14.05.2013 Views

Tema 1 de dirección comercial introducción (pdf)

Tema 1 de dirección comercial introducción (pdf)

Tema 1 de dirección comercial introducción (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA 1<br />

Marketing:<br />

Gestión <strong>de</strong> relaciones<br />

rentables con los clientes


Objetivos <strong>de</strong>l tema<br />

1. Definir la importancia <strong>de</strong>l marketing y las etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

marketing.<br />

2. Explicar la importancia <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r a los clientes y al mercado,<br />

e i<strong>de</strong>ntificar los cincos conceptos clave <strong>de</strong>l mercado.<br />

3. I<strong>de</strong>ntificar los elementos clave <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> marketing<br />

orientada al cliente y discutir las orintaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

marketing que guian a la estrategia <strong>de</strong> marketing.<br />

4. Analizar la gestión <strong>de</strong> relaciones con el cliente e i<strong>de</strong>ntificar las<br />

estrategias para crear valor para los clientes y capturar, a cambio,<br />

valor proveniente <strong>de</strong> ellos.<br />

5. Describir las principales ten<strong>de</strong>ncias y fuerzas que están cambiando<br />

el horizonte <strong>de</strong>l marketing en esta era <strong>de</strong> relaciones.<br />

1-2


TEMA 1: MARKETING: GESTIÓN DE RELACIONES<br />

RENTABLES CON LOS CLIENTES<br />

1.1. ¿Qué es el marketing?<br />

1.2. Comprensión <strong>de</strong>l mercado y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

1.3. Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> mercado orientada al cliente<br />

1.4. Preparación <strong>de</strong> un plan y programa <strong>de</strong> marketing integrado<br />

1.5. Construcción <strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

1.6. Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

1.7. El nuevo horizonte <strong>de</strong> marketing<br />

1.8. Integración <strong>de</strong> conceptos<br />

1-3


Nascar<br />

NASCAR National Association for Stock Car Auto Racing<br />

("Asociación Nacional <strong>de</strong> Carreras <strong>de</strong> Automóviles <strong>de</strong> Serie") y<br />

representa actualmente a la categoría automovilística más<br />

importante <strong>de</strong> Estados Unidos y la competencia <strong>de</strong> automóviles <strong>de</strong><br />

serie más importante <strong>de</strong>l mundo.<br />

Las marcas que compiten son: Ford con el Fusion tanto en la Copa<br />

Sprint como en la Nationwi<strong>de</strong> Series, Chevrolet con el Impala SS en<br />

la Copa Sprint y el Montecarlo en la Nationwi<strong>de</strong> Series, Toyota con el<br />

Camry y Dodge con su también tradicional Charger en las dos series;<br />

también competía Pontiac, sin embargo esta salió luego <strong>de</strong> pobres<br />

resultados.<br />

1-4


¿Qué es Marketing?<br />

Marketing es gestionar relaciones rentables<br />

con los clientes<br />

Atrayendo nuevos clientes<br />

Reteniendo y <strong>de</strong>sarrollando la relación con los<br />

clientes actuales<br />

“Marketing” NO es sinónimo <strong>de</strong> “ventas” o<br />

“publicidad”<br />

1-4


¿Qué es Marketing?<br />

Marketing: el objetivo <strong>de</strong>be ser satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l cliente <strong>de</strong> forma rentable<br />

Marketing es el proceso por el cual las empresas crean<br />

valor para los clientes y construyen fuertes relaciones<br />

con ellos con el propósito <strong>de</strong> obtener, a cambio, valor por<br />

