14.05.2013 Views

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

El Lenguaje de la Imagen - Comunicación Visual Gráfica I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comunicación visual gráfica 1 licenciatura en comunicación social<br />

LA FOTOGRAFÍA<br />

«Las cosas pulsan nuestras cuerdas, pero<br />

nosotros ponemos <strong>la</strong> melodía.»<br />

F. Nietzsche<br />

"... <strong>El</strong> ojo no avisado en general tiene <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong> fotografía es «objetiva», es <strong>de</strong>cir que una foto<br />

es <strong>la</strong> fiel reproducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión<br />

humana, «el fiel reflejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad». Sin embargo,<br />

un análisis más o menos superficial nos <strong>de</strong>silusionaría<br />

bastante respecto a esa i<strong>de</strong>a.<br />

Pero por otro <strong>la</strong>do, por más que analicemos<br />

y entendamos lo construido <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen fotográfica,<br />

siempre tendremos <strong>la</strong> «sensación» <strong>de</strong> que esa huel<strong>la</strong><br />

que <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong>jó en <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> sensible nos permite<br />

reconstruir verazmente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro lugar, lo que el<br />

fotógrafo (vi)vió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su lugar y que, a través <strong>de</strong> algún<br />

medio gráfico, nos cuenta con su foto.<br />

Esa dualidad, que ni el re<strong>la</strong>to, ni <strong>la</strong> pintura,<br />

ni tantos otros medios expresivos <strong>de</strong> representación<br />

logran, hace que <strong>la</strong> fotografía sea una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas<br />

más ambiguas <strong>de</strong> construir un mensaje".<br />

Verás lo que <strong>de</strong>bas ver, o si no, no<br />

verás nada<br />

"...Bastan a menudo muy pocas cosas para dar a <strong>la</strong>s fotos<br />

un sentido diametralmente opuesto al que pretendía<br />

el reportero... Antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, <strong>la</strong> compra y venta<br />

<strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> París todavía se realizaba al<br />

aire libre bajo los pórticos. Un día me <strong>de</strong>diqué a tomar<br />

una serie <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong> esa ebullición, cogiendo como<br />

b<strong>la</strong>nco a un agente <strong>de</strong> cambio. A ratos sonreía, a ratos<br />

con expresión angustiada, secándose su cara redonda,<br />

exhortaba a <strong>la</strong> gente con gran<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>manes.<br />

Envié esas fotos a diversas revistas europeas bajo el<br />

anodino título <strong>de</strong> ‘Instantáneas en <strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> París’.<br />

Poco <strong>de</strong>spués recibí los recortes <strong>de</strong> un periódico belga<br />

y cuál no sería mi asombro al <strong>de</strong>scubrir mis fotos bajo<br />

un gran titu<strong>la</strong>r que <strong>de</strong>cía: ‘Alza en <strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> París,<br />

algunas acciones alcanzan un precio fabuloso’.<br />

Gracias a unos subtítulos ingeniosos, mi inocente<br />

reportaje tomaba el sentido <strong>de</strong> un acontecimiento<br />

financiero. Mi asombro rozó los límites <strong>de</strong>l bochorno<br />

cuando <strong>de</strong>scubrí días más tar<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas fotos en un<br />

periódico alemán bajo el título, esta vez, <strong>de</strong> ‘Pánico en<br />

<strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> París, se <strong>de</strong>smoronan fortunas, miles<br />

<strong>de</strong> personas arruinadas’. Mis imágenes ilustraban<br />

perfectamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>sesperación <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor y <strong>la</strong><br />

agitación <strong>de</strong>l especu<strong>la</strong>dor en trance <strong>de</strong> arruinarse. Era<br />

evi<strong>de</strong>nte que cada publicación había dado a mis fotos<br />

un sentido diametralmente opuesto, correspondiente a<br />

sus intenciones políticas. La objetividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen<br />

no es más que una ilusión. Los textos que <strong>la</strong> comentan<br />

pue<strong>de</strong>n alterar su significado <strong>de</strong> cabo a rabo..." (Gisésle<br />

Freund, La fotografía como documento social).<br />

Como po<strong>de</strong>mos observar en esta breve introducción a<br />

<strong>la</strong> problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen fotográfica, para po<strong>de</strong>r<br />

realizar un análisis correcto, así como para po<strong>de</strong>r utilizar<br />

criteriosamente este lenguaje, tenemos que tener en<br />

cuenta diversos aspectos.<br />

No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>la</strong>do el momento re<strong>la</strong>cionado<br />

con el acto <strong>de</strong> obturación, el medio y el contexto en el<br />

cual <strong>la</strong> fotografía es difundida (acto <strong>de</strong> mediación), y <strong>la</strong>s<br />

connotaciones que provoca en quien <strong>la</strong> observa (acto <strong>de</strong><br />

contemp<strong>la</strong>ción) que van acompañados por <strong>la</strong> ubicación<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>no (soporte) y el encuadre que le dé el<br />

diseñador.<br />

Basándonos en estos aspectos po<strong>de</strong>mos establecer<br />

diferentes categorías <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!