14.05.2013 Views

AliADoS EStrAtégicoS - La Previsora S.A.

AliADoS EStrAtégicoS - La Previsora S.A.

AliADoS EStrAtégicoS - La Previsora S.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prev sor especial<br />

edición 29 | Año 2011<br />

previsionarios<br />

<strong>AliADoS</strong> <strong>EStrAtégicoS</strong><br />

EN DubAi y Egipto<br />

Nuestra aliada<br />

Mayté Echeverri<br />

en la mezquita<br />

Sheikh Zayed en<br />

Abu Dabi<br />

Gestión de<br />

control<br />

y seGuimiento


2| de portada |enero 2010<br />

2| competitividad | edición 29 • año 2011<br />

<strong>La</strong> Compañía cuenta con un sistema avanzado de<br />

alertas tempranas para los procesos clave del negocio<br />

¿Qué ES uN SiStEMA<br />

DE iNforMAcióN<br />

DE AlErtAS tEMprANAS?<br />

es una herramienta en la que la compañía detecta<br />

en forma oportuna a través de los indicadores<br />

de gestión el posible incumplimiento de los objetivos<br />

de los procesos, buscando prevenir la materialización<br />

de los riesgos asociados y disminuir<br />

su efecto en la organización, así como aprovechar<br />

las oportunidades de mejora que se presentan.<br />

lAS vENtAjAS<br />

✔ realizar un monitoreo continuo del estado<br />

de los procesos críticos.<br />

✔ eliminar periódicamente los deficiencias<br />

y debilidades detectadas en cada uno de<br />

los procesos.<br />

✔ Brindar un análisis de la evolución de los<br />

¿cóMo lEEr El SEMáforo?<br />

CRÍTICO (en incumplimiento): el indicador no cumple<br />

con los niveles de alerta ni de incumplimiento,<br />

por lo que se deben tomar acciones correctivas.<br />

EN ALERTA: el indicador no cumple con la meta<br />

definida, pero se deben tomar acciones preventivas<br />

para no caer en estado crítico.<br />

ADECUADO: el indicador se cumple dentro de<br />

las metas establecidas.<br />

Sucursal Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Indicador<br />

Enero Febrero Marzo Abril<br />

PEREIRA 94.53% 75.21% 88.81% 92.08% Provisión de cartera<br />

5.62% 5.36% 6.54% 6.68%<br />

QUIBDO 97.37% 100.00% 100.00% 92.59%<br />

MEDELLÍN 96.01% 93.91% 94.52% 95.58%<br />

SERVICIO AL CLIENTE<br />

CALI 97.25% 98.68% 94.35% 95.85% Indicador<br />

Febrero Marzo Abril Mayo<br />

SAN ANDRES 62.24% 100.00% 100.00% 96.00% Quejas internas recibidas<br />

6 2 1 3<br />

C.S.M. 94.43% 99.77% 97.69% 96.41% Quejas externas recibidas<br />

62 66 53 71<br />

TUNJA 98.61% 100.00% 95.78% 96.49% Servicio de Asistencia<br />

21 18 19 25<br />

V. BARRANQUILLA 97.40% 97.52% 95.05% 96.54% Demora en la atención de siniestros<br />

9 13 15 22<br />

CARTAGENA 98.26% 98.65% 96.02% 96.58% Atención telefónica<br />

6 6 0 5<br />

BUENAVENTURA 91.51% 100.00% 100.00% 96.74% Otros<br />

26 29 19 19<br />

BUCARAMANGA 97.91% 100.00% 99.33% 98.27%<br />

NEIVA 96.16% 99.18% 98.65% 98.34%<br />

MOCOA 100.00% 100.00% 97.06% 98.55%<br />

ARMENIA 98.60% 100.00% 99.23% 98.72%<br />

TOTAL NACIONAL 97.30% 98.41% 97.76% 97.81%<br />

Centro de Operación<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

CONSOLIDADO NACIONAL 99.42% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

BOGOTÁ<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

MEDELLÍN<br />

99.19% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN CALI 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CASA MATRIZ 97.96% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

