14.05.2013 Views

suelos técnicos validado.indd - Universidad del Valle de Guatemala

suelos técnicos validado.indd - Universidad del Valle de Guatemala

suelos técnicos validado.indd - Universidad del Valle de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otros aspectos a tener en cuenta son la conducción y la poda son que la<br />

primera se inicia a edad temprana en casi todas las especies y consiste en<br />

asegurar la dominancia apical <strong>de</strong> la planta. Se logra <strong>de</strong>jando solo un lí<strong>de</strong>r<br />

que lleve la planta hacia arriba y asegurando que no se pierda.<br />

Cuando se diseña la plantación <strong>de</strong> frutales se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar necesariamente<br />

el empleo <strong>de</strong> cortinas forestales. El costo adicional que genera se ve<br />

ampliamente compensado en la producción <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivo que protege.<br />

Se enfatiza a<strong>de</strong>más que el diseño <strong>de</strong> hileras simples en contra <strong>de</strong> hileras<br />

múltiples dé una a<strong>de</strong>cuada elección <strong>de</strong> la especie a plantar así como <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cuidado <strong>de</strong> los primeros años y sobre todo el manejo <strong>de</strong> la etapa adulta que<br />

permitirá lograr la permeabilidad necesaria, la cobertura <strong>de</strong>seada y a<strong>de</strong>más<br />

evitar la competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivo.<br />

2.3.10 Abonos Ver<strong>de</strong>s<br />

Son plantas <strong>de</strong> rápido crecimiento que producen abundante follaje y cuyo<br />

<strong>de</strong>stino es la incorporación para mejorar el suelo. Para tal propósito se<br />

usan principalmente leguminosas ya que permiten una ganancia neta <strong>de</strong><br />

nitrógeno para el suelo.<br />

A. Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los abonos ver<strong>de</strong>s<br />

a. Avena (Avena sativa): Existen en el mercado muchas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

avena, algunas más tolerantes a la roya, se caracterizan por un sistema<br />

radicular pequeño, pero que, como el <strong>de</strong> todas las avenas, favorece la<br />

estructura <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo; ejerce un buen control <strong>de</strong> malezas y es consi<strong>de</strong>rada<br />

como saneadora <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo. Dependiendo <strong>de</strong> la variedad alcanza un ciclo<br />

entre tres a cuatro meses.<br />

b. Centeno (Claviceps purpúrea): Proporciona una cobertura dura<strong>de</strong>ra<br />

gracias a su alta relación C/N (Carbono-Nitrógeno), lo que implica una<br />

<strong>de</strong>scomposición lenta. Requiere buenas condiciones <strong>de</strong> humedad,<br />

presentando un buen porte; aunque es susceptible a roya, es tolerante a la<br />

aci<strong>de</strong>z y resistente a heladas. Su mejor <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento, así como<br />

sus más altas producciones <strong>de</strong> masa ver<strong>de</strong>, se consiguen por encima <strong>de</strong><br />

los 2,900 m. sobre el nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> mar, aunque en <strong>suelos</strong> fértiles y con buenas<br />

condiciones <strong>de</strong> humedad, su producción es consi<strong>de</strong>rable a alturas más<br />

bajas.<br />

16<br />

<strong>suelos</strong> <strong>técnicos</strong> <strong>validado</strong>.<strong>indd</strong> 16 2/1/09 11:40:04

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!