13.05.2013 Views

Notas Explicativas - AFP Provida

Notas Explicativas - AFP Provida

Notas Explicativas - AFP Provida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICE DE LAS NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

DE LOS FONDOS DE PENSIONES PROVIDA POR LOS PERIODOS<br />

COMPRENDIDOS ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 31 DE MARZO DE 2008 Y 2007<br />

NOTA PÁGINA<br />

1 Aspectos legales de la Sociedad Administradora.................................................. 1<br />

2 Resumen de criterios contables aplicados............................................................ 1<br />

3 Cambios contables................................................................................................ 3<br />

4 Valores por depositar y en tránsito........................................................................... 3<br />

5 Diversificación de la cartera de inversiones......................................................... 6<br />

6 Custodia de la cartera de inversiones ………….................................................. 19<br />

7 Excesos y déficit de inversión…………………………………………….......... 21<br />

8 Cargos en cuentas corrientes bancarias………………………….......................... 36<br />

9 Recaudación clasificada.……................................................................................. 37<br />

10 Descuadraturas menores en planillas de recaudación............................................... 38<br />

11 Recaudación por aclarar............................................................................……...... 38<br />

12 Transferencias con el antiguo sistema previsional...................................................... 39<br />

13 Beneficios………………………………….............................................................. 39<br />

14 Retiros de ahorro …………........................................................................…....... 40<br />

15 Diferencias por aclarar ……..............................……………...................…….…... 41<br />

16 Devolución a empleadores y afiliados por pagos en exceso……… …………. 41<br />

17 Comisiones devengadas…………………………….………………….............. 42<br />

18 Impuestos retenidos ...……….............................................................................. 44<br />

19 Provisión, impuestos y otros………........................................................................ 44<br />

20 Encaje. .…………………………………………………………...................... 45<br />

21 Consignaciones de empleadores enviadas por los tribunales ...….................... 46<br />

22 Patrimonio de los Fondos de Pensiones ……………………………………. 47<br />

23 Cotizaciones Impagas …….................................................................................. 51<br />

24 Valor de la cuota. ..……………………………………………….................... 52<br />

25 Cheques protestados de cotizaciones para los Fondos de Pensiones ...................... 52<br />

26 Estado de variación patrimonial ................................................................................ 52<br />

27 Bonos de Reconocimiento ……………………………………………………….. 58<br />

28 Hechos posteriores ……………………………………………………….…….. 59<br />

29 Hechos relevantes ..………...................................................................................... 59


FONDOS DE PENSIONES PROVIDA<br />

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

POR LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 31 DE MARZO DE 2008 Y 2007<br />

(TODAS LAS CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE PESOS)<br />

NOTA Nº 1: ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES<br />

a. Razón social de la Administradora.<br />

Administradora de Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> S. A.<br />

b. Singularización de la escritura pública de constitución.<br />

A.F.P. <strong>Provida</strong> S. A. fue constituida por escritura pública, otorgada ante el Notario de Santiago señor Patricio Zaldivar Mackenna,<br />

con fecha 3 de marzo de 1981.<br />

c. Resolución de la Superintendencia y fecha de publicación e inscripción del certificado otorgado por la Superintendencia que autorizó<br />

el inicio de actividades de la Administradora.<br />

La Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones autorizó el inicio de actividades de A.F.P. <strong>Provida</strong> S.A., mediante<br />

resolución N° E-006/81, del 1° de abril de 1981.<br />

El certificado otorgado por la Superintendencia de A.F.P. se inscribió a fojas 6.060 N° 3.268 del Registro de Comercio del año 1981<br />

y fue publicado en el Diario Oficial N° 30.932 del 3 de abril de 1981.<br />

d. Objeto de la Administradora de Fondos de Pensiones en conformidad al D.L. N° 3.500.<br />

El objeto exclusivo de la Sociedad es administrar los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> Tipo A, B, C, D y E, otorgar y administrar las<br />

prestaciones y beneficios que establece el Decreto Ley Nº 3.500 y sus modificaciones posteriores, y realizar las demás actividades<br />

que las leyes expresamente le autoricen, en especial, constituir como complementación de su giro, sociedades anónimas filiales en los<br />

términos del artículo 23 del D.L. 3.500 e invertir en sociedades anónimas constituidas como empresas de depósitos de valores a que<br />

se refiere la Ley Nº 18.876.<br />

e. Objeto de los Fondos de Pensiones en conformidad al D.L. N° 3.500.<br />

El objetivo exclusivo de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C, D y E es el financiamiento de las prestaciones que establece el<br />

Decreto Ley Nº 3.500.<br />

f. Fusión de Fondos de Pensiones.<br />

La Superintendencia de A.F.P., autorizó la fusión con el Fondo de Pensiones El Libertador el 2 de mayo de 1995, mediante<br />

resolución N° E-107-95, el 1° de junio de 1998, autorizó la fusión con el Fondo de Pensiones Unión, mediante resolución N° E-146-<br />

98 y el 31 de diciembre de 1998, autorizó la fusión con el Fondo de Pensiones Protección, mediante resolución N° E-156-98.<br />

NOTA Nº 2: RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS<br />

a. Generales:<br />

Los estados financieros al 31 de marzo de 2008, han sido preparados de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia de<br />

Administradoras de Fondos de Pensiones; en lo no regulado por ésta, conforme a lo establecido por la Superintendencia de Valores y<br />

Seguros, y en lo no determinado por ambas instituciones, en base a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.<br />

b. Período cubierto por los estados financieros:<br />

Los estados financieros corresponden a los ejercicios terminados al 31 de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 1


c. Estados financieros comparativos:<br />

Los estados financieros presentados incluyen, además de las cifras al 31 de marzo de 2008, aquellas correspondientes al 31 de marzo<br />

de 2007. Estos últimos han sido actualizados de acuerdo al siguiente criterio:<br />

Los activos y pasivos del balance general y las partidas del estado de variación patrimonial que corresponden al ejercicio terminado<br />

el 31 de marzo de 2007, han sido reajustados por la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor, entre el 28 de<br />

febrero de 2007 y el 29 de febrero de 2008. Tal variación alcanzó a un 8,1 % en el período señalado.<br />

d. Valoración de inversiones:<br />

d.1 De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 45 del D.L. 3.500 de 1980, los recursos de los Fondos de Pensiones deberán ser<br />

invertidos en los siguientes instrumentos financieros:<br />

a. Títulos emitidos por la Tesorería General de la República o por el Banco Central de Chile; letras de crédito emitidas por los<br />

Servicios Regionales y Metropolitano de Vivienda y Urbanización; Bonos de Reconocimiento emitidos por el Instituto de<br />

Normalización Previsional u otras Instituciones de Previsión y otros títulos emitidos o garantizados por el Estado de Chile;<br />

b. Depósitos a plazo, bonos y otros títulos representativos de captaciones, emitidos por instituciones financieras;<br />

c. Títulos garantizados por instituciones financieras;<br />

d. Letras de crédito emitidas por instituciones financieras;<br />

e. Bonos de empresas públicas y privadas;<br />

f. Bonos de empresas públicas y privadas canjeables por acciones, a que se refiere el artículo 121 de la ley N° 18.045;<br />

g. Acciones de sociedades anónimas abiertas;<br />

h. Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias abiertas;<br />

i. Cuotas de fondos de inversión a que se refiere la ley N° 18.815 y cuotas de fondos mutuos regidos por el decreto ley N°<br />

1.328, de 1976;<br />

j. Efectos de comercio emitidos por empresas públicas y privadas, que correspondan a pagarés u otros títulos de crédito o<br />

inversión, con plazo de vencimiento no superior a un año desde su inscripción en el Registro de Valores, no renovables;<br />

k. Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos o garantizados por Estados extranjeros, bancos centrales o<br />

entidades bancarias extranjeras o internacionales; acciones y bonos emitidos por empresas extranjeras, y cuotas de<br />

participación emitidas por Fondos Mutuos y Fondos de Inversión extranjeros, aprobados por la Comisión Clasificadora de<br />

Riesgo, que se transen habitualmente en los mercados internacionales y que cumplan a lo menos con las características que<br />

señale el Reglamento. Asimismo, las Administradoras con recursos de los Fondos de Pensiones podrán efectuar operaciones<br />

que tengan como único objetivo la cobertura de riesgos financieros de los instrumentos señalados en esta letra, referidas a<br />

riesgos de fluctuaciones entre monedas extranjeras o riesgo de tasas de interés en una misma moneda extranjera, todo lo cual<br />

se efectuará de conformidad a las condiciones que señale el citado Reglamento. A su vez, para efectos de la inversión<br />

extranjera, las Administradoras, con los recursos de los Fondos de Pensiones, podrán invertir en títulos representativos de<br />

índices accionarios y en depósitos de corto plazo, y celebrar contratos de préstamos de activos; todo lo cual se efectuará en<br />

conformidad a las condiciones que señale el Reglamento. Asimismo, podrán invertir en otros valores e instrumentos<br />

financieros, realizar operaciones y celebrar contratos de carácter financiero, que autorice la Superintendencia, previo informe<br />

del Banco Central de Chile, y bajo las condiciones que establezca el Reglamento;<br />

l. Otros instrumentos de oferta pública, cuyos emisores sean fiscalizados por la Superintendencia de Valores y<br />

Seguros o la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, según corresponda, que autorice el Banco Central de<br />

Chile;<br />

m. Operaciones que tengan como objetivo la cobertura del riesgo financiero que pueda afectar a las inversiones de los Fondos de<br />

Pensiones, que se efectúen habitualmente en los mercados secundarios formales, y que cumplan con las características<br />

señaladas por normas de carácter general que dictará la Superintendencia; y<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 2


n. Operaciones o contratos que tengan como objeto el préstamo o mutuo de instrumentos financieros de emisores nacionales,<br />

pertenecientes a los Fondos de Pensiones, y que cumplan con las características señaladas mediante norma de carácter<br />

general, que dictará la Superintendencia.<br />

No obstante lo anterior, los recursos de los Fondos Tipo E, sólo podrán invertirse en los instrumentos, realizar las operaciones y<br />

celebrar contratos señalados en las letras a., b., c., d., e., j., k. y l., ambos cuando se trate de instrumentos representativos de deuda, m.<br />

y n.<br />

d.2 Los instrumentos señalados en el punto d.1) precedente, se valorizarán de acuerdo a las normas vigentes emitidas por la<br />

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones a través de su Circular Nº 1.216, o por aquella que la modifique<br />

o reemplace.<br />

e. Patrimonio de los Fondos de Pensiones:<br />

Cada Fondo de Pensiones es un patrimonio independiente y distinto del patrimonio de la Administradora, el cual está constituido por<br />

los valores recaudados en las cuentas de capitalización individual por concepto de cotizaciones previsionales obligatorias y<br />

voluntarias, y depósitos convenidos (Art. 17 y 18 del D.L. 3.500); los depósitos voluntarios efectuado por dichos afiliados en las<br />

cuentas de ahorro voluntario (Art. 21 del D.L. 3.500); los aportes de indemnización efectuados por los empleadores en las cuentas de<br />

ahorro de indemnización (Art.7, Ley 19.010); los aportes adicionales y contribuciones que deba efectuar la Administradora, en<br />

conformidad a lo señalado en el artículo 53 del D.L. 3.500; los Bonos de Reconocimiento y sus complementos que se hubieren hecho<br />

efectivos, y la rentabilidad de las inversiones realizadas con los recursos de los Fondos de Pensiones. De estos montos se deducen:<br />

las comisiones de la Administradora; las pensiones y otras prestaciones que hubieran sido otorgadas a los afiliados, según lo<br />

establecido en el D.L. 3.500, y los retiros efectuados con cargo a las cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias,<br />

cuentas de ahorro voluntario y a las cuentas de ahorro de indemnización.<br />

NOTA Nº 3: CAMBIOS CONTABLES<br />

Durante el año 2008 no se han registrado cambios contables con respecto al ejercicio anterior.<br />

NOTA Nº 4: VALORES POR DEPOSITAR Y EN TRANSITO<br />

a) Valores por depositar<br />

Corresponde al saldo de aquellos valores recibidos con posterioridad al cierre bancario y que deben ser depositados al día siguiente,<br />

en las cuentas corrientes bancarias nacionales y extranjeras de los Fondos de Pensiones. Además, se incluyen aquellos valores que a<br />

futuro serán cargados en las correspondientes cuentas de activo de los Fondos, según instrucciones impartidas por la<br />

Superintendencia.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 3


VALORES POR DEPOSITAR<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO<br />

BANCOS DESTINATARIOS<br />

Banco Recaudación<br />

TIPO A TIPO B TIPO C<br />

Recaudación de cotizaciones día 31/03/2008 58.002<br />

Compra de cheques protestados por parte de la <strong>AFP</strong> 2.814<br />

1) Subtotal Banco Recaudación 60.816<br />

Banco Inversiones Nacionales<br />

Extinción Bonos de Reconoc. de la cartera de Inversiones 49.693 829.914 2.948.926<br />

Tasa externa de retorno en exceso (<strong>AFP</strong> debe financiar) 219<br />

Cambio de Fondo recibido 180<br />

Pago directo de rezago recibido de <strong>AFP</strong> Cuprum 1.738<br />

Aporte <strong>AFP</strong> diferencia en pensión prescrita 35<br />

35<br />

Traspaso de APV desde otras entidades 4.540<br />

Aporte de la <strong>AFP</strong> por faltantes de recaudación 863<br />

Aporte de la <strong>AFP</strong> rentabilidad por cheques protestados 24<br />

2) Subtotal Banco Inversiones Nacionales 50.092 829.949 2.956.126<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 4<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

Banco Inversiones Extranjeras<br />

Aporte <strong>AFP</strong> comisión venta instrumento extranjero 33<br />

Venta instrumento extranjero por depositar 7.680.642<br />

Regulariza operación mal imputada 9<br />

3) Subtotal Banco Inversiones Extranjeras -<br />

-<br />

- 7.680.684<br />

4) Subtotal Banco Inversiones 50.092<br />

Banco Retiros de Ahorro Voluntario<br />

5) Subtotal Banco Retiros de Ahorro Voluntario<br />

Banco Retiros de Ahorro de Indemnización<br />

6) Subtotal Banco Retiros de Ahorro de Indemnización<br />

7) Subtotal Banco Retiros de Ahorro<br />

829.949<br />

Banco Pago de Beneficios<br />

Pensión prescrita 726<br />

8) Subtotal Banco Pago de Beneficios 726<br />

Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

9) Subtotal Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

Otros valores por depositar<br />

10) Subtotal Otros valores por depositar<br />

11) Total valores por depositar 50.092<br />

830.675<br />

2.956.126<br />

726<br />

726<br />

3.017.668<br />

20<br />

20<br />

7.680.704<br />

7.680.704<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

33.656<br />

33.656<br />

-<br />

33.656<br />

33.656


VALORES POR DEPOSITAR<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO<br />

BANCOS DESTINATARIOS<br />

Banco Recaudación<br />

TIPO A TIPO B TIPO C<br />

Compra por parte de la <strong>AFP</strong> de cheques protestados 1.659<br />

Recaudación de cotizaciones día 30/03/2007 81.266<br />

1) Subtotal Banco Recaudación 82.925<br />

Banco Inversiones Nacionales<br />

Aporte de la <strong>AFP</strong> rentabilidad y faltantes recaudación 29.481<br />

Dividendos por cobrar CFIMCOMP 77.493 121.034 459.437<br />

Devol.comisiones cobradas en exceso x Fondos Extranjeros 6<br />

89<br />

Extinción Bonos de Reconoc. de la cartera de Inversiones 514.890 389.467 1.761.423<br />

2) Subtotal Banco Inversiones Nacionales 592.389 510.501 2.250.430<br />

Banco Inversiones Extranjeras<br />

3) Subtotal Banco Inversiones Extranjeras -<br />

4) Subtotal Banco Inversiones 592.389<br />

Banco Retiros de Ahorro Voluntario<br />

5) Subtotal Banco Retiros de Ahorro Voluntario<br />

Banco Retiros de Ahorro de Indemnización<br />

6) Subtotal Banco Retiros de Ahorro de Indemnización<br />

7) Subtotal Banco Retiros de Ahorro<br />

Banco Pago de Beneficios<br />

8) Subtotal Banco Pago de Beneficios<br />

Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

9) Subtotal Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

Otros valores por depositar<br />

10) Subtotal Otros valores por depositar<br />

11) Total valores por depositar 592.389<br />

b) Valores en tránsito<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 5<br />

-<br />

510.501<br />

510.501<br />

-<br />

2.250.430<br />

2.333.355<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

117.777<br />

2.409.933<br />

2.527.710<br />

-<br />

2.527.710<br />

2.527.710<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

185.674<br />

185.674<br />

-<br />

185.674<br />

185.674<br />

Corresponde a los valores remesados al y desde el extranjero, que aún no han sido depositados en una cuenta corriente de "Banco<br />

Inversiones Extranjeras” o “Banco Inversiones Nacionales”, según corresponda.