parte <strong>de</strong> esos clientes<br />

1-4


¿Qué es Marketing?<br />

El proceso <strong>de</strong> marketing<br />

1. Compren<strong>de</strong>r el mercado, las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seos<br />

<strong>de</strong>l cliente<br />

2. Diseñar la estrategia <strong>de</strong> marketing orientada al<br />

mercado<br />

3. Desarrollar un plan <strong>de</strong> marketing<br />

4. Crear relaciones satisfactorias para el cliente y<br />

rentables<br />

5. Capturar el valor <strong>de</strong> los clientes para crear<br />

beneficios y capital en forma <strong>de</strong> clientes<br />

1-5


¿Qué es Marketing?<br />

Mercados<br />

Intercambios,<br />

transacciones y<br />

relaciones<br />

El proceso <strong>de</strong> marketing<br />

Necesida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>seos y<br />

<strong>de</strong>mandas<br />

Conceptos<br />

centrales <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Valor y<br />

Satisfacción<br />

Ofertas <strong>de</strong> marketing<br />

(productos, servicios y<br />

experiencias)<br />

1-5


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>seos y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l cliente<br />

• Necesidad: Estado <strong>de</strong> privación<br />

percibida<br />

• Fisica: comida, vestido, calor, seguridad<br />

• Social: pertenencia, afecto<br />

• Individual: conocimientos y expresión<br />

personal<br />

1-6


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>seos y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l cliente<br />

Los <strong>de</strong>seos son la forma que adoptan las<br />

necesida<strong>de</strong>s humanas al ser conformadas<br />

pora la cultura y la personalidad individual<br />

Las <strong>de</strong>mandas son los <strong>de</strong>seos unidos al po<strong>de</strong>r<br />

adquisitivo<br />

1-7


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Ofertas <strong>de</strong>l mercado: productos, servicios y<br />

experiencias<br />

Las ofertas <strong>de</strong> mercado son combinaciones<br />

<strong>de</strong> productos, servicios, información o<br />

experiencias <strong>de</strong>sarrolladas en un mercado<br />

para satisfacer una necesidad o <strong>de</strong>seo<br />

1-8


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Ofertas <strong>de</strong>l mercado: productos, servicios y<br />

experiencias<br />

La Miopia <strong>de</strong>l marketing consiste en<br />

centrarse en el producto y no en la<br />

necesidad subyacente<br />

1-9


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Valor para el cliente y satisfacción<br />

Los consumidores escogen entre todas las ofertas <strong>de</strong><br />

marketing en base a sus percepciones sobre el valor y<br />

sobre la satisfacción que le ofrecerán.<br />

El valor para el cliente es la diferencia entre el<br />

beneficio que le reporta un producto y lo que le cuesta.<br />

El nivel <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la relación entre<br />

los beneficios <strong>de</strong>l producto y las expectativas que<br />

tenía el consumidor.<br />

1-10


Comprensión <strong>de</strong>l mercado y<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente<br />

Intercambio y relación<br />

El intercambio es el acto <strong>de</strong> obtener un objeto<br />

<strong>de</strong>seado <strong>de</strong> una persona obteniendo algo a<br />

cambio<br />

El marketing consiste en crear y mantener<br />

relaciones <strong>de</strong> intercambio<br />

Los mercados son un conjunto <strong>de</strong> compradores<br />

actuales y potenciales <strong>de</strong> un producto<br />

1-11


Elementos <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> marketing<br />

Proveedores<br />

Empresa<br />

(especialista<br />

en<br />

marketing)<br />

Competencia<br />

Intermediarios<br />

clientes<br />

Fuerzas <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> marketing: <strong>de</strong>mográficas,<br />

económicas, físicas, tecnológicas, político-legales y<br />

socioculturales.<br />

Usuarios<br />

finales


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

La Dirección <strong>de</strong> Marketing es el arte y la<br />

ciencia <strong>de</strong> elegir mercados objetivo y crear<br />

relaciones rentables con los mismos<br />

• ¿A qué clientes vamos a aten<strong>de</strong>r?<br />

• ¿Como po<strong>de</strong>mos aten<strong>de</strong>r mejor a estos<br />

clientes?<br />

1-13


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Gestión <strong>de</strong> clientes:<br />

Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

Se <strong>de</strong>ben seleccionar clientes a los que se pueda<br />

aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una forma a<strong>de</strong>cuada y rentable.<br />

Gestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda:<br />

Se <strong>de</strong>ben tratar los diferentes estados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda, abarcando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda hasta los excesos (=><strong>de</strong>smarketing)<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda.<br />

