14.05.2013 Views

Vilém Flusser Crisis de la linealidad Conferencia ... - Flusser Estudios

Vilém Flusser Crisis de la linealidad Conferencia ... - Flusser Estudios

Vilém Flusser Crisis de la linealidad Conferencia ... - Flusser Estudios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y<br />

uno<br />

se encuentra<br />

pues<br />

más allá<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escritura,<br />

El hecho que experimentamos el mundo cada vez<br />

más con imágenes granu<strong>la</strong>res como fotos y televisión<br />

y cada vez menos con textos lineales impresos,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente no es responsable <strong>de</strong> que lo<br />

reconozcamos cada vez más como un montón <strong>de</strong><br />

partícu<strong>la</strong>s y cada vez menos como un flujo <strong>de</strong><br />

acontecimientos. Responsable <strong>de</strong> este nuevo tipo <strong>de</strong><br />

conocimiento es el hecho que codificamos nuestros<br />

conocimientos cada vez más en códigos matemáticos<br />

y cada vez menos en códigos literales. Y a este hecho<br />

se <strong>de</strong>be redirigir <strong>la</strong>s nuevas imágenes granu<strong>la</strong>res. En<br />

cambio se pue<strong>de</strong> afirmar que <strong>la</strong>s imágenes granu<strong>la</strong>res<br />

también nos capacitan para ver efectivamente lo<br />

conocido: no en verdad nuestro conocimiento, sino<br />

más bien nuestra visión <strong>de</strong> mundo será formada por<br />

estas imágenes granu<strong>la</strong>res. Esa nuestra <strong>de</strong>be ser presentada a través <strong>de</strong> algunos<br />

ejemplos y en verdad <strong>de</strong>be presentarse primero una<br />

serie corta <strong>de</strong> fotos y luego una<br />

serie más corta <strong>de</strong> fotos .<br />

1. No nos imaginamos más que los objetos están a<br />

nuestro alre<strong>de</strong>dor sólidos y engañosos, que nos<br />

conciernen y nos condicionan, sino más bien que<br />

partícu<strong>la</strong>s revolotean en el vacío (y en verdad tanto<br />

allí afuera como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros) y que nosotros<br />

procesamos <strong>de</strong> algún modo ese revoloteo como<br />

objetos. 2. No nos imaginamos más, que vivimos en<br />

el mundo, en don<strong>de</strong> algo material se mueve por efecto<br />

<strong>de</strong> fuerzas (por ejemplo, estrel<strong>la</strong>s por gravitación o<br />

fi<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong> acero por magnetismo), sino más bien<br />

que nos zambullimos en campos ondu<strong>la</strong>ntes,<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!