15.05.2013 Views

residuos - PEMEX.com

residuos - PEMEX.com

residuos - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El 77% de los <strong>residuos</strong> peligrosos generados en<br />

PPQ corresponde a 6,457 toneladas de<br />

clorohidrocarburos pesados en el CPQ Pajaritos<br />

y a 4,120 toneladas de lodos de tratamiento de<br />

aguas de proceso en el CPQ Morelos; estos últimos<br />

se eliminaron en su totalidad. El 80% del inventario<br />

de <strong>residuos</strong> peligrosos corresponde al<br />

CPQ Pajaritos, y consiste principalmente en 3,925<br />

toneladas de clorohidrocarburos pesados y 1,516<br />

toneladas de lodos con dicloroetano.<br />

CASO: ELIMINACIÓN DE HEXACLORADOS EN EL CPQ PAJARITOS<br />

El 70% de los <strong>residuos</strong> peligrosos generados por<br />

PGPB pertenecen a tres tipos: aceites gastados,<br />

catalizadores agotados y lodos de tratamiento de<br />

agua de proceso; 63% del inventario corresponde<br />

a 1,265 toneladas de aceites gastados almacenados<br />

en el CPG Ciudad Pemex.<br />

Con esto, el inventario final de <strong>residuos</strong> peligros de<br />

<strong>PEMEX</strong> en el 2001 se ubica en 90,668 toneladas.<br />

Conforme a lo establecido en el Acuerdo para el Desarrollo Industrial y el Ordenamiento Urbano y<br />

Ecológico del Sur de Veracruz, suscrito por Petróleos Mexicanos con autoridades federales y los gobiernos<br />

del estado y los municipios involucrados, de enero a junio de 2001 se realizó la disposición final de<br />

4,344 toneladas de <strong>com</strong>puestos hexaclorados que se encontraban almacenados en el CPQ Pajaritos. Esta<br />

cifra incluye 4,209 toneladas de hexaclorados y líquidos, más los recipientes e instrumentos utilizados<br />

para su manejo, que fueron enviados a destrucción.<br />

SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE, 2001 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!