15.05.2013 Views

Cuentos Colectivos - educastur.princast

Cuentos Colectivos - educastur.princast

Cuentos Colectivos - educastur.princast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CP Ventura de la Paz Suárez - San Juan de la Arena<br />

Día del libro Abril de 2009


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Con motivo del día del libro del presente curso 2008/09, entre otras actividades, realizamos este pequeño libro con<br />

los cuentos realizados de forma colectiva por las distintas aulas del colegio durante la semana previa al 23 de abril.<br />

El rescate de Osita ........................................................................................................... 2<br />

Texto: alumnos y alumnas de infantil y primer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos de Infantil de 3 años<br />

La ciudad submarina ........................................................................................................ 6<br />

Texto: alumnos y alumnas de infantil y primer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos de Infantil de 4 y 5 años<br />

Nuba y Güs en la Luna ..................................................................................................... 10<br />

Texto: alumnos y alumnas de infantil y primer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos del primer ciclo de EP<br />

La visita inesperada ......................................................................................................... 14<br />

Texto: alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos de tercero de EP<br />

La maldición del barco hundido ...................................................................................... 19<br />

Texto: alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos de cuarto de EP<br />

El viejo pergamino ........................................................................................................... 23<br />

Texto: alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de primaria<br />

Ilustraciones: Alumnos del tercer ciclo de EP<br />

1


El rescate de Osita<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En un pueblecito<br />

pequeño en la montaña, con<br />

casitas blancas de tejados<br />

rojos.<br />

Hay un puente por el<br />

que pasan los coches y la<br />

gente.<br />

El puente cruza un río<br />

con muchos pececitos de<br />

colores.<br />

Como es primavera el<br />

campo está lleno de flores.<br />

2


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En el pueblecito vive una pandilla de cuatro amigos que tienen 8 años. A Isa le gusta tener muchos vestidos nuevos, a<br />

Teresa le encanta que llegue la navidad, Ott es el único niño y le gustan los ordenadores y Ángela tiene muchos juguetes que<br />

deja a sus amigos.<br />

Tienen una mascota llamada Osita, una osa que juega todos los días con ellos en el río. A osita le gusta que llegue el<br />

verano para poder jugar.<br />

3


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Un día Ott y Osita se fueron al campo a coger flores. Osita se perdió, Ott llamó a toda la pandilla para que le ayudaran<br />

a buscarla. Osita llevaba un chip en el collar, pero como estaban en el campo no podían localizarla en el ordenador, así que<br />

todos corrieron a casa de Ott. Con las prisas Isabel se cayó en un charco con su vestido nuevo y tuvieron que detenerse en el<br />

río para que se lavara un poco. Cuando llegaron a casa de Ott…<br />

4


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Ott conectó rápidamente su ordenador<br />

y rápidamente escuchó el bip, bip, bip del chip<br />

de Osita. Se encontraba en la montaña, cerca<br />

del nacimiento del río. Decidieron ir a<br />

buscarla, pero antes debían de prepararse ya<br />

que tenían un largo camino que recorrer.<br />

Se pusieron sus botas de montaña,<br />

Isabel se resistía a cambiar sus lindos zapatitos<br />

rojos pero lograron convencerla de que no era<br />

lo más adecuado para caminar por el bosque.<br />

Cogieron sus mochilas donde poder llevar<br />

agua para el camino y un botiquín por si<br />

alguien se hacía daño o encontraban a Osita<br />

herida. Ángela también guardó en su mochila<br />

un muñequito de goma, con el que Osita solía<br />

jugar.<br />

Después de una larga caminata, decidieron sentarse a descansar y todos pudieron escuchar unos ronquidos que salían<br />

detrás de un seto. Se acercaron con cuidado y... ¡Osita! Allí estaba tumbada panza arriba durmiendo feliz. Se había dado un<br />

buen atracón de miel.<br />

La despertaron con cuidado de no asustarla. Osita se había perdido persiguiendo una abejita.<br />

Se dieron un gran abrazo. Un abrazo de oso.<br />

Todo se había quedado en un susto.<br />

5


La ciudad submarina<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Erase una vez en el fondo de los mares, que había una ciudad con muchos edificios altos y un rascacielos. Todos los<br />

edificios eran multicolores. Había colegios, coches con forma de concha, mariposas y las carreteras eran de color gris.<br />

También había estrellas de mar que alumbraban por la noche. Todo el paisaje era submarino.<br />

6


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En esta ciudad submarina del fondo del mar viven sirenas y sirenos, estrellas de mar que bailan por la noche, hay un<br />

tiburón rojo para subir y bajar los rascacielos y un extraterrestre que construye casas. También hay algas para comer.<br />

