13.05.2013 Views

SUPLEMENTO DISEÑO ANTISISMICO.pmd - CONSTRUCCION Y ...

SUPLEMENTO DISEÑO ANTISISMICO.pmd - CONSTRUCCION Y ...

SUPLEMENTO DISEÑO ANTISISMICO.pmd - CONSTRUCCION Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingeniero Alejandro Muñoz, de Prisma Ingenieros:<br />

«Aisladores sísmicos benefician<br />

la arquitectura y hacen edificios<br />

más confiables»<br />

El aislamiento sísmico es una tecnología<br />

muy usada en países de alta<br />

sismicidad, como Chile, demostrando<br />

que pueden proteger estructuras durante<br />

movimientos sísmicos importantes,<br />

pero también benefician a la arquitectura,<br />

sostuvo el especialista de la empresa consultora<br />

Prisma Ingenieros, Alejandro<br />

Muñoz, quien adelantó que su firma está<br />

diseñando tres edificios aislados porque<br />

estos elementos benefician al diseño arquitectónico<br />

y hacen edificios más<br />

confiables.<br />

«Estamos diseñando con el sistema de<br />

aislamiento sísmico un edificio para una<br />

empresa muy grande, pabellones de aulas<br />

de una universidad y probablemente pronto<br />

haremos un complejo habitacional muy<br />

grande. Esta tecnología ha sido usada en<br />

Chile y ha funcionado perfectamente. Además,<br />

los precios se han reducido con los<br />

años. Nuestra misión es sugerir que se<br />

usen porque son muy buenos desde el<br />

punto de vista estructural, porque hay bastante<br />

garantía», refiere el especialista.<br />

Por ello, Prisma Ingenieros y Weir<br />

Minerals, fabricante de los aisladores<br />

sísmicos Vulco, desarrollarán estos<br />

proyectos. «Ellos tienen el producto y<br />

nosotros tenemos el conocimiento y la<br />

tecnología para poder proponerlos, diseñar<br />

con ellos y usarlos», sostuvo el<br />

ingeniero Muñoz.<br />

Detalló que los aisladores benefician a la<br />

arquitectura porque «como las fuerzas laterales<br />

del sismo son menores en los edificios<br />

aislados se puede eliminar muros o<br />

hacer columnas más pequeñas. El diseño<br />

en concreto armado es básicamente lo<br />

mismo, son fuerzas y resistencias que<br />

hay que garantizar. (…) En el caso de<br />

una estructura convencional hay mucho<br />

de aleatorio y de falta de comportamiento<br />

preciso de las estructuras en terremotos<br />

grandes, porque el concreto tiene comportamiento<br />

inelástico, el acero fluye, el<br />

concreto revienta, y predecir que le pasa<br />

a una estructura es complicado. Hay daño<br />

y la estructura se va degradando durante<br />

los segundos que dura el terremoto. Ese<br />

factor de confiabilidad tan bajo que se<br />

tiene no es así en el caso de edificios<br />

aislados. Los edificios aislados son más<br />

confiables», explicó.<br />

«Vulco es una marca que trabaja con<br />

este tipo de productos desde hace mucho<br />

tiempo. Inclusive su sede en Chile<br />

es un edificio aislado que funcionó a la<br />

perfección durante el terremoto del 27<br />

de febrero del 2010. Por eso vamos a<br />

usarlos. Espero que en un año ya tengamos<br />

el primer edificio con aislamiento<br />

sísmico del país», manifestó el ingeniero.<br />

Agregó que la normatividad peruana debería<br />

exigir el uso de estos sistemas en<br />

edificios esenciales como hospitales, donde<br />

el costo de los aisladores es mínimo<br />

comparado con el costo de maquinarias y<br />

equipos y las posibilidades de manejar<br />

emergencias en un siniestro.<br />

<strong>DISEÑO</strong> <strong>ANTISISMICO</strong> 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!