanza, r<strong>en</strong>unciando a<br />

veces a gastos que creemos superfluos:<br />

“Este mes no hago campaña de publicidad”<br />

pues hasta que no nos pague <strong>el</strong><br />

cli<strong>en</strong>te X, no podemos pagar la factura Y<br />

¿Puedo pagarte más tarde? El círculo se ha<br />

cerrado y ahora somos nosotros los que<br />

asumimos la deuda.<br />

SERVICIO VETERINARIO PROPIO<br />

Tanto clínicas veterinarias como establecimi<strong>en</strong>tos<br />

de animales de compañía<br />

se plantean t<strong>en</strong>er una dualidad <strong>en</strong> sus<br />

servicios. Así, casi la mitad de los comercios<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> servicio veterinario <strong>en</strong> su<br />

negocio (Figura 3). El planteami<strong>en</strong>to es<br />

<strong>el</strong> mismo: <strong>en</strong> primer lugar ampliar los<br />

servicios al cli<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> segundo, emplearlo<br />

como estrategia de atracción a nuestro<br />

establecimi<strong>en</strong>to. ■<br />

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO<br />

Este informe ha sido realizado a partir de los<br />

datos obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta incluida <strong>en</strong> <strong>el</strong> número<br />

96 de la revista Especies, correspondi<strong>en</strong>te al mes<br />

de junio de 2006.<br />

El número de profesionales que ha participado <strong>en</strong><br />

este estudio, respondi<strong>en</strong>do a nuestra <strong>en</strong>cuesta ha<br />

sido de 143.<br />

El error muestral es de ± 8,36 para un intervalo de<br />

confianza d<strong>el</strong> 95,5%.<br />

Este trabajo ha sido realizado por Asís Veterinaria<br />

S.L. <strong>en</strong> septiembre de 2006.<br />

[ ELENA MALMIERCA ]<br />

Especies - Imag<strong>en</strong> archivo Especies


6<br />

105<br />

COMERCIO<br />

VENTA DE<br />

ANTIPARASITARIOS<br />

En esta época de “explosión” de los parásitos externos<br />

va a ser más complicado para los propietarios<br />

de perros y gatos adquirir un antiparasitario,<br />

al m<strong>en</strong>os no tan s<strong>en</strong>cillo como lo había sido hasta ahora.<br />

.El año pasado se publicó la ley<br />

29/2006, de garantías y uso racional de los<br />

medicam<strong>en</strong>tos y productos sanitarios, <strong>en</strong><br />

vigor desde finales de julio. En <strong>el</strong> artículo<br />

38 se establece que <strong>el</strong> “cuarto canal” (ti<strong>en</strong>das<br />

de animales, pajarerías, etc. debidam<strong>en</strong>te<br />

autorizadas) puede v<strong>en</strong>der únicam<strong>en</strong>te<br />

medicam<strong>en</strong>tos destinados a animales<br />

de terrario, pájaros-mascota, peces de<br />

acuario y pequeños roedores, siempre y<br />

cuando no requieran receta veterinaria.<br />

¿Cómo puede afectar esta ley al consumidor<br />

habituado a comprar <strong>el</strong> antiparasitario<br />

externo para su perro <strong>en</strong> un comercio<br />

especializado?<br />

El propietario ya no podrá acudir<br />

a su comercio habitual a adquirir<br />

un collar o un spray antiparasitario.<br />

TENDENCIAS<br />

DE LOS PROPIETARIOS<br />

Todavía hay propietarios que no visitan<br />

al veterinario con demasiada frecu<strong>en</strong>cia,<br />

digamos que tan solo hac<strong>en</strong> una o dos<br />

visitas al año cada vez que “toca” vacunar.<br />

Además, <strong>el</strong> perfil de estos propietarios se<br />

aproxima al de aqu<strong>el</strong>los que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> a<br />

los perros <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior, <strong>en</strong> <strong>el</strong> jardín, <strong>en</strong><br />

DATOS ECONÓMICOS<br />

una casa de campo... y que están más<br />

expuestos al medio ambi<strong>en</strong>te por lo que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más acceso a los parásitos externos.<br />

Ya no podrán acudir a su comercio habitual,<br />

donde compran <strong>el</strong> alim<strong>en</strong>to, a adquirir<br />

un collar o un spray antiparasitario.<br />

Según un reportaje publicado <strong>en</strong> El<br />

Mundo <strong>el</strong> año pasado, más de la mitad de<br />

los dueños no trata a sus animales contra<br />

los parásitos más comunes y todos los años<br />

ci<strong>en</strong>tos de perros “escapan” a las campañas<br />

de vacunación promovidas por los ayuntami<strong>en</strong>tos<br />

para evitar que <strong>en</strong>fermedades<br />

como la rabia o la leptospirosis vu<strong>el</strong>van a<br />

ser una am<strong>en</strong>aza. Y todo esto a pesar de<br />

que <strong>el</strong> 75% de las personas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

perro o gato <strong>en</strong> su hogar considera que la<br />

mascota es un miembro más de la familia.<br />

EL EJEMPLO DE FRANCIA<br />

Se estima que <strong>el</strong> progreso ci<strong>en</strong>tífico y técnico<br />

han permitido desarrollar productos<br />

con una aplicación más fácil y eficaz <strong>en</strong> la<br />

lucha contra las parasitosis. Para facilitar <strong>el</strong><br />

acceso de los propietarios a estos productos<br />

se liberalizó su v<strong>en</strong>ta y distribución a través<br />

de una ley de 1978 <strong>en</strong> Francia. Actualm<strong>en</strong>te<br />

al m<strong>en</strong>os uno de cada dos animales es<br />

tratado contra los parásitos externos.<br />

En este país los populares “collares antiparasitarios”<br />

son nueve veces más v<strong>en</strong>didos<br />

<strong>en</strong> comercios especializados que <strong>en</strong><br />

las clínicas veterinarias o <strong>en</strong> las farmacias.<br />

Los antiparasitarios son motivo de polémica <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector, pero ¿cuáles fueron las<br />

cifras de v<strong>en</strong>ta anuales <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado año?<br />

Como podemos observar <strong>en</strong> la figura, los antiparasitarios externos supon<strong>en</strong> hasta<br />

2.500 euros para <strong>el</strong> 43% de los profesionales, <strong>en</strong>tre 2.500 y 5.000 para <strong>el</strong> 37%,<br />

<strong>en</strong>tre 5.001 y 10.000 para <strong>el</strong> 15% y más de 10.000 euros para <strong>el</strong> 5% restante.<br />

En cuanto a la v<strong>en</strong>ta de antiparasitarios internos nos <strong>en</strong>contramos con que <strong>el</strong> 57%<br />

alcanza cifras inferiores a 2.500 euros, <strong>el</strong> 29% <strong>en</strong>tre 2.500 y 5.000, <strong>el</strong> 12% <strong>en</strong>tre<br />

5.001 y 10.000 y <strong>el</strong> 2% restante superiores a 10.000 euros.<br />

La v<strong>en</strong>ta de antiparasitarios alcanza cifras por debajo de los 5.000 euros anuales<br />

para la mayoría de los profesionales.<br />

Ingresos anuales g<strong>en</strong>erados por la v<strong>en</strong>ta de antiparasitarios externos e internos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

comercio especializado <strong>en</strong> animales de compañía.<br />

% Comerciantes<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

43% 57% 37% 29% 15% 12% 5% 2%<br />

10.000<br />

Ingresos anuales <strong>en</strong> euros<br />

■ Externos ■ Internos<br />

No disponemos<br />

de datos<br />

<strong>en</strong> España.<br />

En caso de que se<br />

prohibiese esta v<strong>en</strong>ta, la actitud<br />

espontánea de los propietarios<br />

según manifestó hace algunos<br />

años Mich<strong>el</strong> Gourdon, Director<br />

de Prodaf, sería, probablem<strong>en</strong>te, <strong>el</strong><br />

abandono de esta práctica de desparasitación<br />

por resultarles un coste adicional excesivo.<br />

“Este abandono <strong>en</strong>traña irremediablem<strong>en</strong>te<br />

una degradación de la Salud Pública<br />

de millones de personas, por falta de protección<br />

d<strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te familiar y vecinal”.<br />

El S<strong>en</strong>ado francés considera que la<br />

liberalización (incluy<strong>en</strong>do la v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

supermercados) ha conseguido una<br />

gran difusión de este tipo de productos<br />

y ha contribuido a mejorar <strong>el</strong> estado<br />

sanitario de los animales.<br />

¿Puede t<strong>en</strong>er consecu<strong>en</strong>cias negativas<br />

esta ley sobre la Salud Pública <strong>en</strong> España?<br />

La bu<strong>en</strong>a climatología<br />

de España favorece que las<br />

mascotas salgan con mayor<br />

frecu<strong>en</strong>cia al exterior<br />

y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> contacto con<br />

<strong>en</strong>tornos <strong>en</strong> los que se<br />

desarroll<strong>en</strong> los parásitos.<br />

T<strong>en</strong>dremos que esperar a ver qué pasa.<br />

Ahora un propietario que desee prev<strong>en</strong>ir<br />

la aparición de parásitos externos <strong>en</strong> su<br />

mascota debe acudir primero al veterinario,<br />

profesional que le ext<strong>en</strong>derá una receta<br />

con la que deberá acudir a una farmacia<br />

a comprar <strong>el</strong> producto antiparasitario.<br />

La bu<strong>en</strong>a climatología de la que gozamos<br />

<strong>en</strong> nuestro país favorece <strong>el</strong> hecho de<br />

que los animales de compañía salgan con<br />

mayor frecu<strong>en</strong>cia al exterior y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

contacto con <strong>en</strong>tornos <strong>en</strong> los que pued<strong>en</strong><br />

contraer <strong>en</strong>fermedades, sobre todo de<br />

tipo parasitario. Muy pocos propietarios<br />

sigu<strong>en</strong> correctam<strong>en</strong>te las pautas de desparasitación,<br />

necesitan una bu<strong>en</strong>a ori<strong>en</strong>tación.<br />

Confiemos <strong>en</strong> que cada uno se haga<br />

responsable de sus obligaciones para con<br />

la mascota y sus semejantes. Desparasitarlas<br />

es muy importante para todos. Recuérdes<strong>el</strong>o<br />

a sus cli<strong>en</strong>tes, aunque legalm<strong>en</strong>te<br />

no puedan adquirir los productos <strong>en</strong> su<br />

establecimi<strong>en</strong>to, por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> común. ■<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies - Imag<strong>en</strong> archivo Especies<br />

RESISTENCIAS<br />

Un <strong>en</strong>emigo a vigilar<br />

El f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de las resist<strong>en</strong>cia a los<br />

antiparasitarios no es un hecho<br />

nuevo, sobre todo <strong>en</strong> ganadería. La<br />

fabricación y empleo descontrolado<br />

de antih<strong>el</strong>mínticos <strong>en</strong> décadas pasadas<br />

ha provocado <strong>el</strong> desarrollo de<br />

cepas de parásitos resist<strong>en</strong>tes que<br />

<strong>en</strong> algunos países, como Nueva<br />

Z<strong>el</strong>anda o Australia, han ocasionado<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de resist<strong>en</strong>cia graves<br />

debido a que <strong>en</strong> estos países la<br />

mayor incid<strong>en</strong>cia de estos parásitos,<br />

por su clima más propicio a su desarrollo,<br />

llevó al empleo indiscriminado y<br />

masivo de estos productos.<br />

La resist<strong>en</strong>cia a los antiparasitarios<br />

no se ha constatado <strong>en</strong> la clínica de<br />

pequeños animales de forma concluy<strong>en</strong>te,<br />

pero no es descab<strong>el</strong>lado p<strong>en</strong>sar<br />

que, al igual que con la aparición<br />

de resist<strong>en</strong>cias fr<strong>en</strong>te a antibióticos<br />

por su uso indiscriminado, la situación<br />

podría darse también con estos<br />

fármacos.<br />

En este mismo año se ha publicado <strong>en</strong><br />

la revista Veterinary Parasitology un<br />

trabajo realizado <strong>en</strong> Australia que<br />

demuestra cierta resist<strong>en</strong>cia de Ancylostoma<br />

caninum fr<strong>en</strong>te al pirant<strong>el</strong>.<br />

En <strong>el</strong> futuro <strong>el</strong> control antiparasitario<br />

debería ir <strong>en</strong>caminado a la actuación<br />

desde varios fr<strong>en</strong>tes:<br />

■ La utilización de antiparasitarios<br />

como medida terapéutica más que<br />

profiláctica.<br />

■ Un conocimi<strong>en</strong>to mayor de la<br />

población (<strong>especies</strong> y preval<strong>en</strong>cias)<br />

por parte de los veterinarios <strong>en</strong> su<br />

zona de actuación para realizar un<br />

tratami<strong>en</strong>to más s<strong>el</strong>ectivo y c<strong>en</strong>trado<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> diagnóstico.<br />

■ Un esfuerzo de las autoridades<br />

compet<strong>en</strong>tes por promover la investigación<br />

sobre esta cuestión de interés<br />

<strong>en</strong> Salud Pública y por educar a la<br />

población <strong>en</strong> sus propios hábitos<br />

higiénicos y <strong>en</strong> los de sus mascotas.<br />

¿Por qué no hacer campañas de<br />

información y publicidad a través de<br />

los profesionales d<strong>el</strong> sector? La clave<br />

es formar al propietario desde la<br />

experi<strong>en</strong>cia.


105<br />

8<br />

COMERCIO<br />

PLAN DE MARKETING<br />

Los objetivos son la columna vertebral de todo. Sin <strong>el</strong>los no se puede<br />

avanzar, ni <strong>en</strong> la vida ni <strong>en</strong> <strong>el</strong> negocio. Entre <strong>el</strong>los no debe faltar<br />

un bu<strong>en</strong> plan de marketing, por pequeña que sea una empresa.<br />

Siempre se com<strong>en</strong>ta la importancia de<br />

una bu<strong>en</strong>a <strong>el</strong>aboración de objetivos. Algunas<br />

empresas pon<strong>en</strong> como excusa su<br />

tamaño para no formalizar este aspecto<br />

fundam<strong>en</strong>tal. Precisam<strong>en</strong>te las pequeñas<br />

empresas, por su tamaño y mayor riesgo,<br />

deb<strong>en</strong> prestar más at<strong>en</strong>ción y <strong>el</strong>aborar<br />

unos objetivos lo más realistas posible.<br />

Otro aspecto escasam<strong>en</strong>te at<strong>en</strong>dido es <strong>el</strong><br />

plan de marketing. Según un último estudio<br />

más d<strong>el</strong> 65% de las PYMES no dispon<strong>en</strong> de<br />

dicho plan y si se aplican criterios más rigurosos<br />

sobre lo que éste debe contemplar<br />

este porc<strong>en</strong>taje asc<strong>en</strong>dería a casi un 83%.<br />

La mayor parte de los responsables de<br />

las empresas reconoc<strong>en</strong> que este plan se<br />

improvisa según <strong>el</strong> estado de las v<strong>en</strong>tas.<br />

Curiosam<strong>en</strong>te si las v<strong>en</strong>tas no discurr<strong>en</strong><br />

por los s<strong>en</strong>deros deseados este presupuesto<br />

es <strong>el</strong> que se ve drásticam<strong>en</strong>te retocado<br />

<strong>en</strong> primer lugar.<br />

El marketing es una<br />

poderosa herrami<strong>en</strong>ta<br />

para <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to<br />

de las v<strong>en</strong>tas y de la imag<strong>en</strong><br />

de marca.<br />

LO PRIMERO ES TENER<br />

UN RESPONSABLE<br />

Un bu<strong>en</strong> numero de pequeñas empresas<br />

no dispone de un departam<strong>en</strong>to o persona<br />

<strong>en</strong>cargada d<strong>el</strong> marketing. No consideran<br />

prioritario este servicio. De la misma manera<br />

que no se cuestiona que los servicios<br />

contables, laborales o jurídicos de la empresa<br />

sean externos a la empresa, la comunicación<br />

y <strong>el</strong> marketing <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la índole<br />

de las llamadas terceras preocupaciones.<br />

Esta cuestión ti<strong>en</strong>e un importante compon<strong>en</strong>te<br />

de cultura empresarial. El marketing<br />

es una disciplina r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te nueva<br />

para muchas empresas y trem<strong>en</strong>dam<strong>en</strong>te<br />

desconocida. La mayor parte de <strong>el</strong>las no lo<br />

r<strong>el</strong>aciona como poderosa herrami<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

ALGUNOS...<br />

...consejos prácticos<br />

■ Huya de todas aqu<strong>el</strong>las empresas y<br />

profesionales que no sean capaces de<br />

demostrar su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> este campo.<br />

■ No ponga <strong>en</strong> marcha ningún plan <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> que no crea firmem<strong>en</strong>te.<br />

■ Elabore un plan formal, escrito, comuníqu<strong>el</strong>o<br />

y haga un seguimi<strong>en</strong>to periódico.<br />

■ Una vez tomada la decisión no cambie<br />

de rumbo constantem<strong>en</strong>te, sea<br />

paci<strong>en</strong>te, los resultados llegarán.<br />

■ Evalúe regularm<strong>en</strong>te los resultados y<br />

“<strong>en</strong> cali<strong>en</strong>te” proponga mejoras para <strong>el</strong><br />

próximo año.<br />

■ Exija la máxima implicación <strong>en</strong> <strong>el</strong> plan<br />

a las empresas o profesionales que le<br />

asesoran.<br />

■ Apueste por nuevas fórmulas, busque<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos difer<strong>en</strong>ciadores que su compet<strong>en</strong>cia<br />

aún no ha puesto <strong>en</strong> marcha.<br />

<strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to de sus v<strong>en</strong>tas y de la imag<strong>en</strong><br />

de marca. La ori<strong>en</strong>tación estratégica<br />

d<strong>el</strong> negocio, igualm<strong>en</strong>te está, <strong>en</strong> la mayoría<br />

de los casos, r<strong>el</strong>acionada con aspectos<br />

económicos más que con planteami<strong>en</strong>tos<br />

de marketing estratégico.<br />

DESMITIFICAR EL MARKETING<br />

Las nuevas g<strong>en</strong>eraciones y <strong>el</strong> r<strong>el</strong>evo<br />

empresarial apuestan cada vez más por<br />

este importante pilar <strong>en</strong> la evolución de<br />

las Pequeñas y Medianas Empresas.<br />

Una adecuada formación e información<br />

sobre la importancia d<strong>el</strong> marketing<br />

como herrami<strong>en</strong>ta competitiva <strong>en</strong> las<br />

empresas es vital para ponernos al<br />

mismo niv<strong>el</strong> que, por ejemplo, nuestros<br />

vecinos franceses e italianos.<br />

La cre<strong>en</strong>cia de que sólo las grandes<br />

empresas y las grandes consultoras pued<strong>en</strong><br />

dar este servicio, afortunadam<strong>en</strong>te va<br />

cay<strong>en</strong>do <strong>en</strong> desuso. Cada vez somos más<br />

Las pequeñas empresas, por<br />

su tamaño y mayor riesgo,<br />

deb<strong>en</strong> prestar más at<strong>en</strong>ción<br />

y <strong>el</strong>aborar unos objetivos<br />

lo más realistas posible.<br />

las pequeñas empresas y profesionales<br />

d<strong>el</strong> marketing que ayudamos a romper<br />

este mito.<br />

LOS RESULTADOS<br />

DAN LA RAZÓN<br />

En definitiva, ponga a su empresa a la<br />

cabeza de la innovación y la eficacia.<br />

Algunas de las acciones de marketing son<br />

mucho más baratas de lo que imagina.<br />

Los resultados a corto y medio plazo, sin<br />

ninguna duda le darán la razón. La es<strong>en</strong>cia<br />

misma de nuestra misión está <strong>en</strong> “empr<strong>en</strong>der”<br />

nuevas acciones que nos ayud<strong>en</strong> a<br />

crecer de la manera más eficaz posible. Esa<br />

es la es<strong>en</strong>cia pura d<strong>el</strong> marketing. ■<br />

[ ERNESTO GARCÍA FERNÁNDEZ ]<br />

Socio Consultor<br />

Wexter Box Marketing Consulting<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies


TABLÓN 9<br />

DEMANDAS DE EMPLEO<br />

■ Chica amante de los animales y estudiante<br />

de auxiliar de clínica veterinaria<br />

con experi<strong>en</strong>cia con animales propios<br />

se ofrece para trabajar como auxiliar o<br />

apr<strong>en</strong>diz <strong>en</strong> resid<strong>en</strong>cias, perreras, guarderías<br />

caninas o similares. Trabajar con<br />

animales es algo vocacional a lo que<br />

quiero dedicar mi tiempo. Persona seria<br />

dispuesta a apr<strong>en</strong>der y trabajar. Posibilidades<br />

de desplazarme a zonas de la sierra<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la oferta. Para interesados<br />

contactar <strong>en</strong> <strong>el</strong> 647 525 123.<br />

■ Chica de 21 años, con título de ATV<br />

busca trabajo <strong>en</strong> cualquier zona de<br />

Madrid, con gran at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> animales<br />

exóticos. T<strong>el</strong>.: 679 327 307.<br />

■ Chica de Madrid de 19 años se ofrece<br />

como dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>da de animales,<br />

muy trabajadora y amante de los animales.<br />

T<strong>el</strong>. 692 436 322.<br />

■ Me interesaría trabajar <strong>en</strong> clínica veterinaria,<br />

ti<strong>en</strong>da animales como dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>ta<br />

o todo lo que t<strong>en</strong>ga que ver con<br />

<strong>el</strong> sector. Gran amante de los animales.<br />

Jornada completa. En Mataró o <strong>en</strong>torno<br />

incluy<strong>en</strong>do Barc<strong>el</strong>ona. Br<strong>en</strong>da (30<br />

años) t<strong>el</strong>.: 652 086 402.<br />

■ Soy bióloga y ATV (ayudante técnico<br />

de veterinaria) y busco trabajo r<strong>el</strong>acionado<br />

con los animales y la biología, tanto <strong>en</strong><br />

clínicas, c<strong>en</strong>tros de recuperación, laboratorios<br />

etc... preferiblem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Madrid.<br />

Contacto: maria46.alfaro@gmail.com. T<strong>el</strong>:<br />

616 087 625.<br />

■ Se ofrece p<strong>el</strong>uquera canina <strong>en</strong> Oviedo,<br />

también días su<strong>el</strong>tos. Experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> hospital<br />

veterinario y estudiando para auxiliar de<br />

clínica veterinaria. T<strong>el</strong>.: 607 080 513.<br />

■ Me llamo Alba, t<strong>en</strong>go 19 años y soy de<br />

Madrid, busco un trabajo <strong>en</strong> una ti<strong>en</strong>da<br />

de animales, resid<strong>en</strong>cia, etc. Estoy<br />

estudiando ATV. A ser posible cerca de<br />

Getafe. T<strong>el</strong>.: 630 391 428.<br />

■ Se ofrece chica de 28 años diplomada<br />

<strong>en</strong> auxiliar veterinaria y quirúrgica, con<br />

700 horas de prácticas y un año de experi<strong>en</strong>cia<br />

laboral. Disponibilidad horaria e<br />

incorporación inmediata. T<strong>el</strong>.: 636 316 240.<br />

■ T<strong>en</strong>go 26 años, soy auxiliar veterinaria<br />

y busco trabajo <strong>en</strong> clínicas, hospitales,<br />

protectoras de animales, resid<strong>en</strong>cias, criaderos...<br />

cualquier trabajo r<strong>el</strong>acionado con<br />

animales. Experi<strong>en</strong>cia con animales exóticos.<br />

Muchas ganas de trabajar y de<br />

apr<strong>en</strong>der. T<strong>el</strong>.: 620 520 915.<br />

■ Chica de la zona sur de Madrid, necesita<br />

trabajo <strong>en</strong> clínica veterinaria como ATV<br />

o recepcionista, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> jornada<br />

de tardes. T<strong>en</strong>go experi<strong>en</strong>cia de 3<br />

meses <strong>en</strong> un hospital veterinario. Alba, t<strong>el</strong>.:<br />

696 846 295, me urge <strong>el</strong> trabajo.<br />

■ Chica trabajadora interesada <strong>en</strong> trabajar<br />

por las tardes con animales, me<br />

<strong>en</strong>cantan, ya sea <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>da, hípica, paseadora,<br />

etc. Inma, 33 años, Terrassa. Puedo<br />

desplazarme. T<strong>el</strong>.: 649 393 709.<br />

■ Busco trabajo de p<strong>el</strong>uquera canina <strong>en</strong><br />

Madrid. T<strong>el</strong>.: 628 221 996.<br />

■ Chica titulada <strong>en</strong> Primeros Auxilios <strong>en</strong> animales<br />

de compañía, busca trabajo como<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>ta, recepcionista, ayudante de<br />

p<strong>el</strong>uquería canina, etc. <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>da de animales,<br />

clínica veterinaria, resid<strong>en</strong>cia... Experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>da y <strong>en</strong> ayudar a la p<strong>el</strong>uquera<br />

(lavar, secar y peinar). T<strong>el</strong>.: 699 403 766.<br />

■ Soy veterinaria y me gustaría trabajar <strong>en</strong><br />

la zona de La Rioja. T<strong>el</strong>.: 696 416 360.<br />

■ Se ofrece p<strong>el</strong>uquera canina para Oviedo<br />

o Gijón, tambi<strong>en</strong> días su<strong>el</strong>tos. Experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

hospital veterinario y estudiando para auxiliar<br />

de clínica veterinaria. T<strong>el</strong>.: 607 080 513.<br />

■ Bióloga y ATV de Val<strong>en</strong>cia con experi<strong>en</strong>cia<br />

se ofrece para trabajar. Bu<strong>en</strong> trato<br />

con <strong>el</strong> público, organizada y responsable.<br />

Incorporación inmediata de ser necesario.<br />

T<strong>el</strong>.: 665 631 473.<br />

■ Se ofrece auxiliar veterinario con titu-<br />

lación para zona de La Safor (Val<strong>en</strong>cia).<br />

Actualm<strong>en</strong>te participo <strong>en</strong> tareas de consulta<br />

y cirugía <strong>en</strong> una clínica de Gandía,<br />

realizando prácticas. Vehículo propio. Disponibilidad<br />

jornada completa. Muchas<br />

ganas de trabajar. T<strong>el</strong>.: 666 248 096.<br />

OFERTAS DE EMPLEO<br />

■ Se precisa veterinario/a para dirigir consultorio<br />

veterinario de próxima apertura <strong>en</strong><br />

Girona. Bu<strong>en</strong>as condiciones. Enviar C.V. al email:<br />

lluis@lluisbosch.net. T<strong>el</strong>.: 691 302 156.<br />

■ Se necesita p<strong>el</strong>uquero/a canina para<br />

p<strong>el</strong>uquería <strong>en</strong> Girona ya <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to.<br />

Bu<strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te de trabajo. Enviar C.V. al email:<br />

lluis@lluisbosch.net. T<strong>el</strong>.: 691 302 156.<br />

■ Se precisa veterinario/a para incorporar<br />

a equipo de veterinarios con actividad<br />

<strong>en</strong> Guadalajara. Imprescindible interés<br />

por la cirugía, ganas de apr<strong>en</strong>der,<br />

coche propio y resid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Guadalajara<br />

o alrededores. Se ofrece estabililidad.<br />

Interesados llam<strong>en</strong> al 656 230 307 o<br />

quintavinu<strong>el</strong>as@yahoo.es.<br />

■ Clínica Veterinaria <strong>en</strong> Soria precisa<br />

p<strong>el</strong>uquer@ canin@ con equipo propio<br />

para trabajar. Contacto: 975 213 231,<br />

cvladehesa@orange.es.<br />

■ Empresa especializada <strong>en</strong> acuariofilia<br />

precisa ayudante de dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te para<br />

su ti<strong>en</strong>da <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona. Buscamos persona<br />

con bu<strong>en</strong>a pres<strong>en</strong>cia, activa y con<br />

ganas de apr<strong>en</strong>der. Se valorará experi<strong>en</strong>cia.<br />

Imprescindible vivir <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona. T<strong>el</strong>.:<br />

932 658 200.<br />

■ Importante marca de artículos para animales<br />

de compañía busca v<strong>en</strong>dedores a<br />

comisión para Madrid. T<strong>el</strong>: 609 354 198.<br />

■ Se precisa p<strong>el</strong>uquera canina para<br />

Dos Hermanas, provincia de Sevilla. T<strong>el</strong>.:<br />

699 974 781.<br />

■ Importante empresa d<strong>el</strong> sector, precisa<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes para su c<strong>en</strong>tro de Torrejón<br />

de Ardoz; personas responsables y con<br />

ganas de apr<strong>en</strong>der. Valoramos experi<strong>en</strong>cia.<br />

E-mail: zonatorrejon@zonamascotas.com,<br />

t<strong>el</strong>.: 916 569 959. Sr. Aguilar.<br />

Sigue <strong>en</strong> página 47<br />

105


10<br />

NOTICIAS<br />

CAMPAÑA “MASCOTAS CIUDADANAS”<br />

En <strong>en</strong>ero de 2007 <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vigor <strong>el</strong> artículo 11 de la Ley 22/2003 de protección de los animales de Cataluña,<br />

cuya finalidad es adquirir <strong>el</strong> máximo niv<strong>el</strong> de protección y bi<strong>en</strong>estar de los animales, favoreci<strong>en</strong>do una<br />

conducta más cívica de la ciudadanía.<br />

Uno de los puntos más r<strong>el</strong>evantes de la nueva ley es <strong>el</strong> que hace refer<strong>en</strong>cia al sacrificio de perros y gatos,<br />

que quedará prohibido excepto por motivos humanitarios y sanitarios. La consecu<strong>en</strong>cia previsible es que<br />

los c<strong>en</strong>tros de acogida se verán totalm<strong>en</strong>te desbordados si no se cambian ciertas actitudes de los propietarios<br />

de mascotas y si no se fom<strong>en</strong>ta la adopción.<br />

“Mascotas Ciudadanas” es una campaña popular y masiva de s<strong>en</strong>sibilización sobre t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia responsable,<br />

id<strong>en</strong>tificación, abandono de mascotas y masificación <strong>en</strong> las perreras con <strong>el</strong> objetivo de fom<strong>en</strong>tar<br />

<strong>el</strong> civismo y garantizar la protección de los animales y la salud pública. Además de informar sobre<br />

la nueva ley, se promueve la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de la esterilización con <strong>el</strong> fin de evitar camadas indeseadas<br />

y, con <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> abandono. También se promueve la adopción de animales abandonados y que actualm<strong>en</strong>te<br />

desbordan las protectoras.<br />

La campaña consiste <strong>en</strong> una serie de fiestas de s<strong>en</strong>sibilización c<strong>el</strong>ebradas <strong>en</strong> diversos puntos de Cataluña.<br />

“Mascotas Ciudadanas” arrancó <strong>el</strong> pasado <strong>el</strong> 2 de julio con una gran fiesta <strong>en</strong> <strong>el</strong> Parc de la Ciutad<strong>el</strong>la<br />

de Barc<strong>el</strong>ona y llegó a Sabad<strong>el</strong>l <strong>el</strong> 18 de marzo.<br />

La Fundación Affinity patrocina esta campaña institucional, <strong>en</strong> la que ofrece información sobre las<br />

actuaciones que lleva a cabo para def<strong>en</strong>der los derechos de los animales. Los ciudadanos pudieron<br />

visitar exposiciones informativas y asistir a charlas a cargo de veterinarios sobre temas como la psicología<br />

de los animales de compañía, la educación cívica d<strong>el</strong> propietario o la salud. También se organizaron<br />

juegos, desfiles de mascotas para adoptar o acoger, demostraciones de perros de ayuda y circuitos<br />

de agility, <strong>en</strong>tre otros actos.<br />

TRINEOS CON PERROS SOBRE NIEVE<br />

Affinity Petcare ha sido <strong>el</strong> principal patrocinador d<strong>el</strong> Campeonato<br />

de España de Trineos con Perros sobre Nieve – Gran<br />

Premio Affinity Advance. Más de 50 mushers participaron <strong>en</strong><br />

esta competición que tuvo como principal esc<strong>en</strong>ario Baqueria<br />

Beret <strong>el</strong> pasado 17 y 18 de marzo.<br />

Affinity Petcare es <strong>el</strong> principal responsable de v<strong>el</strong>ar por la<br />

salud de los perros que participan <strong>en</strong> esta competición, así<br />

como de procurarles una alim<strong>en</strong>tación adecuada con la<br />

gama de productos de Affinity Advance especialm<strong>en</strong>te formulada<br />

para los perros de alta actividad. Además, se somet<strong>en</strong> a un estricto control veterinario d<strong>el</strong> equipo<br />

de Affinity Petcare y, <strong>en</strong> caso de que <strong>el</strong> perro no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> unas condiciones óptimas de salud,<br />

se le puede prohibir la salida a la competición.<br />

Unos 50 equipos proced<strong>en</strong>tes de todo <strong>el</strong> país lucharon por <strong>el</strong> título. La competición constó de dos mangas,<br />

y se desarrolló durante <strong>el</strong> fin de semana. En la categoría reina (sin límite de perros) <strong>el</strong> catalán Josep<br />

Maria Arm<strong>en</strong>gol se alzó con <strong>el</strong> título de campeón. En segundo lugar se clasificó <strong>el</strong> navarro Salva Luque<br />

y con medalla de bronce <strong>el</strong> cántabro Álvaro López Cobo.<br />

D<strong>en</strong>tro de la competición de trineos cabe destacar las difer<strong>en</strong>tes modalidades: de tiro de 8 perros, de 6<br />

perros y de 4 perros. También existe una categoría infantil de trineos.<br />

Y como categoría difer<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong>contramos <strong>el</strong> skijoring, especialidad que consiste <strong>en</strong> esquiar detrás de<br />

un perro que corre ante <strong>el</strong> participante.<br />

CAMPAÑA SOLIDARIA ONLINE<br />

El primer portal de adopción de animales abandonados <strong>en</strong> España, acog<strong>el</strong>os.org, y Laboratorios Intervet, a<br />

través de su marca Scalibor, anunciaron <strong>el</strong> lanzami<strong>en</strong>to de una original campaña online -“Cómo puede un<br />

ratón ayudar a un perro abandonado”- para donar collares antiparasitarios a perros abandonados que esperan<br />

<strong>en</strong>contrar una nueva familia <strong>en</strong> distintos refugios d<strong>el</strong> país.<br />

Esta iniciativa de base solidaria es revolucionaria para <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de los animales de compañía e inédita<br />

<strong>en</strong> España y, desde luego, supondrá una importante ayuda para los albergues y refugios españoles, que<br />

operan <strong>en</strong> condiciones de auténtica precariedad. Laboratorios Intervet ha cedido g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te collares<br />

Scalibor para esta campaña solidaria, ya que son <strong>el</strong> mejor método de prev<strong>en</strong>ción contra la leishmaniosis,<br />

una <strong>en</strong>fermedad parasitaria con riesgo mortal para las mascotas.<br />

Las donaciones pued<strong>en</strong> realizarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> portal www.acog<strong>el</strong>os.org o <strong>en</strong> www.sin-mosquitos.com de forma<br />

rápida y s<strong>en</strong>cilla. Con un solo click de ratón <strong>el</strong> visitante estará ayudando a reducir <strong>el</strong> número de perros abandonados<br />

con leishmaniosis, favoreci<strong>en</strong>do así su futura adopción. El click es gratuito, ya que será Laboratorios<br />

Intervet qui<strong>en</strong> realice la donación de los collares antiparasitarios Scalibor.<br />

Para participar <strong>en</strong> esta iniciativa han sido s<strong>el</strong>eccionados 16 refugios de <strong>en</strong>tre más de 85 casas y c<strong>en</strong>tros<br />

de acogida, refugios y albergues de toda España pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> acog<strong>el</strong>os.org. Los albergues y refugios<br />

s<strong>el</strong>eccionados están situados <strong>en</strong> Almería, Barc<strong>el</strong>ona, Bilbao, Córdoba, Cu<strong>en</strong>ca, Granada, Huesca, Madrid,<br />

Sevilla, Tarragona, Val<strong>en</strong>cia y Vigo.<br />

ROYAL CANIN & D’ARAN MUSHING<br />

105<br />

Royal Canin colabora con D´Aran<br />

Mushing, empresa especializada <strong>en</strong><br />

paseos <strong>en</strong> trineos llevados por perros<br />

<strong>en</strong> El Valle de Aran. Ubicada a pie de<br />

pistas, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Pla de Beret, Pirineo ilerd<strong>en</strong>se,<br />

permite a los amantes de los<br />

perros, vivir una experi<strong>en</strong>cia inolvidable<br />

de la mano de profesionales <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mundo d<strong>el</strong> mushing.<br />

EUKANUBA CON LA FUNDACIÓN ONCE<br />

La Fundación Eukanuba y la Fundación<br />

ONCE de Perros Guía han llegado a un<br />

acuerdo de colaboración para la alim<strong>en</strong>tación<br />

de los perros guía, <strong>en</strong> especial durante<br />

<strong>el</strong> periodo <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> cachorro convive con las familias educadoras<br />

hasta poder iniciar <strong>el</strong> periodo de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to. Los alim<strong>en</strong>tos<br />

Puppy&Junior de Eukanuba aportan los ingredi<strong>en</strong>tes<br />

óptimos y con sus niv<strong>el</strong>es altos de DHA, contribuy<strong>en</strong> a mejorar la<br />

capacidad de apr<strong>en</strong>dizaje de estos cachorros <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodo de socialización.<br />

El perro guía supone, por la seguridad y autonomía que proporciona, una ayuda<br />

inestimable <strong>en</strong> <strong>el</strong> desplazami<strong>en</strong>to de las personas invid<strong>en</strong>tes que optan por él<br />

como auxiliar de movilidad.<br />

La Fundación ONCE d<strong>el</strong> Perro-Guía es <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro responsable de la cría, s<strong>el</strong>ección,<br />

cuidado, at<strong>en</strong>ción y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de estos perros, así como d<strong>el</strong> adiestrami<strong>en</strong>to<br />

posterior necesario para la adaptación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> usuario y <strong>el</strong> perro-guía asignado.<br />

La misión de la Fundación Eukanuba es mejorar <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de los perros y <strong>en</strong>tre<br />

sus objetivos está fom<strong>en</strong>tar la educación y valores que mejor<strong>en</strong> la conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

la sociedad.<br />

Más información <strong>en</strong> Iberamigo 902 33 00 99.<br />

TORNEO DE AGILITY<br />

Affinity Petcare fue <strong>el</strong> principal<br />

patrocinador de la segunda<br />

edición d<strong>el</strong> Torneo UAU!<br />

de Semana Santa de Agility<br />

Cuatro d<strong>el</strong> 2 al 8 de abril.<br />

El agility es uno de los deportes<br />

más practicados <strong>en</strong> los<br />

más de 70 clubs de España y<br />

agrupa a c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de<br />

perros y guías. Se evalúa la<br />

int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia, la flexibilidad d<strong>el</strong><br />

animal, su agilidad y rapidez y<br />

también la habilidad de su guía para dirigirlo.<br />

Un total de 56 perros proced<strong>en</strong>tes de difer<strong>en</strong>tes puntos de España participaron <strong>en</strong><br />

esta competición de agilidad. Los 28 mejor clasificados se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> una final<br />

a tres mangas.<br />

Durante los siete días dueños y mascotas se <strong>en</strong>tregaron por conseguir ser los mejores.<br />

Esta competición atrae <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> interés d<strong>el</strong> público, por su espectacularidad<br />

y emoción. En <strong>el</strong>la los perros han de recorrer una pista sorteando múltiples<br />

obstáculos invirti<strong>en</strong>do <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or tiempo posible.<br />

La pres<strong>en</strong>tadora de este torneo fue Flora Saura. Durante <strong>el</strong> transcurso de la competición<br />

también se contó con los consejos de una “Supernanny” para perros que<br />

asesoró sobre <strong>el</strong> cuidado de las mascotas de manera eficaz y divertida. Además, se<br />

emitieron unos vídeos de “Dogi Dancing”, una modalidad donde los perros y los guías<br />

demuestran sus cualidades con unas coreografías de baile espectaculares.<br />

Como <strong>en</strong> cualquier otra retransmisión deportiva se pudieron ver repeticiones de los<br />

mejores saltos, repaso de faltas y rehúses. Y los com<strong>en</strong>taristas nos aportaron todos<br />

los datos para vivir la emoción d<strong>el</strong> torneo <strong>en</strong> directo.<br />

CANISLANDIA EN CARNAVAL’07<br />

Este año <strong>en</strong> carnaval Canislandia fue noticia por partida doble. Dos de sus creaciones<br />

obtuvieron dos primeros premios <strong>en</strong> <strong>el</strong> concurso de disfraces que se c<strong>el</strong>ebró <strong>en</strong><br />

Zarpas, Badalona, <strong>en</strong> febrero; Lobo y León fueron los afortunados. Pued<strong>en</strong> verlos <strong>en</strong><br />

su web www.canislandia.com, sección álbum fotos, (amigos).<br />

Además, por vez primera una mascota fue invitada a participar <strong>en</strong> una de las famosas<br />

comparsas de los carnavales de Sitges, Barc<strong>el</strong>ona. La <strong>el</strong>egida para este ev<strong>en</strong>to<br />

fue Pretty W., la “top mod<strong>el</strong>” de Canislandia. Con su atu<strong>en</strong>do a juego con los de la<br />

comparsa a la que acompañaba, desfiló y bailó como una vedette más, si<strong>en</strong>do la<br />

admiración de cuantos se cruzaban con este espectáculo ll<strong>en</strong>o de luz y color <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

que la música marcaba <strong>el</strong> ritmo de todos sus<br />

compon<strong>en</strong>tes. A su paso se oyeron frases<br />

como “es lo mejor de los carnavales”.<br />

El traje que llevaba, con largas plumas de<br />

colores negro y naranja, no estaba ex<strong>en</strong>to<br />

de complejidad, aun así lo llevo con estilo<br />

todo <strong>el</strong> trayecto. Lejos de asustarse por tan<br />

fr<strong>en</strong>ética marcha, Pretty, observaba con<br />

mucha at<strong>en</strong>ción todo lo que acontecía.<br />

Para Canislandia no hay barreras para las<br />

mascotas y disfruta de <strong>el</strong>las <strong>en</strong> cada<br />

mom<strong>en</strong>to y ocasión, como demostró la “top<br />

mod<strong>el</strong>” Pretty, que se convirtió <strong>en</strong> la estr<strong>el</strong>la<br />

de esta mágica noche.<br />

Para ver la mejores imág<strong>en</strong>es de este carnaval<br />

puede <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> su web www.canislandia.com,<br />

<strong>en</strong> sección “pr<strong>en</strong>sa y ev<strong>en</strong>tos”.


