13.05.2013 Views

Estrategia en tiempos de incertidumbre y crisis - revista iese.

Estrategia en tiempos de incertidumbre y crisis - revista iese.

Estrategia en tiempos de incertidumbre y crisis - revista iese.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoy, como siempre, se precisan hombres<br />

con carácter, capaces <strong>de</strong> asumir esos<br />

riesgos y adquirir compromisos. Y esos<br />

hombres no se forman por la vía <strong>de</strong>l<br />

premio/castigo. Enseñar/dirigir por medio<br />

<strong>de</strong> la motivación es acostumbrar a las<br />

personas a respon<strong>de</strong>r sólo si hay<br />

motivaciones, <strong>de</strong> modo que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a<br />

funcionar sin motor propio, con pilas que<br />

hay que ir recargando<br />

to base cero) son: Con el actual nivel <strong>de</strong> costes, ¿pue<strong>de</strong>s mejorar<br />

los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos? Si reduces los costes un 15%, ¿<strong>en</strong> cuánto bajarán<br />

los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos? Si aum<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> un 10% los costes, ¿<strong>en</strong><br />

cuánto aum<strong>en</strong>tarás los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos? Consi<strong>de</strong>ro que están hoy <strong>de</strong><br />

rabiosa actualidad.<br />

La reg<strong>en</strong>eración necesaria pero elusiva<br />

Tanto <strong>en</strong> mi primer libro –«La calidad <strong>de</strong> vida fin <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico»–,<br />

como <strong>en</strong> la segunda <strong>de</strong> mis notas técnicas –«Crítica a la<br />

organización funcional»–, a principios <strong>de</strong> los set<strong>en</strong>ta, abogaba por<br />

cambiar el mo<strong>de</strong>lo jerárquico piramidal y por especialida<strong>de</strong>s vig<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> casi todas las empresas. Consi<strong>de</strong>raba que suponían el lastre<br />

principal para el progreso creativo <strong>de</strong> la empresa y para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l pl<strong>en</strong>o pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> cada persona y, <strong>en</strong> especial, <strong>de</strong> los directivos.<br />

Ya han transcurrido treinta años y sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do pocas las<br />

compañías que han levantado organizaciones más fluidas, rápidas,<br />

sin fronteras internas y que se apalanqu<strong>en</strong> más <strong>en</strong> los tal<strong>en</strong>tos y el<br />

s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> su g<strong>en</strong>te.<br />

Este artículo sosti<strong>en</strong>e que para respon<strong>de</strong>r al increm<strong>en</strong>to agobiante<br />

<strong>de</strong> <strong>incertidumbre</strong> y los interrogantes que pres<strong>en</strong>ta la <strong>crisis</strong> actual,<br />

difer<strong>en</strong>te a las coyunturales anteriores, es necesario contar con más<br />

directivos promotores <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o y colaboradores con mayor<br />

autonomía. El Cuadro 8 (página anterior) repres<strong>en</strong>ta el avance<br />

necesario que pue<strong>de</strong> convivir <strong>en</strong> una empresa y visualiza cómo <strong>en</strong><br />

una empresa, que es una organización <strong>de</strong> organizaciones, pued<strong>en</strong><br />

Cuadro 9<br />

Autonomía (visión <strong>de</strong> sistemas)<br />

Libertad Autonomía<br />

+<br />

inter<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

convivir las tres g<strong>en</strong>eraciones siempre que el avance no se <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ga.<br />

El Cuadro 9 repres<strong>en</strong>ta la traducción práctica <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

libertad. Soy consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que este concepto resulta <strong>de</strong>masiadas<br />

veces poco práctico por ambiguo, pero creo que su salvaguarda y<br />

<strong>de</strong>sarrollo correspon<strong>de</strong> a todo <strong>en</strong>te social. Su aplicación le es hoy a<br />

la empresa imprescindible para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a la inseguridad <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong> no saber qué p<strong>en</strong>sar (duda), no saber qué creer (<strong>incertidumbre</strong>)<br />

y no saber qué hacer (irresolución o in<strong>de</strong>cisión), <strong>en</strong> palabras<br />

<strong>de</strong> J. A. Marina. Hoy, como siempre, se precisan hombres con<br />

carácter, capaces <strong>de</strong> asumir esos riesgos y, a pesar <strong>de</strong> ellos, adquirir<br />

compromisos. Y esos hombres no se forman por la vía <strong>de</strong>l premio/castigo.<br />

Enseñar/dirigir por medio <strong>de</strong> la motivación es<br />

acostumbrar a las personas a respon<strong>de</strong>r sólo si hay motivaciones,<br />

<strong>de</strong> modo que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a funcionar sin motor propio, con pilas<br />

que hay que ir recargando.<br />

Los hombres que funcionan por motivaciones son borregos,<br />

pasto <strong>de</strong> la publicidad y audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la bazofia. La motivación<br />

ha marginado a los hombres capaces <strong>de</strong> comprometerse para,<br />

con el mínimo esfuerzo limitarse a mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> ese ambi<strong>en</strong>te<br />

hostil para ellos. Por ello hoy la empresa <strong>de</strong>be transformarse<br />

para recuperarles, pues son necesarios para innovar, para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse<br />

a los riesgos y nuevas exig<strong>en</strong>cias, para constituir la fuerza<br />

laboral-profesional que ayu<strong>de</strong> a crear la economía <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to,<br />

que es la que pue<strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er y mejorar nuestra calidad<br />

y nivel <strong>de</strong> vida.<br />

Voluntad (querer)<br />

+<br />

capacidad <strong>de</strong> asumir<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

r<strong>en</strong>dir cu<strong>en</strong>tas<br />

Compromiso<br />

consigo mismo<br />

y con los <strong>de</strong>más<br />

18 IESE DICIEMBRE 2002 / Revista <strong>de</strong> Antiguos Alumnos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!