13.05.2013 Views

Diario del Buen Pastor

Diario del Buen Pastor

Diario del Buen Pastor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Provincia de India/Nepal<br />

Ser acompañadas en nuestra jornada con el <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong><br />

(Las jóvenes profesas de la Provincia<br />

de India/Nepal tuvieron su<br />

reunión de junioras <strong>del</strong> 25 de<br />

Febrero al 25 de Marzo de 2007.<br />

He aquí el compartir de sus experiencias)<br />

Llegada<br />

Oh! Qué alegría reunirse para el<br />

Encuentro Anual de Junioras en<br />

nuestra Provincia. Como venimos<br />

de diferentes partes <strong>del</strong> país<br />

fue un momento de gracia encontrarnos<br />

con hermanas de<br />

diferentes lugares.<br />

Cuando llegamos al convento<br />

<strong>del</strong> <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> parecía como si<br />

entráramos a la Casa Madre de<br />

la India. Miramos el lugar con<br />

maravilla y asombro. Vimos con<br />

admiración los cambios que se<br />

han hecho y recordamos nuestro<br />

noviciado. Estuvimos felices de<br />

encontrarnos con las hermanas<br />

dentro y en los alrededores de la<br />

INDIA/NEPAL...<br />

(Viene de la página 13)<br />

rupias diarias y los hombres 60,<br />

estos son salarios de miseria. En<br />

efecto, la pobreza es un estado permanente.<br />

Algunos logran, con mucho<br />

esfuerzo, a tener una verdadera<br />

comida diaria. Las mujeres y los<br />

niños están mal alimentados y sujetos<br />

a todo tipo de problema. Todos<br />

son analfabetos, oprimidos, presa de<br />

la peor explotación social y política y<br />

de la discriminación de las castas<br />

superiores. Ellos no tienen los elementos<br />

básicos de bienestar, no<br />

tienen ningún acceso al aprendizaje,<br />

ninguna calificación, ninguna posibilidad<br />

de encontrar un trabajo y están<br />

privados de acceso a ninguna infraestructura<br />

sanitaria. Cómo hablar<br />

de condición social para estas personas?<br />

Solamente una minoría de<br />

los niños son escolarizados y la<br />

tasa de abandono escolar alcanza<br />

altos límites. Todos están expuestos<br />

a condiciones de vida insalubre,<br />

viviendas minúsculas, mal ventiladas<br />

y sin agua corriente, ausencia de<br />

servicios sanitarios y medio de información<br />

casi inexistentes.<br />

Junioras y su Directora con el Equipo Provincial<br />

comunidad. Ellas nos recibieron<br />

alegremente con los brazos<br />

abiertos y muchos besos.<br />

Sesión de Apertura<br />

Hay un dicho acertado que dice:<br />

“Reunirse es el principio,<br />

mantenerse unidas es progreso<br />

y trabajar juntas es un logro”.<br />

El día 26, a las 9:00 nos<br />

Situación actual<br />

Aunque nuestro Proyecto ha contribuido<br />

a mejorar el nivel educativo<br />

de los niños, la tasa de alfabetización<br />

de la Comunidad es bastante<br />

baja. Hay ciertas escuelas<br />

públicas en los pueblos, pero el<br />

nivel educativo es muy mediocre.<br />

La tasa de escolarización es débil<br />

y la tasa de abandono escolar es<br />

alta. Esto se debe a varias causas,<br />

tales como la falta de interés por la<br />

escuela o las infraestructuras inadecuadas,<br />

frecuentemente los<br />

mayores se ocupan de sus hermanos<br />

y hermanas menores. Dado<br />

los graves problemas económicos<br />

y financieros que enfrentan las<br />

familias, los niños representan una<br />

mano de obra que se utiliza para<br />

aumentar el ingreso <strong>del</strong> hogar.<br />

Curso de repaso / Escuela Passarella<br />

Estamos totalmente convencidas<br />

de que únicamente la Educación<br />

permite a los pobres recuperar la<br />

confianza en ellos mismos, reconstruir<br />

su auto estima y llevar<br />

14<br />

reunimos para la primera sesión.<br />

Aunque somos 26 Hermanas<br />

Junioras solamente 18 pudimos<br />

participar en la reunión; las otras<br />

no pudieron venir debido a sus<br />

estudios teológicos y profesionales.<br />

Comenzamos nuestra se-<br />

(Continua en la página 14)<br />

una vida digna.<br />

Se debe mencionar la ayuda generosa<br />

<strong>del</strong> Sr. Kirwam (Inglaterra).<br />

Esta ayuda nos ha permitido seguir<br />

nuestro objetivo inicial: “dar a los<br />

niños de Manvi una educación de<br />

calidad para aumentar sus posibilidades<br />

de éxito en la vida”. Gracias a<br />

este concepto de Escuela Passarella,<br />

que se ha convertido en una<br />

realidad, hemos podido dar cursos<br />

de repaso y cursos complementarios.<br />

Inicialmente, se ha beneficiado<br />

no menos de 690 niños de este<br />

programa.<br />

Actualmente llevamos a cabo un<br />

estudio sobre el número de niños no<br />

escolarizados susceptibles de integrar<br />

nuestro programa. Nuestra motivación<br />

y nuestra dedicación a los<br />

necesitados no disminuye. Antes<br />

que nada, deseamos darles los medios<br />

de una vida más bella y más<br />

feliz para que ellos puedan recuperar<br />

su auto estima y su dignidad<br />

perdida.<br />

Hermana Prabha – Manvi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!