12<br />

NOTICIAS<br />

MEJOR ARTÍCULO DEL AÑO<br />

La revista Especies, editada por Asís<br />

Veterinaria S.L., quiere hacer llegar a<br />

sus colaboradores <strong>el</strong> reconocimi<strong>en</strong>to<br />

que merec<strong>en</strong> con la primera edición<br />

d<strong>el</strong> Premio al Mejor Artículo d<strong>el</strong> Año.<br />

En <strong>el</strong> ejemplar de <strong>en</strong>ero-febrero d<strong>el</strong> año próximo se hará público <strong>el</strong> título d<strong>el</strong> artículo<br />

ganador de esta convocatoria. Para participar <strong>en</strong> <strong>el</strong>la no hay que hacer ningún<br />

trámite especial, sólo es necesario haber publicado al m<strong>en</strong>os un artículo <strong>en</strong><br />

Especies durante <strong>el</strong> 2007.<br />

Los mejores trabajos de cada número editado a lo largo de este año serán<br />

s<strong>el</strong>eccionados por <strong>el</strong> Comité de Redacción de Asís Veterinaria S.L., y <strong>en</strong>tre<br />

estos finalistas será escogido <strong>el</strong> ganador por <strong>el</strong> Comité Asesor de Especies.<br />

Los criterios que se seguirán para la <strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> mejor artículo d<strong>el</strong> año serán que<br />

t<strong>en</strong>ga una adecuada calidad gráfica y de redacción, sea práctico y de interés para<br />

los lectores de la revista y que muestre un <strong>en</strong>foque novedoso d<strong>el</strong> asunto tratado.<br />

IBERZOO EN FIMA<br />

Estar junto a los profesionales, compartir unas<br />

jornadas de trabajo, conocer y darse a conocer<br />

son objetivos para Iberzoo, por <strong>el</strong>lo <strong>en</strong> esta<br />

ocasión después de participar <strong>en</strong> Interzoo,<br />

Nuremberg, ha estado pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Fima<br />

Ganadera, Zaragoza.<br />

Compartir con las empresas unos días les ha<br />

dado la oportunidad una vez más de mant<strong>en</strong>er<br />

<strong>el</strong> contacto directo, compartir criterios sobre la<br />

situación actual d<strong>el</strong> sector, captar inquietudes y desarrollar nuevas ideas y mod<strong>el</strong>os que<br />

serán aplicados <strong>en</strong> Iberzoo 2007.<br />

Aún quedan unos meses por d<strong>el</strong>ante y la organización afirma con orgullo “que estamos<br />

experim<strong>en</strong>tado un importante crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> todos los aspectos de la feria; estamos<br />

creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> número de expositores, <strong>en</strong> empresas repres<strong>en</strong>tadas, <strong>en</strong> marcas pres<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la Feria y consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> espacio contratado”.<br />

Un aspecto muy importante a destacar <strong>en</strong> la edición 2007 es la repres<strong>en</strong>tación de los<br />

distintos sectores de actividad. Acuariofilia, Moda, P<strong>el</strong>uquería, Jaulas, Alim<strong>en</strong>tación y<br />

Pequeños animales son sectores que están experim<strong>en</strong>tando un importante crecimi<strong>en</strong>to.<br />

Accesorios, Terrarios, Complem<strong>en</strong>tos, Sanidad, Importación y Exportación son sectores<br />

<strong>en</strong> los que la repres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> <strong>el</strong> 2005 ya fue muy significativa y también se está<br />

creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> esta edición. Esto junto a las más de quini<strong>en</strong>tas marcas repres<strong>en</strong>tadas<br />

hace que se pueda anunciar una vez más a Iberzoo como la Feria Profesional d<strong>el</strong> Animal<br />

de Compañía.<br />

Para los visitantes esta será una edición cargada de novedades, una edición muy interactiva,<br />

p<strong>en</strong>sada para que <strong>el</strong> profesional obt<strong>en</strong>ga <strong>el</strong> máximo provecho d<strong>el</strong> tiempo dedicado<br />

a visitar la Feria.<br />

Se plantean nuevos mod<strong>el</strong>os de participación donde además podrán obt<strong>en</strong>er importantes<br />

b<strong>en</strong>eficios. Conocer cómo y de qué forma podrán participar y optar a la consecución<br />

de los mismos se irá desv<strong>el</strong>ando a lo largo de estos meses que quedan.<br />

Nos recomi<strong>en</strong>da estar at<strong>en</strong>tos a sus anuncios, seguir las novedades a través de la<br />

web www.iberzoo.com e inscribirse como visitante. “Puede ser muy importante para<br />

los profesionales”.<br />

CORREAS FLEXI: SALUD EN FORMA<br />

Cuando uno decide t<strong>en</strong>er un perro<br />

debe asegurarse de que le podrá proporcionar<br />

<strong>el</strong> ejercicio sufici<strong>en</strong>te. Sin<br />

embargo, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las ciudades,<br />

no es posible permitirle correr<br />

librem<strong>en</strong>te sin la correa. Como consecu<strong>en</strong>cia<br />

cada vez hay más obesidad,<br />

problemas articulares y <strong>en</strong>fermedades<br />

cardiacas <strong>en</strong>tre estas mascotas.<br />

Flexi propone una solución: las correas<br />

flexibles ext<strong>en</strong>sibles que permit<strong>en</strong><br />

al propietario proporcionarles libertad<br />

de movimi<strong>en</strong>tos. De este modo esta<br />

empresa promueve activam<strong>en</strong>te la<br />

salud y <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de los perros. Dispone<br />

de mod<strong>el</strong>os adecuados para<br />

cada uno dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de su tamaño,<br />

raza y temperam<strong>en</strong>to individual.<br />

Además, flexi se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la seguridad;<br />

sigue unos estrictos procedimi<strong>en</strong>tos<br />

de control de calidad antes<br />

de introducir sus artículos <strong>en</strong> <strong>el</strong> canal<br />

especializado internacional. Esto justifica que millones de propietarios de perros de<br />

todo <strong>el</strong> mundo confí<strong>en</strong> <strong>en</strong> la calidad flexi “Made in Germany” desde hace 35 años.<br />

105<br />

COMERCIO<br />

TALLAS<br />

PARA TODOS LOS GUSTOS<br />

En <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de adquirir una determinada raza de perro<br />

<strong>el</strong> nuevo propietario debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las condiciones<br />

<strong>en</strong> las que va a desarrollarse su nueva mascota.<br />

En <strong>el</strong> mundo de las razas de los perros<br />

podemos <strong>en</strong>contrar ejemplares de pequeñas<br />

dim<strong>en</strong>siones como <strong>el</strong> Chihuahua, que<br />

puede pesar tan sólo 900 gramos, o como<br />

<strong>el</strong> Yorkshire Terrier, <strong>el</strong> Caniche toy y <strong>el</strong><br />

Pomerania con m<strong>en</strong>os de 3 kg y que no<br />

llegan a levantar una alzada superior a los<br />

25 cm. En <strong>el</strong> otro extremo podemos hallar<br />

grandes compañeros como <strong>el</strong> Mastiff, raza<br />

de la que algunos ejemplares han alcanzado<br />

hasta 100 kg de peso, los dogos de<br />

hasta 45 kg y alzada de 80 cm o más, o <strong>el</strong><br />

Fila Brasileiro de hasta 75 kg.<br />

A mitad de camino exist<strong>en</strong> innumerables<br />

razas que se adaptan a los gustos y<br />

necesidades de cada individuo, desde <strong>el</strong><br />

popular Cocker con m<strong>en</strong>os de 40 cm de<br />

alzada, <strong>el</strong> amplio grupo de los Terrier<br />

(que puede variar de los 6 kg d<strong>el</strong> Cairn<br />

Terrier a los 25 kg d<strong>el</strong> Bull Terrier), hasta<br />

<strong>el</strong> apreciado Gold<strong>en</strong> Retriever de 30-35 kg<br />

y unos 60 cm de alzada.<br />

Antes de recom<strong>en</strong>dar una raza a un cli<strong>en</strong>te<br />

indeciso indague sobre sus hábitos,<br />

sus gustos y su carácter para ver<br />

qué tipo de perro le convi<strong>en</strong>e más.<br />

Los perros de tallas grandes (digamos<br />

los “XL”) necesitan mucho espacio para<br />

su esparcimi<strong>en</strong>to, por lo tanto habrá que<br />

valorar las dim<strong>en</strong>siones de la casa y/o jardín,<br />

la posibilidad de sacarlo a pasear o<br />

no a diario varias veces al día por <strong>el</strong> parque,<br />

horarios de trabajo... Por <strong>el</strong> contrario,<br />

los perros de talla pequeña o mediana no<br />

son tan exig<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cuanto a las salidas<br />

al parque, e incluso aceptan con gusto<br />

permanecer más tiempo <strong>en</strong> “casa”.<br />

Todos los aficionados a los perros pued<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>contrar su raza “ideal” si no la han<br />

descubierto todavía. Estos animales se<br />

adaptan g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> a sus propietarios,<br />

pero además deb<strong>en</strong> adoptar su estilo<br />

de vida. Si un cli<strong>en</strong>te acude a su comercio<br />

<strong>en</strong> busca de un can sin concretar la<br />

raza, oriént<strong>el</strong>e ofreci<strong>en</strong>do indicaciones<br />

sobre diversos grupos de razas para facilitar<br />

su <strong>el</strong>ección.<br />

Indague primero sobre sus hábitos y<br />

sus gustos, incluso sobre su carácter y<br />

personalidad para ver qué tipo de perro le<br />

convi<strong>en</strong>e y posteriorm<strong>en</strong>te sugerirle un<br />

grupo determinado. Enfatice los aspectos<br />

positivos de las razas por las que se muestre<br />

más interesado. Además, convi<strong>en</strong>e<br />

aprovechar ese mom<strong>en</strong>to para ofrecerle<br />

libros que describan las cualidades y<br />

necesidades de ese grupo concreto.<br />

No deje que un cli<strong>en</strong>te se marche de su<br />

comercio sin haber resu<strong>el</strong>to sus dudas; si<br />

no ti<strong>en</strong>e la respuesta <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to<br />

cít<strong>el</strong>e para <strong>el</strong> día sigui<strong>en</strong>te o indíqu<strong>el</strong>e<br />

dónde hallar la información. También<br />

puede consultarlo y posteriorm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>viarle un correo <strong>el</strong>ectrónico o hacerle<br />

una llamada t<strong>el</strong>efónica.<br />

Y no olvide que siempre hay una talla<br />

que se ajusta a cada individuo, sólo es<br />

preciso buscarla. ■<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies


14<br />

Nutrición f<strong>el</strong>ina<br />

NOVEDADES COMERCIALES<br />

TIERNOS BOCADITOS<br />

Las nuevas bolsitas Sci<strong>en</strong>ce Plan Tiernos<br />

Bocaditos <strong>en</strong> Salsa conti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> todas sus<br />

variedades (Sci<strong>en</strong>ce Plan Kitt<strong>en</strong> y Sci<strong>en</strong>ce<br />

Plan F<strong>el</strong>ine Adult) la fórmula única “Immune<br />

Support Formula (ISF)”, una pot<strong>en</strong>te combinación de antioxidantes y vitaminas que trabajan conjuntam<strong>en</strong>te<br />

para proteger <strong>el</strong> sistema inmune, así como unos niv<strong>el</strong>es más <strong>el</strong>evados de vitaminas E y C<br />

que ayudan a reducir <strong>el</strong> daño c<strong>el</strong>ular y <strong>el</strong> <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to prematuro.<br />

Gracias a su aporte calórico más bajo, ayudan a mant<strong>en</strong>er un peso saludable y están formulados con<br />

un cont<strong>en</strong>ido mineral equilibrado sin excesos y niv<strong>el</strong>es bajos de sal para favorecer la salud urinaria y<br />

reducir <strong>el</strong> riesgo de daño r<strong>en</strong>al.<br />

La gama Sci<strong>en</strong>ce Plan Kitt<strong>en</strong> de bolsitas destinadas a los gatitos conti<strong>en</strong>e además DHA natural, un<br />

nutri<strong>en</strong>te importante pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la leche materna que les ayuda a desarrollar todo su pot<strong>en</strong>cial. Este<br />

producto está disponible <strong>en</strong> bolsitas de 100 gramos <strong>en</strong> las variedades de pollo y pescado azul.<br />

Las bolsitas Sci<strong>en</strong>ce Plan F<strong>el</strong>ine Adult se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> cómodas raciones individuales de 100 gramos<br />

y están disponibles <strong>en</strong> las variedades de pollo, vacuno y pescado azul.<br />

Para más información: Hill´s Pet Nutrition España S.L. T<strong>el</strong>.: 913 717 960 - www.HillsPet.es<br />

Pequeños mamíferos<br />

DVD<br />

SEÑALES DE CALMA<br />

En “El l<strong>en</strong>guaje de los perros: las señales de calma”, Turid Rugaas muestra <strong>el</strong><br />

mundo d<strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje canino “internacional”, las sutiles señales de calma que<br />

podemos id<strong>en</strong>tificar <strong>en</strong> <strong>el</strong> día a día, <strong>en</strong> la conviv<strong>en</strong>cia con las mascotas.<br />

Este vídeo ayudará a reconocer las señales de calma y a aplicarlas, a compr<strong>en</strong>der<br />

y profundizar <strong>en</strong> su l<strong>en</strong>guaje. Permitirá anticipar las necesidades d<strong>el</strong><br />

perro y evitar las situaciones de conflicto y estrés. Un vídeo directo, con casos<br />

cotidianos y señales muy fáciles de reconocer, que nos abrirá la puerta a un<br />

nuevo mundo, ayudará a mejorar la comunicación con <strong>el</strong>los y a compr<strong>en</strong>der sus reacciones <strong>en</strong> la interacción<br />

con los demás. Permitirá numerosas aplicaciones con <strong>el</strong>los para disfrutar y sorpr<strong>en</strong>derse con los<br />

resultados. Primero fue <strong>el</strong> libro de Turid, ahora KNS pres<strong>en</strong>ta las imág<strong>en</strong>es que son la base de su trabajo.<br />

Duración de 45 minutos. Precio: 19,95 euros.<br />

Para más información: KNS Ediciones T<strong>el</strong>./fax: 981 807 346<br />

E-mail: consultas@knsediciones.com - www.knsediciones.com<br />

Antiparasitarios<br />

105<br />

CASTILLOS DREAMS<br />

Para más información: ICA S.A. Madrid: 918 170 001<br />

Barc<strong>el</strong>ona: 933 034 335 - Canarias: 928 714 422 www.icasa.com<br />

Las nuevas y espectaculares Jaulas “Castillos de Ensueño” son una<br />

de las novedades más importantes pres<strong>en</strong>tadas por la firma ICA S.A.<br />

durante este mes de mayo.<br />

Su fantástico diseño, con <strong>el</strong> máximo de detalles, les <strong>en</strong>cantará a las<br />

pequeñas mascotas y también a los niños. La completísima gama de<br />

accesorios incluidos (bebedero tolva, comedero tolva, rueda giratoria<br />

y tubos de conexiones) y sus cinco puntos de acoplami<strong>en</strong>to a otros<br />

accesorios posicionan a estas espectaculares jaulas como <strong>el</strong> Castillo<br />

soñado por cualquier hámster.<br />

Dos colores distintos, azul y marrón, y un amplio tamaño de<br />

42x24x56 cm, son algunas de sus características.<br />

MELAFLON DE 10 ML<br />

Anibio ofrece un nuevo tamaño de M<strong>el</strong>aflon Spot-on, ahora <strong>en</strong> pipeta de 10 ml, además<br />

de la pipeta de 50 ml.<br />

Como alternativa natural para la lucha contra pulgas y otros insectos chupadores<br />

como chinches, piojos, etc. <strong>en</strong> las mascotas, Anibio ti<strong>en</strong>e una solución totalm<strong>en</strong>te<br />

inocua para animales y humanos. La pipeta M<strong>el</strong>aflon Spot-on conti<strong>en</strong>e sustancias<br />

puram<strong>en</strong>te naturales y r<strong>en</strong>uncia por completo al uso de productos<br />

tóxicos o de insecticidas químicos. Su fórmula está basada <strong>en</strong> una combinación<br />

de sustancias activas, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> determinadas plantas,<br />

cuya eficacia ha sido testada y comprobada <strong>en</strong> numerosos estudios<br />

y pruebas. Expositor de 18 pipetas de 10 ml.<br />

Para más información: JAPAG-Distribuciones T<strong>el</strong>.: 629 915 063<br />

E-mail: comercial@japag-distribuciones.com - www.japag-distribuciones.com<br />

Nutrición f<strong>el</strong>ina<br />

GOURMET GOLD SOUFFLÉ<br />

Nestlé PetCare acaba<br />

de lanzar al mercado<br />

Gourmet Gold Soufflé,<br />

unas nuevas recetas,<br />

d<strong>en</strong>tro de la gama de alim<strong>en</strong>tación para gatos, <strong>en</strong> raciones individuales.<br />

Gourmet Gold Soufflé son nuevas texturas, más suaves y cremosas, que se pres<strong>en</strong>tan<br />

<strong>en</strong> cuatro sabores difer<strong>en</strong>tes: d<strong>el</strong>iciosos trocitos de ternera, salmón, atún o pollo.<br />

Con su suavidad y consist<strong>en</strong>cia cremosa satisface de la forma más innovadora los<br />

paladares más exig<strong>en</strong>tes.<br />

El nuevo Gourmet Gold Soufflé ha sido especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong>aborado con huevo y los ingredi<strong>en</strong>tes<br />

más apet<strong>en</strong>tes para seguir ofreci<strong>en</strong>do a los gatos una alim<strong>en</strong>tación irresistible.<br />

Con este nuevo lanzami<strong>en</strong>to Gourmet Gold ofrece la más amplia gama <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tación<br />

húmeda para gatos, con 19 variedades distintas combinadas <strong>en</strong> 6 texturas difer<strong>en</strong>tes.<br />

Para más información: Nestlé PetCare T<strong>el</strong>.: 902 474 475<br />

Textil<br />

Cosméticos<br />

ESPUMA CON ALOE<br />

El champú <strong>en</strong> espuma M<strong>en</strong>forsan de la línea Classic mejora su composición,<br />

incorporando <strong>en</strong> su formulación Aloe vera que complem<strong>en</strong>ta la acción<br />

limpiadora de la espuma con la acción protectora y cicatrizante d<strong>el</strong> Aloe.<br />

Ideal para su aplicación <strong>en</strong> zonas con <strong>el</strong> p<strong>el</strong>aje muy sucio o deteriorado.<br />

El <strong>en</strong>vase <strong>en</strong> formato de 250 ml incorpora una válvula dosificadora de la<br />

espuma para poder aplicarla <strong>en</strong> sitios concretos.<br />

Asimismo los <strong>en</strong>vases se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> cajas autoexpositoras de 12 unidades<br />

que permit<strong>en</strong> una perfecta exposición d<strong>el</strong> producto <strong>en</strong> la ti<strong>en</strong>da.<br />

Para más información: Laboratorios Bilper Group S.A. T<strong>el</strong>.: 944 520 007<br />

Fax: 944 521 329 - E-mail: m<strong>en</strong>forsan@bilper.es - www.bilper.es<br />

ROMANTICISMO PRIMAVERAL<br />

En Canislandia la colección primavera-verano-<br />

07 se caracteriza por la calidez <strong>en</strong> los colores, los<br />

tejidos escogidos y los simpáticos pero <strong>el</strong>egantes<br />

diseños. Los colores son básicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

tonos past<strong>el</strong> como <strong>el</strong> rosa, c<strong>el</strong>este y otros. Los<br />

diseños están inspirados <strong>en</strong> <strong>el</strong> más d<strong>el</strong>icado<br />

romanticismo. Con cierres de v<strong>el</strong>cro <strong>en</strong> cu<strong>el</strong>lo y<br />

barriguita, sin mangas y confeccionados <strong>en</strong> tejidos<br />

frescos, ligeros y cómodos 100% algodón,<br />

están p<strong>en</strong>sados para la época veraniega.<br />

Estas tres cualidades -color, diseño y tejidoproporcionarán<br />

a la mascota la mejor de las experi<strong>en</strong>cias de este verano.<br />

Para más información: Canislandia T<strong>el</strong>.: 938 968 406<br />

E-mail: canislandia@yahoo.es - www.canislandia.com<br />

Higiénicos<br />

PAÑALES PARA CACHORROS<br />

Las nuevas almohadillas sanitarias para cachorros<br />

de Vitakraft son pañales d<strong>el</strong> tamaño de una hoja de<br />

periódico (60x60 cm) impregnados de un olor<br />

especial que <strong>el</strong> cachorro id<strong>en</strong>tifica como <strong>el</strong> lugar<br />

d<strong>el</strong> baño, ayudando al apr<strong>en</strong>dizaje. Son eficaces<br />

desde <strong>el</strong> primer mom<strong>en</strong>to, algo que no se consigue<br />

con <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de periódico hasta después de unos<br />

días de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to. Son bastante más higiénicas<br />

y resist<strong>en</strong>tes que los pap<strong>el</strong>es.<br />

Estas prácticas almohadillas multicapas son extraabsorb<strong>en</strong>tes:<br />

la capa superior absorbe la humedad<br />

mi<strong>en</strong>tras que la inferior, impermeable, crea una barrera que la manti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior.<br />

Vi<strong>en</strong><strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> una práctica bolsa con asa que conti<strong>en</strong>e 15 almohadillas<br />

higiénicas.<br />

Para más información: Vitakraft Spain, S.L. T<strong>el</strong>.: 916 407 571 - Fax: 916 409 949<br />

E-mail: maria.iglesias@vitakraft.es - www.vitakraft.de


16<br />

Tratami<strong>en</strong>tos<br />

NOVEDADES COMERCIALES<br />

NUEVO ENVASE ANTICOX-HD<br />

Anticox-HD, <strong>el</strong> condroprotector vegetal galardonado con <strong>el</strong><br />

premio AVEPA a la mejor novedad para la salud animal, pres<strong>en</strong>ta<br />

su nuevo <strong>en</strong>vase. Resalta la imag<strong>en</strong> de producto para las<br />

articulaciones. Además se aconseja la administración de Anticox-HD<br />

<strong>en</strong> caso de artrosis, para la debilidad d<strong>el</strong> tejido conjuntivo<br />

y para prev<strong>en</strong>ir <strong>el</strong> desgaste prematuro de las articulaciones.<br />

Es un apoyo <strong>en</strong> la época de desarrollo d<strong>el</strong> cachorro<br />

como complem<strong>en</strong>to alim<strong>en</strong>ticio.<br />

Anticox-HD no ti<strong>en</strong>e efectos secundarios, al mismo tiempo<br />

que su alta palatabilidad facilita su administración.<br />

Ahora se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> su expositor de 6 <strong>en</strong>vases para profesionales.<br />

Para más información: JAPAG-Distribuciones T<strong>el</strong>.: 902 886 238/ 629 915 063<br />

E-mail: comercial@japag-distribuciones.com - www.japag-distribuciones.com<br />

Higiénicos<br />

105<br />

VEGETAL CLEAN<br />

Vitakraft pres<strong>en</strong>ta un nuevo producto desarrollado <strong>en</strong> España: Vegetal Clean,<br />

un absorb<strong>en</strong>te lecho higiénico para todo tipo de animales (roedores, gatos,<br />

loros, etc.). Es un producto totalm<strong>en</strong>te natural y orgánico. Para su <strong>el</strong>aboración<br />

se emplean fibras vegetales obt<strong>en</strong>idas de maderas de picea y abeto. No conti<strong>en</strong>e<br />

aditivos químicos y es 100% biodegradable, es decir, puede <strong>el</strong>iminarse<br />

junto con la basura orgánica, suponi<strong>en</strong>do un ahorro, además no levanta<br />

polvo, es ligero y muy económico. Ti<strong>en</strong>e una gran capacidad de absorción de<br />

líquidos y neutraliza los malos olores con mayor eficacia que otros productos<br />

gracias a las fibras naturales.<br />

Está pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> una práctica bolsa de pap<strong>el</strong> reciclado con asa de 8 litros.<br />

Para más información: Vitakraft Spain, S.L. T<strong>el</strong>.: 916 407 571<br />

Fax: 916 409 949 - E-mail: maria.iglesias@vitakraft.es - www.vitakraft.de<br />

Cosméticos<br />

ÓPTIMA PROTECCIÓN<br />

Esta primavera Nestlé PetCare amplía su gama de champús<br />

Professional Care con dos nuevas variedades:<br />

Professional Care Pi<strong>el</strong>es S<strong>en</strong>sibles, especialm<strong>en</strong>te formulado<br />

para perros con pi<strong>el</strong>es s<strong>en</strong>sibles y d<strong>el</strong>icadas, con vitaminas A y<br />

E, que ayudan a reg<strong>en</strong>erar las células de la pi<strong>el</strong> y a protegerlas<br />

de las agresiones d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno. La vitamina E ti<strong>en</strong>e propiedades<br />

antiinflamatorias. Posee pH 7, neutro para la pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong> perro.<br />

Professional Care Suavizante para gatos, de formulación ultra<br />

suave, conti<strong>en</strong>e ag<strong>en</strong>tes suavizantes y acondicionadores que<br />

ayudan a prev<strong>en</strong>ir la formación de nudos y manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o<br />

suave durante más tiempo. Su pH (6,5) está equilibrado para<br />

la pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong> gato. Disponibles <strong>en</strong> formatos de 250 ml y de v<strong>en</strong>ta<br />

exclusiva <strong>en</strong> p<strong>el</strong>uquerías, clínicas veterinarias y ti<strong>en</strong>das especializadas.<br />

Para más información: Nestlé Petcare T<strong>el</strong>.: 902 474 475<br />

Accesorios<br />

CORN-FLICK<br />

El acto de arañar es innato <strong>en</strong> <strong>el</strong> gato,<br />

pert<strong>en</strong>ece a su naturaleza y sin duda es<br />

uno de los comportami<strong>en</strong>tos f<strong>el</strong>inos que<br />

ocasionan mayores problemas <strong>en</strong> la<br />

conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los hogares de los propietarios.<br />

Arañar todo aqu<strong>el</strong>lo que se perciba como un afilador para sus uñas y marcar su territorio con marcas<br />

visuales es uno de los hábitos que difícilm<strong>en</strong>te se pued<strong>en</strong> educar, así pues <strong>el</strong> Corn-Flick no es más que<br />

una solución para evitar los arañazos. Se adapta a las esquinas de los sofás, sillas, camas y todos aqu<strong>el</strong>los<br />

muebles que se desee proteger. De esta forma se conseguirá mejorar <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te, tranquilizador y<br />

de bi<strong>en</strong>estar para <strong>el</strong> gato, emb<strong>el</strong>leci<strong>en</strong>do <strong>el</strong> sofá u otro complem<strong>en</strong>to mobiliario.<br />

Composición exterior 100% sisal. Medidas: 50x10x10 cm.<br />

Formatos comerciales: pack de 2 cajas (4 rascadores) o pack de 3 cajas (6 rascadores).<br />

Para más información: Moysa S.L. - T<strong>el</strong>.: 653 779 751 / 937 105 085<br />

Fax: 937 106 966 - E-mail: info@dogsfi<strong>el</strong>d.com<br />

Aves<br />

HIGIENE EN 5 LITROS<br />

Zircus, <strong>el</strong> absorb<strong>en</strong>te mineral para la higi<strong>en</strong>e de<br />

los pájaros, ya está disponible <strong>en</strong> un nuevo formato<br />

de 5 litros.<br />

Este producto de alto poder absorb<strong>en</strong>te está formado<br />

por finas partículas de sepiolita que actúan<br />

rebozando la deyecciones d<strong>el</strong> animal, con lo cual<br />

ésta se seca y se evita así la propagación de bacterias.<br />

Además de facilitar mucho la limpieza, es<br />

un producto que absorbe los olores y no g<strong>en</strong>era<br />

polvo <strong>en</strong> su manipulación.<br />

Para más información: Tolsa S.A. T<strong>el</strong>.: 913 220 100<br />

Fax: 913 220 121 - E-mail: market@tolsa.com - www.tolsa.com<br />

Higi<strong>en</strong>e<br />

Accesorios<br />

Desinfectantes<br />

HIGIENE EN LA CAMA<br />

M<strong>en</strong>forsan pres<strong>en</strong>ta d<strong>en</strong>tro de su línea Classic este producto de uso<br />

directo para la higi<strong>en</strong>ización de las camas o cojines utilizados por la<br />

mascota para su descanso o reposo.<br />

M<strong>en</strong>forsan desinfectante es inof<strong>en</strong>sivo para <strong>el</strong> perro. Asegura una<br />

mejora de la higi<strong>en</strong>e ambi<strong>en</strong>tal para <strong>el</strong> animal y aporta después de su<br />

aplicación una fragancia limpia y agradable.<br />

Se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>en</strong>vases de 250 ml con pulverizador y <strong>en</strong> cajas autopres<strong>en</strong>tadoras<br />

de 12 unidades.<br />

Para más información: Laboratorios Bilper Group S.A. T<strong>el</strong>.: 944 520 007<br />

Fax: 944 521 329 - E-mail: m<strong>en</strong>forsan@bilper.es - www.bilper.es<br />

TAPETE<br />

ABSORBENTE<br />

W.C. Record es una práctica manera<br />

de <strong>en</strong>señar a los cachorros dónde<br />

pued<strong>en</strong> hacer sus necesidades. Son<br />

empapadores que reti<strong>en</strong><strong>en</strong> los líquidos<br />

de modo que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> limpio<br />

<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. Sirv<strong>en</strong> para proteger la<br />

cama d<strong>el</strong> perro así como sofás, sillones<br />

y alfombras, gracias a su material<br />

superabsorb<strong>en</strong>te de polímero y fibras naturales.<br />

W.C. Record se puede id<strong>en</strong>tificar también con una marca propia. Se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> bolsas<br />

de 16 unidades y está disponible <strong>en</strong> varias medidas: 40x60, 60x60, 60x90 cm.<br />

Puede visitar a Rinaldo Franco <strong>en</strong> Zoomark, pab<strong>el</strong>lón 22, stand B67/B72.<br />

Para más información: Rinaldo Franco Spa T<strong>el</strong>.: +39 (0)2 4837 6157<br />

E-mail: record@recordit.com - www.recordit.com<br />

GAFAS PARA MASCOTAS<br />

D<strong>en</strong>tro de la Gama ILS de Gafas<br />

Deportivas, Creaciones<br />

Gloria desea pres<strong>en</strong>tarles<br />

los mod<strong>el</strong>os calaveras<br />

y llamas sigui<strong>en</strong>do<br />

con la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia actual.<br />

Gafas deportivas con l<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> policarbonato resist<strong>en</strong>tes a impactos, protección 100% UV y antivaho.<br />

La montura es flexible y está protegida con una serie de almohadillas <strong>en</strong> <strong>el</strong> contorno de<br />

los ojos para adaptarse a la mascota fácilm<strong>en</strong>te. Estas gafas rodean completam<strong>en</strong>te sus<br />

ojos, evitando de esta forma la <strong>en</strong>trada de cualquier tipo de mota o cuerpo extraño que<br />

<strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to pueda arrastrar.<br />

Gracias a su sistema de sujeción ajustable permitirá al perro acompañar a su propietario<br />

a cualquier lugar, playa o montaña, y practicar con él su deporte favorito.<br />

Para más información: Lice, S.A. –Creaciones Gloria<br />

T<strong>el</strong>.: 948 309 049 - Fax: 948 309 177


“Nuevo formato<br />

de 7,5 Kg”<br />

DIALSA RIBECAN, S.A.<br />

T<strong>el</strong>f: 91 692 22 20 - Fax: 91 691 59 73<br />

dialsa@ribecan.com - www.ribecan.com


18<br />

NOVEDADES COMERCIALES<br />

Nutrición canina<br />

100% VEGETAL<br />

Después de ingerir sus alim<strong>en</strong>tos, algunos perros pres<strong>en</strong>tan<br />

alteraciones digestivas (heces blandas, flatul<strong>en</strong>cias,<br />

vómitos) o cutáneas (picores, rascado excesivo). Las<br />

proteínas son los nutri<strong>en</strong>tes que causan estos trastornos<br />

comúnm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> especial las de orig<strong>en</strong> animal de baja<br />

digestibilidad.<br />

Exclusive Proteins, <strong>el</strong> nuevo alim<strong>en</strong>to completo de Royal<br />

Canin, ofrece la acertada solución para perros s<strong>en</strong>sibles<br />

de tamaño grande, ya que está compuesto por un máximo<br />

de tres fu<strong>en</strong>tes proteicas de orig<strong>en</strong> 100% vegetal<br />

ultradigestibles (98% de digestibilidad). Tres aceites<br />

vegetales aseguran <strong>el</strong> brillo d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>aje, ofreci<strong>en</strong>do una altísima palatabilidad con aromas vegetales.<br />

Exclusive Proteins Maxi Junior (para cachorros hasta los 15 meses de edad) y Exclusive Proteins<br />

Maxi Adult están disponibles <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das especializadas <strong>en</strong> formatos de 3 y 12 kg.<br />

Para más información: Royal Canin T<strong>el</strong>.: 900 323 632 - wwww.royalcanin.es<br />

Suplem<strong>en</strong>tos<br />

Accesorios<br />

CONFORT Y ESTILO<br />

Creaciones Gloria añade un mod<strong>el</strong>o más a su colección exclusiva<br />

de la línea de bolsos Luxe: un bolso con varias opciones de<br />

apertura lateral y completa v<strong>en</strong>tilación interior, ya que posee<br />

dos rejillas <strong>en</strong> sus dos lados. Cómodo y novedoso, los bolsillos<br />

laterales ayudarán al propietario a llevar los accesorios<br />

de su acompañante. Su interior es de lo más confortable ya<br />

que se ha adaptado una base mullida extraíble, para que <strong>el</strong><br />

animal de compañía siempre esté cómodo.<br />

Y sin olvidar <strong>el</strong> <strong>en</strong>ganche interior para aplicar <strong>en</strong> <strong>el</strong> collar<br />

de la mascota, la seguridad ante todo.<br />

Medidas disponibles: 41x19x29 cm.<br />

105<br />

CUIDANDO EL MANTO<br />

Hifarma Internacional S.L lanza al mercado Dermo<br />

Norm tabletas, un suplem<strong>en</strong>to nutricional indicado<br />

para normalizar la salud de la pi<strong>el</strong> y <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o. A difer<strong>en</strong>cia<br />

de otros productos posee una innovadora composición<br />

<strong>en</strong> la que se combina la biotina con zinc, metionina<br />

y omega 3 y 6, haci<strong>en</strong>do que Dermo Norm posea<br />

una completa formulación.<br />

Está indicado para la corrección de trastornos <strong>en</strong> la<br />

pi<strong>el</strong>, descamación, pérdida excesiva d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o y p<strong>el</strong>o<br />

opaco. Alivia los signos de prurito <strong>en</strong> dermopatías alérgicas, mejora <strong>el</strong> aspecto y calidad d<strong>el</strong> manto<br />

y reduce la seborrea y pérdida d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o. Indicado para perros y gatos.<br />

Para más información: Hifarma Internacional S.L. T<strong>el</strong>: 942 830 312 - E-mail: hifarma@hifarmainternacional.com<br />

Para más información: Lice, S.A. –Creaciones Gloria T<strong>el</strong>.: 948 309 049 - Fax: 948 309 177<br />

Accesorios<br />

BOX CANINO<br />

Esport Canin pres<strong>en</strong>ta los Box Milan, Falcom y Eagle. Los tres<br />

pose<strong>en</strong> un cierre int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te que se cierra con un ligero golpe.<br />

La estructura y las barras están diseñadas de manera que <strong>el</strong><br />

animal no pueda trepar ni morder. Todas las esquinas d<strong>el</strong> box<br />

están protegidas con fibra de cristal; esto lo convierte <strong>en</strong> una<br />

caseta extremadam<strong>en</strong>te resist<strong>en</strong>te y sólida. Posee una base<br />

de plástico macizo especialm<strong>en</strong>te suave pero con una capa<br />

fuerte y resist<strong>en</strong>te. Es fácil de limpiar y absolutam<strong>en</strong>te<br />

impermeable. No necesita ningún mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

El aluminio que las compone es fuerte y resist<strong>en</strong>te, lo que hace <strong>el</strong><br />

box más robusto. Posee gruesas capas de madera que aíslan al animal d<strong>el</strong> frío y<br />

<strong>el</strong> calor. Facilitan la visibilidad para <strong>el</strong> conductor por sus laterales con barrotes. Finalm<strong>en</strong>te, posee<br />

también una amplia circulación de aire.<br />

Para más información: Esport Canin T<strong>el</strong>.: 937 142 682<br />

Fax: 937 142 675 - E-mail: esportcanin@esportcanin.com<br />

Promoción<br />

EXCLUSIVA TONUS CAT<br />

Tonus Cat ha puesto a disposición de nuestros cli<strong>en</strong>tes<br />

una atractiva promoción para ofrecer a los propietarios<br />

de gatos. A partir de abril y hasta final de<br />

exist<strong>en</strong>cias, por la compra de cualquiera de los <strong>en</strong>vases<br />

de 1,5 kg de Tonus Cat Nestlé regala una exclusiva<br />

lata metálica para <strong>el</strong> comprador.<br />

Con esta promoción Tonus Cat pret<strong>en</strong>de fid<strong>el</strong>izar a<br />

los consumidores de esta novedosa gama y captar a nuevos<br />

propietarios de gatos.<br />

Para más información: Nestlé PetCare España, S.A. T<strong>el</strong>.: 902 474 475<br />

Textil<br />

Textil<br />

CUNAS PARA TODOS<br />

Freedog lanza al mercado un<br />

set de tres cunas. Sirv<strong>en</strong> tanto<br />

para perros como para gatos,<br />

ya que hay disponibles <strong>en</strong> tamaños<br />

pequeños. Destacan por sus<br />

colores divertidos y veraniegos, y además<br />

de su muy bu<strong>en</strong>a calidad ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un precio muy económico.<br />

Para más información Freedog Import S.L. T<strong>el</strong>: 938 220 780 - Fax: 938 214 018<br />

E-mail: freedogimport@freedogimport.com - www.freedogimport.coma<br />

Pequeños mamíferos<br />

CÓCTEL DE FRUTAS<br />

FRESCOS Y LIGEROS<br />

Huesito textil pres<strong>en</strong>ta su nueva colección de primavera-verano<br />

2007. Los tejidos empleados son de fácil lavado y su diseño<br />

es fresco y ligero, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do así a las necesidades de las mascotas<br />

<strong>en</strong> esta época d<strong>el</strong> año.<br />

Hay disponible una amplia gama de mod<strong>el</strong>os y colores para<br />

combinar <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los: pantalones, faldas, cazadoras, polos, vestidos...,<br />

además hay tallas para los más grandes, incluy<strong>en</strong>do también<br />

tallajes especiales para galgo, bulldog, crestado chino...<br />

Para más información: Huesito textil T<strong>el</strong>.: 626 074 003/ 981 915 922<br />

E-mail: huesitotextil@hotmail.com<br />

Accesorios<br />

JOYAS ITALIANAS<br />

Passioni es una Colección de joyas <strong>en</strong> Strass de Swarovski<br />

v<strong>en</strong>idas directam<strong>en</strong>te desde Italia, hechas a mano y distribuidas<br />

<strong>en</strong> exclusiva por N<strong>el</strong>ross Prêt a porter para mascotas.<br />

Se pued<strong>en</strong> utilizar como joya o como collar de paseo<br />

si se combinan con la correa a juego. Muy <strong>el</strong>egantes y de<br />

resist<strong>en</strong>tes materiales. N<strong>el</strong>ross destina <strong>el</strong> 1% para la def<strong>en</strong>sa de los animales.<br />

Para más información: T<strong>el</strong>.: 636 465 517 - E-mail: info@n<strong>el</strong>ross.com - www.n<strong>el</strong>ross.com<br />

Novopet lanza al mercado su nuevo cóct<strong>el</strong> de frutas, perfecto<br />

para complem<strong>en</strong>tar la alim<strong>en</strong>tación cotidiana de los roedores.<br />

Rico <strong>en</strong> frutas, vitaminas y fibras, refuerza los huesos<br />

y equilibra <strong>el</strong> organismo.<br />

Podrán <strong>en</strong>contrar <strong>el</strong> producto con su nueva imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> las<br />

ti<strong>en</strong>das especializadas.<br />

Para más información: Distri-Proan S.L. T<strong>el</strong>.: 916 964 700<br />

Fax: 916 966 309 - E-mail: novopet@novopet.com<br />

www.novopet.com


20<br />

Nutrición f<strong>el</strong>ina<br />

NOVEDADES COMERCIALES<br />

RESULTADOS GARANTIZADOS<br />

Royal Canin, p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> cuatro s<strong>en</strong>sibilidades comunes a cualquier<br />

gato, acaba de lanzar la nueva gama F<strong>el</strong>ine Care Nutrition.<br />

El cuidado d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o y de la pi<strong>el</strong>, <strong>el</strong> control de las bolas de p<strong>el</strong>o, la<br />

obesidad y <strong>el</strong> cuidado d<strong>en</strong>tal, son los objetivos de los cuatro productos<br />

que integran la gama F<strong>el</strong>ine Care Nutrition, que da un paso<br />

ad<strong>el</strong>ante garantizando los resultados y probando su eficacia.<br />

Int<strong>en</strong>se Hairball 34: <strong>el</strong> gato <strong>el</strong>iminará <strong>el</strong> doble de p<strong>el</strong>o <strong>en</strong> heces,<br />

evitará así la formación de las temibles bolas de p<strong>el</strong>o. Eficacia probada <strong>en</strong> 21 días.<br />

Oral S<strong>en</strong>sitive 30: <strong>el</strong> gato acumulará <strong>en</strong> sus di<strong>en</strong>tes un 59% m<strong>en</strong>os de sarro, mejorando así su salud<br />

d<strong>en</strong>tal. Eficacia probada <strong>en</strong> 28 días.<br />

Light 40: <strong>el</strong> gato ingiere un 17% m<strong>en</strong>os de calorías y manti<strong>en</strong>e satisfecho su apetito.<br />

Hair & Skin 33: <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> gato se vu<strong>el</strong>ve significativam<strong>en</strong>te más brillante tras 21 días de su consumo<br />

exclusivo. F<strong>el</strong>ine Care Nutrition quiere ser una razón más para <strong>el</strong>egir Royal Canin.<br />

Para más información: T<strong>el</strong>. de at<strong>en</strong>ción al profesional: 900 323 632 - www.royalcanin.es<br />

Nutrición canina y f<strong>el</strong>ina<br />

BELCANDO Y LEONARDO<br />

Distribuciones Lucero ha iniciado una nueva etapa <strong>en</strong> la<br />

comercialización de alim<strong>en</strong>tos para perros y gatos <strong>en</strong><br />

Madrid. Se trata de la marca B<strong>el</strong>cando para perros (6 refer<strong>en</strong>cias)<br />

y Leonardo para gatos (6 refer<strong>en</strong>cias).<br />

Estos alim<strong>en</strong>tos superpremium se fabrican <strong>en</strong> Alemania y su característica principal es que sólo utilizan<br />

ingredi<strong>en</strong>tes aptos para <strong>el</strong> consumo humano.<br />

En todos los sacos vi<strong>en</strong>e reflejada la cantidad de proteína animal que conti<strong>en</strong><strong>en</strong>, y que alcanza hasta un<br />

90% <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> producto Finest Croc para razas pequeñas, gracias a lo cual se convierte <strong>en</strong> <strong>el</strong> producto<br />

posiblem<strong>en</strong>te más palatable y digestible d<strong>el</strong> mercado.<br />

Para más información: Distribuciones Lucero T<strong>el</strong>.: 918 159 067 - www.distribucioneslucero.com<br />

P<strong>el</strong>uquería<br />

Editorial<br />

105<br />

CALIDAD Y PRECIO<br />

Rinaldo Franco Spa dispone de una línea completa de equipami<strong>en</strong>to<br />

de p<strong>el</strong>uquería que incluye una amplia gama de bañeras, secadores de<br />

p<strong>el</strong>o y otros, fabricados <strong>en</strong> acero inoxidable <strong>en</strong> Italia.<br />

Durante la c<strong>el</strong>ebración de Zoomark pres<strong>en</strong>tará un nuevo secador<br />

que destaca por ser económico, de tamaño medio, con cuatro<br />

opciones, de pared o de su<strong>el</strong>o y <strong>en</strong> acero inoxidable.<br />

La empresa fabrica una gama completa de champú profesional de<br />

alta calidad, acondicionadores, desodorantes y productos higiénicos<br />

bajo la marca Record, que también se puede <strong>el</strong>aborar bajo una marca privada.<br />

Además se pres<strong>en</strong>tará una línea de burbujas de baño económica, <strong>en</strong> <strong>en</strong>vases de 500 ml, y con atractivos<br />

colores y fragancias: vainilla, camomila, té verde, frutas exóticas, frutas tropicales y bayas salvajes.<br />

Puede visitar a Rinaldo Franco <strong>en</strong> Zoomark, pab<strong>el</strong>lón 22, stand B67/B72.<br />

Para más información: Rinaldo Franco Spa T<strong>el</strong>.: +39 (0)2 4837 6157<br />

www.recordit.com record@recordit.com<br />

GUÍA PARA VIAJAR<br />

La Guía para viajar con animales de compañía 2007 es la versión actualizada<br />

de la guía que la Fundación Affinity edita anualm<strong>en</strong>te desde hace siete<br />

años. La guía, coeditada por Vi<strong>en</strong>a Ediciones, pret<strong>en</strong>de ayudar a los propietarios<br />

de mascotas a planificar sus vacaciones ya que ofrece información<br />

sobre los destinos vacacionales donde pued<strong>en</strong> ir acompañados de <strong>el</strong>las.<br />

Incluye <strong>el</strong> listado de 2.500 hot<strong>el</strong>es de España y Andorra que admit<strong>en</strong> animales<br />

y las direcciones de 1.500 clínicas y hospitales veterinarios con at<strong>en</strong>ción 24 horas o t<strong>el</strong>éfono de<br />

urg<strong>en</strong>cias. Además, se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar los datos de 280 resid<strong>en</strong>cias caninas y f<strong>el</strong>inas, así como 80 clubes<br />

de agility y 210 sociedades protectoras de animales. En esta edición se incluye la página web de un<br />

gran número de hot<strong>el</strong>es para ampliar la información sobre <strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to e incluso realizar la reserva.<br />

Ti<strong>en</strong>e un precio de 10 euros y se puede comprar <strong>en</strong> la sección de viajes de las principales librerías, <strong>en</strong><br />

clínicas veterinarias y ti<strong>en</strong>das de animales. Los establecimi<strong>en</strong>tos especializados que dese<strong>en</strong> v<strong>en</strong>derla<br />

pued<strong>en</strong> solicitarlo a Vi<strong>en</strong>a Ediciones.<br />

Para más información: Vi<strong>en</strong>a Ediciones T<strong>el</strong>.: 934 535 500<br />

E-mail: vi<strong>en</strong>a@vi<strong>en</strong>aeditorial.com - www.vi<strong>en</strong>aeditorial<br />

Pequeños mamíferos<br />

Aves<br />

MASTICABLES DE SABORES<br />

ICA S.A., añade a su colección de accesorios para<br />

roedores los nuevos masticables de madera con<br />

sabores. Están provistos de un tornillo c<strong>en</strong>tral que<br />

los manti<strong>en</strong>e firmem<strong>en</strong>te sujetos <strong>en</strong> cualquier tipo<br />

de jaula. Tres d<strong>el</strong>iciosos sabores (m<strong>el</strong>ón, fresa y<br />

mi<strong>el</strong>), y dos tamaños distintos, forman la nueva línea<br />

de Masticables de Sabores ICA para roedores.<br />

Para más información: ICA S.A. Madrid: 918 170 001<br />

Barc<strong>el</strong>ona: 933 034 335 - Canarias: 928 714 422 www.icasa.com<br />

Accesorios<br />

MODELO FIRMAMENTO<br />

¿Por qué los perros de tamaño más<br />

grande no pued<strong>en</strong> “vestir” de fiesta?<br />

Cansados de ver <strong>el</strong>egantes sólo a los<br />

perros de m<strong>en</strong>or tamaño, Hot-Dog -<br />

diseñadores de collares- han realizado<br />

<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o Firmam<strong>en</strong>to, un collar de 3 cm<br />

de ancho, fuerte y resist<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> color negro<br />

y con dos líneas de brillantes, <strong>en</strong> tallas de 50, 55,<br />

60 y 65 cm, para poder vestir a las mascotas más grandes <strong>el</strong>egantem<strong>en</strong>te,<br />

sin perder la dignidad. Hot-Dog no se cansa de inv<strong>en</strong>tar.<br />

Para más información: Hot-Dog T<strong>el</strong>.: 932 650 038 - 932 015 734 (Carlos y Antonio)<br />

Nutrición<br />

RECETA DE CIERVO<br />

Sanypet lanza al mercado las nuevas croquetas<br />

de ciervo y patata de la línea Forza10, una solución<br />

de la empresa italiana a las intolerancias y a<br />

las alergias alim<strong>en</strong>tarias. Este producto es <strong>el</strong> primero<br />

con una sola fu<strong>en</strong>te de proteína de la<br />

nueva línea de Sanypet d<strong>en</strong>ominada “Carnes<br />

alternativas”.<br />

Sanypet ofrece así una respuesta a las necesidades<br />

de los perros que sufr<strong>en</strong> alergias alim<strong>en</strong>tarias<br />

y/o intolerancias, constituy<strong>en</strong>do una<br />

importante herrami<strong>en</strong>ta para solucionar la mayoría<br />

de <strong>el</strong>las gracias a su receta especial: carne de ciervo como única fu<strong>en</strong>te de proteína<br />

animal, arroz y patata como única fu<strong>en</strong>te de hidratos de carbono y aceite de<br />

girasol como única fu<strong>en</strong>te de lípidos.<br />

Incluye una innovación adicional: <strong>el</strong> uso de vitaminas micro<strong>en</strong>capsuladas que garantiza<br />

la efectividad y conservación durante los 15 meses de validez d<strong>el</strong> producto.<br />

Para más información Sanypet Spa. T<strong>el</strong>.: +39 0429 785 401<br />

Fax: +39 0429 767 006 - E-mail: forza10@forza10.com - www.forza10.it<br />

ALIMENTO INSECTÍVOROS<br />

Novopet lanza al mercado la nueva imag<strong>en</strong> de su alim<strong>en</strong>to<br />

Insectívoros <strong>en</strong> <strong>en</strong>vases de 900 g. Es ideal para la correcta alim<strong>en</strong>tación<br />

de los pájaros insectívoros. Rico <strong>en</strong> vitaminas, aporta<br />

todos los principios nutritivos necesarios para un adecuado<br />

desarrollo. De v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das especializadas.<br />

Para más información: Distri-Proan S.L. T<strong>el</strong>.: 916 964 700<br />

Fax: 916 966 309 - E-mail: novopet@novopet.com - www.novopet.com<br />

NOTA DE REDACCIÓN El Departam<strong>en</strong>to de Redacción de Especies informa<br />

a los lectores de que las “Novedades Comerciales” publicadas <strong>en</strong> esta revista<br />

han sido estrictam<strong>en</strong>te <strong>el</strong>aboradas con la información remitida por las propias<br />

empresas <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a las características técnicas y particularidades de los distintos<br />

productos y/o promociones.<br />


22<br />

105<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

Convivir con un perro o un gato es<br />

b<strong>en</strong>eficioso para <strong>el</strong> hombre. Ti<strong>en</strong>e un<br />

importante pap<strong>el</strong> <strong>en</strong> la educación de los<br />

niños (sobre todo <strong>en</strong> lo r<strong>el</strong>acionado con<br />

la afectividad y la responsabilidad). Ayuda<br />

a los propietarios a r<strong>el</strong>acionarse con sus<br />

congéneres, estimula la realización de<br />

ejercicio físico e incluso puede ser fu<strong>en</strong>te<br />

de r<strong>el</strong>ax y por supuesto de compañía.<br />

Adquirir una mascota es claram<strong>en</strong>te una<br />

decisión positiva, siempre y cuando esté<br />

Ya hay un bu<strong>en</strong><br />

número de propietariosresponsables<br />

que<br />

recog<strong>en</strong> los<br />

excrem<strong>en</strong>tos de<br />

sus mascotas<br />

<strong>en</strong> la calle.<br />

euros para convivir con un perro y de 450<br />

euros para un gato (<strong>en</strong> concepto de sanidad,<br />

alim<strong>en</strong>tación, seguros, productos de<br />

higi<strong>en</strong>e, registros y accesorios varios).<br />

El desconocimi<strong>en</strong>to de este aspecto es<br />

<strong>el</strong> que <strong>en</strong> ocasiones lleva a los propietarios<br />

poco serios (por llamarlos de forma cortés)<br />

a abandonarlos, cederlos, sacrificarlos... No<br />

hace falta asustar ni persuadir a un cli<strong>en</strong>te<br />

que desee comprar un animal de compañía,<br />

pero sí que es recom<strong>en</strong>dable advertir-<br />

“ Tu libertad acaba donde empieza la de tu semejante”.<br />

Esta frase podríamos aplicarla a la libertad<br />

y limitaciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las mascotas<br />

y sus propietarios <strong>en</strong> nuestra sociedad. Responsabilidad<br />

y s<strong>en</strong>tido común deb<strong>en</strong> guiar su comportami<strong>en</strong>to.<br />

adquirirunaresponsabilidad<br />

Los animales de compañía hace tiempo que se han hecho un hueco <strong>en</strong> nuestra sociedad.<br />

Cuando un cli<strong>en</strong>te toma la decisión de incluir una mascota <strong>en</strong> su vida debe ser consci<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> compromiso que adquiere no sólo con <strong>el</strong> animal, sino con sus conciudadanos.<br />

Es recom<strong>en</strong>dable advertir a un nuevo cli<strong>en</strong>te sobre<br />

<strong>el</strong> tiempo que requiere un perro y las consecu<strong>en</strong>cias<br />

económicas de su adquisición.<br />

meditada y cons<strong>en</strong>suada por todos y cada<br />

uno de los miembros de la familia.<br />

Pero hay un aspecto que debe contemplarse<br />

antes de pasar a la acción. Y es que<br />

<strong>el</strong> precio de v<strong>en</strong>ta puede ser más o m<strong>en</strong>os<br />

<strong>el</strong>evado, pero además los propietarios<br />

deb<strong>en</strong> ser consci<strong>en</strong>tes de los gastos anuales<br />

que conlleva una mascota. Por ejemplo,<br />

según una <strong>en</strong>cuesta realizada por la<br />

Organización de Consumidores y Usuarios<br />

(OCU) hace cuatro años, para mant<strong>en</strong>er<br />

a un perro o gato <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> estado los<br />

españoles se gastan de media 176 euros<br />

<strong>en</strong> cuidados sanitarios. A esto hay que<br />

añadir <strong>el</strong> coste de la alim<strong>en</strong>tación y de los<br />

complem<strong>en</strong>tos y accesorios que sean<br />

necesarios. En total la OCU estima que<br />

hay que desembolsar una media de 600<br />

le de las consecu<strong>en</strong>cias económicas y d<strong>el</strong><br />

tiempo que requier<strong>en</strong> estas mascotas.<br />

Hay una serie de obligaciones y derechos<br />

de los animales y sus propietarios,<br />

descritas por diversas normativas locales y<br />

regionales, que <strong>en</strong> la mayoría de los casos<br />

respond<strong>en</strong> a una cuestión de s<strong>en</strong>tido<br />

común. Pero no todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

común, a veces será necesario recordar<br />

estas normas con cierta d<strong>el</strong>icadeza.<br />

OBLIGACIONES CON EL ANIMAL<br />

Vacunación periódica<br />

Es imprescindible vacunar periódicam<strong>en</strong>te<br />

a las mascotas para prev<strong>en</strong>ir <strong>en</strong>fermedades.<br />

