13.05.2013 Views

VE 2013 La Ruta del Oso - Viajes Alventus

VE 2013 La Ruta del Oso - Viajes Alventus

VE 2013 La Ruta del Oso - Viajes Alventus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Os proponemos una nueva escapada, nos vamos a los verdes paisajes de Asturias, a realizar una<br />

ruta mítica, la llamada Senda <strong>del</strong> <strong>Oso</strong>. Un recorrido que nos va a adentrar en los rincones más<br />

perdidos de una de las tierras más interesantes para disfrutar de nuestra BTT. A través de caminos<br />

perdidos, montañas relictas, extensos bosques de robles, hayedos, castañares. Un ruta en la que<br />

hemos buscado lo más interesante <strong>del</strong> trazado a través de aldeas remotas y siguiendo en parte el<br />

llamado “Camín Real de la Mesa”, la gran calzada romana de Asturias. Alcanzaremos las altas<br />

brañas, solitarias campas y ascenderemos puertos míticos como la Farrapona, uno de los pasos<br />

tradicionales de la Vuelta a España. Disfrutaremos <strong>del</strong> silencio junto a los lagos Negro y Cerveriz,<br />

un lugar de ensueño. Por una ruta poblada de lagos llegaremos a Pola de Somiedo y desde aquí<br />

nos prepararemos para escalar otro gran puerto, el de Somiedo, por una ruta mixta entre caminos<br />

y asfalto. En fin, siete días para disfrutar a tope de nuestras btt, en el frescor de Asturias, por<br />

caminos milenarios. Os esperamos.<br />

FECHAS:<br />

DEL 21 AL 27 DE JULIO.<br />

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO.<br />

1


PROGRAMA:<br />

DIA 1: OVIEDO.<br />

Cita en Oviedo a las 12,00 hrs. Lugar: HOTEL Monumental Naranco<br />

Alojamiento. Presentación de la ruta, guía y participantes. Tiempo para montar las bicicletas, y<br />

seguidamente las probaremos visitando el prerrománico ovetense: Santa Maria <strong>del</strong> Naranco y San<br />

Miguel de Liño. Subiremos hasta el punto más alto <strong>del</strong> monte Naranco. Desde allí hay unas vistas<br />

muy buenas de la ciudad y de todo el centro de Asturias, desde las montañas hasta el mar.<br />

Resto <strong>del</strong> día libre. Podremos dar una vuelta por la zona histórica de Oviedo, disfrutar de sus bares<br />

y exquisita gastronomía y ambiente.<br />

Duración: 3 horas. Distancia aprox: 16 kms. Desnivel acumulado (subida): 400 m.<br />

DÍA 2: OVIEDO – SAN MARTIN.<br />

Desayunamos y encaramos una nueva jornada. Saldremos de Oviedo por el Camino de Santiago y<br />

por sendas y caminos llegaremos a Trubia (15 km). Desde aquí empieza la Senda <strong>del</strong> <strong>Oso</strong> que, en<br />

28 km, nos coloca en San Martin de Teverga. No obstante, cabe la alternativa de abandonar la<br />

senda para subir a Castañeo <strong>del</strong> Monte y descender por un camino antiguo, con bosque de<br />

castaños primero y encinas al final, a Villanueva de Santo Adriano y Proaza (21 km y 800m. de<br />

desnivel), donde se enlazará con la Senda <strong>del</strong> <strong>Oso</strong> y seguiremos por ella hasta llegar a San Martin<br />

(19 km), donde pasaremos la noche en albergue primera categoría.<br />

Duración: 6 a 7 horas. Distancia aprox: 56 kms. Desnivel acumulado (subida): 1100 m.<br />

DÍA 3: SAN MARTIN – SALIENCIA<br />

Muy temprano, después <strong>del</strong> desayuno, subida por carretera al puerto de Maravio, ya en el alto,<br />

cogeremos primero una pista con fuerte desnivel, y después, por senderos y praderías desde la<br />

braña de Vicenturo hasta la impresionante vega de Cueiro, allí enlazamos con el Camín Real de la<br />

Mesa (calzada romana), que, por senderos con vistas espectaculares, nos llevará al alto de San<br />