1-13


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Selección <strong>de</strong> clientes a aten<strong>de</strong>r<br />

Segmentación <strong>de</strong> mercados: dividir el mercado en<br />

grupos <strong>de</strong> cliente<br />

Mercado Objetivo: a qué segmentos vamos a dirigirnos<br />

La proposición <strong>de</strong> valor es el conjunto <strong>de</strong> beneficios o<br />

valores que una compañia promete proporcionar a sus<br />

clientes para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s<br />

1-14


Orientaciones<br />

<strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

Enfoque <strong>de</strong><br />

producción<br />

Enfoque <strong>de</strong><br />

ventas<br />

Enfoques<br />

<strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> marketing<br />

Enfoque <strong>de</strong><br />

marketing<br />

social<br />

Enfoque <strong>de</strong><br />

producto<br />

Enfoque <strong>de</strong><br />

marketing


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Orientaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

El enfoque <strong>de</strong> producción se da cuando las<br />

empresas se centran en conseguir producir<br />

y distribuir <strong>de</strong> forma más eficiente sus<br />

productos<br />

1-19


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Orientaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

El enfoque <strong>de</strong> producto se da cuando<br />

las empresas se centran en conseguir<br />

mejorar la calidad técnica <strong>de</strong> sus<br />

productos<br />

1-19


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Orientaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

El enfoque <strong>de</strong> ventas se centra en<br />

<strong>de</strong>sarrollar esfuerzo <strong>de</strong> promoción y<br />

venta para colocar el producto en el<br />

mercado<br />

1-19


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Orientaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

El enfoque <strong>de</strong> marketing se basa en<br />

analizar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los clientes<br />

y <strong>de</strong>sarrollar una oferta <strong>de</strong> marketing<br />

que las satisfaga mejor que la<br />

competencia<br />

1-19


Comparación entre el enfoque <strong>de</strong><br />

ventas y el enfoque <strong>de</strong> marketing<br />

Punto <strong>de</strong><br />

partida<br />

Fábrica<br />

Mercado<br />

Elemento<br />

clave<br />

Productos<br />

existentes<br />

Medios Fines<br />

Ventas y<br />

comunicación<br />

El enfoque <strong>de</strong> ventas<br />

Necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> clientes<br />

Marketing<br />

integrado<br />

El enfoque <strong>de</strong> marketing<br />

Beneficios: <strong>de</strong>l<br />

volumen <strong>de</strong> ventas<br />

Beneficios: <strong>de</strong> la<br />

satisfacción <strong>de</strong>l cliente


Diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

marketing orientada al mercado<br />

Orientaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Marketing<br />

El enfoque <strong>de</strong> marketing social<br />

sostiene que la estrategia <strong>de</strong><br />

marketing <strong>de</strong>bería proveer valor a los<br />

consumidores <strong>de</strong> forma que mantenga<br />

o mejore tanto el vienestar <strong>de</strong> sus<br />

clientes como el <strong>de</strong> la sociedad<br />

1-19


Consi<strong>de</strong>raciones subyacentes<br />

al enfoque <strong>de</strong> marketing social<br />

Consumidores<br />

(Satisfacción <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos)<br />

Sociedad<br />

(bienestar <strong>de</strong> la humanidad)<br />

El enfoque <strong>de</strong><br />

marketing<br />

social<br />

Empresa<br />

(Beneficios)


Preparación <strong>de</strong> un plan y programa<br />

<strong>de</strong> marketing integrado<br />

Marketing Mix<br />

El marketing-mix es un conjunto <strong>de</strong><br />

herramientas (cuatro Ps) que una<br />

organización utiliza para implementar su<br />

estrategia<br />

• Producto (Product)<br />

• Precio (Price)<br />

• Comunicación (Promotion)<br />

• Distribución (Place)<br />

1-24


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

Customer Relationship Management<br />

(CRM)<br />

““El El proceso proceso general general <strong>de</strong> <strong>de</strong> crear crear y y mantener mantener<br />