Según <strong>el</strong> m<strong>en</strong>cionado estudio<br />

realizado por la OCU, <strong>el</strong> 82% de los pro-<br />

Los perros necesitan salir a pasear y a hacer sus necesidades<br />

varias veces al día.<br />

La ley define como infracción<br />

leve la no recogida inmediata<br />

de los excrem<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> perro<br />

<strong>en</strong> las vías públicas<br />

y establece una multa<br />

de 75 a 500 euros.<br />

pietarios de perros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la cartilla vacunal<br />

al día. En <strong>el</strong> caso de los gatos <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>taje<br />

se reduce al 54%. Todavía hay un<br />

4% de perros y un 21% de gatos que<br />

nunca han sido vacunados.<br />

Para t<strong>en</strong>er las vacunas al día es imprescindible<br />

visitar al veterinario. Resultado de<br />

su <strong>en</strong>cuesta, la OCU indica que a lo largo<br />

de un año de media se realizan cuatro<br />

visitas por animal.<br />

Las leyes de protección animal indican<br />

la obligación que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los propietarios<br />

de proporcionar todos los cuidados sanitarios<br />

para garantizar <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de sus<br />

animales, y esto incluye la vacunación.<br />

Además, <strong>en</strong> cada comunidad hay normativas<br />

que regulan la vacunación antirrábica,<br />

lo cual deberá t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta. El<br />

veterinario informará a sus cli<strong>en</strong>tes sobre<br />

estos aspectos.<br />

Desparasitación<br />

Los parásitos son un problema muy<br />

molesto, e incluso grave <strong>en</strong> ocasiones,<br />

que puede poner <strong>en</strong> p<strong>el</strong>igro la vida de las<br />

mascotas y de sus propietarios. Los hay<br />

tanto internos como externos. Supon<strong>en</strong><br />

un p<strong>el</strong>igro durante todo <strong>el</strong> año, si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

primavera solemos experim<strong>en</strong>tar un<br />

increm<strong>en</strong>to de la actividad parasitaria al<br />

que <strong>el</strong> propietario, con la ayuda de un<br />

profesional, debe hacer fr<strong>en</strong>te.<br />

La prev<strong>en</strong>ción es un derecho d<strong>el</strong> animal<br />

y una obligación para <strong>el</strong> propietario, no<br />

solo para asegurarle su bu<strong>en</strong> estado de<br />

salud, sino para evitar la propagación de<br />

<strong>en</strong>fermedades transmisibles al hombre<br />

(zoonosis). Algunas de las más frecu<strong>en</strong>tes<br />


24<br />

105<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

Hay que respetar las señales que prohíb<strong>en</strong> que los perros defequ<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> zonas ajardinadas y destinadas al juego de los niños, para<br />

evitar problemas de Salud Pública.<br />

▲<br />

son dermatitis, tiñas, sarna, toxoplasmosis<br />

o leishmaniosis.<br />

Sacarlo a pasear<br />

Mant<strong>en</strong>er un perro sano ya no es sólo<br />

cuestión de bu<strong>en</strong>os alim<strong>en</strong>tos y at<strong>en</strong>ción<br />

veterinaria, sino que hay que considerar<br />

su bi<strong>en</strong>estar psíquico. Ningún animal disfrutaría<br />

permaneci<strong>en</strong>do las 24 horas d<strong>el</strong><br />

día, semana tras semana, <strong>en</strong>cerrado <strong>en</strong> un<br />

apartam<strong>en</strong>to de 70 m 2 repleto de muebles.<br />

Los perros necesitan salir a pasear, no<br />

importa <strong>el</strong> tamaño d<strong>el</strong> animal, todos<br />

deb<strong>en</strong> salir, aunque es cierto que los de<br />

gran <strong>en</strong>vergadura requier<strong>en</strong> más tiempo<br />

de actividad y la posibilidad de hacer ejercicio<br />

fuera d<strong>el</strong> hogar para quemar toda su<br />

<strong>en</strong>ergía. Afortunadam<strong>en</strong>te, según informa<br />

la OCU, sólo hay un 1,5% de propietarios<br />

que no pasea a sus perros.<br />

Los lugares más frecu<strong>en</strong>tados durante<br />

estas salidas son las calles d<strong>el</strong> barrio y los<br />

parques y jardines públicos.<br />

Además de salir necesitan s<strong>en</strong>tir <strong>el</strong> cariño<br />

de sus propietarios, requier<strong>en</strong> tiempo,<br />

y de calidad. Jugar con <strong>el</strong>los nos aporta<br />

b<strong>en</strong>eficios directos y también les ayuda a<br />

<strong>el</strong>los a desarrollarse correctam<strong>en</strong>te, evitando<br />

que las <strong>en</strong>ergías no consumidas se<br />

ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> hacia comportami<strong>en</strong>tos agresivos<br />

y/o destructivos.<br />

OBLIGACIONES<br />

CON LA SOCIEDAD<br />

Seamos cívicos<br />

La mayoría de las calles de nuestro país<br />

están invadidas de excrem<strong>en</strong>tos de animales,<br />

o al m<strong>en</strong>os zonas concretas de<br />

paso donde hay que sortearlos si no queremos<br />

llevarnos a casa un “regalito”. La<br />

mayoría de los ayuntami<strong>en</strong>tos ha habilitado<br />

espacios y cont<strong>en</strong>edores para recoger-<br />

los, sin embargo, todavía quedan muchos<br />

dueños de perros que no cumpl<strong>en</strong>. De<br />

hecho, hay un 45% de propietarios que<br />

según <strong>el</strong> estudio realizado por la OCU<br />

confiesa que nunca o casi nunca recoge<br />

las heces de sus mascotas.<br />

La ley define como infracción leve la no<br />

recogida inmediata de los excrem<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong><br />

perro <strong>en</strong> las vías públicas y establece una<br />

multa de 75 a 500 euros. Por otro lado, es<br />

Debemos recom<strong>en</strong>dar a todos los propietarios<br />

que eduqu<strong>en</strong> adecuadam<strong>en</strong>te a sus mascotas,<br />

INFRACCIONES<br />

Infracciones leves<br />

■ La posesión de un animal no c<strong>en</strong>sado.<br />

■ La no id<strong>en</strong>tificación animal o incumplimi<strong>en</strong>to<br />

de la normativa que la rige.<br />

■ La vacunación sin control prev<strong>en</strong>tivo.<br />

■ Llevar al perro su<strong>el</strong>to <strong>en</strong> las vías públicas<br />

y espacios no acotados para tal fin.<br />

■ No recoger los excrem<strong>en</strong>tos de la<br />

calle y espacios públicos.<br />

■ Llevar sin bozal un perro considerado<br />

agresivo o que t<strong>en</strong>ga historial de<br />

agresión previa.<br />

■ Dejar que <strong>el</strong> perro ladre durante la<br />

noche.<br />

Infracciones graves<br />

■ No mant<strong>en</strong>er a los animales <strong>en</strong> condiciones<br />

higiénicas y nutritivas adecuadas.<br />

■ Esterilizar, mutilar o sacrificar a un<br />

animal sin control veterinario.<br />

■ No vacunar ni desparasitar periódicam<strong>en</strong>te<br />

según establece la ley.<br />

■ No declarar <strong>en</strong>fermedades infectocontagiosas<br />

de declaración obligatoria<br />

a los servicios sanitarios.<br />

■ Entrar con animales <strong>en</strong> establecimi<strong>en</strong>tos<br />

donde se fabrican, manipulan<br />

o almac<strong>en</strong>an alim<strong>en</strong>tos.<br />

■ V<strong>en</strong>der animales <strong>en</strong>fermos o parasitados.<br />

Infracciones muy graves<br />

■ Maltratar físicam<strong>en</strong>te a un animal.<br />

■ Abandonar a un animal (vivo o muerto).<br />

■ Reincidir <strong>en</strong> alguna de las infracciones<br />

graves.<br />

poco está permitida la <strong>en</strong>trada de animales<br />

<strong>en</strong> zonas destinadas a juegos infantiles.<br />

No valoraremos estas medidas, pero lo<br />

que está claro es que un importante porc<strong>en</strong>taje<br />

de propietarios no cumple la ley.<br />

Sin <strong>en</strong>trar ya <strong>en</strong> la legislación, una<br />

cuestión importante es que esta falta de<br />

higi<strong>en</strong>e puede convertirse <strong>en</strong> un problema<br />

de Salud Pública, ya que las heces<br />

pued<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>er microorganismos pató-<br />

que les <strong>en</strong>señ<strong>en</strong> unas normas de conviv<strong>en</strong>cia que hagan<br />

más fácil la vida <strong>en</strong> su hogar y fuera de él.<br />

obligatorio que todos los perros vayan sujetos<br />

por una correa y provistos de su correspondi<strong>en</strong>te<br />

id<strong>en</strong>tificación. Además, los que<br />

pes<strong>en</strong> más de 20 kg deberán circular con<br />

bozal y con una correa no ext<strong>en</strong>sible. Tam-<br />

g<strong>en</strong>os transmisibles al hombre. Ninguno<br />

de nosotros nos acercaremos a un excrem<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> parque, ¿pero qué pasa con<br />

los niños que juegan al fútbol? ¿Les prohibimos<br />

jugar porque pued<strong>en</strong> caer <strong>en</strong>cima<br />

de un excrem<strong>en</strong>to canino, o porque<br />

<strong>en</strong> la p<strong>el</strong>ota que abrazan se puede quedar<br />

pegado? Seamos cívicos y respetemos<br />

a los demás. Todos los dueños<br />

deb<strong>en</strong> recoger los excrem<strong>en</strong>tos que sus<br />

perros deposit<strong>en</strong> <strong>en</strong> las vías públicas, o<br />

bi<strong>en</strong> dar uso a las áreas d<strong>el</strong>imitadas para<br />

<strong>el</strong>lo. Tal vez sea necesario destinar nuevos<br />

espacios para <strong>el</strong> uso de estas mas-<br />

cotas, ya que constituy<strong>en</strong> un colectivo<br />

sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te numeroso (prácticam<strong>en</strong>te<br />

una cuarta parte de los españoles convive<br />

con una mascota).<br />

Hay que decir que, por suerte, ya son<br />

numerosos los propietarios responsables<br />

que actúan de una forma civilizada y<br />

respetuosa. Queda pat<strong>en</strong>te por la cantidad<br />

de accesorios “recoge cacas” que<br />

han salido al mercado <strong>en</strong> los últimos<br />

años. Podemos <strong>en</strong>contrar desde los estuches<br />

que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> bolsitas y pued<strong>en</strong> ir<br />

<strong>en</strong>ganchados a la correa, hasta bastones<br />

que evitan t<strong>en</strong>er que agacharse a recoger<br />

las heces, o incluso accesorios que<br />

se colocan <strong>en</strong> <strong>el</strong> propio animal.<br />

Control d<strong>el</strong> ladrido y agresividad<br />

Algunos propietarios han sido d<strong>en</strong>unciados<br />

por sus vecinos d<strong>el</strong> piso de abajo<br />

a causa d<strong>el</strong> ruido que <strong>el</strong> perro hace a ciertas<br />

horas de la noche (se considera infracción<br />

leve p<strong>en</strong>ada por la ley si sucede<br />

<strong>en</strong>tre las 22:00 y las 08:00 horas). A nadie<br />

le gusta que le despiert<strong>en</strong> con ladridos.<br />

Mucho m<strong>en</strong>os <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> la puerta<br />

d<strong>el</strong> asc<strong>en</strong>sor con un perro am<strong>en</strong>azante<br />

que <strong>en</strong>seña los colmillos.<br />

Es obligación d<strong>el</strong> dueño adiestrar a su<br />

mascota y controlar sus acciones. Cualquier<br />

acto que su amigo canino realice es responsabilidad<br />

suya. La ley también es clara<br />

<strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido. En caso de no saber cómo<br />

solucionar <strong>el</strong> problema debería acudir a un<br />

profesional experto <strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>to.<br />

Los perros no pued<strong>en</strong> pasear librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las vías públicas no acotadas para <strong>el</strong>los; deb<strong>en</strong><br />

estar controlados <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to por sus propietarios.


Somos consci<strong>en</strong>tes de lo importante que<br />

es evitar cualquier signo de agresividad<br />

canina. Por <strong>el</strong>lo los profesionales debemos<br />

recom<strong>en</strong>dar a todos los propietarios que<br />

eduqu<strong>en</strong> adecuadam<strong>en</strong>te a sus mascotas,<br />

que les <strong>en</strong>señ<strong>en</strong> unas normas de conviv<strong>en</strong>cia<br />

que hagan más fácil la vida <strong>en</strong> su<br />

hogar y fuera de él. Y si no se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> capaces<br />

de conseguirlo, <strong>en</strong>tonces t<strong>en</strong>drán que<br />

acudir a un adiestrador o educador profe-<br />

Si un cli<strong>en</strong>te le com<strong>en</strong>ta que<br />

no sabe cómo solucionar un<br />

problema de ladridos debe<br />

recom<strong>en</strong>darle que acuda a un<br />

profesional experto <strong>en</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to, para<br />

prev<strong>en</strong>ir represalias vecinales<br />

IDENTIFICACIÓN<br />

El propietario de un perro o un gato<br />

también está obligado a registrarlo <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> c<strong>en</strong>so municipal y a id<strong>en</strong>tificarlo.<br />

Esta id<strong>en</strong>tificación será realizada por<br />

un veterinario autorizado.<br />

De este modo se protege al perro <strong>en</strong><br />

caso de pérdida o robo y al mismo<br />

tiempo se lleva un control de los perros<br />

que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> cada región.<br />

No cumplir con estos dos requisitos<br />

constituye una infracción leve p<strong>en</strong>ada<br />

por la ley.<br />

sional que <strong>en</strong>señará al perro obedi<strong>en</strong>cia y<br />

bu<strong>en</strong>as maneras y le dará al dueño las pautas<br />

básicas para controlarlo.<br />

A todos nos gustan los animales de<br />

compañía, pero es al dueño a qui<strong>en</strong><br />

corresponde estar alerta sobre <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

de su perro, conocer su l<strong>en</strong>guaje<br />

y comprobar sus señales, para evitar<br />

que se convierta <strong>en</strong> un riesgo o una<br />

molestia para los demás.<br />

Convivir con una mascota ti<strong>en</strong>e<br />

muchos b<strong>en</strong>eficios y si logramos que las<br />

r<strong>el</strong>aciones <strong>en</strong>tre aqu<strong>el</strong>los que pose<strong>en</strong><br />

una y los que no sean correctas, ganaremos<br />

<strong>el</strong> respeto de éstos y lograremos<br />

vivir <strong>en</strong> una sociedad un poco mejor. ■<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies - Imág<strong>en</strong>es archivo Especies<br />

TODO SON VENTAJAS<br />

T<strong>en</strong>er un animal de compañía es claram<strong>en</strong>te positivo para qui<strong>en</strong>es conviv<strong>en</strong> con él <strong>en</strong><br />

muchos aspectos. Además de las utilidades que tradicionalm<strong>en</strong>te han t<strong>en</strong>ido los<br />

perros <strong>en</strong> concreto, como pueda ser la vigilancia o caza, <strong>en</strong>tre otras, aportan una compañía<br />

que va más allá de la mera pres<strong>en</strong>cia de un ser vivo. Cuando <strong>en</strong> <strong>el</strong> hogar hay<br />

niños contribuy<strong>en</strong> a su educación, debido a que desarrollan <strong>en</strong> los pequeños <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

de la responsabilidad (deb<strong>en</strong> implicarse <strong>en</strong> las tareas de limpieza, alim<strong>en</strong>tación,<br />

paseo y otros cuidados). También les ayuda a expresarse y a respetar la naturaleza...<br />

Para las personas mayores, su compañía es inestimable y hay estudios que pon<strong>en</strong><br />

de manifiesto sus b<strong>en</strong>eficios terapéuticos: las personas que conviv<strong>en</strong> con un animal<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>os ansiedad y depresión que los que viv<strong>en</strong> completam<strong>en</strong>te solos.<br />

Sin embargo, todos aqu<strong>el</strong>los que incluy<strong>en</strong> un animal de compañía <strong>en</strong> su vida deb<strong>en</strong><br />

conci<strong>en</strong>ciarse de que no son un juguete ni objetos inanimados: mant<strong>en</strong>er su estado<br />

de salud <strong>en</strong> perfectas condiciones es importante y además su responsabilidad.<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

25<br />

105


26<br />

105<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

animalesdecompañíaysociedadactual<br />

“Para mant<strong>en</strong>er una verdadera perspectiva de lo que valemos,<br />

todos deberíamos t<strong>en</strong>er un perro que nos adore y un gato que nos ignore”. Dereck Bruce.<br />

Utilizar los conceptos sociedad y animales<br />

de compañía requiere com<strong>en</strong>zar por una<br />

serie de aclaraciones para que finalm<strong>en</strong>te<br />

todos utilicemos los mismos términos.<br />

En primer lugar, cuando decimos<br />

sociedad hemos de distinguir <strong>en</strong>tre dos<br />

conceptos: sociedad como término g<strong>en</strong>eral<br />

y sociedad civil. El primero define<br />

aqu<strong>el</strong>la constituida por la ciudadanía y<br />

las instituciones, si<strong>en</strong>do <strong>el</strong> Estado la cúspide<br />

de todas <strong>el</strong>las; y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos por<br />

sociedad civil, aqu<strong>el</strong> ámbito de las<br />

sociedades modernas que fr<strong>en</strong>te a la<br />

esfera pública (la cual incluye al Estado),<br />

<strong>en</strong>globa las r<strong>el</strong>aciones <strong>en</strong>tre los<br />

ciudadanos, así como las prerrogativas<br />

privadas que éstos pose<strong>en</strong>.<br />

No es posible concebir una<br />

sociedad moderna sin t<strong>en</strong>er<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

este juego de<br />

r<strong>el</strong>aciones y poder<br />

que se da <strong>en</strong>tre los individuos<br />

y las instituciones<br />

que <strong>el</strong>los crean librem<strong>en</strong>te,<br />

al marg<strong>en</strong> de los poderes<br />

gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

En segundo lugar,<br />

cuando nos referimos<br />

a animales de compañía,<br />

hemos de<br />

puntualizar que<br />

aunque las modas nos<br />

aportan nuevas formas<br />

de consumo, a veces<br />

un tanto exóticas, que<br />

incluy<strong>en</strong> animales<br />

como tarántulas, reptiles,<br />

anfibios, aves...<br />

los animales de<br />

compañía por exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do <strong>el</strong><br />

perro y <strong>el</strong> gato, seguidos de pequeños<br />

mamíferos como hámsteres, cobayas o<br />

conejos. D<strong>en</strong>tro de esta clasificación ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

especial r<strong>el</strong>evancia los perros porque<br />

son los que habitualm<strong>en</strong>te ocupan <strong>el</strong><br />

espacio público de nuestras ciudades. El<br />

resto de <strong>especies</strong>, por sus características,<br />

pasan la mayor parte de su vida reducidos<br />

al espacio privado d<strong>el</strong> hogar, por lo que<br />

no g<strong>en</strong>eran tantos conflictos e inquietudes<br />

<strong>en</strong>tre los ciudadanos.<br />

El perro nos ha acompañado a lo largo<br />

de nuestra evolución, adaptándose a cada<br />

uno de los mom<strong>en</strong>tos históricos que ha<br />

vivido <strong>el</strong> hombre. Tras la era industrial la<br />

conc<strong>en</strong>tración de población <strong>en</strong> los núcleos<br />

urbanos produce <strong>en</strong> paral<strong>el</strong>o una conc<strong>en</strong>tración<br />

de canes.<br />

DEBATE SOCIAL<br />

No discutimos <strong>en</strong> estas líneas la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />

de compartir la ciudad con los<br />

animales de compañía, este es un hecho<br />

consumado. Las mascotas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como<br />

valor de uso dar compañía, para <strong>el</strong>lo es<br />

absolutam<strong>en</strong>te imprescindible que estén<br />

allá donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>el</strong> hombre. Aunque<br />

<strong>en</strong> algunos mom<strong>en</strong>tos nuevas tecnologías,<br />

como Internet, nos hagan dudar<br />

de <strong>el</strong>lo, ofrecer compañía requiere proxi-<br />

BUENA CONDUCTA<br />

Preparar un protocolo de bu<strong>en</strong>a conducta<br />

de propietarios es muy atrevido por mi<br />

parte, no soy etóloga ni veterinaria, pero<br />

sí me atrevo a lanzar algunas reflexiones<br />

sobre los códigos de bu<strong>en</strong>a conducta de<br />

los propietarios.<br />

En primer lugar, cuando se hace un código<br />

de este tipo, se deriva la cualificación<br />

de bu<strong>en</strong>a o mala conducta sobre <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> animal. Éste es sólo una<br />

fracción de la responsabilidad total.<br />

Cuando se hace sobre los propietarios,<br />

sucede algo parecido, se le atribuye la responsabilidad<br />

<strong>en</strong> términos absolutos, cuando<br />

sólo ost<strong>en</strong>ta otra fracción de ésta.<br />

En estos protocolos no su<strong>el</strong>e aparecer la<br />

figura d<strong>el</strong> ciudadano no propietario, lo<br />

que le libera de cualquier grado y tipo de<br />

responsabilidad cuando <strong>en</strong> realidad su<br />

actitud y su comportami<strong>en</strong>to son una<br />

premisa muy importante de cómo será la<br />

tectoras de animales, SOS galgos, Arcadys,<br />

Fundación Altarriba, Progat, Fundación<br />

Affinity... <strong>en</strong>tre otras).<br />

DERECHOS E INICIATIVAS<br />

Prohibiciones y permisos<br />

Los derechos actuales concedidos a los<br />

animales de compañía están basados principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la prohibición, es decir, <strong>en</strong><br />

todo aqu<strong>el</strong>lo que no se puede hacer con<br />

<strong>el</strong>los (maltrato, abandono) y todo lo que<br />

Aunque las modas aportan nuevas formas de consumo,<br />

a veces un tanto exóticas, los perros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> especial<br />

r<strong>el</strong>evancia porque son los que habitualm<strong>en</strong>te ocupan<br />

<strong>el</strong> espacio público de nuestras ciudades.<br />

midad física. Parti<strong>en</strong>do de esta base, nos<br />

<strong>en</strong>contramos que la impresionante ac<strong>el</strong>eración<br />

a la que se han visto sometidas las<br />

sociedades posindustriales origina responsabilidades<br />

nuevas e inéditas <strong>en</strong><br />

diversos campos, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los, la filosofía<br />

o <strong>el</strong> derecho. Preguntas como: ¿qué lugar<br />

ocupan los animales <strong>en</strong> la moral y <strong>el</strong><br />

derecho de nuestra sociedad? ¿Necesitamos<br />

un <strong>en</strong>foque difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestra<br />

r<strong>el</strong>ación actual con los animales que no<br />

esté justificada por razones ecológicas?<br />

Cuestiones de esta índole son una parte<br />

crucial d<strong>el</strong> debate que hoy ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la<br />

palestra nuestra sociedad.<br />

Las respuestas a las mismas varían <strong>en</strong><br />

función d<strong>el</strong> territorio. Así <strong>en</strong>contramos<br />

que d<strong>en</strong>tro de nuestra p<strong>en</strong>ínsula hay difer<strong>en</strong>tes<br />

grados legislativos, ord<strong>en</strong>ados por<br />

comunidades autónomas, de protección<br />

al maltrato animal. Esta difer<strong>en</strong>ciación<br />

legislativa <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con la protección<br />

animal nace como resultado de las presiones<br />

de la sociedad civil a través de iniciativas<br />

ciudadanas expresadas <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

asociaciones proteccionistas (pro-<br />

<strong>el</strong>los no pued<strong>en</strong> hacer. El derecho actual<br />

legisla según <strong>el</strong> uso que se da a los animales,<br />

así los perros lazarillos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

garantizados por ley una serie de permisos<br />

que al resto se les d<strong>en</strong>iega.<br />

En realidad ya exist<strong>en</strong> iniciativas ciudadanas<br />

que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> llegar más allá y<br />

reclaman igualar la legislación de la que<br />

gozan los lazarillos al resto de perros de<br />

asist<strong>en</strong>cia, incluso a los que son simplem<strong>en</strong>te<br />

animales de compañía. Nac<strong>en</strong> nuevas<br />

formas de resolución a los problemas<br />

de personas con discapacidad física que<br />

incluy<strong>en</strong>, <strong>en</strong> muchos casos, la introducción<br />

d<strong>el</strong> perro como un coterapeuta o<br />

asist<strong>en</strong>te más. Esto requiere una serie de<br />

garantías, <strong>en</strong> forma de legislación, por<br />

parte d<strong>el</strong> Estado, para que estos animales<br />

puedan desarrollar su función.<br />

Nos hallamos, por tanto, ante un ejemplo<br />

más de cómo la sociedad civil es <strong>el</strong> motor<br />

de arranque de los avances de la sociedad,<br />

de cómo se organiza para reclamar soluciones<br />

y aportar estrategias a problemáticas<br />

sociales que afectan directam<strong>en</strong>te a una<br />

parte, pero indirectam<strong>en</strong>te a toda <strong>el</strong>la.<br />

conviv<strong>en</strong>cia. Además, se obvia la proporción<br />

mayoritaria, <strong>en</strong> términos estadísticos,<br />

de la sociedad.<br />

Hay que m<strong>en</strong>cionar que una parte de la<br />

sociedad no propietaria de animales, a la<br />

que se le ha obligado a compartir espacio y<br />

viv<strong>en</strong>cias con <strong>el</strong>los <strong>en</strong> las ciudades, <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de<br />

por bu<strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> animal de<br />

compañía, que éste quede r<strong>el</strong>egado al<br />

espacio privado d<strong>el</strong> hogar. Ante <strong>el</strong> hecho de<br />

que la realidad nos lo planta <strong>en</strong> la esfera<br />

pública, esperan que pas<strong>en</strong> absolutam<strong>en</strong>te<br />

desapercibidos, es decir, los conviert<strong>en</strong> un<br />

poco <strong>en</strong> invisibles. Esta estrategia pret<strong>en</strong>de<br />

que <strong>el</strong> animal no ocupe ningún pap<strong>el</strong> –protagonista<br />

o secundario- <strong>en</strong> las redes de<br />

r<strong>el</strong>aciones sociales, aunque este objetivo<br />

sea manifestado bajo un discurso apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

proteccionista de que los animales<br />

donde mejor están es <strong>en</strong> cualquier lugar<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> las ciudades.


Por la conviv<strong>en</strong>cia armoniosa<br />

Estas iniciativas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un objetivo principal<br />

que consiste <strong>en</strong> mostrar que la conviv<strong>en</strong>cia<br />

es posible, muy positiva, e incluso<br />

útil, siempre y cuando los animales<br />

estén perfectam<strong>en</strong>te educados y socializados.<br />

Esto lo hac<strong>en</strong> a través de su pres<strong>en</strong>cia<br />

continua <strong>en</strong> espacios y servicios de<br />

animales de asist<strong>en</strong>cia.<br />

Nos <strong>en</strong>contramos ante un int<strong>en</strong>to de legitimación<br />

de los animales de compañía <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

ecosistema urbano, gracias a los servicios<br />

que ofrec<strong>en</strong> los perros de asist<strong>en</strong>cia, que<br />

desarrollan un tipo de funciones que, de<br />

mom<strong>en</strong>to, sólo son capaces de ofrecer <strong>el</strong>los.<br />

Al igual que no podemos<br />

admitir la antropomorfización<br />

como una moral (es más bi<strong>en</strong><br />

un disfraz), tampoco debemos<br />

utilizarla para erosionar<br />

la conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre grupos<br />

de distintos intereses.<br />

La calidad moral de una sociedad se<br />

refleja <strong>en</strong> la capacidad de proteger a los<br />

seres más débiles, de t<strong>en</strong>er un control<br />

sobre <strong>el</strong> poder que se ost<strong>en</strong>ta y de saber<br />

<strong>en</strong>contrar un grado mínimo de respeto <strong>en</strong><br />

cada una de las acciones desarrolladas.<br />

Podemos decir que <strong>en</strong> la sociedad actual<br />

se dan multiplicidad de grados de moralidad<br />

respecto a los animales y <strong>el</strong> trato que<br />

le disp<strong>en</strong>samos. Por <strong>el</strong>lo podemos <strong>en</strong>contrar<br />

difer<strong>en</strong>cias considerables según <strong>el</strong><br />

territorio, <strong>el</strong> <strong>en</strong>torno urbano o rural, la<br />

clase social, <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de educación y de formación,<br />

<strong>el</strong> grado de asociacionismo, etc.<br />

NO CAER EN LA<br />

ANTROPOMORFIZACIÓN<br />

La inclusión de los animales, especialm<strong>en</strong>te<br />

de los de compañía, <strong>en</strong> nuestro<br />

universo moral nos lleva a <strong>en</strong>contrar iniciativas<br />

<strong>en</strong> las que al animal de compañía,<br />

especialm<strong>en</strong>te al perro, se le aborda<br />

desde <strong>el</strong> término ciudadano bajo expresiones<br />

como “ciudadano de cuatro patas”,<br />

“ciudadano mascota”, creando así un<br />

repertorio de derechos y obligaciones,<br />

que aunque legisla la conviv<strong>en</strong>cia no tie-<br />

n<strong>en</strong> capacidad de incid<strong>en</strong>cia sobre los<br />

conflictos que se g<strong>en</strong>eran a diario.<br />

Es cierto, que <strong>en</strong> determinadas ocasiones<br />

podemos topar con una antropomorfización<br />

de los animales de compañía, especialm<strong>en</strong>te<br />

de los perros, que se confunde<br />

como una moral hacia <strong>el</strong>los. Se le coloca<br />

<strong>en</strong> planos muy difer<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> hogar<br />

y de la psicología de sus propietarios; <strong>en</strong><br />

ocasiones, se les hace vivir como un bebé<br />

humano, una pieza de decoración, un producto<br />

de consumo exclusivo, un arma<br />

letal, o como cualquier otra iniciativa. Se le<br />

adjudican roles bastante alejados de su<br />

naturaleza animal. En cualquier caso, al<br />

igual que no podemos admitir esta antro-<br />

pomorfización como una moral, porque es<br />

más bi<strong>en</strong> un disfraz, tampoco debemos utilizarla<br />

para erosionar la conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<br />

grupos de distintos intereses.<br />

El animal de compañía forma parte de<br />

nuestra realidad, inclusive desde algunas<br />

disciplinas se le d<strong>en</strong>omina bisagra social,<br />

es decir, la pieza que mueve y sosti<strong>en</strong>e las<br />

r<strong>el</strong>aciones interpersonales (<strong>en</strong> la mayoría<br />

de ocasiones r<strong>el</strong>aciones positivas, plac<strong>en</strong>teras<br />

e incluso terapéuticas, <strong>en</strong> otras, probablem<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> m<strong>en</strong>or proporción, conflictivas).<br />

Estas características se dan <strong>en</strong> la<br />

mayoría de <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos introducidos <strong>en</strong> los<br />

nuevos estilos de vida adoptados, por<br />

<strong>el</strong>lo, resulta paradójico que se le exija a la<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

conviv<strong>en</strong>cia con animales de compañía<br />

resultados que pasarían por imp<strong>en</strong>sables<br />

<strong>en</strong> otros aspectos de la vida cotidiana.<br />

Probablem<strong>en</strong>te ser consci<strong>en</strong>tes de un<br />

equilibrio adecuado <strong>en</strong>tre las aportaciones<br />

que g<strong>en</strong>eran y las exig<strong>en</strong>cias, tanto<br />

físicas como éticas, que demandan, sería<br />

<strong>el</strong> mejor punto de partida hacia una conviv<strong>en</strong>cia<br />

satisfactoria para todos los ag<strong>en</strong>tes<br />

implicados. ■<br />

[ ALICIA ARADILLA SEQUERA ]<br />

Socióloga<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies<br />

27<br />

105


28<br />

105<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

Una visión etológica<br />

conviv<strong>en</strong>cia<strong>en</strong>armonía<br />

¿Por qué fue precisam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> perro <strong>el</strong> primer animal domesticado por <strong>el</strong> hombre?<br />

Para responder necesitamos aclarar y definir algunos conceptos<br />

que nos ayudarán a situar a esta mascota <strong>en</strong> un lugar adecuado.<br />

Los animales domésticos son aqu<strong>el</strong>los<br />

que se conservan, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> y alim<strong>en</strong>tan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> territorio humano y que son utilizados<br />

por <strong>el</strong> hombre <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio propio.<br />

El hecho de convertir una especie salvaje<br />

<strong>en</strong> animal doméstico implica una doble<br />

verti<strong>en</strong>te: por un lado, <strong>el</strong> animal debe<br />

poseer preadaptaciones y pot<strong>en</strong>cialidades<br />

adecuadas para la domesticación y<br />

por otro, <strong>el</strong> humano debe t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> sufici<strong>en</strong>te<br />

interés <strong>en</strong> su uso.<br />

UNA FAMILIA, DOS ESPECIES<br />

En los albores de la civilización <strong>el</strong> hombre<br />

probó a domesticar muchas <strong>especies</strong><br />

sin éxito. Algunas no se reproducían <strong>en</strong><br />

cautiverio, como era <strong>el</strong> caso de los guepardos<br />

y otras. Aunque tuvieran preadaptaciones,<br />

no les servían para nada. Es por<br />

<strong>el</strong>lo que, parti<strong>en</strong>do de la base de que <strong>el</strong><br />

lobo t<strong>en</strong>ía esas cualidades y que además<br />

“servía” como especie simbiótica, <strong>el</strong><br />

humano decidió domesticarlo.<br />

Un perro no sabe convivir<br />

si no es consci<strong>en</strong>te de su puesto <strong>en</strong> un<br />

escalafón territorial, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> número de miembros de la manada<br />

o d<strong>el</strong> territorio que abarque.<br />

Transcurridos tan sólo 15.000 años t<strong>en</strong>emos<br />

a nuestro bu<strong>en</strong> amigo domesticado y<br />

convertido <strong>en</strong> algo que ya no se parece<br />

tanto a lo que originariam<strong>en</strong>te fue. Por más<br />

que nos empeñemos <strong>en</strong> p<strong>en</strong>sar que una<br />

raza nórdica está <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo punto de la<br />

escala filog<strong>en</strong>ética que sus prog<strong>en</strong>itores los<br />

lobos, nos equivocamos de todas, todas.<br />

Los que pi<strong>en</strong>san que los lobos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

los mismos patrones de conducta que los<br />

perros, están tan equivocados como los<br />

que olvidan que estos últimos proced<strong>en</strong><br />

de los primeros y los que pret<strong>en</strong>dies<strong>en</strong><br />

tratar a un lobo como a un perro serían<br />

unos inconsci<strong>en</strong>tes.<br />

Nos <strong>en</strong>contramos así con dos <strong>especies</strong><br />

que, aun si<strong>en</strong>do de la misma familia, se<br />

van pareci<strong>en</strong>do cada vez m<strong>en</strong>os aunque,<br />

de mom<strong>en</strong>to, dos caracteres les sigu<strong>en</strong><br />

uni<strong>en</strong>do; su posibilidad de hibridación y<br />

<strong>el</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to intacto de sus estructuras<br />

jerárquicas.<br />

La diversidad f<strong>en</strong>otípica debida al factor<br />

racial, la variabilidad conductual, la adaptación<br />

a nuevos y distintos nichos tróficos<br />

y por supuesto, la neot<strong>en</strong>ia (persist<strong>en</strong>cia<br />

de caracteres juv<strong>en</strong>iles <strong>en</strong> edad adulta),<br />

han convertido al bu<strong>en</strong> lobo chino <strong>en</strong> un<br />

diminuto Chihuahua o <strong>en</strong> un flemático<br />

Mastín Español.<br />

Gracias a nuestra temible s<strong>el</strong>ección artificial podemos disponer de perros de todos<br />

los caracteres, que se ajust<strong>en</strong> a las necesidades de cada uno de nosotros.<br />

LA JERARQUÍA<br />

Y EL ANTROPOMORFISMO<br />

El antropomorfismo consiste <strong>en</strong> atribuir<br />

a los animales rasgos y cualidades humanas.<br />

Las corri<strong>en</strong>tes de moda, basadas <strong>en</strong> lo<br />

políticam<strong>en</strong>te correcto, llevan a muchos<br />

dueños a conseguir con su perro una conviv<strong>en</strong>cia<br />

equivocada, dura, ll<strong>en</strong>a de sobresaltos<br />

e incómoda para ambas <strong>especies</strong>.<br />

tra fuerza <strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo, necesitamos de los<br />

demás para superar nuestros problemas de<br />

superviv<strong>en</strong>cia y, como sab<strong>en</strong>, cualquier<br />

grupo de mamíferos que compartan territorio<br />

de forma estable y duradera, acaban<br />

estableci<strong>en</strong>do una jerarquía.<br />

Si nos empeñamos <strong>en</strong> hablar de tú a tú<br />

a nuestro perro, de tratar de ver <strong>en</strong> él lo<br />

que no posee y <strong>en</strong> obligarlo a realizar<br />

determinadas conductas no incluidas <strong>en</strong><br />

Qui<strong>en</strong>es se empeñan <strong>en</strong> hablar de tú a tú a su perro,<br />

de tratar de ver <strong>en</strong> él lo que no posee y <strong>en</strong> obligarlo<br />

a realizar conductas no propias de su especie,<br />

sólo conseguirán la frustración de ambos.<br />

Decíamos que uno de los caracteres<br />

con poca mutación a causa de la domesticación<br />

es precisam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> de jerarquía de<br />

manada o grupo. Un perro no sabe vivir<br />

si no es consci<strong>en</strong>te de su puesto <strong>en</strong> un<br />

escalafón territorial. Da igual que la manada<br />

esté formada por diez ejemplares caninos<br />

que por tan sólo <strong>el</strong> dueño y su perro.<br />

No importa que <strong>el</strong> territorio abarque 12<br />

km 2 o los 100 m 2 de un piso.<br />

La jerarquía y <strong>el</strong> escalafón son consustanciales<br />

a los factores de superviv<strong>en</strong>cia tan<br />

apreciados por muchas <strong>especies</strong> gregarias<br />

como la de Canis familiaris o aun, como<br />

la de Homo sapi<strong>en</strong>s. Ambos basamos nues-<br />

su pot<strong>en</strong>cial de especie, sólo conseguiremos<br />

la frustración; para nosotros y para él.<br />

Partimos de la base de que la multitudinaria<br />

sociedad actual nos impone a los<br />

humanos un aislami<strong>en</strong>to y una soledad<br />

individual que nos lleva a buscar <strong>en</strong> una<br />

mascota la salida a esa gran capacidad<br />

afectiva propia de nuestra especie. El<br />

perro, por otro lado, es de las pocas <strong>especies</strong><br />

capaces de pres<strong>en</strong>tar imprinting heterospecífico,<br />

es decir, de apr<strong>en</strong>der a r<strong>el</strong>acionarse<br />

con sus semejantes y de aceptar<br />

la r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> hombre. Fue precisam<strong>en</strong>te<br />

esa pot<strong>en</strong>cialidad la que nos llevó a<br />

domesticarlo <strong>en</strong> primer lugar.<br />

El perro nos ayudó:<br />

1º a cazar,<br />

2º a def<strong>en</strong>dernos,<br />

3º a mant<strong>en</strong>er a salvo nuestros recursos y<br />

4º a cubrir ese hueco afectivo que<br />

puede llegar a causarnos hasta trastornos<br />

orgánicos o psicosomáticos.<br />

El perro se ha convertido <strong>en</strong> un exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te<br />

compañero de viaje <strong>en</strong> nuestra propia<br />

evolución y somos muy libres como<br />

especie superior, de considerarlo como a<br />

un miembro más de la nuestra. Podemos<br />

conv<strong>en</strong>cernos de que él no necesita t<strong>en</strong>er<br />

claro su puesto <strong>en</strong> <strong>el</strong> escalafón jerárquico<br />

e incluso, si<strong>en</strong>do políticam<strong>en</strong>te correctos,<br />

concederle los mismos derechos <strong>en</strong> cuanto<br />

a educación que a nuestros propios<br />

hijos... Pero <strong>el</strong> problema es que nuestro<br />

amigo ti<strong>en</strong>e muy claro a qué especie pert<strong>en</strong>ece,<br />

sabe cuáles son sus pot<strong>en</strong>cialidades<br />

y necesidades, y <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>las no está la<br />

de ser tratado como un humano. Supongo<br />

que a nosotros tampoco nos gustaría<br />

que nos tratas<strong>en</strong> como a perros.<br />

LA ELECCIÓN ADECUADA<br />

Uno de los factores s<strong>el</strong>ectivos fundam<strong>en</strong>tales<br />

para optimizar los logros <strong>en</strong> nuestra<br />

conviv<strong>en</strong>cia es <strong>el</strong> de la adecuada <strong>el</strong>ección<br />

d<strong>el</strong> animal que será parte integrante de<br />

nuestra vida, valorando raza, sexo y edad.<br />

Exist<strong>en</strong> multitud de razas, <strong>en</strong>tre cuyos<br />

individuos está <strong>el</strong> que cada uno necesita.<br />

Si algo bu<strong>en</strong>o ti<strong>en</strong>e nuestra temible s<strong>el</strong>ección<br />

artificial es que, gracias a <strong>el</strong>la, pode-<br />

Los valores cívicos que los propietarios<br />

pose<strong>en</strong> deb<strong>en</strong> verse reflejados <strong>en</strong> la<br />

conducta de su amigo canino. En sus<br />

manos está <strong>el</strong> correcto comportami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> sociedad.


UN FACTOR ESENCIAL DE CONVIVENCIA<br />

El adiestrami<strong>en</strong>to consiste <strong>en</strong> ori<strong>en</strong>tar y<br />

canalizar las cualidades innatas d<strong>el</strong> animal<br />

hacia un fin impuesto por nosotros. Ese<br />

fin puede variar <strong>en</strong>tre una simple educación<br />

vial y un riguroso adiestrami<strong>en</strong>to<br />

deportivo o civil. Todo dep<strong>en</strong>de de nuestra<br />

necesidad. Lo normal, y <strong>en</strong> <strong>el</strong> 72% de<br />

nuestros perros, es que se ori<strong>en</strong>te hacia la<br />

compañía, por otro lado, tan necesaria<br />

para nosotros como para <strong>el</strong>los.<br />

En países más s<strong>en</strong>sibilizados y con más<br />

cultura canina que <strong>el</strong> nuestro, la educación<br />

de la mascota comi<strong>en</strong>za <strong>en</strong> <strong>el</strong> perio-<br />

mos disponer de perros de todos los<br />

caracteres: desde los flemáticos adecuados<br />

al dueño sed<strong>en</strong>tario, hasta los “marchosos”<br />

útiles para acompañar a los que<br />

no quier<strong>en</strong> aburrirse.<br />

Hay razas de todas las tallas, carácter,<br />

tipo de p<strong>el</strong>o, periodo vital e int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia y<br />

les recomi<strong>en</strong>do que hagan a los cli<strong>en</strong>tes<br />

una bu<strong>en</strong>a <strong>en</strong>trevista antes de v<strong>en</strong>derles<br />

<strong>el</strong> animal que puede ll<strong>en</strong>ar su vida de alegría<br />

o de pesar.<br />

APOYO DEL PROFESIONAL<br />

Para llevar a cabo un bu<strong>en</strong> programa<br />

educativo de su amigo canino, sugiera a<br />

sus cli<strong>en</strong>tes que acudan al profesional que<br />

dedica su vida a cualquiera de las especialidades<br />

necesarias para <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar<br />

canino. No deb<strong>en</strong> cons<strong>en</strong>tir que una mala<br />

conducta se fije <strong>en</strong> su perro si un experto<br />

puede erradicarla, ni pasar por alto una<br />

posible <strong>en</strong>fermedad pudi<strong>en</strong>do acudir al<br />

veterinario. Y si no son capaces de <strong>en</strong>señar<br />

a su perro lo que necesita saber, invít<strong>el</strong>os<br />

a que acudan a un adiestrador. Su<br />

compañero se lo agradecerá haciéndoles<br />

disfrutar de una conviv<strong>en</strong>cia que empezó<br />

hace tan sólo 15.000 años. ■<br />

[ANTONIO POZUELOS<br />

JIMÉNEZ DE CISNEROS ]<br />

Doctorando <strong>en</strong> Antropología Física. Diplomado<br />

<strong>en</strong> Estudios Universitarios Avanzados<br />

de 3 er ciclo (línea de investigación; comportami<strong>en</strong>to<br />

animal y humano). Asesor y terapeuta<br />

<strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>to animal. Etología<br />

dpto. de Biología Animal y Ecología, Universidad<br />

de Granada.<br />

Presid<strong>en</strong>te de AEPE (Asociación para <strong>el</strong><br />

Estudio d<strong>el</strong> Perro y su Entorno)<br />

www.aepe.net.<br />

Director d<strong>el</strong> curso on-line de Etología canina<br />

avanzada. Ethos_logo@yahoo.es.<br />

do juv<strong>en</strong>il una vez acabado <strong>el</strong> de socialización<br />

que, por otra parte, también puede<br />

considerarse educacional si se ha sabido<br />

llevar a cabo.<br />

Una vez educado y completado su<br />

desarrollo, <strong>el</strong> perro debe pasar por un<br />

adiestrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> obedi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong><br />

control d<strong>el</strong> dueño se establezca como<br />

objetivo prioritario. Un animal descontrolado,<br />

anárquico a la hora de realizar sus<br />

deposiciones, caprichoso, p<strong>el</strong>eón o de mal<br />

carácter con los niños es un aspirante a<br />

perrera municipal o c<strong>en</strong>tro de acogida.<br />

Recuerd<strong>en</strong> que los valores cívicos que los<br />

propietarios pose<strong>en</strong> deb<strong>en</strong> verse reflejados<br />

<strong>en</strong> la conducta de su amigo.<br />

El adiestrami<strong>en</strong>to, por otro lado, ti<strong>en</strong>e un<br />

gran valor cara a la conviv<strong>en</strong>cia interespecífica.<br />

Si <strong>el</strong> perro sabe lo que se espera<br />

de él, su exist<strong>en</strong>cia será mucho más<br />

“f<strong>el</strong>iz” que si sólo recibe gritos, quejas y<br />

comunicaciones contradictorias. Si <strong>el</strong><br />

propietario confía <strong>en</strong> <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> hacer d<strong>el</strong><br />

animal disfrutará de todas aqu<strong>el</strong>las<br />

pot<strong>en</strong>cialidades y preadaptaciones m<strong>en</strong>cionadas<br />

a lo largo d<strong>el</strong> artículo.<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

29<br />

105


30<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

parásitosexternosysaludpública<br />

Los parásitos externos son importantes desde <strong>el</strong> punto de vista de la Salud Pública tanto por su pap<strong>el</strong><br />

como vectores de patóg<strong>en</strong>os, es decir, por su capacidad de transmitir <strong>en</strong>fermedades a otros animales<br />

y al hombre, como por ser causantes de dermatosis cutáneas de diversa consideración.<br />

105<br />

Factores como los largos periodos que<br />

pasan <strong>en</strong> <strong>el</strong> hospedador <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de las<br />

garrapatas, <strong>el</strong> tiempo que pued<strong>en</strong> permanecer<br />

las pulgas sin alim<strong>en</strong>tarse y la dificultad<br />

de un control <strong>en</strong> <strong>el</strong> ciclo biológico<br />

de los mosquitos, hac<strong>en</strong> que sea difícil <strong>el</strong><br />

control de estos parásitos y de las <strong>en</strong>fermedades<br />

que transmit<strong>en</strong>.<br />

Para establecer medidas de control eficaces<br />

es necesario conocer las características<br />

y ciclos biológicos de los parásitos.<br />

G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te alternan periodos de vida<br />

libre con fases parásitas.<br />

Otro aspecto importante por <strong>el</strong> que se<br />

establec<strong>en</strong> medidas de control fr<strong>en</strong>te a los<br />

parásitos externos es <strong>el</strong> de v<strong>el</strong>ar por <strong>el</strong><br />

bi<strong>en</strong>estar d<strong>el</strong> animal. La acción patóg<strong>en</strong>a<br />

directa de estos parásitos sobre la pi<strong>el</strong> de<br />

los animales al alim<strong>en</strong>tarse ocasiona lesiones<br />

cutáneas de diversa índole dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

d<strong>el</strong> grado de infestación. Posteriorm<strong>en</strong>te<br />

a la formación de la lesión, aparece<br />

<strong>el</strong> prurito, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de que se produzcan<br />

reacciones alérgicas.<br />

Garrapatas<br />

Dermac<strong>en</strong>tor reticulatus<br />

Ixodes ricinus<br />

Ixodes hexagonus<br />

Riphicephalus<br />

sanguineus<br />

El collar es uno de los métodos más cómodos<br />

para prev<strong>en</strong>ir la infestación por garrapatas.<br />

TABLA 1. GARRAPATAS QUE AFECTAN AL PERRO, PRINCIPALES ZONAS<br />

DE UBICACIÓN EN ESPAÑA Y AGENTES PATÓGENOS QUE TRANSMITEN.<br />

Zona geográfica<br />

La Rioja, Galicia, Castilla-León,<br />

Cantabria, País Vasco<br />

Norte y humedad > 70%<br />

La Rioja, Galicia, Castilla-León,<br />

Cantabria, País Vasco<br />

C<strong>en</strong>tro y sur<br />

de la p<strong>en</strong>ínsula<br />

Hospedador<br />

Perros<br />

Cualquier hospedador<br />

Más importante <strong>en</strong> perros<br />

Más importante<br />

<strong>en</strong> perros<br />

A continuación hablaremos de las características<br />

y particularidades de los principales<br />

parásitos externos más importantes que<br />

pued<strong>en</strong> afectar al perro y al gato.<br />

CONOCER A LAS GARRAPATAS<br />

Estos artrópodos actúan como vectores<br />

de importantes <strong>en</strong>fermedades como<br />

la babesiosis, ehrliquiosis, filariosis,<br />

hepatozoonosis, borr<strong>el</strong>iosis, etc. y por<br />

<strong>el</strong>lo se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> uno de los grupos<br />

de ectoparásitos de mayor importancia<br />

veterinaria.<br />

Las garrapatas duras (Ixodidae) son ectopárasitos<br />

hematófagos obligados de los<br />

vertebrados. Su ciclo biológico consta de<br />

cuatro estadios de desarrollo: huevo, larva,<br />

ninfa y adulto. Para pasar de un estadio al<br />

sigui<strong>en</strong>te, la garrapata debe alim<strong>en</strong>tarse y<br />

experim<strong>en</strong>tar una muda o ecdisis. En la<br />

tabla 1 podemos ver las <strong>especies</strong> que afectan<br />

a los perros, las principales zonas de<br />

ubicación <strong>en</strong> nuestro país y los ag<strong>en</strong>tes<br />

patóg<strong>en</strong>os que trasmit<strong>en</strong>.<br />

Ag<strong>en</strong>te etiológico<br />

Babesiosis:<br />

Babesia canis, Babesia spp.<br />

Borr<strong>el</strong>ia burdogferi,<br />

Anaplasma phagocytophilum<br />

Babesia (Theileria) annae<br />

Filariosis:<br />

Dipetalonema grassi,<br />

D. dracunculoides<br />

Hepatozoonosis:<br />

Hepatozoon canis<br />

Babesiosis: Babesia canis<br />

Ehrliquiosis:<br />

Ehrlichia spp., Anaplasma<br />

plattys, Rickettsia conorii<br />

taciones por estos parásitos son:<br />

■ Compuestos organoclorados: al ser<br />

muy contaminantes para <strong>el</strong> medio<br />

ambi<strong>en</strong>te se están sustituy<strong>en</strong>do. El producto<br />

más utilizado es <strong>el</strong> lindano,<br />

mediante pulverización <strong>en</strong> <strong>el</strong> perro y<br />

sobre sus instalaciones y ut<strong>en</strong>silios.<br />

■ Organofosforados: también <strong>en</strong> desuso<br />

por su impacto biológico. Principalm<strong>en</strong>te<br />

cumafós para baño, diclorvós <strong>en</strong><br />

aerosol, clorf<strong>en</strong>vinfós <strong>en</strong> forma de baños<br />

o pulverizaciones y diazinón <strong>en</strong> forma<br />

de collar.<br />

■ Carbamatos: más adecuados por ser<br />

biodegradables. Se utiliza propoxur <strong>en</strong><br />

collar, pulverizador o loción.<br />

■ Piretroides: proced<strong>en</strong> de las piretrinas.<br />

Son las más utilizadas por ser biodegradables.<br />

T<strong>en</strong>emos d<strong>el</strong>tametrina, permetrina<br />

y cipermetrina <strong>en</strong> collares, spoton,<br />

pulverizador y champú.<br />

■ Formamidinas: <strong>el</strong> amitraz es uno de<br />

los productos de <strong>el</strong>ección. Muy eficaz<br />

fr<strong>en</strong>te a garrapatas. La vía de administración<br />

puede ser <strong>en</strong> loción, pipeta o collar.<br />

Es importante educar al propietario para que cuando<br />

retire él mismo la garrapata lo haga con guantes<br />

y de forma adecuada.<br />

Control<br />

D<strong>en</strong>tro de las medidas de control de las<br />

<strong>en</strong>fermedades transmitidas por garrapatas<br />

sabemos que la pronta retirada de la<br />

garrapata (antes de 24 horas) es la forma<br />

más segura de evitar la transmisión de<br />

patóg<strong>en</strong>os. Es importante educar al propietario<br />

para que cuando retire él mismo<br />

la garrapata lo haga con guantes y de<br />

forma adecuada.<br />

Los productos químicos que se utilizan<br />

para <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to y control de las infes-<br />

■ F<strong>en</strong>ilpirazoles: se utiliza <strong>el</strong> fipronil y<br />

piriprol <strong>en</strong> spray o spot-on.<br />

■ Grupo 22: reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te existe un<br />

nuevo principio activo de este grupo<br />

que es la metaflumizona.<br />

Aunque desde hace tiempo se int<strong>en</strong>tan<br />

buscar alternativas más eficaces,<br />

duraderas y ecológicas, como la inmunización<br />

o la lucha biológica, hoy por hoy,<br />

<strong>el</strong> principal método de control de las<br />

garrapatas sigue si<strong>en</strong>do la aplicación de<br />

productos químicos.