VALORES EN TRANSITO<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

Fecha de País País Moneda N° de unidades Valor<br />

Remesa Origen Destino Remesada remesadas (miles de pesos)<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo A -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo B -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo C -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo D -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo E -<br />

VALORES EN TRANSITO<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

Fecha de País País Moneda N° de unidades Valor<br />

Remesa Origen Destino Remesada remesadas (miles de pesos)<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo A -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo B -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo C -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo D -<br />

Total Valores en Transito Fondo Tipo E -<br />

NOTA Nº 5: DIVERSIFICACION DE LA CARTERA DE INVERSIONES<br />

a) Política de Inversiones: <strong>AFP</strong> <strong>Provida</strong> S.A., cuenta con una política de inversiones para los recursos pertenecientes a los<br />

Fondos de Pensiones, cuyo extracto se encuentra disponible en el sitio WEB de la <strong>AFP</strong>, en la sección “Conozca su <strong>AFP</strong><br />

BBVA <strong>Provida</strong>”, dirección www.bbvaprovida.cl.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 6<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-


) Diversificación de la Cartera: La diversificación de la cartera de inversiones de cada Fondo de Pensiones por tipo de instrumentos<br />

financieros, es la siguiente:<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 7


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 8


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 9


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 10


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 11


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 12


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 13


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 14


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 15


Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 16


GLOSARIO<br />

BCO : Bonos de la reforma agraria (primera y segunda serie)<br />

BEC : Bonos del Estado de Chile<br />

BTU : Bonos de la Tesorería General de la República de Chile en unidades de fomento<br />

BRP : Bonos de reconocimiento emitidos por el Instituto de Normalización Previsional u otras instituciones de previsión<br />

PCD : Pagarés capítulo XVIII y XIX del Banco Central de Chile<br />

PTF : Pagarés tasa flotante<br />

PTG : Pagarés reajustables de la Tesorería General de la República<br />

PRC : Pagarés reajustables del Banco Central de Chile<br />

CERO : Cupones de emisión reajustables opcionales en unidades de fomento<br />

PRD : Pagarés reajustables en dólares del Banco Central de Chile<br />

ZERO : Cupones de emisión reajustables opcionales en dólares<br />

XERO : Cupones de emisión del Banco Central de Chile en dólares de los Estados Unidos de América<br />

BCD : Bonos del Banco Central de Chile expresados en dólares<br />

PCX : Pagarés del Banco Central de Chile en dólares de los Estados Unidos de América<br />

BCX : Bonos del Banco Central de Chile en dólares de los Estados Unidos de América<br />

BVL : Bonos de vivienda leasing<br />

PDC : Pagarés descontables del Banco Central de Chile<br />

BCU : Bonos del Banco Central de Chile emitidos en unidades de fomento<br />

BCP : Bonos del Banco Central de Chile emitidos en pesos<br />

BBC : Bonos del Banco Central de Chile<br />

ACC : Acciones de sociedades anónimas nacionales<br />

OSAN : Opciones de suscripción de acciones y cuotas de fondos de inversión nacionales<br />

BEF : Bonos bancarios emitidos por instituciones financieras<br />

BSF : Bonos subordinados emitidos por instituciones financieras<br />

DPF : Depósitos a plazo y pagarés emitidos por instituciones financieras<br />

LHF : Letras hipotecarias emitidas por instituciones financieras<br />

CC2 : Corresponde a los saldos de las cuentas Bancos Inversiones Nacionales<br />

BCA : Bonos canjeables por acciones<br />

BCS : Bonos respaldados por títulos de créditos transferibles<br />

BTP : Bonos de la Tesorería en pesos<br />

CFIV : Cuotas de fondos de inversión nacionales, cuyas carteras están conformadas total o parcialmente por instrumentos<br />

representativos de capital<br />

CFID : Cuotas de fondos de inversión nacionales, cuyas carteras no estén conformadas por instrumentos representativos<br />

de capital<br />

PFI : Promesas de suscripción de cuotas de fondos de inversión<br />

FICE : Cuotas de participación emitidas por Fondos de Inversión de Capital Extranjero<br />

CFMV : Cuotas de fondos mutuos nacionales, cuyas carteras están conformadas total o parcialmente por instrumentos<br />

representativos de capital<br />

CFMD : Cuotas de fondos mutuos nacionales, cuyas carteras no estén conformadas por instrumentos representativos de<br />

capital<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 17


DEB : Bonos de empresas públicas y privadas<br />

ECO : Efectos de comercio de la letra j) del artículo 45 del D.L. N° 3.500<br />

ECL : Efectos de comercio de la letra l) del artículo 45 del D.L. N° 3.500<br />

ECS : Efectos de comercio respaldados por títulos de crédito transferibles de la letra j) del articulo 45 del D.L. N° 3.500<br />

ESL : Efectos de comercio respaldados por títulos de crédito transferibles de la letra l) del articulo 45 del D.L. N° 3.500<br />

AEE : Acciones de emisores extranjeros<br />

OSAE : Opciones de suscripción de acciones y cuotas de fondos de inversión extranjeros<br />

EBC : Títulos de crédito emitidos por estados extranjeros y Bancos Centrales Extranjeros<br />

TBI : Títulos de crédito emitidos por entidades bancarias internacionales<br />

TBE : Títulos de crédito de renta fija emitidos por entidades bancarias extranjeras<br />

CDE : Títulos de crédito de intermediación financiera<br />

TGE : Títulos de crédito garantizados por estados extranjeros, bancos centrales extranjeros, entidades bancarias<br />

extranjeras o entidades bancarias internacionales<br />

ABE : Aceptaciones bancarias, esto es, títulos de crédito emitidos por terceros y afianzados por bancos extranjeros<br />

BEE : Bonos emitidos por empresas extranjeras<br />

CMEV : Cuotas de fondos mutuos extranjeros, cuyas carteras están conformadas total o parcialmente por instrumentos<br />

representativos de capital<br />

CMED : Cuotas de fondos mutuos extranjeros, cuyas carteras no estén conformadas por instrumentos representativos de<br />

capital<br />

CIEV : Cuotas de fondos de inversión extranjeros, cuyas carteras están conformadas total o parcialmente por<br />

instrumentos representativos de capital<br />

CIED : Cuotas de fondos de inversión extranjeros, cuyas carteras no estén conformadas por instrumentos representativos<br />

de capital<br />

ADD : Certificados negociables representativos de títulos de deuda de entidades extranjeras, emitidos por bancos<br />

depositarios en el extranjero<br />

BCE : Bonos convertibles en acciones emitidos por entidades bancarias y empresas extranj. (valido fondos A,B,C y D)<br />

BME : Títulos de crédito emitidos por municipalidades, estados regionales o gobiernos locales<br />

ETFA : Títulos representativos de índices accionarios<br />

CFIV (*) : Inversión en el extranjero realizada a través de cuotas de fondos de inversión nacionales, cuyas carteras están<br />

conformadas total o parcialmente por instrumentos representativos de capital<br />

CFMV (*) : Inversión en el extranjero realizada a través de cuotas de fondos mutuos nacionales, cuyas carteras están<br />

conformadas total o parcialmente por instrumentos representativos de capital<br />

OVN : Instrumentos de intermediación financiera con plazo de emisión de 1 día, correspondiente a depósitos a plazo<br />

emitidos por entidades bancarias extranjeras<br />

TDP : Instrumentos de intermediación financiera con plazo de emisión de más de 1 día, correspondiente a depósitos a<br />

plazo emitidos por entidades bancarias extranjeras<br />

ADR : Certificados negociables representativos de títulos accionarios, emitidos por bancos depositarios en el extranjero<br />

CC3 : Corresponde a los saldos de las cuentas Bancos Inversiones Extranjeras<br />

ONM : Opciones en moneda correspondientes a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

FNMC : Futuros de compra de moneda correspondiente a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el mercado<br />

nacional<br />

FNMV : Futuros de venta de moneda correspondiente a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el mercado<br />

nacional<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 18


WNMC : Forwards de compra de monedas correspondientes a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el mercado<br />

nacional<br />

WNMV : Forwards de venta de monedas correspondientes a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el mercado<br />

nacional<br />

ONT : Opciones de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda correspondientes a operaciones de cobertura<br />

de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

FNTC : Futuros de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda correspondientes a operaciones de<br />

cobertura de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

FNTV : Futuros de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda correspondientes a operaciones de<br />

cobertura de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

WNTC : Forwards de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda correspondientes a operaciones de<br />

cobertura de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

WNTV : Forwards de venta de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda correspondientes a operaciones de<br />

cobertura de riesgo financiero en el mercado nacional<br />

OEM : Opciones en moneda correspondiente a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

FEMC : Futuros de compra de moneda correspondiente a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

FEMV : Futuros de venta de moneda correspondiente a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

WEMC : Forwards de compra de monedas correspondientes a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el<br />

extranjero<br />

WEMV : Forwards de venta de monedas correspondientes a operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

OET : Opciones de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda en el extranjero correspondientes a<br />

operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

FETC : Futuros de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda extranjero correspondientes a<br />

operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

FETV : Futuros de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda extranjero correspondientes a<br />

operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

WETC : Forward de compra de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda extranjero correspondientes a<br />

operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

WETV : Forward de venta de tasas de interés sobre una tasa, índice o título de deuda extranjero correspondientes a<br />

operaciones de cobertura de riesgo financiero en el extranjero<br />

NOTA Nº 6: CUSTODIA DE LAS CARTERAS DE INVERSIONES<br />

De acuerdo a lo establecido en el artículo 44 del D.L. N° 3.500 de 1980, la Administradora deberá mantener en todo momento en custodia del<br />

Banco Central de Chile, en las instituciones extranjeras que éste autorice para el caso de las inversiones de la letra k) del Artículo 45 del D.L.<br />

3.500 y en las empresas de depósito de valores a que se refiere la ley N° 18.876, títulos representativos de a lo menos el 98% del valor de<br />

cada uno de los Fondos de Pensiones y de los Encajes respectivos, susceptibles de ser custodiados.<br />

Dando cumplimiento a la citada norma, en los siguientes cuadros se pueden apreciar los montos custodiados en instituciones autorizadas al 31<br />

de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007, así como también el valor de los restantes instrumentos u operaciones que conforman la cartera de<br />

inversiones:<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 19


CUSTODIA DE TITULOS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

INSTITUCIONES FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

M$ % % M$ % % M$ % % M$ % % M$ % %<br />

(*) (**) (*) (**) (*) (**) (*) (**) (*) (**)<br />

Títulos en Depósito Central de Valores<br />

Títulos en custodia extranjero:<br />

Banco Brown Brothers Harriman & Co.<br />

1.551.476.506 46,56 46,56 2.067.371.261 59,75 59,75 5.567.811.967 75,38 75,38 1.664.929.343 85,59 85,59 288.253.857 97,74 97,74<br />

(USA) 1.678.505.646 50,37 50,37 1.287.632.842 37,21 37,21 1.737.625.263 23,52 23,52 273.654.047 14,07 14,07 5.996.510 2,03 2,03<br />

Monto total custodiado 3.229.982.152 96,93 96,93 3.355.004.103 96,96 96,96 7.305.437.230 98,90 98,90 1.938.583.390 99,66 99,66 294.250.367 99,77 99,77<br />

Títulos en bóveda local <strong>AFP</strong><br />

Titulos en préstamo de emisores<br />

204.062 0,01 0,01 293.241 0,01 0,01 1.680.763 0,02 0,02 206.760 0,01 0,01 662.194 0,22 0,22<br />

nacionales<br />

Titulos en préstamo de emisores<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

extranjeros<br />

Titulos nacionales entregados en<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

garantía<br />

Titulos extranjeros entregados en<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

garantía<br />

Instrumentos u operaciones no<br />

- -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

susceptibles de ser custodiados<br />

TOTAL CARTERA DE<br />

102.072.434 3,06 3,06 104.841.732 3,03 3,03 79.426.297 1,08 1,08 6.526.244 0,33 0,33 4.742 0,01 0,01<br />

INVERSIONES 3.332.258.648 100,00 100,00 3.460.139.076 100,00 100,00 7.386.544.290 100,00 100,00 1.945.316.394 100,00 100,00 294.917.303 100,00 100,00<br />

Nota: (*) Corresponde al porcentaje con respecto al valor de la cartera de instrumentos financieros al 31-03-2008.<br />

(**) Corresponde al porcentaje de la cartera, deducido el valor de los instrumentos financieros entregados en préstamo<br />

a que se refieren las letras k) y n) del inciso segundo del artículo 45, mantenido en custodia al 31-03-2008<br />

CUSTODIA DE TITULOS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

INSTITUCIONES FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

M$ % % M$ % % M$ % % M$ % % M$ % %<br />

(*) (**) (*) (**) (*) (**) (*) (**) (*) (**)<br />

Títulos en Depósito Central de Valores 1.314.430.780 44,23 46,10 2.172.992.167 60,33 59,70 5.802.698.203 75,38 74,16 1.661.833.251 88,47 88,06 253.575.097 98,11 99,66<br />

Títulos en custodia extranjero:<br />

Banco Brown Brothers Harriman & Co.<br />

(USA) 1.535.059.412 56,76 53,83 1.463.112.533 40,31 40,20 1.994.494.763 24,47 25,50 223.485.415 11,54 11,85 134.038 1,64 0,05<br />

Monto total custodiado 2.849.490.192 100,99 99,93 3.636.104.700 100,64 99,90 7.797.192.966 99,85 99,66 1.885.318.666 100,01 99,91 253.709.135 99,75 99,71<br />

Títulos en bóveda local <strong>AFP</strong><br />

Titulos en préstamo de emisores<br />

197.604 0,01 0,01 284.156 0,01 0,01 1.679.294 0,02 0,02 202.058 0,01 0,01 716.326 0,27 0,28<br />

nacionales<br />

Titulos en préstamo de emisores<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

extranjeros<br />

Titulos nacionales entregados en<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

garantía<br />

Titulos extranjeros entregados en<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

garantía<br />

Instrumentos u operaciones no<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

- - -<br />

susceptibles de ser custodiados 1.701.536 -1,00 0,06 3.313.241 -0,65 0,09 25.257.055 0,13 0,32 1.575.659 -0,02 0,08 27.585 -0,02 0,01<br />

TOTAL CARTERA DE<br />

INVERSIONES 2.851.389.332 100,00 100,00 3.639.702.097 100,00 100,00 7.824.129.315 100,00 100,00 1.887.096.383 100,00 100,00 254.453.046 100,00 100,00<br />

Nota: (*) Corresponde al porcentaje con respecto al valor de la cartera de instrumentos financieros al 31-03-2007.<br />

(**) Corresponde al porcentaje de la cartera, deducido el valor de los instrumentos financieros entregados en préstamo<br />

a que se refieren las letras k) y n) del inciso segundo del artículo 45, mantenido en custodia al 31-03-2007<br />

Conforme a lo dispuesto por la Superintendencia de <strong>AFP</strong> en la circular N° 1217 del 9 de julio de 2002, capítulo VIII, Informes Periódicos, la<br />

Administradora ha realizado un control de los títulos representativos de las inversiones de los Fondo de Pensiones administrados; al 31 de<br />

marzo de 2008.<br />

Los controles consistieron en: arqueo de los instrumentos mantenidos en custodia en la Administradora, verificando la propiedad y autenticidad<br />

de los títulos, esto último en lo que fuera pertinente, atendiendo a que la verificación de autenticidad es materia de peritos; y la contrastación<br />

de la información de las posiciones y de la cuenta inventario en el Depósito Central de Valores (DCV), con la consignada en los Registros de<br />

los Fondos de Pensiones. Además, por fax, fue solicitado el inventario de las cuotas de participación compradas para los Fondos de Pensiones,<br />

a los fondos mutuos extranjeros, información que fue contrastada con la consignada en los Registros de los Fondos de Pensiones.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 20


Concluidas estas verificaciones, no se constataron diferencias de valores en el inventario de títulos, que afecten el Patrimonio de los Fondos de<br />

Pensiones.<br />

NOTA Nº 7: EXCESOS Y DEFICIT DE INVERSION<br />

A. Excesos de Inversión<br />

Corresponde al monto de las inversiones de los Fondos de Pensiones en instituciones financieras, empresas, instituciones estatales, derivados<br />

nacionales, instituciones extranjeras, derivados extranjeros, operaciones de préstamo o mutuo de instrumentos nacionales y operaciones de<br />

préstamo o mutuos de instrumentos extranjeros valorizadas a la fecha del informe según las normas vigentes, que excedan los límites de<br />

diversificación establecidos en el D.L. N° 3.500 de 1980, o en los Acuerdos del Banco Central de Chile.<br />

Estos excesos deberán eliminarse en conformidad a lo establecido en el artículo 47 del D.L. N° 3.500.<br />

a. Excesos por Instrumento<br />

FONDO TIPO C<br />

Al 31 de marzo de 2008 los Fondos Tipo C y D registran excesos por instrumento y al 31 de marzo de 2007 los Fondos Tipo B, C y<br />

D mantienen este tipo de excesos, según el siguiente detalle:<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable (*) 109.716.532 1,49 31-03-2005 1<br />

Renta variable + deuda BBB 257.500.747 3,49 27-11-2006 2<br />

(*) Incluye valor de promesas de fondos de inversión, ascendente a M$ 163.542.<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 40% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable<br />

2 Por valorización de instrumentos de renta variable y de deuda clasificados en BBB se<br />

excedio el 45% del valor del Fondo de Pensiones para la suma de dichos instrumentos<br />

FONDO TIPO D<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable 11.665.460 0,60 19-05-2003 1<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 20% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 21


FONDO TIPO B<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable (*) 136.669.293 3,75 07-07-2006 1<br />

(*) Incluye el compromiso de recursos a través de promesas de fondos de inversión, por<br />

un monto de M$ 10.837.803.<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 60% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable<br />

FONDO TIPO C<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable (*) 581.752.039 7,44 31-03-2005 1<br />

Renta variable + deuda BBB 185.951.750 2,38 27-11-2006 2<br />

(*) Incluye valor de promesas de fondos de inversión, ascendente a M$ 6.304.203<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 40% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable<br />

2 Por valorización de instrumentos de renta variable y de deuda clasificados en BBB se<br />

excedio el 45% del valor del Fondo de Pensiones para la suma de dichos instrumentos<br />