relaciones relaciones rentables rentables con con los los clientes, clientes,<br />

proporcionando un un valor valor y y una una<br />

satisfaccióón satisfacci n superiores””<br />

superiores<br />

1-26


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

CRM<br />

Conceptos clave<br />

Valor para el<br />

cliente<br />

Satisfacción <strong>de</strong>l<br />

cliente<br />

Valor percibido por el cliente:<br />

La valoración que hace el cliente<br />

<strong>de</strong> la diferencia entre todos los<br />

beneficios y costes que obtiene <strong>de</strong><br />

una oferta <strong>de</strong>l mercado respecto a<br />

otras ofertas <strong>de</strong> la competencia


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

CRM<br />

Conceptos clave<br />

Valor para el<br />

cliente<br />

Satisfacción <strong>de</strong>l<br />

cliente<br />

Satisfacción <strong>de</strong>l cliente:<br />

El grado en que el rendimiento<br />

percibido <strong>de</strong> un cliente se ajusta a<br />

las expectativas <strong>de</strong>l comprador


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

Herramientas y niveles <strong>de</strong> relación relaci<br />

El mercado objetivo normalmente impone el tipo <strong>de</strong><br />

relación:<br />

Relaciones básicas<br />

Asociaciones plenas<br />

Programas <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong>l cliente y permanencia<br />

Añadir beneficios económicos<br />

Añadir beneficios sociales<br />

Añadir lazos estructurales


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

Naturaleza cambiante <strong>de</strong> las relaciones<br />

Relaciones con clientes cuidadosamente<br />

seleccionados<br />

Relaciones a largo plazo<br />

Relaciones directas


Construcción<br />

<strong>de</strong> relaciones con el cliente<br />

Gestión Gesti n <strong>de</strong> relaciones con los socios<br />

Socios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa<br />

Socios <strong>de</strong> marketing fuera <strong>de</strong> la empresa


Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

Conceptos clave<br />

Creación <strong>de</strong> la<br />

lealtad y<br />

conservación <strong>de</strong> los<br />

clientes<br />

Aumento <strong>de</strong> la<br />

cuota <strong>de</strong> cliente<br />

Construcción <strong>de</strong>l<br />

capital cliente<br />

Valor <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l cliente<br />

El valor <strong>de</strong> todo el flujo <strong>de</strong><br />

compras que hará un cliente<br />

durante todo el tiempo que sea<br />

cliente <strong>de</strong> la empresa


Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

Cuesta 5 o 10 veces MAS atraer a un nuevo<br />

cliente que mantener satisfecho a un cliente<br />

actual.<br />

Las empresas <strong>de</strong>ben ser conscientes <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l cliente.<br />

