14.05.2013 Views

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2.1. Naturaleza.<br />

En <strong>es</strong>te sentido amplio, la fortaleza <strong>es</strong> <strong>una</strong> disposición firme del<br />

alma en el cumplimiento del deber. Así entendida, coincide con <strong>una</strong><br />

condición indispensable de toda <strong>virtud</strong> que, por definición, implica siempre<br />

un <strong>es</strong>fuerzo para superar los obstáculos interior<strong>es</strong> y exterior<strong>es</strong>.<br />

El ejemplo típico de la fortaleza en la tradición cristiana <strong>es</strong> el<br />

sufrimiento del martirio para dar t<strong>es</strong>timonio de la fe.<br />

2.2.2 Actos fundamental<strong>es</strong><br />

Dos grand<strong>es</strong> actitud<strong>es</strong> obedient<strong>es</strong> pueden considerarse en la fortaleza<br />

soportar y emprender; <strong>es</strong>tos aspectos corr<strong>es</strong>ponden correlativamente al<br />

temor y a la audacia.<br />

"Sólo el que realiza el bien haciendo frente al daño y a lo<br />

<strong>es</strong>pantosose, <strong>es</strong> verdaderamente valiente. Pero <strong>es</strong>te hacer frente a lo<br />

<strong>es</strong>pantoso pr<strong>es</strong>enta dos modalidad<strong>es</strong> que sirven, por su parte, de base a los<br />

dos actos capital<strong>es</strong> de la fortaleza: la r<strong>es</strong>istencia y el ataque" ( J. Pieper<br />

pág.228)<br />

. Tomás da la primacía al acto de soportar subrayando de antemano<br />

que no <strong>es</strong> <strong>una</strong> pura r<strong>es</strong>ignación pasiva ( cfr.Sum Th. 2-2 q123 ab)<br />

2.2.3. Pecados contrarios a la fortaleza.<br />

Son aquellos actos que constituyen por exc<strong>es</strong>o o por defecto un<br />

d<strong>es</strong>orden del temor y de la audacia, como los de cobardía o timidez,<br />

impavidez y temeridad.<br />

<strong>La</strong> fortaleza no elimina el temor , sino que lo ordena conforma a las<br />

exigencias de la razón. Actitud<strong>es</strong> viciosas son tanto un temor exc<strong>es</strong>ivo ante<br />

los peligros y la muerte, como la ausencia de aquel en circunstanci<strong>es</strong> en que<br />

la razón lo aconsejan. Es evidente que lo más opu<strong>es</strong>to a la fortaleza en <strong>es</strong>te<br />

caso <strong>es</strong> el vicio por exc<strong>es</strong>o, el cual no tiene un calificativo bien determinado;<br />

suelen tomar el mismo nombre de la pasión, temor, en su sentido peyorativo,<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!