FONDO TIPO D<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable 118.261.184 6,27 19.05.03 1<br />

Renta variable + deuda BBB 80.835.829 4,28 28.01.05 2<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 20% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable<br />

2 Por valorización de instrumentos de renta variable y de deuda clasificados en BBB se<br />

excedio el 22% del valor del Fondo de Pensiones para la suma de dichos instrumentos<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 22


. Excesos por Emisor:<br />

FONDO A<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 73.042 0,00 01.08.02 01.08.02 26.10.08 1<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 60.031 0,00 12.12.06 12.12.06 12.12.09 2<br />

Parque Arauco S.A Acciones PARAUCO 538.896 0,02 26.12.06 26.12.06 26.12.09 3<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 103.197 0,00 01.08.02 01.08.02 26.10.08 4<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 137.466 0,00 31.10.06 31.10.06 31.10.09 5<br />

CEM S.A. Acciones INDUGAS 7.364 0,00 07.11.07 07.11.07 07.11.10 6<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR HOLD 73.909 0,00 15.03.06 15.03.06 15.03.09 7<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFIV CFIMCITI 287.386 0,01 3,28 03.02.06 03.02.06 26.10.08 8<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFIV CFINCIMENT 98 0,00 36,00 01.08.02 01.08.02 26.10.08 9<br />

Fondo de Inversión Llaima CFIV CFIRLLAIMA 6.844 0,00 0,20 6.844 12.01.05 10.08.06 10.08.09 10<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 19.902 0,00 1,25 19.902 30.12.05 30.12.05 30.12.08 11<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 102.648 0,00 1,25 102.648 20.04.07 20.04.07 26.10.08 12<br />

Toronto Capital Group Fdo. De Inversión CFIV CFIRTORONT<br />

299<br />

0,00 0,37 299 24.03.08 24.03.08 26.10.08 13<br />

Fdo Inv Inmob. Santander Mixto CFIV CFINSANTIA 5.680.710 0,17 5.680.710 27.12.07 27.12.07 27.12.10 14<br />

Celfin Private Equity II Fdo de Inv. CFIV CFICPE2 4.336.962 0,13 4.336.962 27.12.07 27.12.07 27.12.10 15<br />

Sclt. Aereo Bonos BSCLT-A 47.676 0,00 25.02.08 25.02.08 26.10.08 16<br />

Banco Estado DPF ESTADO 624.294 0,02 17.03.08 17.03.08 26.10.08 17<br />

TOTAL 12.100.724 0,35 10.147.365<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000. Circular N° 1.246 permite adquirirlas sin aprobación.<br />

2 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

3 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

4 Por fusión con <strong>AFP</strong> Protección, se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emisión.<br />

5 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

6 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

7 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

8 Según Circular N° 1.363 del 31.01.06, se reduce el número de cuotas de la emisión superando el límite permitido.<br />

9 Por fusión con <strong>AFP</strong> Unión, se superó el límite de la emisión. el exceso aumenta por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

10 Según Circular N° 1.390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

11 Según Circular N° 1.355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en cero<br />

12 Suscripción de promesas por emisión de cuotas vencidas.<br />

13 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

14 Según Circular N° 1.477 del 21.12.07 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

15 Según Circular N° 1.477 del 21.12.07 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

16 Por valorización supera el límite del porcentaje del activo.<br />

17 Por valorización excede límite del porcentaje del fondo.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 23


FONDO B<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 321.793 0,01 01.08.02 01.08.02 26.10.08 1<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 545.655 0,02 01.08.02 01.08.02 26.10.08 2<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 399.500 0,01 12.12.06 12.12.06 12.12.09 3<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 383.006 0,01 31.10.06 31.10.06 31.10.09 4<br />

CEM S.A. Acciones INDUGAS 32.854 0,00 07.11.07 07.11.07 07.11.10 5<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFIV CFIMCITI 653.436 0,02 7,46 03.02.06 03.02.06 26.10.08 6<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFIV CFINCIMENT 1.614 0,00 5,92 01.08.02 01.08.02 10.08.09 7<br />

Fondo de Inversión Llaima CFIV CFIRLLAIMA 110.947 0,00 3,95 110.947 12.01.05 10.08.06 10.08.09 8<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 179.062 0,01 11,25 179.062 30.12.05 30.12.05 30.12.08 9<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 923.891 0,03 11,25 923.891 20.04.07 20.04.07 26.10.08 10<br />

Toronto Capital Group Fdo. De Inversión CFIV CFIRTORONT 4.918 0,00 6,04 4.918 24.03.08 24.03.08 26.10.08 11<br />

Celfin Private Equity II Fdo de Inv. CFIV CFICPE2 1.150.814 0,03 1.150.814 27.12.07 27.12.07 27.12.10 12<br />

Fdo Inv Inmob. Santander Mixto CFIV CFINSANTIA 1.753.867 0,05 1.753.867 27.12.07 27.12.07 27.12.10 13<br />

Sclt. Aereo Bonos BSCLT-A 128.725 0,00 25.02.08 25.02.08 26.10.08 14<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque<br />

S.A. Bonos BBOSQ-A1<br />

208.746<br />

0,01 7.257 20.01.04 25.06.07 26.10.08 15<br />

Banco Estado DPF ESTADO 822.045 0,02 17.03.08 17.03.08 26.10.08 16<br />

TOTAL 7.620.873 0,22 4.130.756<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000. Circular N° 1.246 permite adquirirlas sin aprobación.<br />

2 Por fusión con <strong>AFP</strong> Protección, se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emisión.<br />

3 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

4 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

5 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

6 Según circular de límites N° 1.363 del 31.01.06, se disminuye el número de cuotas suscritas.<br />

7 Por fusión con <strong>AFP</strong> Unión, se superó el límite de la emisión, el exceso aumenta por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

8 Según Circular N° 1.390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

9 Según Circular N° 1.390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

10 Suscripción de promesas por emisión de cuotas vencidas.<br />

11 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

12 Según Circular N° 1.477 del 21.12.07 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

13 Según Circular N° 1.477 del 21.12.07 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

14 Por valorización supera el límite del porcentaje del activo.<br />

15 Según Circular N° 1.446 del 19.06.07 se superó límite por activo.<br />

16 Por valorización excede límite del porcentaje del fondo.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 24


FONDO C<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 910.915 0,01 12.12.06 12.12.06 12.12.09 1<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 1.023.518 0,01 01.01.99 01.01.99 26.10.08 2<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 1.163.508 0,02 31.10.06 31.10.06 31.10.09 3<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 530.774 0,01 01.08.02 01.08.02 26.10.08 4<br />

Copec S.A. Acciones COPEC 3.724.723 0,05 29.06.07 29.06.07 26.10.08 5<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR-HOLD 407.866 0,01 15.03.06 15.03.06 15.03.09 6<br />

S.A.C.I.Falabella Acciones FALABELLA 407.866 0,01 06.09.07 06.09.07 06.09.10 7<br />

CEM S.A. Acciones INDUGAS 51.933 0,00 07.11.07 07.11.07 07.11.10 8<br />

Soc. Concesion.Autopista del Bosque S.A. Bonos BBOSQ-A1 4.209.704 0,06 20.01.04 25.06.07 25.06.10 9<br />

Scl Terminal Aereo Stgo S.A. Soc Conc.. Bonos BSCLT-A 429.083 0,01 25.02.08 25.02.08 25.06.10 10<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFIV CFIMCITI 2.090.088 0,03 23,86 03.02.06 03.02.06 25.06.10 11<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFIV CFINCIMENT 6.124 0,00 22,47 01.06.98 01.06.98 25.06.10 12<br />

Fondo de Inversión Llaima CFIV CFIRLLAIMA 416.242 0,01 12,18 416.242 12.01.05 10.08.06 10.08.09 13<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 198.954 0,00 12,50 198.954 30.12.05 30.12.05 30.12.08 14<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROAII 1.026.540 0,01 12,50 1.026.540 20.04.07 20.04.07 26.10.08 15<br />

Toronto Capital Group Fdo Inversiones CFIV CFIRTORONT 18.665 0,00 22,92 18.665 20.03.08 20.03.08 20.03.10 16<br />

Fdo Inv Inmob. Santander Mixto CFIV CFINSANTIA 6.655.846 0,09 6.495.316 27.12.07 27.12.07 27.12.10 17<br />

BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria DPF BBVA 28.741.840 0,38 09.11.07 09.11.07 26.10.08 18<br />

Banco de Estado DPF ESTADO 3.989.241 0,05 14.12.07 14.12.07 26.10.08 19<br />

TOTAL 56.003.430 0,76 8.155.717<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

2 Por fusión con <strong>AFP</strong> Protección, se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emisión.<br />

3 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

4 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000. Circular N° 1.246 permite adquirirlas sin aprobación.<br />

5 Por valorización excede límite del porcentaje del fondo.<br />

6 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

7 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

8 Exceso por ejercicio de opciones preferentes.<br />

9 Según Circular N° 1.446 del 19.06.07 se superó límite por activo.<br />

10 Por valorización supera el límite del porcentaje del activo.<br />

11 Según Circular N° 1.363 del 31.01.06 ,se reduce el número de cuotas de la emisión superando el límite permitido.<br />

12 Por fusión con <strong>AFP</strong> UNION, se superó el límite de la emisión, el exceso aumenta por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

13 Según Circular N° 1.390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

14 Según Circular N° 1.355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

15 Suscripción de promesas por emisión de cuotas vencidas.<br />

16 Exceso por ejercicio de opciones preferentes. Con fecha 20/03/08<br />

17 Según Circular N° 1.477 del 21.12.07 se registra el Factor de Diversificación en cero.<br />

18 Por valorización excedió el límite determinado por el patrimonio del banco.<br />

19 Por valorización excedió el límite determinado por el patrimonio del banco.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 25


FONDO D<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile DPF BHIF 4.053.409<br />

0,21 28.03.08 28.03.08 26.10.08 1<br />

Banco Chile DPF CHILE 550.502<br />

0,03 28.03.08 28.03.08 26.10.08 2<br />

Banco Estado DPF ESTADO 1.074.352<br />

0,06 17.03.08 17.03.08 26.10.08 3<br />

Banco Santander-Chile DPF STD-CHILE 37.193<br />

0,00 28.03.08 28.03.08 26.10.08 4<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 2.003<br />

0,00 12.12.06 12.12.06 12.12.09 5<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 193.639<br />

0,01 - 01.08.02 01.08.02 26.10.08 6<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 134.799<br />

0,01 31.10.06 31.10.06 31.10.09 7<br />

CEM S.A. Acciones INDUGAS 19.245<br />

0,00 07.11.07 07.11.07 07.11.10 8<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 70.591<br />

0,00 - 31.07.02 31.07.02 26.10.08 9<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR-HOLD 28.350<br />

0,00 15.03.06 15.03.06 15.03.09 10<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFIV CFIMCITI 404.527<br />

0,02 4,48 0 03.02.06 03.02.06 26.10.08 11<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFIV CFINCIMENT 1.704<br />

0,00 6,25 0 01.08.02 01.08.02 26.10.08 12<br />

Fondo de Inversión Llaima CFIV CFIRLLAIMA 116.434<br />

0,01 3,41 116.434 12.01.05 10.08.06 10.08.09 13<br />

Fdo Inv Inmob. Santander Mixto CFIV CFINSANTIA 1.851.835<br />

0,10 3,35 1.851.835 27.12.07 27.12.07 27.12.10 14<br />

Toront Capital Group Fdo de Inversiones<br />

SCL Terminal Aereo Santiago S.A. SOC.<br />

CFIV CFIRTORONTO 6.525 0,00 6,38 0 24.03.08 24.03.08 26.10.08 15<br />

Conces.<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque<br />

Bonos BSCLT-A 247.914 0,01 0 25.02.08 25.02.08 26.10.08 16<br />

S.A. Bonos BBOSQ-A1 591.446 0,03 0 20.01.04 20.01.04 25.06.10 17<br />

CITIGROUP ELN XS0254365470 8.249.198<br />

0,42 0 19.05.06 19.05.06 26.10.08 18<br />

TOTAL 17.633.666 0,91 1.968.269<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

2 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

3 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

4 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

5 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

6 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2,5% de la emision<br />

7 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

8 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

9 Desaprobada por de la Comision Clasificadora de Riesgo en publicacion del 28-01-2000 Circular 1246 permite adquirirlas sin aprobación<br />

10 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

11 Según Circular N° 1363 del 31-01-2006 ,se reduce el numero de cuotas de la emision superando el limite permitido<br />

12 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Unión", se superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

13 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

14 Según Circular N° 1477 del 21/12/07 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

15 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

16 Según Circular N° 1488 del 25/02/08 se superó límite por activo.<br />

17 Según Circular N° 1446 del 19/06/07 se superó límite por activo.<br />

18 Excedido por limite del Fondo<br />

FONDO E<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile DPF BHIF 489.494 0,17 28.03.08 23.03.08 26.10.08 1<br />

Banco Estado DPF ESTADO 127.518 0,04 17.03.08 17.03.08 26.10.08 2<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Bonos BBOSQ-A1 104.373 0,04 - 20.01.04 20.01.04 25.06.10 3<br />

SCL Terminal Aereo Santiago S.A. SOC. Conces. Bonos BSCLT-A 38.141 0,01 - 25.02.08 25.02.08 26.10.08 4<br />

TOTAL 759.526 0,26 0<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

2 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

3 Según Circular N° 1446 del 19/06/07 se superó límite por activo.<br />

4 Según Circular N° 1488 del 25/02/08 se superó límite por activo.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 26


FONDO A<br />

AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 68.289 0,00 31.07.02 1<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 53.209 0,00 3,18 12.12.06 2<br />

Parque Arauco S.A Acciones PARAUCO 424.804 0,01 3,49 26.12.06 3<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 451.393 0,02 0,36 01.08.02 4<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 148.601 0,01 0,20 21.11.06 5<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR HOLD 79.896 0,00 0,42 15.03.06 6<br />

Masisa S.A. Acciones MASISA 181.929 0,01 0,55 09.08.05 7<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFI CFIMCITI 239.291 0,01 76,78 03.02.06 8<br />

Toesca Fondo de Inversión CFI CFITOESCA 1.288.769 0,05 1.184.647 24.07.06 24.07.06 24.07.09 9<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFI CFINCIMENT 96 0,00 01.08.02 10<br />

Fondo de Inversión Llaima CFI CFIRLLAIMA 8.941 0,00 8.941 12.01.05 10.08.06 10.08.09 11<br />

Fdo Inv. Inmob. Santiago Mixto CFI CFINSANTIA 14.821 0,00 01.08.02 12<br />

Proa II Fondo de Inversión CFI CFIPROAII 122.890 0,00 122.890 30.12.05 30.12.05 30.12.08 13<br />

Fondo Inversion Forestal lignum CFI CFILIGNUM 447.700 0,02 447.700 06.11.06 06.11.09 14<br />

Sociedad Concesionaria Autopista<br />

del Sol S.A. Bonos BASOL<br />

8.478<br />

0,00 17.08.06 15<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago SA<br />

Soc Conces. Bonos BSCLT-A<br />

34.061<br />

0,00 31.01.07 16<br />

TOTAL 3.573.168 0,13 1.764.178<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000. Posteriormente Circular N° 1.246 permite adquirirlas sin aprobación,<br />

manteniéndose el exceso.<br />

2 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

3 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

4 Por fusión con <strong>AFP</strong> Protección, se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emisión<br />

5 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

6 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

7 Por fusión con la empresa Terranova y canje de acciones, superando el límite correspondiente al 7% de la emisión<br />

8 Según circular de límites N° 1.363 del 31.01.06, se disminuye el número de cuotas suscritas<br />

9 Por reducción del límite al 10 % de la emisión por inversión en emisor relacionado según carta DCI2006-073 del 24.07.06<br />

10 Por fusión con <strong>AFP</strong> Unión, se superó el límite de la emisión, el exceso aumenta por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

11 Según Circular N° 1.282 del 20.01.04 se registra el Factor de Diversificación en cero. Además, a partir del 30 de junio de 2006, se ha iniciado el proceso de<br />

12 liquidación del fondo.<br />

13 Según Circular N° 1.390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en cero<br />

14 Por fusión con <strong>AFP</strong> Protección, se superó el límite de la emisión.<br />

15 Según Circular N° 1.355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en cero<br />

16 Según Circular N° 1.405 del 31.10.06 se registra el Factor de Diversificación en cero<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 27


FONDO B<br />

AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 300.851 0,01 31.07.02 1<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 1.889.666 0,05 01.08.02 2<br />

Masisa S.A. Acciones MASISA 537.802 0,01 09.08.05 3<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 354.097 0,01 12.12.06 4<br />

Parque Arauco S.A Acciones PARAUCO 1.841.864 0,05 26.12.06 5<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 414.029 0,01 21.11.06 6<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR HOLD 107.029 0,00 15.03.06 7<br />

Fondo Inversion Forestal lignum CFI CFILIGNUM 223.850 0,01 38,39 223.850 06.11.06 06.11.09 8<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFI CFIMCITI 544.080 0,01 7,24 03.02.06 9<br />

Toesca Fondo de Inversión CFI CFITOESCA 2.371.842 0,07 3,18 2.180.216 24.07.06 24.07.06 24.07.09 10<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFI CFINCIMENT 1.586 0,00 5,92 01.08.02 11<br />

Fondo de Inversión Llaima CFI CFIRLLAIMA 144.953 0,00 3,25 144.953 12.01.05 10.08.06 10.08.09 12<br />

Fdo Inv. Inmob. Santiago Mixto CFI CFINSANTIA 244.248 0,01 6,85 01.08.02 13<br />