Ramo<br />

CONSTITUCIÓN DE RESERVAS<br />

RADICACIÓN - SOLICITUD DE PAGO<br />

Ramo<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

RADICACIÓN - SOLICITUD DE PAGO<br />

CONSTITUCIÓN SOAT 68.69% 98.23% 96.20% 77.01%<br />

SOAT<br />

8.72% 5.75% 2.80% 10.56%<br />

RADICACIÓN - SOLICITUD DE PAGO<br />

CONSTITUCIÓN AP 31.58% 97.99% 94.32% 53.11%<br />

AP<br />

5.93% 16.35% 4.33% 9.95%<br />

AUTORIZACIÓN DE VEHÍCULOS<br />

AUTORIZACIÓN VEHÍCULOS LIVIANOS AUTORIZACIÓN VEHÍCULOS PESADOS<br />

Centro de Operación<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

CONSOLIDADO NACIONAL 100.00% 98.61% 99.33% 100.00% Así se ve Radar<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

BOGOTÁ<br />

100.00% 97.10% 98.61% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

MEDELLÍN<br />

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN CALI 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

Centro de Operación<br />

LA PREVISORA S.A.<br />

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ALERTAS TEMPRANAS - RADAR<br />

INDICADORES COMERCIALES<br />

TIEMPO DE EXPEDICIÓN POR SUCURSAL MAYO CARTERA<br />

INDICADORES INDEMNIZACIONES<br />

ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE SINIESTROS GENERALES<br />

CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN DE RESERVAS SOLICITUD DE DOCUMENTOS DEFINICIÓN DE SINIESTROS<br />

ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE SINIESTROS SOAT<br />

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS LIVIANOS<br />

GOLPE LEVE GOLPE MEDIO GOLPE FUERTE<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

BOGOTÁ indicadores para detectar qué clase de<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

MEDELLÍN<br />

situación podría estar ocurriendo.<br />

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS<br />

Centro de Operación<br />

✔ contar con respuestas oportunas de<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

BOGOTÁ<br />

CENTRO DE OPERACIÓN<br />

MEDELLÍNlas<br />

situaciones de acuerdo con nuestras<br />

INDICADORES OPERATIVOS<br />

capacidades y nuestra estrategia.<br />

Indicador<br />

Oportunidad en la<br />

Indice de recuperación de sumas<br />

✔declaración<br />

aumentar pérdida total la capacidad de prevenir a recobrar (Autos) a<br />

Oportunidad formalidad de<br />

Indice de recuperación de sumas<br />

pago en pérdida total<br />

Efectividad en la venta de<br />

N.A. 36.11% 61.70% 39.29%<br />

salvamentos<br />

Vr. de comercializ. tiempo sobre<br />

N.A. situaciones 84.92% 93.08% 48.13% que podrían Indicador impactar<br />

Mayo<br />

valor base de subasta<br />

Porcentaje de ganancia<br />

Efectividad del soporte de la mesa<br />

N.A. 47.86% 78.91% 24.58% 90.52%<br />

sobre valor base comerc.<br />

de servicio (Total)<br />

Efectividad en la<br />

Efectividad del soporte de la mesa<br />

N.A. N.A. N.A. 92.91%<br />

recuperación el de vehículos negocio a largo plazo.<br />

de servicio (SISE-SISE3G)<br />

CONSOLIDADO NACIONAL 92.86% 93.51% 91.43% 93.85% 90.71% 90.09% 91.84% 93.97% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

98.00% 96.49% 89.80% 96.00% 93.65% 93.75% 95.56% 95.83% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

80.00% 90.91% 100.00% 100.00% 90.91% 88.10% 90.00% 87.50% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

CENTRO DE OPERACIÓN CALI 92.86% 77.78% 91.67% 80.00% 82.61% 85.71% 86.96% 95.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%<br />

GOLPE LEVE GOLPE MEDIO GOLPE FUERTE<br />

Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio Mayo 2011 1 - 10 de junio 11 - 20 de junio 21 - 30 de junio<br />

CONSOLIDADO NACIONAL 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% N.A. 100.00% 100.00% N.A.<br />

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% N.A. 100.00% 100.00% N.A.<br />

100.00% 100.00% N.A. 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% N.A. N.A. N.A. N.A.<br />

CENTRO DE OPERACIÓN CALI N.A. 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.<br />

