14.05.2013 Views

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un infógrafo <strong>de</strong>be conocer todos los códigos visuales<br />

comunicación visual gráfica 1 licenciatura en comunicación social<br />

Xavier Díaz <strong>de</strong> Cerio Pique<br />

Jefe <strong>de</strong> Infografía<br />

Diario <strong>El</strong> Comercio, Lima<br />

¡NO HACEMOS DIBUJITOS!<br />

Gracias a Dios esta expresión está siendo erradicada <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s redacciones. Los infógrafos, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> hacer un<br />

gráfico, salimos a <strong>la</strong> calle como los <strong>de</strong>más periodistas,<br />

sacamos <strong>la</strong>s fotos que necesitamos para trabajar,<br />

hacemos entrevistas, recopi<strong>la</strong>mos los datos que nos<br />

faltan por teléfono y hasta disponemos <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

información especializadas.<br />

Trabajamos en cada momento con y para <strong>la</strong> información,<br />

y eso requiere bastante más que diseñar un espacio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> página. Un espacio que, históricamente ha<br />

sido el sobrante una vez diagramadas <strong>la</strong>s fotografías<br />

y los textos. Pasito a pasito se ha ido conquistando<br />

el lugar a base <strong>de</strong> un trabajo riguroso, tratando <strong>de</strong><br />

hacer graficables los datos y aportando i<strong>de</strong>as lúcidas<br />

que no sólo han sorprendido al lector sino también<br />

al compañero periodista, quien ya ve con otros ojos<br />

nuestra tarea.<br />

En un gráfico –como en una nota- es igual <strong>de</strong> malo<br />

dar excesiva información que dar poca, por eso el buen<br />

criterio a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> pensar <strong>la</strong> infografía es fundamental.<br />

Existen informaciones francamente complicadas, temas<br />

difíciles <strong>de</strong> abordar, pero todas <strong>la</strong>s infografías, por<br />

<strong>de</strong>finición, tienen que ser sencil<strong>la</strong>s. Como periodistas,<br />

vamos a triturar <strong>la</strong> información, machacar<strong>la</strong> y dar<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> vuelta para encontrar el <strong>la</strong>do más sorpren<strong>de</strong>nte y<br />

sugerente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l lector. Para ello no<br />

hay que olvidar el aspecto estético, porque estas piezas<br />

están consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> alto impacto visual, ¡vamos, que<br />

son en <strong>la</strong>s que primero se fija el ojo cuando pasa <strong>la</strong><br />

página!<br />

Es preciso cuidar <strong>la</strong> parte “estética” porque una buena<br />

infografía es <strong>la</strong> que mantiene una justa tensión entre<br />

diseño y periodismo. Es importante que le guste al<br />

lector para atraparlo con <strong>la</strong> información, porque <strong>la</strong>s<br />

infos funcionan como una puerta <strong>de</strong> <strong>la</strong> página, y su fin<br />

último no es sólo que se lea, sino que el lector que<strong>de</strong><br />

tan entusiasmado que pase directamente a <strong>de</strong>scubrir<br />

qué nueva cosa le cuenta <strong>la</strong> nota.<br />

DE TODOS MODOS ESTÁ CLARO QUE LA INFOGRAFÍA DEBE<br />

SEGUIR LUCHANDO POR SU ESPACIO DESDE EL DATO, DESDE<br />

LA NOTICIA, PORQUE ESTO ES LO QUE LA DIFERENCIA DE LAS<br />

ILUSTRACIONES, LOS DIBUJOS O LOS FOTOMONTAJES.<br />

Cristián Werb<br />

Subeditor <strong>de</strong> Infografía<br />

Diario La Nación<br />

EL PERFIL DE UN INFÓGRAFO<br />

Creo que esta columna estuvo “escrita” en mi mente<br />

varios meses antes <strong>de</strong> que me <strong>la</strong> encargaran. Una<br />

mañana, estaba en mi sección en <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong>l diario<br />

La Nación cuando sonó el teléfono. Una persona <strong>de</strong><br />

Recursos Humanos me pidió que redactara el texto <strong>de</strong><br />

un aviso para buscar un infógrafo con el fin <strong>de</strong> cubrir<br />

una vacante.<br />

Parecía fácil. Y comencé a enumerar los requisitos:<br />

que sepa dibujar, diseñar y que tenga nociones <strong>de</strong><br />

periodismo, pero… ¿eso solo es suficiente?<br />

De repente, empezó a fluir en mi cabeza una serie<br />

interminable <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s que, para mí, un buen<br />

infógrafo necesita.<br />

Tiene que tener mentalidad periodística, tener ojo crítico<br />

para observar <strong>la</strong> realidad, ser curioso y saber redactar.<br />

Debe ilustrar y, para esto, dominar diversas técnicas <strong>de</strong><br />

dibujo. Es importante que esté al tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas<br />

variables que involucran el diseño y <strong>la</strong> diagramación,<br />

el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s artes gráficas, el manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tipografía y <strong>de</strong>l color; dominar una computadora y sus<br />

programas.<br />

Aunque hay algunos profesionales que están volviendo<br />

a <strong>la</strong>s fuentes, el dibujo –y lo hacen muy bien–, <strong>la</strong><br />

computadora está siempre presente en alguno <strong>de</strong> los<br />

procesos.<br />

LA INFOGRAFÍA ES, BÁSICAMENTE, UN RESUMEN, POR LO QUE<br />

DEBE POSEER UN GRAN PODER DE SÍNTESIS. SABER QUÉ ES<br />

Hay que facilitarle al lector el trabajo <strong>de</strong> informarse. Hay<br />

que entretenerlo.<br />

Un buen infógrafo necesita una amplia cultura general.<br />

Ser “ingeniero”, “arquitecto” y “artista”, “científico”,<br />

“investigador” y “astronauta”, “explorador” y muchas<br />

cosas más. No hay una facultad que enseñe todo esto<br />

en una so<strong>la</strong> carrera, por eso <strong>de</strong>be ser, ante todo, una<br />

gran autodidacta.<br />

<strong>El</strong> trabajo en un medio gráfico es un <strong>de</strong>safío que se<br />

renueva cada día, don<strong>de</strong> hay que llenar con buenas<br />

i<strong>de</strong>as un montón <strong>de</strong> hojas en b<strong>la</strong>nco. Y esto es lo más<br />

interesante.<br />

IMPRESCINDIBLE Y QUÉ ES OBVIO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!