Proa II Fondo de Inversión CFI CFIPROAII 1.105.969 0,03 4,98 1.105.969 30.12.05 30.12.05 30.12.08 14<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque<br />

S.A.<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago SA Soc<br />

Bonos BBOSQ-A1 278.529 0,01<br />

48.702<br />

20.01.04 18.06.04 18.06.07 15<br />

Conces. Bonos BSCLT-A 105.590 0,00 31.01.07 16<br />

Sociedad Concesionaria Autopista del Sol S.A Bonos BASOL 27.240 0,00 17.08.06 17<br />

Merrill Lynch International Investment CME LU0072463663 8.332.639 0,23 19.06.06 18<br />

TOTAL 18.825.864 0,51 3.703.690<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000, circular N° 1246 permite adquirirlas sin aprobación<br />

2 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emisión<br />

3 Por fusión con la empresa Terranova y canje de acciones, superando el límite correspondiente al 7% de la emisión<br />

4 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

5 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

6 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

7 Exceso por ejercicio de opciones preferentes<br />

8 Según Circular N° 1405 del 31.10.06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

9 Según circular de límites N° 1363 del 31.01.06, se disminuye el número de cuotas suscritas<br />

10 Por reducción del límite al 10 % de la emisión por inversión en emisor relacionado según carta DCI2006-073 del 24.07.06<br />

11 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Unión", se superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

12 Según Circular N° 1390 del 10.08.06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

13 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite de la emisión.<br />

14 Según Circular N° 1355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

15 Según Circular N° 1298 del 18/06/04 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

16 Según Circular N° 1421 del 26/01/07 se rebaja el valor del Activo, por lo que se produce exceso de inversión.<br />

17 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

18 Por valorización, excede límite por activo<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 28


FONDO C<br />

AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 984.699 0,01 12.12.06 1<br />

Parque Arauco S.A Acciones PARAUCO 2.508.302 0,03 26.12.06 2<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 3.126.054 0,04 01.01.99 3<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 1.257.752 0,02 21.11.06 4<br />

Masisa S.A. Acciones MASISA 802.610 0,01 08.08.05 5<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 496.231 0,01 01.08.02 6<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECURITY 197.572 0,00 21.11.06 7<br />

Sociedad Concesionaria Autopista del Sol S.A. Bonos BASOL 135.704 0,00 24.11.06 8<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Bonos BBOSQ-A1 5.756.272 0,07 1.006.508 20.01.04 18.06.04 18.06.07 9<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago SA Soc Conces. Bonos BSCLT-A 306.550 0,00 31.01.07 10<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFI CFIMCITI 1.740.302 0,02 23,14 03.02.06 11<br />

Fdo Inv. Inmob. Santiago Mixto CFI CFINSANTIA 926.908 0,01 25,98 01.01.99 12<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFI CFINCIMENT 6.019 0,00 22,47 01.06.98 13<br />

Fondo de Inversión Llaima CFI CFIRLLAIMA 543.823 0,01 12,18 543.823 12.01.05 10.08.06 10.08.09 14<br />

Proa II Fondo de Inversión CFI CFIPROAII 1.228.845 0,02 5,54 1.228.845 30.12.05 30.12.05 30.12.08 15<br />

Toesca Fondo de Inversión CFI CFITOESCA 7.131.405 0,09 19,29 6.555.246 24.07.06 24.07.06 24.07.09 16<br />

Fondo Inversion Forestal lignum CFI CFILIGNUM 447.699 0,01 447.699 06.11.06 06.11.09 17<br />

Copec S.A. Acciones COPEC 449.537 0,01 22-12.06 22.12.06 22.12.09 18<br />

TOTAL 28.046.284 0,36 9.782.121<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

2 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

3 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emision<br />

4 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

5 Por fusión con la empresa Terranova y canje de acciones, superando el límite correspondiente al 7% de la emisión<br />

6 Desaprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgo en publicación del 28.01.2000.Posteriormente Circular N° 1246 permite adquirirlas sin aprobación,<br />

manteniéndose el exceso.<br />

7 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

8 Según Circular N° 1390 del 10/08/2006 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite Activo<br />

9 Según Circular N° 1298 del 18/06/04 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

10 Según Circular N° 1421 del 26/01/07 se rebaja el valor del Activo, por lo que se produce exceso de inversión.<br />

11 Según Circular de limites N° 1363 del 31/01/06 se disminuye numero de cuotas suscritas<br />

12 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite de la emisión.<br />

13 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Unión", se superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

14 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

15 Según Circular N° 1355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

16 Por reducción del límite al 10 % de la emisión por inversión en emisor relacionado según carta DCI2006-073 del 24.07.06<br />

17 Según Circular N° 1405 del 31.10.06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

18 Por valoración queda con exceso por el 5% del fondo el 22/12//06<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 29


FONDO D<br />

AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Cintac S.A Acciones CINTAC 362.399<br />

0,02 12.12.06 1<br />

Parque Arauco S.A Acciones PARAUCO 471.704<br />

0,03 26.12.06 2<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 669.577 0,04 01.08.02 3<br />

Enaex S.A. Acciones ENAEX 148.044<br />

0,01 31.10.06 4<br />

Masisa S.A. Acciones MASISA 169.445<br />

0,01 08.08.05 5<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 99.371 0,01 31.07.02 6<br />

Grupo Security S.A. Acciones SECUR-HOLD 30.447<br />

0,00 15.03.06 7<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFI CFIMCITI 334.647<br />

0,02 4,48 03.02.06 8<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFI CFINCIMENT 1.664<br />

0,00 6,25 01.08.02 9<br />

Fondo de Inversión Llaima CFI CFIRLLAIMA 151.138<br />

0,01 3,41 151.138 12.01.05 10.08.06 10.08.09 10<br />

Fdo Inv. Inmob. Santiago Mixto CFI CFINSANTIA 256.221<br />

0,01 7,23 01.08.02 11<br />

Toesca Fondo de Inversión CFI CFITOESCA 2.045.369<br />

0,11 34,75 1.880.120 24.07.06 24.07.06 24.07.09 12<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Sol S.A. Bonos BASOL 46.278<br />

0,00 16.08.06 13<br />

Soc.Concesion.Autopista del Bosque S.A.<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago S.A. Soc<br />

Bonos BBOSQ-A1 784.057<br />

0,04 137.095 20.01.04 18.06.04 18.06.07 14<br />

Concesionaria Bonos BSCLT-A 189.507 0,01 31.01.07 15<br />

CITIGROUP ELN XS0254365470 13.539.307<br />

0,72 19.05.06 16<br />

TOTAL 19.299.175 1,04 2.168.353<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

2 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

3 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2,5% de la emision<br />

4 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

5 Por fusion con la empresa TERRANOVA y canje de las acciones supera el limite permitido del 7%<br />

6 Desaprobada por de la Comision Clasificadora de Riesgo en publicacion del 28-01-2000 Circular 1246 permite adquirirlas sin aprobación<br />

7 Exceso por Ejercicio de Opciones Preferentes<br />

8 Según Circular N° 1363 del 31-01-2006 ,se reduce el numero de cuotas de la emision superando el limite permitido<br />

9 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Unión", se superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

10 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

11 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Unión", se superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

12 Según Carta CD12006-073 del 24-07-06 se reduce su limiete de emision al 10%<br />

13 Según Circular N° 1390 del 10/08/2006 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo<br />

14 Según Circular N° 1298 del 18/06/04 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

15 Según Circular N° 1421 del 26/01/07 se rebaja el valor del Activo, por lo que se produce exceso de inversión.<br />

16 Excedido por superar el limite del 1% del Fondo<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 30


FONDO E<br />

AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Sociedad Concesionaria Autopista del Sol<br />

S.A. Bonos BASOL 19.740 0,01 16.08.06 1<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque<br />

S.A. Bonos BBOSQ-A1<br />

138.362<br />

0,05<br />

24.193<br />

21.01.04 18.06.04 18.06.07 2<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago SA Soc<br />

Conces. Bonos BSCLT-A<br />

40.609<br />

0,02 30.01.07 3<br />

Deusche Bank WEM Deutsche 1.672 0,00 21.11.06 4<br />

TOTAL 200.383 0,08 24.193<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Según Circular N° 1390 del 10/08/2006 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo<br />

2 Según Circular N° 1298 del 18/06/04 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

3 Según Circular N° 1421 del 26/01/07 se rebaja el valor del Activo, por lo que se produce exceso de inversión.<br />

4 Excede el total de la inversión extranjera.<br />

c. Excesos de inversión en instrumentos por inversión conjunta de todos los Tipos de Fondos de Pensiones de la Administradora.<br />

Al 31 de marzo de 2008, los Fondos de Pensiones no presentan este tipo de excesos. Al 31 de marzo de 2007, todos los Fondos<br />

mantienen este tipo de excesos por un total de M$ 297.137.999.<br />

Fondo Tipo de instrumento Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 31<br />

Origen del<br />

exceso<br />

Fondo Tipo A Inversión en el extranjero 86.970.019 0,60 15-12-2005 1<br />

Fondo Tipo B Inversión en el extranjero 83.189.137 0,57 15-12-2005 1<br />

Fondo Tipo C Inversión en el extranjero 113.999.387 0,78 15-12-2005 1<br />

Fondo Tipo D Inversión en el extranjero 12.977.746 0,09 15-12-2005 1<br />

Fondo Tipo E Inversión en el extranjero 1.710 0,00 15-12-2005 1<br />

Total 297.137.999 2,04<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por valorización de la inversión en el extranjero se sobrepasó el límite del 30% del<br />

valor de los Fondos de Pensiones.


d. Excesos por emisor por inversión en forma conjunta de todos los Tipos de Fondos de Pensiones de una misma Administradora<br />

AL 31 DE MARZO DE 2008<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile DPF BHIF 33.752.827 0,21 28.03.08 28.03.08 26.10.08 1<br />

Banco Estado DPF ESTADO 6.637.451 0,04 17.03.08 17.03.08 26.10.08 2<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 996.200 0,01 - 28.01.00 28.01.00 26.10.08 3<br />

Banco de Crédito e Inversiones ACB CREDITO 1.866.009 0,01 - 01.01.99 01.01.99 26.10.08 4<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque<br />

S.A. Bonos BBOSQ-A1<br />

5.114.269<br />

0,03 - 20.01.04 25.06.07 25.06.10 5<br />

SCL Terminal Aereo Santiago S.A. SOC.<br />

Conces. Bonos BSCLT-A<br />

891.538<br />

0,01 - 25.02.08 25.02.08 26.10.08 6<br />

Fondo de Inversión Llaima CFIV CFIRLLAIMA 650.467 0,00 19,03 650.467 12.01.05 10.08.06 10.08.09 7<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFIV CFINCIMENT 9.539 0,00 35,01 0 01.10.01 01.10.01 26.10.08 8<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROII 397.918 0,00 11,08 397.918 30.12.05 30.12.05 30.12.08 9<br />

Proa II Fondo de Inversión CFIV CFIPROII 2.053.080 0,01 11,08 2.053.080 20.04.07 20.04.07 26.10.08 10<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFIV CFIMCITI 3.435.436 0,02 39,02 - 03.02.06 03.02.06 26.10.08 11<br />

Fdo Inv Inmob. Santander Mixto CFIV CFINSANTIA 15.942.258 0,10 28,86 15.942.258 27.12.07 27.12.07 27.12.10 12<br />

Celfin Private Equity II Fdo. Inv. CFIV CFICPE2 5.487.776 0,03 32,74 5.487.776 27.12.07 27.12.07 27.12.10 13<br />

TOTAL 77.234.768 0,47 24.531.499<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

2 Excesos por valorizacion supera el porcentaje de limite permitido<br />

3 Desaprobada por parte de la Comision Clasificadora de Riesgo en publicacion del 28-01-2000 Circular 1246 permite adquirirlas sin aprobación<br />

4 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emision<br />

5 Según Circular N° 1446 del 19/06/07 se superó límite por activo.<br />

6 Según Circular N° 1488 del 25/02/08 se superó límite por activo.<br />

7 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

8 Superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

9 Según Circular N° 1355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

10 Suscripción de promesas por emisión de cuotas vencidas.<br />

11 Según Circular N° 1363 del 31-01-2006 ,se reduce el numero de cuotas de la emision superando el limite permitido<br />

12 Según Circular N° 1477 del 21/12/07 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

13 Según Circular N° 1477 del 21/12/07 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 32


AL 31 DE MARZO DE 2007<br />

Monto de % % de la serie Monto del Fecha de<br />

Emisor Tipo de Nemotécnico Exceso de Respecto del suscrita a la exceso a Fecha Fecha origen expiración Origen<br />

Instrumento O Inversión Fondo de fecha de los enajenar origen del del exceso plazo de del<br />

Serie M$ Pensiones estados financ. M$ exceso a enajenar enajenación exceso<br />

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. Acciones PILMAIQUEN 959.137 0,01 28.01.00 1<br />

Masisa S.A. Acciones MASISA 1.681.928 0,01 08.08.05 2<br />

Banco de Crédito e Inversiones Acciones CREDITO 6.101.288 0,04 01,01,99 3<br />

Sociedad Concesionaria Autopista del Sol S.A. Bonos BASOL 236.332 0,00 16.08.06 4<br />

Soc. Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Bonos BBOSQ-A1 6.918.142 0,04 1.209.667 20.01.04 18.06.04 18.06.07 5<br />

Scl. Terminal Aéreo Santiago SA Soc Conces. Bonos BSCLT-A 673.426 0,00 31.01.07 6<br />

Fondo Inversion Forestal lignum CFI CFILIGNUM 909.253 0,01 191,96 06.11.06 7<br />

Fondo de Inversión Llaima CFI CFIRLLAIMA 844.337 0,01 19,03 844.337 12.01.05 10.08.06 10.08.09 8<br />

Fdo Inv. Inmob. Santiago Mixto CFI CFINSANTIA 1.434.516 0,01 40,47 01.10.01 9<br />

Fdo Inv Inmob. Cimenta Expansión CFI CFINCIMENT 9.316 0,00 35,01 01.10.01 10<br />

Proa II Fondo de Inversión CFI CFIPROAII 2.441.789 0,01 11,08 2.441.789 30.12.05 30.12.05 30.12.08 11<br />

Legg Mason Fondo de Inversión CFI CFIMCITI 2.841.978 0,02 38,04 03.02.06 12<br />

Toesca Fondo de Inversión CFI CFITOESCA 12.767.501 0,08 34,75 11.735.991 24.07.06 24.07.06 24.07.09 13<br />

TOTAL 37.818.943 0,24 16.231.784<br />

Detalle origen del exceso:<br />

1 Desaprobada por parte de la Comision Clasificadora de Riesgo en publicacion del 28-01-2000 Circular 1246 permite adquirirlas sin aprobación<br />

2 Por fusión con la empresa TERRANOVA y canje de las acciones supera el limite permitido del 7%<br />

3 Por fusión con "<strong>AFP</strong> Protección", se superó el límite correspondiente al 2.5% de la emision<br />

4 Según Circular N° 1390 del 10/08/2006 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo<br />

5 Según Circular N° 1298 del 18/06/04 deja de ser Sociedad Emisora con menos de tres años de Operación y se aplica limite por Activo.<br />

6 Según Circular N° 1421 del 26/01/07 se rebaja el valor del Activo, por lo que se produce exceso de inversión.<br />

7 Según Circular N° 1405 del 31.10.06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

8 Según Circular N° 1390 del 10/08/06 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

9 Superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

10 Superó el límite de la emisión aumentando el exceso por fusión con <strong>AFP</strong> Protección.<br />

11 Según Circular N° 1355 del 27.12.05 se registra el Factor de Diversificación en Cero<br />

12 Según Circular N° 1363 del 31-01-2006 ,se reduce el numero de cuotas de la emision superando el limite permitido<br />

13 Según Carta CD12006-073 del 24-07-06 se reduce su limiete de emision al 10%<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 33


e. Cuadros resumidos de excesos de inversión por tipo de Fondo<br />

CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSION FONDO TIPO A<br />

EXCESO LIMITE POR EMISOR<br />

Renta fija nacional 671.970<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional 11.428.754<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal 12.100.724<br />

EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS<br />

Renta fija nacional -<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 30%<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

Total excesos de inversión 12.100.724<br />

31-03-2008 31-03-2007<br />

M$ % M$ %<br />

0,02<br />

-<br />

0,33<br />

-<br />

0,35<br />

42.540<br />

-<br />

3.530.629<br />

-<br />

3.573.169<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 34<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,35<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

85.564.312<br />

85.564.312<br />

89.137.481<br />

CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSION FONDO TIPO B<br />

EXCESO LIMITE POR EMISOR<br />

Renta fija nacional 1.159.516<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional 6.461.357<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal 7.620.873<br />

EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS<br />

Renta fija nacional -<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 30%<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

Total excesos de inversión 7.620.873<br />

31-03-2008 31-03-2007<br />

M$ % M$ %<br />

0,03<br />

-<br />

0,19<br />

-<br />

0,22<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,22<br />

411.358<br />

-<br />

10.081.865<br />

8.332.639<br />

18.825.862<br />

-<br />

-<br />

44.854.041<br />

73.400.748<br />

118.254.789<br />

2.146<br />

109.008<br />

111.154<br />

137.191.805<br />

-<br />

-<br />

0,13<br />

-<br />

0,13<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

2,89<br />

2,89<br />

3,02<br />

0,01<br />

-<br />

0,27<br />

0,23<br />

0,51<br />

-<br />

-<br />

0,93<br />

2,02<br />

2,95<br />

-<br />

-<br />

-<br />

3,46


CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSION FONDO TIPO C<br />

EXCESO LIMITE POR EMISOR<br />

Renta fija nacional 37.369.867<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional 18.633.563<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal 56.003.430<br />

EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS<br />

Renta fija nacional -<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional 41.724.968<br />

Renta variable extranjera 49.284.995<br />

Subtotal 91.009.963<br />

EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 30%<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

Total excesos de inversión 147.013.393<br />

31-03-2008 31-03-2007<br />

M$ % M$ %<br />

0,51<br />

-<br />

0,25<br />

-<br />

0,76<br />

-<br />

-<br />

0,56<br />

0,67<br />

1,23<br />

6.198.526<br />

-<br />

21.847.758<br />

-<br />

28.046.284<br />

-<br />

-<br />

259.683.606<br />

300.220.675<br />

559.904.281<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 35<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1,99<br />

-<br />

-<br />

-<br />

587.950.565<br />

CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSION FONDO TIPO D<br />

EXCESO LIMITE POR EMISOR<br />

Renta fija nacional 6.554.816<br />

Renta fija extranjera 8.249.198<br />

Renta variable nacional 2.829.652<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal 17.633.666<br />

EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS<br />

Renta fija nacional -<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional 4.368.422<br />

Renta variable extranjera 4.467.384<br />

Subtotal 8.835.806<br />

EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 30%<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

Total excesos de inversión 26.469.472<br />

31-03-2008 31-03-2007<br />

M$ % M$ %<br />

0,34<br />

0,42<br />

0,15<br />

-<br />

0,91<br />

-<br />

-<br />

0,22<br />

0,23<br />

0,45<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1,36<br />

1.026.488<br />

13.627.550<br />

4.770.920<br />

-<br />

19.424.958<br />

-<br />

-<br />

69.580.882<br />

43.909.384<br />

113.490.266<br />

-<br />

-<br />

-<br />

132.915.224<br />

0,08<br />

-<br />

0,28<br />

-<br />

0,36<br />

-<br />

-<br />

3,23<br />

3,84<br />

7,07<br />

-<br />

-<br />

-<br />

7,43<br />

0,05<br />

0,72<br />

0,25<br />

-<br />

1,02<br />

-<br />

-<br />

3,69<br />

2,33<br />

6,02<br />

-<br />

-<br />

-<br />

7,04


CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSION FONDO TIPO E<br />

EXCESO LIMITE POR EMISOR<br />

Renta fija nacional 759.526<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal 759.526<br />

EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS<br />

Renta fija nacional -<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable nacional -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 30%<br />

Renta fija extranjera -<br />

Renta variable extranjera -<br />

Subtotal -<br />

Total excesos de inversión 759.526<br />

B. Déficit de inversión<br />

31-03-2008 31-03-2007<br />

M$ % M$ %<br />

0,26<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,26<br />

200.006<br />

1.683<br />

-<br />

-<br />

201.689<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 36<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,26<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

201.689<br />

Corresponde al déficit de inversión de los Fondos de Pensiones en instrumentos de renta variable a la fecha de los estados financieros, de<br />

acuerdo a los límites mínimos establecidos en el D.L. 3.500 de 1980. Estos déficit deberán eliminarse en conformidad a lo establecido en el<br />

artículo 47 del D.L. N° 3.500.<br />

Al 31 de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007, los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C y D no presentan déficit de inversión.<br />

NOTA Nº 8: CARGOS EN CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS<br />

El saldo de esta cuenta de activo transitorio de los Fondos de Pensiones representa los cargos efectuados en las cartolas de las cuentas<br />

bancarias, que no corresponden a cheques emitidos por los Fondos y que se encuentran pendientes de aclaración o pago por parte de la<br />

Administradora.<br />

CARGOS BANCARIOS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO FONDO TIPO FONDO TIPO<br />

A<br />

B<br />

C<br />

Cargos Banco Recaudación 2.016<br />

Cargos Banco Inversiones Nacionales<br />

Cargos Banco Inversiones Extranjeras<br />

Cargos Banco Retiro de Ahorro Voluntario<br />

Cargos Banco Retiro de Ahorro de Indemnización<br />

Cargos Banco Pago de Beneficios<br />

Cargos Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

17<br />

1<br />

1<br />

Total Cargos Bancarios 17<br />

1<br />

2.017<br />

0,08<br />

0,00<br />

-<br />

-<br />

0,08<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,08<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

-<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

-


CARGOS BANCARIOS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO TIPO FONDO TIPO FONDO TIPO<br />

A<br />

B<br />

C<br />

Cargos Banco Recaudación 713<br />

Cargos Banco Inversiones Nacionales<br />

Cargos Banco Inversiones Extranjeras<br />

Cargos Banco Retiro de Ahorro Voluntario<br />

Cargos Banco Retiro de Ahorro de Indemnización<br />

Cargos Banco Pago de Beneficios<br />

Cargos Banco Pago de Ahorro Previsional Voluntario<br />

1 122.308<br />

Total Cargos Bancarios -<br />

1 123.021<br />

NOTA Nº 9: RECAUDACION CLASIFICADA<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 37<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

1<br />

1<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

El saldo de la cuenta "Recaudación clasificada” corresponde a la recaudación destinada al patrimonio de los Fondos de Pensiones, respecto de<br />

la cual se haya recibido documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta, que aún no se traspasa<br />

a la cuenta "Recaudación en proceso de acreditación”.<br />

Además, se consigna aquella recaudación que deba registrarse en la subcuenta "Valores por depositar nacionales” y los movimientos que no<br />

tengan contrapartida financiera.<br />

Las subcuentas que componen esta partida son las siguientes:<br />

RECAUDACION CLASIFICADA<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO<br />

SUBCUENTAS:<br />

Recaudación de cotizaciones y depósitos<br />

TIPO A TIPO B TIPO C<br />

Recaudación de traspasos<br />

Recaudación de bonos de reconocimiento, reliquidaciones y<br />

complementos<br />

Recaudación por aportes adicionales<br />

Recaudación por transferencias desde el antiguo sistema<br />

4.540<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

Recaudación de aportes regularizadores de la Administradora 1 12 3<br />

Total Recaudación clasificada -<br />

1 4.540 12<br />

3<br />

RECAUDACION CLASIFICADA<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B<br />

Recaudación de cotizaciones y depósitos<br />

Recaudación de traspasos<br />

Recaudación de bonos de reconocimiento, reliquidaciones y<br />

complementos<br />

Recaudación por aportes adicionales<br />

Recaudación por transferencias desde el antiguo sistema<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

Recaudación de aportes regularizadores de la Administradora 8<br />

Total Recaudación clasificada -<br />

-<br />

-<br />

8<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

34<br />

34<br />

1<br />

1


Los saldos de las citadas subcuentas corresponden a los siguientes conceptos:<br />

a) Recaudación de cotizaciones y depósitos.<br />

Corresponde a la recaudación de cotizaciones obligatorias y voluntarias; depósitos convenidos, depósitos de ahorro voluntario,<br />

depósitos de ahorro previsional voluntario y aportes de indemnización, destinada al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual<br />

se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta.<br />

b) Recaudación de traspasos.<br />

Corresponde a la recaudación de traspasos recibidos desde otros Fondos de la misma Administradora, desde otras Administradoras o<br />

desde Instituciones Autorizadas, destinada al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de<br />

respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta.<br />

c) Recaudación de Bonos de Reconocimiento, reliquidaciones y complementos.<br />

Corresponde a la recaudación de Bonos de Reconocimiento, reliquidaciones y complementos, destinada al patrimonio del Fondo de<br />

Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y<br />

correcta.<br />

d) Recaudación de aportes adicionales.<br />

Corresponde a la recaudación de aportes adicionales una vez recibida su documentación de respaldo y comprobantes de depósito<br />

bancario en forma completa y correcta.<br />

e) Recaudación de transferencias desde el antiguo sistema previsional.<br />

Corresponde a la recaudación de transferencias desde las instituciones previsionales del antiguo régimen, destinada al patrimonio del<br />

Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma<br />

completa y correcta.<br />

f) Recaudación de aportes regularizadores de las Administradoras.<br />

Corresponde a la recaudación de aportes regularizadores de las Administradoras, destinadas al patrimonio del Fondo de Pensiones,<br />

para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta.<br />

NOTA Nº 10: DESCUADRATURAS MENORES EN PLANILLAS DE RECAUDACION<br />

Corresponde al valor actualizado en el Fondo Tipo C de aquellas cotizaciones para los Fondos de Pensiones que resulten impagas, producto de<br />

diferencias con las planillas de recaudación, que no han sido financiados por la Administradora. Al 31 de marzo de 2008 el saldo de esta<br />

cuenta es de M$ 1 y al 31 de marzo de 2007 M$ 1.<br />

NOTA Nº 11: RECAUDACION POR ACLARAR<br />

Corresponde a la recaudación recibida desde la cuenta "Recaudación del mes", respecto de la cual no se ha recibido documentación alguna de<br />

respaldo, ni el respectivo comprobante de depósito bancario al último día del mes, o que habiéndose recibido su documentación de respaldo<br />

esta se encontraba incompleta o su respectivo comprobante de depósito, o bien no alcanzaron a ser revisadas.<br />

El saldo que se presenta en el Fondo Tipo C se desglosa de la siguiente forma:<br />

RECAUDACION POR ACLARAR FONDO TIPO C<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

Ejercicio Actual Ejercicio Anterior<br />

SUBCUENTAS M$ M$<br />

Recaudación por aclarar sin documentación 4.718.177<br />

3.108.740<br />

Recaudación por aclarar con documentación incompleta 7.284.192<br />

9.247.717<br />

Total Recaudación por aclarar 12.002.369<br />

12.356.457<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 38


NOTA Nº 12: TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL<br />

Representa las transferencias de recursos por realizar entre los Fondos de Pensiones y el antiguo sistema previsional a la fecha de cierre de los<br />

estados financieros.<br />

El saldo de estas cuentas en los Fondos de Pensiones era de:<br />

TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C<br />

Transferencias hacia el antiguo sistema previsional<br />

Transferencias de Cotización Adicional desde el antiguo sistema<br />

-<br />

-<br />

-<br />

previsional -<br />

-<br />

-<br />

TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C<br />

Transferencias hacia el antiguo sistema previsional<br />

Transferencias de Cotización Adicional desde el antiguo sistema<br />

-<br />

-<br />

-<br />

previsional -<br />

-<br />

-<br />

Los saldos de las citadas cuentas corresponden a los siguientes conceptos:<br />

a) Transferencias hacia el antiguo sistema previsional<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 39<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

-<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

-<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

-<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

Representa el monto de las transferencias hacia instituciones previsionales del antiguo régimen, por concepto de cotizaciones<br />

devengadas con anterioridad a la fecha de afiliación al Sistema de Pensiones del D.L. 3.500 de 1980, devolución de bonos de<br />

reconocimiento liquidados en exceso y desafiliaciones, que a la fecha de los estados financieros aún no han sido canceladas.<br />

b) Transferencias de cotizaciones adicionales desde el antiguo sistema previsional<br />

Representa el monto de las cotizaciones adicionales transferidas desde el antiguo sistema previsional por pagos equivocados que de<br />

acuerdo a dictámenes de la normativa vigente corresponden a los Fondos de la misma Administradora o corresponde pagar a otras<br />

Administradoras.<br />

NOTA Nº 13: BENEFICIOS<br />

Representa los montos a pagar por concepto de beneficios devengados que a la fecha de cierre del periodo, no han sido girados.<br />

El saldo de esta cuenta en los Fondos de Pensiones era de:<br />

BENEFICIOS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

SUBCUENTAS:<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Retiros programados 5.223 8.586 9.817 24.660 3.737<br />

Rentas temporales<br />

Primas de rentas vitalicias<br />

1.006 1.132<br />

15<br />

Cuotas mortuorias<br />

Excedentes de libre disposición<br />

Herencias<br />

295 1.249 3.646 1.771 297<br />

Beneficios no cobrados 4<br />

Total Beneficios 5.518 9.835 14.469 27.563 4.053<br />

-<br />

-


BENEFICIOS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

SUBCUENTAS:<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Retiros programados 1.244 3.235 7.745 12.858 3.212<br />

Rentas temporales 458 165 246<br />

Primas de rentas vitalicias 99.214<br />

Cuotas mortuorias 298 596 297 596<br />

Excedentes de libre disposición 5.531 6.390<br />

Herencias<br />

Beneficios no cobrados<br />

83<br />

Total Beneficios 1.542 4.372 112.952 20.090 3.212<br />

La subcuenta “Beneficios no cobrados” representa el valor de los cheques o documentos de pago, caducados de acuerdo a las normas vigentes,<br />

por concepto de: retiros programados, rentas temporales, cuotas mortuorias, excedentes de libre disposición, herencias y pensiones provisorias.<br />

El saldo de la subcuenta “Beneficios no cobrados”, está compuesto por los siguientes conceptos:<br />

BENEFICIOS NO COBRADOS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

SUBCUENTAS:<br />

Beneficios no cobrados:<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Pensiones prescritas por acreditar 4<br />

Total Beneficios no cobrados -<br />

SUBCUENTAS:<br />

Beneficios no cobrados:<br />

BENEFICIOS NO COBRADOS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B<br />

Total Beneficios no cobrados -<br />

NOTA Nº 14: RETIROS DE AHORRO<br />

RETIROS DE AHORRO<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO<br />

Cuentas:<br />

TIPO A TIPO B<br />

Retiros de ahorro voluntario 110.439 9.036<br />

Retiros de ahorro de indemnización 396 6.095<br />

Retiros de ahorro previsional voluntario 12.597 2.901<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 40<br />

-<br />

-<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

108.038<br />

84.822<br />

510<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

4.251<br />

1.776<br />

23.518<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

-<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

4<br />

8.686<br />

8<br />

-


RETIROS DE AHORRO<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO<br />

Cuentas:<br />

TIPO A TIPO B<br />

Retiros de ahorro voluntario 88.880 15.219<br />

Retiros de ahorro de indemnización 376 6.220<br />

Retiros de ahorro previsional voluntario 8.589 4.926<br />

Los saldos de las cuentas corresponden a lo siguiente:<br />

a. Retiros de ahorro voluntario<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

44.192<br />

13.687<br />

870<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 41<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

3.577<br />

4.100<br />

782<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

2.097<br />

-<br />

37<br />

Corresponde al registro de los retiros de ahorro voluntario solicitados y aprobados para los afiliados a los respectivos Tipos de<br />

Fondos, pero que se encuentran pendientes de pago a la fecha de los estados financieros.<br />

b. Retiros de ahorro de indemnización<br />

Corresponde al registro de los retiros de ahorro de indemnización solicitados y aprobados para los afiliados de los respectivos Tipos<br />

de Fondos, pero que se encuentran pendientes de pago a la fecha de los estados financieros.<br />

c. Retiros de ahorro previsional voluntario<br />

Corresponde al registro de los retiros de cotizaciones voluntarias y/o depósitos convenidos solicitados y aprobados, pero que se<br />

encuentran pendientes de pago a la fecha de los estados financieros.<br />

NOTA Nº 15: DIFERENCIAS POR ACLARAR<br />

Esta cuenta registra las diferencias positivas entre el monto de cotizaciones efectivamente pagadas y el total a pagar registrado en la planilla de<br />

resumen correspondiente y que a la fecha de los estados financieros están en proceso de aclaración.<br />

El saldo de esta cuenta en el Fondo Tipo C al 31 de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007, ascendía a M$ 36 y M$ 111, respectivamente.<br />

NOTA Nº 16: DEVOLUCION A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO<br />

Corresponde al monto de los pagos efectuados en exceso por los empleadores y a los depósitos de ahorro indebidamente enterados, que estén<br />

respaldados por la aceptación definitiva de las solicitudes de devolución correspondientes que aún no han sido devueltos a los empleadores y<br />

afiliados a la fecha de cierre de los ejercicios.<br />

DEVOLUCION A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Devolución a empleadores y afiliados por pagos en<br />

exceso 3.994 8.254 6.755 590 70<br />

DEVOLUCION A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Devolución a empleadores y afiliados por pagos en<br />

exceso 3.916 7.512 5.178 384 4.736


NOTA Nº 17: COMISIONES DEVENGADAS<br />

a) Modalidad en el cobro de comisiones:<br />

La Sociedad Administradora estableció la siguiente estructura de comisiones durante los ejercicios 2008 y 2007.<br />

MODALIDAD DE COBRO DE COMISIONES<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

Comisión<br />

Conceptos:<br />

Por acreditación de cotizaciones<br />

% Fija $ Periodo de vigencia<br />

- Afiliados dependientes e independientes 2,59 - 01.01.2008 al 31.03.2008<br />

- Afiliados sin derecho al seguro de invalidez y sobrevivencia 1,54 - 01.01.2008 al 31.03.2008<br />

Por acreditación de aportes de indemnización - - 01.01.2008 al 31.03.2008<br />

Por administración de cotizaciones voluntarias y depósitos convenidos<br />

Por traspasos de cuentas de capitalización individual de cotizaciones<br />

0,56<br />

01.01.2008 al 31.03.2008<br />

obligatorias<br />

Por transferencias de cotizaciones voluntarias y depósitos convenidos<br />

- - 01.01.2008 al 31.03.2008<br />

hacia otras entidades - 1.250 01.01.2008 al 31.03.2008<br />

Por retiros desde la cuenta de ahorro voluntario (el traspaso a otra <strong>AFP</strong><br />

también se considera retiro para efectos de cobro de comisión) -<br />

Por retiros programados y rentas temporales 1,25<br />

1.475<br />

-<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 42<br />

01.01.2008 al 31.03.2008<br />

01.01.2008 al 31.03.2008<br />

MODALIDAD DE COBRO DE COMISIONES<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