Lorenzo llevamos 30km y 1250m de desnivel. Continuamos por las altas brañas <strong>del</strong> Camín Real<br />

hasta el collado de <strong>La</strong> Magdalena. Desde aquí ya solo nos queda disfrutar <strong>del</strong> descenso, por tierras<br />

de Somiedo, pasando junto a sus únicos y bien conservados cabañones con teito de escoba y<br />

corros. Nos dejamos caer hasta Saliencia donde pasaremos la noche. Alojamiento en albergue<br />

primera categoría.<br />

Duración: 8 horas. Distancia aprox: 47.3 kms. Desnivel acumulado (subida): 1790 m.<br />

2


DIA 4: SALIENCIA – POLA DE SOMIEDO.<br />

Nos preparamos para disfrutar de una gran jornada de bici. Día de <strong>La</strong>gos de Somiedo. Después de<br />

desayunar subiremos la Farrapona, puerto mítico de la Vuelta a España, y desde el alto por pista<br />

alcanzamos el lago de <strong>La</strong> Cueva. Un fuerte pero corto repecho nos coloca en los lagos Negro y<br />

Cerveriz, un lugar de ensueño. En suave ascenso por praderas, pegados a los montes Albos,<br />

llegamos al final de vega de Camayor, y ya solo nos queda un descenso vertiginoso. Tenemos a la<br />

vista el lago mas grande de la zona, el <strong>La</strong>go <strong>del</strong> Valle, donde haremos un alto por si alguno quiere<br />

darse un baño. Desde aquí, por un precioso camino, descenderemos a Pola de Somiedo, donde<br />

pasaremos la noche en casas rurales.<br />

Duración: 5 horas. Distancia aprox: 30.2 kms. Desnivel acumulado (subida): 1104 m.<br />

DIA 5: POLA DE SOMIEDO – VILLAR DE VILDAS<br />

Hoy nos toca subir el puerto de Somiedo, combinando camino y carretera, pero antes de llegar al<br />

alto nos desviamos al pueblo vaqueiro de <strong>La</strong> Peral. Desde allí, por caminos y senderos vamos<br />

subiendo fuertes repechos hasta una zona de pastos de altura, hasta el collado de <strong>La</strong> Festiecha<br />

desde donde se abre una panorámica inigualable de valle de las Cereizales y alto Pigueña, rodeado<br />

de montañas. Desde aquí por un sendero estrecho y técnico bajamos a la braña de Los Cuartos,<br />

3


donde sale una pista que nos va a llevar a la braña de cabanones con teitos de escoba más famosa<br />

que tenemos en Asturias, <strong>La</strong> Pornacal. Disfrutaremos de esta braña para luego seguir bajando<br />

hasta Villar de Vildas, donde pasaremos la noche en hotel rural con mucho encanto.<br />

Duración: 6 horas. Distancia aprox: 23.7 kms. Desnivel acumulado (subida): 1224 m.<br />

DIA 6: VILLAR DE VILDAS – POLA DE SOMIEDO<br />

Un buen desayuno y nos vamos al pueblo de Corés, aquí cogeremos un antiguo camino que nos va<br />

a subir a la braña el Cascaron y desde allí al collado Carbaineu. Un lugar con inéditas vistas sobre el<br />

desconocido valle de Perlunes. Haremos un descenso que en ocasiones tendremos que bajarnos<br />

de la bici, hasta el pueblo de Perlunes. Luego, una carretera que pasa por la Hoz <strong>del</strong> Furau nos<br />

llevará hasta Aguino, desde donde tendremos que salvar un corto desnivel antes de empezar el<br />

descenso a Pola de Somiedo. Alojamiento.<br />

Llegaremos con tiempo para desmontar las bicis y disfrutar con la cena de despedida, es hora <strong>del</strong><br />

recuerdo, de las muchas anécdotas <strong>del</strong> camino, de contarnos las “batallas” con los nuevos<br />

compañeros de fatigas.<br />

Duración: 5 horas. Distancia aprox: 16,7 kms. Desnivel acumulado (subida): 850 m.<br />

4


DIA 7: POLA DE SOMIEDO – OVIEDO<br />

Tras el desayuno nos vamos para Oviedo, llegada sobre las 11,30 de la mañana, FIN DEL<br />

PROGRAMA.<br />

PRECIO: 499 EUROS por persona<br />

GRUPO MINIMO: 6 personas GRUPO MAXIMO: 18 personas<br />

Suplemento ocupación: 10/12 paxs: 49 Euros<br />

Suplemento ocupación: 6/9 paxs: 125 Euros<br />

INCLUYE:<br />

∙ Alojamiento y desayuno seis noches en hoteles en habitación doble con baño/ducha, Albergues y<br />

hotel rural.<br />

∙ 5 almuerzos picnic en ruta.<br />

∙ Todas las cenas (excepto primera noche en Oviedo)<br />

∙ Apoyo logístico: transporte de equipajes y asistencia de vehículo de apoyo.<br />

