13.05.2013 Views

MANUAL DE Autoconstrucción - Fundación Nobis

MANUAL DE Autoconstrucción - Fundación Nobis

MANUAL DE Autoconstrucción - Fundación Nobis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARA RECORDAR<br />

Los cimientos:<br />

• Cimiento aislado (más usado<br />

en la Costa): compuesto<br />

de plintos, pilares y riostras<br />

(vigas de amarre).<br />

• Cimiento corrido o zapata<br />

corrida (más usado en la<br />

Sierra): banda de piedra y<br />

concreto que cubre todo el<br />

trazado de la vivienda.<br />

• Losa de cimentación:<br />

plancha de concreto<br />

reforzado con hierro que<br />

sirve de cimiento y piso, para<br />

casas livianas de una planta.<br />

Fundaciones o<br />

cimentaciones<br />

Todo edificio necesita una base incrusta-<br />

da en el terreno que sea capaz de soste-<br />

nerlo y darle estabilidad. A esta base, he-<br />

cha de hierro y concreto, se la denomina<br />

cimiento o fundamento (fundar es sinónimo<br />

de edificar, construir y establecer).<br />

Sirve para anclar la casa al terreno, para<br />

soportar cargas, movimientos del techo,<br />

los muros y temblores.<br />

El peso de una vivienda se compone del<br />

peso propio de sus partes, toda edificación<br />

ejerce una carga sobre el terreno y<br />

lo comprime. La fundación se compone<br />

de la excavación y los cimientos:<br />

Si la excavación se hace<br />

manualmente con pico y pala,<br />

procuremos que las paredes<br />

queden a plomo y la zanja<br />

llegue hasta un terreno duro<br />

LA EXCAVACIÓN<br />

Se llama excavación a las zanjas que se<br />

abren luego del replanteo es decir el dibujo<br />

de la casa hecho en el suelo la excavación<br />

debe hacerse hasta encontrar una<br />

capa dura; esto se llama resistencia del<br />

terreno.<br />

En terrenos con pendientes hay que hacer<br />

la excavación escalonada iniciando<br />

desde la parte más baja hacia la alta, dejando<br />

escalones. Es en estos hoyos es<br />

donde irán los pilares.<br />

El lugar donde se va a excavar debe señalarse<br />

en el terreno con cal o tiza.<br />

TIPOS <strong>DE</strong> CIMIENTOS<br />

Los cimientos pueden ser de varios tipos:<br />

• Cimientos aislado (predominante en<br />

la Costa): compuesto de plintos, pilares<br />

y riostras (vigas de amarre).<br />

• Cimiento corrido o zapata corrida<br />

(predominante en la Sierra): es una banda<br />

de piedra y concreto que cubre todo<br />

el trazado de la vivienda.<br />

• Losa de cimentación: es una plancha<br />

de concreto reforzado con hierro que<br />

sirve de cimiento y piso, para casas livianas<br />

de una planta.<br />

FUNDACIÓN NOBIS <strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> AUTOCONSTRUCCIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!