Después de las salidas al campo es importante<br />

revisar si <strong>el</strong> perro ha traído consigo algún<br />

desagradable parásito.<br />

PULGAS BAJO CONTROL<br />

A difer<strong>en</strong>cia de las garrapatas sólo los<br />

adultos de las pulgas son parásitos.<br />

Dichos adultos succionan sangre durante<br />

unos minutos y saltan a otra parte d<strong>el</strong><br />

cuerpo o a otro animal.<br />

El género más común que infesta al<br />

perro y al gato es Ct<strong>en</strong>ocephalides f<strong>el</strong>is, que<br />

también es <strong>el</strong> más común <strong>en</strong> <strong>el</strong> hombre.<br />

Exist<strong>en</strong> otras <strong>especies</strong> que afectan al perro<br />

como son Ct<strong>en</strong>ocephalides canis y C. ori<strong>en</strong>tis,<br />

pero la que <strong>en</strong>contramos más habitualm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> perro es la pulga d<strong>el</strong> gato.<br />

Otros géneros como Pulex, Echidnophaga<br />

y Tunga también pued<strong>en</strong> infestar a<br />

los perros pero de forma más esporádica.<br />

Ocasionalm<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong> infestarse perros<br />

con pulgas de conejos y roedores, especialm<strong>en</strong>te<br />

los perros de caza.<br />

Las <strong>especies</strong> de Ct<strong>en</strong>ocephalides son<br />

hospedadores intermediarios de los cestodos<br />

Dipylidium caninum, Hym<strong>en</strong>olepis<br />

diminuta, H. nana, H. microstoma y H.<br />

cit<strong>el</strong>li, así como d<strong>el</strong> nematodo filaroide<br />

Dipetalonema reconditum.<br />

Lucha a tres niv<strong>el</strong>es<br />

Las pulgas plantean varios problemas a<br />

la hora d<strong>el</strong> control, básicam<strong>en</strong>te porque<br />

pued<strong>en</strong> vivir hasta dos años y pued<strong>en</strong><br />

permanecer sin alim<strong>en</strong>tarse de 6 a 18<br />

meses, por lo que gran parte d<strong>el</strong> ciclo biológico<br />

ocurre fuera d<strong>el</strong> hospedador. Por<br />

tanto, <strong>el</strong> control debe abarcar <strong>el</strong> hábitat,<br />

los congéneres y <strong>el</strong> animal parasitado,<br />

si<strong>en</strong>do <strong>el</strong> aspecto más importante de los<br />

tres <strong>el</strong> hábitat.<br />

Hábitat<br />

Cualquier zona de acceso de los animales<br />

de compañía supone un área pot<strong>en</strong>cial<br />

de cría de pulgas, pero los lugares habituales<br />

de reposo son los que albergan mayor<br />

número de huevos y larvas.<br />

El aspirado mecánico arrastra las pulgas,<br />

heces y huevos por lo que es la medida<br />

más eficaz para superficies descubiertas.<br />

Exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado reguladores d<strong>el</strong><br />

crecimi<strong>en</strong>to como <strong>el</strong> metopr<strong>en</strong>o, una hormona<br />

de baja toxicidad y alta especificidad.<br />

Estos métodos alternativos son importantes<br />

<strong>en</strong> lugares donde los perros habitan con<br />

niños o personas <strong>en</strong>fermas, ya que muchos<br />

productos químicos son tóxicos (organofosforados<br />

no pued<strong>en</strong> aplicarse <strong>en</strong> alfombras).<br />

El tratami<strong>en</strong>to contra<br />

las pulgas debe abarcar<br />

<strong>el</strong> hábitat, los congéneres<br />

y <strong>el</strong> animal parasitado,<br />

si<strong>en</strong>do <strong>el</strong> aspecto<br />

más importante<br />

de los tres <strong>el</strong> hábitat.<br />

El animal y sus congéneres<br />

Un peine especial para pulgas es eficaz<br />

para <strong>el</strong>iminar todas las adultas y ahogarlas<br />

<strong>en</strong> agua jabonosa. Es <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to de <strong>el</strong>ección<br />

para cachorros. El principal inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

de este método tan ecológico es la<br />

poca paci<strong>en</strong>cia de los propietarios.<br />

Otro método alternativo es <strong>el</strong> extracto<br />

de pi<strong>el</strong> de cítricos que conti<strong>en</strong>e D-limon<strong>el</strong>o<br />

que es muy efectivo fr<strong>en</strong>te a todos<br />

los estadios larvarios de las pulgas.<br />

El método químico más utilizado es la<br />

limpieza de todas las zonas donde esté <strong>el</strong><br />

animal con permetrinas, mediante pulverizaciones.<br />

También se utilizan organoclorados,<br />

carbamatos y piretroides.<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

El tratami<strong>en</strong>to químico más utilizado<br />

como adulticida se realiza con piretrinas, con<br />

escasa toxicidad como v<strong>en</strong>taja pero inestables<br />

por la luz como inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te. En ocasiones<br />

se asocian con piretroides, especialm<strong>en</strong>te<br />

con d<strong>el</strong>tametrina y con organofosforados<br />

como foxim y diazinón. La piretrina<br />

también puede ir asociada a los carbamatos.<br />

Como adulticidas de efecto inmediato<br />

hay disponibles nytempiran y cipermetrina.<br />

Para un efecto retardado: fipronil, imidacloprid<br />

y s<strong>el</strong>amectina. Como particularidad los<br />

galgos y lebr<strong>el</strong>es pres<strong>en</strong>tan una s<strong>en</strong>sibilidad<br />

individual a la intoxicación por organofosforados<br />

por lo que no deb<strong>en</strong> utilizarse estos<br />

productos <strong>en</strong> dichas razas.<br />

▲<br />

31<br />

105


32<br />

Antes de aplicar<br />

un antiparasitario<br />

a un cachorro<br />

hay que verificar<br />

que no está<br />

contraindicado.<br />

105<br />

EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

▲<br />

Las perspectivas <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo de la lucha<br />

y <strong>el</strong> control de las infestaciones por pulgas<br />

apuntan hacia la utilización de los nuevos<br />

IDIs -inhibidores d<strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> insectocomo<br />

medio de lograr un control a largo<br />

plazo de estos parásitos con la m<strong>en</strong>or toxicidad.<br />

Junto a este tratami<strong>en</strong>to se recomi<strong>en</strong>da<br />

administrar un adulticida al<br />

comi<strong>en</strong>zo d<strong>el</strong> programa de control y siempre<br />

que se considere necesario.<br />

MOSQUITOS, MOSCAS Y OTROS<br />

Moscas y mosquitos<br />

Los mosquitos y moscas experim<strong>en</strong>tan<br />

una metamorfosis completa cuyos estadios<br />

vitales son <strong>el</strong> huevo, tres o cuatro<br />

estadios larvarios, pupa y adulto. La<br />

mayor parte de su ciclo vital es <strong>en</strong> hábitat<br />

acuáticos o terrestres.<br />

Las larvas de moscas que pued<strong>en</strong> originan<br />

miasis se depositan <strong>en</strong> sustratos orgánicos,<br />

como los tejidos animales y después<br />

ca<strong>en</strong> al su<strong>el</strong>o para pupar. Estas moscas<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al género Calliphoridae,<br />

Sarcophagidae y Musca. La especie de<br />

mosca atraída dep<strong>en</strong>de de la ext<strong>en</strong>sión de<br />

la contaminación bacteriana de la herida.<br />

Los dípteros permanec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> animal<br />

únicam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> tiempo preciso para alim<strong>en</strong>tarse<br />

y <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de las moscas para<br />

depositar los huevos. Las zonas preferidas<br />

para succionar sangre son las orejas, tanto<br />

<strong>el</strong> borde como la superficie interna d<strong>el</strong><br />

pab<strong>el</strong>lón auricular, y <strong>el</strong> abdom<strong>en</strong> v<strong>en</strong>tral.<br />

Piojos<br />

Los piojos más frecu<strong>en</strong>tes que pued<strong>en</strong><br />

afectar al perro son Trichodectes canis y al<br />

gato F<strong>el</strong>icola subrostratus, que actúan<br />

como hospedadores intermediarios d<strong>el</strong><br />

cestodo Dipydilium caninum, pero su<br />

pap<strong>el</strong> es m<strong>en</strong>os significativo que <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

caso de las pulgas.<br />

Los piojos <strong>en</strong> los perros son poco frecu<strong>en</strong>tes<br />

debido a la aplicación g<strong>en</strong>eralizada<br />

de remedios muy eficaces fr<strong>en</strong>te a las<br />

pulgas, pero pued<strong>en</strong> producir algunos<br />

casos graves <strong>en</strong> gatos, sobre todo vagabundos.<br />

Un adulticida para pulgas<br />

es eficaz para formas adultas y<br />

juv<strong>en</strong>iles de piojos. El control d<strong>el</strong><br />

medio ambi<strong>en</strong>te a difer<strong>en</strong>cia de<br />

las pulgas ti<strong>en</strong>e poca r<strong>el</strong>evancia<br />

debido a que todo <strong>el</strong> ciclo vital de<br />

los piojos ocurre <strong>en</strong> <strong>el</strong> hospedador.<br />

Culícidos<br />

Los mosquitos culícidos<br />

son importantes hospedadoresintermediarios<br />

de Dirofila-<br />

ria immitis (ag<strong>en</strong>te responsable de la<br />

dirofilariosis o <strong>en</strong>fermedad d<strong>el</strong> gusano d<strong>el</strong><br />

corazón). Por otro lado, los Phlebotomus<br />

transmit<strong>en</strong> Leishmania infantum (ag<strong>en</strong>te<br />

responsable de la leishmaniosis).<br />

Para controlar una <strong>en</strong>fermedad tan<br />

importante <strong>en</strong> <strong>el</strong> perro como la leishmaniosis,<br />

podemos utilizar insecticidas<br />

comunes para la lucha antivectorial, pero<br />

es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la aparición<br />

de resist<strong>en</strong>cias, sobre todo cuando se utilizan<br />

de forma masiva.<br />

Las medidas de control sólo se pued<strong>en</strong><br />

dirigir hacia los individuos adultos debido<br />

a la dificultad de acceso que se ti<strong>en</strong>e a los<br />

lugares donde se desarrollan las larvas de<br />

los flebotomos (materia orgánica <strong>en</strong> descomposición,<br />

grietas, escombreras, leñeras,<br />

etc.). El <strong>en</strong>torno doméstico es <strong>el</strong> más apropiado<br />

para rociar insecticidas. Las mosquiteras<br />

rociadas con piretroides g<strong>en</strong>eran una<br />

drástica reducción de las picaduras.<br />

Lo más utilizado es la interceptación de<br />

la picadura de los flebotomos mediante la<br />

TABLA 2. PRINCIPALES PRINCIPIOS ACTIVOS UTILIZADOS EN LA LUCHA ANTIPARASIARIA EXTERNA.<br />

Principales<br />

principios activos<br />

Clof<strong>en</strong>vinfós<br />

Diazinón<br />

Propoxur<br />

Floumetrin<br />

D<strong>el</strong>tametrina<br />

Amitraz<br />

Fipronil<br />

Piriprol<br />

Metaflumizona<br />

Amitraz<br />

S<strong>el</strong>amectina<br />

Cipermetrina<br />

Imidacloprid<br />

Luf<strong>en</strong>urón<br />

Vías de administración<br />

más frecu<strong>en</strong>tes<br />

Baño<br />

Collar<br />

Collar<br />

Collar<br />

Collar<br />

Spray, Spot-on<br />

Spot-on<br />

Spot-on<br />

Spot-on<br />

Baño<br />

Spot-on, solución<br />

Vía oral<br />

Algunas<br />

contraindicaciones<br />

No gestantes ni <strong>en</strong>fermos<br />

-<br />

Lesiones cutáneas.<br />

No <strong>en</strong>fermos<br />

-<br />

-<br />

No <strong>en</strong> lactantes<br />

< 8 semanas,<br />

< 2 kg, ni <strong>en</strong>fermos<br />

< 8 semanas, no gestantes,<br />

lactantes, ni <strong>en</strong>fermos<br />

< 6 semanas<br />

-<br />

No cachorros m<strong>en</strong>os de 7<br />

semanas o perros


EL PERRO EN SOCIEDAD<br />

garrapatas,viejasconocidas<br />

Hay aproximadam<strong>en</strong>te 850 <strong>especies</strong><br />

de garrapatas, cerca de 100 son<br />

capaces de transmitir <strong>en</strong>fermedades.<br />

Exist<strong>en</strong> diversos géneros responsables<br />

de todo tipo de zoonosis, propias<br />

de distintas áreas repartidas por<br />

todo <strong>el</strong> mundo. Los más conocidos <strong>en</strong><br />

España son: Dermac<strong>en</strong>tor, Ixodes y<br />

Rhipicephalus (la garrapata marrón<br />

d<strong>el</strong> perro). Un mordisco de una garrapata<br />

portadora basta para contraer<br />

una <strong>en</strong>fermedad. Las más frecu<strong>en</strong>tes<br />

son babesiosis, ehrlichiosis y borr<strong>el</strong>iosis<br />

o <strong>en</strong>fermedad de Lyme.<br />

Estos parásitos externos son chupadores<br />

de sangre que se alim<strong>en</strong>tan de<br />

mamíferos salvajes y domésticos, pájaros,<br />

reptiles y otros. El estadio adulto<br />

es dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te totalm<strong>en</strong>te de la sangre<br />

de su anfitrión. Cuanto más tiempo<br />

pasa alim<strong>en</strong>tándose <strong>en</strong> él, mayor es la<br />

probabilidad de infección.<br />

■ Las garrapatas no son insectos,<br />

son ácaros.<br />

■ Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cuatro estadios: huevo,<br />

larva, ninfa y adulto.<br />

■ El estadio adulto hembra es redondeado<br />

y se alim<strong>en</strong>ta de grandes cantidades<br />

de sangre; <strong>el</strong> adulto macho no.<br />

■ No su<strong>el</strong><strong>en</strong> moverse, clavan su aparato<br />

chupador <strong>en</strong> la pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong> perro.<br />

Las garrapatas necesitan unas condiciones<br />

específicas para su correcto desarrollo.<br />

Principalm<strong>en</strong>te de temperatura,<br />

humedad, horas e int<strong>en</strong>sidad de luz.<br />

Según aum<strong>en</strong>tan las horas de luz al<br />

día, aum<strong>en</strong>ta la actividad. Por lo tanto,<br />

la pres<strong>en</strong>cia de garrapatas abarca<br />

desde la primavera hasta <strong>el</strong> otoño.<br />

Las garrapatas son parásitos<br />

hematófagos que se alim<strong>en</strong>tan<br />

de la sangre d<strong>el</strong> animal que<br />

parasitan y pued<strong>en</strong> transmitir<br />

diversas <strong>en</strong>fermedades<br />

cuando clavan su aparato<br />

chupador para alim<strong>en</strong>tarse.<br />

Garrapata adulta, Ixodes scapularis.<br />

Cedida por www.ars.usda.gov, realizada<br />

por Scott Bauer.<br />

CHUPASANGRE DOS FAMILIAS<br />

Las garrapatas son parásitos hematófagos<br />

que se alim<strong>en</strong>tan de la sangre d<strong>el</strong><br />

animal que parasitan y pued<strong>en</strong> transmitir<br />

diversas <strong>en</strong>fermedades cuando clavan su<br />

aparato chupador para alim<strong>en</strong>tarse.<br />

Podemos distinguir dos familias de garrapatas: las blandas (Argasidae) y las duras (Ixodidae). Se difer<strong>en</strong>cian<br />

fácilm<strong>en</strong>te por su aspecto y por sus hábitos de vida, ya que las primeras las <strong>en</strong>contramos habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

grietas y las segundas <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo <strong>en</strong>tre la vegetación. Su aspecto varía <strong>en</strong> función de la cantidad de sangre<br />

que ingier<strong>en</strong> y pued<strong>en</strong> alcanzar hasta 9 mm. Las zonas más habituales de localización son orejas, cejas<br />

y axilas (a las que <strong>el</strong> animal no puede llegar), aunque pued<strong>en</strong> aparecer <strong>en</strong> cualquier parte d<strong>el</strong> cuerpo.<br />

33<br />

105


34<br />

¿TIENE PULGAS?<br />

Comportami<strong>en</strong>to<br />

Rascado, nerviosismo producido por <strong>el</strong> prurito y lamido<br />

excesivo. Los animales se muestran inquietos y algunos<br />

pued<strong>en</strong> llegar a autolesionarse.<br />

El hecho de que <strong>el</strong> gato o <strong>el</strong> perro no salgan de casa no<br />

les previ<strong>en</strong>e de una infestación de pulgas. Los propietarios<br />

y otros visitantes pued<strong>en</strong> actuar de vectores e introducir<br />

los parásitos, puesto que al pasear por la calle, parques y<br />

jardines las pulgas saltan sobre la ropa <strong>en</strong> busca de un<br />

hospedador.<br />

Si la mascota pres<strong>en</strong>ta signos de estar parasitada o su cli<strong>en</strong>te<br />

ti<strong>en</strong>e dudas recomiénd<strong>el</strong>e que acuda a un veterinario que<br />

confirmará si está o no parasitado y le indicará <strong>el</strong> esquema<br />

de actuación más adecuado.<br />

Como profesional de los animales de compañía debe<br />

aconsejar a todos sus cli<strong>en</strong>tes que realic<strong>en</strong> prácticas de<br />

prev<strong>en</strong>ción contra los ectoparásitos como medida de control<br />

de la salud. Debe constituir una medida habitual y<br />

periódica como la vacunación. No está solo <strong>en</strong> juego <strong>el</strong><br />

bi<strong>en</strong>estar d<strong>el</strong> animal sino <strong>el</strong> de su propietario y <strong>el</strong> d<strong>el</strong> resto<br />

de habitantes de la casa.<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies<br />

105<br />

PERROS Y GATOS<br />

Alopecia<br />

La alergia a la picadura de pulga provoca<br />

dermatitis con caída de p<strong>el</strong>o (DAPP).<br />

En ocasiones los gatos se escond<strong>en</strong><br />

para rascarse y <strong>el</strong> único signo sospechoso<br />

de parasitación puede ser la falta de<br />

p<strong>el</strong>o. Pued<strong>en</strong> llegar a aparecer lesiones<br />

costrosas. Principalm<strong>en</strong>te afecta a la<br />

zona dorsal (área lumbosacra, desde <strong>el</strong><br />

lomo a la base de la cola), v<strong>en</strong>tral (cara<br />

interna de los muslos y abdom<strong>en</strong>) y base<br />

de las orejas y cu<strong>el</strong>lo. La edad media de<br />

la aparición de la DAPP es de los 2 a los<br />

5 años.<br />

Irritación local<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar<br />

de la picadura<br />

Afecta principalm<strong>en</strong>te<br />

al vi<strong>en</strong>tre,<br />

caras internas<br />

de los muslos<br />

y grupa.<br />

Mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> control de las pulgas<br />

es imprescindible para evitar no sólo<br />

<strong>el</strong> malestar de las mascotas,<br />

sino posibles dermatitis alérgicas<br />

e incluso la transmisión<br />

de otros parásitos como<br />

Dipilidium caninum.<br />

¿Alguno de sus cli<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong>e dudas de si su<br />

querida mascota ti<strong>en</strong>e pulgas? Puede que<br />

no las hayan sufrido nunca y t<strong>en</strong>gan inquietud<br />

por saber más sobre estos molestos parásitos.<br />

El primer síntoma evid<strong>en</strong>te y visible es <strong>el</strong> rascado<br />

continuo, pero no siempre puede ser percibido por<br />

<strong>el</strong> propietario. Hay algunas pistas que le ori<strong>en</strong>tarán.<br />

Visualizar los parásitos<br />

La localización más habitual es <strong>en</strong> axilas,<br />

ingles, base de la cola y detrás de las<br />

orejas. Las pulgas adultas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

cuerpo duro comprimido lateralm<strong>en</strong>te y<br />

sin alas. Su tamaño oscila de los 0,5 a<br />

los 8 mm y son de color parduzco.<br />

Prueba d<strong>el</strong> peine<br />

El cepillado permite recoger células de descamación, huevos,<br />

deposiciones y ejemplares adultos d<strong>el</strong> parásito.<br />

La mayor parte de la sangre ingerida por la pulga se evacua<br />

de inmediato; estas deposiciones son diminutos cilindros<br />

de color rojo parduzco (d<strong>el</strong> tamaño de los posos de<br />

café). Los huevos son de forma ovalada de color blancuzco<br />

y un tamaño aproximado de 0,5x0,3 mm.<br />

Esta prueba se realiza pasando un peine a contrap<strong>el</strong>o y<br />

colocando debajo un pap<strong>el</strong> blanco sobre <strong>el</strong> que observar<br />

<strong>el</strong> material. Si al humedecerlo aparece un mancha rojiza<br />

se pone de manifiesto la pres<strong>en</strong>cia de hemoglobina alrededor<br />

de la partícula de excrem<strong>en</strong>to y por tanto de los<br />

parásitos.


36<br />

PUBLIRREPORTAJE<br />

NUTRICIÓN A LA MEDIDA<br />

Ahora se puede sacar a r<strong>el</strong>ucir la magnific<strong>en</strong>cia de las razas con la nueva gama Breed Nutrition de Eukanuba.<br />

Para que los perros crezcan y se desarroll<strong>en</strong> correctam<strong>en</strong>te, y permitirles vivir una vida larga y sana,<br />

cada uno de <strong>el</strong>los necesitará una nutrición específicam<strong>en</strong>te diseñada.<br />

Eukanuba, marca de alim<strong>en</strong>tos premium<br />

para perros, pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> Birmingham su<br />

gama de alim<strong>en</strong>tos completos para cada<br />

día, formulada específicam<strong>en</strong>te para satisfacer<br />

las necesidades nutricionales de<br />

varias razas. Aprovechando la c<strong>el</strong>ebración<br />

de Crufts, una de las exposiciones caninas<br />

más importantes d<strong>el</strong> mundo, Eukanuba<br />

organizó un ev<strong>en</strong>to que reunió a expertos<br />

internacionales que nos introdujeron <strong>en</strong><br />

diversas áreas de la nutrición diseñada a<br />

medida: P<strong>en</strong>ny Watson (experta <strong>en</strong> clínica<br />

y medicina de pequeños animales), Gregory<br />

A. Reinhat (responsable d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

de I&D de Iams Nutrition), Cathryn<br />

M<strong>el</strong>lersh (investigadora g<strong>en</strong>ética de Animal<br />

Health Trust), Casper Knipp<strong>en</strong>borg (criador<br />

de campeones de la raza Gold<strong>en</strong><br />

Retriever) y Trude Mostue (célebre veterinaria<br />

y pres<strong>en</strong>tadora de t<strong>el</strong>evisión).<br />

105<br />

vida; su propietario puede ayudarle a dar<br />

lo mejor de sí mismo.<br />

Eukanuba German Shepherd es un alim<strong>en</strong>to<br />

diario completo y equilibrado diseñado<br />

para favorecer la salud de su sistema<br />

digestivo y aportarle herrami<strong>en</strong>tas que<br />

mant<strong>en</strong>gan su agilidad a largo plazo. Está<br />

<strong>el</strong>aborado con:<br />

1. Una mezcla especial de fibras dietéticas<br />

para favorecer la digestión y la absorción<br />

de nutri<strong>en</strong>tes.<br />

2. Glucosamina y sulfato de condroitina<br />

para mant<strong>en</strong>er las articulaciones y su<br />

movilidad <strong>en</strong> perfecto estado.<br />

3. L-carnitina para quemar la grasa <strong>en</strong><br />

lugar de almac<strong>en</strong>arla.<br />

4. Ácidos grasos omega 3 y 6, zinc y<br />

cobre para asegurar un estado óptimo de<br />

la pi<strong>el</strong> y <strong>el</strong> manto.<br />

Este alim<strong>en</strong>to también es adecuado para<br />

Con este lanzami<strong>en</strong>to Eukanuba proporciona grandes soluciones<br />

nutricionales para los perros de raza y sus propietarios.<br />

Los nutrólogos e investigadores de Eukanuba<br />

han desarrollado esta nueva gama<br />

con ingredi<strong>en</strong>tes de la más alta calidad,<br />

si<strong>en</strong>do alim<strong>en</strong>tos equilibrados para todos<br />

los días de modo que satisfagan las distintas<br />

necesidades nutricionales de cada raza.<br />

Eukanuba se esfuerza constantem<strong>en</strong>te<br />

para ofrecer innovaciones nutricionales<br />

sea cual sea <strong>el</strong> tamaño, edad, peso o niv<strong>el</strong><br />

de actividad d<strong>el</strong> perro. Con este último<br />

lanzami<strong>en</strong>to proporciona grandes soluciones<br />

nutricionales para los perros de raza y<br />

sus propietarios y les ayuda a disfrutar de<br />

una vida sana y a poner de manifiesto su<br />

magnific<strong>en</strong>cia natural.<br />

Eukanuba ha <strong>el</strong>aborado además un<br />

folleto exclusivo -“El libro de las razas”para<br />

cada uno de los productos de la<br />

gama, con información descriptiva sobre<br />

la historia de la raza y sobre los b<strong>en</strong>eficios<br />

de la nutrición premium, acompañado de<br />

maravillosas fotografías que destacan la<br />

b<strong>el</strong>leza de cada una de las razas.<br />

La gama Eukanuba Breed Nutrition ya<br />

está disponible <strong>en</strong> los comercios especializados<br />

<strong>en</strong> España para cinco razas especiales:<br />

Pastor Alemán, Gold<strong>en</strong> Retriever,<br />

Yorkshire Terrier, Cocker Spani<strong>el</strong> y West<br />

Highland White Terrier.<br />

EUKANUBA<br />

GERMAN SHEPHERD<br />

El Pastor Alemán es sin duda uno de los<br />

perros que goza de mayor prestigio <strong>en</strong><br />

todo <strong>el</strong> mundo. De apari<strong>en</strong>cia noble y<br />

carácter fi<strong>el</strong>, es una raza ágil e int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te,<br />

fuerte y valerosa, características que proporcionan<br />

gran versatilidad. Son exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes<br />

animales de compañía, además de<br />

bu<strong>en</strong>os guardianes, fáciles de adiestrar y<br />

muy obedi<strong>en</strong>tes. Por naturaleza buscan <strong>el</strong><br />

contacto con la familia humana. Su temperam<strong>en</strong>to<br />

les hace adecuados para convivir<br />

con los niños.<br />

Para <strong>el</strong> Pastor Alemán, cuyo grado de<br />

alerta y pres<strong>en</strong>cia física están tan marcados,<br />

<strong>el</strong> modo <strong>en</strong> que se le alim<strong>en</strong>te determinará<br />

una importante difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su<br />

<strong>el</strong> Pastor B<strong>el</strong>ga, una raza que comparte las<br />

mismas necesidades nutricionales.<br />

EUKANUBA GOLDEN RETRIEVER<br />

El Gold<strong>en</strong> Retriever está considerado<br />

una de las razas que mejor se ajustan al<br />

ambi<strong>en</strong>te familiar, a pesar de que sus oríg<strong>en</strong>es<br />

están r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> trabajo de<br />

granja. De gran tamaño, robusto pero <strong>el</strong>egante,<br />

su naturaleza afectiva lo convierte<br />

<strong>en</strong> un perro de compañía ideal, <strong>en</strong> particular<br />

<strong>en</strong> hogares donde haya niños; disfruta<br />

mucho d<strong>el</strong> juego y al mismo tiempo<br />

es muy obedi<strong>en</strong>te.<br />

Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un temperam<strong>en</strong>to estable y gozan<br />

<strong>en</strong> igual medida de int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia y capacidad<br />

de apr<strong>en</strong>dizaje. Son vivaces por naturaleza,<br />

pero su <strong>en</strong>ergía debe ser canalizada a través<br />

d<strong>el</strong> ejercicio y <strong>el</strong> juego para mant<strong>en</strong>erse estimulados<br />

y evitar <strong>el</strong> sobrepeso.<br />

Eukanuba Gold<strong>en</strong> Retriever está diseñado<br />

para proteger sus articulaciones y ayudar<br />

a controlar <strong>el</strong> peso. Está <strong>el</strong>aborado con:<br />

1. Glucosamina y sulfato de condroitina,<br />

más L-carnitina para mant<strong>en</strong>er la salud<br />

de las articulaciones y <strong>el</strong> peso ideal.<br />

2. Ácidos grasos omega 3 y 6, zinc y<br />

cobre para asegurar un estado óptimo de<br />

la pi<strong>el</strong> y <strong>el</strong> manto.<br />

3. Fibras naturales y sustancias altam<strong>en</strong>te<br />

digestibles para favorecer la digestión.<br />

4. Vitamina E para apoyar al sistema<br />

inmune.<br />

Este alim<strong>en</strong>to también es adecuado<br />

para Labrador Retriever y otros Retrievers<br />

de p<strong>el</strong>o liso y rizado, que compart<strong>en</strong> las<br />

mismas necesidades nutricionales.<br />

EUKANUBA<br />

YORKSHIRE TERRIER<br />

Muchos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran al Yorkshire Terrier<br />

irresistible, ya sea un ejemplar perfectam<strong>en</strong>te<br />

arreglado <strong>en</strong> una exposición canina<br />

o un travieso y <strong>el</strong>egante perrito que<br />

pasea por <strong>el</strong> parque. Coqueto es la palabra<br />

más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te utilizada para<br />

describir a estos pequeños y vigorosos<br />

Terrier. Ojos despiertos, pi<strong>el</strong> sedosa y<br />

marcada personalidad le han llevado a ser<br />

<strong>el</strong> más <strong>el</strong>egido <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo.<br />

El Yorkshire Terrier necesita un aporte<br />

externo para ayudarle a mant<strong>en</strong>er su<br />

manto <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>as condiciones. El cepillado<br />

regular, <strong>el</strong> cuidado de su salud y una<br />

nutrición de calidad le ayudarán a lucir su<br />

mejor aspecto allí donde esté.<br />

Eukanuba Yorkshire Terrier está <strong>el</strong>aborado<br />

para proteger su d<strong>el</strong>icada pi<strong>el</strong>, mant<strong>en</strong>er<br />

su maravilloso manto brillante y su pequeña<br />

boca saludable. Su formulación incluye:<br />

1. Un recubrimi<strong>en</strong>to especial de las<br />

bolitas para ayudar a reducir la formación<br />

de sarro.<br />

2. Nutri<strong>en</strong>tes para la pi<strong>el</strong> como ácidos<br />

grasos omega 3 y 6, zinc y cobre.<br />

3. Vitamina E para apoyar al sistema<br />

inmune.<br />

4. Fibras naturales y prebióticos para<br />

estabilizar la digestión.<br />

Este alim<strong>en</strong>to también es adecuado<br />

para Cavallier King Charles Spani<strong>el</strong>, Caniche<br />

miniatura y toy y Shih Tzu, razas que<br />

compart<strong>en</strong> las mismas necesidades nutricionales.<br />

EUKANUBA WEST HIGHLAND<br />

WHITE TERRIER<br />

El West Highland White Terrier es un<br />

ejemplar con mucho carácter. Con tan<br />

sólo 10 kg de peso y una alzada de 28<br />

cm ti<strong>en</strong>e un robusto y pot<strong>en</strong>te físico<br />

r<strong>el</strong>acionado con sus oríg<strong>en</strong>es como<br />

perro de caza. Este físico se complem<strong>en</strong>ta<br />

con su val<strong>en</strong>tía y su naturaleza<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que hac<strong>en</strong> de él un t<strong>en</strong>az<br />

cazador <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo y un compañero de<br />

juegos amistoso <strong>en</strong> su hábitat actual, <strong>el</strong><br />

hogar familiar. Actualm<strong>en</strong>te los Westies<br />

se han convertido <strong>en</strong> exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes mascotas,<br />

siempre f<strong>el</strong>ices de anunciar la llegada<br />

de visitantes. Su musculado cuerpo y<br />

amplio pecho les confiere una gran<br />

resist<strong>en</strong>cia y v<strong>el</strong>ocidad.<br />

Su dermis es suave y d<strong>el</strong>icada, cubierta<br />

de un p<strong>el</strong>o largo y brillante que le protege<br />

perfectam<strong>en</strong>te. El mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de su<br />

capa <strong>en</strong> óptimas condiciones requiere un<br />

adecuado y periódico arreglo, cuidado de<br />

la salud y una nutrición de calidad.<br />

Eukanuba West Highland White Terrier<br />

está diseñado para mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> peso<br />

correcto y favorecer la salud de la pi<strong>el</strong>.<br />

Está <strong>el</strong>aborado con:<br />

1. Nutri<strong>en</strong>tes de la pi<strong>el</strong> como zinc,<br />

cobre y ácidos grasos omega 3.<br />

2. Reducida cantidad de calorías y Lcarnitina<br />

para controlar <strong>el</strong> peso.<br />

3. Vitamina E para apoyar al sistema<br />

inmune.<br />

4. Ingredi<strong>en</strong>tes altam<strong>en</strong>te digestibles y<br />

fibra natural para facilitar la digestión.<br />

Este alim<strong>en</strong>to también es adecuado<br />

para Cairn Terrier y Scottish Terrrier, dos<br />

razas que compart<strong>en</strong> las mismas necesidades<br />

nutricionales.<br />

EUKANUBA COCKER SPANIEL<br />

Actualm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> Cocker Inglés es una de<br />

las razas más populares <strong>en</strong>tre los perros<br />

de compañía, aunque sus oríg<strong>en</strong>es están<br />

r<strong>el</strong>acionados con la caza.<br />

Es una raza de tamaño medio musculada<br />

y compacta, vivaz, int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te y avispada,<br />

cuya naturaleza le hace un <strong>en</strong>tusiasta<br />

d<strong>el</strong> juego. Además de t<strong>en</strong>er un natural<br />

instinto cazador y esqu<strong>el</strong>eto robusto,<br />

es un perro sociable y afectuoso, con una<br />

alegría natural.<br />

Su cuerpo se realza b<strong>el</strong>lam<strong>en</strong>te con su<br />

capa perfectam<strong>en</strong>te diseñada. Para mant<strong>en</strong>erla<br />

<strong>en</strong> condiciones óptimas es preciso<br />

cuidarla regularm<strong>en</strong>te, proporcionarle los<br />

mejores cuidados de salud y una alim<strong>en</strong>tación<br />

de calidad.<br />

Eukanuba Cocker Spani<strong>el</strong> está diseñado<br />

para mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> peso correcto y favorecer<br />

la salud de la pi<strong>el</strong> y <strong>el</strong> brillo de su<br />

p<strong>el</strong>o. Está <strong>el</strong>aborado con:<br />

1. Nutri<strong>en</strong>tes de la pi<strong>el</strong> como zinc,<br />

cobre y ácidos grasos omega 3.<br />

2. Un bajo cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> calorías y Lcarnitina<br />

para controlar <strong>el</strong> peso.<br />

3. Glucosamina y sulfato de condroitina<br />

para mant<strong>en</strong>er la salud de las articulaciones<br />

y la movilidad.<br />

4. Fibra natural para facilitar la digestión.<br />

Este alim<strong>en</strong>to también es adecuado<br />

para Springer Spani<strong>el</strong> Inglés y Cocker<br />

Americano, dos razas que compart<strong>en</strong> las<br />

mismas necesidades nutricionales. ■<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies<br />

Información remitida por Eukanuba<br />

Imág<strong>en</strong>es cedidas por Eukanuba


38<br />

105<br />

GATOS<br />

LOS GATOS Y EL AGUA<br />

¿Es realm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> gato <strong>en</strong>emigo d<strong>el</strong> agua? Como veremos a lo largo d<strong>el</strong> artículo no es así,<br />

sino que, además de beberla, incluso puede llegar a disfrutar de <strong>el</strong>la.<br />

El agua es un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to imprescindible<br />

para la vida, más si partimos de la base de<br />

que es <strong>el</strong> mayor compon<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> cuerpo,<br />

llegando al 60% d<strong>el</strong> peso corporal <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

gato adulto, y es aún mayor <strong>en</strong> los cachorros<br />

(75-85%).<br />

Los requerimi<strong>en</strong>tos diarios de agua <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

gato son de 50 a 70 cm 3 /kg de peso (210<br />

cm 3 para 3 kg). Cuando com<strong>en</strong> carne fresca<br />

utilizan <strong>el</strong> agua cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la carne<br />

(50-60%) por lo cual no se les ve beber<br />

mucho. Por otro lado, con los alim<strong>en</strong>tos<br />

balanceados secos (10% de humedad) los<br />

gatos su<strong>el</strong><strong>en</strong> tomar bastante agua d<strong>el</strong> bebedero,<br />

si bi<strong>en</strong> algunos beb<strong>en</strong> leche, hay que<br />

considerar que para un ejemplar adulto<br />

ésta es prácticam<strong>en</strong>te sólo una fu<strong>en</strong>te de<br />

agua (ti<strong>en</strong>e más d<strong>el</strong> 80% de agua).<br />

HIDRATACIÓN NORMAL<br />

Y DESHIDRATACIÓN<br />

El gato, como cualquier otro ser<br />

vivi<strong>en</strong>te, puede sufrir la pérdida aguda<br />

de líquido corporal, la cual se d<strong>en</strong>omina<br />

deshidratación.<br />

Estas pérdidas se produc<strong>en</strong> por difer<strong>en</strong>tes<br />

vías:<br />

1. Principalm<strong>en</strong>te por la pérdida de<br />

líquidos corporales a través d<strong>el</strong> vómito y<br />

diarreas agudas, <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to de la <strong>el</strong>iminación<br />

de orina (por problemas r<strong>en</strong>ales,<br />

diabetes o diuréticos) o acumulación <strong>en</strong><br />

un tercer espacio d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> organismo,<br />

como por ejemplo ascitis (líquido acumulado<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> abdom<strong>en</strong>).<br />

2. Dificultad para beber o tragar agua<br />

(por <strong>en</strong>fermedades bucales o g<strong>en</strong>erales).<br />

3. Pérdida de sangre <strong>en</strong>tera (hemorragias).<br />

4. Pérdidas por quemaduras, llamadas<br />

exudados o trasudados, donde se pierd<strong>en</strong><br />

agua y proteínas.<br />

5. Pérdida de agua pura por la respiración<br />

<strong>en</strong> animales que jadean de forma excesiva.<br />

La hidratación está muy r<strong>el</strong>acionada<br />

con <strong>el</strong> volum<strong>en</strong> sanguíneo, que <strong>en</strong> condiciones<br />

normales es de 50-70 ml/kg <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

gato (un ejemplar de 3 kg ti<strong>en</strong>e 210 ml de<br />

sangre) o 70-90 ml/kg <strong>en</strong> <strong>el</strong> perro. El<br />

volum<strong>en</strong> plasmático es d<strong>el</strong> 5% d<strong>el</strong> peso<br />

corporal, o sea, 50 ml por kg.<br />

Cuando se produce una deshidratación<br />

aguda, la primera comp<strong>en</strong>sación es realizada<br />

por <strong>el</strong> plasma sanguíneo, lo cual disminuye<br />

<strong>el</strong> volum<strong>en</strong> total de sangre (hipovolemia)<br />

y se conc<strong>en</strong>tra.<br />

Los gatos pierd<strong>en</strong> líquidos corporales principalm<strong>en</strong>te<br />

a través d<strong>el</strong> vómito, diarreas agudas y <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to<br />

de la <strong>el</strong>iminación de orina.<br />

También se restringe la <strong>el</strong>iminación de<br />

orina <strong>en</strong> un animal con <strong>el</strong> riñón normal y<br />

la poca que sale está muy conc<strong>en</strong>trada<br />

(alta d<strong>en</strong>sidad).<br />

El recambio hídrico total diario es de<br />

alrededor de 80 ml/kg <strong>en</strong> <strong>el</strong> gato. Es decir,<br />

ingresa <strong>en</strong>tre bebida y alim<strong>en</strong>to húmedo<br />

70 ml/kg y por transformación metabólica<br />

10 ml/kg. Y <strong>el</strong>iminan 22 ml/kg (equival<strong>en</strong>te<br />

a 1 ml/kg/hora) -aunque otros autores<br />

lo estiman <strong>en</strong> 40 ml/kg- por orina y<br />

otros 40 ml/kg por otras pérdidas como<br />

sudor, heces y respiración.<br />

Reposición de líquidos<br />

Puede hacerse por vía oral si no hay<br />

vómitos y si <strong>el</strong> animal ingiere líquidos. De<br />

lo contrario se usa la vía par<strong>en</strong>teral, es<br />

decir, subcutánea si la deshidratación es<br />

leve y por vía <strong>en</strong>dov<strong>en</strong>osa si la situación<br />

es grave. Siempre se debe pesar al paci<strong>en</strong>te<br />

antes de com<strong>en</strong>zar la fluidoterapia.<br />

FUENTES DE AGUA DE BEBIDA<br />

En g<strong>en</strong>eral recom<strong>en</strong>damos que <strong>el</strong> gato<br />

y <strong>el</strong> perro tom<strong>en</strong> agua de un bebedero<br />

perfectam<strong>en</strong>te controlado, o sea, que<br />

alguno de los propietarios t<strong>en</strong>ga <strong>el</strong> control<br />

de la cantidad de líquido que toma y<br />

reponga lo necesario.<br />

Estos paci<strong>en</strong>tes no deb<strong>en</strong> beber agua<br />

d<strong>el</strong> grifo ni de recipi<strong>en</strong>tes no controlados<br />

como peceras, <strong>estanque</strong>s, piscinas, etc.<br />

porque de esta forma se pierde <strong>el</strong> control<br />

de la cantidad que ingier<strong>en</strong>.<br />

Hay gatos a los que les <strong>en</strong>canta tomar<br />

agua d<strong>el</strong> grifo y al principio es una gracia<br />

que festejan todos, pero como no pued<strong>en</strong><br />

LOS SIGNOS...<br />

...de la deshidratación<br />

Los signos son variados y dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

d<strong>el</strong> grado de deshidratación d<strong>el</strong> animal:<br />

1. Depresión m<strong>en</strong>tal.<br />

2. Anorexia.<br />

3. Pérdida de turg<strong>en</strong>cia de la pi<strong>el</strong> (si se<br />

forma un pliegue, tarda <strong>en</strong> volver) leve<br />

de un 5%, a grave d<strong>el</strong> 12% d<strong>el</strong> peso<br />

(no hay retorno d<strong>el</strong> pliegue).<br />

4. Pérdida de peso (por la pérdida d<strong>el</strong><br />

agua que forma parte de la composición<br />

corporal).<br />

5. Aum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> ll<strong>en</strong>ado<br />

capilar (7-9%).<br />

6. Hipotermia.<br />

7. Color pálido de las mucosas por vasoconstricción<br />

y posiblem<strong>en</strong>te anemia.<br />

8. Ojos hundidos y mucosas secas.<br />

9. Aum<strong>en</strong>tan <strong>el</strong> hematocrito y las proteínas<br />

totales.<br />

abrirlo, ti<strong>en</strong>e que haber algui<strong>en</strong> que lo<br />

haga. Además g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no están a la<br />

altura d<strong>el</strong> animal, de modo que con <strong>el</strong> tiempo<br />

este procedimi<strong>en</strong>to se hace <strong>en</strong>gorroso y<br />

terminan por no beber <strong>el</strong> agua sufici<strong>en</strong>te.<br />

Otra recom<strong>en</strong>dación que puede dar a sus<br />

cli<strong>en</strong>tes es que <strong>el</strong> bebedero debe estar separado<br />

d<strong>el</strong> comedero. No son aconsejables los<br />

que están adheridos o pegados, porque<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> caer restos de comida al bebedero y<br />

<strong>en</strong>suciar <strong>el</strong> agua. Deb<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> un lugar<br />

tranquilo <strong>en</strong> <strong>el</strong> que no les dé <strong>el</strong> sol (sobre<br />

todo <strong>en</strong> verano) para que no se cali<strong>en</strong>te.<br />

Muchas veces <strong>el</strong> control d<strong>el</strong> agua que<br />

toman es la única forma de saber si están<br />

bebi<strong>en</strong>do la cantidad adecuada o si hay<br />

variaciones <strong>en</strong> más o <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os. Otra<br />

forma es ver si las piedras sanitarias hay<br />

que cambiarlas más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te porque<br />

están más mojadas (aunque no sería<br />

posible si hace sus <strong>el</strong>iminaciones <strong>en</strong> un<br />

jardín o <strong>en</strong> otros lugares). Otra evid<strong>en</strong>cia<br />

es que un gato que toma agua de su bebedero<br />

y orina normalm<strong>en</strong>te, comi<strong>en</strong>ce a<br />

int<strong>en</strong>tar tomar agua de otras fu<strong>en</strong>tes (grifos,<br />

inodoros, bañeras) o <strong>el</strong>imine orina fuera de<br />

la bandeja sanitaria; esto también podría<br />

indicar que hay un aum<strong>en</strong>to de la <strong>el</strong>iminación<br />

y de la toma de agua.<br />

BAÑO CON AGUA Y CHAMPÚ<br />

Los gatos, a pesar de ser <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral muy<br />

limpios, su<strong>el</strong><strong>en</strong> almac<strong>en</strong>ar polvo <strong>en</strong>tre sus<br />

p<strong>el</strong>os, además de las secreciones normales,<br />

la descamación de la pi<strong>el</strong> y los p<strong>el</strong>os muertos<br />

que se van despr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do y <strong>el</strong>iminando<br />

al ambi<strong>en</strong>te. Todo esto hace que sea<br />

necesario un bu<strong>en</strong> baño de vez <strong>en</strong> cuando.