SALVAMENTOS RECOBROS<br />

Indicador Marzo Abril Mayo Junio Febrero Marzo Abril Mayo<br />

68.75% 84.21% 82.76% 0.71% 1.60% 1.73% 1.80%<br />

86.67% 90.00% 92.30%<br />

a recobrar (Generales)<br />

0.07% 0.21% 0.45% 0.65%<br />

MESA DE SERVICIO TECNOLOGÍA<br />

AlguNoS iNDicADorES<br />

MEDiDoS EN rADAr<br />

✔ tiempo de expedición por sucursal<br />

✔ provisión de cartera<br />

✔ Quejas internas / externas recibidas<br />

✔ análisis y definición de siniestros<br />

✔ autorización de vehículos<br />

✔ reparación de vehículos livianos / pesados<br />

✔ Salvamentos<br />

✔ recobros


enero 2010 | comercial |3<br />

edición 29 • año 2011 | nuevo producto |3<br />

A toNo coN El SEctor hotElEro<br />

NuEvA póliZA:<br />

PREvITURIsmO<br />

<strong>La</strong> Compañía diseñó un producto multirriesgo pensado para los empresarios dueños de<br />

hoteles, alojamientos rurales, condominios turísticos y sus huéspedes. Se estrenó con una<br />

póliza vendida en la ciudad de Mocoa, Putumayo.<br />

cArActEríSticAS<br />

vENtAjAS pArA El AliADo EStrAtégico<br />

✔ comisión del 16% para las primeras 10 pólizas vendidas.<br />

de la póliza 11 en adelante la comisión será del 17%<br />

✔ para la renovación de pólizas la comisión será del 16%<br />

✔ para las pólizas vendidas después del 30 de septiembre de<br />

2011, la comisión será del 15%<br />

✔ la cotización del negocio será realizada por la Gerencia<br />

de Seguros Generales 48 horas después de recibida la solicitud<br />

del seguro.<br />

vENtAjAS pArA El cliENtE fiNAl<br />

✔ en un solo seguro se ofrece la totalidad de las coberturas requeridas por un<br />

establecimiento hotelero.<br />

✔ ampara contra los riesgos a los cuales se pueda ver expuesto por daños a bienes<br />

inmuebles, vehículos y valores, por reclamaciones de los clientes y de terceros,<br />

por actos de empleados deshonestos, accidentes personales para los huéspedes.<br />

✔ evita al empresario hotelero hacer varias contrataciones de seguros y tener<br />

pólizas con diferentes compañías.<br />

✔ estructurado por secciones, fácilmente adaptable a las necesidades del cliente.<br />

✔ para autos, las tarifas son las más bajas del mercado para productos hoteleros.<br />

✔ el cliente puede contar con la asesoría especializada de previsora para asegurar<br />

bienes que no estén cubiertos por esta póliza, con condiciones especiales y más<br />

económicas que las del mercado<br />

MóDuloS DE lA póliZA<br />

◆ daños materiales<br />

◆ responsabilidad civil extracontractual<br />

◆ automóviles<br />

◆ manejo global<br />

◆ transporte de valores<br />

◆ accidentes personales para huéspedes<br />

◆ directores y administradores<br />

123mil<br />

turistas<br />

extranjeros<br />

recibió<br />

colombia<br />

en abril. El<br />

acumulado<br />

del año es de<br />

520mil viajeros<br />

internacionales


4| opinión | edición 29 • año 2011<br />

AutocoNtrol<br />

una gran responsabilidad<br />

que requiere compromiso para<br />

lograr transformación<br />

Por Diego López Cortés<br />

JEfE LA OfICINA DE CONTROL INTERNO<br />

En la medida en que la Compañía avanza en el<br />

cumplimiento de su Misión y Visión es necesario<br />

evolucionar hacia un estilo de gestión centrado en la<br />

gente, como factor de motivación, y ello se puede<br />

lograr por medio de una herramienta gerencial que<br />

ayuda en el cumplimiento de los objetivos, con fundamento<br />

en la integridad, la efectividad y el progreso, con<br />

la mira del bien común y la obtención de resultados extraordinarios.<br />

<strong>La</strong>s organizaciones cometen gran cantidad de errores, presentan reprocesos,<br />

y generalmente producen malos resultados. El autocontrol se<br />

constituye en una invitación a cometer la menor cantidad de errores ó no<br />

cometer ninguno, buscando la perfección.<br />

Un propósito común: Lograr que <strong>Previsora</strong> Seguros sea una organización<br />

