14.05.2013 Views

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

INTRODUCCIÓN I. VIRTUDES: Introducción. "La virtud es una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1. <strong>La</strong> Sagrada Escritura.<br />

2.1.1. Etimología.<br />

Los vocablos bíblicos para expr<strong>es</strong>ar directa o indirectamente la<br />

fortaleza son múltipl<strong>es</strong>:<br />

a) En hebreo: háyil, gegurah, koah, oz, om<strong>es</strong>, hazaq, zeroa , ma oz,<br />

etan, etc.<br />

b) En griego: dynamis, isjis, kratos.<br />

c) En <strong>La</strong>tín: fortitudo; viryus, uis.<br />

<strong>La</strong>s matizacion<strong>es</strong> particular<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tos términos sólo pueden lograrse<br />

mediante un análisis conceptual, ya que no <strong>es</strong>tán sujetos a <strong>es</strong>quemas<br />

preconcebidos. <strong>La</strong> fortaleza en la Sagrada Escritura tiene un matiz<br />

<strong>es</strong>encialmente religioso y geocéntrico en contraposición a las concepcion<strong>es</strong><br />

filosóficas antiguas y además, que o bien tienden a exaltar y situar al hombre<br />

en un plano de autosuficiencia tanto físico como <strong>es</strong>piritual, por el contrario,<br />

"pretenden verse libre de la fortaleza en su incondicional optimismo por<br />

<strong>es</strong>ta vida y su aburgu<strong>es</strong>amiento metafísico como sucede con el liberalismo<br />

ilustrado". (Cf. J. Pieper). Esta diferencia obedece fundamentalmente a<br />

concepcion<strong>es</strong> del modo radicalmente opu<strong>es</strong>tas y a <strong>una</strong> interpretación<br />

naturalista de la historia.<br />

2.2.2. El Antiguo T<strong>es</strong>tamento.<br />

El Antiguo T<strong>es</strong>tamento habla de la Fortaleza como perfección<br />

característica o atributo de Dios (Ex. 15, 6.12; Sal. 21, 2; 21, 14; 93, 1; 118,<br />

14; 147, 5; Is. 51, 9; Dn 2, 20-21) alaba la fortaleza de la sabiduría e<br />

inteligencia (Prv. 16, 32; 24, 3ss; 31, 10ss) cuyo prototipo <strong>es</strong> Yahveh, y de<br />

<strong>es</strong>ta misma fortaleza participan tanto el pueblo de Israel como sus miembros<br />

en la lucha por alcanzar los bien<strong>es</strong> material<strong>es</strong> (tierra prometida) y los<br />

<strong>es</strong>piritual<strong>es</strong> (cumplimiento de la ley de Dios) (Cf. 2ª Sam. 22, 2ss; Sal 62, 3;<br />

94, 22) Todas <strong>es</strong>tas manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> de fortaleza en el hombre, físicas y<br />

moral<strong>es</strong>, son para el israelita un don de Dios e interpretadas en <strong>una</strong> línea<br />

salvífico-política-religiosa.<br />

2.2.3. El nuevo T<strong>es</strong>tamento.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!