En otro aspecto hay situaciones donde<br />

es imprescindible darles un baño con<br />

agua y champú, por ejemplo:<br />

1. Suciedad excesiva por sustancias grasas,<br />

contaminadas o tóxicas.<br />

2. Propietario s<strong>en</strong>sible a los alerg<strong>en</strong>os<br />

d<strong>el</strong> gato, lo que requiere <strong>el</strong> baño frecu<strong>en</strong>te<br />

de la mascota.<br />

3. Alteraciones articulares d<strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo<br />

(hipervitaminosis A por ingestión de hígado<br />

crudo) u obesidad, que impid<strong>en</strong> la<br />

normal autohigi<strong>en</strong>e d<strong>el</strong> gatito.<br />

4. Indicación terapéutica por afecciones<br />

de la pi<strong>el</strong> que requier<strong>en</strong> tratami<strong>en</strong>to por<br />

baños.<br />

5. Gatos de exposición.<br />

Bañar al gato puede ser una actividad<br />

plac<strong>en</strong>tera para él y su propietario o una<br />

batalla feroz, donde ambos termin<strong>en</strong><br />

estresados y lastimados. La difer<strong>en</strong>cia<br />

está sólo <strong>en</strong> haber acostumbrado al f<strong>el</strong>ino<br />

a dicho procedimi<strong>en</strong>to. El baño,<br />

como otras actividades que se apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>,<br />

debe ser realizado <strong>en</strong> la etapa de socialización<br />

d<strong>el</strong> gatito -<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> primer y<br />

segundo mes de vida- <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to<br />

es receptivo a todas las <strong>en</strong>señanzas de<br />

manejo social que se quieran impartir.<br />

Luego habrá que seguir con la actividad<br />

d<strong>el</strong> baño regularm<strong>en</strong>te para que <strong>el</strong> gatito<br />

no se olvide lo que ya ti<strong>en</strong>e apr<strong>en</strong>dido.<br />

No todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo al agua y<br />

muchos no sólo juegan con la que corre<br />

sino que además se mojan solos. Incluso<br />

hay una raza, la Turco Van, que vive<br />

<strong>en</strong> la zona d<strong>el</strong> lago Van <strong>en</strong> Turquía cuyo<br />

alim<strong>en</strong>to natural son los peces que pued<strong>en</strong><br />

pescar, así que es muy común que<br />

se metan al agua para conseguir sus presas.<br />

De la misma forma actúa <strong>el</strong> jaguar<br />

que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> los animales acuáticos<br />

bu<strong>en</strong>a parte de su dieta.<br />

Bañar al gato puede ser una<br />

actividad plac<strong>en</strong>tera para él y<br />

su propietario o una batalla<br />

feroz; la difer<strong>en</strong>cia está sólo<br />

<strong>en</strong> haber acostumbrado<br />

al f<strong>el</strong>ino a esta actividad.<br />

Esto significa que la actividad d<strong>el</strong><br />

baño se puede tolerar perfectam<strong>en</strong>te si<br />

se apr<strong>en</strong>dió de pequeño y además es<br />

una de las actividades que refuerza la<br />

r<strong>el</strong>ación social <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> gatito y su dueño,<br />

junto con <strong>el</strong> cepillado, las caricias y los<br />

juegos.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to<br />

En principio hace falta disponer d<strong>el</strong><br />

tiempo necesario para realizar esa tarea<br />

-por lo m<strong>en</strong>os una hora- y luego t<strong>en</strong>er<br />

preparado y a mano <strong>el</strong> champú, la toalla,<br />

un secador, etc. Además es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

hablarle y acariciarlo durante<br />

todo <strong>el</strong> procedimi<strong>en</strong>to para calmar la<br />

ansiedad d<strong>el</strong> gato.<br />

El baño se puede realizar <strong>en</strong> cualquier<br />

recipi<strong>en</strong>te, con la sola condición de que<br />

sea d<strong>el</strong> tamaño sufici<strong>en</strong>te y t<strong>en</strong>ga agua<br />

tibia. Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que <strong>el</strong> gato no<br />

salga al exterior hasta que esté bi<strong>en</strong><br />

seco. El ambi<strong>en</strong>te debe ser tranquilo y<br />

<strong>en</strong> lo posible debe ser siempre la misma<br />

persona la que lo bañe.<br />

El agua debe estar tibia y es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

ir mojándolo poco a poco, al<br />

principio con una taza o esponja (no<br />

con <strong>el</strong> chorro directo de agua). Luego se<br />

debe utilizar un champú especial para<br />

gatos y si es un ejemplar de p<strong>el</strong>o largo,<br />

será conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te emplear también un<br />

acondicionador.<br />

Secado<br />

Después d<strong>el</strong> baño es muy importante<br />

hacer un perfecto secado de todo <strong>el</strong><br />

p<strong>el</strong>o. Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te com<strong>en</strong>zar con una<br />

toalla para sacar la mayor proporción de<br />

agua y luego seguir con un secador de<br />

aire cali<strong>en</strong>te. En g<strong>en</strong>eral les molesta<br />

mucho <strong>el</strong> ruido, por lo tanto sería recom<strong>en</strong>dable<br />

utilizar alguno de bajo ruido y<br />

<strong>en</strong>c<strong>en</strong>derlo unos minutos antes de utilizarlo<br />

para que se habitúe a él. Si <strong>el</strong> uso<br />

d<strong>el</strong> secador de forma directa no fuera<br />

posible se puede introducir al gatito <strong>en</strong><br />

una jaula de viaje y <strong>en</strong>viar <strong>el</strong> aire cali<strong>en</strong>te<br />

por la puerta de la misma. A los gatos<br />

de p<strong>el</strong>o largo convi<strong>en</strong>e des<strong>en</strong>redarles <strong>el</strong><br />

p<strong>el</strong>o con un peine o cepillo metálico<br />

mi<strong>en</strong>tras se secan. La frecu<strong>en</strong>cia puede ir<br />

desde una vez cada 15 días a una vez<br />

Los gatos sólo deb<strong>en</strong> tomar agua de su bebedero.<br />

por mes <strong>en</strong> condiciones normales, aunque<br />

<strong>en</strong> algunas <strong>en</strong>fermedades de pi<strong>el</strong><br />

puede ser necesario bañarlo dos veces<br />

por semana. ■<br />

[ RUBÉN GATTI ]<br />

Veterinario<br />

Co-Fundador de la Asociación Arg<strong>en</strong>tina<br />

de Medicina F<strong>el</strong>ina (AAMeFe)<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies<br />

39<br />

105


40<br />

105<br />

OTROS ANIMALES<br />

La v<strong>en</strong>ta de animales vivos es más compleja<br />

de lo que apar<strong>en</strong>ta. Cuando se v<strong>en</strong>de<br />

una mascota, como es <strong>el</strong> caso de los hurones,<br />

es imprescindible que <strong>el</strong> profesional la<br />

conozca <strong>en</strong> profundidad e informe al<br />

cli<strong>en</strong>te de las cualidades positivas y negativas<br />

de la misma, así como de los accesorios<br />

y <strong>en</strong>seres que va a necesitar.<br />

Por ejemplo, los hurones son animales<br />

inquietos y algo nerviosos que pued<strong>en</strong><br />

def<strong>en</strong>derse mediante un fuerte mordisco, y<br />

por lo tanto, no son muy recom<strong>en</strong>dables<br />

para personas sin paci<strong>en</strong>cia o para niños.<br />

Otro punto es<strong>en</strong>cial antes de acoger<br />

una de estas mascotas es saber que liberan<br />

un olor corporal característico que<br />

puede llegar a ser desagradable. El olor<br />

que despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> se debe a una serie de<br />

glándulas distribuidas por su cuerpo que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> misiones de marcaje y de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>aje <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>as condiciones.<br />

que puedan jugar <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los. Nunca se le<br />

debe dejar a solas con otras mascotas, ya<br />

que aunque son de pequeño tamaño su<br />

instinto cazador puede aflorar.<br />

Los juguetes o <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se pongan<br />

a su alcance deb<strong>en</strong> ser de materiales<br />

resist<strong>en</strong>tes a sus di<strong>en</strong>tes, para evitar problemas<br />

de ingesta inapropiada. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

mucha t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a comerse todo lo que<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran por <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

ACICALADO E HIGIENE<br />

Los hurones se acicalan rutinariam<strong>en</strong>te<br />

y no precisan de baño frecu<strong>en</strong>te. Por otra<br />

parte, <strong>el</strong> olor que g<strong>en</strong>eran no va a ser retirado<br />

por mucho que se aum<strong>en</strong>te la frecu<strong>en</strong>cia<br />

de baño, incluso al contrario, ya<br />

que retiramos la grasa de su p<strong>el</strong>o y ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

a producir mayor cantidad para volver<br />

a impregnarse. En <strong>el</strong> mercado exist<strong>en</strong><br />

Los hurones son animales inquietos y algo nerviosos que pued<strong>en</strong><br />

def<strong>en</strong>derse mediante un fuerte mordisco, y por lo tanto,<br />

no son muy recom<strong>en</strong>dables para personas sin paci<strong>en</strong>cia o para niños.<br />

Respecto al carácter es indifer<strong>en</strong>te si <strong>el</strong>egimos<br />

macho o hembra. La única v<strong>en</strong>taja<br />

de escoger un macho es que la cirugía de<br />

esterilización va a ser más s<strong>en</strong>cilla y barata<br />

que la de una hembra. Consideramos<br />

fundam<strong>en</strong>tal esterilizar a los animales que<br />

no van a ser destinados para criar, debido<br />

a que los animales domésticos que se<br />

escap<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto con las<br />

poblaciones salvajes de hurones europeos<br />

y ocasionar un grave daño ecológico.<br />

Además, con la esterilización de las<br />

hembras se consigue evitar un problema<br />

frecu<strong>en</strong>te como es la anemia aplásica,<br />

consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to normal<br />

de las hormonas durante la época de c<strong>el</strong>o<br />

(hiperestrog<strong>en</strong>ismo).<br />

EL JUEGO<br />

Estos animales necesitan invertir gran<br />

parte de su tiempo <strong>en</strong> juegos. Es importante<br />

que <strong>el</strong> propietario dedique un tiempo<br />

para jugar con <strong>el</strong> hurón, así como proporcionarle<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos nuevos <strong>en</strong> su alojami<strong>en</strong>to<br />

para que pueda “investigarlos” y<br />

distraerse. Si va a pasar mucho tiempo solo,<br />

es preferible que t<strong>en</strong>ga un compañero para<br />

champús específicos para <strong>el</strong>los que se<br />

recom<strong>en</strong>darán al cli<strong>en</strong>te. Después d<strong>el</strong><br />

baño hay que secar perfectam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o<br />

y la pi<strong>el</strong>. La temperatura d<strong>el</strong> agua de baño<br />

debe ser de unos 30 ºC.<br />

UN HURÓN<br />

EN CASA<br />

La edad recom<strong>en</strong>dada para v<strong>en</strong>der<br />

un hurón es de 10-15 semanas.<br />

Antes de esa edad aún no es indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

de la madre. Pero tampoco debemos<br />

<strong>el</strong>egir ejemplares adultos que no estén<br />

perfectam<strong>en</strong>te socializados.<br />

Los hurones, al igual que los gatos, son<br />

animales muy limpios a la hora de realizar<br />

sus necesidades. Por esta razón, no es difícil<br />

acostumbrarles a utilizar una cubeta con<br />

<strong>el</strong> sustrato absorb<strong>en</strong>te adecuado. Son animales<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un sistema respiratorio<br />

muy s<strong>en</strong>sible y además muestran predisposición<br />

a ingerir cosas que no deb<strong>en</strong>, por<br />

<strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> lecho absorb<strong>en</strong>te que se emplee<br />

ti<strong>en</strong>e mucha importancia. Tanto la ar<strong>en</strong>a de<br />

gato de tipo sepiolita, como las virutas de<br />

madera, están contraindicadas por ocasionar<br />

mucho polvo y por ser un riesgo, a<br />

niv<strong>el</strong> intestinal, <strong>en</strong> caso de ingestión. Los<br />

materiales más recom<strong>en</strong>dados son algunos<br />

granulados vegetales que se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> específicam<strong>en</strong>te<br />

para este tipo de animales.<br />

Son animales carnívoros con un corto<br />

aparato digestivo, por esta razón defecan<br />

muchas veces al día (de 10 a 15<br />

veces), y su<strong>el</strong><strong>en</strong> hacerlo alrededor de los<br />

15 minutos posteriores a la ingesta.<br />

Habitualm<strong>en</strong>te escog<strong>en</strong> una misma<br />

esquina para <strong>el</strong>lo. La cubeta que se dis-<br />

ponga d<strong>en</strong>tro de su jaula debe estar fijada<br />

al su<strong>el</strong>o para que no sea posible su<br />

desplazami<strong>en</strong>to. Si <strong>el</strong> hurón ti<strong>en</strong>e libre<br />

acceso a alguna zona de la casa, deberán<br />

colocarse varias cubetas <strong>en</strong> distintos<br />

puntos. Hay que limpiar diariam<strong>en</strong>te su<br />

Es fundam<strong>en</strong>tal esterilizar a los ejemplares que no van criar,<br />

ya que si se escapan pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto<br />

con poblaciones salvajes de hurones europeos<br />

y ocasionar graves daños ecológicos.<br />

interior, aunque les gusta defecar <strong>en</strong><br />

lugares donde existe algo de olor previo.<br />

VIVIENDA Y ACCESORIOS<br />

Normalm<strong>en</strong>te se utilizan jaulas de las que<br />

se emplean para conejos <strong>en</strong>anos. El propietario<br />

debe mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> <strong>el</strong>la a su mascota<br />

durante la noche y mi<strong>en</strong>tras no pueda<br />

vigilarla. Pero no debe permanecer ahí perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

ya que son animales que<br />

necesitan disfrutar de cierta libertad.<br />

El tamaño d<strong>el</strong> habitáculo debe ser de,<br />

al m<strong>en</strong>os, 100 cm de largo por 60 de<br />

ancho y 60 de profundidad. Es importante<br />

que disponga de bu<strong>en</strong>a v<strong>en</strong>tilación<br />

y que <strong>el</strong> material de construcción sea<br />

adecuado para la limpieza frecu<strong>en</strong>te.


SALUD Y AROMA Cuando deambul<strong>en</strong> por la casa habrá<br />

La esperanza de vida de estos pequeños<br />

carnívoros es de 6 a 12 años.<br />

Ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a lamerse y acicalarse <strong>el</strong><br />

p<strong>el</strong>aje (aunque no con la insist<strong>en</strong>cia<br />

de los f<strong>el</strong>inos), y por <strong>el</strong>lo también pued<strong>en</strong><br />

formar bolas de p<strong>el</strong>o <strong>en</strong> su digestivo<br />

(tricobezoares). Con <strong>el</strong> fin de evitar<br />

ese problema es importante suministrarles<br />

malta una vez por semana<br />

(de la que se emplea para gatos).<br />

Informe al nuevo propietario <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to de la v<strong>en</strong>ta.<br />

El problema más frecu<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> que<br />

acud<strong>en</strong> a la clínica veterinaria es <strong>el</strong> olor<br />

desagradable que despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>. Éste se<br />

debe a múltiples glándulas cutáneas<br />

repartidas por <strong>el</strong> cuerpo. Una de sus<br />

funciones es la de producir grasa para<br />

proteger <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o y la pi<strong>el</strong>. También<br />

pose<strong>en</strong> unas glándulas anales cuyo<br />

cont<strong>en</strong>ido puede ser liberado <strong>en</strong><br />

mom<strong>en</strong>tos de estrés o miedo. Además,<br />

la orina de los machos es especialm<strong>en</strong>te<br />

fuerte. Todas estas glándulas<br />

están influ<strong>en</strong>ciadas por hormonas testiculares<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> macho.<br />

Para reducir <strong>el</strong> problema se recomi<strong>en</strong>da<br />

la castración <strong>en</strong> los meses <strong>en</strong> que<br />

los testículos están situados <strong>en</strong> la<br />

bolsa escrotal (ya que durante <strong>el</strong> resto<br />

d<strong>el</strong> año, los testículos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

localizados <strong>en</strong> la cavidad abdominal y<br />

no es fácil acceder a <strong>el</strong>los). La cirugía<br />

para extirpar las glándulas anales es<br />

algo más controvertida <strong>en</strong> cuanto a su<br />

éxito <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a la disminución<br />

de olor. En <strong>el</strong> caso de las hembras, la<br />

ovariohisterectomía es sufici<strong>en</strong>te para<br />

<strong>el</strong>iminarlo casi por completo.<br />

que t<strong>en</strong>er cuidado de que no haya cosas<br />

por medio, ya que como se ha m<strong>en</strong>cionado<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a ingerir todo lo que<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran. Hay que evitar pequeños<br />

espacios, grietas o agujeros pequeños por<br />

los que puedan introducirse. También es<br />

importante que no haya cables <strong>el</strong>éctricos<br />

u otros p<strong>el</strong>igros a su alcance.<br />

Un comedero y un bebedero son otros<br />

dos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos necesarios <strong>en</strong> la jaula. Por <strong>el</strong><br />

carácter inquieto y mordedor, se recomi<strong>en</strong>dan<br />

los comederos de base ancha para que<br />

no puedan volcarlos y de material resist<strong>en</strong>te<br />

para evitar que los rompan. Los bebederos<br />

más indicados son los de uso habitual<br />

<strong>en</strong> conejos, pero dispuestos por fuera de la<br />

jaula, así se evita que puedan volcarlo o<br />

que se bañ<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, es imprescindible proporcionar<br />

una caja donde refugiarse, dormir<br />

o utilizar como nido. D<strong>en</strong>tro de ese espacio<br />

hay que disponer material adecuado<br />

para la cama, por ejemplo una toalla, un<br />

trapo o cualquier otro material que no<br />

suponga un riesgo para su inquilino.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

Los hurones son carnívoros estrictos, y<br />

por <strong>el</strong>lo <strong>el</strong> tracto gastrointestinal es muy<br />

corto, lo que implica que las fu<strong>en</strong>tes de<br />

nutri<strong>en</strong>tes para obt<strong>en</strong>er <strong>en</strong>ergía han de ser<br />

de bu<strong>en</strong>a calidad. Su sistema digestivo<br />

está diseñado para asimilar altas conc<strong>en</strong>traciones<br />

de proteína y grasa, pero carec<strong>en</strong><br />

de flora bacteriana intestinal capaz de<br />

utilizar las fu<strong>en</strong>tes de hidratos de carbono.<br />

Entre uno y ocho meses se les consideran<br />

cachorros, y deb<strong>en</strong> comer tres veces<br />

al día. A partir de los ocho meses ya se<br />

puede dar una toma única. Su comida<br />

debe disponerse <strong>en</strong> un comedero que no<br />

puedan romper ni volcar.<br />

El alim<strong>en</strong>to más indicado es pi<strong>en</strong>so<br />

seco <strong>el</strong>aborado específicam<strong>en</strong>te para<br />

<strong>el</strong>los. En caso de no disponer de él, se<br />

les podría suministrar pi<strong>en</strong>so seco de<br />

alta calidad preparado para gatos jóv<strong>en</strong>es.<br />

Ante todo no son recom<strong>en</strong>dables<br />

las latas de comida húmeda, ya que normalm<strong>en</strong>te<br />

no llegan a aportar los altos<br />

porc<strong>en</strong>tajes de proteína y de grasa<br />

requeridos, que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a ser de un 30-<br />

40% de proteína (más cercano al 40% <strong>en</strong><br />

Informe al nuevo propietario,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de la v<strong>en</strong>ta,<br />

de la importancia<br />

de suministrarle malta<br />

una vez por semana<br />

con <strong>el</strong> fin de evitar<br />

<strong>el</strong> problema derivado<br />

d<strong>el</strong> acicalado<br />

(formación de tricobezoares).<br />

animales juv<strong>en</strong>iles o hembras reproductoras)<br />

y de 15 a 25% de grasa.<br />

Se les puede dar, de vez <strong>en</strong> cuando,<br />

algún otro alim<strong>en</strong>to: huevo, hígado, carne<br />

fresca... pero todo <strong>el</strong>lo será como “golosina”<br />

y nunca como dieta básica diaria. Les podemos<br />

suministrar algún complejo vitamínico<br />

<strong>en</strong> forma de pasta de los utilizados para<br />

perros o gatos. Habitualm<strong>en</strong>te les gusta y<br />

sirve como truco para manejar al animal.<br />

Recom<strong>en</strong>damos no darles alim<strong>en</strong>tos que<br />

no estemos seguros de si son o no adecuados<br />

y nunca de nuestra propia comida o de<br />

las sobras. El pescado no les su<strong>el</strong>e gustar<br />

mucho, pero además contribuye a aum<strong>en</strong>tar<br />

<strong>el</strong> olor corporal desagradable.<br />

El agua fresca debe estar siempre disponible.<br />

Lo mejor es una bot<strong>el</strong>la con sistema<br />

de goteo por fuera de la jaula, para<br />

evitar que la <strong>en</strong>sucie o que se derrame. ■<br />

[ ÁNGEL CASCALES SEDANO ]<br />

Biólogo y veterinario<br />

ang<strong>el</strong>.cascales@terra.es<br />

Imág<strong>en</strong>es cedidas por <strong>el</strong> autor<br />

41<br />

105


42<br />

105<br />

AVES<br />

Las aves son muy s<strong>en</strong>sibles a los cambios bruscos<br />

de temperatura y a las situaciones de estrés.<br />

En ocasiones esto se traduce <strong>en</strong> síntomas respiratorios<br />

que pued<strong>en</strong> afectar a las vías altas o a las bajas.<br />

Es imprescindible conocer los principales signos para<br />

instaurar un tratami<strong>en</strong>to y mant<strong>en</strong>erlos bajo control.<br />

Las <strong>en</strong>fermedades respiratorias de las<br />

aves de compañía pued<strong>en</strong> estar provocadas<br />

por virus, hongos, ácaros y bacterias.<br />

Pued<strong>en</strong> manifestar dos grupos de síntomas<br />

respiratorios: síntomas de <strong>en</strong>fermedad<br />

de vías respiratorias altas o bi<strong>en</strong> síntomas<br />

de <strong>en</strong>fermedad de vías respiratorias<br />

bajas. Esto nos permite difer<strong>en</strong>ciar un<br />

poco <strong>el</strong> tipo de <strong>en</strong>fermedad causante. Los<br />

cambios de temperatura, las malas condiciones<br />

de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to (falta de v<strong>en</strong>tilación,<br />

iluminación y de higi<strong>en</strong>e), traslados,<br />

contacto con aves <strong>en</strong>fermas, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

todos los factores causantes de estrés pued<strong>en</strong><br />

agravar o inducir la aparición de sín-<br />

Los síntomas respiratorios no indican<br />

siempre <strong>en</strong>fermedad respiratoria<br />

y pued<strong>en</strong> aparecer como consecu<strong>en</strong>cia<br />

de las situaciones de estrés.<br />

tomas respiratorios más o m<strong>en</strong>os graves.<br />

Es muy importante t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te que<br />

los síntomas respiratorios no indican<br />

siempre <strong>en</strong>fermedad respiratoria, por<br />

ejemplo, <strong>en</strong> casos de ascitis, obesidad,<br />

bocio, <strong>en</strong>fermedad cardiaca, hemocromatosis,<br />

peritonitis por huevo, ret<strong>en</strong>ción<br />

de huevo, cuerpos extraños, etc. se pres<strong>en</strong>tan<br />

estos síntomas y son <strong>en</strong>fermedades<br />

muy dispares. A continuación se<br />

describ<strong>en</strong> algunos de <strong>el</strong>los.<br />

BULTOS PERIORBITALES<br />

Causas<br />

■ Sinusitis: bacterias, hongos, virus,<br />

Mycobacteryum, Chlamydophila...<br />

■ Enfisema subcutáneo<br />

■ Trauma, hemorragia subcutánea<br />

■ Neoplasia<br />

■ Hipovitaminosis A<br />

Diagnóstico<br />

Debe realizarse <strong>el</strong> historial completo y<br />

valorar:<br />

SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD DE VÍAS RESPIRATORIAS<br />

En vías respiratorias altas<br />

■ Descarga nasal.<br />

■ Nares tapadas, rinolitos, granulomas.<br />

■ Alteraciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to: estornudos, rascado<br />

de la zona de las nares, rascado d<strong>el</strong> pico con la jaula o con<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de la jaula (comederos, juguetes, etc.), bostezo,<br />

sacudidas de la cabeza, cu<strong>el</strong>lo estirado, respiración con <strong>el</strong><br />

pico abierto...<br />

■ Plumas secas y manchadas alrededor de las nares.<br />

■ Trauma alrededor de ojos y nares (pi<strong>el</strong> rojiza, arañazos...).<br />

■ Descarga por las coanas, inflamación de las mismas.<br />

■ Cera inflamada.<br />

■ Surcos verticales <strong>en</strong> <strong>el</strong> pico maxilar.<br />

■ Ojos hundidos, conjuntivitis, lagrimeo, hinchazón periorbital.<br />

En vías respiratorias bajas<br />

■ Taquipnea, disnea, respiración con<br />

pico abierto.<br />

■ Cambio <strong>en</strong> la vocalización (tono, calidad<br />

o cantidad).<br />

■ Intolerancia al ejercicio o recuperación<br />

l<strong>en</strong>ta después d<strong>el</strong> ejercicio.<br />

■ Caquexia.<br />

■ Movimi<strong>en</strong>tos rítmicos con la cola arriba<br />

y abajo acompañando a la respiración<br />

(“tail bob”).<br />

■ Alas abiertas.<br />

PROBLEMAS<br />

RESPIRATORIOS<br />

EN AVES<br />

SALUD ANIMAL<br />

Es muy importante conocer los signos de <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> las aves para evitar <strong>el</strong><br />

contagio <strong>en</strong>tre los animales alojados <strong>en</strong> un establecimi<strong>en</strong>to especializado.<br />

Las aves sanas se caracterizan por estar alerta, t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong>a conformación corporal<br />

y las plumas abundantes y con su brillo característico. El peso también es<br />

un signo de bu<strong>en</strong>a salud; debe ser <strong>el</strong> adecuado para su edad.<br />

En <strong>el</strong> caso contrario, cuando aparec<strong>en</strong> cambios <strong>en</strong> su apari<strong>en</strong>cia y comportami<strong>en</strong>to,<br />

debemos sospechar de la exist<strong>en</strong>cia de una <strong>en</strong>fermedad. La pérdida d<strong>el</strong><br />

apetito y <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia de peso, la caída de las plumas rep<strong>en</strong>tina, la evid<strong>en</strong>cia<br />

de picaje y la aparición de lesiones su<strong>el</strong><strong>en</strong> estar asociadas con un mal manejo,<br />

como puede ser la superpoblación o unas condiciones de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to inadecuadas,<br />

que agravarán cualquier <strong>en</strong>fermedad incipi<strong>en</strong>te.<br />

El problema vi<strong>en</strong>e cuando las aves muer<strong>en</strong> sin haber desarrollado ningún síntoma<br />

clínico, como es <strong>el</strong> caso por ejemplo de la clamidiosis. Puede cursar sin síntomas<br />

o con sintomatología respiratoria (disnea, conjuntivitis, rinitis, blefaritis,<br />

aerosaculitis...) o digestiva (diarreas).<br />

Ante la más mínima sospecha de <strong>en</strong>fermedad hay que acudir a un veterinario<br />

especializado <strong>en</strong> aves, ya que un tratami<strong>en</strong>to erróneo puede complicar <strong>el</strong> curso<br />

de la misma de forma muy grave.<br />

■ Si es crónico o agudo y la duración<br />

d<strong>el</strong> proceso.<br />

■ Otros síntomas acompañantes de tipo<br />

sistémico.<br />

■ Contagio de otras aves, trauma, dieta,<br />

ambi<strong>en</strong>te...<br />

A continuación hay que hacer un exam<strong>en</strong><br />

físico completo y ocular.<br />

Se indica hacer una radiografía si se<br />

notan problemas al palpar <strong>el</strong> cráneo, y<br />

concretam<strong>en</strong>te de los s<strong>en</strong>os infraorbitarios,<br />

pero resulta muy costoso y difícil<br />

de interpretar. Si se sospecha de un problema<br />

sistémico es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te hacerla<br />

de todo <strong>el</strong> cuerpo.<br />

La <strong>en</strong>doscopia d<strong>el</strong> s<strong>en</strong>o infraorbitario<br />

sólo se recomi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> aves grandes (mayores<br />

de 900 gramos).<br />

Resultan útiles también la citología de los<br />

exudados, hematología, bioquímica, proteinograma<br />

(si se sospecha de <strong>en</strong>fermedad sistémica)<br />

y pruebas especiales para detectar<br />

Chlamydophila, Aspergillus y Mycoplasma.<br />

Para establecer un tratami<strong>en</strong>to es prioritario<br />

buscar las causas.<br />

ALTERACIÓN DE LA<br />

FRECUENCIA RESPIRATORIA<br />

La frecu<strong>en</strong>cia respiratoria alterada se<br />

llama disnea. Cuando la alteración es<br />

una ac<strong>el</strong>eración, recibe <strong>el</strong> nombre de<br />

taquipnea. Es un síntoma de <strong>en</strong>fermedad<br />

de vías respiratorias bajas que se<br />

su<strong>el</strong>e ver acompañado de:<br />

■ Sonido “clic” respiratorio.<br />

■ Mal r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> vu<strong>el</strong>o, se cansa<br />

pronto.<br />

■ Los síntomas se agravan <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> casos de estrés, transporte,<br />

ejercicio...<br />

Causas<br />

■ Fisiológicas: calor.<br />

■ Lesiones <strong>en</strong> la cavidad oral o tráquea<br />

superior que caus<strong>en</strong> obstrucción: papiloma,<br />

defici<strong>en</strong>cia de vitamina A, neoplasia,<br />

Trichomonas, Poxvirus, Candida.<br />

■ Parásitos (Syngamus), bacterias, hongos<br />

(Aspergillus).<br />

■ Neumonía, aerosaculitis.


■ Neumonía por aspiración.<br />

■ Causas no respiratorias: neoplasias,<br />

ret<strong>en</strong>ción de huevo, aum<strong>en</strong>to de tamaño<br />

de algún órgano, ascitis, peritonitis por<br />

huevo, <strong>en</strong>fermedad cardiaca...<br />

■ Cuerpos extraños <strong>en</strong> tráquea.<br />

■ Toxinas respiratorias: teflón, humos...<br />

El aspirado de s<strong>en</strong>os<br />

infraorbitarios es útil para<br />

descartar casos de sinusitis,<br />

y debe ser combinado con<br />

una citología y/o cultivo.<br />

Diagnóstico<br />

Completar <strong>el</strong> historial, valorar los síntomas,<br />

realizar estudios radiográficos (si<br />

sale apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te normal no se descarta<br />

<strong>en</strong>fermedad respiratoria), hemograma,<br />

bioquímica, proteinograma,<br />

pruebas especiales (serología, PCR, aislami<strong>en</strong>to...),<br />

lavado traqueal, cultivo,<br />

<strong>en</strong>doscopia con toma de muestras (de<br />

tráquea, pulmón y sacos aéreos) o inspección<br />

visual.<br />

Y como siempre, para establecer un<br />

tratami<strong>en</strong>to hay que buscar las causas. ■<br />

[ CHEMA LÓPEZ CEREZUELA ]<br />

Veterinario<br />

Hospital Veterinario Marina Baixa<br />

L’Alfàs d<strong>el</strong> Pí (Alicante)<br />

T<strong>el</strong>.: 966 860 669<br />

Imág<strong>en</strong>es cedidas por <strong>el</strong> autor<br />

Canario con disnea.<br />

Ejemplar de yaco con sinusitis.<br />

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DISPONIBLES<br />

Para diagnosticar y tratar las alteraciones respiratorias habitualm<strong>en</strong>te se combinan <strong>el</strong> exam<strong>en</strong><br />

físico y <strong>el</strong> historial d<strong>el</strong> animal afectado. Para <strong>el</strong> diagnóstico es importante valorar:<br />

■ <strong>el</strong> tipo de respiración<br />

■ la recuperación posterior al manejo<br />

■ <strong>el</strong> estado de las plumas alrededor de los nares (mojadas, sucias...)<br />

■ la forma de la cara, ojos, coanas, laringe, tipo de descarga nasal, cera...<br />

El historial completa la revisión. En él hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta: especie, ambi<strong>en</strong>te<br />

donde vive, dieta, duración y tipo de problemas anteriores, tiempo de conviv<strong>en</strong>cia con<br />

<strong>el</strong> ave, proced<strong>en</strong>cia...<br />

Un segundo sistema de diagnóstico es la transiluminación (por ejemplo con una<br />

pequeña linterna), para ver si hay parásitos o cuerpos extraños <strong>en</strong> la tráquea.<br />

La auscultación resulta poco útil, no sirve de nada <strong>en</strong> casos de aerosaculitis y si se<br />

oye alguna alteración será necesario realizar una radiografía o una <strong>en</strong>doscopia.<br />

Más práctico resulta <strong>el</strong> aspirado de s<strong>en</strong>os infraorbitarios para descartar casos de<br />

sinusitis, que deberá ser combinado con una citología y/o cultivo.<br />

Otras técnicas empleadas son la irrigación de nares cuando hay rinitis, <strong>el</strong> lavado de<br />

tráquea, cultivo de coanas, radiología y <strong>en</strong>doscopia si se sospecha de cuerpos extraños,<br />

granulomas, irritaciones crónicas o inflamación. La <strong>en</strong>doscopia permite obt<strong>en</strong>er<br />

muestras de tráquea, sacos aéreos, pulmón...<br />

Es frecu<strong>en</strong>te también realizar hemogramas, bioquímicas, proteinogramas (cuando se<br />

sospecha de <strong>en</strong>fermedad sistémica), análisis parasitarios de heces (coprológico) <strong>en</strong><br />

busca de Syngamus, Capilaria, Sternostoma...<br />

Otras pruebas más específicas son: PCR (Chlamydophila), serología (Chlamydophila)<br />

y aislami<strong>en</strong>to (Chlamydophila, Mycoplasma...).<br />

Poicephalus s<strong>en</strong>egalus con<br />

síntomas de <strong>en</strong>fermedad<br />

respiratoria.<br />

43<br />

105


44<br />

105<br />

REPTILES<br />

Iguana común <strong>en</strong> la que se observan signos<br />

externos muy característicos de <strong>en</strong>fermedad<br />

nutricional: mandíbula hinchada, falta de fuerza <strong>en</strong><br />

las extremidades, deformación de columna vertebral,<br />

etc.<br />

La mayor parte de los reptiles pued<strong>en</strong><br />

padecer esta situación, aunque se ha<br />

observado <strong>en</strong> mayor porc<strong>en</strong>taje <strong>en</strong> ciertas<br />

<strong>especies</strong> de tortugas de tierra d<strong>el</strong> género<br />

Testudo y Geoch<strong>el</strong>one, <strong>en</strong> algunos lagartos<br />

como iguanas y varanos, o <strong>en</strong> serpi<strong>en</strong>tes<br />

constrictoras como boas y pitones.<br />

Esta situación su<strong>el</strong>e t<strong>en</strong>er su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

problemas r<strong>el</strong>acionados con la inadecuada<br />

adaptación al medio donde se alberga al<br />

animal: incorrecta temperatura d<strong>el</strong> terrario,<br />

mala alim<strong>en</strong>tación o escasa <strong>en</strong> minerales y<br />

vitaminas, parásitos intestinales, determinadas<br />

<strong>en</strong>fermedades metabólicas, situaciones<br />

que originan estrés <strong>en</strong> los animales,<br />

ingestión de cuerpos extraños, etc.<br />

La ingestión de cuerpos extraños es una<br />

situación particularm<strong>en</strong>te frecu<strong>en</strong>te y p<strong>el</strong>igrosa.<br />

Se trata de objetos que no son comestibles<br />

y que <strong>en</strong> ocasiones pued<strong>en</strong> ocasionar<br />

problemas de obstrucción digestiva.<br />

Exist<strong>en</strong> algunos reptiles, que de forma<br />

natural, ingier<strong>en</strong> ciertos cuerpos extraños.<br />

Así, por ejemplo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> estómago de cocodrilos<br />

podemos <strong>en</strong>contrar gastrolitos (piedras<br />

de varios tamaños o trozos de madera).<br />

El estómago de estos animales ti<strong>en</strong>e la<br />

particularidad de pres<strong>en</strong>tar dos regiones<br />

difer<strong>en</strong>ciadas: <strong>el</strong> cuerpo, que es la región<br />

más próxima al cardias (esfínter que separa<br />

esófago de estómago) y la región pilórica<br />

(<strong>el</strong> píloro es <strong>el</strong> esfínter que separa<br />

estómago de intestino d<strong>el</strong>gado).<br />

Una incorrecta temperatura d<strong>el</strong> terrario,<br />

mala alim<strong>en</strong>tación o escasa <strong>en</strong> minerales<br />

y vitaminas, parásitos intestinales,<br />

<strong>en</strong>fermedades metabólicas, estrés,<br />

ingestión de cuerpos extraños...<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> causar problemas digestivos.<br />

Gracias a su particular anatomía, además<br />

de la <strong>el</strong>evada acidez estomacal, junto<br />

con la pres<strong>en</strong>cia de esos cuerpos extraños<br />

<strong>en</strong> su interior, los cocodrilos son capaces<br />

de ingerir y posteriorm<strong>en</strong>te digerir todo<br />

tipo de materiales de las presas que capturan.<br />

También, algunas tortugas d<strong>el</strong><br />

género Cuora ingier<strong>en</strong> determinados<br />

cuerpos extraños como mecanismo para<br />

adquirir ciertos minerales o <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos<br />

necesarios para su vida.<br />

En algunos textos se describe la litofagia<br />

o ingesta de piedras, de tamaño pequeño,<br />

como un comportami<strong>en</strong>to voluntario y<br />

esporádico para la mayoría de reptiles. Se<br />

argum<strong>en</strong>ta por ciertos autores, que la<br />

explicación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> facilitar la<br />

digestión y ayudar al control de la flotabilidad<br />

<strong>en</strong> <strong>especies</strong> acuáticas. Sin embargo,<br />

<strong>en</strong> <strong>especies</strong> cautivas sin acceso a estos<br />

materiales, no se han observado disfunciones<br />

<strong>en</strong> la natación ni <strong>en</strong> la digestión.<br />

OBSTRUCCIONES<br />

DIGESTIVAS<br />

Las patologías digestivas son r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te<br />

frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los reptiles.<br />

D<strong>en</strong>tro de <strong>el</strong>las, destacan las r<strong>el</strong>acionadas<br />

con ret<strong>en</strong>ción de heces o estreñimi<strong>en</strong>to.<br />

bebi<strong>en</strong>do lo sufici<strong>en</strong>te, y además de<br />

otros problemas añadidos, se va a producir<br />

la reabsorción de agua desde<br />

las heces acumuladas <strong>en</strong> <strong>el</strong> intestino<br />

grueso. Si permanec<strong>en</strong> demasiado<br />

tiempo <strong>en</strong> <strong>el</strong> organismo, se van a ir<br />

compactando, deshidratando y puede<br />

terminar por formarse un fecaloma.<br />

4. Pres<strong>en</strong>cia de parásitos gastrointestinales<br />

Cuando se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un número<br />

<strong>el</strong>evado pued<strong>en</strong> originar un taponami<strong>en</strong>to<br />

e impedir <strong>el</strong> correcto avance d<strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido<br />

alim<strong>en</strong>tario.<br />

5. Cuerpos extraños<br />

Una de las situaciones más frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

reptiles es la ingesta de cuerpos extraños.<br />

Puede ser de forma voluntaria o involuntaria,<br />

pero siempre que sea de manera no<br />

natural puede dar lugar a un serio proble-<br />

Las car<strong>en</strong>cias nutricionales son causa frecu<strong>en</strong>te de ingestión<br />

de cuerpos extraños, sobre todo <strong>en</strong> los animales<br />

juv<strong>en</strong>iles que están <strong>en</strong> periodo de crecimi<strong>en</strong>to<br />

o <strong>en</strong> hembras <strong>en</strong> periodo de ovogénesis.<br />

¿POR QUÉ HAY RETENCIÓN?<br />

Las causas que provocan ret<strong>en</strong>ción de<br />

heces <strong>en</strong> reptiles, son muy variadas. Algunas<br />

son primarias, pero la gran mayoría<br />

son secundarias a situaciones que provocan<br />

estrés <strong>en</strong> los animales. Las condiciones<br />

de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to son muy difer<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> función d<strong>el</strong> animal que estemos albergando.<br />

Por <strong>el</strong>lo es importante, antes de<br />

introducirlo <strong>en</strong> su terrario, conocer todos<br />

sus requerimi<strong>en</strong>tos de hábitat, alim<strong>en</strong>tación,<br />

comportami<strong>en</strong>to, etc. Algunas de las<br />

causas más frecu<strong>en</strong>tes son:<br />

1. <strong>Enfermedades</strong> metabólicas<br />

Por ejemplo la “<strong>en</strong>fermedad metabólica<br />

ósea” es responsable d<strong>el</strong> retraso y l<strong>en</strong>titud<br />

d<strong>el</strong> vaciado intestinal, como consecu<strong>en</strong>cia<br />

directa de la hipocalcemia, e indirectam<strong>en</strong>te<br />

como consecu<strong>en</strong>cia de las malformaciones<br />

que ocasiona <strong>en</strong> su esqu<strong>el</strong>eto.<br />

2. Temperaturas d<strong>el</strong> terrario inadecuadas<br />

La baja temperatura va a producir<br />

hipotermia y ésta, a su vez, va a provocar<br />

también una situación de ret<strong>en</strong>ción<br />

de heces.<br />

3. Falta de humedad o de agua<br />

Puede ser motivo de estreñimi<strong>en</strong>to, ya<br />

que <strong>en</strong> ocasiones los animales necesitan<br />

pres<strong>en</strong>cia de agua para poder bañarse y<br />

defecar. Además, es fundam<strong>en</strong>tal la<br />

ingesta de agua fresca con cierta regularidad.<br />

Puede ocurrir que <strong>el</strong> reptil no esté<br />

ma de obstrucción digestiva. Como anteriorm<strong>en</strong>te<br />

se ha dicho, exist<strong>en</strong> determinados<br />

reptiles que consum<strong>en</strong> naturalm<strong>en</strong>te, y<br />

con cierta regularidad, <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos extraños<br />

difer<strong>en</strong>tes de su dieta: por ejemplo, cocodrilos<br />

que ingier<strong>en</strong> piedras de tamaños<br />

variados; otros reptiles que consum<strong>en</strong> algunos<br />

materiales como comp<strong>en</strong>sación a<br />

desequilibrios <strong>en</strong> oligo<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos, etc.<br />

Pero la verdadera ingestión de materiales<br />

extraños que puede desembocar <strong>en</strong><br />

alteraciones digestivas y <strong>en</strong> obstrucciones<br />

intestinales es la debida a situaciones accid<strong>en</strong>tales<br />

o que ti<strong>en</strong>e su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> causas<br />

no naturales.<br />

Se han descrito casos de impactación<br />

intestinal con ar<strong>en</strong>a <strong>en</strong> tortugas d<strong>el</strong> género<br />

Geoch<strong>el</strong>one. Se trata<br />

de animales que <strong>en</strong><br />

la naturaleza ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que arrancar las plantas<br />

para poder alim<strong>en</strong>tarse,<br />

pero<br />

<strong>en</strong> cautividad<br />

se les<br />

suministra su<br />

alim<strong>en</strong>to directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> una<br />

superficie. Con <strong>el</strong>lo,<br />

a lo largo d<strong>el</strong> tiempo<br />

pued<strong>en</strong> estar ingiri<strong>en</strong>do<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> próximos a esa<br />

comida que vamos suministrando.<br />

También se han descrito tortugas e iguanas<br />

que muerd<strong>en</strong>, quizás por confusión, <strong>el</strong><br />

césped artificial que se les puso como su<strong>el</strong>o<br />

d<strong>el</strong> terrario. Estas circunstancias se observan<br />

con frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> otros reptiles de alim<strong>en</strong>tación<br />

carnívora. Por ejemplo, <strong>en</strong> geckos<br />

a los que se les suministra la ración de<br />

grillos o de gusanos <strong>en</strong> un sustrato de ar<strong>en</strong>a<br />

y, a la vez que capturan la presa, pued<strong>en</strong><br />

llevarse a su tubo digestivo algunos granos.<br />

Las car<strong>en</strong>cias nutricionales son causa<br />

frecu<strong>en</strong>te de ingestión de cuerpos extraños.<br />

Sobre todo se ha descrito <strong>en</strong> defici<strong>en</strong>cias<br />

de calcio, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

los animales juv<strong>en</strong>iles que están <strong>en</strong> periodo<br />

de crecimi<strong>en</strong>to, o <strong>en</strong> hembras <strong>en</strong><br />

periodo de ovogénesis.<br />

La superpoblación, la monotonía y, <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, todas las situaciones que conllev<strong>en</strong><br />

estrés, son responsables, <strong>en</strong> mayor o<br />

m<strong>en</strong>or grado, de este tipo de problemas.<br />

¿CÓMO SE MANIFIESTA?<br />

Es frecu<strong>en</strong>te que no se apreci<strong>en</strong> síntomas<br />

específicos que hagan p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> un<br />

problema digestivo. Los síntomas que con<br />

más frecu<strong>en</strong>cia aparec<strong>en</strong> son los de anorexia<br />

prolongada e inactividad. Al no ser<br />

digeridos los cuerpos extraños, <strong>el</strong> reptil<br />

perderá progresivam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> apetito. Como<br />

consecu<strong>en</strong>cia, paulatinam<strong>en</strong>te, irá perdi<strong>en</strong>do<br />

peso, se irá deshidratando y la<br />

condición corporal va a ir empeorando.<br />

Si <strong>el</strong> animal pres<strong>en</strong>ta obstrucción a<br />

niv<strong>el</strong> intestinal es característica la aus<strong>en</strong>cia<br />

Iguana común con ret<strong>en</strong>ción<br />

de huevos. Además se observa<br />

una mala condición g<strong>en</strong>eral<br />

y gran pérdida de reserva grasa<br />

<strong>en</strong> la base<br />

de la cola.


