14.05.2013 Views

anexo - Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

anexo - Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

anexo - Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARTÍN<br />

Anexo 5: PETG Red Cloacal<br />

dicho tramo tendrá una longitud mayor o igual al doble diámetro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cañería.<br />

b. Reemp<strong>la</strong>zar el caño en su totalidad.<br />

Los caños rotos o que acusaran pérdidas consi<strong>de</strong>rables <strong>de</strong>berán ser cambiados.<br />

Una vez terminadas <strong>la</strong>s reparaciones, se repetirá el proceso <strong>la</strong>s veces que sea<br />

necesario hasta alcanzar un resultado satisfactorio.<br />

Una vez comprobada <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> fal<strong>la</strong>s, se mantendrá <strong>la</strong> cañería con presión<br />

<strong>de</strong> prueba constante a 2 (dos) m <strong>de</strong> columna <strong>de</strong> agua, durante media hora<br />

<strong>de</strong>terminándose <strong>la</strong> absorción y pérdidas no visibles. Si no alcanzaran los límites<br />

permisibles, se mantendrá <strong>la</strong> cañería en presión un tiempo pru<strong>de</strong>ncial y se<br />

repetirán <strong>la</strong>s <strong>de</strong>terminaciones.<br />

La presión <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>berá medirse como antes, sobre el intradós <strong>de</strong>l punto<br />

más alto <strong>de</strong>l tramo que se prueba. Deberá cuidarse que durante <strong>la</strong> prueba se<br />

mantenga el nivel <strong>de</strong>l agua, en el dispositivo que se emplee para dar <strong>la</strong> presión<br />

indicada.<br />

La merma <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>bida a <strong>la</strong>s pérdidas, no <strong>de</strong>berá medirse por el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l<br />

nivel en dispositivo, sino por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> agua que sea necesario agregar para<br />

mantener el nivel constante durante los <strong>la</strong>psos indicados.<br />

Una vez pasada <strong>la</strong> prueba "zanja abierta" se mantendrá <strong>la</strong> cañería con <strong>la</strong> misma<br />

presión y se proce<strong>de</strong>rá al relleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> zanja y compactación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra hasta<br />

alcanzar un espesor <strong>de</strong> 0.30m sobre <strong>la</strong> cañería, progresivamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

extremo hasta el otro <strong>de</strong>l tramo.<br />

La presión se mantendrá durante todo el tiempo que dure este relleno, para<br />

comprobar que los caños no han sido dañados durante <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tapada.<br />

Si no hay pérdidas se dará por aprobada <strong>la</strong> prueba a "zanja abierta". Caso<br />

contrario, el Proveedor <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>scubrir <strong>la</strong> cañería, localizar <strong>la</strong>s fal<strong>la</strong>s y proce<strong>de</strong>r<br />

a su evaporación, repitiéndose <strong>la</strong>s pruebas hasta obtener resultados<br />

satisfactorios.<br />

Una vez finalizada <strong>la</strong> prueba hidráulica y antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r al tapado <strong>de</strong> <strong>la</strong> zanja,<br />

se colocará en el extremo <strong>de</strong> cada conexión el respectivo tapón, finándolo con<br />

mortero mezc<strong>la</strong> "G" o adhesivo según corresponda.<br />

La aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba hidráulica será condición previa indispensable para <strong>la</strong><br />

certificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas, acarreo y colocación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cañería, construcción,<br />

insta<strong>la</strong>ción y provisión y conexiones incluidos en el tramo cuya prueba hidráulica<br />

final ha sido efectuada.<br />

4.2. CONEXIONES EXTERNAS DE CLOACAS<br />

4.2.1. FORMA DE INSTALAR LAS CONEXIONES<br />

La excavación para conexiones bajo pavimento <strong>de</strong>berá ejecutarse con máquinas<br />

perforadoras, para evitar <strong>la</strong> rotura <strong>de</strong>l pavimento.<br />

La máquina perforadora se colocará en <strong>la</strong> vereda opuesta a <strong>la</strong> red, <strong>de</strong>biendo<br />

efectuarse <strong>la</strong> perforación con anteriori a a <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cañería colectora.<br />

e <strong>de</strong>berá tener especial cuidado al' ef ctuar <strong>la</strong> perforación en <strong>la</strong> pendiente y<br />

lineación que <strong>de</strong>berá te ada con xión<br />

s obreros que se e ple- q. en I insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> conexiones, <strong>de</strong>berán ser<br />

pecialistas.<br />

ntes <strong>de</strong> efectuar <strong>la</strong>s p rforacio es, l Insta<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>berá adoptar <strong>la</strong>s precauciones<br />

ecesarias para evitar <strong>de</strong>terior• n <strong>la</strong>s in ta<strong>la</strong>ciones erráneas existentes<br />

Di re<br />

INSTrr O DE V VIENL'=<br />

C1l1DAC F-'<br />

VILBAS<br />

:NI<br />

'IN» .1 1 11<br />

1)E111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!