que comprenda la fuente de sus errores, genere disciplina, resuelva<br />

los problemas, piense primero en el cliente y le ponga corazón a lo que<br />

hace.<br />

No se trata de cumplir un horario, realizar unas actividades sin ritmo<br />

adecuado, sin saber si lo estamos haciendo bien. Se trata de ser conscientes<br />

de a qué le estamos apostando y de que estamos contribuyendo de forma<br />

eficaz a la consolidación de una empresa grande y competitiva.<br />

El Autocontrol requiere difusión y sensibilización<br />

El primer paso para desarrollar el modelo de autocontrol es elevarlo a nivel<br />

de política y procedimiento para orientar las actividades a realizar.<br />

El autocontrol se soporta en un esquema desarrollado con la participación<br />

de todos los funcionarios, de tal forma que se asegure que las actividades<br />

se ejecutan adecuadamente y que la información cumple con requisitos de<br />

oportunidad, seguridad y confiabilidad.<br />

COORDINACIÓN EDITORIAL<br />

Gerencia de comunicaciones<br />

luis García Quiroga | Julián arias trejos<br />

luis.garcía@previsora.gov.co | julian.arias@previsora.gov.co<br />

DIsEÑO Y DIAGRAmACIÓN<br />

Gustavo del castillo<br />

gustavo@delcastillo.ms<br />

¿por Qué ES<br />

iMportANtE El<br />

AutocoNtrol?<br />

• nos permite auto gestionar<br />

los procesos a partir del entendimiento<br />

adecuado de los<br />

riesgos y controles, reportando<br />

y registrando oportunamente<br />

los eventos de riesgo.<br />

• nos facilita el cumplimiento<br />

de los objetivos corporativos<br />

y los requerimientos en cada<br />

una de las áreas.<br />

• nos permite hacer las cosas<br />

bien, desde un comienzo<br />

• nos hace dueños y responsables<br />

de nuestros actos.<br />

• es el sello personal que le damos<br />

a nuestro trabajo.<br />

• es el resultado de la aplicación<br />

de los principios y valores.<br />

• Facilita el cumplimiento de las<br />

políticas y procedimientos.<br />

• es el soporte fundamental del<br />

mejoramiento continuo en la<br />

forma de realizar nuestra labor<br />

diaria.


edición 29 • año 2011 | editorial |5<br />

editorial<br />

El control de gestión<br />

como administradores<br />

A<br />

los expertos les gusta comparar el<br />

Control de Gestión con la manera<br />

como las personas “se cuidan para que una<br />

enfermedad cause menos efectos sobre el<br />

organismo”. Así por ejemplo, un diabético<br />

puede “autocontrolar” sus niveles de glucosa<br />

en la sangre, su plan de alimentación,<br />

sus ejercicios, tomar medicamentos y medir<br />

sus niveles de azúcar.<br />

Quienes hemos sido deportistas tenemos<br />

cierta disciplina para autogestionar el<br />

control sobre nuestra salud y no nos gusta<br />

esperar a estar enfermos para hacerle<br />

“mantenimiento” al organismo. Por eso,<br />

intentamos ser ordenados en nuestros horarios<br />

de alimentos, sueño, rutina de ejercicios para estar<br />

en forma, etc.<br />

De eso se trata el Control de Gestión sobre las responsabilidades<br />

que tenemos por igual como funcionarios<br />

de <strong>Previsora</strong> Seguros. <strong>La</strong> reflexión es válida porque<br />