Comisión<br />

Conceptos:<br />

Por acreditación de cotizaciones<br />

% Fija $ Periodo de vigencia<br />

- Afiliados dependientes e independientes 2,39 - 01.01.2007 al 31.03.2007<br />

- Afiliados sin derecho al seguro de invalidez y sobrevivencia 1,54 - 01.01.2007 al 31.03.2007<br />

Por acreditación de aportes de indemnización - - 01.01.2007 al 31.03.2007<br />

Por administración de cotizaciones voluntarias y depósitos convenidos<br />

Por traspasos de cuentas de capitalización individual de cotizaciones<br />

0,56<br />

01.01.2007 al 31.03.2007<br />

obligatorias<br />

Por transferencias de cotizaciones voluntarias y depósitos convenidos<br />

- - 01.01.2007 al 31.03.2007<br />

hacia otras entidades - 1.250 01.01.2007 al 31.03.2007<br />

Por retiros desde la cuenta de ahorro voluntario (el traspaso a otra <strong>AFP</strong><br />

también se considera retiro para efectos de cobro de comisión) 1.475<br />

Por retiros programados y rentas temporales 1,00 -<br />

01.01.2007 al 31.03.2007<br />

01.01.2007 al 31.03.2007


) Comisiones pagadas a la Administradora:<br />

COMISIONES PAGADAS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO<br />

Tipos de comisiones pagadas:<br />

Comisiones Fijas pagadas por:<br />

TIPO A TIPO B<br />

Acreditación de cotizaciones 612 1.191<br />

Retiros de ahorro voluntario 37.716 16.474<br />

Fija por transferencia de ahorro previsional voluntario -<br />

-<br />

1) Subtotal comisiones fijas pagadas 38.328 17.665<br />

Comisiones Porcentuales pagadas por:<br />

Acreditación de cotizaciones 10.896.211<br />

Retiros programados 3.062<br />

Rentas temporales 404<br />

Por administración de ahorro previsional voluntario 106.315<br />

Por aclaración y trasp. de rezagos de cuentas traspasadas -<br />

2) Subtotal comisiones porcentuales pagadas 11.005.992<br />

14.703.831<br />

5.198<br />

267<br />

35.181<br />

-<br />

14.744.477<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

1.461<br />

62.912<br />

170<br />

64.543<br />

15.264.854<br />

72.072<br />

23.081<br />

55.864<br />

73.946<br />

15.489.817<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 43<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

350<br />

7.795<br />

-<br />

8.145<br />

2.730.539<br />

275.665<br />

19.185<br />

13.241<br />

-<br />

3.038.630<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

25<br />

2.313<br />

-<br />

2.338<br />

434.004<br />

24.085<br />

2.213<br />

6.045<br />

-<br />

466.347<br />

3) Subtotal comisiones pagadas a la Administradora 11.044.320 14.762.142 15.554.360 3.046.775 468.685<br />

4) Comisiones reintegradas en el período -9.666 -8.144 -15.047 -5.603 -725<br />

5) Total 11.034.654 14.753.998 15.539.313 3.041.172 467.960<br />

Nota: El valor señalado en 3) corresponde a la suma de los valores señalados en 1) y 2).<br />

El valor señalado en 5) corresponde a la suma de los ítems señalados en 3) y 4).<br />

COMISIONES PAGADAS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO<br />

Tipos de comisiones pagadas:<br />

Comisiones Fijas pagadas por:<br />

TIPO A TIPO B<br />

Acreditación de cotizaciones 1.960 5.709<br />

Retiros de ahorro voluntario 30.829 23.822<br />

Fija por transferencia de ahorro previsional voluntario -<br />

-<br />

1) Subtotal comisiones fijas pagadas 32.789 29.531<br />

Comisiones Porcentuales pagadas por:<br />

Acreditación de cotizaciones 7.793.986<br />

Retiros programados 3.158<br />

Rentas temporales 1.662<br />

Por administración de ahorro previsional voluntario 87.347<br />

Por aclaración y trasp. de rezagos de cuentas traspasadas -<br />

2) Subtotal comisiones porcentuales pagadas 7.886.153<br />

13.908.100<br />

7.509<br />

2.389<br />

34.458<br />

-<br />

13.952.456<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

3.866<br />

72.388<br />

252<br />

76.506<br />

14.637.401<br />

42.465<br />

6.376<br />

64.479<br />

38.273<br />

14.788.994<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

973<br />

9.365<br />

-<br />

10.338<br />

2.532.671<br />

254.192<br />

16.773<br />

12.643<br />

-<br />

2.816.279<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

61<br />

2.899<br />

-<br />

2.960<br />

412.747<br />

23.929<br />

2.722<br />

2.501<br />

-<br />

441.899<br />

3) Subtotal comisiones pagadas a la Administradora 7.918.942 13.981.987 14.865.500 2.826.617 444.859<br />

4) Comisiones reintegradas en el período -5.293 -8.751 -32.661 -7.616 -292<br />

5) Total 7.913.649 13.973.236 14.832.839 2.819.001 444.567<br />

Nota: El valor señalado en 3) corresponde a la suma de los valores señalados en 1) y 2).<br />

El valor señalado en 5) corresponde a la suma de los ítems señalados en 3) y 4).


c) Comisiones Devengadas<br />

Corresponde al devengamiento de las comisiones autorizadas por la normativa vigente aún pendientes de liquidar.<br />

El saldo de esta cuenta a la fecha de cierre de los estados financieros era de:<br />

COMISIONES DEVENGADAS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Comisiones Devengadas Administradora 60.454 112.827 151.267 34.799 3.489<br />

Comisiones Devengadas otras Administradoras 40.781 11.702 4.540 631 154<br />

Total Comisiones Devengadas 101.235 124.529 155.807 35.430 3.643<br />

COMISIONES DEVENGADAS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Comisiones Devengadas Administradora 298.679 729.190 1.366.066 175.766 20.157<br />

Comisiones Devengadas otras Administradoras 22.362 6.980 4.802 589 43<br />

Total Comisiones Devengadas 321.041 736.170 1.370.868 176.355 20.200<br />

NOTA Nº 18: IMPUESTOS RETENIDOS<br />

Esta cuenta registra las retenciones y traspasos a la Administradora de los fondos correspondientes a los impuestos que devenguen los retiros<br />

de ahorro voluntario, retiros programados, rentas temporales, excedentes de libre disposición y cotizaciones voluntarias.<br />

IMPUESTOS RETENIDOS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

CONCEPTOS<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Por retiros de ahorro previsional voluntario 38.537 3.848 8.829 11.872 1.090<br />

IMPUESTOS RETENIDOS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

CONCEPTOS<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Por retiros de ahorro previsional voluntario 50.857 5.951 7.837 5.047 531<br />

NOTA Nº 19: PROVISION, IMPUESTOS Y OTROS<br />

Corresponde registrar los valores correspondientes a las obligaciones devengadas por los Fondos de Pensiones y toda otra provisión que<br />

autorice previamente esta Superintendencia de acuerdo a las normas vigentes.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 44


PROVISION IMPUESTOS Y OTROS<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO<br />

TIPO A<br />

FONDO<br />

TIPO B<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 45<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

CONCEPTOS<br />

Desglose<br />

Fecha de<br />

Vencimiento M$ M$ M$ M$ M$<br />

IMPTO.RETEN. X DEV. A TECNICO EXTR. 14-04-2008 7.537 8.822 3.246<br />

BONO DE RECONOCIM. RECIBIDO EN EXCESO 3.893<br />

COMPRA INVERS. EXTRANJ. POR REGULARIZAR 1.349.304<br />

DEVOLUCIÓN DE IMPTO. INVERS.EXTRANJ. 817<br />

Total Provisión, impuestos y otros 8.354 12.715 1.352.550 -<br />

-<br />

PROVISION IMPUESTOS Y OTROS<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO<br />

TIPO A<br />

FONDO<br />

TIPO B<br />

FONDO<br />

TIPO C<br />

FONDO<br />

TIPO D<br />

FONDO<br />

TIPO E<br />

CONCEPTOS<br />

Desglose<br />

Fecha de<br />

Vencimiento M$ M$ M$ M$ M$<br />

IMPTO.RETEN. X DEV. A TECNICO EXTR. 12-04-2007 1.716 15.491 5.443<br />

1.479<br />

ABONO MAL EFECTUADO X BANCO BBVA 122.275<br />

BONO DE RECONOCIMIENTO MAL INGRESADO 29.364<br />

CAMBIO DE FONDO RECIBIDO EN EXCESO 613<br />

DEVOLUCIÓN DE IMPTO. INVERS.EXTRANJ. 1.084 -<br />

Total Provisión, impuestos y otros 3.413 15.491 127.718 29.364 1.479<br />

NOTA Nº 20: ENCAJE<br />

Con el propósito de garantizar la rentabilidad mínima de los Fondos de Pensiones y en conformidad con lo establecido en el artículo 40 del<br />

Decreto Ley Nº 3.500, la Administradora deberá mantener un activo denominado “Encaje” equivalente al uno por ciento de cada Fondo de<br />

Pensiones, el cual se invertirá en cuotas del respectivo Fondo.<br />

En los siguientes cuadros se presenta el número de cuotas representativas del Encaje y el valor de éstas al 31 de marzo de 2008 y 31 de marzo<br />

de 2007<br />

ENCAJE<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

ENCAJE M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS<br />

MANTENIDO 32.855.731 1.360.943,70 34.220.859 1.743.726,16 72.902.623 3.797.928,48 19.258.203 1.195.360,51 2.807.112 144.993,00<br />

REQUERIDO 32.855.731 1.360.943,70 34.220.859 1.743.726,16 72.902.623 3.797.928,48 19.258.203 1.195.360,51 2.807.112 144.993,00<br />

SUPERÁVIT (DÉFICIT) -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

ENCAJE<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

ENCAJE M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS<br />

MANTENIDO 27.906.237 1.116.509,90 36.082.976 1.779.656,64 77.328.109 3.909.430,54 18.734.813 1.161.141,48 2.489.931 130.893,03<br />

REQUERIDO 27.906.237 1.116.509,90 36.082.976 1.779.656,64 77.328.109 3.909.430,54 18.734.813 1.161.141,48 2.489.931 130.893,03<br />

SUPERÁVIT (DÉFICIT) -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-


NOTA Nº 21: CONSIGNACIONES DE EMPLEADORES ENVIADAS POR LOS TRIBUNALES<br />

Representa el monto de los valores consignados por los empleadores y enviados por los Tribunales de Justicia, a raíz de fallos de primera<br />

instancia en juicios de cobranza de cotizaciones para los Fondos de Pensiones, los cuales deben quedar a la espera de que se resuelva una<br />

apelación interpuesta por los demandados, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 8 de la ley Nº 17.322.<br />

El saldo de esta cuenta en el Fondo de Pensiones Tipo C al 31 de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007 era de M$ 5.171 y M$ 5.590,<br />

respectivamente.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> - Página 46


NOTA Nº 22: PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES<br />

El patrimonio del Fondo de Pensiones se encuentra dividido en quince cuentas. A la fecha de cierre de los estados financieros, el patrimonio del Fondo de Pensiones presenta el<br />

siguiente desglose:<br />

PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ %<br />

a) Cuentas de capitalización<br />

individual de cotizaciones obligatorias 129.629.523,90 3.129.499.619 94,86 171.073.832,62 3.357.346.871 97,98 372.395.815,20<br />

b) Cuentas de capitalización<br />

individual de cotizaciones voluntarias 2.115.636,43 51.075.428<br />

c) Cuentas de capitalización<br />

individual de depósitos convenidos 1.489.970,05 35.970.669<br />

d) Cuentas de ahorro voluntario<br />

e) Cuentas de ahorro de<br />

2.008.147,83 48.480.452<br />

indemnización 41.479,08 1.001.383<br />

f) Ahorro previsional voluntario para<br />

otras entidades -<br />

g) Recaudación en proceso de<br />

acreditación 7,49<br />

h) Rezagos de cuentas de<br />

capitalización individual -<br />

i) Rezagos de cuentas de ahorro<br />

voluntario -<br />

j) Rezagos de cuentas de ahorro de<br />

indemnización -<br />

k) Cambios en proceso hacia otros<br />

Fondos misma Administradora -<br />

l) Traspasos en proceso hacia otras<br />

Administradoras 1.368.860,70<br />

m) Traspasos en proceso hacia el<br />

antiguo sistema previsional 2.920,63<br />

-<br />

181<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

33.046.862<br />

70.509<br />

1,55<br />

1,09<br />

1,47<br />

0,03<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1,00<br />

-<br />

785.504,61 15.415.633<br />

1.094.182,38 21.473.476<br />

754.686,61 14.810.826<br />

350.407,39 6.876.792<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

538.955,24<br />

3.345,58<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

10.577.069<br />

65.657<br />

n) Rentabilidad no distribuida<br />

ñ) Reserva de fluctuación de<br />

-<br />

- -<br />

-<br />

- -<br />

Rentabilidad -<br />

- -<br />

-<br />

- -<br />

Total patrimonio 136.656.546,11 3.299.145.103 100 174.600.914,43 3.426.566.324 100<br />

0,45<br />

0,63<br />

0,43<br />

0,20<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,31<br />

-<br />

1.363.611,36<br />

1.378.037,38<br />

1.398.686,62<br />

998.470,72<br />

784,31<br />

1.118,24<br />

2.374.071,04<br />

47.609,50<br />

61.436,55<br />

7.148.273.594<br />

26.175.018<br />

26.451.931<br />

26.848.300<br />

19.166.010<br />

15.055<br />

21.465<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 47<br />

-<br />

468.111,72<br />

4.700,96<br />

-<br />

-<br />

380.492.453,60<br />

45.571.160<br />

913.882<br />

1.179.297<br />

-<br />

8.985.575<br />

90.237<br />

-<br />

-<br />

7.303.691.524<br />

97,86 117.863.034,37 1.898.866.638 98,20<br />

0,37<br />

0,36<br />

0,37<br />

0,27<br />

-<br />

-<br />

0,62<br />

0,01<br />

0,02<br />

-<br />

0,12<br />

-<br />

-<br />

-<br />

100<br />

645.015,19<br />

420.451,20<br />

654.449,91<br />

388.212,73<br />

-<br />

105,85<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

45.388,19<br />

4.377,07<br />

-<br />

-<br />

10.391.705<br />

6.773.801<br />

10.543.705<br />

6.254.414<br />

-<br />

1.705<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

731.240<br />

70.518<br />

0,54<br />

0,35<br />

0,55<br />

0,32<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,04<br />

120.021.034,51 1.933.633.726 100<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

14.274.636,27<br />

192.432,99<br />

287.579,34<br />

294.566,28<br />

13.010,67<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

26.561,91<br />

100,33<br />

-<br />

-<br />

15.088.887,79<br />

276.361.667<br />

3.725.566<br />

5.567.631<br />

5.702.900<br />

251.891<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

514.247<br />

1.943<br />

-<br />

-<br />

292.125.845<br />

94,59<br />

1,28<br />

1,91<br />

1,95<br />

0,09<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,18<br />

-<br />

-<br />

-<br />

100


PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ % Cuotas M$ %<br />

a) Cuentas de capitalización<br />

individual de cotizaciones obligatorias 106.757.991,76 2.668.327.238 94,51 173.946.032,42 3.526.798.517<br />

b) Cuentas de capitalización<br />

individual de cotizaciones voluntarias 1.856.309,69 46.396.917<br />

c) Cuentas de capitalización<br />

individual de depósitos convenidos 1.315.554,09 32.881.180<br />

d) Cuentas de ahorro voluntario<br />

e) Cuentas de ahorro de<br />

1.858.291,02 46.446.439<br />

indemnización 34.128,73 853.019<br />

f) Ahorro previsional voluntario para<br />

otras entidades<br />

g) Recaudación en proceso de<br />

-<br />

-<br />

acreditación<br />

h) Rezagos de cuentas de<br />

0,00 -<br />

capitalización individual<br />

i) Rezagos de cuentas de ahorro<br />

-<br />

-<br />

voluntario<br />

j) Rezagos de cuentas de ahorro de<br />

-<br />

-<br />

indemnización -<br />

-<br />

k) Cambios en proceso hacia otros<br />

Fondos misma Administradora -<br />

l) Traspasos en proceso hacia otras<br />

Administradoras 1.142.011,87<br />

m) Traspasos en proceso hacia el<br />

antiguo sistema previsional 5.231,81<br />

-<br />

28.543.637<br />

130.765<br />

1,64<br />

1,16<br />

1,65<br />

0,03<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1,01<br />

-<br />

825.805,73 16.743.414<br />

1.088.010,78 22.059.686<br />

834.602,27 16.921.766<br />

386.245,34 7.831.219<br />

-<br />

14,58 295<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

638.338,87<br />

1.673,60<br />

n) Rentabilidad no distribuida<br />

ñ) Reserva de fluctuación de<br />

-<br />

- -<br />

-<br />

Rentabilidad -<br />

- -<br />

-<br />

Total patrimonio 112.969.518,97 2.823.579.195 100 177.720.723,59<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

12.942.477<br />

33.933<br />

-<br />

-<br />

97,88 382.323.995,91<br />

0,46<br />

0,61<br />

0,47<br />

0,22<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,36<br />

3.603.331.307 100<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1.463.275,55<br />