de heces. Debido a la oclusión intestinal<br />

por cuerpos extraños se impide que los<br />

alim<strong>en</strong>tos ingeridos avanc<strong>en</strong>. Posteriorm<strong>en</strong>te<br />

van a ferm<strong>en</strong>tar y se producirá la<br />

formación de gases que se van acumulando<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> segm<strong>en</strong>to digestivo situado<br />

detrás de la obstrucción. Este cúmulo de<br />

gases va a suponer la dilatación d<strong>el</strong> tubo<br />

digestivo <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior de la cavidad c<strong>el</strong>ómica,<br />

que repercutirá <strong>en</strong> <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or espacio<br />

disponible para los pulmones, y por tanto,<br />

<strong>en</strong> cierta dificultad respiratoria.<br />

Además, <strong>el</strong> abdom<strong>en</strong> se va a <strong>en</strong>contrar<br />

hinchado. Por otro lado, la falta de movimi<strong>en</strong>tos<br />

peristálticos va a repercutir <strong>en</strong> la<br />

proliferación de flora bacteriana patóg<strong>en</strong>a.<br />

Con <strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> tiempo la mucosa<br />

digestiva va a ir alterándose y puede llegar<br />

a producirse la erosión y posterior<br />

perforación de la pared, con la consigui<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>terotoxemia y septicemia que<br />

ocasionará la muerte d<strong>el</strong> animal.<br />

Si <strong>el</strong> reptil realiza esfuerzos para int<strong>en</strong>tar<br />

defecar, pero existe una obstrucción<br />

intestinal, puede producirse <strong>el</strong> prolapso<br />

de la cloaca.<br />

Los cocodrilos, debido a su natural<br />

comportami<strong>en</strong>to de ingestión de piedras,<br />

pued<strong>en</strong> ingerir otro tipo de cuerpos extraños<br />

cuando están mant<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cautividad,<br />

y <strong>en</strong> función de lo que se han tragado,<br />

t<strong>en</strong>drán difer<strong>en</strong>tes consecu<strong>en</strong>cias. Así,<br />

pued<strong>en</strong> aparecer úlceras digestivas, perforaciones<br />

u otro tipo de lesiones.<br />

En aqu<strong>el</strong>los animales <strong>en</strong> que la ingestión<br />

de cuerpos extraños es consecu<strong>en</strong>cia<br />

d<strong>el</strong> int<strong>en</strong>to de reponer un desequilibrio<br />

nutricional pued<strong>en</strong> aparecer los síntomas<br />

asociados a dicha patología. Así<br />

por ejemplo, cuando hay un problema<br />

de hipocalcemia, observaremos los síntomas<br />

derivados de <strong>el</strong>lo: fracturas espontáneas,<br />

imag<strong>en</strong> radiográfica con corticales<br />

de huesos muy d<strong>el</strong>gadas, aspecto de<br />

los fémures y la mandíbula <strong>en</strong>grosados,<br />

anorexia progresiva, debilidad de las<br />

extremidades, deformaciones d<strong>el</strong> esqu<strong>el</strong>eto<br />

o d<strong>el</strong> caparazón <strong>en</strong> tortugas, ret<strong>en</strong>ción<br />

de heces por la disminución de<br />

movimi<strong>en</strong>tos peristálticos, etc.<br />

En hembras grávidas no es raro <strong>en</strong>contrar<br />

<strong>en</strong> un estudio radiográfico la pres<strong>en</strong>cia<br />

de huevos ret<strong>en</strong>idos, junto a la pres<strong>en</strong>cia<br />

de pequeñas piedras responsables<br />

de una impactación intestinal.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

VETERINARIO<br />

Es importante realizar<br />

una detallada historia<br />

clínica, dando especial<br />

importancia a los<br />

aspectos de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

y de manejo:<br />

temperatura d<strong>el</strong> terrario,<br />

tipo de alim<strong>en</strong>tación, pres<strong>en</strong>cia<br />

o no de agua fresca para<br />

beber y bañarse, tipo de sustrato<br />

empleado para <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o,<br />

objetos de decoración, pres<strong>en</strong>cia<br />

de escondites, etc.<br />

Además es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

conocer desde cuándo se<br />

han observado los primeros<br />

síntomas.<br />

La exploración física<br />

puede ayudar a ori<strong>en</strong>tar <strong>el</strong><br />

problema: la palpaciónabdominal,<br />

<strong>el</strong> estado<br />

g<strong>en</strong>eral y <strong>el</strong><br />

grado de<br />

deshidratación, son parte es<strong>en</strong>cial de una<br />

correcta exploración.<br />

Los síntomas observados son otro<br />

punto crucial para <strong>el</strong> correcto diagnóstico<br />

de la patología: la aus<strong>en</strong>cia de heces <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

terrario, <strong>el</strong> aspecto d<strong>el</strong> animal con abdom<strong>en</strong><br />

hinchado, dificultad respiratoria, pres<strong>en</strong>cia<br />

o no de prolapso cloacal, etc. son<br />

síntomas que nos pued<strong>en</strong> hacer sospechar<br />

de un problema de obstrucción.<br />

Es fundam<strong>en</strong>tal conocer <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

normal de las distintas <strong>especies</strong> de<br />

reptiles. Ya hemos dicho que exist<strong>en</strong> algunas<br />

que de forma normal ingier<strong>en</strong> <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos<br />

extraños y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> porque<br />

suponer situaciones patológicas.<br />

Cuando un reptil<br />

con obstrucción intestinal<br />

realiza esfuerzos para<br />

int<strong>en</strong>tar defecar puede<br />

producirse <strong>el</strong> prolapso<br />

de la cloaca.<br />

Sin embargo, aunque es muy importante<br />

t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todo lo anterior, <strong>el</strong><br />

diagnóstico definitivo va a ser obt<strong>en</strong>ido<br />

mediante la realización de radiografías. Si<br />

existe pres<strong>en</strong>cia de heces compactadas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> tramo digestivo implicado<br />

se apreciará una masa acumulada<br />

compatible con dicho fecaloma. Si la<br />

causa de la obstrucción es un cuerpo<br />

extraño de naturaleza radiopaca, éste se<br />

verá perfectam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las radiografías<br />

abdominales. La exist<strong>en</strong>cia de determinados<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos radiotranspar<strong>en</strong>tes puede<br />

implicar la necesidad de usar medios de<br />

contraste positivo, aunque g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

se puede sospechar de su pres<strong>en</strong>cia por<br />

la acumulación de gran cantidad de gas<br />

<strong>en</strong> la región donde se haya producido la<br />

obstrucción.<br />

▲<br />

45<br />

105


46<br />

105<br />

REPTILES<br />

Siempre es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te realizar un<br />

exam<strong>en</strong> coprológico <strong>en</strong> animales que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un mal estado g<strong>en</strong>eral; <strong>en</strong><br />

algunos casos la <strong>el</strong>evada pres<strong>en</strong>cia de<br />

parásitos intestinales puede suponer la<br />

formación de una obstrucción digestiva.<br />

▲<br />

Tortuga acuática, Trachemys scripta, con pres<strong>en</strong>cia de piedrecitas<br />

acumuladas <strong>en</strong> <strong>el</strong> intestino.<br />

LA SOLUCIÓN<br />

El tratami<strong>en</strong>to <strong>el</strong>egido va a dep<strong>en</strong>der d<strong>el</strong><br />

grado de gravedad observado: si se trata de<br />

un simple problema de estreñimi<strong>en</strong>to o de<br />

un problema grave de obstrucción digestiva,<br />

si <strong>el</strong> tiempo transcurrido es más o m<strong>en</strong>os<br />

largo, <strong>el</strong> estado g<strong>en</strong>eral d<strong>el</strong> animal, la posibilidad<br />

o no de un manejo s<strong>en</strong>cillo, si existe<br />

o no otra patología <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo animal<br />

(que además <strong>en</strong> muchas de las ocasiones va<br />

a ser la responsable de ese estreñimi<strong>en</strong>to o<br />

de esa obstrucción digestiva), etc.<br />

dos <strong>en</strong> partes iguales con algún líquido<br />

como suero o agua.<br />

También se emplean <strong>en</strong>emas vía cloaca<br />

para la hidratación d<strong>el</strong> fecaloma. Todas<br />

estas operaciones deb<strong>en</strong> ser supervisadas<br />

por <strong>el</strong> veterinario, y por supuesto, hay<br />

determinadas ocasiones <strong>en</strong> las que no<br />

deb<strong>en</strong> emplearse por suponer un resultado<br />

contraproduc<strong>en</strong>te.<br />

Medicam<strong>en</strong>tos estimulantes<br />

Habrá situaciones <strong>en</strong> las que <strong>el</strong> veterinario<br />

considere necesario estimular <strong>el</strong> tránsito<br />

de las heces ret<strong>en</strong>idas a través d<strong>el</strong> intestino.<br />

Los fármacos más utilizados para <strong>el</strong>lo son:<br />

■ Metoclopramida: ti<strong>en</strong>e efecto antiemético<br />

y estimulante d<strong>el</strong> peristaltismo de<br />

la porción final d<strong>el</strong> intestino. Además, <strong>en</strong><br />

qu<strong>el</strong>onios está descrita una función de<br />

estimulación a niv<strong>el</strong> estomacal.<br />

La aus<strong>en</strong>cia de heces <strong>en</strong> <strong>el</strong> terrario, <strong>el</strong> abdom<strong>en</strong> hinchado,<br />

dificultad respiratoria, pres<strong>en</strong>cia o no de prolapso cloacal...<br />

son síntomas que nos pued<strong>en</strong> hacer sospechar<br />

de un problema de obstrucción.<br />

Baño templado<br />

Si se trata de un leve cuadro de estreñimi<strong>en</strong>to<br />

que se repite con cierta frecu<strong>en</strong>cia<br />

debemos permitir al reptil <strong>el</strong> acceso a un<br />

recipi<strong>en</strong>te con agua a temperatura templada,<br />

<strong>en</strong> la cual pueda darse un baño. En<br />

muchas ocasiones esto será sufici<strong>en</strong>te<br />

para que <strong>el</strong> animal defeque. En aqu<strong>el</strong>las<br />

situaciones <strong>en</strong> las que este remedio no es<br />

efectivo, debe acudirse al especialista <strong>en</strong><br />

patologías de reptiles.<br />

Lubricación e hidratación<br />

Lo sigui<strong>en</strong>te que puede int<strong>en</strong>tarse es<br />

lubricar <strong>el</strong> tubo digestivo, así como<br />

hidratar la masa de heces ret<strong>en</strong>ida. En<br />

este s<strong>en</strong>tido se utilizan distintos lubricantes<br />

tipo parafina líquida o aceite de<br />

oliva. Las dosis empleadas son de 2-3<br />

ml/kg por vía oral, una vez al día, dilui-<br />

■ Cisaprida: también ti<strong>en</strong>e un cierto<br />

efecto estimulante d<strong>el</strong> apetito.<br />

Interv<strong>en</strong>ción quirúrgica<br />

En casos ya más graves debe recom<strong>en</strong>darse<br />

la interv<strong>en</strong>ción quirúrgica:<br />

■ donde no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra respuesta<br />

farmacológica<br />

■ <strong>en</strong> casos cuando aparece alguna<br />

complicación d<strong>el</strong> tipo de invaginaciones<br />

intestinales<br />

■ donde existan cuerpos extraños de<br />

importante <strong>en</strong>vergadura, que no van a<br />

salir con la ayuda de los medicam<strong>en</strong>tos<br />

La cirugía consiste <strong>en</strong> una <strong>en</strong>terotomía<br />

o una gastrotomía <strong>en</strong> función de la porción<br />

afectada por la obstrucción. Finalm<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> algún caso donde la lesión ha<br />

afectado ya a un tramo de tubo intestinal<br />

habrá que realizar una <strong>en</strong>terectomía<br />

Physignatus <strong>en</strong> la mesa de rayos x para diagnosticar un posible cuadro de obstrucción digestivo.<br />

Iguana común con <strong>el</strong>evado cont<strong>en</strong>ido de materia fecal ret<strong>en</strong>ido<br />

durante varios días <strong>en</strong> su aparato digestivo.<br />

para <strong>el</strong>iminar aqu<strong>el</strong> tramo que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre necrosado.<br />

BUSCAR EL ORIGEN<br />

En <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to hay que t<strong>en</strong>er claro<br />

cuál es <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> d<strong>el</strong> problema. Como ya<br />

se ha dicho, puede estar implicada alguna<br />

otra <strong>en</strong>fermedad o situación patológica<br />

que puede ser la responsable. Así, por<br />

ejemplo, <strong>en</strong> las <strong>en</strong>fermedades nutricionales,<br />

además d<strong>el</strong> cuadro digestivo habrá<br />

que int<strong>en</strong>tar resolver la defici<strong>en</strong>cia mineral<br />

o de manejo que ha conducido a <strong>el</strong>los.<br />

O <strong>en</strong> caso de obstrucciones por bolos de<br />

parásitos gastrointestinales, hay que realizar<br />

una correcta desparasitación, etc.<br />

Es fundam<strong>en</strong>tal evitar aqu<strong>el</strong>las situaciones<br />

que puedan suponer estrés para los<br />

animales mant<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cautividad, ya que<br />

<strong>en</strong> muchísimas ocasiones son las responsables<br />

de la bajada de las def<strong>en</strong>sas así como<br />

de la ingesta de cuerpos extraños <strong>en</strong>contrados<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> sustrato o <strong>en</strong> la decoración d<strong>el</strong><br />

terrario. También es importante suministrar<br />

<strong>el</strong> alim<strong>en</strong>to sobre alguna plataforma o recipi<strong>en</strong>te<br />

donde no pueda <strong>en</strong>suciarse con <strong>el</strong><br />

material d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> terrario, para evitar la<br />

ingesta accid<strong>en</strong>tal de cuerpos anómalos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

- Frye, F. L. and Williams, D. L. (1995).<br />

S<strong>el</strong>f-assessm<strong>en</strong>t Color Review of Reptiles<br />

and Amphibians. Iowa State University<br />

Press. Ames, Iowa.<br />

- Martínez- Silvestre, A (2003). <strong>Enfermedades</strong><br />

de los reptiles. Reptilia ediciones.<br />

- Brotóns Campillo, Nicasio J. Monografía<br />

de Patología de Reptiles. Canis y F<strong>el</strong>is, nº 49.<br />

- Sanz Villar, A. y Valverde F<strong>el</strong>iciano, J.<br />

Obstrucciones intestinales por cuerpos<br />

extraños. Un problema de fácil prev<strong>en</strong>ción.<br />

Reptilia, nº 29.<br />

- Diagnóstico veterinario.com. (2001).<br />

Impactación intestinal con ar<strong>en</strong>a <strong>en</strong> una<br />

tortuga de espolones africana. ■<br />

[ ÁNGEL CASCALES SEDANO ]<br />

Biólogo y veterinario<br />

Imág<strong>en</strong>es cedidas por <strong>el</strong> autor<br />

PAPAGAYO:<br />

Cartas al director<br />

CAZADORES<br />

Y ECOLOGISTAS<br />

Soy ecologista y quisiera hacer unos com<strong>en</strong>tarios:<br />

1) Los cazadores dic<strong>en</strong> que los ecologistas somos radicales,<br />

pero todos los cazadores que yo conozco no simpatizan nada<br />

con los ecologistas y también son muy radicales.<br />

2) Los cazadores se consideran ecologistas porque dan de<br />

comer y beber a las perdices y conejos, pero lo hac<strong>en</strong> por su<br />

interés, para que haya más y poder matarlas. Sólo se preocupan<br />

de las <strong>especies</strong> cinegéticas.<br />

3) Dic<strong>en</strong> que los ecologistas no luchamos contra los insecticidas.<br />

M<strong>en</strong>tira. Los ecologistas apostamos por erradicar los<br />

insecticidas y promover la agricultura ecológica.<br />

4) Muchos cazadores me com<strong>en</strong>tan que los ecologistas<br />

introducimos a los m<strong>el</strong>oncillos (mangostas) <strong>en</strong> paracaídas.<br />

Nosotros no estamos de acuerdo con la introducción de<br />

<strong>especies</strong> exóticas. Los m<strong>el</strong>oncillos llegaron hace mil años<br />

desde los países árabes (ver serie El Hombre y la Tierra). Es<br />

absurdo lanzar m<strong>el</strong>oncillos <strong>en</strong> paracaídas.<br />

5) Zorros, águilas y búhos, a los que consideran alimañas y<br />

dañinos, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> también derecho a comer conejos y perdices<br />

(incluso más derecho que los cazadores, que pued<strong>en</strong> ir al<br />

supermercado). Las alimañas (como <strong>el</strong>los las llaman) llevan<br />

miles de años comi<strong>en</strong>do conejos y perdices por necesidad.<br />

Los cazadores las cazan por diversión.<br />

6) Es muy cru<strong>el</strong> t<strong>en</strong>er a una perdiz o a un jilguero <strong>en</strong> una jaula<br />

sin que pueda moverse.<br />

7) Además están los cazadores furtivos, <strong>el</strong> uso de v<strong>en</strong><strong>en</strong>os etc.<br />

Yo pi<strong>en</strong>so que lo ideal sería cazar aqu<strong>el</strong>las <strong>especies</strong> que, debido<br />

a su excesivo número, sean dañinas, pero también habría<br />

que dejar zonas libres de caza para que podamos disfrutar<br />

aqu<strong>el</strong>los a los que nos gusta ver a los animales <strong>en</strong> libertad.<br />

Juan Antonio Campos Palomo<br />

Málaga<br />

CARTAS PARA LA SECCIÓN “EL PAPAGAYO”<br />

Asís Veterinaria no se responsabiliza de las opiniones emitidas<br />

<strong>en</strong> las cartas de los lectores, que reflejan, únicam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>el</strong> punto de vista d<strong>el</strong> firmante.<br />

Es imprescindible que las cartas estén firmadas para que<br />

puedan ser publicadas <strong>en</strong> esta sección.<br />

Puede hacernos llegar sus opiniones, críticas, etc., tanto<br />

sobre artículos publicados <strong>en</strong> Especies como sobre cuestiones<br />

de actualidad que afect<strong>en</strong> al sector d<strong>el</strong> comercio d<strong>el</strong><br />

animal de compañía, a nuestra dirección de correo <strong>el</strong>ectrónico<br />

<strong>especies</strong>.redaccion@asisvet.com (indicando <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

asunto d<strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje “El papagayo”) o a nuestra dirección de<br />

correo ordinario:<br />

Asís Veterinaria S.L. - Revista Especies<br />

Ref. El papagayo<br />

Andador d<strong>el</strong> Palacio de Larrinaga, local 2 - 50013 Zaragoza


TABLÓN<br />

Vi<strong>en</strong>e de página 9<br />

OFERTAS DE EMPLEO<br />

■ Busco veterinaria para compartir local y<br />

gastos de apertura para futura p<strong>el</strong>uquería<br />

canina y ti<strong>en</strong>da de artículos para mascotas<br />

<strong>en</strong> Molins de Rei, Barc<strong>el</strong>ona. Idea muy original<br />

e imnovadora. T<strong>el</strong>.: 679 891 551.<br />

■ Se necesita p<strong>el</strong>uquero/a canino con<br />

experi<strong>en</strong>cia (curso demostrable) para clínica<br />

veterinaria <strong>en</strong> Aranda de Duero, Burgos.<br />

T<strong>el</strong>.: 947 507 145.<br />

■ Se necesita veterinari@ para servicio<br />

integral de pequeños animales <strong>en</strong> Barakaldo<br />

(Bizkaia). E-mail: bau-bau@hotmail.com.<br />

■ Se necesita p<strong>el</strong>uquera/o canina/o<br />

para trabajar <strong>en</strong> Algeciras (Cádiz), se valorarán<br />

conocimi<strong>en</strong>tos de ATV. Enviar CV<br />

con fotografía reci<strong>en</strong>te al e-mail: p<strong>el</strong>uqueriacanin@terra.es.<br />

T<strong>el</strong>.: 647 621 021.<br />

■ Se necesita p<strong>el</strong>uquero/a para c<strong>en</strong>tro<br />

veterinario <strong>en</strong> Las Palmas de Gran Canaria.<br />

T<strong>el</strong>.: 928 367 679.<br />

■ Clínica veterinaria <strong>en</strong> Fuertev<strong>en</strong>tura<br />

precisa veterinario/a para sustitución<br />

durante <strong>el</strong> mes de mayo. Se ofrece alojami<strong>en</strong>to.<br />

Interesados <strong>en</strong>viar CV al e-mail:<br />

cvjandia@colvet.es.<br />

■ Se precisa veterinario/a para clínica<br />

de pequeños animales <strong>en</strong> Almac<strong>el</strong>les (a<br />

10 min de Lleida), <strong>en</strong> horario de tarde de<br />

lunes a viernes y sábados mañana. No<br />

urg<strong>en</strong>cias. T<strong>el</strong>.: 629 706 99<br />

TRASPASOS<br />

■ Traspaso clínica veterinaria <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona.<br />

Local de 180 m 2 con ti<strong>en</strong>da y p<strong>el</strong>uquería,<br />

2 consultas ampliables a 3, laboratorio,<br />

sala rayos X y ecografía, hospitalización,<br />

amplio quirófano totalm<strong>en</strong>te equipado.<br />

No necesario reformas. Cartera de cli<strong>en</strong>tes<br />

aún <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to de más de 3.500. Ideal<br />

para grupo de socios veterinarios. Local <strong>en</strong><br />

alquiler. 237.000 euros negociables. E-mail:<br />

traspasoclinicavet@ya.com<br />

■ Local ideal para consultorio veterinario<br />

(no hay ninguno <strong>en</strong> la población). En<br />

pl<strong>en</strong>o c<strong>en</strong>tro de <strong>el</strong> Tiemblo, población<br />

turística de la Sierra a 70 km de Madrid.<br />

Todas las lic<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>, cartera de<br />

cli<strong>en</strong>tes amplia <strong>en</strong> poblaciones de la zona<br />

y de Madrid. T<strong>el</strong>.: 649 283 328.<br />

■ Se traspasa ti<strong>en</strong>da de animales con<br />

p<strong>el</strong>uquería canina. Dispone de baterías<br />

de roedores, reptiles, peces y pájaros.<br />

Ti<strong>en</strong>da esquinera con 4 escaparates,<br />

exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te ubicación <strong>en</strong> zona <strong>en</strong> expansión,<br />

al lado de c<strong>en</strong>tro veterinario. Fácil<br />

aparcami<strong>en</strong>to. En pl<strong>en</strong>o funcionami<strong>en</strong>to y<br />

con facturación demostrable. Zona El<br />

Maresme. T<strong>el</strong>.: 678 194 653.<br />

■ Por circunstancias familiares graves,<br />

traspaso ti<strong>en</strong>da de animales con alim<strong>en</strong>tación<br />

y accesorios <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tro<br />

Comercial Gran Turia de Val<strong>en</strong>cia. T<strong>el</strong>.:<br />

963 782 242 y 606 153 790.<br />

■ Se traspasa ti<strong>en</strong>da y p<strong>el</strong>uquería canina<br />

de 100 m 2 <strong>en</strong> Zaragoza, cli<strong>en</strong>t<strong>el</strong>a fija y<br />

<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o funcionami<strong>en</strong>to, por no poder<br />

at<strong>en</strong>der. T<strong>el</strong>.: 661 843 808.<br />

■ Se traspasa clínica veterinaria <strong>en</strong> Alcalá<br />

de H<strong>en</strong>ares. Con listado de más de 1.500<br />

cli<strong>en</strong>tes. 18.000 € por stock, 1.500 € alquiler.<br />

Gran oportunidad. T<strong>el</strong>.: 918 801 215.<br />

■ Traspaso bastante económica ti<strong>en</strong>da llamada<br />

Trópico, de mascotas y accesorios, <strong>en</strong><br />

C<strong>en</strong>tro Comercial Gran Turia de Val<strong>en</strong>cia.<br />

T<strong>el</strong>.: 963 782 242, preguntar por Luis.<br />

VENTAS<br />

■ Se v<strong>en</strong>de expulsador-secador Artero<br />

Extreme con tres meses de uso. Precio<br />

350 euros. T<strong>el</strong>.: 971 332 633.<br />

■ Se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> 3 expositores de aves de<br />

la marca Zaco sin estr<strong>en</strong>ar. Muy bu<strong>en</strong> precio.<br />

T<strong>el</strong>.: 671 644 763.<br />

■ Se v<strong>en</strong>de expositor para plantas<br />

hexagonal de dos urnas y comunicación<br />

<strong>en</strong> cascada. Marca Ica. 250 euros más<br />

portes. También se v<strong>en</strong>de o cambia batería<br />

peces de 12 urnas (filtros y cal<strong>en</strong>tadores<br />

incluidos). T<strong>el</strong>.: 942 611 870.<br />

■ Se v<strong>en</strong>de batería de acuarios <strong>en</strong> aluminio<br />

blanco, precio a conv<strong>en</strong>ir. T<strong>el</strong>.: 916<br />

454 808 (Áng<strong>el</strong>es).<br />

■ Se v<strong>en</strong>de distribuidora de pi<strong>en</strong>sos<br />

para perros r<strong>en</strong>table. Exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes perspectivas.<br />

V<strong>en</strong>tas de 320.000 kg al año. Líder<br />

<strong>en</strong> zona Corredor d<strong>el</strong> H<strong>en</strong>ares (Madrid).<br />

Nave industrial propia. Precio a conv<strong>en</strong>ir.<br />

T<strong>el</strong>.: 676 469 603.<br />

■ V<strong>en</strong>do secador expulsador Edemco<br />

con accesorios (tubo y boquilla), regulación<br />

de caudal de aire. T<strong>el</strong>.: 600 586 238.<br />

CUPÓN<br />

El Tablón de Especies es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores.<br />

Si desea anunciarse <strong>en</strong> <strong>el</strong>la, háganos llegar <strong>el</strong> cupón adjunto a:<br />

Revista Especies. Tablón de anuncios - Andador d<strong>el</strong> Palacio de Larrinaga, 2 - 50013 Zaragoza<br />

T<strong>el</strong>éfono: 976 461 480 - Fax: 976 425 411<br />

<strong>especies</strong>.redaccion@asisvet.com También puede consultar <strong>el</strong> tablón <strong>en</strong> la web de<br />

Especies o incluso <strong>en</strong>viar sus solicitudes: www.<strong>especies</strong>.asisvet.com<br />

Nombre:<br />

Dirección:<br />

T<strong>el</strong>éfono de contacto:<br />

Texto:<br />

47<br />

105


Formación<br />

Sumario<br />

Preocupados<br />

por perros y gatos<br />

Manipulado de aves<br />

Manejo de reptiles<br />

Transporte<br />

Sanidad<br />

Alim<strong>en</strong>tación<br />

Comportami<strong>en</strong>to<br />

juv<strong>en</strong>il<br />

Comportami<strong>en</strong>to adulto<br />

Legislación<br />

y protección<br />

105<br />

✎<br />

Gatos <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> comercio<br />

Curso de bi<strong>en</strong>estar animal. Primera <strong>en</strong>trega<br />

La preocupación por <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to<br />

y <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de los animales aparece<br />

a lo largo de la Historia, de<br />

forma más o m<strong>en</strong>os explícita, <strong>en</strong> la<br />

obra de diversos p<strong>en</strong>sadores. Sin<br />

embargo, <strong>el</strong> grueso de la opinión<br />

pública empieza a interesarse por<br />

esta cuestión hace ap<strong>en</strong>as unas<br />

décadas y muy especialm<strong>en</strong>te<br />

durante los últimos 10 años.<br />

Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías<br />

1 2 3<br />

Una de las definiciones más ext<strong>en</strong>didas sobre <strong>el</strong><br />

bi<strong>en</strong>estar animal es aqu<strong>el</strong>la que lo <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de como la<br />

capacidad d<strong>el</strong> animal para adaptarse y mant<strong>en</strong>er<br />

un bu<strong>en</strong> equilibrio con <strong>el</strong> <strong>en</strong>torno <strong>en</strong> que vive.<br />

Preocupados por perros y gatos<br />

Pautas correctas de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

Desde un punto de vista práctico,<br />

<strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar animal puede esquematizarse<br />

a partir d<strong>el</strong> concepto de las<br />

cinco libertades. De acuerdo con él, <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>torno <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran y <strong>el</strong><br />

manejo que recib<strong>en</strong> un perro o un<br />

gato deberían cont<strong>en</strong>er los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos<br />

básicos para permitir la expresión de<br />

aqu<strong>el</strong>las conductas necesarias para <strong>el</strong><br />

bi<strong>en</strong>estar d<strong>el</strong> animal.<br />

Alojami<strong>en</strong>to y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de gatos y perros<br />

Desde un punto de vista práctico, las necesidades de alojami<strong>en</strong>to y manejo de un gato y un perro pued<strong>en</strong> resumirse <strong>en</strong> cuatro aspectos fundam<strong>en</strong>tales:<br />

Espacio<br />

La necesidad de espacio no su<strong>el</strong>e<br />

ser un problema para los gatos que<br />

viv<strong>en</strong> con una familia, pero sí puede<br />

serlo para aqu<strong>el</strong>los que deb<strong>en</strong> vivir<br />

confinados.<br />

Algunos especialistas <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>estar<br />

animal indican que una instalación<br />

para un gato debería disponer de al<br />

m<strong>en</strong>os 1,5 m 2 de superficie total y<br />

una altura mínima de 2 m. Para cada<br />

ejemplar de más deberían añadirse<br />

0,5 m 2 adicionales. No se recomi<strong>en</strong>da<br />

alojar gatos <strong>en</strong> grupos de más de<br />

25 individuos.<br />

Un gato necesita un mínimo de 1,5 m 2 ;<br />

un perro de 4 a 8 m 2 según su peso.<br />

Mobiliario<br />

Una instalación para gatos debería<br />

disponer de zonas <strong>en</strong> las que <strong>el</strong> animal<br />

pueda aislarse d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno y evitar,<br />

si así lo desea, <strong>el</strong> contacto con<br />

otros ejemplares. Ello puede conseguirse<br />

colocando d<strong>en</strong>tro de la instalación<br />

jaulas de transporte abiertas u<br />

otras estructuras cerradas a modo de<br />

“madriguera”.<br />

Es importante que se dispongan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> territorio tantas bandejas de<br />

ar<strong>en</strong>a como gatos conforman <strong>el</strong><br />

grupo, separadas a cierta distancia<br />

unas de otras. La ar<strong>en</strong>a utilizada<br />

debe ser no perfumada, limpiada a<br />

diario y sustituida totalm<strong>en</strong>te una<br />

vez a la semana.<br />

En r<strong>el</strong>ación con la alim<strong>en</strong>tación,<br />

salvo indicación expresa d<strong>el</strong> veterinario,<br />

es importante que los gatos<br />

dispongan de alim<strong>en</strong>to ad líbitum,<br />

distribuido <strong>en</strong> más de un comedero<br />

<strong>en</strong> diversas localizaciones d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong><br />

territorio.<br />

La colocación de plataformas <strong>el</strong>evadas<br />

mejora la adaptación de los<br />

gatos al <strong>en</strong>torno y reduce la aparición<br />

de conductas problemáticas y<br />

de interacciones agresivas <strong>en</strong>tre los<br />

animales.<br />

Ejercicio físico<br />

En condiciones de libertad, los<br />

f<strong>el</strong>inos <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y los gatos <strong>en</strong><br />

particular, inviert<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte de<br />

su tiempo <strong>en</strong> actividades r<strong>el</strong>acionadas<br />

con la caza. Por <strong>el</strong>lo, <strong>en</strong> la medida<br />

de lo posible es importante proporcionarles<br />

oportunidades para<br />

expresar de algún modo esta faceta<br />

de su comportami<strong>en</strong>to.<br />

De vez <strong>en</strong> cuando pued<strong>en</strong> esconderse<br />

pequeños trozos de algún alim<strong>en</strong>to<br />

muy palatable con <strong>el</strong> fin de<br />

estimular la conducta de búsqueda y<br />

localización d<strong>el</strong> alim<strong>en</strong>to. En f<strong>el</strong>inos<br />

salvajes esta práctica ha demostrado<br />

ser muy eficaz <strong>en</strong> la mejora de la<br />

adaptación d<strong>el</strong> animal a la cautividad<br />

y <strong>en</strong> la reducción de la preval<strong>en</strong>cia de<br />

estereotipias de locomoción.<br />

Además, es recom<strong>en</strong>dable que los<br />

propietarios o las personas que cuidan<br />

de los gatos inviertan algo de<br />

tiempo <strong>en</strong> estimular la conducta predatoria<br />

<strong>en</strong> un contexto de juego.<br />

Para <strong>el</strong>lo, puede utilizarse cualquier<br />

objeto pequeño, comercial o casero,<br />

que al moverse con rapidez estimule<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> gato la conducta de persecución<br />

y captura.<br />

Contacto social<br />

El gato doméstico <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra su<br />

antepasado <strong>en</strong> <strong>el</strong> gato salvaje africano<br />

(F<strong>el</strong>is lybica), un animal de<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia social solitaria. A pesar<br />

de <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> gato doméstico pres<strong>en</strong>ta<br />

una capacidad notable para compartir<br />

<strong>el</strong> territorio con las personas<br />

y con otros congéneres. Esta difer<strong>en</strong>cia<br />

se debe posiblem<strong>en</strong>te a la<br />

s<strong>el</strong>ección durante <strong>el</strong> proceso de<br />

domesticación de los ejemplares<br />

más tolerantes y al hecho de proporcionarles<br />

una fu<strong>en</strong>te abundante,<br />

localizada y estable de alim<strong>en</strong>to.<br />

Por <strong>el</strong>lo, siempre que se cumplan<br />

los requisitos de acondicionami<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> territorio descritos, dos o<br />

más gatos pued<strong>en</strong> compartir un<br />

mismo espacio sin problemas.<br />

Las medidas necesarias para garantizar la expresión<br />

d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to normal d<strong>el</strong> animal<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida de la especie a la cual<br />

pert<strong>en</strong>ece.<br />

El concepto de las 5 libertades<br />

1. Condiciones que asegur<strong>en</strong> la aus<strong>en</strong>cia de malnutrición.<br />

2. Aus<strong>en</strong>cia de malestar.<br />

3. Aus<strong>en</strong>cia de dolor, daño físico o <strong>en</strong>fermedad.<br />

4. Libertad para expresar <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to propio de la especie.<br />

5. Aus<strong>en</strong>cia de miedo y estrés.<br />

Perros<br />

Espacio<br />

La necesidad de espacio no su<strong>el</strong>e<br />

ser un problema para los perros que<br />

viv<strong>en</strong> con una familia, pero sí para<br />

aqu<strong>el</strong>los que deb<strong>en</strong> vivir <strong>en</strong> refugios<br />

o que pasan un cierto tiempo <strong>en</strong> una<br />

resid<strong>en</strong>cia canina o comercio.<br />

Algunos especialistas <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>estar<br />

animal indican que una instalación<br />

para un perro no debería t<strong>en</strong>er<br />

m<strong>en</strong>os de 4 m 2 de superficie total<br />

para ejemplares de m<strong>en</strong>os de 20 kg<br />

y m<strong>en</strong>os de 8 m 2 para perros de más<br />

de 20 kg.<br />

Mobiliario<br />

Es importante que <strong>en</strong> la jaula<br />

existan dos espacios difer<strong>en</strong>ciados,<br />

de forma que si <strong>en</strong> <strong>el</strong>la viv<strong>en</strong> dos<br />

animales, uno pueda evitar <strong>el</strong> contacto<br />

visual con <strong>el</strong> otro si así lo<br />

desea. Para conseguirlo resulta<br />

muy útil colocar una pared o placa<br />

de separación que divida la instalación<br />

<strong>en</strong> dos zonas.<br />

La colocación de plataformas <strong>el</strong>evadas<br />

mejora la adaptación de los<br />

perros a la jaula y contribuye a reducir<br />

su grado de estrés, como también<br />

lo hace la colocación de una caseta<br />

<strong>en</strong> la que refugiarse.<br />

A riesgo de parecer obvios, es<br />

importante recordar la necesidad de<br />

que cada jaula disponga de superficies<br />

que puedan limpiarse con facilidad,<br />

así como un bebedero con<br />

agua fresca durante todo <strong>el</strong> día.<br />

48<br />

Ejercicio físico<br />

Para garantizar un bi<strong>en</strong>estar óptimo,<br />

un perro alojado <strong>en</strong> una instalación<br />

confinada debería t<strong>en</strong>er acceso<br />

diario, durante al m<strong>en</strong>os media hora,<br />

a una zona común donde realizar<br />

ejercicio físico y jugar.<br />

Contacto social<br />

Uno de los aspectos que más puede<br />

comprometer su bi<strong>en</strong>estar es la falta<br />

de contacto social, ya sea con las personas<br />

o con otros perros. En este s<strong>en</strong>tido,<br />

los especialistas <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>estar animal<br />

recomi<strong>en</strong>dan alojarlos siempre <strong>en</strong><br />

grupo, al m<strong>en</strong>os de dos <strong>en</strong> dos, y<br />

nunca de forma individual.<br />

Garantizar un adecuado grado de<br />

contacto social es también importante<br />

<strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>las familias que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

solo perro, <strong>en</strong> especial, si vive <strong>en</strong> una<br />

casa con patio o jardín. A pesar de<br />

disponer de un adecuado espacio físico,<br />

algunos son recluidos <strong>en</strong> la zona<br />

exterior de la casa, sin posibilidad de<br />

acceso al interior. Ello resulta <strong>en</strong> un<br />

contacto social con sus propietarios<br />

muy limitado, que puede dar lugar a<br />

alteraciones importantes <strong>en</strong> <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to.<br />

Esta situación puede<br />

corregirse permiti<strong>en</strong>do un acceso<br />

controlado al interior de la casa o<br />

incorporando un segundo perro.<br />

De <strong>en</strong>tre todas las citadas, la necesidad<br />

de contacto social sea tal vez<br />

la más importante desde <strong>el</strong> punto de<br />

vista d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar animal.<br />

Los perros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una conducta social de naturaleza<br />

marcadam<strong>en</strong>te gregaria, heredada de sus<br />

antepasados salvajes los lobos, que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> grupos<br />

y manti<strong>en</strong><strong>en</strong> estrechos vínculos afectivos.


Formación<br />

105<br />

Curso de bi<strong>en</strong>estar animal. Primera <strong>en</strong>trega<br />

1 2 3<br />

El concepto de bi<strong>en</strong>estar fue aplicado <strong>en</strong> un principio<br />

a los animales de producción, pero resulta<br />

válido para cualquier animal cuya superviv<strong>en</strong>cia<br />

dep<strong>en</strong>da de la acción d<strong>el</strong> ser humano.<br />

Manipulado de aves<br />

Recom<strong>en</strong>daciones de alojami<strong>en</strong>to y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

Las aves constituy<strong>en</strong> un grupo de<br />

miles y miles de <strong>especies</strong> de características<br />

y biología muy heterogéneas.<br />

Si bi<strong>en</strong> sólo una parte de <strong>el</strong>las son<br />

adoptadas como mascotas, la gran<br />

diversidad exist<strong>en</strong>te hace muy difícil<br />

establecer normas de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

específicas válidas para todas.<br />

Nuestro propósito es ofrecer una<br />

visión g<strong>en</strong>eral de las medidas de<br />

manejo es<strong>en</strong>ciales para<br />

mejorar <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar<br />

de las<br />

aves <strong>en</strong><br />

cauti-<br />

vidad, con especial énfasis <strong>en</strong> las<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al ord<strong>en</strong> de los psitaciformes,<br />

que incluye algunas de las<br />

<strong>especies</strong> s<strong>el</strong>eccionadas con más frecu<strong>en</strong>cia<br />

como mascotas.<br />

Tamaño y diseño<br />

de la jaula<br />

El tamaño de la jaula debe permitir,<br />

al m<strong>en</strong>os, que <strong>el</strong> ave pueda<br />

ext<strong>en</strong>der completam<strong>en</strong>te sus alas sin<br />

topar con las paredes. Obviam<strong>en</strong>te,<br />

a partir de esta recom<strong>en</strong>dación mínima,<br />

cuanto mayor sea <strong>el</strong> tamaño de<br />

la jaula, de más libertad de movi-<br />

Comportami<strong>en</strong>tos inapropiados<br />

El comportami<strong>en</strong>to de las aves <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y de las psitácidas <strong>en</strong> particular, es<br />

muy complejo. Las conductas inapropiadas que pued<strong>en</strong> aparecer <strong>en</strong> cautividad<br />

incluy<strong>en</strong> problemas jerárquicos, dirigidos hacia las personas o hacia otras aves,<br />

agresividad contra las personas o contra otras aves, ansiedad por separación,<br />

fobias y problemas de picaje. El diagnóstico y tratami<strong>en</strong>to de estos últimos<br />

resulta especialm<strong>en</strong>te importante desde la perspectiva d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar animal,<br />

pues indican de forma clara un problema de mala adaptación al <strong>en</strong>torno.<br />

Ante la observación de cualquier comportami<strong>en</strong>to inapropiado es importante<br />

ponerse <strong>en</strong> contacto rápidam<strong>en</strong>te con un veterinario especializado <strong>en</strong> animales<br />

exóticos. Si bi<strong>en</strong> un cambio de comportami<strong>en</strong>to puede estar r<strong>el</strong>acionado con<br />

factores ambi<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> ocasiones puede deberse a la exist<strong>en</strong>cia de una <strong>en</strong>fermedad.<br />

Los problemas de picaje, por ejemplo, a m<strong>en</strong>udo son causados por problemas<br />

médicos, como la pres<strong>en</strong>cia de parásitos internos o externos, problemas<br />

digestivos, dermatológicos o <strong>en</strong>docrinos.<br />

mi<strong>en</strong>tos disfrutará <strong>el</strong> animal y mayor<br />

será también su grado de bi<strong>en</strong>estar.<br />

La distancia <strong>en</strong>tre los barrotes debe<br />

ser sufici<strong>en</strong>te para no permitir que<br />

las garras o <strong>el</strong> pico qued<strong>en</strong> aprisionados<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los.<br />

El mobiliario interior de la jaula<br />

debe incluir, al m<strong>en</strong>os, una percha,<br />

un comedero, un bebedero y un<br />

recipi<strong>en</strong>te para <strong>el</strong> baño. La percha<br />

ha de contar con un<br />

grosor apropiado<br />

para la especie<br />

y no<br />

estar colo-<br />

cada <strong>en</strong> la vertical<br />

d<strong>el</strong> comedero, d<strong>el</strong><br />

bebedero o de la<br />

zona de baño. En g<strong>en</strong>eral,<br />

se recomi<strong>en</strong>da disponer<br />

un comedero y un bebedero por<br />

cada ave alojada <strong>en</strong> la jaula.<br />

La posibilidad de que <strong>el</strong> ave pueda<br />

bañarse es fundam<strong>en</strong>tal para su bi<strong>en</strong>estar<br />

físico y de comportami<strong>en</strong>to. La<br />

forma y frecu<strong>en</strong>cia dep<strong>en</strong>derán de la<br />

biología de cada especie.<br />

Estimulación<br />

ambi<strong>en</strong>tal y social<br />

La falta de estimulación es, <strong>en</strong> opinión<br />

de muchos especialistas, una<br />

de las principales causas de mala<br />

adaptación a la cautividad. Algunos<br />

autores recomi<strong>en</strong>dan colocar la jaula<br />

<strong>en</strong> lugares con acceso al exterior,<br />

donde la estimulación ambi<strong>en</strong>tal es<br />

variada e int<strong>en</strong>sa. Asimismo, <strong>en</strong><br />

aqu<strong>el</strong>las <strong>especies</strong> con una conducta<br />

gregaria es recom<strong>en</strong>dable situar la<br />

jaula <strong>en</strong> lugares donde puedan mant<strong>en</strong>er<br />

un adecuado contacto social.<br />

En cualquier caso, siempre debe<br />

garantizarse un <strong>en</strong>torno con una<br />

temperatura ambi<strong>en</strong>tal, una humedad<br />

r<strong>el</strong>ativa y una cantidad de horas<br />

de oscuridad d<strong>en</strong>tro de los límites<br />

recom<strong>en</strong>dados para la especie <strong>en</strong><br />

cuestión. En este s<strong>en</strong>tido, muchos<br />

Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías<br />

Las perchas deb<strong>en</strong> diseñarse de manera apropiada<br />

para proporcionar un soporte sufici<strong>en</strong>te, con<br />

un material adaptado a cada tipo de ave, y no causar<br />

incomodidad o heridas.<br />

¿Sufr<strong>en</strong> los animales?<br />

especialistas <strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

y bi<strong>en</strong>estar de<br />

aves pi<strong>en</strong>san que no<br />

proporcionar durante <strong>el</strong><br />

tiempo necesario un lugar<br />

tranquilo y oscuro para<br />

que <strong>el</strong> ave pueda descansar<br />

es uno de los principales<br />

factores de aparición de conductas<br />

inapropiadas, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> propietarios con poca o ninguna<br />

experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de<br />

psitácidas.<br />

En r<strong>el</strong>ación con las interacciones<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> propietario y <strong>el</strong> ave y desde<br />

la perspectiva d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar animal,<br />

resulta importante evitar <strong>el</strong> castigo,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> de tipo físico.<br />

Si bi<strong>en</strong> no supon<strong>en</strong> un sustitutivo<br />

50<br />

El bi<strong>en</strong>estar animal ti<strong>en</strong>e su fundam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la idea de que los animales pued<strong>en</strong><br />

experim<strong>en</strong>tar sufrimi<strong>en</strong>to. Aunque de forma intuitiva una mayoría de personas<br />

estaría de acuerdo <strong>en</strong> otorgar a los animales esa capacidad, desde un punto de<br />

vista ci<strong>en</strong>tífico la respuesta a este dilema no es tan s<strong>en</strong>cilla. Los argum<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos a favor de la exist<strong>en</strong>cia de sufrimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los animales pued<strong>en</strong> resumirse<br />

<strong>en</strong> dos principios, d<strong>en</strong>ominados respectivam<strong>en</strong>te de analogía y de duda<br />

razonable.<br />

Principio de analogía<br />

Establece que si los animales pose<strong>en</strong> estructuras <strong>en</strong> su sistema nervioso c<strong>en</strong>tral<br />

similares a las que se activan <strong>en</strong> <strong>el</strong> de las personas que experim<strong>en</strong>tan dolor o<br />

padecimi<strong>en</strong>to, resulta lógico suponer que también los primeros son capaces de<br />

sufrir. Además, de acuerdo con la teoría de la evolución no resulta lógico suponer<br />

que <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to se haya desarrollado <strong>en</strong> un único salto evolutivo, con la aparición<br />

d<strong>el</strong> ser humano, y que resulte totalm<strong>en</strong>te inédito para <strong>el</strong> resto de <strong>especies</strong>.<br />

Principio de duda razonable<br />

Establece que las mismas limitaciones técnicas que nos impid<strong>en</strong> constatar de<br />

forma categórica la exist<strong>en</strong>cia de sufrimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los animales, no permit<strong>en</strong> tampoco<br />

demostrar lo contrario. Por <strong>el</strong>lo, ante la duda, la opción más s<strong>en</strong>sata desde<br />

un punto de vista ético es asumir la exist<strong>en</strong>cia de sufrimi<strong>en</strong>to y de ese modo<br />

garantizar que <strong>en</strong> ningún caso hacemos sufrir de forma innecesaria a un ser vivo.<br />

d<strong>el</strong> contacto social, la colocación de<br />

juguetes <strong>en</strong> la jaula parece ser muy<br />

b<strong>en</strong>eficiosa para algunas aves. Existe<br />

una gran variedad dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de<br />

su función y d<strong>el</strong> tipo de ave a la que<br />

van destinados, pero todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

por objeto estimular <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

exploratorio y de búsqueda<br />

de alim<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> animal.<br />

Nutrición correcta<br />

Una bu<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>tación, cuyas<br />

características deberán adaptarse a<br />

cada especie <strong>en</strong> particular, es importante<br />

no sólo para mant<strong>en</strong>er un<br />

correcto estado de salud física, sino<br />

también de comportami<strong>en</strong>to. La<br />

composición y pauta de administración<br />

de la dieta pued<strong>en</strong> afectar de<br />

forma importante a la fisiología y <strong>el</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> animal, por<br />

ejemplo, <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con su actividad<br />

reproductora.<br />

El aburrimi<strong>en</strong>to, la falta de contacto social, <strong>el</strong> alojami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> jaulas pequeñas, <strong>el</strong> hacinami<strong>en</strong>to y<br />

unas malas condiciones de higi<strong>en</strong>e favorec<strong>en</strong> la<br />

aparición de problemas de comportami<strong>en</strong>to.


