14.05.2013 Views

Carpe diem

Carpe diem

Carpe diem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PMLC (07-08) <strong>Carpe</strong> <strong>diem</strong> 3<br />

9. PROP. 4.5.59-62<br />

10. TIB. 1.1.69-74<br />

Pues lo mismo que las hojas dejaron los pétalos marchitos,<br />

que por doquier ves nadar esparcidos en las copas,<br />

así a nosotros, que ahora, enamorados, respiramos un gran amor,<br />

tal vez el día de mañana nos depare la muerte.<br />

Mientras hierve la sangre y la edad esté libre de arrugas,<br />

disfruta, no sea que el mañana se tome algo de tu belleza. 60<br />

Yo vi los rosales del oloroso Pesto, que vida prometían,<br />

yacer mustios bajo el viento sur de una mañana.<br />

Entretanto, mientras el destino lo consiente, amémonos. Ya llegará la Muerte con su cabeza cubierta de tinieblas,<br />

ya se deslizará la edad de la pereza; no estará bien visto amar, ni decirnos ternezas con la cabeza canosa. Ahora hay que<br />

servir a una Venus alocada, ahora que romper puertas no resulta vergonzoso y andar de peleas gusta.<br />

11. OV. ARS 3.59-68<br />

Tened presente ya ahora la vejez venidera: así ningún tiempo pasará para vosotras en balde. En tanto que se os<br />

permite y vivís por ahora años primaverales, coquetead: se van los años como el agua que corre. Ni la corriente que<br />

pasó volverá por segunda vez a donde estaba ni la hora que pasó jamás regresa. Hay que aprovechar la edad: escapa la<br />

edad a buen paso y la que sigue no es tan buena como buena fue la que antecede. Yo en estos tallos marchitos he visto<br />

violetas, de estas espinas me hicieron galana guirnalda.<br />

12. SEN. EP. 123.10-11<br />

Por eso llegan a decir: "la virtud, la filosofía y la justicia son ruido de palabras vanas. La única felicidad es darse<br />

buena vida. Comer, beber, gozar del patrimonio: esto es vivir, esto es acordarse de que se es mortal. Fluyen los días y<br />

corre la vida, que no puede restaurarse, ¿por qué dudamos en saborearla? ¿De qué aprovecha a una vida que no siempre<br />

ha de recibir el placer, mientras que puede y lo pide, imponerle la frugalidad? Esto es anticipar la muerte y, lo que ella<br />

ha de llevarse, dejar que se muera en ti. No tienes una amiga, no tienes un jovencito que provoque los celos de la amiga;<br />

todos los días estás sobrio cuando sales por ahí; cenas como si tu padre tuviera que examinar tus gastos del día; esto no<br />

es vivir, sino participar de una vida ajena. ¡Qué locura tan grande es procurarte un heredero para tus bienes y negártelo<br />

todo a ti mismo, para que una gran herencia te haga de un amigo un enemigo! Porque se regocijará tanto más de tu<br />

muerte cuanto más reciba. No estimes ni en un real a estos pedagogos públicos, tristes y ceñudos cnesores de la vida<br />

ajena, enemigos de la suya y no dudes en preferir una vida buena a una opinión buena".<br />

13. RUFIN. AP 5.21<br />

¿No decía yo, Pródice, "envejecemos"? ¿No anunciaba<br />

"pronto habrán llegado las destructoras del amor"?<br />

Ya están aquí las arrugas, y el pelo cano, y el arruinado cuerpo,<br />

y la cara ya sin las gracias de antes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!