1.649.152,53<br />

1.476.439,25<br />

1.019.980,43<br />

751,37<br />

8.228,75<br />

2.435.184,99<br />

51.338,92<br />

36.581,79<br />

7.562.326.941<br />

28.943.431<br />

32.620.057<br />

29.203.807<br />

20.175.102<br />

14.862<br />

162.764<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 48<br />

-<br />

622.647,26<br />

9.768,48<br />

-<br />

-<br />

391.097.345,23<br />

48.167.693<br />

1.015.478<br />

723.584<br />

-<br />

12.315.895<br />

193.220<br />

-<br />

-<br />

7.735.862.834<br />

97,77<br />

0,37<br />

0,42<br />

0,38<br />

0,26<br />

-<br />

-<br />

0,62<br />

0,01<br />

0,01<br />

-<br />

0,16<br />

-<br />

-<br />

-<br />

100<br />

113.757.141,93 1.835.451.437 98,12<br />

616.178,02<br />

483.393,86<br />

639.310,92<br />

375.079,63<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

56.318,78<br />

11.217,21<br />

-<br />

-<br />

9.941.923<br />

7.799.474<br />

10.315.169<br />

6.051.843<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

908.694<br />

180.988<br />

0,53<br />

0,42<br />

0,55<br />

0,32<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,05<br />

0,01<br />

115.938.640,35 1.870.649.528 100<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

12.759.158,29<br />

106.662,63<br />

190.469,05<br />

164.497,57<br />

13.807,09<br />

-<br />

0,06<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

18.508,69<br />

392,83<br />

-<br />

-<br />

13.253.496,21<br />

242.712.836<br />

2.029.005<br />

3.623.223<br />

3.129.177<br />

262.647<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

1<br />

352.084<br />

7.473<br />

-<br />

-<br />

252.116.446<br />

96,28<br />

0,80<br />

1,44<br />

1,24<br />

0,10<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,14<br />

-<br />

-<br />

-<br />

100


El patrimonio de los Fondos de Pensiones se encuentra compuesto por las siguientes cuentas:<br />

a) Cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias<br />

Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias de los trabajadores adscritos al<br />

respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y el equivalente en cuotas.<br />

Los montos anteriores incluyen fundamentalmente las cotizaciones previsionales obligatorias pagadas, incluyendo los intereses y<br />

reajustes cuando corresponda, las liquidaciones de Bonos de Reconocimiento y Complemento de Bonos recibidos desde las<br />

instituciones previsionales del antiguo régimen, o desde otras <strong>AFP</strong>, los pagos de Bonos de Reconocimiento transados en Bolsa de<br />

Valores mediante oferta pública, transferencias de fondos de las cuentas de ahorro voluntario, los aportes adicionales y<br />

contribuciones enterados por la Administradora conforme a lo establecido en los artículos 53 y 54 del D.L. 3.500 y los aportes<br />

regularizadores efectuados por la Administradora a los Fondos de Pensiones.<br />

Las liquidaciones de Bonos de Reconocimientos, cualquiera sea su tipo, de los complementos de Bonos y los pagos de Bonos de<br />

Reconocimiento transados en Bolsa de Valores mediante oferta pública, corresponden a:<br />

BONOS DE RECONOCIMIENTO<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

BONOS<br />

Bonos de<br />

M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS<br />

Reconocimiento<br />

Complementos de<br />

Bonos de<br />

106.354 4.338,62 2.462.709 125.811,09 5.845.532 307.340,57 16.251.478 1.023.904,77 1.776.339 92.908,31<br />

Reconocimiento -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

5.325 340,75<br />

0 -<br />

Bonos Adicionales<br />

Bonos Exonerados Ley<br />

N° 19.234 de fecha<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

23.08.93<br />

Bonos Exonerados Ley<br />

N° 19.584 de fecha<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

3.487 216,68 1.036 54,82<br />

31.08.98 -<br />

- 8.160 426,15 25.219 1.340,57 452.349 28.680,83 30.451 1.591,95<br />

Otros (Detallar) -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

TOTAL BONOS 106.354 4.338,62 2.470.869 126.237,24 5.870.751 308.681,14 16.712.639 1.053.143,03 1.807.826 94.555,08<br />

BONOS DE RECONOCIMIENTO<br />

Al 31 de marzo de 2007<br />

FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E<br />

BONOS<br />

Bonos de<br />

M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS<br />

Reconocimiento<br />

Complementos de<br />

Bonos de<br />

74.315 3.057,60 2.093.472 104.733,39 5.046.304 257.945,61 14.975.047 937.065,02 1.446.661 76.497,01<br />

Reconocimiento -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0 0,00 5.020 311,72 -<br />

-<br />

Bonos Adicionales<br />

Bonos Exonerados Ley<br />

N° 19.234 de fecha<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

23.08.93<br />

Bonos Exonerados Ley<br />

N° 19.584 de fecha<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

17.193 874,56 57.122 3.544,25 43.810 2.323,18<br />

31.08.98 -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0 0,00 240.637 15.057,65 -<br />

-<br />

Otros (Detallar) -<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

TOTAL BONOS 74.315 3.057,60 2.093.472 104.733,39 5.063.497 258.820,17 15.277.826 955.978,64 1.490.471 78.820,19<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 49


) Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias<br />

Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de propiedad de los trabajadores que<br />

optaron por la Administradora y el respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y su equivalente en cuotas.<br />

El monto de esta cuenta esta compuesto por las cotizaciones voluntarias pagadas, incluyendo intereses y reajustes, cuando<br />

corresponda.<br />

c) Cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos<br />

Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de los trabajadores que optaron por la<br />

Administradora y el respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y su equivalente en cuotas.<br />

El monto de esta cuenta esta compuesto por los depósitos convenidos pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda.<br />

d) Cuentas de ahorro voluntario<br />

Representa el saldo de todas las cuentas de ahorro voluntario de los trabajadores adscritos al respectivo Fondo, con sus valores<br />

expresados en cuotas y su equivalente en pesos.<br />

El monto de esta cuenta esta compuesto por los depósitos de ahorro voluntario pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando<br />

corresponda.<br />

e) Cuentas de ahorro de indemnización<br />

Representa el saldo de todas las cuentas de ahorro de indemnización de los trabajadores adscritos al respectivo Fondo, con sus<br />

valores expresados en cuotas y su equivalente en pesos.<br />

El monto de esta cuenta esta compuesto por los aportes de ahorro de indemnización pagados, incluyendo intereses y reajustes,<br />

cuando corresponda.<br />

f) Ahorro previsional voluntario para otras entidades<br />

Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente transferidos a otras Administradoras o instituciones autorizadas,<br />

según corresponda, pagados por los trabajadores que optaron por algún plan de ahorro previsional voluntario.<br />

El monto de esta cuenta esta compuesto por las cotizaciones voluntarias, depósitos convenidos y depósitos de ahorro previsional<br />

voluntario pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda.<br />

g) Recaudación en proceso de acreditación<br />

Corresponde a la recaudación destinada al patrimonio del respectivo Fondo, respaldada con su documentación, pendiente de ser<br />

acreditada en las restantes cuentas de los respectivos patrimonios.<br />

h) Rezagos de cuentas de capitalización individual<br />

Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las cuentas “Cuentas de capitalización individual de<br />

cotizaciones obligatorias”, “Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias” y/o a la “Cuenta de capitalización<br />

individual de depósitos convenidos”.<br />

i) Rezagos de cuentas de ahorro voluntario<br />

Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las cuentas de ahorro voluntario.<br />

j) Rezagos de cuentas de ahorro de indemnización<br />

Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las cuentas de ahorro de indemnización.<br />

k) Cambios en proceso a otros Fondos de la misma Administradora<br />

Representa el monto de los saldos de las cuentas que se cambian y que corresponde compensar o pagar a otros Fondos de la misma<br />

Administradora.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 50


l) Traspasos en proceso a otras Administradoras<br />

Representa el monto de los traspasos que corresponde canjear o pagar a otras Administradoras, por haber sido incluidos en los<br />

listados de aceptación definitiva y no haber sido objeto de ulterior exclusión o rechazo.<br />

m) Traspasos en proceso al antiguo sistema previsional<br />

Representa el monto de los fondos que aún no se han traspasado a la cuenta “Transferencias al antiguo sistema previsional”.<br />

n) Rentabilidad no distribuida<br />

Registrar sólo en pesos, la proporción de la rentabilidad nominal diaria que generen las inversiones de los Fondos de Pensiones, para<br />

su distribución en las restantes cuentas del patrimonio.<br />

ñ) Reserva de fluctuación de rentabilidad<br />

Representa el saldo de los excesos de rentabilidad de los Fondo de Pensiones, acumulados a la fecha de los estados financieros,<br />

originados por rentabilidades del Fondo que han sobrepasado la rentabilidad promedio de todos los Fondos de Pensiones, en los<br />

términos establecidos en el artículo 39 del D.L. 3.500.<br />

Esta Reserva está destinada a garantizar la rentabilidad mínima exigida por la normativa vigente.<br />

NOTA Nº 23: COTIZACIONES IMPAGAS<br />

Los totales de cotizaciones impagas mostrados en las cuentas de orden del Fondo de Pensiones C, corresponden a cotizaciones morosas, que se<br />

detallan como sigue:<br />

COTIZACIONES IMPAGAS FONDO DE PENSIONES TIPO C<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

Ejercicio Actual Ejercicio Anterior<br />

SUBCUENTAS M$ M$<br />

Cotizaciones impagas declaradas 182.854.187 164.512.663<br />

Cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planillas 317.853<br />

324.893<br />

Total cotizaciones impagas 183.172.040 164.837.556<br />

a) Cotizaciones impagas declaradas<br />

Corresponde al valor actualizado, con los correspondientes reajustes e intereses que señala la ley, de aquellas cotizaciones para los<br />

Fondos de Pensiones que no han sido pagados dentro del plazo establecido en el artículo 19 del Decreto Ley Nº 3.500 del año 1980, y<br />

por las cuales el empleador ha efectuado la correspondiente declaración de cotizaciones.<br />

b) Cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planillas<br />

Corresponde al valor de aquellas cotizaciones para el Fondo de Pensiones superiores a 0,15 U.F. que resulten impagas, como<br />

consecuencia de diferencias deudoras para el empleador entre la planilla de resumen de cotizaciones y las planillas de detalle.<br />

c) Gestión histórica de cobranza<br />

Al 31 de marzo de 2008, se han emitido históricamente 2.369.409 resoluciones e iniciado un total de 489.862 juicios, recuperándose<br />

un monto nominal de M$ 109.485.648 y manteniéndose pendiente de recuperar M$ 56.159.482 nominales, que actualizados<br />

ascienden a un total de M$ 191.345.511.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 51


NOTA Nº 24: VALOR DE LA CUOTA<br />

Los valores de la cuota han sido determinados en base a las normas dictadas por la Superintendencia de Administradoras de Fondos de<br />

Pensiones, que establecen que el valor de la cuota corresponde al valor del Fondo de Pensiones dividido por el número de cuotas emitidas.<br />

VALORES CUOTAS<br />

FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO<br />

CONCEPTOS<br />

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Valor cuota al 31.03.2008 24.141,87 19.625,13 19.195,36 16.110,79 19.360,33<br />

Valor cuota al 31.03.2007 23.121,34 18.756,01 18.297,77 14.925,83 17.597,26<br />

Valor cuota al 31.03.2007 actualizado 24.994,17 20.275,25 19.779,89 16.134,82 19.022,64<br />

NOTA Nº 25: CHEQUES PROTESTADOS DE COTIZACIONES PARA LOS FONDOS DE PENSIONES<br />

Durante los ejercicios terminados el 31 de marzo de 2008 y 31 de marzo de 2007, se protestaron 695 y 678 cheques por un total de M$ 474.224<br />

y M$ 492.069, respectivamente.<br />

Al 31 de marzo de 2008 y 31 de marzo de 2007, se encuentran pendientes por regularizar 36 y 71 cheques por M$ 22.215 y M$ 37.066,<br />

respectivamente, cuyo detalle se indica a continuación:<br />

CHEQUES PROTESTADOS DE COTIZACIONES<br />

EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR<br />

Número M$ Número M$<br />

Saldo Incicial de cheques protestados 37 25.157<br />

60 48.172<br />

Cheques protestados en el ejercicio 695 474.224<br />

678 492.069<br />

Cheques regularizados -696 -477.166 -667 -503.175<br />

Saldo final de cheques protestados 36 22.215<br />

71 37.066<br />

NOTA Nº 26: ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL<br />

El Estado de Variación Patrimonial de los Fondos de Pensiones, incluye los ítems 30.470 y 30.630 que corresponden a “Otros Aumentos” y a<br />

“Otras Disminuciones”, respectivamente.<br />

En los siguientes cuadros se muestran los principales conceptos que componen los señalados ítems, por cada tipo de Fondo.<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 52


Periodo comprendido entre el 01.01.2008 y el 31.03.2008<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO A<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS 3.922.508<br />

2 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 33.284,32<br />

825.962<br />

3 APTE. <strong>AFP</strong> X CAMBIO FDO. RECIB. 390,55<br />

9.604<br />

4 DEVOLUCION COMISIONES 382,65<br />

9.666<br />

5 APTE.ANUL.RET.AHO.VOL 290,94<br />

7.397<br />

6 DEVOLUCION PENSION 109,82<br />

2.677<br />

7 APTE.<strong>AFP</strong>.REGUL.C 650 29,82<br />

645<br />

8 APTE.ANUL.RETIRO APV 8,97<br />

221<br />

9 AJTE VALOR CUOTA OFICIO 17455 8,93<br />

216<br />

10 OTROS 7,93<br />

150<br />

TOTAL 34.513,93<br />

4.779.046<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 157.535,20<br />

3 DESAFILIACIONES 1.595,24<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 192,70<br />

5 RECUPERA FONDOS OFICIO 17455 24,23<br />

6 TRANSF. FONDOS A PERU 6,42<br />

7 PAGO COTIZAC.PREV. CIRC.566 1,67<br />

8 AJTE VALOR CUOTA OFICIO 17455 0,65<br />

TOTAL 159.356,11<br />

Periodo comprendido entre el 01.01.2008 y el 31.03.2008<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO B<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 7.418,15<br />

3 DEVOLUCION PR. RENTA VITALICIA 2.439,16<br />

4 DEVOLUCION COMISIONES 409,03<br />

5 APTE. <strong>AFP</strong> X CAMBIO FDO. RECIB. 190,77<br />

6 APTE <strong>AFP</strong> DEVOLUCION PENSION 32,77<br />

7 PENSIONES PRESCRITAS 20,89<br />

8 DEVOLUCION PENSION 19,92<br />

9 APTE.ANULA RETIRO AHORRO 15,56<br />

10 OTROS 25,04<br />

TOTAL 10.571,29<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 53<br />

3.267.109<br />

3.898.912<br />

39.422<br />

5.104<br />

593<br />

167<br />

42<br />

16<br />

7.211.365<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

2.638.795<br />

144.560<br />

46.883<br />

8.144<br />

3.688<br />

680<br />

434<br />

394<br />

320<br />

465<br />

2.844.363<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS 2.775.124<br />

2 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 29.566,99<br />

578.767<br />

3 DESAFILIACIONES 11.142,46<br />

219.284<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 1.274,39<br />

25.748<br />

5 TRANSF. FONDOS A PERU 70,37<br />

1.440<br />

6 DEVOLUCION BONO REC INP 49,16<br />

949<br />

7 PAGO COTIZAC.PREV. CIRC.566 21,34<br />

421<br />

8 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 15,02<br />

291<br />

9 RECUPERA FONDOS OFICIO 17455 10,02<br />

197<br />

10 OTROS 0,34<br />

-<br />

TOTAL 42.150,09<br />

3.602.221


Periodo comprendido entre el 01.01.2008 y el 31.03.2008<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO C<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 27.292,87<br />

3 DEVOL.P.RTA.VITAL 26.229,41<br />

4 TRASPASO ANTIGUO SISTEMA 9.262,25<br />

5 DEVOLUCION PENSIONES 2.996,20<br />

6 ANULA.P.R.VITALICIA 2.532,48<br />

7 DEVOLUCION COMISIONES 1.996,27<br />

8 DEVOL.EXCED.LIBRE DIS ERRO 1.806,72<br />

9 APTE.REGUL.CAMBIO DE FDOS. 697,73<br />

10 OTROS 1.775,84<br />

TOTAL 74.589,77<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASP.AHORRO PREV.VOLUNT. 52.284,40<br />

3 DESAFILIACIONES 14.093,37<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 10.231,96<br />

5 TRANSF.F/PREV.PERU 5.296,42<br />

6 DEVOL.A LA <strong>AFP</strong> X CIRC. 650 3.585,33<br />

7 DEVOL BONO REC AL INP 861,09<br />

8 DEVOL.GARANTIA ESTATAL 106,58<br />

9 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 61,19<br />

10 OTROS 177,25<br />

TOTAL 86.697,59<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 54<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

11.203.434<br />

528.217<br />

494.914<br />

175.551<br />

57.551<br />

49.719<br />

38.395<br />

34.643<br />

13.293<br />

33.121<br />

12.628.838<br />

7.623.604<br />

1.000.720<br />

269.072<br />

194.426<br />

102.526<br />

68.581<br />

16.447<br />

2.061<br />

1.193<br />

2.640<br />

9.281.270<br />

Periodo comprendido entre el 01.01.2008 y el 31.03.2008<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO D<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS 1.427.766<br />