Formación<br />

105<br />

Curso de bi<strong>en</strong>estar animal. Primera <strong>en</strong>trega<br />

Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías / Lo que no sabías<br />

1 2 3<br />

Los reptiles necesitan la luz apropiada con <strong>el</strong> fin de<br />

mant<strong>en</strong>er sus necesidades metabólicas, para lo que<br />

se recomi<strong>en</strong>da emplear distintas fu<strong>en</strong>tes lumínicas.<br />

Manejo de reptiles<br />

Alojami<strong>en</strong>to y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to para su bi<strong>en</strong>estar<br />

La clase Reptilia incluye más de<br />

7.000 <strong>especies</strong> de características y biología<br />

muy heterogéneas. Como <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

caso de las aves, sólo una parte son<br />

adoptadas como mascotas. La gran<br />

diversidad de todas <strong>el</strong>las complica la<br />

definición de unas normas de manejo<br />

específicas comunes a todas. Ofrecemos<br />

una visión g<strong>en</strong>eral de las medidas<br />

de alojami<strong>en</strong>to y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

es<strong>en</strong>ciales para mejorar <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar<br />

de los reptiles <strong>en</strong> cautividad. No obstante,<br />

recom<strong>en</strong>damos al lector intere-<br />

La importancia<br />

de la prev<strong>en</strong>ción<br />

En muchas ocasiones las señales de<br />

estrés por una mala adaptación al<br />

<strong>en</strong>torno pued<strong>en</strong> ser sutiles y<br />

pasar desapercibidas. Por <strong>el</strong>lo,<br />

resulta especialm<strong>en</strong>te importante<br />

diseñar correctam<strong>en</strong>te<br />

la instalación y respetar<br />

un protocolo de<br />

manejo adecuado<br />

para la especie de reptil<br />

implicada.<br />

10 normas básicas para evitar<br />

problemas de adaptación.<br />

1. La instalación debe disponer de espacio sufici<strong>en</strong>te, de acuerdo con las<br />

necesidades de la especie implicada.<br />

2. La iluminación d<strong>el</strong> terrario debe ser acorde con <strong>el</strong> estilo de vida, diurno o<br />

nocturno, de la especie alojada.<br />

3. La humedad r<strong>el</strong>ativa que debería existir <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> terrario es bastante<br />

alta, de hasta <strong>el</strong> 100%, si bi<strong>en</strong> su valor dep<strong>en</strong>derá de la especie alojada.<br />

4. En g<strong>en</strong>eral, deb<strong>en</strong> evitarse los espejos y otras superficies reflectantes d<strong>en</strong>tro<br />

de la instalación. Si se dispone de más de un terrario es recom<strong>en</strong>dable evitar<br />

<strong>el</strong> contacto visual <strong>en</strong>tre los animales que se hallan <strong>en</strong> cada uno de <strong>el</strong>los.<br />

5. El sustrato colocado <strong>en</strong> la instalación debe adecuarse a cada especie y no<br />

ser tóxico, aun <strong>en</strong> caso de ser ingerido.<br />

6. Es importante conocer si una especie es terrestre, arbórea o acuática a la<br />

hora de acondicionar <strong>el</strong> terrario. Así, por ejemplo, una instalación para una<br />

especie arbórea debería disponer de estructuras <strong>el</strong>evadas donde <strong>el</strong> animal<br />

pueda trepar. En cualquier caso, es importante colocar d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> terrario<br />

estructuras que permitan al animal esconderse si así lo desea.<br />

7. Los reptiles son animales ectodermos, cuya regulación de la temperatura<br />

corporal dep<strong>en</strong>de por completo de la d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno. La temperatura d<strong>el</strong> terrario<br />

debe situarse <strong>en</strong> los márg<strong>en</strong>es óptimos indicados para cada especie, normalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre 20 y 25º C. Es recom<strong>en</strong>dable colocar <strong>el</strong> sistema calefactor<br />

de forma que exista un gradi<strong>en</strong>te térmico d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> habitáculo. Así, <strong>el</strong> animal<br />

podrá aum<strong>en</strong>tar o reducir su temperatura corporal <strong>en</strong> función d<strong>el</strong> lugar de la<br />

instalación <strong>en</strong> que se sitúe.<br />

8. Algunos reptiles muestran un comportami<strong>en</strong>to gregario, mi<strong>en</strong>tras que otros<br />

se caracterizan por un estilo de vida solitario. Es importante conocer las<br />

características de la conducta social de cada especie antes de decidir estabular<br />

a varios animales juntos. Para algunas <strong>especies</strong> gregarias como <strong>el</strong> dragón<br />

barbudo (Pogona vitticeps) <strong>el</strong> alojami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> grupo puede resultar recom<strong>en</strong>dable<br />

para aum<strong>en</strong>tar su bi<strong>en</strong>estar.<br />

9. Debe evitarse toda manipulación de los animales que no sea estrictam<strong>en</strong>te<br />

necesaria para su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to o <strong>el</strong> de la instalación. Un manejo excesivo<br />

puede ser una fu<strong>en</strong>te importante de estrés.<br />

10. Si exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la casa otros animales de compañía, como perros o gatos,<br />

debe prev<strong>en</strong>irse su acceso a la zona donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>el</strong> terrario, pues<br />

podrían suponer un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de estrés.<br />

sado dirigirse a un veterinario especializado<br />

<strong>en</strong> exóticos para obt<strong>en</strong>er<br />

información detallada sobre las medidas<br />

de manejo adecuadas para cada<br />

especie <strong>en</strong> particular.<br />

Errores de manejo<br />

Hay conductas que pued<strong>en</strong> indicar<br />

unas instalaciones o un manejo<br />

inadecuados. Su detección exige <strong>en</strong><br />

primer lugar un bu<strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to natural propio<br />

de cada especie. A continuación,<br />

indicamos tres ejemplos que podrían<br />

sugerir una defici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la instalación<br />

o <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo de un reptil.<br />

✎<br />

Los reptiles pued<strong>en</strong> mostrar conductas de evitación<br />

pasiva cuando se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> am<strong>en</strong>azados, como esconderse<br />

<strong>en</strong> algún lugar de la instalación, permanecer inmóviles<br />

e incluso fingir que están muertos.<br />

Agresividad:<br />

Los reptiles pued<strong>en</strong> mostrar reacciones<br />

agresivas hacia otros individuos<br />

de su especie o hacia sus cuidadores<br />

por diversos motivos, como<br />

la def<strong>en</strong>sa d<strong>el</strong> territorio, la competitividad<br />

sexual o <strong>el</strong> miedo. Cada<br />

especie cu<strong>en</strong>ta con un repertorio<br />

específico de conductas agresivas<br />

que su propietario debe conocer.<br />

Conductas para evitar<br />

la depredación:<br />

Además de la agresividad y de los<br />

int<strong>en</strong>tos de huida, dos estrategias activas<br />

ante <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro, los reptiles pued<strong>en</strong><br />

mostrar conductas de evitación<br />

pasiva cuando se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> am<strong>en</strong>azados,<br />

como esconderse <strong>en</strong> algún lugar<br />

de la instalación, permanecer inmóviles<br />

e incluso fingir que están muertos.<br />

Regurgitación de comida:<br />

Se trata de una conducta particularm<strong>en</strong>te<br />

frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> algunas ser-<br />

La luz solar llega a la parte superior de la atmósfera<br />

terrestre con una pot<strong>en</strong>cia aproximada de<br />

1 kw/m2 . Sólo la luz ultravioleta, la luz visible y la<br />

infrarroja son importantes para la cría de reptiles.<br />

pi<strong>en</strong>tes, que puede ser interpretada<br />

como una señal de estrés.<br />

En cualquier caso, es importante<br />

recordar que muchos cambios de<br />

comportami<strong>en</strong>to pued<strong>en</strong> ser <strong>el</strong> resultado<br />

de la pres<strong>en</strong>cia de una <strong>en</strong>fermedad.<br />

Por <strong>el</strong>lo, ante cualquier modificación<br />

d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to habitual<br />

de un reptil es recom<strong>en</strong>dable ponerse<br />

<strong>en</strong> contacto con un veterinario<br />

especializado <strong>en</strong> animales exóticos. ■<br />

Bibliografía<br />

- Bramb<strong>el</strong>l FWR (1965) Report of<br />

the Technical Committee to Enquire<br />

into the W<strong>el</strong>fare of Livestock Kept<br />

Under Int<strong>en</strong>sive Husbandry Systems.<br />

HMSO, London.<br />

- Broom DM (2004) Bi<strong>en</strong>estar animal.<br />

Galindo F y Orihu<strong>el</strong>a A (eds.)<br />

Etología aplicada. Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

México DF, pp 51-87.<br />

- Tann<strong>en</strong>baum J (1989) Veterinary<br />

52<br />

La detección de conductas que indiqu<strong>en</strong><br />

un error <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo exige un<br />

bu<strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

natural propio de cada especie.<br />

Ethics. Williams & Wilkins, Baltimore.<br />

- Beaver B (1999) Canine Behavior:<br />

A Guide for Veterinarians.<br />

Saunders, Philad<strong>el</strong>phia.<br />

- Beaver B (2003) F<strong>el</strong>ine Behavior:<br />

A Guide for Veterinarians (3rd ed).<br />

Saunders, Philad<strong>el</strong>phia.<br />

- Coppinger R, Zuccotti J (1999)<br />

K<strong>en</strong>n<strong>el</strong> <strong>en</strong>richm<strong>en</strong>t: exercise and<br />

socialization of dogs. Journal of<br />

Applied Animal W<strong>el</strong>fare Sci<strong>en</strong>ce.<br />

2(4), pp 281-296.<br />

- Bradley Bays T, Lightfoot T,<br />

Mayer J (2006) Exotic Pet Behavior:<br />

Birds, Reptiles and Small Mammals.<br />

Saunders-Elsevier, St Louis.<br />

[ XAVIER MANTECA, JAUME FATJÓ,<br />

MARTA AMAT ]<br />

Servicio de etología clínica<br />

Hospital Clínico Veterinario<br />

Facultad de Veterinaria de la UAB<br />

Imág<strong>en</strong>es archivo Especies<br />

Propietarios y profesionales deb<strong>en</strong><br />

v<strong>el</strong>ar por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de los reptiles<br />

<strong>en</strong> cautividad y proporcionarles<br />

las mejores condiciones<br />

de vida posibles.<br />

El control de la cría <strong>en</strong> cautividad de especím<strong>en</strong>es<br />

de <strong>especies</strong> d<strong>el</strong> Anexo A de CITES requiere<br />

comprobar la legalidad d<strong>el</strong> plant<strong>el</strong> reproductor<br />

y <strong>el</strong> seguimi<strong>en</strong>to de las distintas fases de la cría.


España<br />

AGENDA 53<br />

MÉTODO ARTERO ATELIER<br />

PERFECCIONAMIENTO<br />

INTENSIVO<br />

▲<br />

■ Fechas de inicio: 14, 21 y 28 de mayo,<br />

17 de septiembre, 15 y 22 de octubre<br />

■ Horarios: de lunes a jueves 10-13.30<br />

y 15-19.30; viernes: 10.00-15.00 h<br />

■ Lugar: Show Room Artero, C/ Call<br />

17, Barc<strong>el</strong>ona<br />

■ Precio: 590 euros<br />

Para más información:<br />

Marta Rey T<strong>el</strong>.: 902 159 084<br />

E-mail: martarey@artero.com<br />

Italia<br />

ZOOMARK INTERNACIONAL<br />

■ Fecha: 10-13 de mayo<br />

■ Lugar: Bolonia<br />

▲<br />

Para más información: C<strong>en</strong>tro Studi Zoomark<br />

T<strong>el</strong>.: +39 081 761 6885 - E-mail:<br />

c<strong>en</strong>trostudi@zoomark.it - www.zoomark.it<br />

Polonia<br />

PET FAIR<br />

■ Fecha: 1-3 de junio<br />

■ Lugar: Lodz<br />

▲<br />

Para más información:<br />

www.mtl.lodz.pl/targi/petfair<br />

España<br />

SALÓN DE MASCOTAS<br />

Y PEQUEÑOS ANIMALES<br />

D<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> marco de la Feria Internacional<br />

Semana Verde de Galicia se c<strong>el</strong>ebrará<br />

este Salón, plataforma de negocio<br />

adecuada parra impulsar y dinamizar <strong>el</strong><br />

sector de los animales de compañía.<br />

Programa de actividades:<br />

- Exhibición canina de trabajos acuáticos<br />

- X Campeonato de Agility de Galicia<br />

- VIII Copa Agility Feria Internacional<br />

Semana Verde de Galicia<br />

- Exhibición de perros de caza<br />

- Show F<strong>el</strong>ino<br />

- Hípica: Concurso Nacional de Saltos<br />

Programa de jornadas técnicas:<br />

- Jornadas técnicas para clínicas veterinarias<br />

y criadores (AVEPA)<br />

- Jornadas técnicas de ornitología,<br />

colombofilia y colombicultura<br />

- VII Seminario Taller de P<strong>el</strong>uquería<br />

Canina<br />

- Jornada de Terapia Asistida con animales<br />

de compañía<br />

- Mesa redonda: problemática de las<br />

sociedades protectoras de animales<br />

gallegas<br />

■ Fecha: 13-17 de junio<br />

■ Lugar: Feira Internacional de Galicia,<br />

Santiago de Compost<strong>el</strong>a<br />

Para más información:<br />

www.feira-galicia.com/ferias/<br />

semanaverde_07<br />

▲<br />

Inglaterra<br />

GLEE<br />

■ Fecha: 16-18 de septiembre<br />

■ Lugar: Birmingham<br />

▲<br />

Para más información:<br />

www.gleebirmingham.com<br />

España<br />

SIZOO 2007<br />

■ Fecha: 20-23 de septiembre<br />

■ Lugar: Palacio 8 d<strong>el</strong> recinto de<br />

Montjuïc, Barc<strong>el</strong>ona<br />

▲<br />

Para más información:<br />

T<strong>el</strong>. at<strong>en</strong>ción al expositor y visitante:<br />

902 233 200 - 932 332 000<br />

www.sizoo.com<br />

España<br />

IBERZOO‘07<br />

■ Fecha: 27-30 de septiembre<br />

■ Lugar: Zaragoza<br />

■ Patrocina:<br />

AEDPAC Asociación<br />

Española de Distribuidores<br />

de Productos<br />

para Animales de Compañía (T<strong>el</strong>.: 932 072 516)<br />

▲<br />

Para más información: Magma T<strong>el</strong>.: 934 524 598<br />

Fax: 934 524 599 - E-mail: info@iberzoo.com<br />

www.iberzoo.com<br />

105


105<br />

Especies Especies<br />

54<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

ENFERMEDADES<br />

EN EL ESTANQUE<br />

Los peces que habitan un <strong>estanque</strong>, como todo ser vivo, pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermar,<br />

aunque es raro verlos. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, cuando sucede las probabilidades<br />

de que sobrevivan son bajas, salvo que se tom<strong>en</strong> medidas rápidas. Com<strong>en</strong>taré<br />

brevem<strong>en</strong>te por qué sucede y cómo actuar ante estos problemas.<br />

El <strong>estanque</strong> es un medio acuático r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te<br />

estable a largo plazo cuando<br />

posee un volum<strong>en</strong> de agua respetable.<br />

Cuanto m<strong>en</strong>or es <strong>el</strong> volum<strong>en</strong>, más s<strong>en</strong>tirá<br />

los cambios ambi<strong>en</strong>tales. Por <strong>en</strong>de, no se<br />

puede comparar de igual a igual cómo<br />

reacciona un <strong>estanque</strong> de 500 litros con<br />

uno de 4.000 litros.<br />

Los <strong>estanque</strong>s que están al aire libre<br />

pose<strong>en</strong> una diversidad mayor de vida que<br />

los de interior y acuarios, por lo tanto,<br />

<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>el</strong> equilibrio mayor cantidad de<br />

<strong>en</strong>tes vivos.<br />

m<strong>en</strong>tos, incluida nuestra participación,<br />

produc<strong>en</strong> distintos efectos de los cuales<br />

varios son positivos pero otros negativos.<br />

PRINCIPALES DETONANTES<br />

Hay cinco <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que combinados<br />

fom<strong>en</strong>tan la aparición de las principales<br />

<strong>en</strong>fermedades <strong>en</strong> los peces de los <strong>estanque</strong>s.<br />

Mulm <strong>en</strong> exceso<br />

El mulm, compuesto de desechos<br />

orgánicos <strong>en</strong> descomposición, es <strong>el</strong> <strong>el</strong>e-<br />

Los alim<strong>en</strong>tos no ingeridos por los peces se descompon<strong>en</strong> liberando fosfatos<br />

Dado que nos referimos a <strong>estanque</strong>s<br />

ornam<strong>en</strong>tales, no son medios de agua<br />

autosufici<strong>en</strong>tes, sino que interv<strong>en</strong>imos con<br />

alim<strong>en</strong>tación externa, mayor carga de<br />

peces, incorporación de flora acuática <strong>en</strong><br />

exceso y otros tantos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> comparación<br />

con medios salvajes. Para llegar<br />

al equilibro recurrimos a la poda de la<br />

flora e instalamos sistemas de filtración de<br />

ciclo cerrado. La interacción de estos <strong>el</strong>e-<br />

m<strong>en</strong>to más p<strong>el</strong>igroso <strong>en</strong> los <strong>estanque</strong>s<br />

ornam<strong>en</strong>tales.<br />

Conti<strong>en</strong>e altas conc<strong>en</strong>traciones de <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos<br />

nitrog<strong>en</strong>ados, es hogar de bacterias<br />

y parásitos y reacciona con los peces<br />

durante <strong>el</strong> invierno.<br />

Esto último se debe a que durante las<br />

estaciones frías los peces se aletargan <strong>en</strong><br />

las partes más profundas de los <strong>estanque</strong>s,<br />

justo por arriba d<strong>el</strong> mulm.<br />

Exceso de flora flotante<br />

Al t<strong>en</strong>er todo <strong>el</strong> <strong>estanque</strong> tapado con<br />

plantas flotantes no llega sol, fu<strong>en</strong>te de<br />

vida, al fondo ni a los laterales. Es cierto<br />

que se debe t<strong>en</strong>er una parte d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong><br />

cubierta de plantas, pero aquí nos referimos<br />

a toda la superficie d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>.<br />

Exceso de alim<strong>en</strong>to externo<br />

Se refiere al clásico dicho, “alim<strong>en</strong>te a<br />

los peces, no al <strong>estanque</strong>”. Los alim<strong>en</strong>tos<br />

comerciales no ingeridos por los peces se<br />

descompon<strong>en</strong> y liberan al <strong>estanque</strong>, <strong>en</strong>tre<br />

que ayudan a la proliferación de algas, las cuales disminuy<strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

de O2 disu<strong>el</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> agua predisponiéndolos a una <strong>en</strong>fermedad.<br />

otros <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos, fosfatos que ayudan a la<br />

proliferación de algas unic<strong>el</strong>ulares y algas<br />

espuma que disminuy<strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

de oxíg<strong>en</strong>o disu<strong>el</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> agua.<br />

Ciclados con agua no tratada<br />

Es una práctica utilizada, hoy por hoy <strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>or medida, de hacer evacuar agua d<strong>el</strong><br />

<strong>estanque</strong> para retirar agua atrofiada por<br />

otra nueva. El problema se produce cuan-


do se utiliza agua de red, que posee cloro<br />

y otros <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que afectan a los peces.<br />

Agua con parámetros fuera d<strong>el</strong><br />

rango estipulado<br />

Los peces comunes de <strong>estanque</strong>s, koi y<br />

carassius, requier<strong>en</strong> ciertos parámetros ya<br />

m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> anteriores ediciones de<br />

Especies. Cuando <strong>el</strong> agua se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

fuera d<strong>el</strong> rango establecido, los peces se<br />

hac<strong>en</strong> muy vulnerables. Por ejemplo, al<br />

t<strong>en</strong>er agua a una conc<strong>en</strong>tración de nitratos<br />

de 40 mg/l, a largo plazo sufrirán<br />

hemorragias.<br />

ENFERMEDADES<br />

MÁS COMUNES<br />

Producidas por bacterias<br />

■ Exoftalmia: los ojos comi<strong>en</strong>zan a<br />

desarrollar un abultami<strong>en</strong>to más int<strong>en</strong>so<br />

de lo normal.<br />

■ Hidropesía: una de las causas es bacteriana.<br />

Es más común <strong>en</strong> carassius y no<br />

<strong>en</strong> carpas. Las escamas comi<strong>en</strong>zan a<br />

levantarse, <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>tre se abulta y pierde<br />

estabilidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> nado horizontal.<br />

EN PRIMAVERA<br />

Todas estas <strong>en</strong>fermedades y muchas<br />

otras no nombradas no aparec<strong>en</strong><br />

durante todo <strong>el</strong> año. La estación más<br />

frecu<strong>en</strong>te es la primavera. Se debe a<br />

que durante <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong> invierno,<br />

los peces disminuy<strong>en</strong> su metabolismo<br />

y otras funciones, están aletargados,<br />

invernando cerca d<strong>el</strong> fondo, donde hay<br />

mulm. Durante ese periodo <strong>el</strong> sistema<br />

inmunológico d<strong>el</strong> pez disminuye y<br />

bajan las def<strong>en</strong>sas, quedando expuesto<br />

a difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>fermedades.<br />

Cuando llega la primavera, la temperatura<br />

d<strong>el</strong> agua aum<strong>en</strong>ta gradualm<strong>en</strong>te<br />

pero no de manera estable. Hay días<br />

de sol, días de lluvia, días de frío, etc. En<br />

este tiempo, <strong>el</strong> pez l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te aum<strong>en</strong>ta<br />

su metabolismo y def<strong>en</strong>sas hasta<br />

que la temperatura d<strong>el</strong> agua llega a los<br />

16-18 ºC. En ese lapso de tiempo,<br />

hasta llegar a esta temperatura, los<br />

peces <strong>en</strong>ferman. Por dar un ejemplo,<br />

una <strong>en</strong>fermedad producida por bacterias<br />

tarda m<strong>en</strong>os tiempo <strong>en</strong> activarse<br />

que <strong>el</strong> mismo pez, y a los 17 ºC ya se<br />

reproduce con facilidad. Esto se ac<strong>en</strong>túa<br />

<strong>en</strong> <strong>estanque</strong>s <strong>en</strong> zonas de cong<strong>el</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

de superficie.<br />

Estas <strong>en</strong>fermedades estacionales son<br />

diversas, no es una única. Podemos<br />

<strong>en</strong>contrar desde <strong>el</strong> temido herpes koi<br />

(pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> algunos países de Europa),<br />

pasando por <strong>en</strong>fermedades<br />

medianas como septicemia hemorrágica<br />

hasta la conocida ictioftiriasis.<br />

■ Peste de agua dulce: una de las más<br />

comunes durante <strong>el</strong> otoño. Aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

la pi<strong>el</strong> y aletas manchas blancas grandes<br />

que progresivam<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eran úlceras<br />

sangrantes.<br />

■ Podredumbre de aletas: común <strong>en</strong><br />

<strong>estanque</strong>s superpoblados de peces o con<br />

pres<strong>en</strong>cia <strong>el</strong>evada de compuestos nitrog<strong>en</strong>ados.<br />

Las aletas progresivam<strong>en</strong>te se van<br />

rompi<strong>en</strong>do hasta su destrucción final. Por<br />

lo g<strong>en</strong>eral, previam<strong>en</strong>te se produc<strong>en</strong><br />

hemorragias <strong>en</strong> las aletas.<br />

■ Septicemia Hemorrágica Bacteriana<br />

(SHB): común cuando hay demasiado<br />

mulm <strong>en</strong> <strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>. Los síntomas<br />

varían y parec<strong>en</strong> ser varias <strong>en</strong>fermedades<br />

juntas: <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>tre se abulta <strong>en</strong> la<br />

parte posterior pero <strong>el</strong> pez ad<strong>el</strong>gaza, aparec<strong>en</strong><br />

hemorragias <strong>en</strong> las aletas hasta su<br />

destrucción. Si no es curado a tiempo, <strong>el</strong><br />

pez muere. Es muy contagioso.<br />

■ Tuberculosis: no es tan común <strong>en</strong><br />

<strong>estanque</strong>s, pero sí <strong>en</strong> carassius que hayan<br />

sido mant<strong>en</strong>idos mucho tiempo <strong>en</strong> acuarios<br />

y después pasados a <strong>estanque</strong>s. En esta<br />

<strong>en</strong>fermedad <strong>el</strong> pez nada l<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

cerca <strong>el</strong> fondo, no ingiere alim<strong>en</strong>to y pierde<br />

<strong>el</strong> color marcándose la región ocular.<br />

Producidas por virus<br />

■ Septicemia Hemorrágica Vírica (SHV): <strong>el</strong><br />

pez g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te nada muy l<strong>en</strong>to, cerca de<br />

la superficie y de costado. Se distingue de<br />

una intoxicación porque pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> las<br />

branquias y aletas hemorragias.<br />

■ Viru<strong>el</strong>a de la carpa: no es común <strong>en</strong><br />

<strong>estanque</strong>s ornam<strong>en</strong>tales cuyos peces<br />

Durante <strong>el</strong> invierno los peces<br />

disminuy<strong>en</strong> su metabolismo<br />

y las def<strong>en</strong>sas; <strong>en</strong> primavera<br />

l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te las aum<strong>en</strong>tan<br />

hasta que la temperatura<br />

d<strong>el</strong> agua llega a los<br />

16-18 ºC, lapso durante<br />

<strong>el</strong> cual <strong>en</strong>ferma.<br />

hayan sido criados <strong>en</strong> establecimi<strong>en</strong>tos<br />

que cumplan con las normas de higi<strong>en</strong>e.<br />

No hay cura conocida al alcance d<strong>el</strong> aficionado.<br />

Actualm<strong>en</strong>te se están probando<br />

distintos medicam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> establecimi<strong>en</strong>tos<br />

de cría. Las características de<br />

esta <strong>en</strong>fermedad son manchas no uniformes<br />

de color blanco que <strong>en</strong> pocos<br />

días se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> por todo <strong>el</strong> cuerpo.<br />

Cuidado de no confundirla con la peste<br />

de agua dulce, <strong>en</strong>fermedad d<strong>el</strong> agua fría<br />

e ictioftiriasis.<br />

Producida por hongos<br />

■ Branquiomicosis: lo padec<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

los carassius <strong>en</strong> primavera, cuando<br />

¿Sabías que una de las mejores instalaciones<br />

europeas de marino está muy cerca de ti?<br />

▲<br />

Especialistas<br />

<strong>en</strong> acuariofilia<br />

marina<br />

Avda. Salamanca, 10 • 03130 Santa Pola • Alicante<br />

T<strong>el</strong>. 965 411 129 • Fax. 965 411 223<br />

e-mail: info@tecnoaquarium.com • www.tecnoaquarium.com<br />

55<br />

105


56<br />

105<br />

▲<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

PREVENCIÓN DE BROTES BACTERIANOS<br />

Como siempre se dice, es mejor prev<strong>en</strong>ir<br />

que curar. Además es mucho más barato<br />

que realizar un tratami<strong>en</strong>to curativo.<br />

■ No superpoblar <strong>el</strong> <strong>estanque</strong>. La población<br />

d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong> debe ser equilibrada;<br />

así se manti<strong>en</strong>e la calidad d<strong>el</strong> agua.<br />

■ Calidad óptima d<strong>el</strong> agua. Mant<strong>en</strong>er los<br />

parámetros y si uno cambia, arreglarlo<br />

de inmediato.<br />

■ Cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a. Cada pez nuevo debe<br />

han pasado <strong>el</strong> invierno <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia de<br />

excesiva cantidad de mulm <strong>en</strong> <strong>el</strong> fondo<br />

d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>. El pez pres<strong>en</strong>ta síntomas de<br />

no poder respirar, boqueando constantem<strong>en</strong>te<br />

cerca de la superficie. Las branquias<br />

se tornan de color pálido.<br />

La <strong>en</strong>fermedad más común <strong>en</strong> <strong>estanque</strong>s es<br />

la ictioftiriasis, específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> carassius,<br />

y se produce <strong>en</strong> otoño/primavera<br />

con los cambios de temperatura.<br />

Producidas por protozoos<br />

■ Ictioftiriasis: <strong>el</strong> pez pres<strong>en</strong>ta pequeños<br />

puntos blancos <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> cuerpo, cuando<br />

avanza la <strong>en</strong>fermedad comi<strong>en</strong>za a nadar<br />

P. Saubot<br />

pasar un tiempo <strong>en</strong> cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a para evitar<br />

infectar a todo <strong>el</strong> <strong>estanque</strong>.<br />

■ Alim<strong>en</strong>tación justa. No sobrealim<strong>en</strong>tar<br />

a los peces; la comida que no se<br />

consume se pudre y es un posible foco<br />

bacteriano.<br />

■ Limpieza de los filtros. Realizar los<br />

adecuados mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> sistema<br />

de filtración. De esta forma, siempre filtrará<br />

a su pl<strong>en</strong>a capacidad.<br />

l<strong>en</strong>to hasta su muerte. Es la <strong>en</strong>fermedad<br />

más común <strong>en</strong> <strong>estanque</strong>s, específicam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> carassius y se produce <strong>en</strong> otoño/primavera<br />

con los cambios de temperatura.<br />

También exist<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades producidas<br />

por gusanos, como la diplostomosis<br />

y por crustáceos como lernea. Pero estas<br />

<strong>en</strong>fermedades no son comunes <strong>en</strong> <strong>estanque</strong>s.<br />

Aparec<strong>en</strong> puntualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>los<br />

<strong>en</strong> los que se hayan introducido peces<br />

<strong>en</strong>fermos o que estén <strong>en</strong> muy malas condiciones.<br />

¿QUÉ HACER CUANDO<br />

EL PEZ ESTÁ ENFERMO?<br />

Un pez <strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> un <strong>estanque</strong> es<br />

muy p<strong>el</strong>igroso dado su volum<strong>en</strong>. Medicarlo<br />

es algo imp<strong>en</strong>sable, sí agregar aditivos<br />

pero no químicos activos dado que<br />

<strong>el</strong>iminarían gran parte de la diversidad de<br />

la vida microscópica que equilibra <strong>el</strong><br />

medio acuático. Cuando hay un pez<br />

<strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>estanque</strong> hay que tomar<br />

medidas de inmediato.<br />

Primeras medidas a efectuar<br />

1. Analizar <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to, nado,<br />

niv<strong>el</strong> de flotación... Observar los síntomas<br />

externos que pres<strong>en</strong>ta como manchas,<br />

aletas deshilachadas, vi<strong>en</strong>tre abultado, etc.<br />

2. Ver <strong>el</strong> estando de salud d<strong>el</strong> resto de<br />

los peces y observar cómo está <strong>en</strong> términos<br />

g<strong>en</strong>erales <strong>el</strong> <strong>estanque</strong> (estado de la<br />

flora, pres<strong>en</strong>cia de insectos, animales<br />

muertos, etc.).<br />

3. Tomar medidas de los parámetros d<strong>el</strong><br />

agua incluy<strong>en</strong>do la temperatura <strong>en</strong> la<br />

superficie y <strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>.<br />

4. Separar al pez <strong>en</strong>fermo.<br />

Un pez <strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>estanque</strong> es muy p<strong>el</strong>igroso:<br />

hay que aislarlo <strong>en</strong> un acuario <strong>en</strong>fermería<br />

y observar <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to y estado<br />

d<strong>el</strong> resto de los peces y d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno.<br />

En la <strong>en</strong>fermería<br />

Cuando se retira <strong>el</strong> pez <strong>en</strong>fermo d<strong>el</strong><br />

<strong>estanque</strong> debemos t<strong>en</strong>er previam<strong>en</strong>te preparado<br />

un recipi<strong>en</strong>te acorde a su tamaño.<br />

Para <strong>el</strong>lo, exist<strong>en</strong> <strong>estanque</strong>s de distintas<br />

capacidades desarmables de lona que son<br />

ideales para estos mom<strong>en</strong>tos. A este recipi<strong>en</strong>te<br />

se le d<strong>en</strong>omina <strong>en</strong>fermería.<br />

La <strong>en</strong>fermería deberá estar al resguardo<br />

d<strong>el</strong> sol directo y de la lluvia. Debe<br />

t<strong>en</strong>er una bomba de aire (aireador)<br />

conectado las 24 horas con difusor circular<br />

plano, no rectangular ni <strong>el</strong> clásico<br />

difusor de piedra.<br />

Hay que ll<strong>en</strong>ar este recipi<strong>en</strong>te con un<br />

50% de agua d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong> y un 50% de<br />

RECOMENDACIONES PARA EVITARLAS<br />

1. Aditivos<br />

Ap<strong>en</strong>as termina <strong>el</strong> invierno y comi<strong>en</strong>za<br />

la primavera es primordial poner al<br />

<strong>estanque</strong> un aditivo g<strong>en</strong>eral con<br />

refuerzos de vitaminas. Exist<strong>en</strong><br />

muchos mod<strong>el</strong>os y con distintos agregados<br />

de acuerdo a las necesidades<br />

de cada <strong>estanque</strong>. Cabe aclarar que no<br />

son medicam<strong>en</strong>tos, son suplem<strong>en</strong>tos<br />

que ayudan a que las def<strong>en</strong>sas d<strong>el</strong> pez<br />

se activ<strong>en</strong> al máximo <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or tiempo.<br />

2. Limpieza g<strong>en</strong>eral<br />

Limpiar bi<strong>en</strong> los filtros, pre-filtros y<br />

todo <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to que cont<strong>en</strong>ga desperdicios<br />

d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong> a finales d<strong>el</strong> otoño y<br />

d<strong>el</strong> invierno (antes de la primavera). Al<br />

hacerlo <strong>en</strong> otoño, evitamos que <strong>el</strong> pez<br />

hiberne rodeado de mugre.<br />

3. Utilizar filtros esterilizadores UV<br />

Estos filtros con los rayos UV-C modifican<br />

<strong>el</strong> ADN de bacterias, parásitos, hongos,<br />

etc. dejando <strong>el</strong> agua sin ninguna<br />

agua nueva sin cloro. Ahí d<strong>en</strong>tro se<br />

medicará de acuerdo a la <strong>en</strong>fermedad<br />

pres<strong>en</strong>tada por <strong>el</strong> pez.<br />

Paral<strong>el</strong>am<strong>en</strong>te, es importante observar<br />

unos días <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to y estado<br />

d<strong>el</strong> resto de los peces y d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno<br />

g<strong>en</strong>eral d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>. Recomi<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

estos casos, alim<strong>en</strong>tarlos con dietas<br />

medicinales prev<strong>en</strong>tivas o <strong>en</strong> su defecto<br />

añadir complejos vitamínicos. ■<br />

PABLO SAUBOT<br />

CPMBA. Administrador de ElEstanque<br />

www.<strong>el</strong><strong>estanque</strong>.com<br />

clase de <strong>en</strong>fermedad o posibles causantes.<br />

No afectan a las plantas ni a la colonia<br />

bacteriana nitrificante, ya que sólo<br />

mata las bacterias <strong>en</strong> estado natatorio.<br />

4. Otras medidas<br />

Actualm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado<br />

aditivos/medicam<strong>en</strong>tos <strong>el</strong>aborados por<br />

las principales marcas comerciales<br />

para <strong>estanque</strong>s destinados a la corrección<br />

de ciertos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos fuera de<br />

rango como <strong>el</strong> caso de los fosfatos,<br />

nitrificantes, etc.<br />

También se están comercializando y<br />

masificando productos de adsorción<br />

más duraderos y efectivos que <strong>el</strong> clásico<br />

carbón activado, capaces de retirar<br />

d<strong>el</strong> agua <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos nitrog<strong>en</strong>ados de<br />

manera más rápida. Estas cargas filtrantes<br />

junto a los aditivos y alim<strong>en</strong>tos<br />

de estación, son los accesorios de<br />

<strong>estanque</strong> más requeridos por los cli<strong>en</strong>tes<br />

durante <strong>el</strong> 2006 y la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

sigue <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to.<br />

P. Saubot


ACUARIO PREMIADO<br />

NOTICIAS <strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

El acuario marino completo Max de<br />

la marca Red Sea que distribuye<br />

Tecno Aquarium, S.L.L. <strong>en</strong> España,<br />

ha conseguido <strong>el</strong> premio internacional<br />

más prestigioso que se otorga al<br />

producto más novedoso de la acuariofilia: <strong>el</strong> GLEE al<br />

mejor producto de acuariofilia de este año.<br />

Si desea ampliar la información puede ponerse <strong>en</strong><br />

contacto a través d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono 965 411 129 o info@<br />

tecnoaquarium.com.<br />

GANADOR DEL CONCURSO NACTUS 2006<br />

El Sr. Brian Rasmuss<strong>en</strong>, de Randres, Dinamarca,<br />

fue escogido ganador d<strong>el</strong> premio NACTUS 2006,<br />

<strong>el</strong> Concurso anual de Fotografía Herpetológica<br />

patrocinado por Exo Terra.<br />

El Premio NACTUS fue creado para inc<strong>en</strong>tivar a<br />

los fotógrafos a capturar la b<strong>el</strong>leza y las maravillas<br />

d<strong>el</strong> mundo de los reptiles y anfibios.<br />

Como ganador, <strong>el</strong> Sr. Rasmuss<strong>en</strong> será acompañante<br />

de la expedición de Exo Terra a Gabón<br />

como su fotógrafo oficial. El premio incluye billete<br />

aéreo desde Europa (París) hasta Libreville<br />

(Gabón), estancia <strong>en</strong> hot<strong>el</strong> y campam<strong>en</strong>to, transporte<br />

local (<strong>en</strong> coche, avión y bote).<br />

El propósito de la expedición es estudiar la fauna de reptiles y anfibios de bosques lluviosos<br />

costeros. Gabón es <strong>el</strong> único país de África donde <strong>el</strong> bosque lluvioso todavía se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra con <strong>el</strong> océano, sin tocar por <strong>el</strong> hombre.<br />

Además, la fotografía ganadora junto con otras 11 finalistas se publicarán <strong>en</strong> <strong>el</strong> cal<strong>en</strong>dario<br />

2008 de Exo Terra.<br />

Los participantes de todo <strong>el</strong> mundo fueron invitados a pres<strong>en</strong>tar sus fotografías <strong>en</strong> línea<br />

<strong>en</strong> la página de Exo Terra (www.exo-terra.com). Un equipo de cinco jueces s<strong>el</strong>eccionó<br />

a 12 finalistas <strong>en</strong>tre más de 600 participantes. Las 12 fotografías nominadas fueron<br />

colocadas <strong>en</strong> la página de Exo Terra donde <strong>el</strong> público, mediante su voto, determinó al<br />

ganador.<br />

CURSO TÉCNICO PROFESIONAL DE <strong>ACUARIOFILIA</strong> EMPRESARIAL<br />

Tanto un cli<strong>en</strong>te que decide montar un acuario por primera vez<br />

como uno más experto, a la hora de dirigirse al comercio escogido<br />

esperan que <strong>el</strong> profesional que les ati<strong>en</strong>de les asesore sobre todos<br />

aqu<strong>el</strong>los aspectos que les permitan asegurar con éxito su afición.<br />

D<strong>el</strong> comerciante dep<strong>en</strong>de ganar o perder un nuevo cli<strong>en</strong>te.<br />

Iberamigo t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las necesidades d<strong>el</strong> mercado actual<br />

donde la profesionalidad es uno de los factores que más se valora,<br />

ofrece <strong>el</strong> curso Técnico Profesional de Acuariofilia Empresarial.<br />

El objetivo de este curso es ofrecer la formación técnica y profesional<br />

necesaria a todas aqu<strong>el</strong>las personas que reg<strong>en</strong>tan un<br />

negocio dedicado a la acuariofilia: comercio especializado, clínicas<br />

veterinarias, sector de la acuariofilia empresarial, acuarios públicos<br />

y parques zoológicos.<br />

El itinerario formativo d<strong>el</strong> curso está diseñado con cont<strong>en</strong>idos teóricos de aplicación práctica. T<strong>en</strong>drá<br />

una duración de 30 horas, que estarán divididas <strong>en</strong> 6 sesiones de 5 horas cada una. Los 6 temas que<br />

se abordarán serán:<br />

- El agua y su analítica.<br />

- La ecología d<strong>el</strong> acuario.<br />

- Instalación acuariológica.<br />

- La salud de los peces.<br />

- Logística de manejo de peces.<br />

- Comercialización.<br />

El curso será impartido por <strong>el</strong> Biólogo especialista <strong>en</strong> acuariología y acuicultura José Carlos Temperán<br />

Becerra quién a la vez también es coordinador d<strong>el</strong> programa de formación profesional <strong>en</strong> Acuariofilia<br />

Empresarial.<br />

Las fechas d<strong>el</strong> curso serán 14, 21 y 28 de mayo y 16, 23 y 30 de julio. El plazo de inscripción está abierto<br />

d<strong>el</strong> 1 al 11 de mayo.<br />

Lugar de c<strong>el</strong>ebración: Iberamigo S.A.U Aula de formación.<br />

Información e inscripciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono 901 101 796 o <strong>en</strong> www.iberamigo.com.<br />

NOTA DE REDACCIÓN<br />

En la noticia titulada “Schering-Plough compra Organon BioSci<strong>en</strong>cies N.V.”, publicada <strong>en</strong> <strong>el</strong> número 104<br />

de Especies, correspondi<strong>en</strong>te a abril de 2007, figura un dato erróneo. El precio correcto de la operación<br />

de compra de Organon BioSci<strong>en</strong>cies N.V. por parte de Schering-Plough Corporation es de 11.000<br />

millones de euros (unos 14.400 millones de dólares).<br />

57<br />

105


58<br />

105<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

Entrevista a Áng<strong>el</strong> Garvía, experto <strong>en</strong> acuariofilia<br />

ACUARIO PROFESIONAL<br />

Internet es una fu<strong>en</strong>te de datos y conocimi<strong>en</strong>tos accesible para todos los profesionales desde prácticam<strong>en</strong>te<br />

cualquier lugar d<strong>el</strong> mundo, sin embargo no toda la información que <strong>en</strong>contramos es fiable al 100%. En esta<br />

<strong>en</strong>trevista Áng<strong>el</strong> Garvía, biólogo experto <strong>en</strong> acuariofilia, nos pres<strong>en</strong>ta su nuevo proyecto, una web profesional.<br />

Áng<strong>el</strong> Garvía es Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

Biológicas, especialidad de Biología<br />

Fundam<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> la Universidad Complut<strong>en</strong>se<br />

de Madrid <strong>en</strong> 1985. Ha cursado<br />

estudios especializados de ictiología y<br />

acuicultura, cursos de doctorado <strong>en</strong> Biología<br />

y seminarios prácticos sobre reptiles,<br />

<strong>en</strong>tre otros. Su actividad profesional<br />

se ha desarrollado principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre<br />

importadores y minoristas de peces de<br />

acuario y <strong>en</strong> <strong>el</strong> Consejo Superior de<br />

Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas (CSIC).<br />

En estos últimos quince años ha sido,<br />

<strong>en</strong>tre otras cosas, responsable de nutrición<br />

e ictiopatología d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to<br />

de Peces de uno de los principales<br />

mayoristas d<strong>el</strong> país, Conservador de la<br />

Colección de Ictiología d<strong>el</strong> Museo<br />

Nacional de Ci<strong>en</strong>cias Naturales de<br />

Madrid y asesor de la Ag<strong>en</strong>cia Española<br />

de Cooperación Internacional <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

comercio de peces ornam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la<br />

Amazonia. Cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> su historial con<br />

numerosas publicaciones y su último<br />

reto es <strong>el</strong> lanzami<strong>en</strong>to de una web especializada<br />

<strong>en</strong> los acuarios.<br />

A través de acuarioprofesional.com<br />

podremos<br />

conocer las<br />

necesidades y<br />

características<br />

de los peces<br />

más populares<br />

de agua dulce<br />

o salada, fría<br />

o cali<strong>en</strong>te.<br />

Pez payaso<br />

¿Qué te ha llevado a crear la página<br />

acuarioprofesional.com?<br />

La divulgación siempre me ha atraído.<br />

Soy profesor <strong>en</strong> los cursos que organizan<br />

la Asociación Española de Acuariófilos y<br />

<strong>el</strong> ZooAquarium de Madrid y he colaborado<br />

<strong>en</strong> la realización de audiovisuales,<br />

exposiciones y seminarios con algunos de<br />

los expertos de más prestigio <strong>en</strong> este país.<br />

T<strong>en</strong>go publicados varios libros y manuales<br />

y más de 180 artículos y 300 fotografías<br />

<strong>en</strong> revistas, boletines y páginas web<br />

especializadas. Este mismo propósito<br />

divulgativo me decidió a promover este<br />

espacio web, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que colaboran además<br />

algunos amigos y colegas de profesión.<br />

“Los cambios <strong>en</strong> la última<br />

década han sido grandes:<br />

aum<strong>en</strong>to de los mercados<br />

de acuariofilia marina y<br />

<strong>estanque</strong>, aparición de<br />

nuevas técnicas y, sobre todo,<br />

necesidad de compatibilizar<br />

acuariofilia y ecología,<br />

<strong>en</strong> un marco de desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ible.”<br />

¿A quién está dirigida?<br />

Creo que puedo decir que conozco la<br />

acuariología <strong>en</strong> casi todas sus facetas,<br />

pues he trabajado y colaborado con pescadores,<br />

exportadores, mayoristas,<br />

importadores, comercios minoristas,<br />

acuarios públicos, ci<strong>en</strong>tíficos, conservacionistas<br />

y asociaciones de acuariófilos.<br />

La int<strong>en</strong>ción es que todos, profesionales<br />

y aficionados, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> con <strong>el</strong> tiempo<br />

algo de interés <strong>en</strong> <strong>el</strong>la.<br />

Apogon dalmata<br />

¿Qué pret<strong>en</strong>des conseguir<br />

a través de <strong>el</strong>la?<br />

La int<strong>en</strong>ción es ofrecer información de<br />

acuariología a todos aqu<strong>el</strong>los que por<br />

profesión o por afición pueda serles de<br />

utilidad. A corto plazo, ampliar <strong>el</strong> banco<br />

de artículos sobre acuariofilia. Ya conti<strong>en</strong>e<br />

más de 50, pero <strong>el</strong> ritmo de crecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> próximo año va a ser de aproximadam<strong>en</strong>te<br />

10 artículos más cada mes.<br />

A medio y largo plazo, utilizando lo<br />

g<strong>en</strong>erado por los otros recursos ofertados<br />

<strong>en</strong> la web, pret<strong>en</strong>do lograr que<br />

www.acuarioprofesional.com cont<strong>en</strong>ga <strong>el</strong><br />

mayor banco de artículos <strong>en</strong> español<br />

sobre acuariofilia <strong>en</strong> la red e, incluso,<br />

poner <strong>en</strong> marcha alguna publicación<br />

especializada online.<br />

¿Qué vamos a <strong>en</strong>contrar<br />

<strong>en</strong> tu página?<br />

Básicam<strong>en</strong>te dos cosas: información y<br />

recursos.<br />

Información con un banco de artículos<br />

<strong>en</strong> español de acuariología, terrariofilia<br />

e ictiología, realizados por mí y<br />

algunos de los mejores especialistas de<br />

este país, que pued<strong>en</strong> ser descargados<br />

librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> formato PDF.<br />

Y recursos como imág<strong>en</strong>es, textos, traducciones<br />

técnicas, asesoría técnica de<br />

acuariología e ictiopatología, etc., que<br />

pued<strong>en</strong> ser requeridos por aficionados<br />

Cíclido <strong>en</strong>ano de fuego, C<strong>en</strong>tropyge loricula


INFORMACIÓN...<br />

...ilustrada<br />

En esta prometedora web<br />

vamos a <strong>en</strong>contrar artículos<br />

sobre agua dulce tropical,<br />

agua fría y <strong>estanque</strong>, peces<br />

marinos, invertebrados marinos,<br />

plantas y algas, terrarios y<br />

acuaterrarios, <strong>en</strong>fermedades,<br />

técnicas, ictiología... todos <strong>el</strong>los<br />

acompañados de sus imág<strong>en</strong>es<br />

correspondi<strong>en</strong>tes.<br />

Algunos ejemplos de los que<br />

podemos leer:<br />

Boina roja<br />

■ “C<strong>en</strong>tropyge loricula, posiblem<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> pez áng<strong>el</strong> <strong>en</strong>ano más bonito”. El pez<br />

áng<strong>el</strong> <strong>en</strong>ano de fuego, es una de las<br />

<strong>especies</strong> más vistosas que se pued<strong>en</strong><br />

mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> un acuario marino. Su<br />

reducido tamaño y su bu<strong>en</strong>a adaptación<br />

hac<strong>en</strong> que sea muy demandado<br />

por los aficionados. El mayor inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te:<br />

su <strong>el</strong>evado precio.<br />

■ “El óscar, Astronotus oc<strong>el</strong>latus<br />

(Agassiz, 1831), mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

cautividad”. A pesar de su gran voracidad<br />

y la <strong>el</strong>evada talla que alcanza, éste<br />

es uno de los peces más populares<br />

<strong>en</strong>tre los acuariófilos; sin embargo, <strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>os tiempo d<strong>el</strong> que se espera, su<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to puede convertirse <strong>en</strong><br />

un verdadero problema por falta de<br />

espacio <strong>en</strong> <strong>el</strong> acuario.<br />

■ “El boina roja; <strong>el</strong> pez con suerte <strong>en</strong> la<br />

cabeza”. En China <strong>el</strong> boina roja, una<br />

variedad de pez dorado, recibe <strong>el</strong> nombre<br />

tradicional de “pez con suerte <strong>en</strong> la<br />

cabeza” y es considerado símbolo de<br />

longevidad. En nuestro país es uno de<br />

los goldfish más comercializados.<br />

■ “El acuario holandés”. En <strong>el</strong> acuario<br />

holandés se busca consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te la<br />

estética y la arquitectura de la jardinería<br />

subacuática, aprovechando de<br />

forma óptima <strong>el</strong> efecto de las formas y<br />

colores de las plantas.<br />

MÓDULO PARA CONEJOS Y ARDILLAS:<br />

Medidas:<br />

ancho: 1500 mm<br />

fondo: 500 mm<br />

altura de la base: 650 mm<br />

altura de las urnas: 550 mm<br />

altura total: 1200 mm<br />

❑ Rejillas de v<strong>en</strong>tilación anterior<br />

y posterior<br />

❑ Rejilla superior inclinada<br />

de acero inoxidable,<br />

deslizante sobre guías<br />

con puerta c<strong>en</strong>tral<br />

CIPRIANO MUÑOZ TRULLÉN<br />

Diseños, proyectos e instalaciones<br />

de ti<strong>en</strong>das de animales<br />

MÓDULO PARA PERROS Y GATOS:<br />

Medidas:<br />

✷ Ancho: 1000 mm - fondo: 800 mm - alto: 2050 mm<br />

✷ Fácil limpieza y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

✷ Aus<strong>en</strong>cia de olores y bajo niv<strong>el</strong> de ruidos hacia <strong>el</strong> exterior<br />

