14.05.2013 Views

Guatemala. El significado de las jornadas de marzo y abril

Guatemala. El significado de las jornadas de marzo y abril

Guatemala. El significado de las jornadas de marzo y abril

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al mismo tiempo que suce<strong>de</strong> esto, muere Kennedy (no quiero <strong>de</strong>cir que Kennedy haya sido <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> América<br />

Latina ni nada <strong>de</strong> esto), el creador <strong>de</strong> la Alianza para el progreso, que era la respuesta norteamericana para América<br />

Latina ante la revolución cubana: impulsar cierto tipo <strong>de</strong> reformas vía <strong>de</strong>mocrática. Eso es el programa <strong>de</strong> Punta <strong>de</strong>l<br />

Este.<br />

<strong>El</strong> programa <strong>de</strong> Alianza para el progreso proponía reforma agraria, reforma educativa, <strong>de</strong> salud y asistencia<br />

crediticia internacional para estas reformas, a través <strong>de</strong> regímenes <strong>de</strong>mocráticos y constitucionales. Pero resulta que<br />

Kennedy es asesinado y Lyndon Johnson sube a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los EE.UU. Lyndon Johnson rompe con el esquema<br />

<strong>de</strong> la “Alianza para el progreso” y da su apoyo a los gobiernos que combaten insurrecciones <strong>de</strong>mocráticas; les da su<br />

asistencia militar. Por lo tanto, en países como <strong>Guatemala</strong> se adopta, bajo auspicios norteamericanos, los métodos <strong>de</strong><br />

Argelia, o sea que la fuerza paramilitar <strong>de</strong>be reprimir a la organización popular más que a la fuerza organizada<br />

guerrillera, porque la base <strong>de</strong> sustentación posible <strong>de</strong> una guerrilla es la organización popular. Comienza una<br />

modalidad <strong>de</strong> genocidio no conocida anteriormente en <strong>Guatemala</strong>. Antes <strong>de</strong> que se le entregue la presi<strong>de</strong>ncia a Julio<br />

César Mén<strong>de</strong>z Montenegro, la reacción toma <strong>de</strong>cisiones sobre veintidós revolucionarios capturados. La respuesta<br />

inmediata es or<strong>de</strong>nar su asesinato y posteriormente tiran sus cadáveres al mar.<br />

Es impresionante observar cómo los mejores lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> base <strong>de</strong> <strong>marzo</strong> y <strong>abril</strong> son asesinados cuando se organizan <strong>las</strong><br />

fuerzas paramilitares para combatir a la guerrilla. ¿Quién alimenta la fuerza paramilitar? <strong>El</strong> MLN, la <strong>de</strong>recha; y ¿qué<br />

<strong>de</strong> aquel ejército antagónico y receloso <strong>de</strong>l MLN que tiene al “2 <strong>de</strong> agosto” como el hecho que lavó la afrenta contra<br />

su honor inferida por el ejercito <strong>de</strong> la “liberación”?, pues se asoció a una fuerza paramilitar integrada por los<br />

elementos <strong>de</strong> la extrema <strong>de</strong>recha que lo habían afrentado. Ya en el gobierno <strong>de</strong> Julio César Mén<strong>de</strong>z Montenegro se<br />

aplica como procedimiento sistemático que <strong>las</strong> fuerzas paramilitares repriman <strong>de</strong> manera selectiva a los lí<strong>de</strong>res y<br />

cuadros <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones populares. Las mismas bases, los mismos dirigentes <strong>de</strong>l Partido Revolucionario, son<br />

asesinados junto con dirigentes <strong>de</strong> otros partidos. ¿Por qué? Por su peso y su organización social. Esto se atenúa<br />

cuando Julio César Mén<strong>de</strong>z Montenegro <strong>de</strong>stituye a Carlos Manuel Arana Osorio, a Rafael Arreaga Bosque y a otros<br />