7


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Un día que la sirenita Paulina<br />

salió a pasear escuchó una<br />

vocecita que decía:<br />

-!Socorro, ayuda!.<br />

En el fondo una estrellita<br />

de mar se había quedado<br />

atrapada en una lata de cocacola.<br />

La lata había cortado una<br />

patita a la estrella, así que la<br />

sirenita la llevó al hospital del<br />

fondo del mar. Allí vio a un<br />

pulpo que estaba malito porque<br />

no podía respirar y a un<br />

caballito de mar con la colita<br />

escayolada. La doctora Delfina<br />

le explicó a la sirenita que todos<br />

los días llegaban al hospital<br />

animalitos enfermos o<br />

accidentados por la basura que las personas arrojaban al mar.<br />

La sirenita se fue del hospital muy preocupada, no creía que el problema fuese tan grave.<br />

8


iY COLORÍN COLORADO,<br />

ESTE CUENTO SE HA ACABADO<br />

Y LA CIUDAD SUBMARINA<br />

HA VOLADO!<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Fue nadando muy<br />

rápido a contárselo a sus<br />

amigos y amigas. La sirenita<br />

Paulina y sus amigos y<br />

amigas fueron rápidamente<br />

a recoger toda la basura<br />

que estaba en el fondo del<br />

mar para devolverla a la<br />

arena de las playas para<br />

que las personas tiren esa<br />

basura en las papeleras.<br />

9


Nuba y Güs en la Luna<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En la Luna. Tiene cráteres redondos y de muchos colores<br />

y un castillo de diamantes con una bandera. También hay un<br />

cohete y un libro.<br />

Siempre luce un arco iris y la Luna cambia de color según<br />

la cuiden. Hay libros volando como pájaros.<br />

10


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Una marcianita llamada Nuba y un marcianito llamado Güs. Tienen el pelo de colores como el arco iris y los ojos de un<br />

azul muy brillante. El color de su piel es como el nuestro pero cambia según el estado de ánimo: cuando están tristes se<br />

pone de color blanco, cuando se enfadan se ponen rojos y cuando están contentos su piel es verde.<br />

11


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Fueron al parque donde había columpios de colores y montaron en ellos y se cayeron del columpio y fueron<br />

disparados a otro lugar de la Luna dentro de un cráter que estaba a punto de disparar agua caliente y los lanzó otra vez a la<br />

cima del tobogán y con un cojín saltarín bajaron por el tobogán y dando saltitos llegaron a su casa, se pusieron los patines de<br />

línea, cogieron la merienda y se fueron patinando a un campo de cráteres con flores para merendar de picnic.<br />

12


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Llevaron tiendas de campaña para quedarse a dormir allí. Güs dijo a Nuba “¿Vamos al castillo de diamantes?” Nuba le<br />

respondió que sí. Subieron a la torre del castillo, allí podían ver la Tierra. Cuando despertaron estaban en su casa, todo había<br />

sido un sueño.<br />

13


La visita inesperada<br />

La historia tiene lugar en un castillo abandonado en el pie de una enorme montaña.<br />

Alrededor del castillo había frondosos árboles y dentro del castillo había una laguna de aguas rojizas.<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

14


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En las aguas rojizas había un craken llamado Descuartizador, tenía grandes tentáculos rojos y una gran cabeza. Tenía<br />

un amigo llamado Draco, era un fantasma blanco, era el más terrorífico.<br />

15


Aquella noche, mientras dormían, oyeron un ruido en el desván; abrieron la puerta y…<br />

- Opa!, voy báñame ya,<br />

en esta lagunita<br />

del agua tan fresquita.<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

16


Era un murciélago, cerraron la puerta, la volvieron a abrir y empezó:<br />

- How, how, ¿qué ha pasao? - él tenía ritmo rapero al hablar.<br />

- Yo me presento<br />

a ritmo muy lento,<br />

me llamo Charlatán,<br />

y vivo en el desván.<br />

Durante toda la noche no paró de incordiar a Draco y a Descuartizador, se pusieron unas<br />

orejeras y Charlatán les dijo:<br />

Que orejeras<br />

tan horteras.<br />

Al día siguiente, Charlatán, metido en la cama, pidió una rebanada de pan, Descuartizador le dijo:<br />

Charlatán te tienes que levantar.<br />

Yo duermo por el día<br />

porque no soy tu tía.<br />

Draco desató su furia contra él, lo tiró por la ventana a escobazos y Charlatán dijo:<br />

No me des escobazos<br />

o no te doy los tazos.<br />

¿Qué pasará?... ¿Se vengará Charlatán?...<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

17


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Aquella noche Charlatán estaba muy<br />

triste y constantemente pensaba en qué<br />

podría hacer. Al día siguiente se compró un<br />

disfraz de anciano y se dirigió al castillo.<br />

Llamó a la puerta y dijo:<br />

Soy un pobre anciano y me<br />

gustaría pasar la noche en<br />

vuestro castillo. Tengo mucho<br />

frío.<br />

Draco y Descuartizador dijeron desde<br />

dentro:<br />

¡Nooooooooooooooooooooooo<br />

ooooo!<br />

Charlatán se quitó el disfraz que<br />

llevaba encima y les dijo:<br />

No necesito vuestros tazos,<br />

en casa Julita los compraré.<br />

Esa misma noche Charlatán cogió sus cosas y voló hacia otro lugar en busca de una nueva morada.<br />

