14.05.2013 Views

Sexual Harassment in Schools - Spanish - Baltimore County Public ...

Sexual Harassment in Schools - Spanish - Baltimore County Public ...

Sexual Harassment in Schools - Spanish - Baltimore County Public ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo Detener el<br />

Acoso <strong>Sexual</strong><br />

Cómo romper el Ciclo de Acoso:<br />

• Dile a la persona que se detenga.<br />

• Busca ayuda hablando con un adulto.<br />

Repetitiva<br />

No bien<br />

recibida<br />

La víctima<br />

siente que no<br />

puede detener la<br />

conducta<br />

Elementos<br />

de Acoso<br />

<strong>Sexual</strong><br />

Poder<br />

(Limitando tu<br />

libertad de elegir o<br />

abrumándote<br />

físicamente)<br />

Puedes romper el<br />

ciclo en cualquier punto.<br />

Unilateral<br />

¿Dónde puedo obtener<br />

<strong>in</strong>formación o asistencia adicional?<br />

Para los estudiantes<br />

• Con el director de la escuela o su<br />

asistente<br />

• Con el maestro, consejero, enfermero,<br />

trabajador social, psicólogo o empleado<br />

de personal para alumnos de la escuela<br />

Para los padres<br />

• La Rama de Aseguramiento y<br />

Cumplimiento de la Equidad<br />

Departamento de Educación del Estado<br />

de Maryland<br />

200 West <strong>Baltimore</strong> Street<br />

<strong>Baltimore</strong>, Maryland 21201<br />

410-767-0428<br />

http://www.marylandpublicschools.org/<br />

MSDE/programs/equity+_assurance/<br />

• Departamento de Salud y Servicios<br />

Humanos de los EE.UU.<br />

150 S. Independence Mall West<br />

Suite 372, <strong>Public</strong> Lodge Bldg.<br />

Philadelphia, PA 19106-911<br />

215-861-4441<br />

• Comisión de Mujeres de Maryland<br />

45 Calvert Street, Room B22<br />

Annapolis, Maryland 21401<br />

1-877-868-2196<br />

http://www.marylandwomen.org<br />

Una publicación de<br />

Escuelas Públicas del<br />

Condado de <strong>Baltimore</strong><br />

Dr. Joe A. Hairston<br />

Super<strong>in</strong>tendente<br />

Preparado en colaboración con<br />

el Estado de Maryland<br />

Consejo de Educación del<br />

Estado de Maryland<br />

Nancy S. Grasmick<br />

Super<strong>in</strong>tendente Estatal de Escuelas<br />

Septiembre de 2008<br />

<strong>Sexual</strong> <strong>Harassment</strong> In <strong>Schools</strong>, Secondary Version, Page 1, <strong>Spanish</strong><br />

El Acoso <strong>Sexual</strong><br />

en las Escuelas<br />

No es una broma.<br />

No es gracioso.<br />

Es malicioso.<br />

Es ilegal.<br />

Adaptado de un documento del<br />

Departamento de Educación<br />

del<br />

Estado de Maryland<br />

Rama de Aseguramiento de la Igualdad<br />

Comisión de Mujeres de Maryland<br />

por<br />

La Ofic<strong>in</strong>a de Consejería Escolar<br />

y<br />

La Ofic<strong>in</strong>a de Igualdad de Oportunidades de Empleo<br />

Escuelas Públicas del Condado de <strong>Baltimore</strong><br />

Versión para Secundaria


Información para<br />

Padre/ Madre/ Tutor<br />

El acoso sexual es una conducta de naturaleza<br />

sexual que no es deseada o bien recibida y que<br />

<strong>in</strong>terfiere en la vida de un estudiante. Los<br />

estudiantes tienen el derecho de aprender, estudiar,<br />

trabajar, alcanzar logros, y participar en las<br />

actividades de la escuela en un entorno cómodo y<br />

amable. Según las leyes y políticas federales y<br />

estatales, el acoso sexual es ilegal y está prohibido<br />

en el ámbito de las escuelas.<br />

Comprendemos que el acoso sexual es un tema<br />

muy cargado desde el punto de vista emocional y<br />

s<strong>in</strong> duda es una cuestión muy sensible. Al br<strong>in</strong>dar<br />