militares; el mando baja un poco la represión.<br />

Pero Mén<strong>de</strong>z Montenegro comete un error histórico. En muchas peticiones entre 1966 y 1970, <strong>de</strong>mandamos y<br />

exigimos <strong>de</strong> él terminar con <strong>las</strong> organizaciones paramilitares y <strong>de</strong>stituir a sus jefes. EI día que <strong>de</strong>stituyó a estas<br />

personas, habló con nosotros comentando el hecho <strong>de</strong> que precisamente en ese momento estaba liberando a un joven<br />

estudiante <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Huelga, que había sido secuestrado y que iba a ser asesinado, y que lo salvo la campana <strong>de</strong> la<br />

remoción <strong>de</strong> los citados jefes. Mén<strong>de</strong>z Montenegro nos dice: “ya ven que sí actué, y sí di un paso... “ Y la respuesta<br />

<strong>de</strong>l compañero que iba conmigo fue: “Sí, pero tiene que dar muchos pasos más para <strong>de</strong>sarticular a la organización<br />

paramilitar”.<br />

Mén<strong>de</strong>z Montenegro no logró <strong>de</strong>sarticular a <strong>las</strong> organizaciones paramilitares, este fue su error histórico.<br />

En <strong>las</strong> elecciones <strong>de</strong> 1970 llega Carlos Manuel Arana Osorio al po<strong>de</strong>r, en parte por la presión <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas<br />

paramilitares. EI Movimiento <strong>de</strong> Liberación Nacional (MLN) y el Partido Institucional Democrático (PID), con un<br />

brazo armado civil, logran un resultado electoral parcial <strong>de</strong> victoria, porque <strong>las</strong> fuerzas <strong>de</strong> izquierda promueven la<br />

abstención; ninguno quiere darle su voto a un partido o a un gobierno que consi<strong>de</strong>ra responsable <strong>de</strong> una metodología<br />

completamente contraria a sus principios. Y esa es la llegada <strong>de</strong> Carlos Manuel Arana Osorio al po<strong>de</strong>r.<br />

EI general Carlos Manuel Arana Osorio arriba al po<strong>de</strong>r con amenazas <strong>de</strong> represión; no hay diputado que no este<br />

amenazado. EI mismo registrador electoral y todo el mundo siente <strong>las</strong> fuerzas paramilitares. EI 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1970 <strong>de</strong>creta el estado <strong>de</strong> sitio, aduciendo una nueva rebelión, e inicia una nueva escalada <strong>de</strong> represión en la que<br />

mueren <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l propio Partido Revolucionario, dirigentes sindicales, dirigentes estudiantiles. Asesinan<br />

al compañero Adolfo Mijangos López. Arana Osorio cree que ya llegó el momento <strong>de</strong> terminar para siempre con<br />

quienes dirigen los movimientos populares, y se inicia así la lucha tremenda <strong>de</strong> resistencia.<br />

Entonces, ¿qué es <strong>marzo</strong> y <strong>abril</strong> en el proceso histórico que vivimos? Consi<strong>de</strong>ro que <strong>de</strong>beríamos pensar que fueron<br />

gestas populares, hechos populares, en <strong>las</strong> que el nivel <strong>de</strong> organización logro una resistencia contra un sistema<br />

anti<strong>de</strong>mocrático y represivo. Pero <strong>marzo</strong> y <strong>abril</strong> no es un hecho aislado, forma parte <strong>de</strong> un proceso histórico social<br />

que no ha terminado aún, frente a un sistema <strong>de</strong> dominación <strong>de</strong> una minoría económica oligárquica, subordinada al<br />

capital extranjero (que es el que se ha apropiado <strong>de</strong> <strong>Guatemala</strong>), que aprendió a usar técnicamente formas fascistoi<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> represión para coartar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la organización popular por la liberación <strong>de</strong> los pueblos.<br />

Algunos historiadores, políticos, sociólogos que han escrito acerca <strong>de</strong> la guerrilla, sostienen que con ella se inició la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!