14.05.2013 Views

Manual del Participante / PDF - Toastmasters International Distrito 34

Manual del Participante / PDF - Toastmasters International Distrito 34

Manual del Participante / PDF - Toastmasters International Distrito 34

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Arte de la Evaluación Efectiva<br />

TU MANUAL<br />

MANUAL DEL PARTICIPANTE<br />

Este manual tiene tres funciones principales:<br />

1. Ayudarte a participar en este seminario de Comunicación/Exitosa<br />

2. Asistirte a tomar notas durante el seminario<br />

3. Ofrecerte un resumen que puedes usar como referencia futura<br />

CÓMO USAR ESTE MANUAL<br />

En este manual encontrarás un resumen <strong>del</strong> programa-seminario. Los temas clave están<br />

enlistados en el orden que serán presentados durante el seminario. En el manual hay<br />

espacios para que escribas tus ideas, notas, comentarios y todo lo que pueda ayudarte a<br />

construir tus habilidades de evaluación.<br />

Tu manual está también diseñado para ser usado en conjunción con ejercicios y discusiones<br />

de grupo durante el seminario. El instructor te proveerá de las instrucciones necesarias.<br />

Cuando el coordinador presente el material <strong>del</strong> seminario, síguelo por cada tema con tu<br />

manual. Hay espacio para participaciones específicas como Ejercicios y Notas.<br />

Ejercicios: Instrucciones aparecen en texto tipo itálico en caja<br />

Notas: Instrucciones aparecen en texto tipo itálico en cajas con<br />

sombra<br />

1


PORQUÉ EVALUAMOS<br />

El propósito de una evaluación es ayudar a otra persona para que sea mejor orador.<br />

¿POR QUÉ LA GENTE QUIERE<br />

APRENDER A HABLAR EN PÚBLICO?<br />

Cada quien tiene diferentes razones por las que quiere aprender a hablar más efectivamente.<br />

¿Cuáles son tus razones?<br />

Ejercicio: En el espacio de abajo, escribe tus propias<br />

razones para querer convertirte en un orador más efectivo<br />

1. ________________________________________________________________<br />

2. ________________________________________________________________<br />

3. ________________________________________________________________<br />

4. ________________________________________________________________<br />

5. ________________________________________________________________<br />

Notas. Usa este espacio para tomar notas adicionales de las<br />

razones por las que las personas desean ser oradores más efectivos<br />

Cualquiera que sean tus razones, tú quieres dos cosas:<br />

1. Tú quieres mejorar tus habilidades como orador<br />

2. Tú quieres saber cómo mejorar<br />

2


CÓMO PODEMOS MEJORAR COMO ORADORES<br />

1. Nosotros cambiamos nuestra conducta—hacer cosas de diferente forma a cómo las<br />

hacemos ahora.<br />

2. Recibimos retroalimentación. Esto nos ayuda a saber si estamos mejorando y nos da<br />

ideas acerca de más cambios en nuestra conducta. Esta retroalimentación es<br />

evaluación.<br />

3. Nosotros probamos nuestra conducta otra vez y recibimos más retroalimentación.<br />

Así es como mejoramos<br />

Recuerda: La Evaluación es una fuente de información. Nosotros usamos esta información<br />

cuando cambiamos nuestros comportamientos como oradores. Pero la responsabilidad de<br />

mejorar es nuestra como oradores.<br />

Notas. Usa este espacio para tomar notas adicionales acerca de<br />

cómo las personas mejoran sus habilidades como oradores<br />

3


11. .<br />

22. .<br />

33. .<br />

TRES ROLES DEL EVALUADOR<br />

Notas. Usa el espacio que está abajo <strong>del</strong> texto impreso para tomar<br />

notas acerca de tu rol como evaluador<br />

MOTIVADOR. Alimenta el deseo de mejorar <strong>del</strong> orador<br />

FACILITADOR. Muéstrale al orador cómo mejorar. “Evalúa…No Critiques”<br />

CONSEJERO. Cuando evalúes a alguien que tiene miedo de hablar, tú debes hacer<br />

lo que sea necesario para que la persona regrese a presentar su siguiente discurso<br />