todos, en mayor o menor grado, tenemos obligaciones<br />

de administración. Desde la señoras que amablemente<br />

asean nuestros puestos de trabajo y nos sirven<br />

el primer café del día, hasta los gerentes de área, los<br />

vicepresidentes y el presidente de la Organización, debemos<br />

controlar nuestras actividades para implementar<br />

alertas tempranas, mejorar el desempeño y contribuir a<br />

la productividad y competitividad empresarial.<br />

De allí que el Control de Gestión es la capacidad de<br />

todos y cada uno de los empleados de <strong>Previsora</strong> para<br />

monitorear, evaluar y hacer seguimiento de actividades,<br />

corregir hallazgos y efectuar correctivos y acciones de<br />

mejora en el cumplimiento de nuestras funciones.<br />

No se debe confundir con una auditoría. Tampoco es<br />

El Control de<br />

Gestión no es un<br />

tema policivo. Es<br />

una cuestión de<br />

conciencia personal y<br />

cultura empresarial.<br />

razonable ver el Control de Gestión como<br />

un tema policivo. Sería tanto como si nos<br />

obligaran a caminar. El control de Gestión<br />

es una cuestión de conciencia personal y<br />

cultura empresarial porque nos permite<br />

desarrollar las actividades diarias de forma<br />

adecuada, identificando a tiempo las desviaciones<br />

y evitando reprocesos. Precisamente,<br />

lo que se busca es que el control<br />

de Gestión ayude a fortalecer los procesos<br />

de cada área.<br />

Del mismo modo que en el día a día sacamos<br />

tiempo para “estar en forma y sentirnos<br />

bien”, así mismo, como funcionarios<br />

responsables de un proceso empresarial,<br />

debemos tomarnos un tiempo para hacerle Control<br />

Gestión y Seguimiento a nuestras actividades. una gran<br />

ayuda será la herramienta “radar” que <strong>Previsora</strong> ha<br />

puesto en Previnet para facilitar la identificación de alertas<br />

tempranas.<br />

mi mensaje al respecto es que, como soporte de<br />

talento humano que somos en la Compañía, todos debemos<br />

interiorizar los dos pilares o requisitos previos<br />

al Control de Gestión y Seguimiento, que son el auto<br />

control y el control interno, como herramientas de monitoreo<br />

esenciales para la verificación de la gestión empresarial<br />

en cada uno de los roles que cumplimos todos<br />

en <strong>Previsora</strong> Seguros. Es una gran tarea que nos ayudará<br />

tanto en lo personal como en lo profesional.<br />

DIEGO BARRAGÁN CORREA<br />

Presidente


6| premiSa | edición 29 • año 2011<br />

coNtrol<br />

DE gEStióN<br />

ESpEjo rEtroviSor: obtener del<br />

entorno toda la información necesaria<br />

vinculada a las actividades de la empresa.<br />

volANtE: Establecer mecanismos de gestión<br />

y autocontrol para un adecuado desarrollo<br />

de las actividades de la organización.<br />

pEDAlES: Actuar ante situaciones<br />

que pueden afectar el cumplimiento<br />

de los objetivos establecidos.<br />

<strong>Previsora</strong> Seguros ha entrado de lleno<br />

Seguimiento que queremos ilustrar co<br />

tor (funcionario de <strong>Previsora</strong>) encuen<br />

las herramientas adecuadas en cada m


edición 29 • año 2011 | premiS |7<br />

en la fase de insertar en la cultura corporativa el concepto moderno de Control de Gestión y<br />

mparándolo con el tablero de mando de un vehículo automotor moderno en el cual el conductra<br />

todos los elementos que le permiten llegar a puerto seguro gestionando permanentemente<br />

omento de verdad de la administración de las responsabilidades asignadas.<br />

ESpEjo pANoráMico: Analizar<br />

objetivos versus resultados obtenidos<br />

para llegar a un diagnóstico.<br />

gpS: obtener información<br />

completa de cada área en cuanto<br />

a su organización y actividades .<br />

tAblEro DE coNtrol: conocer y<br />

evaluar los sistemas de información, qué<br />

datos producen y quién la utiliza.<br />

cAjA DE cAMbioS: Analizar las<br />

necesidades de información para un<br />

adecuado control integral.


8| avanceS | edición 29 • año 2011<br />

previsora Seguros, líder<br />

en gestión documental<br />

Desde enero, la Compañía realiza el análisis de sinestros utilizando el modelo de digitalización,<br />

aumentando de manera importante la eficiencia y acercándose a una política de manejo de cero papel.<br />