<strong>in</strong>formación a los estudiantes sobre el acoso sexual<br />

y la manera de evitarlo, esperamos promover<br />

actitudes sanas entre los estudiantes, basadas en el<br />

respeto mutuo y la comprensión de que cada<br />

<strong>in</strong>dividuo es un ser único.<br />

Con demasiada frecuencia los estudiantes pasan<br />

por alto los <strong>in</strong>cidentes de acoso sexual porque no<br />

quieren meter a nadie en problemas o temen que<br />

otros piensen que están exagerando en su reacción.<br />

Déjele bien claro a su hijo que para usted el tema<br />

del acoso es grave y que quiere estar enterado de<br />

lo que sucede.<br />

El sistema de las Escuelas Públicas del Condado<br />

de <strong>Baltimore</strong> desea colaborar con los padres al<br />

<strong>in</strong>formar a los estudiantes de sus derechos y<br />

responsabilidades con respecto a la prevención del<br />

acoso sexual. La siguiente <strong>in</strong>formación fue<br />

preparada para compartir con los jóvenes.<br />

¿Qué es el acoso sexual?<br />

Cuando alguien se comporta<br />

contigo de una manera que te<br />

hace sentir amenzado,<br />

ofendido, avergonzado o<br />

<strong>in</strong>cómodo porque eres de<br />

sexo mascul<strong>in</strong>o o femen<strong>in</strong>o.<br />

¿Cuáles son algunos ejemplos de conductas<br />

que pueden ser consideradas como acoso<br />

sexual?<br />

• Mirar fija o maliciosamente las partes<br />

del cuerpo de otra persona.<br />

• Hacer comentarios, gestos o bromas de<br />

naturaleza sexual.<br />

• Mostrar imágenes u objetos con una<br />

connotación sexual en presencia de otra<br />

persona, desparramar rumores o<br />

comentar sobre la conducta sexual de<br />

otra persona.<br />

• Nombrar a otra persona con palabras<br />

referidas a su género.<br />

• Aplicar <strong>in</strong>sistente presión en busca de<br />

citas o actividad sexual no deseada, una<br />

vez que se le ha dicho que no.<br />

• Acorralar a otra persona y obligarle a<br />

tener una respuesta sexual.<br />

• Tocar, agarrar, pellizcar o rozar a otra<br />

persona <strong>in</strong>tencionalmente.<br />

• Pedir favores sexuales a cambio de<br />

buenas notas, promociones o participación<br />

en las actividades de la escuela.<br />

Los siguientes son ejemplos de atentados<br />

sexuales. Los atentados sexuales constituyen<br />

un delito que debe ser denunciado ante la<br />

policía. El atentado sexual es diferente del<br />

acoso sexual.<br />

• La violación de la persona que lo<br />

acompaña en una cita o de una<br />

persona conocida<br />

• Atentado sexual físico<br />

¿Cuáles son mis responsabilidades y<br />

derechos con respecto al acoso sexual?<br />

Los estudiantes están legalmente protegidos<br />

contra el acoso sexual por una ley federal<br />

que prohíbe la discrim<strong>in</strong>ación en las<br />

escuelas por razones de género. El<br />

atentado sexual también está <strong>in</strong>cluido en el<br />

Código Penal de Maryland. Tú tienes el<br />

derecho de participar en todas las<br />

actividades escolares y en la clase, en un<br />

entorno libre de acoso sexual. También<br />

tienes la responsabilidad de no participar en<br />

conductas sexuales que puedan ser<br />

ofensivas o rechazadas por otros.<br />

¿Cómo puedo saber si una conducta<br />

constituye acoso sexual?<br />

¿Me están acosando?<br />

¿Estoy acosando a alguien?<br />

Hazte las siguientes preguntas:<br />

• ¿La conducta avergüenza a alguien<br />

porque esa persona es de sexo<br />

mascul<strong>in</strong>o o femen<strong>in</strong>o?<br />

• ¿La conducta no es bien recibida por<br />

alguna de las personas <strong>in</strong>volucradas?<br />

• ¿La conducta hace que tú o alguna<br />

otra persona se sienta <strong>in</strong>cómoda?<br />

• ¿La conducta <strong>in</strong>terfiere con la<br />

capacidad de alguna persona de<br />

aprender o participar en las<br />

actividades escolares o en clase?<br />

• ¿La conducta se repite una y otra vez?<br />

• ¿Querrías que esta conducta alguna<br />

vez fuera dirigida a un miembro de<br />

tu familia o a un(a) amigo(a)?<br />

<strong>Sexual</strong> <strong>Harassment</strong> In <strong>Schools</strong>, Secondary Version, Page 2, <strong>Spanish</strong><br />

• ¿La conducta implica que una persona<br />

<strong>in</strong>tente tener algún tipo de poder sobre<br />

otra persona?<br />

¿Qué debo hacer si creo que me<br />

están acosando sexualmente?<br />

Puedes hacer varias cosas:<br />

• Adopta una conducta firme. Obtén<br />

ayuda si la necesitas. Ignorar el acoso<br />

sexual no es una manera efectiva de<br />

detenerlo.<br />

• Cada vez que sea posible, dile al<br />

acosador verbalmente o por escrito<br />

cuáles son las conductas específicas<br />

que te resultan ofensivas. Dile que<br />

deje de utilizar estas conductas de<br />

<strong>in</strong>mediato.<br />

• Denuncia la conducta<br />

ofensiva a un maestro,<br />

consejero, trabajador<br />

social, enfermero o<br />

adm<strong>in</strong>istrador escolar.<br />

• Informa a tus padres o tutores.<br />

• Mantén un registro escrito detallado<br />

de la conducta acosadora para<br />

compartir con los funcionarios de la<br />

escuela que <strong>in</strong>vestiguen tu reclamo.<br />

• Averigua la política y procedimientos<br />

que se aplican en la escuela para<br />

manejar los temas de acoso sexual.<br />

Cumple con estos procedimientos tal<br />

como se establece en el Manual del<br />

Estudiante de Escuelas Públicas del<br />

Condado de <strong>Baltimore</strong>.<br />

• Si no estás satisfecho con la manera<br />

de resolver tus <strong>in</strong>quietudes,<br />

comunícate con una de las<br />

organizaciones correspondientes que<br />

se enumeran en este folleto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!