4


¿QUÉ TAN BIEN SE EVALÚA<br />

EN NUESTRO CLUB?<br />

Ejercicio: El coordinador distribuirá un cuestionario especial para ser llenado durante el<br />

ejercicio<br />

AUTO ESTIMA: CLAVE PARA EL CRECIMIENTO<br />

PERSONAL<br />

Dicho de forma simple, autoestima es cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos. Es<br />

vital para el crecimiento de la persona, como el aprendizaje para hablar en público.<br />

Notas: Usa este espacio para tomar notas acerca de cómo la auto estima afecta el<br />

aprendizaje de hablar en público<br />

Notas: Usa el espacio de abajo para tomar notas acerca de cómo construir y<br />

mantener la auto-estima cuando evalúas<br />

5


¿QUÉ TAN BIEN EVALÚA NUESTRO CLUB?<br />

CONTINUACIÓN<br />

Ejercicio: En la siguiente página hay una copia <strong>del</strong> Cuestionario de Clima <strong>del</strong> Club<br />

que tú has completado. Durante la discusión de grupo puedes necesitar usarlo<br />

6


Cuestionario De Evaluación De Clima Del Club<br />

ÉNFASIS ÉNFASIS<br />

¿Qué énfasis pone el club en la evaluación como parte de su función educativa?<br />

Este club enfatiza la Evaluación como un medio para ayudar a los<br />

socios a aprender efectivamente<br />

1 2 3 4 5<br />

No se le da a la Evaluación una alta prioridad como parte de las reuniones y programas <strong>del</strong><br />

club<br />

ESTÁNDARES ESTÁNDARES<br />

¿El club establece altos estándares de desempeño para la evaluación?<br />

El club espera que los socios evalúen tan bien como sea posible<br />

1 2 3 4 5 Los estándares de evaluación son bajos o no existen<br />

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD<br />

¿Tienen los socios un sentido de responsabilidad para ayudar a los otros a desarrollar sus habilidades de oratoria?<br />

Los socios <strong>del</strong> club se preocupan sinceramente por el desarrollo de los otros y ven la<br />

evaluación como un medio de ayudar a otros en su crecimiento<br />

BENEFICIOS BENEFICIOS<br />

¿Las Evaluaciones hacen sentir a los oradores realizados, reconocidos y bien acerca de ellos mismos?<br />

Las Evaluaciones son positivas y hacen sentir a los oradores apreciados y reconocidos<br />

CONFORMIDAD CONFORMIDAD<br />

¿Las Costumbres <strong>del</strong> Club inhiben la conducta de los Evaluadores?<br />

Los Evaluadores se sienten libres para ser positivos y abiertos<br />

1 2 3 4 5 Las Costumbres <strong>del</strong> Club son un obstáculo para apertura, creatividad y calidez<br />

MÉTODO MÉTODO<br />

¿Cómo se describen las deficiencias <strong>del</strong> orador?<br />

Los Evaluadores se enfocan en métodos de mejora. Muestran al orador cómo mejorar 1 2 3 4 5<br />

Los Evaluadores son críticos, se enfocan en lo que está mal con un discurso particular<br />

CONSIDERACIÓN CONSIDERACIÓN<br />

¿Se consideran cuidadosamente las metas personales <strong>del</strong> orador, nivel de experiencia y sensibilidad?<br />

Evaluaciones hechas a la medida y presentadas de forma positiva<br />

PREPARACIÓN DEL ORADOR PREPARACIÓN DEL ORADOR<br />

Los oradores <strong>del</strong> club se preparan eficazmente para sus presentaciones y ponen su mejor esfuerzo<br />

Los oradores se preparan a consciencia, sabiendo que la preparación es la clave para mejorar 1 2 3 4 5<br />

Muchos oradores están mal preparados. Los discursos parecen preparados a la carrera<br />

ACEPTACIÓN DEL EVALUADOR ACEPTACIÓN DEL EVALUADOR<br />

¿Los oradores aceptan las evaluaciones con apreciación, consideración y empatía?<br />