Stew Leonard:<br />

“Un cliente perdido supone 50.000 $”<br />

Gasto medio <strong>de</strong> 100$ / compra<br />

Compra 50 veces al año<br />

10 años


Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

Conceptos clave<br />

Creación <strong>de</strong> la<br />

lealtad y<br />

conservación <strong>de</strong> los<br />

clientes<br />

Aumento <strong>de</strong> la<br />

cuota <strong>de</strong> cliente<br />

Construcción <strong>de</strong>l<br />

capital cliente<br />

Cuota <strong>de</strong> cliente<br />

El porcentaje <strong>de</strong> las compras<br />

<strong>de</strong>l cliente que obtiene una<br />

empresa en las categorías <strong>de</strong><br />

productos que ven<strong>de</strong>


Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

Conceptos clave<br />

Creación <strong>de</strong> la<br />

lealtad y<br />

conservación <strong>de</strong> los<br />

clientes<br />

Aumento <strong>de</strong> la<br />

cuota <strong>de</strong> cliente<br />

Construcción <strong>de</strong>l<br />

capital cliente<br />

Capital cliente<br />

La suma <strong>de</strong> los valores<br />

<strong>de</strong>scontados durante toda la<br />

vida <strong>de</strong> todos los clientes<br />

actuales y potenciales <strong>de</strong> la<br />

empresa


Captura <strong>de</strong> valor para el cliente<br />

Construcción <strong>de</strong>l capital cliente<br />

Elevada<br />

rentabilidad<br />

Poca<br />

rentabilidad<br />

Mariposas<br />

Buen ajuste<br />

entre las ofertas <strong>de</strong> la<br />

empresa y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

consumidor; alto potencial <strong>de</strong><br />

obtener beneficios<br />

Desconocidos<br />

Escaso ajuste<br />

entre las ofertas <strong>de</strong> la<br />

empresa y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

consumidor; menor potencial<br />

<strong>de</strong> obtener beneficios<br />

Clientes a<br />

corto plazo<br />

Amigos <strong>de</strong> verdad<br />

Buen ajuste<br />

entre las ofertas <strong>de</strong> la<br />

empresa y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

consumidor; máximo<br />

potencial <strong>de</strong> obtener<br />

beneficios<br />

Lapas<br />

Ajuste limitado<br />

entre las ofertas <strong>de</strong> la<br />

empresa y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

consumidor; escaso potencial<br />

<strong>de</strong> obtener beneficios<br />

Clientes a<br />

largo plazo


El nuevo horizonte <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Los avances tecnológicos, la rápida<br />

globalización y los continuos cambios<br />

sociales y económicos están provocando<br />

cambios en el mercado.


El nuevo horizonte <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Principales ten<strong>de</strong>ncias<br />

La nueva era digital<br />

Globalización<br />

creciente<br />

Necesidad <strong>de</strong> más<br />

ética y más<br />

responsabilidad<br />

social<br />

Crecimiento <strong>de</strong>l<br />

“marketing sin<br />

ánimo <strong>de</strong> lucro<br />

Los avances <strong>de</strong> las tecnologías<br />

influyen en:<br />

La forma en la que las empresas<br />

aportan valor a sus cliente<br />

La forma en la que las empresas<br />

adaptan los productos y los mensajes a<br />

cada cliente, así como el análisis <strong>de</strong> sus<br />

necesida<strong>de</strong>s. (BB.DD.)<br />

Internet<br />

Facilita las conexiones en cualquier<br />

momento y en cualquier lugar<br />

Facilita la CRM<br />

Crea cybermercados


El nuevo horizonte <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Principales ten<strong>de</strong>ncias<br />

La nueva era digital<br />

Globalización<br />

creciente<br />

Necesidad <strong>de</strong> más<br />

ética y más<br />

responsabilidad<br />

social<br />

Crecimiento <strong>de</strong>l<br />

“marketing sin<br />

ánimo <strong>de</strong> lucro<br />

El mundo es cada vez más<br />

pequeño<br />

Piensa globalmente, actúa<br />

localmente


El nuevo horizonte <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Principales ten<strong>de</strong>ncias<br />

La nueva era digital<br />

Globalización<br />

creciente<br />

Necesidad <strong>de</strong> más<br />

ética y más<br />

responsabilidad<br />

social<br />

Crecimiento <strong>de</strong>l<br />

“marketing sin<br />

ánimo <strong>de</strong> lucro<br />

Las empresas se ven cada vez<br />

más obligadas a asumir una<br />

mayor responsabilidad <strong>de</strong>l<br />

impacto social y medioambiental<br />

<strong>de</strong> sus acciones<br />

Ética y responsabilidad social<br />

corportativa


El nuevo horizonte <strong>de</strong>l<br />

marketing<br />

Principales ten<strong>de</strong>ncias<br />

La nueva era digital<br />

Globalización<br />

creciente<br />

Necesidad <strong>de</strong> más<br />

ética y más<br />

responsabilidad<br />

social<br />

Crecimiento <strong>de</strong>l<br />

“marketing sin<br />

ánimo <strong>de</strong> lucro<br />

Colegios<br />

Hospitales<br />

Museos<br />

Zoos<br />

Orquestas<br />

Iglesia<br />

……..


Integración <strong>de</strong> conceptos<br />

Un mo<strong>de</strong>lo ampliado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> marketing

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!