Funerarias<br />

Sucursales Front Desk<br />

IPS<br />

Aliados Estratégicos<br />

Clientes Finales<br />

Wilson yesid<br />

galvis gahona<br />

Técnico Subgerencia<br />

de Indemnizaciones<br />

SOAT y AP<br />

gEStióN DocuMENtAl*<br />

Back Office Regionales<br />

Subgerencia de<br />

indemnizaciones SOAT y AP<br />

Centro de Acopio<br />

Subgerencia de<br />

indemnizaciones Autos<br />

bENEficio<br />

Servicio al cliente eficiente<br />

•Seguridad<br />

documental<br />

•Cultura<br />

cero papel<br />

•Eficiencia<br />

tiempos de atención<br />

•Distribución<br />

de la carga de<br />

trabajo<br />

•Modernización<br />

de las áreas<br />

operativas<br />

•Consolidación<br />

del modelo<br />

operativo<br />

*Digitalización e indexación / Archivo de documentos físicos y digitalizados / Análisis , definición pago o/y objeción de siniestros en la plataforma digital<br />

Me siento más seguro en cuanto a los documentos que<br />

estoy revisando. <strong>La</strong> plataforma es muy práctica y da<br />

constancia de seguridad de la información.<br />

Este proceso facilita la<br />

labor del analista de siniestros<br />

porque hace que el<br />

proceso sea más dinámico,<br />

amigable. Los documentos<br />

digitalizados son más<br />

fáciles de consultar y al estar<br />

indexados en la plataforma<br />

dejan trazabilidad y pueden<br />

ser buscados en cualquier<br />

momento y en tiempo real.<br />

ivonne burbano<br />

Coordinadora TIM – SOAT<br />

Una de las ventajas es la rapidez del sistema. El cambio del<br />

análisis visual también es evidente pues el sistema puede<br />

mejorar las imágenes de los documentos físicos. Es notorio<br />

el ahorro de espacio en los puestos de trabajo.<br />

Edison Delgado<br />

Martínez<br />

Subgerente - Indemnizaciones<br />

SOAT y AP<br />

jose Alexander<br />

correa<br />

Técnico Subgerencia<br />

de Indemnizaciones<br />

SOAT y AP<br />

<strong>La</strong> digitalización permite realizar<br />

control efectivo de la carga<br />

de trabajo de los evaluadores,<br />

reduciendo los niveles de estrés<br />

al no manejar los volúmenes de<br />

documentos que se recibían en<br />

el área. El área se modernizó<br />

y se alineó con los avances<br />

tecnológicos que ha tenido la<br />

Compañía. Permite el desarrollo<br />

de la creatividad y la innovación<br />

al implementar una nueva forma<br />

de trabajo con eficiencia y sin<br />

documentos físicos.<br />

64.943<br />

facturas procesadas<br />

hasta mayo 31 por reclamaciones SOAT y AP<br />

leidy johana<br />

céspedes<br />

Técnica Subgerencia<br />

de Indemnizaciones<br />

SOAT y AP<br />

FUEnTE: GErEnCIA DE OPErACIOnES<br />

1.145<br />

Se eliminaron grandes<br />

volúmenes de documentos,<br />

reduciendo el riesgo de<br />

pérdida documental. Es<br />

más fácil atender imágenes<br />

digitalizadas con las<br />

herramientas que incluye<br />

el aplicativo mejorando el<br />

análisis de los documentos<br />

directamente en el computador.<br />

siniestros atendidos<br />

de seguros generales a junio de este año<br />

FUEnTE: GErEnCIA DE OPErACIOnES


EgAloS<br />

• reconocimiento a<br />

150 personas por<br />

cumpleaños en el<br />

segundo trimestre del año<br />

• 4 colaboradores recibieron<br />

obsequio por nacimiento de hijos<br />

SElEccióN<br />

edición 29 • año 2011 | reSultadoS |9<br />

hitos de la gestión humana<br />

El primer semestre del 2011 fue bastante agitado para la Compañía en términos de Gestión del Talento<br />

Humano. <strong>La</strong> Gerencia y las subgerencias que manejan el tema no pararon de trabajar.<br />