18


La maldición del barco hundido<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

En la inmensidad del<br />

Océano Atlántico hay un<br />

lugar lleno de misterios<br />

conocido como “el<br />

Triángulo de las Bermudas”.<br />

En lo más profundo de<br />

este mar, rodeado de<br />

corales, cuevas profundas a<br />

las que apenas llega la luz y<br />

en donde habitan toda clase<br />

de seres submarinos, se<br />

encuentra un barco<br />

hundido y muy deteriorado<br />

por el paso del tiempo y los<br />

efectos del mar. Un trozo<br />

de madera lleno de algas<br />

deja entrever el nombre del<br />

misterioso barco:<br />

“Calavera”<br />

19


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

A unas pocas millas del lugar el pirata Aguanegra mira por el catalejo. Aguanegra es un pirata que tiene un ojo de<br />

cristal y un diente de oro, en su brazo izquierdo el tatuaje de una calavera. Es muy malvado y muy egoísta; no tiene amigos,<br />

sólo algunos de sus tripulantes, el mejor: su loro verde, cojo de una pata y con una calavera pintada en el pico.<br />

20


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Un día el pirata Aguanegra fue al barco y pensó que en él habría todo tipo de cosas. Mirando y mirando se encontró<br />

con un tesoro. Se puso alegre, gozoso y lleno de alegría. El cofre que había encontrado estaba lleno de monedas de oro y de<br />

rubíes. No obstante, él no sabía que ese tesoro estaba encantado y aquella persona que lo sacara de las profundidades del<br />

mar se quedaría maldecida para el resto de sus días.<br />

21


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Al coger el tesoro se destapó la maldición y un enorme monstruo surgió del mar. Aguanegra intentó, por todos los<br />

medios, proteger a sus tripulantes pero el monstruo se tragó a todos ellos incluido a su querido loro. Entre tanto el capitán<br />

Aguanegra consiguió huir pero dos enormes olas lo sumergieron tan profundamente que no fue capaz de salir a la<br />

superficie, muriendo ahogado y cumpliéndose, así, la maldición.<br />

Tal vez, en otra ocasión, vuelva a descubrir alguien más el misterioso barco hundido y al tratar de robar su tesoro<br />

destape nuevamente su maldición.<br />

22


El viejo pergamino<br />

Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Hace muchos años, en un desván, dentro de un baúl cubierto<br />

de polvo encontré un viejo pergamino escrito con sangre.<br />

En este viejo y arrugado pergamino estaba escrita una de las<br />

aventuras que le ocurrieron a mi bisabuelo.<br />

Empezaba así…<br />

Un lago sin fin rodeado de montañas. Una gran Luna llena,<br />

llueve sin parar. En la montaña hay una cueva con forma de tigre.<br />

Los arbustos se mueven por el viento, los ojos de los búhos<br />

brillan en la oscura noche y se oyen lobos al fondo del camino que<br />

conduce al bosque.<br />

Dentro de la cueva las gotas de agua caen en los charcos y<br />

suenan “tic… tic… tic…” con mucho eco.<br />

23


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Un científico loco de más de cien años, flaco y<br />

lleno de arrugas. Tiene el pelo blanco, como<br />

electrocutado, tornillos a ambos lados de la cabeza y<br />

orejas de gnomo. Su cerebro está chamuscado de tanto<br />

pensar. Usa unas gafas redondas para ver de cerca sus<br />

experimentos. Viste una bata blanca y vieja y calza unos<br />

chanclos viejos.<br />

Junto a él siempre está su mascota, una tarántula<br />

blanca y negra; y su amigo, un escorpión venenoso y con<br />

grandes pinzas.<br />

24


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Una noche tormentosa el científico chiflado hizo en su viejo laboratorio un experimento para hacer más grandes a sus<br />

mascotas, pero un rayo improvisado produjo un exceso eléctrico e hizo que sus mascotas adquirieran un enorme tamaño y<br />

se volvieran tremendamente agresivas.<br />

25


Día del libro 23 de abril de 2009<br />

Una terrible batalla comenzó entre la tarántula y el escorpión contra el científico loco. Salieron de la cueva y se<br />

acercaron al lago. El escorpión se metió en el agua, estaba sucia y contaminada, la tarántula lanzó una telaraña contra el<br />

científico loco, pero la esquivó y atrapó al escorpión contra una roca. El veneno del escorpión se condujo por la telaraña y la<br />

araña murió envenenada. El científico loco se había salvado y escribió en este viejo pergamino esta terrible historia.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!