14.05.2013 Views

Páginas desconocidas de Eugenio María de Hostos

Páginas desconocidas de Eugenio María de Hostos

Páginas desconocidas de Eugenio María de Hostos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

Mi buena amiga: Nuestra antigua amistad, <strong>de</strong> suyo íntima y cordial, acaba <strong>de</strong><br />

ser santificada por el vínculo doloroso <strong>de</strong> una común <strong>de</strong>sgracia. Apenas si encuentro<br />

palabras con qué expresar a Ud. la amarga pena y la tristeza inmensa que embargan<br />

mi espíritu. El General Antonio Maceo ha muerto gloriosamente sobre los campos <strong>de</strong><br />

batalla, el día 7 <strong>de</strong>l mes anterior, en San Pedro, Provincia <strong>de</strong> la Habana. Con la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> ese hombre extraordinario, pier<strong>de</strong> Ud. el dulce compañero <strong>de</strong> su vida,<br />

pierdo yo al más ilustre y al más bravo <strong>de</strong> mis amigos y pier<strong>de</strong> en fin el Ejército<br />

Libertador a la figura más excelsa <strong>de</strong> la Revolución.<br />

…<br />

A esta pena se me une, allá en el fondo <strong>de</strong> mi alma, la pena cruelísima<br />

también <strong>de</strong> mi Pancho, caído junto al cadáver <strong>de</strong>l heroico guerrero y sepultado con él,<br />

en una misma fosa, como si la Provi<strong>de</strong>ncia hubiera querido con este hecho conce<strong>de</strong>r a<br />

mi <strong>de</strong>sgracia el triste consuelo <strong>de</strong> ver unidos en la tumba a dos seres cuyos nombres<br />

vivieron eternamente unidos en el fondo <strong>de</strong> mi corazón. Ud. que es mujer, Ud. que<br />

pue<strong>de</strong> –sin sonrojarse ni sonrojar a nadie—, entregarse a los inefables <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

dolor, llore, llore, <strong>María</strong>, por ambos, por Ud. y por mí, ya que a este viejo infeliz no<br />

le es dable el privilegio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogar sus tristezas íntimas <strong>de</strong>satándose en un reguero<br />

<strong>de</strong> llanto.<br />

El <strong>de</strong>ceso <strong>de</strong> Antonio Maceo indujo al General en Jefe <strong>de</strong>l Ejército Libertador<br />

a or<strong>de</strong>nar diez días <strong>de</strong> luto a observarse en el mayor silencio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la manigua<br />

insurrecta. “La patria llora la pérdida <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus más esforzados <strong>de</strong>fensores, Cuba<br />

al más glorioso <strong>de</strong> sus hijos y el ejército al primero <strong>de</strong> sus generales. ¡El ejército está<br />

<strong>de</strong> duelo! Or<strong>de</strong>no por lo tanto: diez días <strong>de</strong> luto, sin más toques que los <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas<br />

y el mayor silencio y recogimiento en los campamentos”. (La or<strong>de</strong>n militar suscrita<br />

por Gómez pue<strong>de</strong> leerse en el periódico bilingüe, La República Cubana, <strong>de</strong> París, en<br />

su edición <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1897).<br />

Tal vez lo más sorpren<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aquella tragedia es que en Cuba periódicos y<br />

periodistas, hacendados insolentes y vicarios <strong>de</strong> parroquias, junto al aparato oficial <strong>de</strong>l<br />

coloniaje, “ahítos <strong>de</strong> alcohol”, como bien escribe José Luciano Franco, promueven<br />

comidas espléndidas para cientos <strong>de</strong> comensales que festejan la caída <strong>de</strong>l glorioso<br />

general. “Veíamos a las hienas en su banquete”, acota <strong>Hostos</strong> en su carta a Máximo<br />

Gómez.<br />

En España hubo ruidosas celebraciones. Mientras, en Puerto Rico, José <strong>de</strong><br />

Diego, dando ejemplo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spreciable bajeza, también celebra la muerte <strong>de</strong> Maceo<br />

cuando publica sus versos en Puerto Rico filantrópico, una revista <strong>de</strong> lujo, editada por<br />

el Capitán General <strong>de</strong> la Isla para festejar la muerte <strong>de</strong>l cubano y en homenaje a su<br />

asesino, el comandante Cirujeda.<br />

*****<br />

Tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> Maceo, ante inmenso gentío se exhumaron<br />

los restos <strong>de</strong>l general y los <strong>de</strong> su ayudante el capitán Francisco Gómez Toro. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!