2 DEVOLUCION PRIMAS RTAS.VITAL. 9.578,08<br />

151.396<br />

3 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 6.451,16<br />

102.463<br />

4 DEVOLUCION PENSION 2.412,52<br />

38.526<br />

5 DEVOLUCION EXCEDENTE X ERROR 992,22<br />

15.645<br />

6 DEVOLUCION COMISIONES 352,28<br />

5.603<br />

7 APTE.<strong>AFP</strong> REGUL.COT.CIRC. 650 126,44<br />

2.009<br />

8 APTE.<strong>AFP</strong>.REGUL.RENTA VITALICIAS 100,54<br />

1.603<br />

9 DEVOL.CHS.PRESCR.DPE 73,99<br />

1.179<br />

10 OTROS 195,95<br />

3.096<br />

TOTAL 20.283,18<br />

1.749.286<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS 1.414.078<br />

2 DESAFILIACIONES 44.238,32<br />

702.422<br />

3 DEVOLUCION BONOS INP 10.769,06<br />

170.777<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 6.657,85<br />

106.281<br />

5 TRASP.AHORRO PREV.VOLUNT. 6.595,30<br />

105.772<br />

6 DEVOLUCION GARANTIA ESTATAL 1.672,93<br />

26.811<br />

7 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 512,85<br />

8.171<br />

8 TRASPASO FONDOS PERU 290,98<br />

4.664<br />

9 RECUP.FDOS.OF 17455 37,46<br />

595<br />

10 OTROS 42,37<br />

678<br />

TOTAL 70.817,12<br />

2.540.249


Periodo comprendido entre el 01.01.2008 y el 31.03.2008<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO E<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 20.064,90<br />

2 DEVOL.PENSION 262,29<br />

3 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

4 DEVOLUCION COMISIONES 38,00<br />

5 APTE <strong>AFP</strong> DEVOLUCION PENSION 9,96<br />

6 APORT PENSIONES PRESCRITAS 4,27<br />

7 APORT PENSIONES HERENCIAS 0,13<br />

8 AP <strong>AFP</strong> REG.C650 1,48<br />

9 ABONO CH PRESC A CTAS 0,41<br />

10 AJTE.IMPUT/ACREDIT.TRASPASOS 0,01<br />

TOTAL 20.381,45<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS 11.242,96<br />

2 DESAFILIACIONES 2.909,37<br />

3 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 745,17<br />

4 DEVOLUCION BONOS INP OF.13001 263,65<br />

5 RECUP.FDOS OF.17455 103,21<br />

6 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 31,78<br />

7 DEVOLUCION GARANTIA ESTATAL 6,18<br />

8 AP REG MOD V/CUOTA 0,56<br />

9 AJTE.IMPUT/ACREDIT.TRASPASOS 0,03<br />

TOTAL 15.302,91<br />

Periodo comprendido entre el 01.01.2007 y el 31.03.2007<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO A<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 49.236,09<br />

3 APTE. <strong>AFP</strong> X CAMBIO FDO. RECIB. 190,87<br />

4 DEVOLUCION COMISIONES 211,93<br />

5 APTE.<strong>AFP</strong>.REGUL.C 650 54,62<br />

6 IMPUT APORT.REGUL DIF VALOR CUOTA 13,02<br />

7 AB.CTAS CHEQUE PRESC.DPE 11,42<br />

8 APTE.REGUL.RET.AHO.VOL 9,03<br />

9 ANULA IMPTO.RET.APV 8,77<br />

10 OTROS 0,92<br />

TOTAL 49.736,67<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 77.312,65<br />

3 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 7.913,37<br />

4 DESAFILIACIONES 3.917,27<br />

5 PAGO COTIZAC.PREV. CIRC.566 2,93<br />

6 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 19,24<br />

7 AJTE.IMPUT./ ACREDIT.TRASPASOS 0,04<br />

TOTAL 89.165,50<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 55<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

382.273<br />

4.984<br />

250.345<br />

725<br />

193<br />

81<br />

2<br />

29<br />

8<br />

-<br />

638.640<br />

615.011<br />

55.178<br />

14.358<br />

5.025<br />

1.975<br />

612<br />

119<br />

11<br />

-<br />

692.289<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

1.904.094<br />

1.202.111<br />

4.757<br />

5.293<br />

1.334<br />

328<br />

278<br />

216<br />

214<br />

4<br />

3.118.629<br />

588.078<br />

1.895.300<br />

195.231<br />

98.550<br />

72<br />

480<br />

-<br />

2.777.711


Periodo comprendido entre el 01.01.2007 y el 31.03.2007<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO B<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 7.060,40<br />

3 DEVOLUCION COMISIONES 435,43<br />

4 APTE. <strong>AFP</strong> REGUL. CAMBIO FDO. 333,83<br />

5 REVERSA COMISIONES APV 199,51<br />

6 DEVOLUCION PENSION 43,42<br />

7 <strong>AFP</strong>. FINANCIA DIFERENCIA NEGATIVA CANJE 31,95<br />

8 IMPUT APTE HERENCIAS ERRONEAS 21,51<br />

9 APTE.REG.CUBRE GIRO AHORRO 14,18<br />

10 OTROS 33,85<br />

TOTAL 8.174,08<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 65.093,85<br />

2 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

3 DESAFILIACIONES 10.953,07<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 4.566,38<br />

5 DEV.TRASP.REC.OT.<strong>AFP</strong> 1.189,16<br />

6 DEVOLUCION GARANTIA ESTATAL 266,92<br />

7 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 41,39<br />

8 PAGO COTIZAC.PREV. CIRC.566 20,24<br />

9 PAGO COTIZ INDEPENDIENTE 0,38<br />

10 AJTE.IMP./ACRE.TRASP 0,11<br />

TOTAL 82.131,50<br />

Periodo comprendido entre el 01.01.2007 y el 31.03.2007<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO C<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 TRASPASO ANTIGUO SISTEMA 12.565,38<br />

3 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 10.862,25<br />

4 APTE.REG.C 650 4.458,25<br />

5 APTE.REGUL.CAMBIO DE FDOS. 3.666,66<br />

6 DEVOLUCION PENSIONES 2.982,49<br />

7 DEVOLUCION COMISIONES 2.886,37<br />

8 DEVOL.P.RTA.VITAL 2.415,13<br />

9 TRASP. REZAGO CANJE 481,44<br />

10 OTROS 1.834,92<br />

TOTAL 42.152,89<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 TRASP.AHORRO PREV.VOLUNT. 50.186,45<br />

2 DESAFILIACIONES 30.879,08<br />

3 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 16.432,50<br />

5 DEVOL A <strong>AFP</strong> X .C.650 2.244,18<br />

6 APORTE REG CAMBIO FDO 2.148,85<br />

7 DISTRIB.BONO RECONOC. A O/F EN EXCESO 1.483,75<br />

8 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 490,85<br />

9 DEVOL.GARANTIA ESTATAL 465,36<br />

10 OTROS 146,70<br />

TOTAL 104.477,72<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 56<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

1.980.526<br />

140.165<br />

8.751<br />

6.676<br />

3.954<br />

864<br />

651<br />

439<br />

243<br />

658<br />

2.142.927<br />

1.303.247<br />

690.188<br />

222.642<br />

92.286<br />

23.577<br />

5.327<br />

833<br />

404<br />

8<br />

-<br />

2.338.512<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

2.223.844<br />

244.854<br />

209.857<br />

86.250<br />

72.254<br />

58.048<br />

56.577<br />

46.838<br />

9.623<br />

35.245<br />

3.043.390<br />

983.099<br />

607.907<br />

376.359<br />

322.711<br />

43.731<br />

42.675<br />

29.364<br />

9.560<br />

9.082<br />

2.317<br />

2.426.805


Periodo comprendido entre el 01.01.2007 y el 31.03.2007<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO D<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

2 DEVOLUCION PENSION 3.062,66<br />

3 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 1.649,13<br />

4 DEVOLUCION COMISIONES 477,15<br />

5 APTE. ANULA RET AHORRO / COMISIONES 340,20<br />

6 DEVOLUCION PRIMAS RTAS.VITAL. 227,07<br />

7 AP <strong>AFP</strong> REG.PENSION PRESCRITA 131,82<br />

8 DEVOL.HERENCIAS ERRONEAS 95,35<br />

9 REVER.PENSION ERRONEA 61,73<br />

10 OTROS 136,29<br />

TOTAL 6.181,40<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 DESAFILIACIONES 24.785,84<br />

2 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 18.627,29<br />

3 AJTE.TRASP.ANT.SISTEMA 10.330,63<br />

4 TRASP.AHORRO PREV.VOLUNT. 9.416,73<br />

5 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

6 DEVOLUCION GARANTIA ESTATAL 3.324,98<br />

7 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 1.998,97<br />

8 DEVOLUCION BONOS INP 530,13<br />

9 REVER. DEVOLUCION PENSION 148,43<br />

10 OTROS 23,09<br />

TOTAL 69.186,09<br />

Periodo comprendido entre el 01.01.2007 y el 31.03.2007<br />

FONDO DE PENSIONES PROVIDA TIPO E<br />

Código Nombre del ítem N° Concepto N° de Cuotas<br />

30.470 Otros Aumentos 1 TRASPASO AHORRO PREV.VOLUNTARIO 9.503,84<br />

2 APTE.REGUL.CUB. ANULAC. RET AHORRO 4.422,40<br />

3 RENTABILIDADES VARIAS -<br />

4 DEVOL.PENSION 97,89<br />

5 DEVOLUCION COMISIONES 15,45<br />

6 APTE.<strong>AFP</strong> REGUL.CUB.GIRO AHORRO C.650 12,42<br />

7 APORT PENSIONES PRESCRITAS 3,62<br />

8 APTE. <strong>AFP</strong> VARIACION CUOTA RECIB FDO C 1,45<br />

9 APORTE REG PENSION ERRONEA 0,02<br />

TOTAL 14.057,09<br />

30.630 Otras Disminuciones 1 TRASP.AHORRO PREV.VOL. 834,12<br />

2 DEVOLUCION GARANTIA ESTATAL 592,34<br />

3 REEMISION CHS/ PRESCRITOS 472,11<br />

4 DISMINUCION APORTE ADICIONAL 77,91<br />

5 REVERSA RENTABILIDADES VARIAS -<br />

6 PAGO COTIZAC.PREV. CIRC.566 0,60<br />

TOTAL 1.977,08<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 57<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

236.186<br />

46.594<br />

25.980<br />

7.616<br />

5.405<br />

3.657<br />

2.108<br />

1.540<br />

998<br />

2.154<br />

332.238<br />

398.702<br />

298.104<br />

166.315<br />

150.340<br />

76.562<br />

53.215<br />

31.890<br />

8.407<br />

2.384<br />

370<br />

1.186.289<br />

Monto en miles de<br />

Pesos<br />

179.328<br />

83.680<br />

1.852<br />

1.761<br />

292<br />

227<br />

69<br />

27<br />

-<br />

267.236<br />

15.750<br />

11.118<br />

8.871<br />

1.472<br />

967<br />

12<br />

38.190


NOTA Nº 27: BONOS DE RECONOCIMIENTO<br />

Corresponde al monto de los Bonos de Reconocimiento válidamente emitidos y actualizados conforme a las normas vigentes, que se<br />

encuentran en custodia en el Depósito Central de Valores (ley N° 18.876), en la custodia local de la Administradora o con algún trámite<br />

pendiente en la respectiva caja emisora (visación, corrección, reclamo o liquidación) y respecto de los cuales la Administradora posee la<br />

responsabilidad de resguardarlos hasta la ejecución de uno de los siguientes mandatos: traspaso a otra <strong>AFP</strong>, traspaso a otro Fondo de Pensiones<br />

de la misma <strong>AFP</strong>, liquidación por parte del Instituto Emisor, cesión a una compañía de seguros o transacción del Bono en una Bolsa de Valores<br />

nacional.<br />

Al 31 de marzo de 2008, el valor actualizado de los Bonos de Reconocimiento de responsabilidad de <strong>AFP</strong> <strong>Provida</strong> S.A. asciende a<br />

M$1.833.186.955, correspondiente a un total de 339.638 documentos, de acuerdo con el siguiente detalle:<br />

BONO PRINCIPAL (27):<br />

FONDO TIPO<br />

A<br />

Cantidad física total 10.292<br />

En custodia central (DCV) 10.025<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 87<br />

En trámite pendiente caja emisora 180<br />

Total valor nominal M$ 2.881.019<br />

Total valor actualizado M$ 49.247.869<br />

COMPLEMENTO BONO (28):<br />

FONDO TIPO<br />

A<br />

Cantidad física total 4<br />

En custodia central (DCV) 4<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) -<br />

En trámite pendiente caja emisora -<br />

Total valor nominal M$ 477<br />

Total valor actualizado M$ 13.356<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

15.088<br />

14.166<br />

219.059<br />

213.390<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

82.838<br />

66.445<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 58<br />

149<br />

773<br />

4.941.151<br />

106.991.151<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

928<br />

4.741<br />

33.361.041<br />

1.006.819.490<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

-<br />

7<br />

5<br />

2<br />

1.361<br />

38.114<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

-<br />

86<br />

76<br />

10<br />

6.732<br />

188.575<br />

834<br />

15.559<br />

19.829.047<br />

600.039.793<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

458<br />

34<br />

2<br />

422<br />

109.012<br />

3.052.831<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

7.765<br />

6.589<br />

63<br />

1.113<br />

1.890.648<br />

59.450.722<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

-<br />

2<br />

1<br />

1<br />

382<br />

10.686<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

335.042<br />

310.615<br />

2.061<br />

22.366<br />

62.902.906<br />

1.822.549.025<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

557<br />

120<br />

2<br />

435<br />

117.964<br />

3.303.562<br />

FONDO TIPO FONDO TIPO<br />

FONDO TIPO FONDO TIPO TOTAL FONDOS<br />

BONO ADICIONAL (41):<br />

A<br />

B FONDO TIPO C D<br />

E DE PENSIONES<br />

Cantidad física total 0 3 18 66 3 90<br />

En custodia central (DCV) 0 2 8 23 1 34<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 0 0 0 0 0 0<br />

En trámite pendiente caja emisora 0 1 10 43 2 56<br />

Total valor nominal M$ -<br />

310<br />

1.499<br />

4.922<br />

145<br />

6.876<br />

Total valor actualizado M$ -<br />

7.128<br />

70.878 190.000<br />

3.980 271.986<br />

BONO EXONERADO 1 (42):<br />

Ley 19.234 del 23.08.1993<br />

FONDO TIPO<br />

A<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

Cantidad física total 8 30 129 320 36 523<br />

En custodia central (DCV) 5 19 96 143 12 275<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 0 1 2 8 0 11<br />

En trámite pendiente caja emisora 3 10 31 169 24 237<br />

Total valor nominal M$ 775<br />

1.542<br />

7.014 25.724<br />

2.641<br />

37.696<br />

Total valor actualizado M$ 16.716 60.259 228.955 783.340 74.938 1.164.208


BONO EXONERADO 2 (43):<br />

Ley 19.584 del 31.08.1998<br />

FONDO TIPO<br />

A<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 59<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

Cantidad física total 55 140 1.219 1.856 155 3.425<br />

En custodia central (DCV) 50 109 1028 1.153 97 2.437<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 4 9 99 117 8 237<br />

En trámite pendiente caja emisora 1 22 92 586 50 751<br />

Total valor nominal M$ 3.189<br />

7.253<br />

47.592 118.080<br />

7.323 183.437<br />

Total valor actualizado M$ 90.985 253.056 1.465.158 3.852.518 236.097 5.897.814<br />

BONO EXONERADO 3 (61):<br />

Fecha de afiliación posterior a marzo 1990<br />

FONDO TIPO<br />

A<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

Cantidad física total 0 0 1 0 0 1<br />

En custodia central (DCV) 0 0 1 0 0 1<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 0 0 0 0 0 0<br />

En trámite pendiente caja emisora 0 0 0 0 0 0<br />

Total valor nominal M$ -<br />

-<br />

57<br />

-<br />

-<br />

57<br />

Total valor actualizado M$ -<br />

-<br />

360<br />

-<br />

-<br />

360<br />

TOTAL BONOS DE RECONOCIMIENTO FONDO TIPO<br />

A<br />

Cantidad física total 10.359<br />

En custodia central (DCV) 10.084<br />

En custodia local (<strong>AFP</strong>) 91<br />

En trámite pendiente caja emisora 184<br />

Total valor nominal M$ 2.885.460<br />

Total valor actualizado M$ 49.368.926<br />

NOTA Nº 28: HECHOS POSTERIORES<br />

Al 31 de marzo de 2008<br />

FONDO TIPO<br />

B FONDO TIPO C<br />

15.268<br />

14.301<br />

159<br />

808<br />

4.951.617<br />

107.349.708<br />

220.512<br />

214.599<br />

1.029<br />

4.884<br />

33.423.935<br />

1.008.773.416<br />

FONDO TIPO<br />

D<br />

85.538<br />

67.798<br />

961<br />

16.779<br />

20.086.785<br />

607.918.482<br />

FONDO TIPO<br />

E<br />

7.961<br />

6.700<br />

71<br />

1.190<br />

1.901.139<br />

59.776.423<br />

TOTAL FONDOS<br />

DE PENSIONES<br />

339.638<br />

313.482<br />

2.311<br />

23.845<br />

63.248.936<br />

1.833.186.955<br />

A juicio de la Administración, no existen hechos o circunstancias posteriores al cierre del ejercicio y hasta la fecha de emisión de estos estados,<br />

que afecten significativamente los estados financieros de los Fondos de Pensiones.<br />

NOTA Nº 29: HECHOS RELEVANTES<br />

i. Con fecha 28 de septiembre de 2007 se informó a la Superintendencia de <strong>AFP</strong> mediante carta Nº 70, cambio en la estructura de<br />

comisiones por cotizaciones obligatorias, modificándose de 2,39 % a 2,59 %. Este cambio tiene vigencia a partir del 1° de enero de<br />

2008.<br />

………….…..…………………………………........ ………...………………………………….<br />

RICARDO RODRIGUEZ MARENGO JESSICA CHAVEZ RETAMAL<br />

Gerente General Contador<br />

Santiago, 25 de abril de 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!