NuEvA circulAr<br />

DE biENEStAr<br />

• Fortalece la cultura y el clima<br />

organizacional<br />

• Fomenta un talento humano<br />

más competente,<br />

en un entorno<br />

laboral que<br />

brinde posibilidades<br />

de desarrollo<br />

intelectual<br />

y personal.<br />

• Beneficios adicionales<br />

para el<br />

colaborador, como medio día<br />

libre por cumpleaños suyo o<br />

de hijo menor de 10 años.<br />

• Se reconoce la participación<br />

de los colaboradores en la<br />

Brigada de emergencias.<br />

forMAcióN<br />

• programa de formación<br />

técnica en Seguros, serie de<br />

11 cursos virtuales<br />

y capacitación<br />

presencial de 3 días<br />

para los suscriptores<br />

y expedidores.<br />

• capacitación a<br />

colaboradores con<br />

rol de Font desk<br />

en las sucursales,<br />

en conjunto con<br />

las gerencias<br />

de operaciones e<br />

indemnizaciones.<br />

• curso virtual del Sac.<br />

olimpiadas previsora<br />

Desde mayo se han venido realizando diferentes competencias<br />

deportivas organizadas por la Subgerencia de Talento Humano<br />

y Bienestar. <strong>La</strong>s disciplinas incluyen Fútbol, Bolos, Ping-Pong y<br />

Mini Tejo. En la derecha vemos a José Fernando Carvajal García,<br />

raúl Enrique Andrade rueda, Solangie León y Blanca Flor Duarte<br />

Barón quienes participaron en el torneo de Mini Tejo representando<br />

al Centro de Servicios Masivos. En la izquierda vemos a Mayer<br />

Edison rojas Cordero, Yaisino Castellanos rodríguez, Juan Manuel<br />

Aguirre Bedoya y Lucila Pachón de Mora, parte del equipo de<br />

bolos de sucursal Centro Empresarial Corporativo.<br />

• 48 concursos internos<br />

• 22 concursos mixtos<br />

• 5 concursos mixtos a<br />

segunda ronda<br />

• 1 concurso a tercera ronda<br />

• nivel de satisfacción de los líderes con<br />

el procesos supera los 4.5 puntos en<br />

una escala de 1 a 5.<br />

plAN<br />

bAck-up<br />

PLAN<br />

BACK-UP<br />

el objetivo es contar<br />

con personas que<br />

sirvan de respaldo para<br />

cargos y/o personas<br />

claves en los procesos de la compañía,<br />

asegurando de este modo la transferencia<br />

de conocimiento y haciendo de previsora<br />

una organización que aprende.<br />

• Se identificaron 33 procesos que requerían<br />

de personas Back – up y en estos<br />

se encontraron 101 cargos claves y 114<br />

colaboradores que serán Back – up de<br />

esos cargos.<br />

• Se ha iniciado el programa de formación<br />

para casi el 50% de las 114 personas.<br />

EMplEADo DEl MES<br />

Se ha realizado el reconocimiento por:<br />

• proactividad<br />

• trabajo en equipo<br />

• compromiso<br />

• actitud de Servicio<br />

• compañerismo.<br />

SAluD<br />

Se realizó semana de la salud a nivel nacional<br />

para fomentar los buenos hábitos<br />

de salud dentro del espacio laboral.<br />

• campañas preventivas<br />

• exámenes de colesterol<br />

• optometría<br />

• odontología<br />

• charlas de interés<br />

progrAMA hipo’S<br />

Busca desarrollar habilidades de liderazgo<br />

en los colaboradores que tienen<br />

alto potencial y que pueden ser líderes<br />

organizacionales, garantizando de esa<br />

forma la permanencia del modelo de<br />

liderazgo en la previsora.<br />

los empleados de alto potencial<br />

son personas con<br />

capacidades, aspiraciones<br />

y nivel de compromiso superior<br />

al promedio y pueden<br />

ser formados para enfocar esfuerzos<br />

con miras al éxito en cargos<br />

de mayor jerarquía.<br />

Ya arrancó el proceso de evaluación de<br />

más de 140 personas que tienen potencial<br />

para ser futuros líderes.


10| incentivoS | edición 29 • año 2011<br />

Aliados de previsora en Dubai y<br />

un extraordinario y soñado viaje hicieron los aliados estratégicos de previsora Seguros qu<br />

metas del plan de incentivos “El Secreto de los Negocios”. fue grande el impacto causado p<br />

tradición, antigüedad y modernidad, de la cual trajeron muchas lecciones de vida<br />

Aliados en<br />

el Desierto<br />

de El cairo<br />

Mezquita de<br />

Alabastro en la<br />

ciudadela de Saladino<br />

en El Cairo. Este templo<br />

es el más grande e<br />

imponente de la capital<br />

de Egipto, allí los<br />

aliados sintieron la<br />

espiritualidad del mundo<br />

musulmán.