✷ Iluminación protegida con tubos fluoresc<strong>en</strong>tes<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los dos niv<strong>el</strong>es<br />

✷ Sistema de v<strong>en</strong>tilación forzada con extractor<br />

sil<strong>en</strong>cioso y bocas regulales <strong>en</strong> los dos niv<strong>el</strong>es<br />

✷ Bebedero automático de chupete<br />

✷ Opcionalm<strong>en</strong>te con ruedas<br />

BATERÍA DE PÁJAROS:<br />

Medidas:<br />

✷ Ancho: 800 mm - fondo: 550 mm - alto: 2050 mm<br />

✷ Fácil limpieza<br />

✷ Cámaras de iluminación protegidas<br />

✷ Rejilla frontal con puerta de acero inoxidable<br />

✷ Bandeja extraible y soporte bandeja de acero inoxidable<br />

✷ Posaderos móviles <strong>en</strong> varios tamaños<br />

✷ Opcionalm<strong>en</strong>te con ruedas<br />

particulares, comercios especializados y<br />

demás profesionales para exposiciones,<br />

publicaciones, hacer más atractiva su web<br />

profesional o corporativa, ilustrar publicidad,<br />

espacio comercial expositivo o imag<strong>en</strong><br />

corporativa, etc.<br />

¿Cómo valoras la situación actual<br />

d<strong>el</strong> sector de la acuariofilia<br />

<strong>en</strong> nuestro país?<br />

Personalm<strong>en</strong>te la veo complicada y <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>a r<strong>en</strong>ovación. Los cambios <strong>en</strong> la última<br />

década han sido grandes: gran<br />

aum<strong>en</strong>to de los mercados de acuariofilia<br />

marina y <strong>estanque</strong>, aparición de nuevas<br />

técnicas <strong>en</strong> iluminación, filtración, etc.,<br />

Módulos para:<br />

Peces de agua dulce ✷ Peces de agua<br />

de mar ✷ Peces de agua fría<br />

✷ Plantas acuáticas ✷ Reptiles y anfibios<br />

✷ Mamíferos ✷ Roedores<br />

✷ Perros y gatos ✷ Pájaros<br />

Mobiliario para ti<strong>en</strong>das:<br />

Mostradores ✷ Bañeras ✷ Vitrinas<br />

Proyecto integral<br />

Máximo aprovechami<strong>en</strong>to de Espacios<br />

También medidas especiales<br />

T<strong>en</strong>emos todo lo que necesita para instalar o modernizar su negocio<br />

Cipriano Muñoz Trull<strong>en</strong><br />

Ctra. de Val<strong>en</strong>cia, km. 11,500, nave 1-2<br />

T<strong>el</strong>. 976 12 66 25 - Fax 976 12 68 10<br />

50420 CADRETE (Zaragoza)<br />

e-mail: tropicuarium@tropicuarium.com<br />

www.tropicuarium.com<br />

59<br />

pero sobre todo la necesidad de compatibilizar<br />

acuariofilia y ecología, <strong>en</strong> un marco<br />

de desarrollo sost<strong>en</strong>ible. Se ha avanzado<br />

mucho, pero a mi <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der es necesaria,<br />

diría incluso que imprescindible, una<br />

mayor profesionalización d<strong>el</strong> sector, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> comercio minorista, que<br />

sea capaz de informar y ori<strong>en</strong>tar adecuadam<strong>en</strong>te<br />

al aficionado que se acerca a<br />

esta afición. ■<br />

[ NATALIA SAGARRA ]<br />

Especies<br />

Imág<strong>en</strong>es cedidas por <strong>el</strong> autor<br />

105


60<br />

Acuarios<br />

105<br />

NOVEDADES <strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

MODELO SCUBAPURE<br />

Las puertas y las paredes laterales de scubapure están diseñadas<br />

y fabricadas de tal manera que reemplac<strong>en</strong> <strong>el</strong> marco inferior tradicional.<br />

Esta combinación de acuario es de 104x42x132 cm, ti<strong>en</strong>e<br />

una capacidad de 200 l y vi<strong>en</strong>e con una tabla de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

Este mod<strong>el</strong>o está disponible exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> color haya.<br />

Su pantalla de acuario Varilux incluye los tubos fluoresc<strong>en</strong>tes T8<br />

así como reflectores de alta calidad y juntas <strong>el</strong>ásticas. La unidad de<br />

iluminación queda movible para permitir un fácil acceso para <strong>el</strong><br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. La urna se fabrica con <strong>el</strong> cristal especial de alta<br />

calidad “float glass” sin distorsión.<br />

Para más información: Eheim GmbH & Co. KG<br />

T<strong>el</strong>.: +49 (0) 7153 700 201 Fax: +49 (0) 7153 700 210 - www.eheim.de<br />

Reptiles<br />

ALIMENTO COMPLETO<br />

Reptitropic S.L. pres<strong>en</strong>ta su nueva gama de<br />

comida para Iguanas adultas, Iguanas juv<strong>en</strong>iles,<br />

Tortugas terrestres, Tortugas acuáticas<br />

y Gammarus. Se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>en</strong>vases de<br />

300, 500, 1.000 y 3.800 ml.<br />

Las comidas Reptitropic cubr<strong>en</strong> todas las<br />

necesidades nutricionales. Su formulación<br />

específica proporciona <strong>el</strong> aporte necesario de proteínas, vitaminas y minerales (como <strong>el</strong> calcio) imprescindibles<br />

para <strong>el</strong> perfecto desarrollo de los reptiles. Al ser un alim<strong>en</strong>to completo no es necesario añadir<br />

ningún suplem<strong>en</strong>to <strong>en</strong> animales con un estado de salud normal. Los ingredi<strong>en</strong>tes han sido cuidadosam<strong>en</strong>te<br />

s<strong>el</strong>eccionados por ser agradables al paladar y por su gran calidad y digestibilidad.<br />

Para más información: Reptitropic S.L. E-mail: reptitropic@reptitropic.com - www.reptitropic.com<br />

Equipami<strong>en</strong>to<br />

ESPUMADORES CORALIFE<br />

Cynops Importaciones S.L. pres<strong>en</strong>ta su gama de<br />

productos para acuarios marinos de la marca Coralife.<br />

Se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar skimmers con tecnología<br />

“needle whe<strong>el</strong>” para usar tanto d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> sump<br />

como colgados d<strong>el</strong> acuario. Todos incluy<strong>en</strong> bombas<br />

marca RIO con rotor de aspas y eje cerámico para<br />

un funcionami<strong>en</strong>to sil<strong>en</strong>cioso, adecuado al acuario marino. Pose<strong>en</strong> un V<strong>en</strong>turi<br />

<strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada de la bomba que consigue una gran producción de burbujas<br />

de aire que se mezclan con <strong>el</strong> agua <strong>en</strong> su cámara de reacción. Están<br />

fabricados con plástico ABS y materiales acrílicos de la máxima calidad. La copa recolectora se une<br />

al cuerpo d<strong>el</strong> skimmer por una junta tipo “o-ring”. Incluy<strong>en</strong> un difusor de burbujas para evitar la <strong>en</strong>trada<br />

excesiva al acuario.<br />

Están disponibles <strong>en</strong> tres mod<strong>el</strong>os, para acuarios de 300, 500 y hasta 900 litros. Se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> un<br />

embalaje llamativo y se adjuntan con sus correspondi<strong>en</strong>tes instrucciones <strong>en</strong> cast<strong>el</strong>lano.<br />

La gama Coralife se completa con un cómodo d<strong>en</strong>símetro y un termómetro digital con sonda.<br />

Para más información: Cynops Importaciones S.L. E-mail: info@cynops.es - www.cynops.es<br />

Editorial<br />

LA VERDAD AL DESNUDO<br />

Después d<strong>el</strong> éxito comercial que está suponi<strong>en</strong>do <strong>el</strong> libro de Heiko Bleher,<br />

“Bleher Discus Vol.I”, Discusland comunica la aparición también <strong>en</strong><br />

cast<strong>el</strong>lano d<strong>el</strong> estup<strong>en</strong>do libro de Andrew Soh, “Discos, La verdad al desnudo”.<br />

Una fantástica traducción para un libro con unas ilustraciones no<br />

m<strong>en</strong>os espectaculares, así como dibujos d<strong>el</strong> propio autor, donde se desv<strong>el</strong>an<br />

muchos secretos para <strong>el</strong> perfecto mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y cría de discos.<br />

Libro dedicado al cuidado y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los peces disco; de fácil<br />

lectura y muy am<strong>en</strong>o.<br />

Conozca los discos, apr<strong>en</strong>da a id<strong>en</strong>tificar malformaciones, <strong>en</strong>fermedades<br />

y qué tratami<strong>en</strong>tos requiere cada una de <strong>el</strong>las, sistemas de filtrado<br />

y procesos de cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a para importaciones.<br />

En este libro <strong>en</strong>contrará una guía útil de cómo criar discos, <strong>el</strong> cultivo de la artemia y cómo acicalar un<br />

campeón. Además hay un capítulo dedicado a la g<strong>en</strong>ética.<br />

Para más información: Discusland S.L.L. 944 924 582 - 665 727 834 - E-mail: info@discusland.net<br />

Decoración<br />

TRONCOS<br />

DECORATIVOS<br />

Los troncos decorativos de la línea<br />

Marina de Hag<strong>en</strong> están adornados<br />

con plantas plásticas y con un acabado<br />

y diseño que logran una apari<strong>en</strong>cia natural d<strong>en</strong>tro<br />

d<strong>el</strong> acuario. Están fabricados con material<br />

resist<strong>en</strong>te, no cambian las propiedades d<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong><br />

acuario y son atóxicos. Están disponibles <strong>en</strong> cuatro difer<strong>en</strong>tes tamaños según<br />

las capacidades de los acuarios.<br />

Para más información: Rolf C. Hag<strong>en</strong> España S.A. T<strong>el</strong>.: 961 200 945<br />

Fax: 963 111 297 - E-mail: v<strong>en</strong>tas@rchag<strong>en</strong>.com - www.hag<strong>en</strong>.es<br />

Equipami<strong>en</strong>to<br />

FILTRO DE AIRE<br />

Eheim pres<strong>en</strong>ta un nuevo filtro de aire<br />

ideal para tanques de cría o de cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a.<br />

El cartucho foamex grueso garantiza<br />

una filtración óptima y protege a los<br />

pequeños y débiles habitantes. Es<br />

ext<strong>en</strong>sible usando los accesorios de<br />

instalación Eheim.<br />

Para más información: Eheim GmbH & Co. KG T<strong>el</strong>.: +49 (0) 7153 700 201<br />

Fax: +49 (0) 7153 700 210 - www.eheim.de<br />

Nutrición<br />

RECETA EN ESCAMAS<br />

Discusland ofrece una mezcla <strong>en</strong> escamas <strong>el</strong>aboradas<br />

para <strong>el</strong> uso exclusivo de peces ornam<strong>en</strong>tales de agua fría.<br />

Conti<strong>en</strong>e más de treinta ingredi<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre los cuales<br />

<strong>en</strong>contramos crustáceos y moluscos frescos, algas, espirulina<br />

y hierbas biológicas. Esta receta ha sido <strong>el</strong>aborada<br />

para resultar completa, apetecible y asegurar una vida<br />

sana y larga a los Carassius, peces rojos y orandas (Black<br />

Moore, Cabeza de León, Ojos de Bola).<br />

Análisis Nutricional: proteínas 39%, grasas 5%, fibra 3%,<br />

humedad 6%. Formatos disponibles: 25 y 150 g.<br />

Para más información: Discusland S.L.L. 944 924 582 - 665 727 834<br />

E-mail: info@discusland.net<br />

Accesorios<br />

ORDEN Y COMODIDAD<br />

Este expositor de fondos decorativos es la forma ideal<br />

para mostrar una amplia variedad de tamaños y mod<strong>el</strong>os<br />

de rollos de fondos, de una manera cómoda, rápida,<br />

y sobre todo, ocupando <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or espacio <strong>en</strong> su establecimi<strong>en</strong>to.<br />

Permite la pres<strong>en</strong>tación de hasta 5 rollos de fondos<br />

distintos y una doble colocación <strong>en</strong> su establecimi<strong>en</strong>to,<br />

colgado o de pie, gracias a sus patas abatibles. Este<br />

cómodo expositor también está provisto de una guía de<br />

deslizami<strong>en</strong>to que permite realizar un corte seguro y<br />

preciso, facilitando su v<strong>en</strong>ta por metros.<br />

Para más información: ICA S.A. Madrid: 918 170 001 - Barc<strong>el</strong>ona: 933 034 335<br />

Canarias: 928 714 422 www.icasa.com<br />

NOTA DE REDACCIÓN El Departam<strong>en</strong>to de Redacción de Especies informa<br />

a los lectores de que las “Novedades Comerciales” publicadas <strong>en</strong> esta revista<br />

han sido estrictam<strong>en</strong>te <strong>el</strong>aboradas con la información remitida por las propias<br />

empresas <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a las características técnicas y particularidades de los distintos<br />

productos y/o promociones.<br />


62<br />

ANUNCIOS PROFESIONALES<br />

NOTA DE REDACCIÓN<br />

■ Especialistas<br />

<strong>en</strong> acuarofilia.<br />

■ Todo tipo de peces.<br />

■ Disponemos también<br />

de una amplia<br />

gama de reptiles<br />

y roedores.<br />

C/Tubería, num 77. 03005 Alicante<br />

Tfno./Fax: 965 167 041<br />

E-mail: animalacant@terra.es<br />

Invitamos a todos los lectores a que inform<strong>en</strong> a nuestra editorial<br />

si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales”<br />

incurriese <strong>en</strong> publicidad <strong>en</strong>gañosa, incumplimi<strong>en</strong>to de<br />

contrato, etc. En los casos <strong>en</strong> los que fues<strong>en</strong> evid<strong>en</strong>tes prácticas<br />

ilegales, Asís Veterinaria S.L. se reservaría <strong>el</strong> derecho de<br />

rescindir <strong>el</strong> contrato publicitario con dicho anunciante, como<br />

ya se ha realizado <strong>en</strong> determinadas ocasiones.<br />

Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las<br />

empresas que promocionan sus productos o servicios <strong>en</strong><br />

esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los<br />

proveedores más serios y profesionales como de los responsables<br />

de los comercios d<strong>el</strong> sector.<br />

Asís Veterinaria S.L. T<strong>el</strong>.: 976 461 480<br />

Su mayorista <strong>en</strong> <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de Andalucía<br />

y para toda España<br />

A su disposición peces, plantas, reptiles,<br />

anfibios, alim<strong>en</strong>to vivo, etc...<br />

PORTES ECONÓMICOS<br />

Próxima ampliación<br />

de nuestras instalaciones<br />

para ofrecerle un mejor servicio<br />

T<strong>el</strong>.: 951 11 70 49<br />

Fax: 951 11 70 44<br />

E-mail: don_pez@supercable.es<br />

Pol. Industrial<br />

Avda. La Vega nº 8-A<br />

29200 ANTEQUERA<br />

(Málaga)<br />

AKITA INU<br />

BEAGLE<br />

BICHON FRISÉ<br />

BICHON MALTÉS<br />

BASSET HOUND<br />

BOYERO DE BERNA<br />

BOXER<br />

BULLMASTIFF<br />

BULL TERIER<br />

BULLDOG INGLÉS<br />

BULLDOG FRANCÉS<br />

CAVALIER KING CHARLES<br />

CANICHE TOY<br />

CARLINO<br />

CHIHUAHUA<br />

CHOW CHOW<br />

COCKER INGLÉS<br />

COCKER AMERICANO<br />

COLLIE<br />

DÁLMATA<br />

DOBERMANN<br />

DOGO ALEMÁN ARLEQUÍN<br />

DOGO ALEMÁN NEGRO<br />

DOGO ARGENTINO<br />

DOGO DE BURDEOS<br />

FOX TERRIER<br />

GOLDEN RETRIEVER<br />

JACK RUSSEL<br />

LABRADOR AMARILLO<br />

LHASA APSO<br />

Abierto<br />

de lunes<br />

a domingo<br />

todo <strong>el</strong> año<br />

MALAMUTE<br />

MASTIFF<br />

MASTIN NAPOLITANO<br />

PASTOR BELGA<br />

PEKINÉS<br />

PINSCHER MINI<br />

PINSCHER ESTÁNDAR<br />

PASTOR ALEMÁN<br />

ROTTWEILER<br />

SAN BERNARDO<br />

SCHNAUZER GIGANTE<br />

SCHNAUZER MEDIANO<br />

SCHNAUZER MINI<br />

SAMOYEDO<br />

SCOTTISH<br />

SETTER IRLANDÉS<br />

SHAR-PEI<br />

SHIH TZU<br />

SIBERIAN HUSKY<br />

STAFFORDSHIRE BULLTERRIER<br />

TECKEL<br />

TERRANOVA<br />

WEST HIGHLAND WHITE TERRIER<br />

YORKSHIRE TERRIER TOY<br />

YORKSHIRE TERRIER ESTÁNDAR<br />

MONTAÑA DEL PIRINEO<br />

BOBTAIL<br />

SPITZ BLANCO<br />

SPITZ ORANGE<br />

WHIPPET<br />

CONSULTAR OTRAS RAZAS<br />

Núcleo Zoológico Oficial de la G<strong>en</strong>eralitat de Catalunya: G2500195<br />

NUESTROS PROCEDEN EXCLUSIVA<br />

Y DIRECTAMENTE DE CENTROS DE CRÍA LIBRES<br />

DE ALEUTIAN, CON CHIP, PASAPORTE EUROPEO,<br />

DESODORIZADOS, ESTERILIZADOS Y VACUNADOS.<br />

TAMBIÉN DISPONEMOS DE LA MAYOR SELECCIÓN<br />

DEL MERCADO EN PRODUCTOS ESPECIALIZADOS.<br />

■ ALIMENTOS EQUILIBRADOS Y ESPECÍFICOS DE LA<br />

MAYOR CALIDAD<br />

■ GOLOSINAS Y COMPLEMENTOS VITAMÍNICOS<br />

■ CHAMPUS, DESODORANTES E INSECTICIDAS<br />

■ JAULAS, COMEDEROS Y CUBETAS HIGIÉNICAS<br />

■ LECHO ABSORBENTE DE PAPEL RECICLADO<br />

■ BOLSOS DE TRANSPORTE, ARNESES, COLLARES, CAMI-<br />

SETAS, CHAQUETAS, PAJARITAS, GORROS, BANDANAS,<br />

IMPERMEABLES...<br />

■ HAMACAS, TÚNELES, MORDEDORES, COLGANTES,<br />

SACOS DE DORMIR, JUGUETES...<br />

■ Y TODO DE LAS MEJORES MARCAS: MARSHALL, 8in1,<br />

SUPERPET, HAPPY FERRET, KARLIE ...<br />

NÚCLEO ZOOLÓGICO: B2200128


Granja de conejos <strong>en</strong>anos<br />

CUNILID<br />

Ya funciona nuestra granja de 300 hembras<br />

de conejo <strong>en</strong>ano<br />

Gran variedad<br />

de colores<br />

y razas puras<br />

■ Angora (15 cm de p<strong>el</strong>o)<br />

■ B<strong>el</strong>lier (p<strong>el</strong>o corto y largo)<br />

■ Ruso<br />

■ Holandés<br />

■ Rhon<br />

■ Japonés<br />

■ Holot<br />

■ Mariposa, etc ...<br />

Todos los conejos se sirv<strong>en</strong><br />

DESPARASITADOS Y VACUNADOS<br />

de mixomatosis, para otras vacunas consult<strong>en</strong>.<br />

Garantizamos la reposición, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong>vío, de las bajas que se<br />

produzcan <strong>en</strong> su establecimi<strong>en</strong>to<br />

durante los 7 primeros días.<br />

PEDIDOS<br />

Fernando Escobar Martínez<br />

C/ Aguila, nº 13, 1ºF 47012 Valladolid<br />

T<strong>el</strong>éfonos: 983 508226 y 679 730774<br />

(De 20 a 22 h., resto d<strong>el</strong> horario dejar pedido <strong>en</strong> <strong>el</strong> contestador)<br />

cinca dog<br />

T<strong>el</strong>: 902 876 634 - Fax: 902 876 635<br />

Disponemos de los mejores cachorros<br />

para profesionales<br />

Basset Hound<br />

Beagle<br />

Bichon Frisé<br />

Bichon Maltés<br />

Bobtail<br />

Border Collie€<br />

Boxer<br />

Bulldog Americano<br />

Bulldog Francés<br />

Bulldog Inglés<br />

Bull Terrier<br />

Caniche<br />

Carlino<br />

Cavalier<br />

Chihuahua<br />

Chow Chow<br />

Cocker Americano<br />

Cocker Inglés€<br />

Dálmata<br />

Dobermann<br />

Dogo Alemán Azul/Arl<br />

Dogo Alemán Negro<br />

Dogo Arg<strong>en</strong>tino<br />

Dogo de Burdeaux<br />

Fox Terrier<br />

Gold<strong>en</strong> Retriever<br />

Husky Siberiano<br />

* Garantía Sanitaria<br />

* Cachorros <strong>en</strong> depósito<br />

Jack Russ<strong>el</strong><br />

Labrador<br />

Lhasa Apso<br />

Mastín Napolitano<br />

Mini Pinscher<br />

Pastor Alemán<br />

Pekinés<br />

Pomerania<br />

Rottweiler<br />

Samoyedo<br />

San Bernardo<br />

Schnauzer Miniatura<br />

Schnauzer Mediano<br />

Schnauzer Gigante<br />

Shar-Pei<br />

Shih-Tzu<br />

Spitz<br />

Teck<strong>el</strong><br />

Terranova<br />

West Highland Terrier<br />

Yorkshire Terrier<br />

Gatos British<br />

Gatos Persas<br />

¡Consúlt<strong>en</strong>os lista de precios!<br />

¡Sin compromiso!<br />

* Envíos a toda España.<br />

Transporte gratuito.<br />

* Con y sin pedigree<br />

* Vehículos propios<br />

* Disponemos de cachorros<br />

todo <strong>el</strong> año<br />

Ofertas<br />

semanales<br />

Crta. A - 1234 Km 5.5 - Zaidín - (Huesca)<br />

cinca@bajocinca.es<br />

Núcleo Zoológico nº 1359<br />

E-mail: animalc<strong>en</strong>ter@retemail.es<br />

Pol. Industrial Mas de Tous - Calle At<strong>en</strong>as s/n - nave 13-C<br />

46185 Pobla de Vallbona - Val<strong>en</strong>cia - T<strong>el</strong>.: 96 276 05 32<br />

63


64<br />

ANUNCIOS PROFESIONALES<br />

OLCECAN<br />

BALSAPINTADA - MURCIA<br />

T<strong>el</strong>: 679 70 90 74 / Fax: 616 94 53 42<br />

Móviles: 609 12 73 28 y 629 05 18 80<br />

Cría y s<strong>el</strong>ección de:<br />

Boxer<br />

Bulldog Inglés<br />

Cane Corso<br />

Caniche Enano<br />

Cocker Inglés<br />

Collie<br />

Chihuahua<br />

Chow Chow<br />

(rojo- negro - blanco)<br />

Dalmata<br />

Doberman<br />

Dogo Alemán<br />

(leonado-atigrado)<br />

Dogo arg<strong>en</strong>tino<br />

Solicite<br />

lista de<br />

precios<br />

Foxterrier<br />

Labrador Retriever<br />

Mastín d<strong>el</strong> Pirineo<br />

Mastín Napolitano<br />

Pastor Alemán<br />

Pinscher<br />

Pomerania<br />

Rottwailer<br />

Shar-Pei<br />

Shih-Tzu<br />

Westy<br />

Yorkshire Terrier<br />

Y otras...<br />

■ Exportación<br />

de cachorros y adultos.<br />

■ Los cachorros se <strong>en</strong>tregan vacunados<br />

y desparasitados.<br />

■ Pedigrí.<br />

■ Los cachorros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> garantía de<br />

cinco días contra <strong>en</strong>fermedad vírica,<br />

cuar<strong>en</strong>ta días contra vicio oculto.<br />

BOXER<br />

CARLINO<br />

SHAR PEI<br />

SHIH TZU<br />

Aigua<br />

CHIHUAHUA<br />

BULLDOG FRANCES<br />

BULLDOG INGLES<br />

BICHON MALTES<br />

CACHORROS NACIONALES<br />

Y DE IMPORTACIÓN<br />

LOE O PEDIGRÍ F.C.I.<br />

ENVÍOS A TODA ESPAÑA<br />

GARANTÍA VÍRICA Y GENÉTICA<br />

CACHORROS VACUNADOS,<br />

DESPARASITADOS Y MICROCHIPADOS<br />

PRECIOS ESPECIALES SEGÚN PEDIDO<br />

SOLO GATOS<br />

24 RAZAS<br />

CAMADA DE RAGDOLL<br />

CAMADA DE BOSQUES DE NORUEGA CAMADA DE MAINE COON<br />

YA MISMO DISPONIBLES NUESTRAS NUEVAS CAMADAS DE BOS-<br />

QUES DE NORUEGA, RAGDOLL Y MAINE COON.<br />

Para exposición y compañía<br />

M» CANDELARIA GARCŒA CORD N<br />

Lic<strong>en</strong>cia Fiscal n… 31.840-P ¥ N mero de Afijo FIFE 936<br />

Presid<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> Club Abisinio-Somali <strong>en</strong> Espa a<br />

Socio FIFE<br />

C/San Pablo, 18 ¥ 14002 CORDOBA<br />

T<strong>el</strong>. 957 47 13 07 ¥ Fax 957 48 57 05<br />

M vil: 630 07 86 92 - 608 25 03 05<br />

E-mail <strong>el</strong>cordondeoro@t<strong>el</strong>epolis.com<br />

Horario de llamadas de 10 a 14,30 y de 17 a 20<br />

NUCLEO ZOOLÓGICO: Nº SE/247<br />

EN PLANTILLA VETERINARIO ESPECIALIZADO<br />

Pol. Industrial El Pino - C/ Pino Manso, 11<br />

41016 - SEVILLA - T<strong>el</strong>.: 95 425 29 23 - Fax: 95 451 56 48<br />

e-mails: faymar95@hotmail.com / faymar@supercable.es<br />

CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIES<br />

Para recibir <strong>especies</strong> o corregir alguno de los datos que figuran <strong>en</strong> su etiqueta de <strong>en</strong>vío, por favor, remítanos <strong>el</strong> cupón adjunto por correo o por fax a la sigui<strong>en</strong>te dirección:<br />

Andador d<strong>el</strong> Palacio de Larrinaga nº 2 - 50013 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00<br />

Indique <strong>el</strong> motivo por <strong>el</strong> que remite este cupón: Modificación de datos Alta<br />

Nombre d<strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to: ........................................................................................................................................................................<br />

Persona responsable d<strong>el</strong> comercio: ..........................................................................................................................................................<br />

Dirección: ............................................................................................................................................................................................................<br />

C.P ............................Población: ................................................................................................Provincia: ....................................................<br />

T<strong>el</strong>.: ..............................................................Fax: ..........................................................................E-mail:..........................................................<br />

Indique <strong>el</strong> tipo de establecimi<strong>en</strong>to: Ti<strong>en</strong>da especializada C<strong>en</strong>tro veterinario Distribuidor<br />

P<strong>el</strong>uquería canina Empresa fabricante Otro:......................................................................................................<br />

Si es una ti<strong>en</strong>da especializada señale los servicios asociados que posee:<br />

P<strong>el</strong>uquería canina Resid<strong>en</strong>cia canina Servicio de consulta veterinaria<br />

En este último caso indique <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> veterinario ..................................................................................................................................................<br />

Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee:<br />

P<strong>el</strong>uquería canina Ti<strong>en</strong>da especializada V<strong>en</strong>ta de animales Resid<strong>en</strong>cia Canina<br />

SAN BERNARDO<br />

WEST HIGHLAND TERRIER<br />

YORKSHIRE TERRIER<br />

... y más<br />

Ronda Francesc Macia<br />

08302 MATARÓ<br />

T<strong>el</strong>s: 93 757 51 08<br />

93 225 61 92<br />

Fax: 93 225 61 93<br />

hiperpuppys@hotmail.com<br />

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su<br />

establecimi<strong>en</strong>to o estampe <strong>el</strong> s<strong>el</strong>lo de su negocio.


LA BOUTIQUE DEL PERRO<br />

C/ Galileo n 94<br />

Inscrita con <strong>el</strong> número de registro nacional 842,<br />

Galileo 94 - Madrid<br />

Tfno 91 533 56 16 / 91 553 77 59 - Móvil 629 201 316<br />

Más de 20 años nos avalan <strong>en</strong> la más alta s<strong>el</strong>ección<br />

de cachorros de todas las razas con PEDEGREE<br />

AFGANO<br />

AIREDAL TERRIER<br />

AKITA INU<br />

ALASKA MALAMUTE<br />

AMMERICAN STTADFOR<br />

BASSET HOUND<br />

BEAGLE<br />

BOXER<br />

BOULDOG INGLÉS<br />

BOULDOG FRANCÉS<br />

BULL TERRIER<br />

BOBTAIL<br />

CANICHE TOY/ENANO<br />

CARLINO<br />

CHIHUAHUA<br />

CHOW-CHOW<br />

COCKER AMERICANO<br />

COLLIE<br />

DÁLMATA<br />

DOBERMAN<br />

DOGO ALEMAN<br />

DOGO DE BURDEOS<br />

FOX TERRIER<br />

GOLDEN RETRIEVER<br />

LABRADOR RETRIEVER<br />

LAHSSA APSO<br />

MALTÉS<br />

MASTÍN NAPOLITANO<br />

PASTOR ALEMÁN<br />

PASTOR BELGA<br />

PINSCHER<br />

POMERANIA<br />

ROTTEWEILLER<br />

SAMOYEDO<br />

SAN BERNARDO<br />

SCHNAUZER<br />

SCOTTISH TERRIER<br />

SPITZER MINI<br />

SHAR-PEI<br />

SHIH-TZU<br />

SIBERIAN HUSKY<br />

TECKEL<br />

TERRANOVA<br />

WELS TERRIER<br />

WELS HIGHLAND WHITE<br />

YORKSHIRE TERRIER<br />

* Cachorros nacionales y de importación.<br />

* Vacunados y desparasitados, opcionalm<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificados<br />

(microchip) y con certificado veterinario oficial de AMVAC.<br />

* Todos los cachorros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una garantía de 15 días fr<strong>en</strong>te a cualquier<br />

<strong>en</strong>fermedad vírica y un año fr<strong>en</strong>te a <strong>en</strong>fermedades congénitas.<br />

* Si lo desean, se lo podemos financiar hasta 36 meses.<br />

* Inmejorables precios para profesionales (<strong>en</strong>viamos listas).<br />

Banyeres (Alicante) Tfno. 96 656 77 78<br />

Nucleo Zoológico nº 2209<br />

Disponemos de cachorros de las sigui<strong>en</strong>tes razas:<br />

- Yorkshire - Bobtail<br />

- Westy - Beagle<br />

- Shar-Pei - Gold<strong>en</strong> Retriever<br />

- Maltés - Labrador Retriever<br />

- Shih-tzu - Bulldog Inglés<br />

- Pomerania - Pastor Alemán<br />

- Bóxer - Schnauzer Mini<br />

Entregamos todos los cachorros vacunados,<br />

desparasitados<br />

Garantía sanitaria<br />

Consúlt<strong>en</strong>os sin compromiso<br />

V<strong>en</strong>ta<br />

a ti<strong>en</strong>das<br />

especializadas<br />

EXOTIQUARIUM ® , S.L.<br />

65<br />

Dedicados, desde 1963,<br />

a la v<strong>en</strong>ta al por mayor<br />

de todo tipo de artículos<br />

para mascotas.<br />

En nuestros almac<strong>en</strong>es puede <strong>en</strong>contrar<br />

desde las últimas novedades<br />

d<strong>el</strong> mercado hasta los artículos más originales.<br />

En nuestras oficinas <strong>en</strong>contrará un trato personalizado,<br />

directo y toda la información que necesite.<br />

Somos importadores:<br />

EXOTIQUARIUM ®, S.L.<br />

Pol. Industrial Santa Ana C/ Tornillo, 1<br />

28529 Rivas ● VACIAMADRID<br />

T<strong>el</strong>.: 91 301 17 77 ● Fax: 91 301 14 52<br />

www.exotiquarium.com<br />

e-mail: exotiquarium@t<strong>el</strong>efonica.net


66<br />

ACTUALIDAD ANIMAL<br />

ADOPCIONES EN MADRID En<br />

<strong>el</strong> 2006 los madrileños adoptaron cerca<br />

de 5.000 perros, un 16% más que <strong>el</strong> año<br />

anterior, además de que se increm<strong>en</strong>tó un<br />

20% <strong>el</strong> número de animales perdidos y<br />

posteriorm<strong>en</strong>te recuperados por sus dueños<br />

gracias al sistema de id<strong>en</strong>tificación<br />

por microchip.<br />

ITALIA CRECE UN 4,5% El mercado<br />

italiano de alim<strong>en</strong>tos y productos para<br />

mascotas aum<strong>en</strong>tó un 4,5% <strong>en</strong> valor contable<br />

durante 2006. El capítulo que más ha<br />

crecido ha sido <strong>el</strong> de alim<strong>en</strong>tos para animales<br />

que no son perros ni gatos, con un increm<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> 6,1%, según informa la revista<br />

Hobby Zoo de abril.<br />

CAZA FURTIVA EN ASTURIAS<br />

Según informa EFE, 33 lazos diseñados<br />

para cazar osos de más de 200 kg de<br />

peso han sido retirados <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> 15 y <strong>el</strong> 18<br />

de abril <strong>en</strong> los municipios de Ibias y Cangas<br />

de Narcea (Asturias). Esta es la<br />

segunda campaña de este tipo que se<br />

lleva a cabo <strong>en</strong> <strong>el</strong> Principado, <strong>en</strong>cuadradas<br />

ambas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Plan de Recuperación<br />

d<strong>el</strong> Oso Pardo aprobado <strong>en</strong> 2002 por <strong>el</strong><br />

gobierno astur.<br />

MALTRATO ANIMAL La Asociación<br />

Nacional de Amigos de los Animales<br />

(ANAA) ha d<strong>en</strong>unciado tres nuevos casos<br />

de maltrato grave a animales: un perro<br />

ahorcado, un galgo muerto a tiros y otro<br />

con graves lesiones <strong>en</strong> <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo.<br />

105<br />

▲<br />

▲<br />

EXTINCIÓN DE RANAS El portal<br />

Tecnoci<strong>en</strong>cia.es publica una noticia<br />

sobre la ac<strong>el</strong>erada extinción de los anfibios<br />

<strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo.<br />

Desde 1980 se calcula<br />

que 120 <strong>especies</strong><br />

de ranas han<br />

desaparecido <strong>en</strong> todo <strong>el</strong><br />

planeta, y no hay ninguna<br />

teoría totalm<strong>en</strong>te plausible que dé una<br />

explicación a este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o.<br />

Sin embargo,<br />

un estudio aparecido<br />

<strong>en</strong> Proceedings of the<br />

National Academy of<br />

Sci<strong>en</strong>ces, <strong>el</strong>aborado por<br />

especialistas de Costa<br />

Rica y de Estados<br />

Unidos, ha descubierto<br />

una nueva<br />

posible causa: <strong>el</strong><br />

cambio climático.<br />

▲<br />

▲<br />

▲<br />

BARF<br />

BARF son las siglas de “biologically<br />

appropiate raw food” (comida cruda<br />

biológicam<strong>en</strong>te correcta) o de “bones<br />

and raw food” (huesos y comida<br />

cruda). El término ha sido acuñado<br />

por <strong>el</strong> veterinario australiano Ian<br />

Billinghurst, propietario de una compañía<br />

que fabrica alim<strong>en</strong>tos para<br />

perros y gatos libres de cereales y no<br />

procesados con calor.<br />

Billinghurst defi<strong>en</strong>de <strong>en</strong> un artículo<br />

publicado <strong>en</strong> <strong>el</strong> número de marzo de<br />

Petfood Industry, fr<strong>en</strong>te a las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

más universalm<strong>en</strong>te aceptadas,<br />

que es perjudicial para la salud de los<br />

perros y los gatos añadir cualquier<br />

cereal a su dieta y/o que <strong>en</strong> su fabricación<br />

se utilice <strong>el</strong> termoprocesado de<br />

los ingredi<strong>en</strong>tes. En cuanto a lo primero,<br />

argum<strong>en</strong>ta que las fu<strong>en</strong>tes de glucosa<br />

adecuadas para estos animales,<br />

por motivos evolutivos, no son los cereales,<br />

sino la carne, la fruta y otros vegetales,<br />

todos crudos. En cuanto a su<br />

segunda afirmación, <strong>el</strong> procesado con<br />

calor destruye <strong>en</strong>zimas y vitaminas que<br />

están de forma natural <strong>en</strong> los alim<strong>en</strong>tos,<br />

y que no necesitan ser añadidos<br />

después si no se lleva a cabo esta<br />

“cocción” de los ingredi<strong>en</strong>tes.<br />

Por otra parte, la suplem<strong>en</strong>tación<br />

mineral de los alim<strong>en</strong>tos que su<br />

empresa <strong>el</strong>abora se hace simplem<strong>en</strong>te<br />

con huesos: según su experi<strong>en</strong>cia,<br />

esta es la más fácilm<strong>en</strong>te absorbible y<br />

mejor balanceada fu<strong>en</strong>te de minerales<br />

para perros y gatos.<br />

La compañía de Billinghurst está fabricando<br />

alim<strong>en</strong>tos para los mercados<br />

australiano y japonés, y está desarrollando<br />

una línea de productos para los<br />

Estados Unidos. En Australia la cuota<br />

de v<strong>en</strong>ta de este tipo de dietas para<br />

perros y gatos no es nada despreciable:<br />

aproximadam<strong>en</strong>te un 20% d<strong>el</strong><br />

volum<strong>en</strong> total d<strong>el</strong> mercado. En Estados<br />

Unidos es más reducida: un 5%.<br />

GRIPE AVIAR<br />

DIETAS LETALES<br />

Una empresa con sede <strong>en</strong> Canadá fabricante de alim<strong>en</strong>tos<br />

para mascotas, ha retirado d<strong>el</strong> mercado sus productos<br />

para gatos y perros después de que varios animales<br />

murieran tras ingerirlos.<br />

Estas dietas se v<strong>en</strong>dieron <strong>en</strong> Canadá, México y Estados<br />

Unidos, y según un informe parec<strong>en</strong> causar serios problemas<br />

<strong>en</strong> los riñones de las mascotas, hasta matarlas.<br />

La compañía anunció la retirada de comida para perros<br />

comercializada bajo 48 marcas difer<strong>en</strong>tes y productos para<br />

gatos de 40 marcas distintas. Los alim<strong>en</strong>tos se distribuyeron<br />

a través de grandes cad<strong>en</strong>as de supermercados.<br />

La estadounid<strong>en</strong>se Food and Drugs Administration (FDA)<br />

todavía no ha determinado por qué estos alim<strong>en</strong>tos causan<br />

<strong>en</strong>fermedades, pero la empresa indicó que los productos<br />

retirados fueron fabricados con un combinado proteínico<br />

que cont<strong>en</strong>ía trigo v<strong>en</strong>dido por un nuevo proveedor,<br />

que ya ha sido sustituido.<br />

VISITAS A CENTROS COMERCIALES<br />

La aflu<strong>en</strong>cia media de los españoles a los c<strong>en</strong>tros comerciales<br />

creció un 3,3% <strong>en</strong> <strong>el</strong> año pasado respecto a 2005,<br />

sólo por detrás de Polonia (3,7%) e Italia (3,6%), según los<br />

datos d<strong>el</strong> informe de Footfall sobre t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de consumo<br />

<strong>en</strong> distintos países europeos.<br />

El estudio detalla que estos bu<strong>en</strong>os registros de Polonia,<br />

Italia y España contrastan con los índices negativos de<br />

Francia, cuya aflu<strong>en</strong>cia media disminuyó <strong>el</strong> 2,5%, y Reino<br />

Unido, con una caída d<strong>el</strong> 4,8%.<br />

Señala que 2006 tampoco fue un bu<strong>en</strong> año para Alemania,<br />

dado que la aflu<strong>en</strong>cia media <strong>en</strong> este país desc<strong>en</strong>dió<br />

un 2,3%, “pese a haber organizado un ev<strong>en</strong>to de<br />

tanto impacto consumista como <strong>el</strong> Mundial de Fútbol”,<br />

explica <strong>el</strong> informe.<br />

Portugal y Suiza han mant<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> 2006 la tónica de consumo<br />

d<strong>el</strong> año anterior, con leves aum<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> 0,9 y 0,5%,<br />

respectivam<strong>en</strong>te.<br />

La decisión de prolongar sine díe la prohibición de importar aves exóticas de una serie de terceros países<br />

por parte de la Unión Europea, puede suponer un impulso importante para la industria de la cría de<br />

estos animales <strong>en</strong> los Estados Unidos, según un artículo publicado <strong>en</strong> <strong>el</strong> ejemplar de marzo de este año<br />

de Pet Product News.<br />

Estados Unidos es uno de los pocos países terceros que están autorizados a v<strong>en</strong>der aves exóticas criadas <strong>en</strong><br />

cautividad a los 27, además de Australia, Nueva Z<strong>el</strong>anda, Isra<strong>el</strong> y Chile. Pero estos cuatro países no ocupan<br />

una posición comercial tan priviliegiada como los norteamericanos, y no se b<strong>en</strong>eficiarán tanto de la situación.<br />

A pesar de que Markos Kyprianou, comisario europeo de Sanidad, ha afirmado que la medida es básica<br />

para impedir la <strong>en</strong>trada d<strong>el</strong> virus de la gripe aviar <strong>en</strong> Europa, desde CITES se acusa a la Unión Europea<br />

de levantar una barrera desproporcionada, que está perjudicando gravem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> comercio internacional<br />

de aves exóticas, y que puede t<strong>en</strong>er graves consecu<strong>en</strong>cias sobre las poblaciones nativas de estos<br />

animales cuya v<strong>en</strong>ta es la única fu<strong>en</strong>te de ingresos para muchas comunidades <strong>en</strong> países pobres.<br />

Por otra parte, CITESseñala que <strong>el</strong> verdadero problema para parar la diseminación de la gripe aviar no es<br />

<strong>el</strong> comercio de aves exóticas, si no <strong>el</strong> de aves de corral: 750 millones de estas últimas fr<strong>en</strong>te a 7,5 de las<br />

primeras son importadas-exportadas cada año. Además, la organización internacional afirma que está probado<br />

que todas las muertes de personas que han t<strong>en</strong>ido lugar hasta ahora <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo por causa de<br />

la gripe aviar han sido como consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> contacto con aves de corral, no con exóticas.<br />

Editor . . . . . . . . . . . . . . . . .Carlos Lacoma*<br />

Director Editorial . . . . . . . . .Javier Nuviala*<br />

Redactor jefe . . . . . . . . . . . .Joaquín V<strong>en</strong>tura*<br />

Redacción . . . . . . . . . . . . . .Natalia Sagarra*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B<strong>el</strong>én González*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tatiana Blasco*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Ana Hernández*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sheila Riera*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .El<strong>en</strong>a Malmierca*<br />

Corresponsales . . . . . . . . . .Isab<strong>el</strong> Algara (Barc<strong>el</strong>ona)*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Leire Barrera (Madrid)<br />

Director de publicidad . . . . .José Migu<strong>el</strong> Med<strong>el</strong>*<br />

Publicidad . . . . . . . . . . . . . .Javier Ponz* Luis Franco*<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Silvia Jiménez*<br />

Marketing . . . . . . . . . . . . . .Julio Allué*<br />

Director de arte . . . . . . . . . .J. Carlos Nuviala<br />

Jefa de Maquetación . . . . . .Ana B<strong>el</strong>én Mombi<strong>el</strong>a<br />

Maquetación . . . . . . . . . . . .Teresa Gim<strong>en</strong>o<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Marian Izaguerri<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Nieves Marín<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Erica García<br />

Jefa de Administración . . . . .Ainhoa Sanjosé<br />

Administración . . . . . . . . . . .Beatriz Sanz<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Raúl Lacoma<br />

*(Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Veterinaria)<br />

Empresa editora. . . . . . . . . Asís Veterinaria, S.L.<br />

Preimpresión . . . . . . . . . Calidad Gráfica<br />

Impresión. . . . . . . . . . . . Calidad Gráfica<br />

ISSN 1699-7891 Dep. legal: Cs-337-96<br />

Publicación asociada a la<br />

Publicación controlada por<br />

Andador d<strong>el</strong> Palacio de Larrinaga, 2<br />

50013 Zaragoza<br />

T<strong>el</strong>. 976 46 14 80 - Fax 976 42 54 11<br />

www.<strong>especies</strong>.asisvet.com<br />

<strong>especies</strong>.redaccion@asisvet.com<br />

<strong>especies</strong>.publicidad@asisvet.com<br />

asis@asisvet.com<br />

Queda prohibida la reproducción total o parcial d<strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de<br />

<strong>especies</strong> sin previa autorización escrita. La responsabilidad de<br />

los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivam<strong>en</strong>te<br />

sobre sus autores. Asís Veterinaria sólo se responsabiliza de<br />

sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de<br />

forma gratuita a los comercios especializados <strong>en</strong> animales de<br />

compañía. En virtud de lo dispuesto <strong>en</strong> <strong>el</strong> artículo 30.2 de la Ley<br />

15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Asís<br />

Veterinaria, S.L. le informa de que dispone de un fichero con<br />

datos de carácter personal, cuya finalidad es la distribución de<br />

publicaciones y <strong>el</strong> <strong>en</strong>vío de material publicitario. Los datos necesarios<br />

para <strong>el</strong> <strong>en</strong>vío de esta publicación han sido obt<strong>en</strong>idos de<br />

fu<strong>en</strong>tes accesibles al público.<br />

El responsable d<strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to es Asís Veterinaria, S.L. Para<br />

ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y canc<strong>el</strong>ación,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede<br />

dirigirse por escrito a Asís Veterinaria, S.L., Andador d<strong>el</strong> Palacio<br />

de Larrinaga, 2, 50013, Zaragoza.<br />

COMITÉ TÉCNICO<br />

Clínica Canina: Andrés Flores<br />

H. C<strong>en</strong>tro Policlínico Veterinario Málaga<br />

José Gómez - C.V. Acacias<br />

Clínica F<strong>el</strong>ina: María Luisa Palmero<br />

Clínica Veterinaria Gattos<br />

Acuariofilia: Jesús María Fernández<br />

Clínica Veterinaria Río Duero<br />

Javier González<br />

Director de Conservación d<strong>el</strong> Acuario de Gijón<br />

Aves: Enrique Mor<strong>en</strong>o<br />

C<strong>en</strong>tro Veterinario “Plumas”<br />

Reptiles: José María López Cerezu<strong>el</strong>a<br />

Hospital Veterinario Marina Baixa<br />

Otros animales de compañía<br />

Rafa<strong>el</strong> Castaño, Animal C<strong>en</strong>ter<br />

Legislación: José Migu<strong>el</strong> Escribano Ulibarri<br />

Veterinario Diputación Foral Bizkaia<br />

P<strong>el</strong>uquería: Emilia Díaz<br />

Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC)<br />

Etología: Dr. Migu<strong>el</strong> Ibáñez Talegón<br />

Facultad de Veterinaria de Madrid<br />

Biología: Jesús Carilla - Biólogo<br />

Fisiopatología: Arac<strong>el</strong>i Loste<br />

Facultad de Veterinaria de Zaragoza<br />

Comercial: Associació de Botiguers d’Animals<br />

de Companyia (ASBAC)<br />

Marketing: Pedro Mercader<br />

Veterinario consultor de Marketing<br />

Comercio: Neus Abad,<br />

AEDPAC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!