14.05.2013 Views

XVI Jornadas Patrimonio - Arqueomurcia.com

XVI Jornadas Patrimonio - Arqueomurcia.com

XVI Jornadas Patrimonio - Arqueomurcia.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS E INTERVENCIONES DE RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA REGIÓN DE MURCIA<br />

Cúpula del reloj.<br />

En su fachada principal aparece <strong>com</strong>o elemento dominante el pórtico y la tribuna<br />

<strong>com</strong>o cuerpo central que avanzan respecto a la línea de fachada, donde<br />

se utilizan con mayor profusión el frontón y la columna <strong>com</strong>o recursos más clasicistas<br />

y academicistas del momento.<br />

Todo este cuerpo está rematado por un frontispicio de mármol<br />

con el escudo de Cartagena y por una cúpula forrada en su totalidad<br />

por chapa de zinc profusamente elaborada.<br />

Lateralmente, la fachada queda enmarcada por dos cuerpos<br />

simétricos de tres huecos con ventanas en planta baja y planta segunda,<br />

siendo los balcones los protagonistas en la planta principal. En sus<br />

extremos se añaden dos cuerpos que la rematan, coronados ambos<br />

por sendas cúpulas.<br />

La fachada a la plaza de José María Artés también presenta una<br />

entrada marcada en eje, mediante un cuerpo sobresaliente en toda<br />

la altura del edificio y donde destaca el balcón corrido, al que se<br />

accede por tres grandes ventanales coronados con arcos de medio<br />

punto, elemento que domina y define dicho paño de fachada.<br />

Esta es la única, de las tres fachadas que <strong>com</strong>ponen el edificio,<br />

que presenta simetría en los ejes del plano de la misma, tanto a lo<br />

largo del edificio <strong>com</strong>o en lo alto, incluso con los remates extremos y<br />

sus coronaciones.<br />

La fachada de Héroes de Cavite, tiene una <strong>com</strong>posición mucho<br />

más clasicista y equilibrada que las otras dos, limitándose a marcar el<br />

eje, en tan solo una línea de huecos y en la cornisa, quedando además<br />

marcada su entrada de manera más sencilla que las anteriores.<br />

CUBIERTA DEL EDIFICIO. LAS CÚPULAS<br />

El sistema de cubrición del edificio está realizado fundamentalmente<br />

con zinc y teja plana alicantina vidriada, empleándose el<br />

primero en la protección y ornamentación de las cúpulas y el segundo<br />

en las cubiertas inclinadas a dos aguas, coronándose las limatesas<br />

con piezas de crestería de los mismos materiales respectivamente.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!