∙ Guía en bici.<br />

∙ Traslados Pola de Somiedo – Oviedo (para el día final de ruta)<br />

∙ Seguro de viaje<br />

∙ Camiseta Oficial de AL<strong>VE</strong>NTUS BIKE<br />

NO INCLUYE:<br />

∙ Comidas no mencionadas<br />

5


FORMA DE PAGO: En el momento de efectuar la reserva hay que abonar la cantidad de xxx<br />

Euros. El resto, junto al importe de las tasas de aeropuerto, deberá abonarse al menos 15 días<br />

antes de la salida. Se puede abonar con transferencia o pago directo en nuestras oficinas.<br />

Si se opta por transferencia, los datos son:<br />

TITULAR: VIAJES AL<strong>VE</strong>NTUS S.L.<br />

ENTIDAD: BANCO POPULAR<br />

Código: 0075 3004 74 0600016214<br />

Es importante que como concepto se exprese el viaje y fecha en la que viaja, anotando<br />

claramente su nombre y apellidos. En caso de transferencia o giro postal es preceptivo el envío<br />

por fax o e‐mail (imagen escaneada) <strong>del</strong> justificante.<br />

FICHA TECNICA.<br />

HORARIOS<br />

PRESENTACION EN OVIEDO a las 12,00 hrs. <strong>del</strong> día 1º, LUGAR: HOTEL MONUMENTAL NARANCO<br />

DOCUMENTACION: DNI en vigor.<br />

CLIMA: tiempo de verano asturiano con temperaturas muy agradables en la mañana y frescas en<br />

la noche. Durante la jornada de bici recomendamos hidratarse bien y utilizar cremas de protección<br />

solar de alta densidad.<br />

EQUIPO A LLEVAR.<br />

∙ Bicicleta de BTT debidamente equipada.<br />

∙ Culottes, maillot y camisetas.<br />

∙ Calcetines y calzado adecuado.<br />

∙ Zapatillas de descanso.<br />

∙ Bote/s para agua de al menos un litro y kit de autosuficiencia mecánica. Recomendamos: camel<br />

bak<br />

∙ Casco (uso obligatorio).<br />

∙ Máquina de fotos.<br />

∙ Crema de protección solar. Factor mínimo: 15.<br />

∙ Jersey de lana o forro polar.<br />

∙ Chaqueta de abrigo tipo anorak o similar<br />

∙ Chubasquero.<br />

∙ Bolsa de aseo personal.<br />

∙ Guantes.<br />

∙ Documentación.<br />

∙ Gafas de sol.<br />

SOBRE LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE TU BTT.<br />

Sin perjuicio de las apetencias y disfrute de cada participante, la Organización apela a la<br />

responsabilidad de cada uno en el uso de la bici a fin de evitar accidentes graves. El participante<br />

6


deberá tener en cuenta el medio hostil donde nos movemos y lo difícil de una rápida evacuación.<br />

Rogamos se circule siempre con precaución, utilizar siempre el casco y tener presente esta<br />

advertencia en aras a un buen disfrute y seguridad personal.<br />

Dadas las características de la ruta y <strong>del</strong> viaje, la Organización se reserva el derecho a cambiar el<br />

itinerario o programa si por alguna circunstancia o causa de fuerza mayor fuera necesario: rotura o<br />

corte de pistas, fuertes tormentas etc.<br />

C/. Don Alonso El Sabio, 8. 41004 SEVILLA TLF. 95 421 00 62 FAX 95 421 00 97<br />

Email: alventus@alventus.com<br />

FOTOS Y VIDEOS: PUEDES <strong>VE</strong>R FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES EN www.alventus.com<br />

QUIENES SOMOS… puedes saber de nosotros, ver nuestras oficinas, ponerle cara a quien te<br />

atiende desde la oficina, conocer el/la Guía de tu viaje si nos visitas en www.alventus.com<br />

Puedes “pinchar” junto al menú de INICIO en “QUIENES SOMOS”<br />

AL<strong>VE</strong>NTUS BIKE en FACEBOOK. Asómate a nuestro muro en FACEBOOK y hazte<br />

amigo. Podrás participar con tus comentarios, ver fotos, videos y tener amplia<br />

información de primera mano, te esperamos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!