7<br />

Socios están más preocupados en su propio desarrollo. Ven la evaluación más como una<br />

oportunidad de ponerse de pie y hablar<br />

Las Evaluaciones están a menudo caracterizadas por criticismo, venganza y falta de<br />

sensibilidad<br />

Solo se considera el tema y los objetivos <strong>del</strong> manual. Se evalúan igual nuevos y avanzados<br />

PROCESO PROCESO<br />

¿Se preparan con anticipación los evaluadores?<br />

Evaluadores trabajan de cerca con oradores para establecer los objetivos <strong>del</strong> manual y <strong>del</strong><br />

orador<br />

1 2 3 4 5<br />

Rara vez un evaluador contacta a un orador por anticipado. Solo evalúan con base en<br />

los objetivos impresos y sus impresiones <strong>del</strong> discurso<br />

Los oradores aprecian el feedback que reciben y consideran cuidadosamente las<br />

recomendaciones que hace el evaluador<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

Muchos oradores ignoran el feedback o se ponen a la defensiva u hostiles cuando los<br />

evaluadores sugieren mejoras


¿QUÉ TAN BIEN EVALÚA NUESTRO CLUB? (CONT.)<br />

¿En qué áreas estás orgulloso de la forma como Evalúa tu Club?<br />

Notas: Escribe abajo tus respuestas<br />

1. __________________________________________________________________________________<br />

2. __________________________________________________________________________________<br />

3. __________________________________________________________________________________<br />

4. __________________________________________________________________________________<br />

5. __________________________________________________________________________________<br />

¿Qué cosas específicas piensas que tu Club debe hacer para mejorar su clima de evaluación?<br />

Notas: Escribe abajo tus ideas<br />

1. __________________________________________________________________________________<br />

2. __________________________________________________________________________________<br />

3. __________________________________________________________________________________<br />

4. __________________________________________________________________________________<br />

5. __________________________________________________________________________________<br />

6. __________________________________________________________________________________<br />

8


MÉTODOS PARA UNA EVALUACIÓN EFECTIVA<br />

Hay tres métodos básicos de evaluación de discursos. El que tú selecciones depende de:<br />

<br />

<br />

<br />

1. .<br />

2. .<br />

3. .<br />

Tu propio nivel de habilidad y experiencia en oratoria<br />

La habilidad y nivel de experiencia <strong>del</strong> orador<br />

La cantidad de tiempo disponible para la evaluación<br />

Notas: Usa los espacios de abajo de la impresión para tomar<br />

notas acerca de los tres métodos de evaluación.<br />

“DIGA Y VENDA” – Tú hablas. El orador escucha. Ésta es la evaluación más común en <strong>Toastmasters</strong>.<br />

“DIGA Y ESCUCHE” – Tú hablas. Entonces el orador puede responder. Es retroalimentación sobre<br />

retroalimentación.<br />

“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS” – Tú guías al evaluador hacia adoptar su propia evaluación y decidir<br />

cómo mejorar.<br />

9


1. Muestra que te importa<br />

DIEZ COMPORTAMIENTOS DE UN<br />

2. Ajustar la evaluación a la medida <strong>del</strong> orador<br />

3. Conoce los objetivos <strong>del</strong> orador<br />

4. Escucha activamente<br />

EVALUADOR EFECTIVO<br />

Notas: Usa los espacios de abajo <strong>del</strong> texto impreso para tomar<br />

notas acerca de cada comportamiento<br />

10


5. Personaliza tu lenguaje<br />

6. Ofrece refuerzo positivo<br />

7. Ayuda al orador a sentirse motivado<br />

8. Evalúa el comportamiento – No a la Persona<br />

9. Alimenta la Auto-Estima<br />

10. Muestra al orador cómo mejorar<br />

11


EL ORADOR TAMBIÉN TIENE RESPONSABILIDADES<br />

¿Cómo sacar el máximo provecho a una evaluación cuando tú eres el orador?<br />

Notas: Usa los espacios de abajo para tomar notas acerca de<br />

cómo sacar el máximo provecho a una evaluación cuando eres<br />

el orador<br />

TALLER DE EVALUACIÓN<br />

Ejercicio: En este ejercicio, tú escucharás y evaluarás<br />

discursos de manual por compañeros de clubes <strong>Toastmasters</strong>.<br />