Egipto<br />

e lograron coronar las<br />

or los contrastes entre<br />

y prosperidad.<br />

Dubai asombrosa<br />

El aliado estratégico de Bogotá,<br />

Fernando Polanco, posa con la<br />

moderna Dubai al fondo.<br />

edición 29 • año 2011 | incentivoS |11<br />

pirámide de keops<br />

Los aliados posan en la primera<br />

y mayor de las tres grandes<br />

pirámides de la necrópolis de<br />

Guiza, situada en las afueras<br />

de El Cairo.<br />

fiesta blanca<br />

<strong>La</strong> Compañía organizó una<br />

celebración para los viajeros<br />

en el Hotel Sheraton<br />

de Dubai. En la foto, los<br />

gerentes de Villavicencio<br />

y Armenia comparten con<br />

algunos aliados.<br />

Noches<br />

árabes<br />

Uno de los planes<br />

programados incluyó<br />

cena en un famoso<br />

restaurante de<br />

comida india de la<br />

ciudad de Dubai.


12| SocialeS | edición 29 • año 2011<br />

Desde la capital del valle<br />

En la sucursal Cali registramos el reciente<br />

retiro por pensión de jubilación de<br />

la invaluable funcionaria, Doralice Walteros,<br />

Dorita, como le dicen todos en el<br />

área que orienta Danilo Ariza.<br />

Ella se destacó por ser un referente de<br />

conocimiento, honestidad, responsabilidad,<br />

ecuanimidad, y especialmente, por<br />

ser una excelente madre, compañera de<br />

trabajo, espíritu de sacrificio, y capacidad<br />

para afrontar todos los retos y proyectos<br />

que implementó la Compañía. Sus compañeros<br />

de área le ofrecieron un sencillo y<br />

emotivo acto de despedida y a Danilo no<br />

le faltaron ganas de “ahorcarla” por la falta<br />

que les va a hacer.<br />

Igualmente, el gerente Pedro José Delgado,<br />

con Maria Antonia Gutiérrez e Iván<br />

Panesso ofrecieron un agradable desayuno<br />

a Martha Gloria Hernández, por destacarse<br />

por su compromiso con la Organización<br />

en los reconocimientos a los empleados<br />

del mes que realiza <strong>Previsora</strong>.<br />

bienvenido<br />

El economista y especialista<br />

en Gestión del Talento<br />

Humano, Octavio Jaramillo<br />

Arango es, desde junio 8, el<br />

nuevo gerente de la sucursal<br />

Manizales. Viene de trabajar<br />

en reconocidas empresas<br />

como Cafesalud y Seguros<br />

Mapfre. Le deseamos éxitos<br />

en su gestión al frente de<br />

una de las plazas más tradicionales<br />

de la Compañía.<br />

vacaciones recreativas<br />

<strong>La</strong> Gerencia de Gestión Humana y recursos Físicos organizó para los hijos de funcionarios<br />

de Bogotá una excursión de 3 días al centro vacacional <strong>La</strong>gosol en Melgar. Asistieron<br />

38 niños y niñas entre los 8 y los 12 años. Para los más pequeños, se organizaron salidas<br />

recreativas en la ciudad, con función de cine, juegos electrónicos y paseo en bote.<br />

con actitud<br />

En la gráfica el Vicepresidente Administrativo<br />

Financiero Juan Carlos Isaza Correa hace<br />

entrega de un reconocimiento especial a Yuli<br />

Alejandra ruiz Menjura, profesional de la<br />

Gerencia de Soporte Comercial quien fuera<br />

seleccionada como funcionaria del mes de<br />

mayo destacada por su actitud de servicio en su<br />

área de trabajo. Felicitaciones a ella y a todos<br />

los colaboradores destacados por hacer tan<br />

placentero el día a día laboral<br />

orgullo empresarial<br />

Con gran entusiasmo el equipo de trabajo de la sucursal Armenia posan para la foto con<br />

la camiseta corporativa ya tradicional en la Compañía los días viernes. no aparece en la<br />

foto el gerente Diego Alberto Quintero Ángel, no porque esté tomando la foto sino porque<br />

andaba en Dubai como uno de los mejores gerentes durante el año 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!