13.05.2013 Views

huertos familiares (2).pdf - funica

huertos familiares (2).pdf - funica

huertos familiares (2).pdf - funica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONOZCAMOS MÁS DE LOS HUERTOS FAMILIARES<br />

En la actualidad son muchos los consumidores que preocupados por los altos costos<br />

de producción que tienen algunos productos perecederos de la canasta básica están<br />

buscando vías alternas que les permita garantizar a la sociedad la seguridad alimentaria y<br />

nutricional. Una buena opción ha sido la<br />

El Centro de plántulas Loma<br />

Linda es atendido por su<br />

propietario Leonel Vílchez,<br />

quien ofrece los servicios de<br />

venta de plántulas de<br />

hortalizas bajo invernadero.<br />

Las plántulas que tienen mas<br />

demanda son las de chile<br />

tabasco, chile dulce, tomate,<br />

chiltoma en más de 30<br />

variedades, repollo, lechuga.<br />

implementación de <strong>huertos</strong> <strong>familiares</strong> en los<br />

hogares.<br />

Un Huerto Familiar es un sistema agroforestal en el<br />

que podemos encontrar una variedad de especies<br />

vegetales, árboles frutales, plantas medicinales y<br />

ornamentales, crianza de animales en cautiverio o<br />

en libertad establecidos sin orden aparente. Estos<br />

sistemas generalmente están combinados en un<br />

área pequeña utilizada de manera muy intensa para<br />

las necesidades de la familia.<br />

En el municipio de San Fernando, Nueva Segovia<br />

se encuentra el Centro de producción de plántulas<br />

Loma linda, esta organización ofrece a<br />

productores de todo el país una nueva tecnología que se está implementando para<br />

producir alimentos maximizando los resultados en un área mínima de producción, es<br />

decir que con la siembra de las plántulas el productor evita un gasto innecesario como<br />

mano de obra y trabajo en la tierra.<br />

Pequeños productores han implementado ya la creación de Huertos Familiares con el<br />

apoyo del Centro de Plántulas Loma Linda quienes reciben apoyo de La Fundación Para<br />

el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA). Este sistema<br />

de producción trae consigo beneficios al medio ambiente, a la salud y sobre todo al<br />

bolsillo del productor y de los consumidores.


ALIMENTOS FRESCOS Y SANOS A LA MANO DE LOS CONSUMIDORES<br />

Durante los últimos años los<br />

Huertos Familiares han sido una<br />

alternativa para resolver muchas<br />

de las dificultades con las que se<br />

enfrentan los pequeños productores<br />

y las familias campesinas que se<br />

ven afectadas por el desempleo y<br />

los altos costos de producción.<br />

Los altos costos de semilla,<br />

fertilizantes, plaguicidas y mano de<br />

obra son los que hacen que los<br />

productos que llegan a nuestras<br />

manos sean más caros y menos saludables, por esta razón es recomendable que los<br />

nicaragüense desarrollemos una cultura en la creación de <strong>huertos</strong> <strong>familiares</strong> en nuestros<br />

hogares; que además de proporcionar frutas y verduras frescas a su familia también<br />

brindan un ahorro sustancial.<br />

La siembra de plántulas le brinda a los productores tener un control de plagas sobre la<br />

planta sin necesidad de implementar el uso de productos químicos, esto lo puede lograr<br />

mediante la siembra variada en un mismo espacio de tierra, de este modo las plagas no<br />

se establecen y además los mismos sub productos de la planta (hojas, raíces, frutos no<br />

vendidos) pueden ser procesados naturalmente para ser usados como fertilizantes.<br />

UN HUERTO FAMILIAR CON BENEFICIOS.<br />

El alza de la canasta básica es un problema con el que se enfrentan los consumidores al<br />

momento de comprar en los mercados y supermercados regionales y locales, las frutas y<br />

verduras son los productos que más sufren alza de costos debido a la inestabilidad de los<br />

mercados nacionales e internacionales.<br />

Las plántulas de hortalizas inciden en la productividad y la calidad de los alimentos, así<br />

como promover la comercialización de los excedentes de la producción para la<br />

generación de ingresos.<br />

Los beneficios obtenidos con los <strong>huertos</strong> a largo plazo son múltiples y tiene que ver con la<br />

satisfacción de necesidades más sentida de la población rural que practica la economía<br />

de subsistencia.<br />

Otro beneficio es la dieta saludable en el hogar y con ello la seguridad alimentaria,<br />

puesto que los nutrientes que consumirán de las frutas y verduras frescas les<br />

proporcionaran salud y energía, además de mejorar la economía familiar, ya que en las<br />

ciudades la siembra de alimentos no es una práctica común.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!