El coordinador distribuirá formas especiales de evaluación<br />

para tu uso.<br />

ASEGÚRATE DE DAR TU FORMA DE EVALUACIÓN AL<br />

ORDORAL TERMINAR EL SEMINARIO<br />

12


¿CÓMO PODEMOS MEJORAR?<br />

Ejercicio: En el espacio de abajo, escribe tres cosas que harás<br />

para que tu próxima evaluación sea más efectiva<br />

1. __________________________________________________________________________________<br />

2. __________________________________________________________________________________<br />

3. __________________________________________________________________________________<br />

¿CÓMO CAMBIAR NUESTRA<br />

CONDUCTA DE EVALUACIÓN?<br />

Notas: Usa el espacio de abajo para tomar notas sobre cómo<br />

cambiar tu conducta de evaluación<br />

13


FORMATO INDIVIDUAL DE<br />

CÓMO USAR EL FORMATO DE EVALUACIÓN<br />

EVALUACIÓN DE DISCURSOS<br />

Esta forma contiene 12 categorías separadas de evaluación, más espacio para que tú agregues categorías<br />

adicionales si lo consideras apropiado. Cada categoría está seguida por una puntuación en una escala <strong>del</strong> 1 al 5 así<br />

como espacio para que proveas recomendaciones específicas de mejora.<br />

Evalúa al orador <strong>del</strong> 1 al 5 en cada categoría, usando la guía de abajo. Luego, agrega tus recomendaciones para<br />

mejorar.<br />

Nota: No trates de hacer recomendaciones para cada categoría. Sólo selecciona aquellas categorías en las que el<br />

mejoramiento es justificado y posible. Pregúntate “en qué categoría o categorías puede este orador hacer la más<br />

grande mejora en su próximo discurso. También selecciona las categorías con más altas puntuaciones para que<br />

puedas reconocer las fortalezas <strong>del</strong> orador.<br />

GUÍA DE PUNTUACIÓN<br />

Usa esta guía cuando asignes puntuaciones numéricas a las categorías <strong>del</strong> formato de evaluación:<br />

5 = EXCELENTE—digno de elogio y reconocimiento<br />

4 = MUY BIEN—la habilidad <strong>del</strong> orador en esta categoría está por<br />

arriba <strong>del</strong> promedio para su nivel de experiencia<br />

3 = ACEPTABLE—el desempeño <strong>del</strong> orador en esta categoría es<br />

satisfactorio<br />

2 = NECESITA ALGO DE MEJORA—el orador puede trabajar<br />

para mejorar su desempeño en esta categoría<br />

1 = NECESITA CONSIDERABLE MEJORA—el desempeño <strong>del</strong><br />

orador en esta categoría indica una significante necesidad de<br />

mejora<br />

14


________________________________________ ________________________________________<br />

NOMBRE DEL ORADOR EVALUADOR<br />

________________________________________ ________________________________________<br />

MANUAL Y DISCURSO FECHA<br />

_______________________________________<br />

TÍTULO DEL DISCURSO<br />

CATEGORÍA PUNTUACIÓN RECOMENDACIONES PARA MEJORAR<br />

PREPARACIÓN<br />

Investigación, organización, ensayo<br />

VALOR DEL DISCURSO<br />

Original, interesante<br />

APEGO AL MANUAL<br />

Alcanzar el objetivo <strong>del</strong> discurso<br />

APERTURA<br />

Obtener la atención, llevar al tema<br />

CUERPO DEL DISCURSO<br />

Flujo lógico, puntos soportados<br />

por ejemplos<br />

TRANSICIONES<br />

Suaves, fáciles de seguir<br />

CONCLUSIÓN<br />

Efectiva<br />

VOZ<br />

Volumen, variedad<br />

LENGUAJE<br />

Apropiado para tema y audiencia<br />

APARIENCIA<br />

Apropiada para ocasión y<br />

audiencia<br />

ESTILO<br />

Confianza, seguridad, sinceridad,<br />

entusiasmo<br />

ACCIONES FÍSICAS<br />

Gestos , movimiento corporal,<br />

contacto visual, expresión facial<br />

OTRO__________________<br />

ESPECIFIQUE<br />

OTRO__________________<br />

ESPECIFIQUE<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!